2
A V I S O S Domingo Recreativo en Barrio Escobal, Domingo 11 de septiem- bre de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. al costado del salón comunal, se realizaran actividades recreativas, deportivas y culturales para niños y niñas de la comunidad invitan casa de la cultura y Programa de Re- creación Belén activo La Asociación de Desarrollo de La Asunción y la Oficina de la Mujer invitan al Foro “Madre e Hija” el día martes 13 de setiembre a las 6:00pm. En el Salón Comunal de la Asunción. La Catequesis de la diaconía de San Antonio tendrá la colecta anual después de las eucaristías del 17 y 18 de setiembre. Agradecemos su colaboración. Será únicamente en el Centro parroquial. La diócesis de Alajuela hace del conocimiento público que tiene la página Web oficial para uso de todos los feligreses. La página es la siguiente www.docesisdealajuela.org. Los frailes Franciscanos tienen el gusto de invitar a la fiesta en honor a San Francisco de Asís, iniciando el viernes 30 de setiembre. Se invi- ta a llevar el boletín para ver todas las actividades programadas. Grupo de oración y auto-ayuda todos los martes de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en la Casa Pastoral Monseñor Monestel. Grupo de Oraciones por las vocaciones en el Convento de Las Hnas. Presentacioncitas de la Parroquia todos los 11 de cada mes. De 3:00pm. a 4:00pm. La Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Belén invita a los Gru- pos de Apoyo para Mujeres los miércoles de 3:00pm a 5:00pm y pa- ra hombres los lunes de 7:00pm a 9:00pm en las instalaciones de la Casa de la Cultura. El grupo de oración a la Divina Misericordia y de las Vocaciones de la diaconía de La Ribera invita al rezo de la coronilla todos los jueves a partir de las 3:00pm. Y en la casa de la Sra. Sonia Zumbado en la Calle Zumbado La Asunción de Belén. DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DEL 2011 FELIZ DIA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS En estos días celebramos el “día del niño”… más que una fecha en el calendario, este es un mo- mento que nos debe llamar a la reflexión. Es cierto que ha sido un acierto el valorar y dar a co- nocer “los derechos del niño” y también muy acertado celebrar el día del niño de una forma especial; pero no se trata de caer en el consumismo y pensar que este día es simplemente para comprarle un juguete al niño o niña de la casa… Es mucho más que eso… Es pensar en que los niños y niñas tienen el derecho de vivir y no a vivir de cualquier manera sino a vivir y desarrollarse en un ambiente adecuado, es decir, en un verdadero hogar. Precisamente en el contexto del mes de la familia es que te- nemos que ser consientes sobre la importancia de generar un am- biente sano para que los niños tengan la mejor escuela en su propia familia. Hoy hay muchos esquemas de educación pero nunca una institu- ción puede suplir el proceso formativo que debe nacer desde el hogar. Los niños tienen derecho a ser formados y no sólo educados”. La formación del niño ha de ser fruto de un proceso que parte des- de la experiencia o el testimonio de vida que un niño mira en noso- tros los adultos. La responsabilidad de frente a la niñez es muy grande ya que nos toca ser los primeros agentes de desarrollo. El niño necesita no sólo que le regalen un juguete en “su día”, necesita tiempo, dedica- ción, compresión, etc., en una palabra, necesita AMOR . PARROQUIA SAN ANTONIO DE PADUA - BELEN DIOCESIS DE ALAJUELA (TICDA) Cedula Jurídica 301045209 TEL/ FAX: 2239-08-37 Email: [email protected] ¢25

Boletin del 11 Setiembre Parroquia de Belen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin de la parroquia de San Antonio de Belen

Citation preview

Page 1: Boletin del 11 Setiembre Parroquia de Belen

A V I S O S

Domingo Recreativo en Barrio Escobal, Domingo 11 de septiem-bre de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. al costado del salón comunal, se realizaran actividades recreativas, deportivas y culturales para niños y niñas de la comunidad invitan casa de la cultura y Programa de Re-creación Belén activo

La Asociación de Desarrollo de La Asunción y la Oficina de la Mujer invitan al Foro “Madre e Hija” el día martes 13 de setiembre a las 6:00pm. En el Salón Comunal de la Asunción.

La Catequesis de la diaconía de San Antonio tendrá la colecta anual después de las eucaristías del 17 y 18 de setiembre. Agradecemos su colaboración. Será únicamente en el Centro parroquial.

La diócesis de Alajuela hace del conocimiento público que tiene la página Web oficial para uso de todos los feligreses. La página es la siguiente www.docesisdealajuela.org.

Los frailes Franciscanos tienen el gusto de invitar a la fiesta en honor a San Francisco de Asís, iniciando el viernes 30 de setiembre. Se invi-ta a llevar el boletín para ver todas las actividades programadas.

Grupo de oración y auto-ayuda todos los martes de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. en la Casa Pastoral Monseñor Monestel.

Grupo de Oraciones por las vocaciones en el Convento de Las Hnas. Presentacioncitas de la Parroquia todos los 11 de cada mes. De 3:00pm. a 4:00pm.

La Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Belén invita a los Gru-pos de Apoyo para Mujeres los miércoles de 3:00pm a 5:00pm y pa-ra hombres los lunes de 7:00pm a 9:00pm en las instalaciones de la Casa de la Cultura. El grupo de oración a la Divina Misericordia y de las Vocaciones de la diaconía de La Ribera invita al rezo de la coronilla todos los jueves a partir de las 3:00pm. Y en la casa de la Sra. Sonia Zumbado en la Calle Zumbado – La Asunción de Belén.

DOMINGO 11 DE SETIEMBRE DEL 2011

FELIZ DIA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS En estos días celebramos el “día del niño”… más que una fecha en el calendario, este es un mo-mento que nos debe llamar a la reflexión. Es cierto que ha sido un acierto el valorar y dar a co-nocer “los derechos del niño” y también muy acertado celebrar

el día del niño de una forma especial; pero no se trata de caer en el consumismo y pensar que este día es simplemente para comprarle un juguete al niño o niña de la casa… Es mucho más que eso… Es pensar en que los niños y niñas tienen el derecho de vivir y no a vivir de cualquier manera sino a vivir y desarrollarse en un ambiente adecuado, es decir, en un verdadero hogar. Precisamente en el contexto del mes de la familia es que te-nemos que ser consientes sobre la importancia de generar un am-biente sano para que los niños tengan la mejor escuela en su propia familia. Hoy hay muchos esquemas de educación pero nunca una institu-ción puede suplir el proceso formativo que debe nacer desde el hogar. Los niños tienen derecho a ser formados y no sólo “educados”. La formación del niño ha de ser fruto de un proceso que parte des-de la experiencia o el testimonio de vida que un niño mira en noso-tros los adultos. La responsabilidad de frente a la niñez es muy grande ya que nos toca ser los primeros agentes de desarrollo. El niño necesita no sólo que le regalen un juguete en “su día”, necesita tiempo, dedica-ción, compresión, etc., en una palabra, necesita AMOR.

PARROQUIA SAN ANTONIO DE PADUA - BELEN DIOCESIS DE ALAJUELA (TICDA)

Cedula Jurídica 301045209 TEL/ FAX: 2239-08-37

Email: [email protected] ¢25

Page 2: Boletin del 11 Setiembre Parroquia de Belen

Y es que el niño no acepta justificaciones; un niño es capaz de sentir cuando se le ama o cuando se evade o rechaza. En esta sociedad la queja más común es que “el tiempo no alcan-za”… que hay mucho traba-jo porque hay mucho gasto y que por eso no se puede dar “todo” a los hijos; ya que se les puede dar todo lo que se pueda comprar y tristemente el amor, el chi-neo el tiempo no se com-pran. Hoy vemos la realidad de muchos niños y niñas “creados” por empleadas o por las abuelas cuidadoras, y esto puede generar el hecho de muchos niños refugiados en computadoras o televisores, confinados a habita-ciones porque ya no hay con quién jugar. Por eso es que celebrar el día del niño es pensar en el potencial y la riqueza humana de ellos y ellas son portadores (as). Una vez. Y claro está, con un fuerte matiz irónico, leí una oración en la que un niño le pedía piadosamente a Jesús que lo convirtiera en un televisor porque al televisor toda la familia la dedicaba muchas horas al día, el televisor ocupaba un lugar especial en la casa, y cuando fa-llaba, inmediatamente llamaban al técnico para que lo arreglara, cuando el televisor estaba encendido todos hacen silencio y si al-guien habla inmediatamente lo callan para seguir atendiendo plena-mente al televisor; por eso aquel niño quería que lo convirtieran en un televisor… tal vez el relato le parezca gracioso, pero es triste pen-sar como hay niños que necesitan ser escuchados, atendidos, com-prendidos y sobre todo el poder crecer en un clima de paz y armonía. El día del niño no es simplemente para hacerles “fiesta”, es para que también nosotros seamos capaces de frente a ellos y entender lo que Jesús decía “quien no se haga como un niño no puede entrar en el reino de los cielos”… Muchas veces nos quejamos de toda una problemática social que en-vuelve a muchos sectores de la juventud. Criticamos la crisis de valo-res que cada día se acrecienta, y lo que es peor no nos damos cuenta que en gran parte, la causa de toda esa situación se origina en que

desde un principio, cuando se fue niño se sufrió rechazo, agresión, abandono, mal testimonio desde el seno de la propia familia que luego vino a desencadenar una serie de reacciones que reflejan lo que se sembró en el corazón de un niño que luego reacciona con violencia. Debemos ser promotores de una nueva cultura de paz. Y hoy, que a nivel educativo tanto se le insiste a la niñez sobre la importancia del reciclaje y el amor al planeta, seamos nosotros (adultos) los primeros que generemos desde la familia una nueva forma de ver la vida, y sembrando en el corazón de los ni-ños la semilla de la PAZ. Atte. Pbro. Horacio Alberto Arias Salas.