12
MENÚ http://www.canaluned.com BOLETIN DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL: CEMAV La programación de radio y televisión de la UNED es emitida por RNE (Radio3, Radio 5 y Radio Exterior de España), por La 2 de TVE (http://www.rtve.es/uned ) y por el canal Internacional de TVE, además, se encuentra siempre disponible, en la plataforma multimedia http://www.canaluned.com También se difunde a través de otros canales de difusión Multimedia: CADENA CAMPUS Cadena Campus es la plataforma audiovisual de la UNED que gestiona los contenidos digitales generados a través de la herramienta AVIP desarrollada por INTECCA. Gestiona contenidos digitales de todas las áreas de conocimiento en los niveles académico, de formación continua, extensión universitaria y desarrollo cultural que se producen tanto en la Sede Central como en los Centros Asociados. Cadena Campus pretende proporcionar, además de servicios de todo orden para el estudiante de la UNED, contenidos digitales de interés general para la población.

BOLETIN DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL · en persona su laboratorio remoto, un pionero lugar de trabajo integrado en un proyecto a nivel europeo en el que comparten experiencias con

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETIN DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL · en persona su laboratorio remoto, un pionero lugar de trabajo integrado en un proyecto a nivel europeo en el que comparten experiencias con

MENÚ

http://www.canaluned.com

BOLETIN DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL:

CEMAV La programación de radio y televisión de la UNED es emitida por RNE (Radio3, Radio 5 y Radio Exterior de España),

por La 2 de TVE (http://www.rtve.es/uned ) y por el canal Internacional de TVE, además, se encuentra siempre

disponible, en la plataforma multimedia http://www.canaluned.com

También se difunde a través de otros canales de difusión Multimedia:

CADENA CAMPUS Cadena Campus es la plataforma audiovisual de la UNED que gestiona los contenidos digitales generados a través de la

herramienta AVIP desarrollada por INTECCA. Gestiona contenidos digitales de todas la s áreas de conocimiento en los

niveles académico, de formación continua, extensión universitaria y desarrollo cultural que se producen tanto en la Sede

Central como en los Centros Asociados.

Cadena Campus pretende proporcionar, además de servicios de todo orden para el estudiante de la UNED, contenidos

digitales de interés general para la población.

Page 2: BOLETIN DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL · en persona su laboratorio remoto, un pionero lugar de trabajo integrado en un proyecto a nivel europeo en el que comparten experiencias con

TV

http://www.canaluned.com

CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE TV UNED Emitidos en La 2 de TVE, los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2012.

La escaleta del programa UNED es la siguiente:

Los programas, con un tiempo aproximado de 20’, desarrollan contenidos relacionados directamente con la

enseñanza y la investigación universitaria. Van destinados, tanto al alumnado de la UNED como a un público

más amplio interesado en temas de actualidad desarrollados por equipos docentes y especialist as invitados.

Las noticias ofrecen informaciones actuales sobre los principales eventos que tienen lugar en la UNED, tanto

en la Sede Central como en sus Centros Asociados, y también, sobre asuntos de interés para la comunidad

universitaria en general.

Viernes de 10:00 a 11:00

Programa Noticias Noticias Serie Noticias Programa

Arte urbano Inauguración del curso 2012 /

2013 en los centros penitenciarios

XI Encuentro Iberoamericano

de Sociedad Civil

MADRI+D Laboratorios remotos en la

UNED

Mujeres bajo sospecha

Sábado de 07:30 a 08:00

Programa Noticias Serie

Mujeres bajo sospecha Laboratorios remotos en la

UNED

MADRI+D

Domingo de 07:30 a 08:00

Programa

XI Encuentro Iberoamericano de Sociedad Civil

Inauguración del curso 2012 / 2013 en los centros penitenciarios

Arte urbano

Page 3: BOLETIN DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL · en persona su laboratorio remoto, un pionero lugar de trabajo integrado en un proyecto a nivel europeo en el que comparten experiencias con

TV

http://www.canaluned.com

Arte urbano.

La ciudad se convierte en el soporte para crear e innovar. El arte urbano, heredero del

tradicional grafiti, se consolida en las calles españolas. La falta de un criterio

establecido conlleva a la difícil catalogación de las obras, sin embargo, está claro que

el arte urbano abarca unas premisas diferenciadoras como la interacción con el

público, aspecto fundamental de esta contemporánea rama artística donde la

provocación y la originalidad son las raíces.

Participan: Ignacio Quintana, Profesor Historia del Arte de la UNED; Neko, Artista

Urbano.

NOTICIAS. Inauguración del curso 2012/13 en los centros penitenciarios.

30 años, tres décadas de educación y formación en los centros

penitenciarios a través de la UNED. En el centro de Madrid VII en

Estremera, se ha inaugurado el presente curso para aquellos internos

matriculados en los cursos que imparte la UNED a través de su plan

específico en este sentido.

Participan: Álvaro Jarillo Aldeanueva, Araceli Gómez Fernández.

NOTICIAS. XI Encuentro Iberoamericano de Sociedad Civil.

El pasado 15 y 16 de octubre se desarrolló en Madrid el XI Encuentro

Iberoamericano de Sociedad Civil. El encuentro con más de 20 años de

trayectoria es, hoy por hoy, un foro consolidado en expansión que sirve para

crear sinergia entre las instituciones participantes .

SERIE. MADRI+D.

Dentro del programa de hoy, se abordarán los siguientes temas:

Rastreando el hielo de Marte.

¿Nuevo rebrote de coronavirus?.

¡A la cárcel por no ser infalible!.

Participa: José Antonio López Guerrero, Director de cultura científica del CBM

Severo Ochoa.

Page 4: BOLETIN DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL · en persona su laboratorio remoto, un pionero lugar de trabajo integrado en un proyecto a nivel europeo en el que comparten experiencias con

TV

http://www.canaluned.com

NOTICIAS. Laboratorios remotos en la UNED..

El equipo del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control de

la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED nos muestra

en persona su laboratorio remoto, un pionero lugar de trabajo integrado en un

proyecto a nivel europeo en el que comparten experiencias con otras

universidades del continente.

Participan: Elio San Cristóbal Ruiz, Profesor de la Escuela Técnica Superior de

Ingenieros Industriales; Manuel Alonso Castro Gil, Catedrático Escuela Técnica

Superior Ingenieros Industriales.

Mujeres bajo sospecha (memoria y sexualidad 1930 - 1980).

Aprovechando la reciente publicación del libro "Mujeres bajo sospecha",

analizaremos, por un lado, "la vida y el discurso de mujeres que amaron a otras

mujeres y que vivieron durante el franquismo; por otro las formas del control social

de la sexualidad en este periodo".

Participan: Raquel Osborne Verdugo, Profesora Titular Sociología UNED; Raquel

Lucas Platero, Investigadora Proyecto Hermes UCM; Carlota O'Neill, Hija de

Carlota O'Neill; María Rosón Villena, Investigadora UAM; Enrique González

Duro, Psiquiatra.

Page 5: BOLETIN DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL · en persona su laboratorio remoto, un pionero lugar de trabajo integrado en un proyecto a nivel europeo en el que comparten experiencias con

RADIO

http://www.canaluned.com

PROGRAMAS DE RADIO - UNED

EN RADIO EXTERIOR DE ESPAÑA

Heliotropo: Jazz one night with Eva Cortés in Madrid.

Jueves 15 de

noviembre a las 16:40,

viernes 16 a la 01:45

Sábado 17 a las 17:30

Domingo 18 a las

00:15

INTERVIENEN: Eva Escoto Guzmán, cantante y compositora.

Caminos de ida y vuelta: Centro Sefarad-Israel.

Viernes 16 de noviembre a las

20:30

El Centro Sefarad-Israel nace en cumplimiento del compromiso asumido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de

Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, para crear una institución que sirviera a los siguientes

objetivos:

Profundizar en el estudio del legado de la cultura sefardí como parte integrante y viva de la cultura española; Fomentar un

mayor conocimiento de la cultura judía; Impulsar el desarrollo de los vínculos de amistad y de cooperación entre la sociedad

española y la sociedad israelí. Centro Sefarad-Israel quiere asimismo ser un espacio común y lugar de encuentro para las

comunidades y organizaciones judías de España y de todo el mundo. Este espacio común para judíos, israelíes y españoles

permitirá difundir el rico legado histórico sefardí y la realidad política, económica, social y cultural de las comunidades judías

en el mundo de hoy, así como de Israel y de España.

INTERVIENEN: Florentino Portero Rodríguez, director del Centro Sefarad-Israel.

Page 6: BOLETIN DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL · en persona su laboratorio remoto, un pionero lugar de trabajo integrado en un proyecto a nivel europeo en el que comparten experiencias con

RADIO

http://www.canaluned.com

PROGRAMAS DE RADIO - UNED

EN RADIO 5 La UNED produce dos microespacios: Respuestas de la Ciencia y Preguntas a la Historia que se emiten de lunes a viernes.

PROGRAMACIÓN DEL MES DE NOVIEMBRE

RESPUESTAS DE LA CIENCIA (Lunes a Viernes, a las 12.17 y 17.17 horas)

¿Qué es la musicoterapia? La utilización de la música para conseguir objetivos terapéuticos como: la restauración de algunos estados físicos, psíquicos y/o sensoriales, el mantenimiento y mejora de la salud mental y física de aquellas personas que lo necesiten, así como el cambio de algunos procesos indeseables, la convierte en un modelo terapéutico muy importante. Pilar Lago Castro, profesora de Didáctica de la Educación Musical y musicoterapéuta de la UNED

¿Puede la neurociencia aprender algo de los trucos de los magos? Las herramientas principales de un mago no son ni sus cajas con doble fondo, ni su baraja marcada, sino las limitaciones y sesgos de procesamiento de las mentes ajenas. Recientemente, la neurociencia ha empezado a aprovechar todo este conocimiento acumulado para estudiar los procesos psicológicos de los seres humanos utilizando los métodos de la magia para diseñar robustos procedimientos experimentales que estudien el comportamiento humano en el laboratorio. Pedro Raúl Montoro, profesor de la Facultad de Psicología de la UNED.

¿Se han extinguido de verdad los dinosaurios? El registro fósil nos los ha devuelto, demostrando que los dinosaurios no sólo no se extinguieron, sino que viven entre nosotros y nos siguen fascinando cuando les vemos volar cada día. Si, en los últimos 20 años, la acumulación de evidencia fósil indicando que las aves son en realidad un grupo de dinosaurios supervivientes es abrumadora. Francisco Ortega, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNED

¿Se pueden mezclar amoniaco y lejía? El ácido clorhídrico además de toxico es altamente corrosivo y crea graves quemaduras en la piel y mucosas. La presencia de radicales libres da lugar a destrucción de células y en altas cantidades son fuente de procesos cancerígenos. Una intoxicación grave por cloramina produce edema pulmonar tras un período de latencia de horas, con insuficiencia respiratoria aguda grave, pudiendo producir la muerte. Pilar Fernández Hernando, catedrática de Química del Departamento de Ciencias Analíticas de la UNED

¿Cómo se determina el sexo de las personas? El sexo masculino sólo puede desarrollarse si "se añade algo"; es decir, sólo si ciertas hormonas lo ayudan durante determinados períodos del embarazo. Es como si la verdadera historia fuera la inversa a la que se narra en el Génesis: “primero fue creada Eva y de su costilla fue creado Adán”. Mª del Carmen Pérez-Llantada, profesora del Master de Sexología de la UNED

¿Es verdad que podemos detectar que alguien nos mira fijamente la nuca? No. El sistema atencional humano es especialmente sensible a la detección del movimiento y un brusco giro de la cabeza de otra persona es suficiente para atraer la atención hacia la localización del movimiento y, de paso, generar la sensación ilusoria de que ya estaba mirándolo antes del giro. Pedro Raúl Montoro, profesor de la Facultad de Psicología de la UNED.

¿Es cierto que podemos aumentar la inteligencia de los bebés haciéndoles escuchar música clásica? El efecto Mozart es una leyenda, un mito científico, ya que no hay n ingún estudio que haya demostrado la existencia de este cuasi milagroso efecto. En realidad, parece que todo es fruto de una mala interpretación de un trabajo publicado en 1993 en la revista Nature. Pedro Raúl Montoro, profesor de la Facultad de Psicología de la UNED.

¿Qué es ser un emprendedor? Para un economista un emprendedor es aquel transforma recursos e introduce cambios e innovaciones que llevan un nuevo orden en el mercado. Para un psicólogo tal persona se mueve por la necesidad logro y el deseo de crear algo nuevo o quizá para escapar de la autoridad de los demás. La misma persona es vista por el filósofo capitalista como alguien que crea riqueza para la sociedad y genera empleo para sí mismo y para los demás. Juan Antonio Moriano, profesor de Psicología del Trabajo de la UNED.

¿Existe la adicción al trabajo? La adicción al trabajo consiste en una necesidad incontrolable de trabajar continuamente, que afecta a la salud, a la felicidad y a las relaciones sociales de la persona. Así, un adicto se caracteriza por trabajar más duro y más horas de lo que su trabajo requiere y por esforzarse más de lo que es esperado por sus superiores; descuidando, de esta forma, su vida fuera del trabajo. Juan Antonio Moriano, profesor de Psicología del Trabajo de la UNED.

¿Qué es el punto G? La accesibilidad al punto G se ve facilitada durante la respuesta sexual (en las fases de excitación y de meseta), momentos en los cuales estos órganos reciben un gran volumen de sangre que, entre otros fenómenos, provoca un engrosamiento del clítoris. Mª del Carmen Pérez-Llantada, profesora del Master de Sexología de la UNED.

Page 7: BOLETIN DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL · en persona su laboratorio remoto, un pionero lugar de trabajo integrado en un proyecto a nivel europeo en el que comparten experiencias con

RADIO

http://www.canaluned.com

PREGUNTAS A LA HISTORIA (Lunes a Viernes, a las 11.17 y 18.47 horas)

Santa Catalina de Alejandría ¿Leyenda o realidad? Según la tradición Santa Catalina de Alejandría, prototipo de la virgen de gran sabiduría, murió martirizada por el emperador Maximiano en Egipto, tras ser puesta a prueba frente a cincuenta sabios paganos en una discusión filosófica. David Hernández de la Fuente, profesor de Historia Antigua de la UNED

¿Hasta dónde se llegó para erradicar la creencia judaica en el reino visigodo? Se persiguió denodadamente a lo largo de todo el siglo VII a la minoría judeoconversa, siempre sospechosa de prevaricación, castigando a cuantos cristianos (e incluso algunos miembros pertenecientes al clero) que, a cambio de regalos, dinero o favores, protegiesen u ocultasen a los judíos que seguían observando sus ritos y costumbres religiosas en la clandestinidad. Raúl González Salinero, profesor de Historia Antigua de la UNED

¿Por qué es famosa Numancia? Numancia es el nombre de una desaparecida población celtíbera situada en Garray, en la provincia de Soria. Tras veinte años repeliendo los continuos e insistentes ataques romanos, en el año 133 a. C., el senado romano confiere a Publio Cornelio Escipión Emiliano la labor de destruir Numancia, a la que finalmente asedia levantando un cerco de 9 km. Tras trece meses de hambrunas, enfermedades y tras agotarse sus víveres, los numantinos deciden poner fin a su situación. Algunos de ellos se entregan en condición de esclavos mientras que la gran mayoría decidió suicidarse, prevaleciendo su condición de libertad frente a la esclavitud de Roma. Irene Mañas Romero, profesora del departamento de Historia Antigua de la UNED

¿Qué son los Geoglifos Nazcas? Se trata de líneas que representan determinados diseños a una escala descomunal. Normalmente, se efectuaron compuestas por varios cientos de figuras que abarcan morfologías tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas y geométricas que aparecen trazadas en la superficie del paisaje. Para ser vistas en su integridad es necesario verlas desde muchos metros de altura, algo imposible para los hombres de esta peculiar cultura. José Antonio Vigara, profesor de Historia del Arte de la UNED

¿Cuándo morimos? Todas las personas morimos al menos dos veces. La muerte biológica, cuando muere el cerebro, pero en occidente las demás partes del cuerpo pueden seguir viviendo en otras personas con las donaciones de órganos. Muerte social cuando la persona es olvidada por los que la conocían. María García Alonso, profesora de Antropología Social de la UNED

¿Hubo en el mundo romano algún periodo de ajuste económico? Lo conocemos como el Edictum de pretiis rerum uenalium, es decir, el “documento sobre los precios y el valor de las cosas” y en él se fijan unos precios básicos para objetos de primera necesidad así como un “techo de gasto” en los salarios de determinados jornaleros, lo que podríamos llamar un “salario mínimo interprofesional”. Javier Andreu, profesor titular de Historia Antigua de la UNED.

¿Cuándo se creó la democracia ateniense? Se atribuye a Clístenes el paso decisivo hacia la democratización del sistema político ateniense, pues emprendió una serie de reformas sociales de hondo calado para promover una nueva idea de ciudadanía democrática alejada de los clanes tradicionales. David Hernández de la Fuente, profesor de Historia Antigua de la UNED.

¿Qué es el monte Athos? El Monte Athos ha mantenido su independencia y su peculiar constitución hasta hoy día: es un territorio semi-independiente de Grecia, con una frontera que requiere de un salvoconducto especial y donde no se admiten mujeres. David Hernández de la Fuente, profesor de Historia Antigua de la UNED

¿Es verdad que en la edad media se usaba el cinturón de castidad? No hay una sola prueba material de ello. Los numerosos cinturones de castidad que se pueden encontrar en varios museos o colecciones son, en su inmensa mayoría, recreaciones de los últimos doscientos años. José Manuel Rodríguez García, Departamento de Historia Medieval de la UNED.

¿Por qué Cádiz es una ciudad fortificada? Sus obras de defensa fueron proyectadas a lo largo de tres siglos por los mejores ingenieros de la monarquía hispánica. Alguno de los ataques ingleses, como el de 1596, la dejaron arrasada, convertida en baluarte ambicionado por los enemigos de la monarquía en su empeño por hacerse con la frontera atlántica y el Caribe español. Alicia Cámara Muñoz, catedrática de Historia del Arte de la UNED.

Page 8: BOLETIN DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL · en persona su laboratorio remoto, un pionero lugar de trabajo integrado en un proyecto a nivel europeo en el que comparten experiencias con

RADIO

http://www.canaluned.com

PROGRAMAS DE RADIO - UNED

EN RADIO 3 "Sin distancias"

2012/2013

Martes 13 de noviembre de 2012

05:00 Ciencias

Ondas, luz y sonido

Emilia Crespo del Arco, coordinadora del Máster Universitario en Física de los Sistemas Complejos,

Facultad de Ciencias, UNED.; Juan Gustavo Wouchuk Schmidt, profesor de la ETSI Industriales,

Universidad de Castilla-La Mancha.

05:30 Ingeniería

Energía Geotérmica

Mª José Montes Pita, profesora del Departamento de Máquinas y Motores Térmicos ETSII-UNED; José

Ignacio Linares Hurtado, director del Departamento de Ingeniería Mecánica, ETS de Ingeniería, ICAI.

06:00 Cierre

Page 9: BOLETIN DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL · en persona su laboratorio remoto, un pionero lugar de trabajo integrado en un proyecto a nivel europeo en el que comparten experiencias con

RADIO

http://www.canaluned.com

Miércoles 14 de noviembre de 2012

05:00 Informática

Avances y tendencias en la distribución de contenidos multimedia

Salvador Ros Muñoz, profesor departamento de Sistemas de Comunicación y Control, UNED; Antonio

Robles Gómez, profesor departamento de Sistemas de Comunicación y Control, UNED; Xaviel García

Pañeda, profesor de la Universidad de Oviedo y Subdirector de Relaciones Internacionales y Movilidad

de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón

05:30 Política y Sociología

Teoría y métodos de la Ciencia Política

Jaime Pastor Verdú, profesor Departamento de Ciencia Política y de la Administración (UNED); Jesús

González Brito, profesor Departamento de Sociología I.

06:00 Cierre

Jueves 15 de noviembre de 2012

05:00 Economía, Empresa y Turismo

Frederick W. Taylor, pionero del management científico

José Manuel Rodríguez Carrasco, catedrático de Organización de Empresas (UNED).

05:30 Psicología

El familiar de una persona con demencia y los profesionales que tratan al paciente: ¿las dos caras de una

misma moneda?

Francisco Javier Moreno Martínez, profesor Dpto. de Psicología Básica I (UNED); Iván Moratilla Pérez.

06:00 Cierre

Viernes 16 de noviembre de 2012

05.00 Geografía e Historia

De Orfeo a Pitágoras: en torno al llamado chamanismo griego

David Hernández de la Fuente, profesor de Historia Antigua (UNED).

El bastión de la cristiandad: la isla de Rodas en el siglo XV

Carlos Barquero Goñi, profesor de Historia Medieval (UNED).

05.30 Filosofía

Nuevos retos del laicismo: homenaje a Luis Gómez Llorente (primera parte)

Antonio García-Santesmases Martín-Tesorero, catedrático de Filosofía Política (UNED); Rafael Díaz-

Salazar Martín de Almagro, profesor de Ciencias Políticas y Sociología (UCM).

06:00 Cierre

Page 10: BOLETIN DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL · en persona su laboratorio remoto, un pionero lugar de trabajo integrado en un proyecto a nivel europeo en el que comparten experiencias con

RADIO

http://www.canaluned.com

Sábado 17 de noviembre de 2012

05:00

Espacios abiertos

Las hermanas Brontë

Didac Llorens Cubedo, profesor de Filología Inglesa (UNED).

Acceso

Antología de poesía gallega

Xavier Frías Conde, profesor de Filología (UNED).

05.40 Antropología

Nuevas formas de familia: familias reconstituidas

Nancy Anne Konvalinka, profesora de Antropología (UNED); Ana Mª Rivas Rivas, profesora de

Antropología (UCM).

06:00

Cierre

Domingo 18 de noviembre de 2012

05:00 Educación

La Educación Comparada en tiempos de globalización

José Luis García Garrido, catedrático de Educación Comparada, profesor emérito de la UNED; MªJosé

García Ruiz, profesora de Educación Comparada (UNED); Elisa Isabel Gavari Starkie, profesora de

Educación Comparada (UNED).

05:30 Derecho

La limitación de la libertad en el Anteproyecto de Código Penal de 2012

Josefina García García-Cervigón, profesora de Política Criminal y Derechos Humanos del Máster en

Derechos Humanos, UNED; Raúl Sanz Burgos, profesor de Filosofía Jurídica, coordinador del Máster en

Derechos Humanos, UNED.

06:00 Cierre

Lunes 19 de noviembre de 2012

05:00 Formación Continua

Lengua y cultura gastronómica italianas. Sicilia: del plato al libro: otros autores (Parte II)

Salvatore Bartolotta, profesor de Filología italiana (UNED); Milagro Martín Clavijo, profesora de

Filología Italiana (Universidad de Salamanca).

05:30 Filología

Literatura y electricidad

Mª Magdalena García Lorenzo, profesora de Literatura Norteamericana (UNED); José Carpio Ibáñez,

catedrático del Dpto. de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control (UNED).

06:00 Cierre

Page 11: BOLETIN DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL · en persona su laboratorio remoto, un pionero lugar de trabajo integrado en un proyecto a nivel europeo en el que comparten experiencias con

MEDIATECA

http://www.canaluned.com

MEDIATECA en Canal UNED

Esta semana les ofreceremos varios programas de “Últimos eventos en la UNED”

Tiempos de exilio y solidaridad.

Investigación, Discapacidad y Universidad.

La noche de la canción de autor.

UNED Abierta.

SAVUES 2012.

La Biblioteca de la UNED. Estés donde estés.

Page 12: BOLETIN DE PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL · en persona su laboratorio remoto, un pionero lugar de trabajo integrado en un proyecto a nivel europeo en el que comparten experiencias con

INTECCA – CADENA CAMPUS

http://www.intecca.uned.es

NOVEDADES CADENA CAMPUS

II Plan de Apoyo Tecnometodológico a los Estudiantes

Sesión 25/10/2012 http://intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=3&ID_Grabacion=60508&hashData=e8a95e3beec0d200c6

d7988bfff18c4d&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

Sesión 26/10/2012 (I)

http://intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=3&ID_Grabacion=60509&hashData=4b7c6bee7580c0e484

31d19ccff25218&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

Sesión 26/10/2012 (I)

http://intecca.uned.es/portalavip/grabacion.php?ID_Sala=3&ID_Grabacion=60510&hashData=2e2d2cc7b893d49859

2e0135a49e3d3f&paramsToCheck=SURfR3JhYmFjaW9uLElEX1NhbGEs

Dada la naturaleza de la UNED, el uso de la tecnología es esencial para lograr una plena integración de contenidos , tareas,

alumnos, docentes y tutores. Por todo ello los alumnos deben adquirir competencias en el manejo de estas herramientas dado

que su uso será imprescindible para la mayoría de las asignaturas.

Drogas: pasado, presente y futuro

http://www.intecca.uned.es/portalavip/directos.php?ID_Grabacion=52527&ID_Sala=60873 Centro Asociado de Illes Balears

Fecha y hora: 16 y 17 de noviembre de 2012. Viernes de 16,30 a 21,30. Sábados de 9,30 a 14,30.

El plan de acción sobre drogas de la UE (2009-2012) establece cinco prioridades que deben aplicarse en la lucha contra la

droga: coordinación a escala europea y nacional, reducción de la demanda de drogas, reducción del suministro de drogas,

cooperación internacional e información sobre el fenómeno de las drogas. Este curso incidirá sobre el último punto, dando una

visión sobre el impacto que han tenido y tienen las drogas en la sanidad, el sistema judicial y penitenciario y en la socieda d, y

se incidirá sobre los esfuerzos y recursos para reducir la oferta y la demanda de drogas con fines ilícitos.

EN DIFERIDO