76
“El capital es trabajo muerto que, al modo de los vampiros, vive solamente chupando trabajo vivo, y vive más cuanto más trabajo chupa”. Karl Marx VINCÚLATE A LA RED SOCIAL: PENSAMIENTO Y ACCIÓN MURIÓ MÁXIMO LÍDER DE LAS FARC EN UN ENFRENTAMIENTO CON EL EJÉRCITO DOSSIER: La paz sufre duro golpe con la muerte de Alfonso Cano Por Camilo Raigozo La muerte del máximo comandante y líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP, ―Alfonso Cano‖, en enfrentamientos con el Ejército, es un duro golpe no solo a la insurgencia, sino también a la esperanza de paz que tienen los colombianos. Analistas le comentaron a Notimundo que entre los posibles candidatos a reemplazar a Alfonso Cano estarían Timoleón Jiménez, ―Timochenco‖; Iván Márquez¸ Joaquín Gómez y Pablo Catatumbo. Los especialistas también coincidieron en que queda descartada toda posibilidad de división y dispersión entre los altos mandos de las FARC candidatos a suceder a Alfonso Cano y lo más posible es que haya una pronta elección para sucederlo. Es previsible que la muerte del máximo jefe guerrillero profundice el conflicto social y armado que padece Colombia … Leer más… PDF BLOG LUCHA CONTRA EL SISTEMA INJUSTO NEOLIBERAL, ES EL ESPÍRITU DE LA ÉPOCA El espíritu de la época Tariq Ali CounterPunc h ―No merece siquiera la pena echar un vistazo a un mapa del mundo que no incluya a Utopía‖, escribió Oscar Wilde, ―ya que deja fuera al único país en el que la humanidad está siempre desembarcando. … En Mapiripán, sí hubo masacre, hasta los Paras lo reconocieron “En Mapiripán, sí hubo masacre”: familiar de desaparecido verdadabierta. com La Fiscalía ya documentó 13 de los 26 crímenes que los 'paras' reconocieron cometer en Mapiripán Después del escándalo de los falsos muertos de la masacre, el familiar de un desaparecido le contó a VerdadAbierta.com lo que vivió cuando intentó rescatar el cuerpo de su hermano. …. Gobierno mundial de los banqueros El gobierno mundial de los banqueros José Blanco lajornada.unm. mx El poder de las ideas es el mayor de los poderes. Puede ser incluso mayor que el poder de los grandes, de los inmensos intereses económicos. Las ideas neoliberales y ése su núcleo resbaladizo y mimético que es el Consenso de Washington, que han estado al frente del sistema capitalista desde los años setenta, cuando … ¿PODRÁ GOBERNAR PETRO BOGOTÁ CON INDEPENDENCIA? ¿Quién ganó las elecciones en Bogotá? 30 octubre, 2011 | Autor: notiagen ¿Cómo se sentiría si le hubieran dejado marcar en el mismo tarjetón por Gustavo Petro, Gina Parody y Enrique Peñalosa? Antes del escrutinio sabría que su tarjetón es claramente ganador. Eso mismo hicieron algunos de los grandes grupos empresariales del país con sus dobles apuestas —y hasta triple del grupo Bolívar— al caballo ganador de la Alcaldía de Bogotá…… Leer más… PDF BLOG PDF BLOG PDF BLOG PDF BLOG Petro ganó porque hizo demasiadas concesiones a la política tradicional ENTREVISTA: Carlos Gaviria: «Gustavo Petro gana porque ha hecho demasiadas concesiones a la política tradicional» notiagen El ex candidato presidencial por el Polo Democrático Alternativo Carlos Gaviria se ha convertido en la conciencia ética de una buena parte de las expresiones de izquierda y democráticas del país. Legitimado por su ejercicio intelectual y jurídico como magistrado de la … La Votación del Polo en Colombia. El partido que los medios matan está vivo COMUNICADO DE PRENSA La Votación del Polo en Colombia Aunque este miércoles, la Registraduría Nacional terminó el consolidado de los resultados de estas elecciones en todo el país, en algunos departamentos y municipios aún se vive una lucha por las curules de candidatos del Polo. Hasta el momento El Polo Democrático Alternativo … BELLO, EJEMPLO. ´GANÓ EL VOTO EN BLANCO El voto en blanco es bello Por: Reinaldo Spitaletta El presagio comenzó cuando vi a varios habitantes de Bello leyendo la novela de José Saramago, Ensayo sobre la lucidez. "Algo va a pasar aquí", se escuchaba el creciente rumor. Y era que, a propósito de haber un solo candidato a la alcaldía de esa ciudad macondiana, la gente quería rebelarse por primera vez en la historia de un municipio caracterizado históricamente por el clientelismo, el desgreño administrativo … Los falsos positivos persiguen a Uribe "Usted mató a mi hijo": Los falsos positivos persiguen a Uribe COLPRENSA Uribe enfrentó un escándalo en la plaza de Bolívar de Bogotá. La tranquilidad con la que se desarrolló la jornada electoral en la Plaza de Bolívar de Bogotá fue irrumpida por unos minutos con un escándalo en el que se vio envuelto el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, luego de votar en el Capitolio Nacional. …. Leer más… PDF BLOG PDF BLOG PDF BLOG PDF BLOG Cuando la democracia entra por la puerta, el mercado salta por la ventana Grecia: Cuando la democracia entra por la puerta, el mercado salta por la ventana Alberto Montero Soler Rebelión No hace ni siquiera una semana que se celebraba la Cumbre de la Eurozona de la que el presidente de la Comisión Europea consideraba que resultaría el ―acuerdo para salvar la estabilidad del mundo‖. Y, sin embargo, más le … Desempleo afecta a más de 200 millones de personas en el mundo La crisis mundial del empleo Juan Somavía* El panorama mundial del empleo es terrible. El desempleo afecta a más de 200 millones de personas, y continúa aumentando. La tasa actual del crecimiento del empleo, a uno por ciento o menos anual, no permitirá que se restablezcan los 30 millones puestos de trabajo perdidos desde…. RECONOCIDO ESTADO PALESTINO EN LA UNESCO Palestina, un nuevo Estado en la Unesco Eduardo Febbro Desde París Página/12 La adhesión de Palestina como Estado de pleno derecho fue aprobada por 107 votos a favor, 14 en contra (entre ellos EE.UU. e Israel) y 52 abstenciones. Los países de América latina cerraron filas a favor de los palestinos. Los palestinos dieron un paso firme hacia el reconocimiento pleno de su Estado … LAS INSUFICIENCIAS ESTRUCTURALES DEL G20 Insuficiencias estructurales del G-20 Miguel Concha lajornada.unam.m x En el contexto de la reunión del G- 20, cuyas actividades terminaron ayer, el llamado Consejo Pontificio de Justicia y Paz del Vaticano (CPJyP) emitió el pasado 25 de octubre una significativa nota que lleva por título Por una reforma del sistema financiero internacional, en la prospectiva de una autoridad pública con competencia universal. En ella coincide, por lo menos en parte … Leer más… PDF BLOG PDF BLOG PDF BLOG PDF BLOG nacional

Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticias, Análisis, Opinión, Ciencia y Cultura Popular

Citation preview

Page 1: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

“El capital es trabajo muerto que, al modo de los vampiros, vive solamente chupando trabajo vivo, y vive más cuanto más trabajo chupa”. Karl Marx

VINCÚLATE A LA RED SOCIAL: PENSAMIENTO Y ACCIÓN

MURIÓ MÁXIMO LÍDER DE LAS FARC EN UN ENFRENTAMIENTO CON EL EJÉRCITO

DOSSIER:

La paz sufre duro golpe con la muerte de Alfonso Cano

Por Camilo Raigozo La muerte del máximo comandante y líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP, ―Alfonso Cano‖, en enfrentamientos con el Ejército, es un duro golpe no solo a la

insurgencia, sino también a la esperanza de paz que tienen los colombianos. Analistas le comentaron a Notimundo que entre los posibles candidatos a reemplazar a Alfonso Cano estarían Timoleón Jiménez, ―Timochenco‖; Iván Márquez¸ Joaquín Gómez y Pablo Catatumbo. Los especialistas también coincidieron en que queda descartada toda posibilidad de división y dispersión entre los altos mandos de las FARC candidatos a suceder a Alfonso Cano y lo más posible es que haya una pronta elección para sucederlo. Es previsible que la muerte del máximo jefe guerrillero profundice el conflicto social y armado que padece Colombia …

Leer más… PDF BLOG

LUCHA CONTRA EL SISTEMA INJUSTO

NEOLIBERAL, ES EL ESPÍRITU DE LA ÉPOCA

El espíritu de la época

Tariq Ali

CounterPunc

h

―No merece

siquiera la

pena echar un vistazo a un

mapa del mundo que no

incluya a Utopía‖, escribió

Oscar Wilde, ―ya que deja

fuera al único país en el que

la humanidad está siempre

desembarcando. …

En Mapiripán, sí hubo masacre, hasta los Paras lo

reconocieron

“En Mapiripán, sí hubo masacre”: familiar de desaparecido

verdadabierta.com

La Fiscalía ya

documentó 13 de los 26 crímenes que los 'paras' reconocieron cometer en Mapiripán Después del escándalo de los falsos muertos de la masacre, el familiar de un desaparecido le contó a VerdadAbierta.com lo que vivió cuando intentó rescatar el cuerpo de su hermano. ….

Gobierno mundial de los banqueros

El gobierno mundial de

los banqueros José Blanco lajornada.unm.

mx El poder de las ideas es el mayor de los poderes. Puede ser incluso mayor que el poder de los grandes, de los inmensos intereses económicos. Las ideas neoliberales y ése su núcleo resbaladizo y mimético que es el Consenso de Washington, que han estado al frente del sistema capitalista desde los años setenta, cuando …

¿PODRÁ GOBERNAR PETRO BOGOTÁ CON INDEPENDENCIA?

¿Quién ganó las elecciones en

Bogotá? 30 octubre, 2011 | Autor: notiagen

¿Cómo se sentiría si le hubieran dejado marcar en el mismo tarjetón por Gustavo Petro, Gina Parody y Enrique Peñalosa? Antes del escrutinio sabría que su tarjetón es claramente ganador. Eso mismo hicieron algunos de los grandes grupos empresariales del país con sus dobles apuestas —y hasta triple del grupo Bolívar— al caballo ganador de la Alcaldía de Bogotá……

Leer más… PDF BLOG PDF BLOG PDF BLOG PDF BLOG

Petro ganó porque hizo demasiadas concesiones a

la política tradicional

ENTREVISTA: Carlos Gaviria: «Gustavo Petro gana porque ha

hecho demasiadas

concesiones a la política tradicional»

notiagen El ex candidato presidencial por el Polo Democrático Alternativo Carlos Gaviria se ha convertido en la conciencia ética de una buena parte de las expresiones de izquierda y democráticas del país. Legitimado por su ejercicio intelectual y jurídico como magistrado de la …

La Votación del Polo en Colombia. El partido que

los medios matan está vivo

COMUNICADO DE PRENSA

La Votación

del Polo en

Colombia Aunque este miércoles, la Registraduría Nacional terminó el consolidado de los resultados de estas elecciones en todo el país, en algunos departamentos y municipios aún se vive una lucha por las curules de candidatos del Polo. Hasta el momento El Polo Democrático Alternativo …

BELLO, EJEMPLO. ´GANÓ EL VOTO EN BLANCO

El voto en blanco es bello Por: Reinaldo Spitaletta El presagio comenzó cuando vi a varios habitantes de Bello

leyendo la novela de José

Saramago, Ensayo sobre la lucidez.

"Algo va a pasar aquí", se escuchaba el creciente rumor. Y era que, a propósito de haber un solo candidato a la alcaldía de esa ciudad macondiana, la gente quería rebelarse por primera vez en la historia de un municipio caracterizado históricamente por el clientelismo, el desgreño administrativo …

Los falsos positivos persiguen a Uribe

"Usted mató a

mi hijo":

Los falsos

positivos

persiguen a

Uribe

COLPRENSA

Uribe enfrentó un escándalo en la

plaza de Bolívar de Bogotá.

La tranquilidad con la que se

desarrolló la jornada electoral en

la Plaza de Bolívar de Bogotá fue

irrumpida por unos minutos con

un escándalo en el que se vio

envuelto el ex presidente Álvaro

Uribe Vélez, luego de votar en el

Capitolio Nacional. ….

Leer más… PDF BLOG PDF BLOG PDF BLOG PDF BLOG

Cuando la democracia entra por la puerta, el mercado salta por la

ventana

Grecia: Cuando la democracia entra por la puerta, el

mercado salta por la ventana

Alberto Montero Soler Rebelión No hace ni siquiera una semana que se celebraba la Cumbre de la Eurozona de la que el presidente de la Comisión Europea consideraba que resultaría el ―acuerdo para salvar la estabilidad del mundo‖. Y, sin embargo, más le …

Desempleo afecta a más de 200 millones de

personas en el mundo

La crisis mundial del empleo

Juan Somavía* El panorama mundial del empleo es terrible. El

desempleo afecta a más de 200 millones de personas, y continúa aumentando. La tasa actual del crecimiento del empleo, a uno por ciento o menos anual, no permitirá que se restablezcan los 30 millones puestos de trabajo perdidos desde….

RECONOCIDO ESTADO PALESTINO EN LA UNESCO

Palestina, un nuevo Estado en la Unesco

Eduardo Febbro Desde París Página/12 La adhesión de Palestina como Estado de pleno

derecho fue aprobada por 107 votos a favor, 14 en contra (entre ellos EE.UU. e Israel) y 52 abstenciones. Los países de América latina cerraron filas a favor de los palestinos. Los palestinos dieron un paso firme hacia el reconocimiento pleno de su Estado …

LAS INSUFICIENCIAS ESTRUCTURALES DEL G20

Insuficiencias estructurales del

G-20 Miguel Concha lajornada.unam.m

x En el contexto de la reunión del G-20, cuyas actividades terminaron ayer, el llamado Consejo Pontificio de Justicia y Paz del Vaticano (CPJyP) emitió el pasado 25 de octubre una significativa nota que lleva por título Por una reforma del sistema financiero internacional, en la prospectiva de una autoridad pública con competencia universal. En ella coincide, por lo menos en parte …

Leer más… PDF BLOG PDF BLOG PDF BLOG PDF BLOG

nacional

Page 2: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

CUENTOS DEL TOLIMA ANTOLOGÍA CRÍTICA LIBRO GANADOR DE CONCURSO EN ARGENTINA

CONCURSO INTERNACIONAL PREMIA EL LIBRO “CUENTOS DEL TOLIMA, ANTOLOGÍA CRÍTICA”

Escrito por Marcela - Publicaciones ut

El 22 de octubre del año en curso se realizó la primera edición del ―Premio Internacional de Cuento - Juan

Jose Manauta‖, llamado así como homenaje a un excelente cuentista argentino. La iniciativa estuvo bajo la

dirección de La Biblioteca Alternativa Tilo Wenner, la Asociación de Teatro Metamorfosis y el Área Articular de

la Casa de la Cultura de Entre Ríos.

Para esta oportunidad participaron un total de 385 autores representados en 498 títulos. Países como:

México, Israel, El Salvador, Italia, Colombia, Chile, Venezuela, Bolivia, Panamá, Cuba, Nicaragua, Guinea

Ecuatorial, Paraguay, entre otros, hicieron presencia en el concurso. Graciela Gianetti, Carlos Antognazzi y

Elio Piñero fueron los jurados que tuvieron a su cargo la etapa de selección y posterior premiación de los

títulos.

El libro ―CUENTOS DEL TOLIMA, ANTOLOGÍA CRÍTICA‖ recibió en el marco de este evento la Mención de Honor al Mejor Libro de

más de un autor. Esta edición escrita por Jorge Gaitán, Leonardo Monroy y Libardo Vargas, docentes de la Universidad del

Tolima, fue el resultado de un trabajo investigativo arduo y perseverante que hoy arroja resultados tan satisfactorios como

estos. Vale la pena resaltar la labor de estos escritores y extender un saludo de felicitación por los logros alcanzados fruto de su

dedicación y experiencia en el campo literario….

Leer más… PDF BLOG

LA LUCHA CONTRA LA HEGEMONÍA CAPITALISTA Y LA FELICIDAD DE LOS IGUALES

La felicidad de los iguales

Homar Garcés

ARGENPRESS.info

El vacío espiritual causado por la alienación del trabajo nos ubica ante el dilema de cómo romper con las

diferentes estructuras de dominación sobre las cuales se ha sostenido, y se sostiene, desde hace siglos el

sistema capitalista. Esto nos obliga a des-construir los valores (o antivalores) que lo han hecho posible,

cuestionándolo desde la raíz misma hasta crear nuevos paradigmas mediante los cuales todos podamos

conquistar un grado de felicidad superior a la que se nos ofrece, sin disponer de ella en lo inmediato de

un modo permanente y auténtico.

En lo que sí no hay dudas es que la liberación económica de todos los seres humanos implicará desplegar un amplio ejercicio

colectivo de la democracia, cuyas características principales sean siempre la participación y el protagonismo de las mayorías, de

modo que se suscite una verdadera revolución en todo lo que atañe al funcionamiento y la vigencia de la sociedad. Esto, sin

que se imponga una elite burocrática que sustituya y usurpe la soberanía popular, puesto que tal elite tendería a perpetuarse y

a defender sus propios intereses, así vocifere que su interés no es particular o egoísta sino colectivo y altruista.

En esta circunstancia histórica, el rol del Estado debe ineludiblemente contrarrestarse, confrontarse y reducirse (mas no al

modo como lo plantean los partidarios del neoliberalismo económico), facilitando así los espacios que permitan que esa

participación y protagonismo de las mayorías se truequen en hechos constituyentes que den mejores posibilidades de

transformar el orden social, político y económico imperante. Así, la clásica estructura jerárquica del Estado, dirigida al control

social en manos de una minoría privilegiada, pasa a horizontalizarse, haciéndose menos influyente y neutralizadora la autoridad

de su burocracia al pasar la toma de decisiones a manos del pueblo organizado, más allá de lo que pueda significar una

consulta electoral o plebiscitaria, instituyéndose -en consecuencia- unas nuevas relaciones de poder….

Leer más… PDF BLOG

LO QUE SE DEBE SABER DE LA REFORMA A LA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR

El XYZ de la Reforma a la Ley de Educación Superior por Leopoldo Múnera Ruiz- UNal Con el fin de contribuir en el análisis de la reforma a la ley de educación superior, que por estos días mantiene a estudiantes de varias universidades públicas en paro, publicamos, las principales respuestas a algunas de las preguntas que sobre el tema tiene la opinión, gentil envío del profesor Leopoldo Múnera Ruíz de la Universidad Nacional. Universitarios | Colombia | 1. ¿Para qué y por qué una reforma a la educación superior? La reforma está dirigida a reestructurar el mercado laboral en función de las nuevas formas de

acumulación del capital y de la inserción acrítica y subordinada en la economía global. Durante la segunda mitad del siglo XX, la baja cobertura en la educación superior colombiana fue compatible con un tipo de desarrollo que no exigía una mano de obra especialmente cualificada. No obstante, los cambios en el proceso productivo, determinados por el post-fordismo y la globalización, exigen en la actualidad la formación de operadores competentes para hacer funcionar la nueva máquina social y productiva del capital en el país. De lo contrario, la competitividad en el mercado global y la capacidad de consumo de los nuevos bienes y servicios continuará siendo muy limitada. Con este horizonte económico, se pretende que el mercado laboral del futuro esté conformado por una pequeña élite de profesionales con alta formación académica para los cargos directivos y los servicios especializados, un grupo un poco más amplio de profesionales con una formación intermedia y funcional a la máquina productiva, lo operadores calificados, y una gran masa de técnicos y tecnólogos con conocimientos básicos y flexibles, que ejecuten diferentes tipos de tareas cambiantes, sin reflexionar sobre ellas, o que puedan ser los empresarios de su propia pobreza…

Leer más… PDF BLOG

TRAYECTORIA DE LAS RELACIONES INTER-AMERICANAS

Las relaciones interamericanas (1810-1959):

De la independencia a la revolución cubana

La trayectoria de las relaciones interamericanas

Las relaciones interamericanas sólo se inician en América con la consti¬tución de los estados-nación. El

primer estado-nación se conforma en este Continente con la revolución norteamericana de 1776. A él le

siguen los demás estados-nación producto del pro¬ceso independentista en América Latina de las dos

primeras décadas del siglo diecinueve. A medida que surgen y se consolidan los esta¬dos naciones en el

Continente con el triunfo de las revoluciones de independencia nacional, las relaciones interamericanas van

tomando forma.

Primero, los contactos para defender la independencia; después las negociaciones, conflictos y guerras para resolver los límites

del territorio; en seguida, la necesidad de defenderse ante los en-emigos exteriores; y, finalmente, el reconocimiento por parte

del mundo, son elementos que obligan a los nuevos países a establecer contactos, tratados y pactos. Así va desarrollándose la

idea de establecer alguna forma de unidad americana, aparte de la aspiración federativa de las antiguas colonias españolas

ideada por Bolívar.

Relaciones interamericanas existen históricamente, por tanto, desde el momento en que aparecen los estados-nación de tipo

mo¬derno en el continente americano. Desde un principio quedan sig¬nadas por la lucha contra….

Leer más… PDF BLOG

nuevacultura

Page 3: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

IDENTIFICAN GENES INHIBIDORES QUE PUEDEN REPARAR LESIONES EN LA MÉDULA Y EL CEREBRO

Identifican 76 genes relacionados con la regeneración

de nervios

(NCYT) La exhaustiva investigación que ha desembocado en

este éxito la han

llevado a cabo

biólogos de la

Universidad de

California en San

Diego, y ha durado dos años. Andrew Chisholm y Yishi Jin de

la citada universidad encabezaron el equipo, que también

incluyó a investigadores de la Universidad de Oregón.

El trabajo comenzó con el análisis de 654 genes sospechosos

de estar implicados en la regulación del crecimiento de los

axones, las largas y delgadas extensiones de las neuronas

que transmiten los impulsos eléctricos a otras neuronas.

Mediante su investigación genética a gran escala, los

científicos han conseguido identificar a 70 genes …

HALLAN PRIMEROS FÓSILES DE MAMÍFEROS EN LA PATAGONIA

Hallan en Argentina restos de mamíferos contemporáneos

de los dinosaurios

Alejandra Martins

BBC Mundo

Los primeros fósiles de mamíferos

sudamericanos del tiempo de los

dinosaurios fueron hallados en la

Patagonia argentina.

El descubrimiento es considerado tan

importante que ha sido descrito como

una Piedra de Rosetta de la paleontología, que permitirá

responder enigmas hasta ahora imposibles de resolver.

"Lo que hallamos fueron restos de dos individuos, dos

especímenes de un mamífero fósil de unos 94 a 95 millones de

años, al cual bautizamos como Cronopio. Es una especie nueva,

no se conocía y pertenece a un grupo extinto", dijo a BBC Mundo

el Dr. Guillermo Rougier, autor principal del estudio publicado…

Leer más… PDF BLOG PDF BLOG

La estrategia del capital: Informes de Economia crítica n.º 8

(Descargar Libro al final)

Seminario de economía crítica Taifa |

Para Kaos en la Red

Las transformaciones que la crisis está facilitando en todo el mundo rico permiten a los grandes capitales no

sólo recuperar sino incluso aumentar su tasa de beneficio.

INDICE

- Introducción

- La relación entre el Capital y el Estado

- Anexo. TransformaEspaña

- De la crisis de la deuda al ajuste

- Privatizaciones: la batalla del Capital para apropiarse de lo público

- Apuntes sobre la economía furtiva del Capitalismo

(Fragmento)

― … Las transformaciones que la crisis está facilitando en todo el mundo rico, —el ámbito de la ‗economía occidental‘, el que

hasta hace poco se consideraba dominador del mundo y que ahora ve peligrar su hegemonía frente al crecimiento de otros

grandes países—, permiten a los grandes capitales no sólo recuperar sino incluso aumentar su tasa de beneficio así como luchar

por sostener su hegemonía mundial. Para ello, frente a las crecientes contradicciones de un capitalismo senil (Samir Amin) se

ha dispuesto a asestar un golpe durísimo a las clases populares, con quienes no tiene más remedio que compartir la …

Leer más… PDF BLOG

Leer más… BLOG

Libro Nro. 275. Autoridad e Individuo. Russel, Bertrand

Libro Nro. 276. ¡Estos mataron a Kennedy! Reportaje a un Golpe de

Estado. Rojas, Robinson Colección Emancipación Obrera, Noviembre 5 de 2011

BAJAR LIBROS COLECCIÓN EMANCIPACIÓN OBRERA:

http://www.4shared.com/account/dir/UeG6vvuv/sharing.html?rnd=92 https://sites.google.com/site/emancipacionsocial/Home/biblioteca

CARICATURAS

Page 4: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

MURIÓ MÁXIMO LÍDER DE LAS FARC EN UN ENFRENTAMIENTO CON EL EJÉRCITO

DOSSIER:

La paz sufre duro golpe con la muerte de Alfonso Cano

Por Camilo Raigozo

La muerte del máximo comandante y líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP, ―Alfonso Cano‖, en enfrentamientos con el Ejército, es un duro golpe no solo a la insurgencia, sino también

a la esperanza de paz que tienen los colombianos. Analistas le comentaron a Notimundo que entre los posibles candidatos a reemplazar a Alfonso Cano

estarían Timoleón Jiménez, ―Timochenco‖; Iván Márquez¸ Joaquín Gómez y Pablo Catatumbo.

Los especialistas también coincidieron en que queda descartada toda posibilidad de división y dispersión

entre los altos mandos de las FARC candidatos a suceder a Alfonso Cano y lo más posible es que haya una pronta elección para sucederlo.

Es previsible que la muerte del máximo jefe guerrillero profundice el conflicto social y armado que padece

Colombia desde hace casi cinco décadas por el delirio triunfalista que desata este suceso en la derecha del país.

CR/PCC

Murió el máximo líder de las FARC

Redacción

BBC Mundo

El máximo comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, Alfonso Cano, murió

en combate con las fuerzas militares colombianas en una región montañosa del departamento del Cauca, en el suroeste de Colombia.

El jefe rebelde perdió la vida en un enfrentamiento armado que se produjo tras el bombardeo de su

campamento en la zona rural de Suárez.

El cadáver de Alfonso Cano, tal como fue mostrado a la prensa en la zona de Suárez.

Contenido relacionado

Page 5: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Alfonso Cano: de estudiante a guerrillero Lo que se sabe del operativo en el que murió Cano

El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, dijo en una rueda de prensa, en Bogotá, que

Cano había caído abatido mientras intentaba romper el cerco tendido por los efectivos del ejército.

Según las autoridades colombianas ya está plenamente confirmada la identidad de Cano.

Aún no está confirmado si también murió la compañera sentimental del máximo jefe guerrillero, conocida con el alias de "Patricia".

Pinzón pidió al resto de los hombres que permanecen activos en las FARC a entregar las armas: "No les queda mejor opción que la desmovilización", dijo.

Triunfo

Desde la ciudad de Cartagena, en el norte de Colombia, el presidente Juan Manuel Santos dijo "Cayó el número uno de las FARC".

"Debemos insistir hasta traerle a los colombianos un país en paz". Presidente de Colombia, Juan Manuel

Santos. Según Santos, la muerte de la muerte de Alfonso Cano es "un golpe histórico".

"Debemos insistir hasta traerle a los colombianos un país en paz", dijo Santos al indicar que aún falta mucho por hacer para lograr la desmovilización de las FARC.

Hace dos meses el líder rebelde se había trasladado al departamento del Cauca huyendo de la ofensiva de

las fuerzas militares colombianas.

Desde el mediodía de este viernes se estuvieron escenificando combates que se extendieron por más de

10 horas entre las fuerzas militares colombianas y el sexto frente de las FARC en la zona rural de Suárez que culminaron con la caída del jefe rebelde.

Incertidumbre

El máximo jefe de las FARC murió tras 10 horas de combates entre las fuerzas militares de Colombia y los rebeldes en una región montañosa del departamento del Cauca.

Tras varios golpes recientes sufridos por las FARC en una campaña que ya alcanza casi al medio siglo, la

desaparición de Cano abre un período de incertidumbre dentro de la organización guerrillera que debe traducirse en una reorganización de su máxima dirigencia, compuesta por siete miembros.

Los posibles candidatos a ocupar el puesto de Cano son Timoleón Jiménez, más conocido como

Timochenko o Rodrigo Londoño, de quien se afirma que es partidario de una línea dura.

Iván Márquez, cuyo nombre verdadero es Luciano Marín, es un negociador y en el pasado sostuvo

conversaciones con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en Caracas, respecto a la liberación de rehenes de las FARC.

Colombia afirma que se encuentra en Venezuela, pero Caracas desmiente esas versiones.

El tercer nombre que circula como reemplazante de Cano es el de Pastor Alape, seudónimo de Féliz

Antonio Muñoz, quien opera en una vasta región del centro de Colombia. http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/11/111104_alfonso_cano_muerto_ao.shtml

Muere líder de las FARC Alfonso Cano

Alfonso Cano murió en un enfretamiento con el Ejército en la región del Cauca. (Foto: Semana)

Page 6: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Telesur

El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Guillermo León Sáenz "Alfonso Cano", murió en un enfrentamiento con el Ejército colombiano en el departamento del Cauca

(suroccidente) en el que también resultaron abatidos otros rebeldes, además de varios heridos y un detenido. La información ha sido dada por fuentes de la Fiscalía y medios de comunicacion. Se espera en

breve pronunciamiento de presidente, Juan Manuel Santos.

La corresponsal de teleSUR en Colombia, Angie Camacho, reportó que la muerte de Alfonso Cano, máximo jefe de las FARC, ha sido confirmada por fuentes de la Fiscalía y el Cuerpo Técnico de Investigación de

Colombia.

Junto al cuerpo de Cano se encuentra otro cadáver, presuntamente, abatido junto al jefe de este grupo

insurgente, que aún no ha sido identificado, comentó.

La reportera precisó que fuentes militares detallaron que Alfonso Cano era seguido por un avión de plataforma desde el departamento de Tolima (centro-occidente), movilizándose hacia el Cauca desde hace

60 días atrás.

Camacho comentó que el gobernador de Cauca, Guillermo Alberto González, informó a los medios de comunicación que la operación en la que se registró la muerte de Alfonso Cano se registró en una zona

agreste entre los municipios de Suárez y López de Micay, en la que se desplazaba el abatido jefe de las FARC con su anillo de seguridad.

Subrayó que los ataques se vienen registrando en el departamento de Cauca desde hace dos semanas.

No obstante, el operativo desplegado este viernes no había sido activado con anterioridad, debido a adversas condiciones metereológicas.

Asimismo, advirtió que en consecuencia de los intensos enfrentamientos registrados este viernes entre el

Ejército y las FARC, se genera un gran desplazamiento de las poblaciones rurales.

Indicó que el presidente Juan Manuel Santos se encuentra reunido con el Ministro de Defensa, en la que confirmó la muerte de Alfonso Cano.

Además indicó que se está llevando a cabo un alto despliegue de seguridad en el Cauca.

Recordó que las comunidades indígenas del Cauca siempre han sido utilizadas como escudos de las fuerzas

militares y de la insurgencia, que utilizaban las casas de la zona como centros de operaciones pese al riesgo al que exponían a la población.

El líder de las FARC siempre reiteró la disposición de la organización rebelde a encontrar una solución política al conflicto armado que vive Colombia desde hace más de cinco décadas.

"Creemos en el diálogo que creemos viable la consigna central de este evento, la consideramos justa, 'el

diálogo es la ruta'', expresó Cano recientemente.

En agosto pasado, Cano indicó que al presidente Juan Manuel Santos se le debe recordar que "hace un año, en su discurso de posesión, prometió dejar atrás los odios que habían caracterizado los ocho años del

anterior Gobierno (2002-2010). Esa promesa la olvidó"

Como prueba de su disposición al diálogo, el movimiento insurgente liberó el pasado febrero de manera unilateral y voluntaria a seis de sus retenidos. El acto también fue realizado en desagravio de la

destitución de la senadora colombiana Piedad Córdoba, quien ha expresado en varias ocasiones que la voluntad de los insurgentes era seguir promoviendo la paz en el país por medio de solicitudes de

negociación que no han sido respondidas.

teleSUR /jl-ag-MM Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/#ixzz1cpmW9Ho4 Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 7: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

LUCHA CONTRA EL SISTEMA INJUSTO NEOLIBERAL, ES EL ESPÍRITU DE LA ÉPOCA

El espíritu de la época

Tariq Ali CounterPunch

―No merece siquiera la pena echar un vistazo a un mapa del mundo que no incluya a Utopía‖, escribió Oscar Wilde, ―ya que deja fuera al único

país en el que la humanidad está siempre desembarcando. Y cuando la humanidad llega hasta allí, mira hacia lo lejos y ve un país mejor, zarpa

en su búsqueda. El progreso en la realización de las Utopías‖.

El espíritu de ese siglo XIX socialista está vivo entre la juventud idealista que ha salido a protestar contra el capitalismo global turboalimentado que ha dominado el mundo desde el colapso de la Unión Soviética.

Los manifestantes del movimiento ―Ocupa Wall Street‖, que se han instalado en el corazón del distrito

financiero de Nueva York, están protestando contra un sistema de capital financiero despótico: un vampiro infectado de avaricia que para sobrevivir chupa la sangre de los más desfavorecidos. Los manifestantes

están mostrando su desprecio hacia los banqueros, los especuladores financieros y sus mercenarios en los medios que siguen insistiendo en que no hay alternativa. Ya que el sistema de Wall Street domina Europa,

versiones locales de ese modelo existen también allí. (Resulta curioso que fueran los ocupantes de Wall

Street, más que los indignados de España o los trabajadores en huelga de Grecia, quienes han tenido impacto en Gran Bretaña, revelando una vez más que las afinidades reales de este país son atlantistas

más que europeas). Puede que los jóvenes rociados de pimienta por la policía de Nueva York no hayan calculado bien lo que quieren, pero segurísimo que saben en contra de lo que están y ese es ya un

importante comienzo.

¿Cómo hemos llegado aquí? Tras el colapso del comunismo en 1991, la idea de Edmund Burke de que ―en todas las sociedades que se componen de diferentes clases, ciertas clases deben estar necesariamente por

encima‖ y que ―los apóstoles de la igualdad solo cambian y pervierten el orden natural de las cosas‖, se convirtió en la sabiduría del sentido común de la época. El dinero corrompió a los políticos, el dinero a lo

grande les corrompió absolutamente. Por todos los centros del capital vimos surgir a republicanos y demócratas en los Estados Unidos; nuevos laboristas y torys en el estado vasallo de Gran Bretaña;

socialistas y conservadores en Francia; coaliciones en Alemania; centro izquierda y centro derecha en Escandinavia, etc. En casi cada caso, un sistema de dos partidos se transformó en un gobierno nacional

efectivo. Un nuevo extremismo de mercado entró en juego. La entrada del capital en los dominios más

santificados de la previsión social se consideró como una ―reforma‖ necesaria. Las iniciativas financieras privadas que castigaban al sector público se convirtieron en la norma, y los países (como Francia y

Alemania) a los que se consideraba que no iban lo suficientemente rápido en la dirección del paraíso neo-liberal eran regularmente denunciados en el Economist y el Financial Times.

Cuestionar ese giro, defender el sector público, argumentar a favor de la propiedad estatal de los servicios

públicos, desafiar la liquidación de la vivienda pública implicaba que a uno le consideraran como una especie de dinosaurio ―conservador‖. Todo el mundo era ya cliente en vez de ciudadano: jóvenes, con

movilidad ascendente, los académicos del Nuevo Laborismo se referirían con timidez a quienes se veían obligados a leer sus libros como ―clientes‖, como diciendo que todos somos capitalistas ahora. Las elites

del poder económico y social reflejaban las nuevas realidades. El mercado se convirtió en el nuevo Dios, preferible al estado.

Pero quienes se tragaron esa línea nunca se preguntaron: ¿cómo ha sucedido esto? De hecho, el estado

era necesario para hacer la transición. La intervención estatal para apuntalar el mercado y ayudar a los ricos era algo estupendo. Y dado que ningún partido ofrecía alternativa alguna, los ciudadanos de

Norteamérica y de Europa confiaron en sus políticos y marcharon como sonámbulos hacia el desastre.

Los políticos del centro, intoxicados por los triunfos del capitalismo, no estaban preparados para la crisis

de Wall Street de 2008. Por eso a la mayoría de los ciudadanos les embaucaron con inmensas campañas publicitarias que ofrecían créditos fáciles y unos medios domesticados y acríticos que les hicieron creer que

todo marchaba bien. Sus dirigentes podían no ser carismáticos pero sabían manejar el sistema. Dejádselo todo a los políticos. Ahora estamos pagando el precio de esa apatía institucionalizada. (Para ser justos, los

pueblos irlandés y francés se olieron el desastre en los argumentos presentados sobre la constitución de la Unión Europea que consagraban en su corazón el neoliberalismo, y votaron en contra. Les ignoraron.)

Sin embargo, para muchos economistas era obvio que Wall Street planeó deliberadamente la burbuja

inmobiliaria gastando miles de millones en campañas publicitarias para animar a la gente a aceptar una

Page 8: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

segunda hipoteca e incrementar las deudas personales para gastar ciegamente en consumo. La burbuja tenía que estallar y cuando lo hizo el sistema se tambaleó hasta que el estado rescató a los bancos del

colapso total. Socialismo para los ricos. A medida que la crisis se extendía por Europa, el mercado único y las normas de la competencia se fueron por el inodoro mientras la UE montaba una operación de rescate.

Las disciplinas del mercado se olvidaban ahora convenientemente. La extrema derecha es pequeña. La extrema izquierda apenas existe. Es el extremo centro el que domina la vida social y política.

Mientras algunos países se derrumbaban (Islandia, Irlanda, Grecia) y otros (Portugal, España, Italia) se

abocaban al abismo, la UE (en realidad la UB, la Unión de Banqueros) tomó cartas en el asunto para imponer austeridad y salvar los sistemas bancarios alemán, francés y británico. Las tensiones entre el

mercado y la responsabilidad democrática ya no pueden enmascararse. La elite griega se dejó chantajear

hasta la sumisión total y las medidas de austeridad que se les quería hacer tragar a los ciudadanos han llevado al país al borde de la revolución. Grecia es el eslabón más débil en la cadena del capitalismo

europeo y su democracia lleva largo tiempo sumergida bajo las olas del capitalismo en crisis. Las huelgas generales y las protestas creativas han dificultado en gran medida la tarea de los extremistas de centro.

Observando las recientes imágenes que llegan de Atenas, donde la policía utilizó la fuerza para impedir que diez mil ciudadanos entraran en el Parlamento, uno siente que los gobernantes del país no van a

poder seguir ya gobernando del mismo modo que antes.

A principios de año en Tesalónica, donde me encontraba participando en un festival literario, las principales preocupaciones de la audiencia eran de orden político y económico más que literario. ¿Había

alternativas? ¿Qué debería hacerse? Rebelión inmediata, contesté. Abandonar la zona euro, volver a introducir la dracma, instituir planificación social y económica a niveles nacionales, regionales y locales,

implicar a la gente en las discusiones sobre cómo estabilizar el país pero no a costa de los pobres. Hacer que los ricos vomitaran el dinero (mediante impuestos especiales) acumulado por medios fraudulentos

durante la última década. Pero los políticos sin visión en el corazón del sistema están lejos de albergar

ninguna de esas ideas. Muchos están a nómina del pequeño número de gentes que poseen y controlan los recursos económicos de un país.

Los endeudados EEUU, bajo Obama (un presidente que a todos los propósitos prácticos ha continuado las

políticas de su predecesor), han visto la aparición de un nuevo movimiento de protesta que se extiende por todas las grandes ciudades. La energía de los jóvenes ocupas es admirable. Hacía mucho tiempo que

la primavera había huido del corazón de los EEUU políticos. Los helados inviernos de los años de Reagan y Bush no se fundieron con Clinton ni con Obama: hombres huecos que gobiernan un sistema hueco donde

el dinero lo domina todo y el vilipendiado estado se utiliza principalmente para preservar el statu quo financiero y para pagar las guerras del siglo XXI.

La niebla de la confusión ha levantado finalmente y la gente está buscando alternativas pero sin los

partidos políticos, ya que prácticamente ninguno de ellos da la talla. Las ocupaciones que están llevándose a cabo actualmente en Nueva York, Londres, Glasgow y más lugares, son muy diferentes de las protestas

del pasado. Son acciones montadas en tiempos de creciente desempleo y donde el futuro se presenta

sombrío. Una mayoría de los jóvenes –a pesar de las histéricas protestas que pretenden lo contrario- no conseguirán una educación superior a menos que se saquen de la manga inmensas sumas de dinero, y se

verán pronto, sin duda, enfrentados a un sistema sanitario con dos niveles. La democracia capitalista de hoy presupone un acuerdo fundamental entre los principales partidos representados en el Parlamento a fin

de que sus peleas, limitadas por su moderación, se conviertan en algo totalmente insignificante. Es decir, los ciudadanos ya no pueden determinar quién (y cómo) controla la sanidad de un país, una sanidad que

los mismos ciudadanos han creado en gran medida.

Si cuestiones vitales como la asignación de recursos, las disposiciones del bienestar social, la distribución de la riqueza ya no son más tema de debate real dentro de las asambleas representativas, ¿por qué la

sorpresa ante la alienación de los jóvenes de la política dominante o el inmenso desacuerdo con Obama y sus clones globales? Eso es lo que obliga a la gente a salir a las calles de más de noventa ciudades. Los

políticos se negaron a aceptar que la crisis de 2008 tenía que ver con las políticas neoliberales que habían estado persiguiendo desde la década de 1980. Asumieron que podían seguir como si nada hubiera

sucedido, pero los movimientos desde abajo han desafiado tal asunción. Las ocupaciones y las protestas

de la calle contra el capitalismo son de alguna manera análogas a las Jacqueries (revueltas) campesinas de siglos anteriores. Condiciones inaceptables producen levantamientos, que son aplastados con

frecuencia o decrecen por su propia voluntad. Lo que es importante es que a menudo son precursores de lo que aún está por venir si las condiciones siguen siendo las mismas. Ningún movimiento puede sobrevivir

a menos que cree una estructura democrática permanente para mantener la continuidad política. Cuanto mayor sea el apoyo popular a esos movimientos mayor será la necesidad de alguna forma de

organización.

El modelo de las rebeliones sudamericanas contra el neoliberalismo y sus instituciones globales nos dice mucho en este sentido. Las inmensas y exitosas luchas contra el FMI en Venezuela, contra la privatización

del agua en Bolivia y contra la privatización de la electricidad en Perú, crearon la base de una nueva política que triunfó en las urnas en los dos primeros países, así como en Ecuador y Paraguay. Una vez

elegidos, los nuevos gobiernos empezaron a poner en marcha las reformas sociales y económicas prometidas con diversos grados de éxito. El laborismo rechazó el consejo que el profesor HD Dickinson, en

el New Statesman, le hizo al Partido Laborista en Gran Bretaña en 1958, pero que, sin embargo, los

Page 9: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

dirigentes bolivarianos aceptaron en Venezuela cuarenta años más tarde:

―Si el estado del bienestar ha de sobrevivir, el estado debe encontrar por sí mismo una fuente de ingresos, una fuente sobre la que tenga derechos por encima del receptor de beneficios. La única fuente que puedo

ver es la de propiedad productiva. El estado debe poseer de una manera u otra una parte importante de la tierra y el capital del país. Esta puede que no sea una política popular: pero, a menos que se siga, la

política de mejorar los servicios sociales, que sí es popular, devendrá imposible. No puedes socializar mucho tiempo los medios de consumo a menos que primero socialices los medios de producción.‖

Los gobernantes del mundo verán en esas palabras poco más que una expresión de la utopía, pero se

equivocan. Porque estas son las reformas estructurales realmente necesarias, no esas que está

impulsando el aislado liderazgo del Pasok en Atenas. Si siguen por el camino que van no habrá más que privaciones, más desempleo y desastre social. Lo que se necesita es un vuelco completo precedido de la

admisión pública de que el sistema de Wall Street no podía funcionar y no ha funcionado, por lo tanto hay que dejarlo atrás. Sus seguidores británicos, como todos los conversos, fueron más implacables y

despiadados en su aceptación del mercado como único árbitro, respaldado por una maquinaria estatal neoliberal. Continuar por ese camino requerirá nuevos mecanismos de dominación que reducirán la

democracia a poco más que un cascarón vacío. Los ocupantes son instintivamente conscientes de esto, por eso es por lo que hoy están dónde están. No puede decirse lo mismo sobre los políticos extremistas del

centro.

Admiro profundamente a todos los jóvenes que ocupan plazas y calles en diferentes partes del planeta. Están desafiando a nuestros gobernantes con humor, brío y garbo. Pero no es fácil desplazar a los

banqueros y políticos caraduras que dominan el mundo. Se necesita una década de lucha y organización para alcanzar unas pocas victorias. ¿Por qué no unirnos todos los que podamos tras un pliego de

reivindicaciones –una ―gran protesta‖ ante el parlamento que representa los intereses de los ricos- y

marchar un millón o más para entregar la protesta en persona el próximo otoño. La ley (impuesta tras la Restauración de 1666) prohíbe las manifestaciones tumultuosas fuera del parlamento, pero nosotros

podemos interpretar lo de ―tumultuosas‖ tan bien como cualquier abogado. Tariq Ali, es un escritor pakistaní, director de cine. Escribe habitualmente para The Guardian , Counterpunch , London Review of

Books , Monthly Review , Z Magazine . Ali es, además, editor y asiduo colaborador de la revista New Left Review y de Sin

Permiso, y es asesor del canal de televisión sudamericano Telesur. Su último libro, publicado por Verso, es The Obama

Syndrome: Surrender at Home, War Abroad ‘. Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández Fuente: http://www.counterpunch.org/ Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/#ixzz1cmSDIIAw Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 10: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

En Mapiripán, sí hubo masacre, hasta los Paras lo reconocieron

“En Mapiripán, sí hubo masacre”:

familiar de desaparecido

verdadabierta.com

La Fiscalía ya documentó 13 de los 26 crímenes que los 'paras' reconocieron cometer en Mapiripán

Después del escándalo de los falsos muertos de la masacre, el familiar de un desaparecido le contó a VerdadAbierta.com lo que vivió cuando intentó rescatar el cuerpo de su hermano.

Días después de la masacre de Mapiripán, entre el 12 y el 22 julio de 1997, Juan Rivera * intentó llegar a

este municipio en el centro del Meta porque sus familiares le dijeron que su hermano había desaparecido a manos de los paramilitares.

Por primera vez después de conocerse el escándalo de las falsas víctimas de Mapiripán, un familiar de una

persona asesinada en esa masacre habla con un medio de comunicación, aclarando que esa matazón sí ocurrió y que el terror fue tal que muchos dieron a sus familiares por muertos o desaparecidos, porque la

población fue tomada por más de 100 hombres enviados por los hermanos Carlos y Vicente Castaño, las Autodefensas Campesinas de Martín Llanos en complicidad con miembros de la Fuerza Pública en Urabá

y Meta.

Iván, un muchacho nativo de la zona, había regresado a la casa de sus padres un año antes de la masacre porque quería ayudarlos con la finca, y ninguno de sus hermanos pudo persuadirlo para que no regresara

al pueblo. Su familia se dedicaba a la ganadería.

Para la época de la masacre, dijo Juan a VerdadAbierta.com, Mapiripán era un lugar en el que se movía mucha gente y dinero, en parte por la siembra de coca. La región estaba bajo el control de las Farc.

Según Jorge, ―la gente en Mapiripán no se metía en política, pero sí le hacían caso a la guerrilla porque

eran la fuerza armada allá‖. Aun no entiende por qué los paramilitares hicieron esta masacre, ni por qué asesinaron a su hermano menor.

Según contó, cuando se enteró de la incursión paramilitar se fue a sacar a sus padres de la zona, tomando

la precaución de que los ‗paras‘ ya no estuvieran en Mapiripán.

―Cuando fui en agosto (de 1997), vi como los paramilitares estaban en medio del campamento del

ejército‖, dijo.

Cuando llegó a Mapiripán la gente salía asustada. El fue testigo de cómo muchos de sus habitantes abandonaban el pueblo. Calculó que por lo menos el 80 por ciento de la población salió desplazada.

Al llegar a la casa de sus padres, una vecina le contó que los paramilitares luego de asesinar a su

hermano, lo descuartizaron. Su cuerpo lo habían amontonado en la calle junto a las otras víctimas.

Su familia, para evitar que los perros terminaran despedazando a su hermano, le pidió permiso a los ‗paras‘ para recoger sus restos. Otra hermana tuvo que sacar las partes del cuerpo del montón donde

estaban apilados, y luego los enterró en el cementerio sin lapida ni ceremonia. Hoy en día no sabe dónde está su tumba, y aunque la Fiscalía los ha ayudado a buscarlos, aun no los encuentran.

Luego de la masacre los paramilitares persiguieron a su familia. En 2003, viviendo en el caserío de la Paz,

jurisdicción del Retorno, Meta, los paramilitares lo secuestraron y lo torturaron. Según contó su intención era asesinarlo, pero la intervención de sus vecinos lo salvó.

Page 11: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Ese mismo día los paramilitares secuestraron y asesinaron a otras personas que tenían en una lista. Jorge dijo a VerdadAbierta.com no recordar cuántas personas se llevaron.

―A otro de mis hermanos que le dicen ‗El Cubo‘ también lo persiguieron después de la masacre. A todos

nos acusaron de guerrilleros‖, agregó.

Catorce años después de la masacre, y con la ayuda de la Fiscalía, Juan volvió a Mapiripán a exhumar el cuerpo de su hermano pero no lo han podido encontrar. ―Había muchos cuerpos, pero no encontré el de mi

hermano, incluso el Fiscal me dejó estar mediodía más de lo planeado, pero no encontramos nada‖, dijo.

Juan y su familia ahora solo esperan poder encontrar el cuerpo de su hermano y darle sepultura.

El proceso

La polémica sobre el número de muertos en la masacre de Mapiripán no se ha saldado porque la

investigación está en proceso. Según le contó a VerdadAbierta.com una fuente que conoce la investigación, los muertos que han podido

identificar son el resultado de las confesiones de 15 paramilitares, entre ellos Manuel de Jesús Pirabán, alias ‗Pirata‘, sobre el recorrido que hicieron entre el 12 y el 22 de julio de 1997. Ellos reconocieron el

asesinato de 26 personas.

La Fiscalía ha contrastado los testimonios de los desmovilizados con los entregados por los sobrevivientes de la masacre, o que fueron víctimas directas.

La Fiscalía pudo documentar 13 de los crímenes cometidos contra los habitantes de esta población, de los

cuales 6 fueron asesinatos, 4 desapariciones y 3 secuestros. En proceso está la identificación de otras 7

personas más que se encuentran desaparecidas.

Según reconstruyó la Fiscalía las víctimas fueron asesinadas así: El 19 de julio, día en que los paramilitares salieron de Mapiripán hacia el municipio La Cooperativa, allí en horas de la mañana

retuvieron a Antonio María Barrera, Walter Orejuela Mosquera, a un N.N que aun la Fiscalía investiga su identidad y del que sólo se le saben que venía de La Cooperativa, y a Sinaí Blanco Santamaría, los cuales

fueron llevados al matadero del pueblo.

Allí fueron retenidos hasta tarde en la noche y fueron degollados. Varios de los cuerpos de estas víctimas fueron arrojados al río y los paramilitares no le permitieron a la gente del pueblo rescatarlos, a pesar de

que pasaron flotando por el Guaviare a la vista de varios de los pobladores de Mapiripán.

Ese mismo día los ‗paras‘ retuvieron a los ocupantes de dos lanchas en el puerto de esta cabecera municipal.

En una de las lanchas, según reconstruyó la Fiscalía, iba el Fiscal de la Junta de Acción Comunal de la vereda Unión de Buenos Aires, Óscar Alberto Madrid Restrepo, a quien los paramilitares señalaron de ser

colaborador de la guerrilla. Luego de retenerlo durante varias horas, de interrogarlo y torturarlo, lo amarraron en un poste cercano al muelle y lo asesinaron.

Lo mismo le ocurrió a Carlos Arley Beltrán y Orlando Martínez, quienes fueron retenidos en otra lancha,

torturados e interrogados por los ‗paras‘ hasta que su hermana logró hablar con ‗Águila 6‘, un mando medio de las Accu quien los liberó.

Ese mismo día también retuvieron, torturaron e interrogaron durante varias horas a Winneyer Torres

Acero en el aeropuerto.

En los siguientes días los paramilitares se desplazaron al sector de La Cooperativa, donde asesinaron a Álvaro Tovar Muñoz, a quien acusaron de ser colaborador de la guerrilla, a Leduin Morales Caleño quien

aparentemente tuvo una disputa con los paramilitares cuando estaba tomando en un billar, al igual que

Jaime Pinzón Gómez y María Georgina Pinzón.

A estas últimas tres víctimas los paramilitares las descuartizaron y las enterraron, por lo cual los familiares tuvieron que ir a buscar sus restos.

La principal dificultad para reconstruir cómo fue la masacre reside en la impunidad que rodeaba el proceso

y que solo hasta ahora, gracias a la investigación de Justicia y Paz, se empezó una investigación en profundidad, en la que se ha contrastado lo contado por los paramilitares con la versión de los

sobrevivientes.

Con base en los testimonios y la reconstrucción hecha a lo largo de la investigación, se iniciaron una serie de exhumaciones en la zona, que dio como resultado el levantamiento de 6 cadáveres.

Por otra parte la Fiscalía ha tenido dificultades para hacer las excavaciones por la presencia de bandas

criminales y guerrilla.

Page 12: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

La fuente de la Fiscalía, consultada por VerdadAbierta.com, dice que las diferencias de cifras de las víctimas fatales de esta masacre se debe a la confusión que causó una toma de esta naturaleza y al pánico

que generó la barbarie con la que actuaron los paramilitares de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá apoyados por hombres de Martín Llanos.

En ese sentido, no culpan que los sobrevivientes hayan visto a 30 o a 100, ―el terror fue bárbaro, llegaron

80 – 100 personas armadas, encapuchadas, recogiendo y maltratando a la población, por el caos fue que se presentaron las diferentes versiones de los sobrevivientes‖, dijo la fuente a VerdadAbierta.com. Por eso

se pudieron cometer errores en el conteo de las víctimas.

En la imputación de cargos que se adelanta en el Tribunal de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó la versión de

los desmovilizados que están colaborando con la justicia- entre ellos Freddy Rendón Herrera, alias ‗El Alemán‘, y Manuel de Jesús Pirabán, alias ‗Pirata‘, que viajaron de Urabá hasta el corazón del Meta con la

complicidad de miembros de la Fuerza Pública.

La fuente de la Fiscalía le contó a VerdadAbierta.com que, después de la masacre, otras personas fueron asesinadas por la guerrilla que los señaló de haber colaborado con la incursión paramilitar. Es decir que el

número de muertos producto del conflicto pudo haber sido mayor.

Incluso si se tiene en cuenta que los paramilitares realizaron otras incursiones en Caño Jabón en donde el número de muertos fue superior a los 20.

En los próximos días la Fiscalía anunció que hará un recuento detallado de lo encontrado y lo que falta por

investigar para de esta forma sacar de la impunidad y la desinformación una masacre que todavía sigue conmoviendo al país.

http://verdadabierta.com/component/content/article/40-masacres/3640-en-mapiripan-si-hubo-masacre-familiar-de-desaparecido/

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/#ixzz1cmY9J5Rn

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 13: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Gobierno mundial de los banqueros

http://skyfind.files.wordpress.com/2009/02/06-expandiendo-un-imperio-hacia-un-nuevo-orden-mundial-sdadq32e3.jpg?w=400&h=266

El gobierno mundial de los banqueros

José Blanco lajornada.unm.mx El poder de las ideas es el mayor de los poderes. Puede ser incluso mayor que el poder de los grandes, de

los inmensos intereses económicos. Las ideas neoliberales y ése su núcleo resbaladizo y mimético que es el Consenso de Washington, que han estado al frente del sistema capitalista desde los años setenta,

cuando fue destruido el sistema monetario oro-dólar, han conducido al sistema global a la crisis en la que nos encontramos, y son las riendas que utilizan los banqueros, o que les ordenan o imponen a los

gobiernos, que las usan como sus riendas propias y dirigen sus decisiones.

Es claro que ni banqueros ni gobernantes ven así las cosas. Estamos quizá ante la hipótesis del genio

maligno, recurso argumentativo propuesto por René Descartes en susMeditaciones metafísicas. La duda metódica de Descartes sugiere que quizá estamos hechos de modo tal que podemos creer estar en la

verdad cuando realmente estamos en el error. Descartes cuestiona así la legitimidad de las proposiciones que parecen tener la máxima evidencia. El genio malignocartesiano preside las ideas de los banqueros.

El poder de esas ideas concurre con sus propios intereses de corto plazo y es la fuerza determinante de la

vida humana. Quien haya seguido la pista de la crisis financiera a partir de 2007, haya revisado las decisiones que han sido tomadas desde entonces, esté enterado de lo que acaba de decidir la última

Cumbre Europea del pasado miércoles, y no se deje impresionar por las decisiones que se impondrán en la reunión del G-20 en los primeros días de noviembre, constatará la fuerza de la finanza internacional por

encima de cualquier otra fuerza.

Hace unas tres semanas el Global McKinsey Institute publicó, para unas cuantas naciones, cifras

reveladoras de un grupo de países, ordenadas de mayor a menor, según la proporción de la deuda total de cada Estado como proporción de su producto interno bruto (PIB). Reino Unido: deuda total respecto de su

PIB (la llamaré DT): 497 por ciento; la parte de deuda correspondiente a su gobierno (DG) es 77 por ciento. Las deudas del resto de los países, son como sigue: Japón, DT 492 por ciento, DG 213 por ciento;

España, DT 366, DG 66; Francia, DT 341, DG 88; Italia, DT 313, DG, 110; Corea del Sur, DT 306, DG, 30; Estados Unidos, DT 289; DG 80; Alemania, DT 284, DG 86; Canadá, DT 274, DG 68.

Vea que la deuda pública de países como Alemania, Italia y Estados Unidos representan un tercio de la

deuda total. Vea, asimismo, que Alemania e Italia tienen una deuda total en torno a 300 por ciento del PIB, mientras Japón y Reino Unido tienen una que llega cerca de 500 por ciento del PIB. ¿Por qué Japón y

Reino Unido no reciben las mismas presiones que los países de la Eurozona? Simple: la mayor parte de la deuda de Japón está en manos de bancos e inversionistas japoneses, y en el caso de Reino Unido, hay

deudas repartidas con Estados Unidos.

Véase que el tamaño formidable de las deudas son una carga gigante para el futuro de la sociedad humana, pero lo que es preciso destacar es que –salvo el caso especial de Japón–, las deudas públicas son

una parte menor; y que el problema real del endeudamiento está en el sector privado, con mucho en la banca, y en segundo término algunas de las grandes empresas.

¿Cómo se enfrenta el problema? Mediante la aplicación de desalmados planes de austeridad que hunden

cada día más a la economía real. No es la banca la que absorbe las pérdidas de la crisis, sino la sociedad mediante un desempleo mayúsculo, producto de tales programas de austeridad que, por si fuera poco,

están acompañados de un endeudamiento público, especialmente generado a partir de 2007, que ha buscado rescatar a la banca que no ha sido sino presa, hasta hoy, de sus irrefrenables decisiones sin fin de

apalancamiento financiero (para el lector no enterado de estos terminajos financieros, el apalancamiento

Page 14: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

se refiere al endeudamiento en que incurre un banco para financiar una inversión que le retribuirá una ganancia mayor que la que el banco pagará por el crédito que obtuvo).

Merkel dijo a sus diputados antes de llegar a la reunión cumbre, que no habrá otros 50 años de

prosperidad. Ya en la cumbre del pasado miércoles quedó nuevamente claro que Alemania tiene la sartén por el mango. Sus propuestas salieron adelante, mientras Sarkozy se tragaba sus lágrimas. La cumbre

solicitó a los bancos europeos una quita de 50 por ciento de la deuda griega, que los bancos aun no resuelven. Se inventaron, además, otra telaraña de apalancamientos, pero por supuesto, nadie mencionó

las palabras empleo y crecimiento. Los fundamentos del Consenso de Washington siguen vigentes. Las mentalidades siguen siendo las mismas. Los principios de los banqueros continúan mandando,

concentrando la riqueza del mundo, y creando más y más pobreza en el planeta.

http://www.jornada.unam.mx/2011/11/01/opinion/022a2pol

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/search?updated-max=2011-11-03T12:12:00-07:00#ixzz1cmcl3LdA

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 15: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

¿PODRÁ GOBERNAR PETRO BOGOTÁ CON INDEPENDENCIA?

colombia-elecciones-un-exguerrillero-gana-en-bogota-y-los-liberales-arrebatan-a-los-oficialistas-el-mapa-en-colombia$304x228.jpg. noticias.terra.es

¿Quién ganó las elecciones en Bogotá?

30 octubre, 2011 | Autor: notiagen

¿Cómo se sentiría si le hubieran dejado marcar en el mismo tarjetón por Gustavo Petro, Gina Parody y Enrique Peñalosa? Antes del escrutinio sabría que su tarjetón es claramente ganador. Eso mismo

hicieron algunos de los grandes grupos empresariales del país con sus dobles apuestas —y hasta triple del grupo Bolívar— al caballo ganador de la Alcaldía de Bogotá.

Miguel Cortés Kotal, presidente del grupo empresarial Bolívar (Davivienda y Constructora Bolívar), se garantizó el éxito de su

apuesta financiando a los tres candidatos con más opciones de ganar la Alcaldía. Según los informes publicados por los candidatos en la Registraduría y la investigación de La Silla Vacía, el grupo Bolívar aportó a las campañas de Petro (73 millones de pesos), Peñalosa (32

millones) y Parody (39 millones): triunfo seguro. Otros grupos empresariales hicieron apuestas dobles en las que una de

ellas era el futuro alcalde.Almacenes Éxito (40 millones a Peñalosa y 40 a Petro) y el Grupo Colpatria (10 millones a Parody y 10 a Petro) también ganaron su doble apuesta.

¿Y quién perdió las apuestas? La familia Echavarría (Organización Corona) aportó 100 millones a la

campaña de Peñalosa (25 a través de la Fundación Liderazgo y Democracia, 25 cada uno de tres primos Echavarría) mientras que Gabriel Echavarría Obregón le entregó 50 millones a Parody por medio

de su empresa Rosales S.A. En el año 2010, María Teresa y Álvaro Andrés Echavarría Olano y Adolfo Felipe Echavarría Suárez también perdieron su apuesta ya que aportaron 100 millones para la campaña

presidencial de Antanas Mockus.

Page 16: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

El Grupo Empresarial Antioqueño aportó 12 millones a Parody con la Fundación Bancolombia y el Grupo Nutresa, 20 millones a Peñalosa.

Quienes sólo jugaron por Peñalosa perdieron también sin remedio. Comcel, compañía del mexicano Carlos Slim, le aportó 40 millones; Henry Cubides (dueño de Coltanques y Envía), aportó 20 millones; y la familia Haime donó 60 millones a través de Dersa.

La familia Santodomingo no acierta una

La familia Santodomingo —una de las más acaudaladas de Colombia— no acaba de colocar bien sus apuestas. En estas elecciones, aportó 20 millones a la campaña de Peñalosa a través de Cine Colombia. En la

campaña presidencial de 2010, Julio Mario Santodomingo, su esposa Beatrice Dávila y su hijo Alejandro Santodomingo aportaron 340 millones de pesos a Mockus. En esa misma contienda Julio Mario Santodomingo apostó por dos candidatos sin llegar a coronar ya que

también donó 100 millones a Petro. http://notiagen.wordpress.com/2011/10/30/%C2%BFquien-gano-las-

elecciones-en-bogota/#more-2994

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/search?updated-max=2011-11-

03T12:12:00-07:00#ixzz1cmiwS2ev

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 17: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Petro ganó porque hizo demasiadas concesiones a la política tradicional

ENTREVISTA:

Carlos Gaviria: «Gustavo Petro gana porque ha hecho demasiadas concesiones a la política tradicional»

notiagen

El ex candidato presidencial por el Polo Democrático Alternativo Carlos Gaviria se ha convertido en la conciencia ética de una buena parte de las expresiones de izquierda y democráticas del país. Legitimado

por su ejercicio intelectual y jurídico como magistrado de la Corte Constitucional, pero a la vez señalado por sus posturas radicalmente liberales, es una voz necesaria al momento de analizar la coyuntura

nacional. Indagamos sobre su balance de las recientes elecciones locales y sobre el futuro del Polo, en el entendido que a través de sus palabras habla esa izquierda que hoy asoma con incertidumbre a un

escenario controlado por el bloque cada vez más sólido de la llamada ―Unidad Nacional‖.

¿Cuál es el balance general que hace usted de las recientes elecciones de autoridades locales?

Carlos Gaviria: En realidad no creo que cambie mucho el panorama. Hay dos hechos importantes: uno, la

disminución evidente del apoyo al proyecto uribista, pero además esperada porque era un proyecto muy vinculado a la persona que lo estuvo materializando y cuando Uribe se aleja del poder el respaldo empieza

a menguarse casi automáticamente. Esa invulnerabilidad que Uribe exhibía cuando era presidente se ha ido difuminando.

En segundo lugar, el debilitamiento significativo del Polo, lo que es un golpe duro para una colectividad

que estaba tratando de contribuir a la construcción de la democracia colombiana.

Porque me parece que sólo el Polo tenía una actitud de oposición y un proyecto distinto al de los demás partidos y grupos políticos que se diferencian apenas en matices. Concurrieron dos factores en la Alcaldía

de Bogotá: la corrupción y la ineptitud del alcalde [Samuel Moreno] que nunca gobernó ni con el Polo ni con un proyecto de izquierda, que jugaron para castigar a la izquierda y al Polo.

¿Cómo ve la reconfiguración de fuerzas en el país?

CG: Es lo que no veo, no hay gran reconfiguración de fuerzas. Que hayan ganado más alcaldías o gobernaciones los liberales en desmero del Partido de la U o de Cambio Radical me parece poco

significativo porque no he encontrado grandes diferencias entre esos tres sectores políticos; lo mismo con los conservadores. A mí me parece que en Colombia desde hace mucho tiempo hay un proyecto oficial con

diferencia de matices que es sustentado simultáneamente por liberales, conservadores y vertientes que se han desprendido de esos partidos. Por eso me parece digno de lamentar que el Polo, que era la única

fuerza de oposición, se haya debilitado.

¿Cuál es el papel del Polo a partir de ahora?

CG: Es de una gran responsabilidad. En este momento cuando todo el mundo lo da por muerto tiene que demostrar que está vivo y tiene que reconstituirse; pienso que tiene que sacar fuerzas de donde no las

haya para empezar la reconstrucción del partido. Creo que no hay alternativa. Esto puede desestimular a

mucha gente y sembrar desaliento en muchos sectores. Al Polo le está pasando algo como el castigo de Sísifo: cuando llega a la cima, a la que llegamos o al menos estuvimos muy próximos en las elecciones de

2006, le obligan a tirar la piedra hasta el pie de la montaña y vuelva con ella hasta arriba. No hay mucha gente dispuesta a hacer eso, pero creo que es necesario.

En la reconfiguración del Polo, ¿hacia dónde va a tender? ¿hacia una izquierda real?

CG: Yo no lo sé porque en este momento no tengo ninguna responsabilidad directiva en el Polo, pero si me

Page 18: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

pregunta qué debería hacer, pienso que debería continuar con su proyecto de izquierda independientemente de que los resultados electorales lo favorezcan. Yo creo que un proyecto de estos no

está llamado a triunfar en un término muy breve, pero no hay que desmayar por el hecho de que el triunfo o el éxito esté lejano en el tiempo. Creo que hay que tener una gran paciencia y no se puede desmayar;

en eso Uribe nos ha dado un gran ejemplo. Cuando me preguntaban qué admiraba de Uribe, decía la constancia y la paciencia con que ha trabajado su proyecto. La izquierda debe imitarlo en eso, el triunfo no

se consigue de un día para otro, pero ante la primera derrota no se puede claudicar.

¿Qué piensa sobre la propuesta del representante por el Polo Iván Cepeda de pedir la renuncia del presidente del partido Jaime Dussán?

CG: No únicamente tratándose de la solicitud de Iván Cepeda, sino que todos los partidos que tuvieron un resultado negativo deberían renovar sus directivas porque el fracaso ordinariamente se le atribuye a las

directivas. Eso es lo que se llama responsabilidad política. Si yo soy miembro del Comité Ejecutivo de un partido y el partido fracasa, independientemente de que yo me haya esforzado mucho porque el fracaso

no sea: no obtuve el resultado que he debido obtener como dirigente, por tanto debía haber una renovación en las directivas de los partidos.

¿Eso aplica también para el candidato del Polo en el sentido de que ha fracasado y ya no debería

presentarse a futuras elecciones?

CG: La candidatura de Aurelio terminó el día de las elecciones. Al contrario, Aurelio con el tesón con que se desempeñó, con la dignidad con la que llevó adelante su proyecto en las circunstancias más adversas,

mostró una capacidad grande de liderazgo y dentro del partido debería tener una posición importante. El partido no lo supo acompañar.

En Bogotá votaron por Aurelio 32.00 personas, ¿cómo se explica si el techo del Polo era de más de 200.000 votos? ¿Afectó el llamado ―voto útil‖?

Es evidente que la mayoría del Polo, diría que en un 90%, optó por la candidatura de Petro. Hay dos

fenómenos. Uno, falta de claridad política. Hay personas que de buena fe piensan que Petro encarna un proyecto de izquierda y por eso lo siguen y es absolutamente comprensible, por esa circunstancia no hay

que anatematizarlas. Y otro, por oportunismo; cuando se ve que hay alguien está próximo al poder muchas personas quieren estar cerca. Y a eso contribuyó sobremanera el establecimiento asimilando a

Gustavo Petro, que sabe que no es un político de izquierda pero es funcional a los intereses del establecimiento. Porque así se puede presentar la democracia y la sociedad colombianas tan abiertas que

hasta una persona de izquierda y que incluso viene de la guerrilla como Gustavo Petro puede ganar unas elecciones. Pienso que cuando las gana es porque ha hecho demasiadas concesiones a la política

tradicional.

¿Cuáles son esas concesiones que dice que hizo Petro a la política tradicional?

Por ejemplo, nunca dijo nada en la campaña acerca del TLC, guardó silencio dando a entender más bien

que era partidario. Por otra parte, un acercamiento hacia el presidente Santos, cuando él tiene una política que ha definido como idéntica a la de Uribe pero con un estilo distinto. Seguramente por estrategia quiso

aparecer no como un político con posiciones radicales sino flexible, capaz de aproximarse a la propuesta oficial y capaz de gobernar con Santos, lo que en Gustavo no es nuevo. Cuando yo era presidente del Polo

y nos negamos a participar en la marcha del 4 de febrero de 2009, él propuso literalmente en el Comité Ejecutivo que yo saliera de la mano de Uribe mostrando a todas las personas que esa era la vía para lograr

la paz.

Cuando usted dice que hay dos bloques en el que uno es el Polo y el resto son los diferentes partidos con matices, ¿cuál sería el matiz de Progresistas?

Creo que conserva algunos propósitos de los gobiernos de izquierda al hablar de que hay que reducir la

pobreza y profundizar los proyectos que sobre educación y salud se estaban consolidando desde los

gobiernos actuales. Hay algunos propósitos que uno podría considerar de izquierda pero hábilmente combinados con factores, propuestas y metas que han sido tradicionalmente del establecimiento.

¿Cuál sería el resultado de esa contradicción?

Yo no me atrevo a predecirlo porque le reconozco a Petro una gran inteligencia. Es un hombre muy hábil,

como estratega político es excelente. No sé si en el gobierno esas operaciones que sirven para llegar al poder, sirven también para gobernar.

¿Petro va a garantizar que los logros del Polo en materia de política social se sigan manteniendo?

Por lo que le escuché muy posiblemente algo como el programa de los comedores va a continuarse. Pero

yo creo que en ese tipo de proyectos hay mucho ingrediente de beneficiencia y subsidios y poco de reformas estructurales. Una política de subsidios puede justificarse transitoriamente, pero un verdadero

proyecto de reforma social tiene que encaminarse a remover factores que han creado distribución

Page 19: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

inequitativa de la riqueza, miseria y pobreza.

¿El Polo incidió en esa estructura en sus ocho años de gobierno?

Muy levemente porque mi opinión es que los dos gobiernos anteriores del Polo no los podemos caracterizar como de izquierda. Y hoy veo con sorpresa que en eso coincide Petro en unas declaraciones que dice que

en Bogotá no ha habido propiamente gobierno de izquierda. Recuerdo que [el ex presidente] Alfonso López Michelsen me dijo alguna vez refiriéndose al gobierno de Lucho Garzón: «Lástima que yo me voy a morir

sin saber cómo gobierna la izquierda». Se refería a que el gobierno de Lucho era muy parecido a los anteriores, tal vez con un mayor énfasis en lo que llaman lo social, pero bastante parecido. Y creo que

esas grandes similitudes son estratégicas para que no haya temor en los sectores oficiales de que se está

llevando a cabo una reforma muy honda en el país.

¿Y Aurelio Suárez era garantía de un gobierno de izquierda?

A mí no me cabe duda. La lucha de Aurelio ha estado encaminada a eso y por otra parte es una persona de una gran lealtad con el partido. Él había vertido en su proyecto político para Bogotá el ideario del

partido y lo había concretado y materializado proyectándolo sobre una realidad micro. Yo pienso no únicamente como amigo y persona que conoce a Aurelio de cerca y lo estima; yo he dicho que si fuera un

ciudadano no comprometido con ninguno de los candidatos y hubiera leído los programas o hubiera oído los debates hubiera votado por Aurelio porque me parecía el mejor candidato.

Esa es la conclusión a la que se ha llegado en múltiples espacios: «Aurelio es el mejor candidato pero no le

vamos a votar», ¿cómo queda el sistema representativo en todo esto?

En eso inciden demasiado los encuestadores. Las encuestas ya no se hacen con el objeto de medir la

intención de voto, sino de generar intención de voto en favor de un determinado candidato o proyecto. Entonces entramos en un círculo vicioso. Aurelio era una persona poco conocida y la consideración de los

medios era: «Lo damos a conocer si tiene intención de voto», pero se esmeraban tanto por que no tuviera intención de voto, incluso ocultándolo, que se produce el efecto que ellos querían. Para la mayor parte de

la gente Aurelio no pudo revelarse y no lo pudieron conocer quedando en el anonimato.

¿Cómo sigue la democracia en Colombia cuando ha habido disturbios en bastantes municipios por cuestiones electorales y centenares de irregularidades?

Esa pregunta se la respondo con mucha facilidad porque lo que vengo sosteniendo desde hace mucho

tiempo es que la democracia colombiana está por construirse y justamente cito esos ejemplos. Uribe afirmaba que Colombia no era una democracia cualquiera sino una democracia profundizada cuando

simultáneamente se reconoce que se compran y se venden votos, cuando se reconoce que hay regiones y lugares donde no se puede votar sino por determinados candidatos. Cuando no hay condiciones para que

la gente reflexione y elija libremente, no se puede hablar de democracia. Pienso que en Colombia el sujeto

de la democracia que es el pueblo, está por construir.

http://notiagen.wordpress.com/2011/11/02/carlos-gaviria-%C2%ABgustavo-petro-gana-porque-ha-hecho-demasiadas-concesiones-a-

la-politica-tradicional%C2%BB/

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/#ixzz1cmUMWosa

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 20: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

La Votación del Polo en Colombia. El partido que los medios matan está vivo

COMUNICADO DE PRENSA

La Votación del Polo en Colombia

Aunque este miércoles, la Registraduría Nacional terminó el consolidado de los resultados de estas

elecciones en todo el país, en algunos departamentos y municipios aún se vive una lucha por las curules

de candidatos del Polo.

Hasta el momento El Polo Democrático Alternativo ha sumado en todo el país un total de 1‘896.964 votos en Alcaldías, Gobernaciones, Asambleas, Concejos y JAL.

Para Asambleas, el Polo obtuvo 482.302 votos en todos los departamentos del país. El Partido tendrá

diputados en el Amazonas, Arauca, Atlántico, Caldas, Caquetá, Nariño y Valle.

En los Concejos de las ciudades capitales, el Polo tendrá representación en Bogotá, Cali, Pasto, Leticia, Tunja, Montería, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Villavicencio, Ibagué y Mocoa. En toda Colombia, el PDA

obtuvo para Concejos Municipales 594.920 votos.

Este miércoles, la Registraduría Nacional indicó que el Polo Democrático Alternativo tendrá alcaldías en 8 municipios del país. Para las administraciones municipales, el partido tuvo una votación de 282.294.

La mayor votación del PDA para la alcaldía, la obtuvo María Isabel Urrutia en Cali con 87.205 votos, seguido de Pedro Vicente Obando en Pasto con 49.573, Aurelio Suarez Montoya en Bogotá con 32.300

votos y Carlina Sánchez Marmolejo en Santa Marta con 18.161 votos.

Para el Concejo de Bogotá, el Polo obtuvo 137.913 votos, alcanzando curul el actual Concejal Celio Nieves Herrera con 13.550 votos, seguido del Concejal Álvaro José Argote con 11.000 votos, el ex Congresista

Venus Albeiro Silva con 10.101 y el Concejal Rafael Orlando Santiesteban con 9.391 votos.

Sin embargo, las 20 localidades de Bogotá arrojaron un resultado de 147.846 votos del Polo Democrático Alternativo, siendo Kennedy y Engativá las localidades donde se obtuvieron las más altas votaciones para

el Partido con 18.228 y 17.649 respectivamente.

El Presidente del Polo Democrático, Jaime Dussán Calderón en conversación con la prensa, desestimó las críticas de quienes afirman que el Polo se hundió en las elecciones territoriales, aunque reconoció que "sí

perdimos, pues perdimos la alcaldía de Bogotá, y la gobernación de Nariño, y un poco más de 200 mil

votos en la capital colombiana de los 340 mil que se obtuvieron en el 2007".

El Presidente del Polo sostuvo que la votación histórica del Partido no se mide con los sufragios obtenidos por sus candidatos presidenciales como Carlos Gaviria ni con los de Gustavo Petro, sino por los votos para

las asambleas y el concejo de Bogotá. "Esos son los votos del Polo y esta vez perdimos 200 mil en Bogotá, la mayoría de los cuales se fueron con el movimiento Progresistas de Petro".

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/#ixzz1cmWgRD59

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 21: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

BELLO, EJEMPLO. GANÓ EL VOTO EN BLANCO

Imágenes: radiosantafe.com y http://www.elmundo.com/images/ediciones/Lunes_31_10_2011/Lunes_31_10_2011@@BELLO_.jpg_int.jpg

Sombrero de mago

El voto en blanco es bello

Por: Reinaldo Spitaletta

El presagio comenzó cuando vi a varios habitantes de Bello leyendo la novela de José Saramago, Ensayo sobre la lucidez. "Algo va a pasar aquí", se

escuchaba el creciente rumor. Y era que, a propósito de haber un solo candidato a la alcaldía de esa ciudad macondiana, la gente quería rebelarse por primera vez en la historia de un municipio caracterizado

históricamente por el clientelismo, el desgreño administrativo y la corrupción

Bello es una ciudad única en su género. Lleva el apellido de un connotado gramático venezolano, don

Andrés, y es la cuna (cuando se llamaba Hatoviejo) de Marco Fidel Suárez, denominado el presidente

paria, muy buen gramático y perverso mandatario. Fue uno de los que entregó el petróleo nacional a los Estados Unidos, país al que consideró como el ―réspice polum‖ o estrella del norte ―que guía nuestra

política exterior‖. Todo un colonizado.

En Bello, que tiene un cerro tutelar, con mitos y leyendas, el Quitasol, nació la industrialización del Valle

de Aburrá, a partir de 1902, cuando se erigió allí la primera fábrica textilera de la región. La primera huelga (por lo menos con ese nombre) que estalló en Colombia, fue la de 1920, cuando más de

cuatrocientas obreras, lideradas por Betsabé Espinal, paralizaron la producción. Y, entre otras reivindicaciones, pedían que se las dejara laborar calzadas y que no las persiguieran sexualmente los

capataces. Hasta el gerente de la empresa fue señalado como acosador.

Bello es una de las ciudades que ha padecido todos los estigmas. Debido a graves problemas de identidad

y de falta de sentido de pertenencia al territorio, hubo administradores locales que la cedieron para que allí se instalara un leprocomio (en Fontidueño); luego la casa de locos de Medellín se la pasaron a su

vecino; también sirvió su jurisdicción para la construcción de una cárcel nacional y para la instalación del basurero de Medellín. ―Está loco o va pa‘ Bello‖, se decía en otros tiempos.

Dueña de una cultura obrera durante buena parte del siglo XX, como que allí estaban varias textileras y

los talleres del ferrocarril, Bello también fue una ciudad en la que medró el aterrador laureanismo. Como lo dijo alguna vez Álvaro Cepeda Samudio, en 1948: ―Bello se había distinguido por dos razones más o

menos importantes en el panorama del país: por la excelencia de sus tejidos y por el subido color azul que caracteriza a sus habitantes‖. Agregaba el cronista y escritor costeño que a los godos de Bello se les

permitía todo, con desmanes incluidos, menos que escribieran mal. Se refería a una leyenda al pie de un retrato de Laureano Gómez, plagado de errores gramaticales.

Bello, que es conocida hoy –tal vez en una hipérbole paisa- como la Ciudad de los artistas, albergó en las décadas del ochenta y noventa la ―mano de obra‖ para los ejércitos del capo Escobar. La más temible

organización sicarial de Colombia tuvo su residencia en esa población de gentes laboriosas y que olían a algodón y a telas de ―hilos perfectos‖. Se llamaba La Ramada.

Bello, cuna de pintores como Lola Vélez, alumna de Diego Rivera y Pedro Nel Gómez, y de juristas de talla internacional como Fernando Vélez Barrientos; Bello, que alguna vez tuvo como concejal a un burro de

verdad y fue tierra de ―aplanchadores‖ de la Violencia; Bello, la misma que junto con Palmira, según Estanislao Zuleta, no tenía cultura, acaba de dar una demostración de civilidad y cultura política, ejemplo

para todo el país.

Bello, que tantos años estuvo sin agua potable, pese a su riqueza hídrica, y que fue un laboratorio de la

modernidad en el país, volvió realidad la ficción. Porque, en efecto, llovía, como en la obra de Saramago,

el día de las elecciones y se escuchó el aullido de algún perro. Y lo que parecía increíble, sucedió.

El único candidato a la alcaldía, del partido conservador, perdió las elecciones frente al voto en blanco, que

lo superó con creces. Las elecciones se repetirán con otros aspirantes. Y de esta forma, Bello, pueblo de larga historia, pasará a la posteridad como la primera ciudad de Colombia en la que, como en la novela de

un portugués, ganó el voto en blanco, que algunos políticos ya tendrán que empezar a temer como si fuera la peste blanca. El presagio se cumplió.

http://www.elespectador.com/opinion/columna-308682-el-voto-blanco-bello

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/search?updated-max=2011-11-03T12:12:00-07:00#ixzz1cmfnlCnT Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 22: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Los falsos positivos persiguen a Uribe

RAUL-CARVAJAL-2.jpg. xn--lacariosa-q6a.com

"Usted mató a mi hijo":

Los falsos positivos persiguen a Uribe

COLPRENSA

Uribe enfrentó un escándalo en la plaza de Bolívar de Bogotá.

La tranquilidad con la que se desarrolló la jornada electoral en la Plaza de Bolívar de Bogotá fue irrumpida por unos minutos con un escándalo en el que se vio envuelto el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, luego de

votar en el Capitolio Nacional.

Raúl Carvajal Pérez, padre de familia que el pasado mes de enero llegó con los restos de su hijo el

suboficial del Ejército, Raúl Carvajal, a la Plaza de Bolívar, enfrentó a Uribe Vélez, acusándolo de ser el responsable del asesinato de su hijo.

El señor Carvajal Pérez aseguró que el Ejército acabó con la vida de su hijo por no aceptar matar a dos

personas para hacerlas pasar como ‗falsos positivos‘. El dolido padre del uniformado le reclamó a Uribe que durante su Gobierno, cuando el actual presidente Juan Manuel Santos era ministro de Defensa,

ocurrieron los hechos y se negaron a abrir una investigación.

―Usted con Juan Manuel Santos y con Álvaro Diego Tamayo Hoyos lo mandaron al Tarra, límites con

Venezuela, para que me asesinaran a mi hijo porque no quiso hacer unos ‗falsos positivos‘, él me llamó antes a decírmelo a mí y quince días después me lo asesinaron por orden suya, de Juan Manuel Santos y

el general Padilla‖, manifestó el señor Raúl Carvajal.

El dolido padre culpó a Santos y a Uribe de no aceptar que se abriera una investigación de lo que había

ocurrido con el uniformado y a cambio le informaron que había muerto en un combate. ―Esta es la obra suya con Juan Manuel Santos, esto fue lo que usted hizo, usted no mandó a investigar el caso, que era lo

único que yo le pedía para que me aclarara el asesinato de mi hijo‖, dijo.

En medio del llanto y la desesperación, Raúl Carvajal, le pidió explicaciones al ex presidente y le dijo que

―ojalá le mataran un hijo a usted para que supiera lo que duele, lo que duele la muerte de un hijo, cuando un hijo es bueno, pero ustedes son unos asesinos porque si ustedes no tuvieran que ver con el asesinato

de mi hijo usted hubiera dejado que se investigara‖.

Según el padre de familia, en reiteradas ocasiones ha protestado y hasta le envió una carta a Álvaro Uribe

sin obtener respuesta alguna. ―Ustedes no han querido dejar que se esclarezca el asesinato de mi hijo‖

afirmó en reiteradas ocasiones.

Uribe le pidió a Raúl Carvajal que lo dejara hablar y él le respondió ―sí, hable. Diga otra mentira‖. El ex

mandatario le dijo que ―primero comprendo su dolor, segundo tanto el ministro de Defensa de la época como mi persona hicimos todos los esfuerzos en todos los casos‖.

Según Uribe, muchos comandantes de la brigada a la que pertenecía el hijo del señor Carvajal fueron detenidos y acusados por su Gobierno. ―Nosotros procuramos proceder, querido amigo, con toda

transparencia, pero comprendo su dolor‖, indicó el ex mandatario.

Pero Carvajal lo seguía acusando, ―si, pero a ustedes no les convenía, o no les conviene, que esto salga a

la luz pública nacional porque los perjudica internacionalmente‖.

Uribe Vélez lo intentaba calmar diciéndole ―pero cómo se te ocurre, nosotros comprendemos su dolor, mi

querido amigo‖. http://www.argenpress.info/2011/11/usted-mato-mi-hijo-los-falsos-positivos.html

Page 23: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/search?updated-max=2011-11-03T12:12:00-07:00#ixzz1cmgZt29W

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 24: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Cuando la democracia entra por la puerta, el mercado salta por la ventana

Grecia: Cuando la democracia entra por la puerta, el mercado salta por la

ventana

Alberto Montero Soler

Rebelión

No hace ni siquiera una semana que se celebraba la Cumbre de la Eurozona de la que el presidente de la Comisión Europea consideraba que resultaría el ―acuerdo

para salvar la estabilidad del mundo‖. Y, sin embargo, más le hubiera valido comerse su retórica rimbombante a la vista del caos que se acaba de instalar en los mercados como

consecuencia de que el primer ministro del gobierno griego, Yorgos Papandreu, ha hecho lo que no le quedaba más remedio que hacer a la vista de los acuerdos de esa cumbre y de la presión popular que

mantienen los ciudadanos griegos en las calles.

En efecto, en esa cumbre se llegó, entre otros, al acuerdo de aprobar un plan de rescate para la más que quebrada economía griega por valor de 100.000 millones de euros. Era el segundo plan de rescate para

Grecia y esta vez, para garantizarse que las cosas se hacían al gusto y ritmo de la troika (BCE, Comisión

Europea y FMI) y con el único fin de garantizarse la sostenibilidad del pago de la deuda, ésta exigía que Grecia aceptara una supervisión permanente de la Unión Europea sobre las cuentas helenas o, lo que

viene a ser lo mismo, que pusiera a su democracia en estado de excepción, desprendiéndose de su soberanía en materia fiscal y presupuestaria y quedando condicionadas sus decisiones a la aprobación

previa de la delegación de la Unión Europea.

Esto, a su vez, iba acompañado de un programa de suspensión de pagos de parte de su deuda que era más una propuesta abierta, lanzada al aire y sin aceptación por parte ni de acreedores ni de deudores, que

un acuerdo cerrado en sí mismo. En principio, se proponía que los acreedores de los bonos griegos aceptaran una quita de hasta el 50% de su valor. La propuesta griega era ofrecer a los acreedores bonos a

30 años, a un tipo de interés del 6% y por un monto equivalente al 35% de la deuda en cartera y el 15% restante se produciría en un pago en metálico al cancelar la deuda viva.

Sin embargo, el primer ministro griego dio el lunes un giro a la situación cuando anunció la convocatoria

de un referéndum para que el pueblo decidiera si aceptaba o no el acuerdo alcanzado tras la Eurocumbre

y, con ello, asumió la ofensiva en un escenario en el que ya ha comenzado a sentir las presiones de Merkel y Sarkozy urgiéndolo a que se atenga a razones y lo desconvoque.

Y es que, por un lado, se encuentra la crisis política que esa decisión genera en el marco de la Eurozona,

en donde la economía que se supone que debía aceptar sin rechistar las condiciones para su rescate ha promovido lo que ha sido considerado, desde las altas instancias del gobierno europeo –esto es, Alemania-

, como un acto de insolencia al trasladar la decisión última sobre la aceptación del acuerdo a la ciudadanía.

La irritación y las declaraciones que avergonzarían a cualquier persona con un mínimo sentido de lo que significa la democracia se han sucedido por doquier: desde Alemania, Bruederle planteaba que Grecia se

estaba desmarcando de lo acordado y que, en caso de insolvencia e incumplimiento de los acuerdos, se cerraría el grifo del dinero; desde Finlandia, las declaraciones eran similares: lo asimilan a un referéndum

implícito y amenazan con que si no se acomete el ajuste comprometido, se cortarán las ayudas; el presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, y el del Consejo Europeo, Van Rompuy, han hecho una

declaración conjunta instando a Grecia a que honre sus compromisos porque, dicen, están convencidos que el programa de ajuste acordado es lo mejor para Grecia; en España, el ministro José Blanco ha

declarado que el referéndum griego no es una buena decisión para Europa (no sabemos si le parece una

buena decisión para los griegos);

Todas esas presiones no son más que la expresión de la incomodidad que la decisión del primer ministro griego ha generado en el resto de gobernantes europeos que ahora ven cómo el contexto de la aplicación

en sus países de los planes de ajuste puede dar un giro inesperado. Si los griegos van a poder ejercer su derecho a decidir efectivamente si están dispuestos a sufrir más recortes sobre sus niveles de vida y

bienestar, nada impide, más bien al contrario, que el resto de ciudadanos europeos comiencen a demandar lo mismo.

La decisión de Papandreu abre, en este sentido, la caja de Pandora de la reivindicación del derecho de

cualquier ciudadano a poder decidir sobre todo aquello que afecta a su vida, máxime cuando incide

Page 25: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

negativamente sobre ella. Y, al mismo tiempo, demuestra que la resistencia popular en las calles, que las huelgas generales, que las manifestaciones, que la interrupción y el saboteo de actos públicos sigue

siendo, no sólo la única opción legítima para expresar la voluntad popular cuando la democracia ha quedado reducida al mero acto de la votación el día de las elecciones, sino también la única válida para

forzar a un gobierno a que atienda a los intereses de sus ciudadanos.

No es de extrañar que los gobiernos del resto de la Eurozona estén tan nerviosos: Grecia nos está enseñando el camino por el que debemos transitar todos.

Y, por otro lado, se encuentra la crisis que el anuncio Papandreu ha provocado en unos mercados que hace

apenas unos días, tras el anuncio de los resultados de la cumbre, se las prometían relativamente felices.

El anuncio del referéndum ha provocado el derrumbe de las Bolsas de toda Europa de las que han tirado

hacia abajo con especial intensidad las cotizaciones de los bancos; la subida de la prima de riesgo de Italia hasta los umbrales en los que se suele producir el rescate y también de la de España y éstas sólo han

podido ser controladas a través de la compra de bonos soberanos de esos dos países por parte del Banco Central Europeo, contraviniendo, una vez más el Tratado de la Unión y sus Estatutos; y, finalmente,

también se ha producido la caída de la cotización del euro.

La sensación no puede ser más angustiosa. Pero es que no hay razones para menos, porque la precaria estabilidad del sistema financiero mundial depende en estos momentos de Grecia o, más concretamente,

de los griegos, a pesar de que los medios económicos y hasta las agencias de calificación tratan de concentrar los efectos de la decisión griega exclusivamente en ese país, advirtiendo de que el referéndum

puede conducir a su quiebra e, incluso, a su salida del euro, como ha afirmado la agencia calificadora Fitch.

Sin embargo, la cosa no es tan simple y las repercusiones se extenderían como olas concéntricas mucho más allá de Grecia.

En efecto, si los griegos decidieran no aprobar el plan de ajuste, y con él el 50% de la quita sobre su

deuda, la quiebra del país sería casi instantánea si, efectivamente, la Eurozona dejara de prestarle ayuda financiera. Sin embargo, Grecia juega en ese sentido con ventaja porque sabe que eso es altamente

improbable. ¿Por qué?

Pues porque desde el momento en el que se declarara la quiebra griega los bancos franceses y alemanes, principales tenedores de los más de 26.000 millones de deuda griega en circulación, estarían, si no en

quiebra muy próximos a la misma, es decir, deberían ser intervenidos y recapitalizados a cuenta de los presupuestos de sus respectivos países (adviértase que, curiosamente, sus gobernantes han sido los dos

primeros en llamar al orden a Papandreu).

Pero ahí no acaba todo. Esos bancos, al comprar la deuda soberana griega adquirieron también seguros

para cubrirse del riesgo de quiebra (los famosos CDS) y los principales vendedores de esos CDS son, mire usted por dónde, bancos y empresas aseguradoras estadounidenses. La conclusión es clara: la quiebra

griega no sólo provocaría la quiebra de los bancos europeos que poseen su deuda sino también pondría en grandes dificultades a los bancos estadounidenses que vendieron seguros para proteger a los compradores

de dicha deuda. El riesgo sistémico se extiende ahora a la inversa de como ocurrió con las hipotecas basura que llegaron desde Estados Unidos contaminando el balance de los bancos europeos. Ante este

panorama, no es de extrañar que los mercados se hayan comenzado a desplomar y el nerviosismo, cuando no el pánico, sea la sensación dominante.

Y ese pánico debería aún profundizarse más porque podría acabar ocurriendo que Grecia haga válida esa

expresión popular que dice que cuando uno le debe seis mil euros a un banco tiene un problema, pero que cuando le debe seis mil millones el problema lo tiene el banco. Si finalmente el referéndum se celebra y el

pueblo griego rechaza el plan de ajuste y la quita sobre la deuda, la tensión que se generará en los mercados será tan elevada que el poder de negociación podría reequilibrarse y facilitar la búsqueda de un

reparto más proporcionado de los costes de la crisis entre deudores y acreedores.

Nuevamente, en esto Grecia también nos está enseñando el camino: nos está diciendo que cuando la

democracia entra por la puerta, podemos hacer saltar por la ventana a los mercados.

Alberto Montero Soler ([email protected] ) es profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga y presidente de la Fundación CEPS. Puedes leer otros textos suyos en su blog La Otra Economía.

http://www.rebelion.org/

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/#ixzz1cmTGfe1Q

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 26: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Desempleo afecta a más de 200 millones de personas en el mundo

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTlhyfn5CQ5yG7hYlEu2bBSlaSjbAkd4zNkqRtKxEQ1Wod6NcpKCg

La crisis mundial del empleo

Juan Somavía*

El panorama mundial del empleo es terrible. El desempleo afecta a más de 200 millones de personas, y

continúa aumentando. La tasa actual del crecimiento del empleo, a uno por ciento o menos anual, no permitirá que se restablezcan los 30 millones puestos de trabajo perdidos desde que comenzó la crisis, en

2008.

Sin embargo, los números del desempleo son sólo parte de la historia. Millones de trabajadores tienen

trabajos sólo de tiempo parcial porque carecen de una alternativa mejor. Aun antes de la crisis, la mitad del empleo fuera de la agricultura estaba en la economía informal, y dos de cada cinco trabajadores en el

mundo vivían por debajo del umbral de la pobreza de dos dólares al día por persona.

El desempleo juvenil afecta a casi 80 millones de personas, con una tasa dos o tres veces superior a la de los adultos.

El desempleo y la desigualdad de los ingresos son denominador común de protestas que se multiplican en

diferentes partes del mundo. Además, millones de personas tienen trabajo, pero carecen de elementos básicos: derechos, protección social y voz. En 25 países se han realizado protestas relacionadas con el

empleo.

La situación podría empeorar. Con la desaceleración de la economía, desde mediados de 2011 estamos al

borde de una recesión mundial del empleo que podría durar una década. Las consecuencias sociales y políticas podrían ser catastróficas.

Cuando los líderes del G-20 se reúnan esta semana en Cannes, su mayor desafío será mantenerse en

contacto con sus ciudadanos y responder al creciente descontento mundial. Ellos se esforzarán por calmar los mercados financieros y asegurar que primero la zona euro, luego Estados Unidos y finalmente Japón

resolverán su crisis de deuda soberana. Es urgente apagar los incendios financieros. Sin embargo, para conservar la legitimidad política el G-20 deberá enfrentar con el mismo vigor la tragedia de los millones de

desempleados y de trabajadores precarios que están pagando el precio de una crisis de la cual no son responsables.

Los líderes del G-20 pueden dirigir sus esfuerzos de recuperación económica mundial hacia el camino del

trabajo decente basándose en sólidas asociaciones público/privadas. Esto se traduce en cuatro medidas concretas que han demostrado su eficacia.

En primer lugar, aumentar las inversiones en infraestructura generadoras de empleo desde el actual 5-6 por ciento del PIB a 8-10 por ciento en los próximos cinco años. China e Indonesia han demostrado que

esas inversiones son cruciales para mantener el empleo durante una desaceleración.

En segundo lugar, garantizar que pequeñas y medianas empresas, la principal fuente de creación de empleo, tengan acceso al financiamiento bancario y a sistemas de apoyo a la gestión, y que los créditos

otorgados a las Pymes crezcan. Eso han hecho Brasil y México.

En tercer lugar, concentrarse en el empleo para los jóvenes, a través de pasantías, y servicios de orientación y formación empresarial, a fin de facilitar la transición de la escuela al trabajo. Los países que

han seguido esta ruta, como Alemania, Australia y Singapur, tienen tasas de desempleo juvenil más bajas.

Finalmente, establecer pisos de protección social en los países con baja cobertura. Puede realizarse con un costo de entre uno y dos por ciento del PIB, dependiendo del país. Los esquemas de protección social

financiados con dinero público en Argentina, Brasil, India, México y Sudáfrica están ayudando a millones

Page 27: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

de personas a salir de la pobreza.

Si los países se concentran en estas prioridades al mismo tiempo que elaboran planes creíbles y socialmente responsables para financiar la deuda soberana y consolidar las finanzas públicas, la

recuperación será más sólida. La meta es impulsar la tasa mundial de crecimiento del empleo a 1.3 por ciento, recuperando así para 2015 la tasa de empleo de la población en edad de trabajar de antes de la

crisis.

El mundo enfrenta un urgente desafío de igualdad. La percepción de que algunos bancos son demasiado grandes para fracasar y algunas personas son demasiado pequeñas para ser tomadas en cuenta, y que los

intereses financieros predominan sobre la cohesión social, socavan la confianza de las personas.

La OIT apremia a los líderes del G-20 en Cannes a colocar la economía real al mando de la economía

mundial; a orientar el sector financiero hacia inversiones productivas a largo plazo en empresas sostenibles; a ratificar y aplicar las ocho normas fundamentales del trabajo, y a promover el empleo, la

protección social y los derechos básicos en el trabajo con la misma diligencia aplicada para controlar la inflación y equilibrar las finanzas públicas.

Esto permitirá sentar las bases de una nueva era de justicia social.

*Director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) http://www.jornada.unam.mx/2011/11/01/opinion/021a2pol

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/search?updated-max=2011-11-03T12:12:00-07:00#ixzz1cmdrR4gl

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 28: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

RECONOCIDO ESTADO PALESTINO EN LA UNESCO

Palestina, un nuevo Estado en la Unesco

Eduardo Febbro Desde París Página/12

La adhesión de Palestina como Estado de pleno derecho fue aprobada por 107 votos a favor, 14 en contra

(entre ellos EE.UU. e Israel) y 52 abstenciones. Los países de América latina cerraron filas a favor de los palestinos.

Los palestinos dieron un paso firme hacia el reconocimiento pleno de su Estado al tiempo que la primera

potencia mundial, Estados Unidos, puso la primera zancadilla ante la marcha palestina. Reunida en París

hasta el 10 de noviembre, la Conferencia General de la Unesco votó la adhesión de Palestina como Estado miembro de pleno derecho. El ingreso de Palestina a la Organización de las Naciones Unidas para la

Educación, la Ciencia y la Cultura cambia radicalmente el régimen precedente de los palestinos ya que, hasta ayer, Palestina sólo tenía un estatuto de misión observadora. La adhesión de Palestina como Estado

de pleno derecho fue aprobada por 107 votos a favor, 14 en contra y 52 abstenciones. Estados Unidos, que se opuso a la medida, decidió de inmediato suspender su financiación a la Unesco. Ello privará al

organismo del 22 por ciento de su presupuesto, alrededor de 70 millones de dólares. Washington aplicó sin concesiones dos leyes que datan de los años ‘90 y que prohíben que Estados Unidos financie cualquier

agencia de las Naciones Unidas en la que Palestina sea aceptada como un Estado pleno mientras no se haya llegado a un acuerdo de paz con Israel.

Pero los ya clarísimos intereses de la administración norteamericana y su favoritismo hacia Israel no son

los de la mayoría de los países de la comunidad internacional. Francia, la casi totalidad de los países árabes, los países del Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), Argentina, y exceptuando México, que

se abstuvo, y Panamá, que votó en contra, los países de América latina cerraron filas a favor de los

palestinos. Estados Unidos, Alemania y Canadá se opusieron, mientras que Italia y Reino Unido se abstuvieron. Israel también adelantó que retiraría su contribución financiera a la Unesco. El embajador

israelí ante el organismo, Nimrod Barkan, dijo que el ingreso de Palestina como Estado era una ―tragedia para la Unesco‖. Barkan sacó del bolsillo las ya desgastadas amenazas contra los países que apoyaron a

los palestinos. El embajador israelí advirtió que ello ―debilitará‖ la capacidad de esos países a ―influenciar la posición israelí‖. Barkan tildó de ―ciencia ficción‖ el ingreso de los palestinos a la Unesco y recalcó que

éste era ―un día triste‖ porque marcaba el momento en que ―una organización decide desconectarse de la realidad‖. El cruce de declaraciones entre los principales actores del conflicto israelo-palestino permite

medir la distancia abismal que hay para llegar a un acuerdo de paz. Washington, a través de su embajador ante la Unesco, David Killion, estimó que la iniciativa del organismo era ―prematura‖ y ―contraproducente‖.

Muy por el contrario, el ministro palestino de Relaciones Exteriores, Riyad Al-Malki, declaró que se estaba viviendo ―un momento histórico que le devuelve a Palestina parte de sus derechos‖. Al-Malki refutó el

argumento israelo-norteamericano que consiste en vincular el nuevo estatuto de Palestina con la paz en la región.

Palestina se convirtió en el Estado número 195 de la Unesco gracias a los estatutos que rigen a este organismo dependiente de la ONU. A diferencia de lo que ocurre en el Consejo de Seguridad, donde cinco

países (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China) tienen derecho de veto y pueden bloquear, entre otras cosas, la adhesión de un nuevo Estado, la Unesco sólo requiere dos tercios de los votos de la

Conferencia General para adquirir el estatuto de Estado de pleno derecho en el seno de la Unesco. El nuevo régimen les permitirá a los palestinos que algunos de los territorios ocupados por Israel, entre ellos

Belén, Hebrón y Jericó, sean reconocidos como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Para el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, se trata de un éxito diplomático de gran alcance que torna un poco

Page 29: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

más tangible el reconocimiento de Palestina como Estado. El pasado 23 de septiembre, Abbas planteó oficialmente la aceptación de Palestina como Estado miembro de la ONU. El Consejo de Seguridad

examinará la solicitud el próximo 11 de noviembre, pero ésta tiene pocas posibilidades de ser aceptada por cuanto Washington ya adelantó que ejercería su derecho de veto.

Por lo pronto, la Unesco aceptó en París el reto de funcionar con casi una cuarta parte de su presupuesto

de menos (ver aparte). No es la primera vez que Estados Unidos chantajea a la Unesco con el retiro de su contribución financiera. Entre 1984 y 2003, Washington boicoteó a la Organización de las Naciones Unidas

para la Educación, la Ciencia y la Cultura para protestar por su pésima administración y por la ideología tercermundista que imperaba en la Unesco. La directora general del Organismo, Irina Bokova, admitió que

de ahora en más habría que ―cortar programas y reajustar el equilibrio de nuestro presupuesto‖. Sin

embargo, para la responsable del organismo, ya no se trata de un ―problema financiero‖, sino de un ―problema que concierne a la universalidad de nuestra organización‖. Como ya se ha podido corroborar en

el conflicto israelo-palestino y tantos otros dramas que sacuden al mundo, las grandes potencias mundiales tienen una visión variable de la ―universalidad‖ de los derechos. Estos son ―universales‖ según

el peso de los intereses y no como valor supremo de la humanidad. http://www.pagina12.com.ar/ http://lahistoriadeldia.wordpress.com/2011/11/01/palestina-un-nuevo-estado-en-la-unesco/

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/search?updated-max=2011-11-03T12:12:00-07:00#ixzz1cmervrkZ

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 30: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

LAS INSUFICIENCIAS ESTRUCTURALES DEL G20

Capturaarchi3.JPG. cmi.com.co

Insuficiencias estructurales del

G-20

Miguel Concha lajornada.unam.mx En el contexto de la reunión del G-20, cuyas actividades terminaron ayer, el llamado Consejo Pontificio de

Justicia y Paz del Vaticano (CPJyP) emitió el pasado 25 de octubre una significativa nota que lleva por título Por una reforma del sistema financiero internacional, en la prospectiva de una autoridad pública con

competencia universal. En ella coincide, por lo menos en parte, y probablemente de manera fortuita, con el documento que hace unas semanas firmó un grupo de importantes intelectuales, entre los que se

encuentran Noam Chomsky, Eduardo Galeano y Naomy Klein, en el que, frente a la globalización neoliberal

–excluyente y desigual–, y los actores políticos –cooptados y comprados por la banca privada y las corporaciones multinacionales–, exigen una democracia global, un gobierno global del pueblo y para el

pueblo, así como un cambio de régimen, un cambio de régimen global, que asegure al mismo tiempo la unidad en la diversidad de la humanidad (cfr. La Jornada, 16 de octubre, p. 4). Con palabras de la

activista Vandana Shiva, exigen también el remplazo del G-8 por la humanidad completa; es decir, el G-7 millones.

Desde su perspectiva antropológica y ética, fundamentada en la dignidad del ser humano y el bien común

de la humanidad, así como en el derecho fundamental de los pueblos para actuar según sus más altas aspiraciones, frente a las desigualdades del sistema económico actual, el CPJyP propone también la

instalación solidaria y paulatina por todos los países de una autoridad política mundial que se haga cargo de las cuestiones globales que hoy afectan y ponen en riesgo el futuro de la humanidad, y

subsidiariamente regule conforme a derecho el sistema bancario y financiero internacional, para hacer posible el desarrollo de todos los pueblos y repartir equitativamente los costos de la crisis.

Entre las primeras señala la paz y la seguridad, el desarme y el control de armamentos, la promoción y tutela de los derechos humanos fundamentales, el gobierno de la economía y las políticas de desarrollo, la

gestión de los flujos migratorios, la seguridad alimentaria y la tutela del medio ambiente, entre otros. Y de conformidad con su opción correctiva del sistema, entre las segundas subraya sobre todo la promoción de

sistemas monetarios y financieros eficientes y eficaces; es decir, mercados libres y estables, disciplinados por un marco jurídico adecuado, y funcionales al desarrollo sostenible y al progreso social de todos.

Ajenos por lo mismo a medidas comerciales proteccionistas, gravando capitales especulativos, controlando

el crédito y las inversiones bancarias, y condicionando, entre otras cosas, la recapitalización de los bancos, incluso con fondos públicos, a comportamientosvirtuosos y orientados a desarrollar laeconomía real. A lo

que habría que añadir la eliminación de los monopolios internacionales de los bancos.

En su nota, el CPJyP señala también las insuficiencias estructurales del G-20, y propone un cambio cualitativo de las instituciones y los foros formales hoy existentes. En la presentación que el secretario del

CPJyP hizo de la nota el pasado 24 de octubre en la sala de prensa del Vaticano, expresó que había que

renovarlas todas, incluso la ONU y las instituciones de Bretton Woods, en particular el Fondo Monetario Internacional, que de acuerdo con la nota ha perdido su carácter esencial para la estabilidad de las

finanzas mundiales; es decir, el de reglamentar la creación global de moneda y velar sobre el monto de riesgo del crédito asumido por el sistema.

Para monseñor Mario Toso la ampliación actual del G-7 en G-20, configurado incluso según otras

modalidades, que involucran mayormente a los países con más población, en vías de desarrollo y emergentes en la orientación que hay que dar a la economía y a las finanzas globales, no coincide todavía

con todo lo que se requiere, pues se trata aún de una solución insatisfactoria e inadecuada.

Page 31: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

En efecto, afirmó literalmente en esa conferencia de prensa, a pesar de los cambios en su composición y funcionamiento, el G-20 no responde plenamente a la lógica de las Naciones Unidas, como debiera ser.

Además, los estados que lo integran, entre ellos México, no pueden considerarse representativos de todos los pueblos. Se trata incluso de un foro informal y limitado, que conforme se amplía muestra que pierde

eficacia.

Por ello, en el estado actual de las cosas, el G-20 carece de legitimidad y de un mandato político por parte de la comunidad internacional, que corre además el riesgo de deslegitimar o sustituirse de hecho a las

instituciones internacionales –como el Fondo Monetario Internacional del Banco Mundial– que, aunque necesitados de profundas reformas; sin embargo, parecen en parte representar de manera institucional a

todos los países, y no únicamente a un número restringido de ellos.

A todo lo cual tendríamos que agregar nosotros la imparcialidad de dicho foro para resolver los problemas

económicos y financieros que hoy afligen a toda la humanidad, pues como acabamos de verlo en Cannes, son los bancos y las corporaciones privadas quienes patrocinan su realización y compran con dinero,

proveniente incluso de los fondos públicos con los que los han rescatado, asientos para cabildear con los gobiernos en su exclusivo provecho. Por lo que, como dijeron los líderes del G-20 en la declaración final de

Pittsburgh en 2009, urge contar con un pensamiento político más adecuado, y meterle mano a la reforma de la arquitectura global, para hacerle frente a las exigencias impostergables de la humanidad.

http://www.jornada.unam.mx/2011/11/05/opinion/018a1pol

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/#ixzz1cpp8L28s

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 32: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283
Page 33: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

CUENTOS DEL TOLIMA ANTOLOGÍA CRÍTICA LIBRO GANADOR DE CONCURSO EN ARGENTINA

CONCURSO INTERNACIONAL PREMIA EL LIBRO

“CUENTOS DEL TOLIMA, ANTOLOGÍA CRÍTICA”

Escrito por Marcela - Publicaciones ut

El 22 de octubre del año en curso se realizó la primera edición del ―Premio Internacional de Cuento - Juan Jose Manauta‖, llamado así como homenaje a un excelente cuentista argentino. La iniciativa estuvo bajo la

dirección de La Biblioteca Alternativa Tilo Wenner, la Asociación de Teatro Metamorfosis y el Área Articular de la Casa de la Cultura de Entre Ríos.

Para esta oportunidad participaron un total de 385 autores representados en 498 títulos. Países como: México, Israel, El Salvador, Italia, Colombia, Chile, Venezuela, Bolivia, Panamá, Cuba, Nicaragua, Guinea

Ecuatorial, Paraguay, entre otros, hicieron presencia en el concurso. Graciela Gianetti, Carlos Antognazzi y Elio Piñero fueron los jurados que tuvieron a su cargo la etapa de selección y posterior premiación de los

títulos.

El libro ―CUENTOS DEL TOLIMA, ANTOLOGÍA CRÍTICA‖ recibió en el marco de este evento la Mención de

Honor al Mejor Libro de más de un autor. Esta edición escrita por Jorge Gaitán, Leonardo Monroy y Libardo

Vargas, docentes de la Universidad del Tolima, fue el resultado de un trabajo investigativo arduo y perseverante que hoy arroja resultados tan satisfactorios como estos. Vale la pena resaltar la labor de

estos escritores y extender un saludo de felicitación por los logros alcanzados fruto de su dedicación y experiencia en el campo literario.

http://publicaciones.ut.edu.co/contuciencia/index.php/noticias1/2011/41-concurso-internacional-premia-el-libro-cuentos-del-tolima-antologia-critica

Cuentos del Tolima, premiados en Argentina

Page 34: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

La obra Cuentos del Tolima Antología crítica, recibió la mención de honor en la primera edición del Premio Internacional de Cuento Juan José Manauta, realizado en Argentina.

Luego de cinco meses de evaluaciones a los más de 478 títulos participantes en el concurso internacional de cuento, se otorgó la mención de honor al mejor libro de más de un autor a la Antología crítica, Cuentos

del Tolima.

Esta colección de clásicos regionales bajo el Sello de la editorial Red Alma Mater, recibió dicho

reconocimiento el pasado sábado 22 de octubre, en la sede de la Biblioteca Alternativa Tilo Wenner, en la ciudad de Paraná.

Los tres miembros del jurado intervinientes, Elio Piñero, cuentista y corrector literario; Graciela Gianetti, crítica literaria y profesora de literatura y Carlos Antognazzi, cuentista, novelista, ensayista, evaluaron las

obras durante casi medio año, acompañado del coordinador del certamen, Marcelo Mangiante, quien ofició de secretario de actas.

La sesión, tuvo por finalidad escoger el libro ganador de la categoría general y conceder las menciones de

honor a las mejores obras en categorías específicas, los jueces del Premio Manauta, eligieron ganador al libro Metano, del autor bonaerense Walter Lannelli.

Entre los 498 títulos recibidos, remitidos por 385 autores originarios de 27 países de los cinco continentes, entre los que figuran España, México, Colombia, Estados Unidos, Venezuela, Chile, Uruguay, Ecuador,

Costa Rica, Argentina, Perú, Panamá, Cuba, Nicaragua, Guinea Ecuatorial, Paraguay, Israel, El Salvador, Italia, Puerto Rico, Suiza, Alemania, Francia, Brasil, Bolivia, Canadá, Honduras, Camerún y Australia, se

otorgaron las menciones.

Antología regional

Cuentos del Tolima Antología Critica pertenece a la Colección Clásicos Regionales, del Sello Editorial Red Alma Mater, presentado en la pasada Feria del Libro de Bogotá, consiste en una recopilación de textos de

autores tolimenses, acompañada de una explícita reflexión sobre cada uno.

Los compiladores son Jorge Ladino Gaitán Bayona, Leonardo Monroy Zuluaga y Libardo Vargas Celemín,

del grupo de investigación en literatura de la Universidad del Tolima.

Los autores escogidos para esta antología han ocupado los primeros puestos en concursos nacionales o

internacionales y las obras escogidas datan desde 1905 hasta fechas cercanas a la actual, y su elección se respalda en el apoyo de conocedores de la tradición local.

editorial alma mater

El Sello Editorial de la Red Alma Mater se convierte en una herramienta para preservar el carácter

científico, artístico y humano de la producción universitaria.

Germán Toro, director Ejecutivo de Alma Mater, y el sello editorial en cabeza de Luis Miguel Vargas

Valencia, reciben este premio con orgullo y como una motivación para continuar con su trabajo editorial en bien de la cultura de la región y del país.

Publicada por EL NUEVO DÍA http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/sociales/cultural/117634-cuentos-del-tolima-premiados-en-argentina

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/search?updated-max=2011-11-03T12:12:00-07:00#ixzz1cmhYFjs5

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 35: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283
Page 36: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

LA LUCHA CONTRA LA HEGEMONÍA CAPITALISTA Y LA FELICIDAD DE LOS IGUALES

La felicidad de los iguales

mundomjor.png. nodecaigasresiste.blogspot.com

Homar Garcés ARGENPRESS.info

El vacío espiritual causado por la alienación del trabajo nos ubica ante el dilema de cómo romper con las diferentes estructuras de dominación sobre las cuales se ha sostenido, y se sostiene, desde hace siglos el

sistema capitalista. Esto nos obliga a des-construir los valores (o antivalores) que lo han hecho posible, cuestionándolo desde la raíz misma hasta crear nuevos paradigmas mediante los cuales todos podamos

conquistar un grado de felicidad superior a la que se nos ofrece, sin disponer de ella en lo inmediato de un modo permanente y auténtico.

En lo que sí no hay dudas es que la liberación económica de todos los seres humanos implicará desplegar

un amplio ejercicio colectivo de la democracia, cuyas características principales sean siempre la participación y el protagonismo de las mayorías, de modo que se suscite una verdadera revolución en todo

lo que atañe al funcionamiento y la vigencia de la sociedad. Esto, sin que se imponga una elite burocrática que sustituya y usurpe la soberanía popular, puesto que tal elite tendería a perpetuarse y a defender sus

propios intereses, así vocifere que su interés no es particular o egoísta sino colectivo y altruista.

En esta circunstancia histórica, el rol del Estado debe ineludiblemente contrarrestarse, confrontarse y

reducirse (mas no al modo como lo plantean los partidarios del neoliberalismo económico), facilitando así los espacios que permitan que esa participación y protagonismo de las mayorías se truequen en hechos

constituyentes que den mejores posibilidades de transformar el orden social, político y económico imperante. Así, la clásica estructura jerárquica del Estado, dirigida al control social en manos de una

minoría privilegiada, pasa a horizontalizarse, haciéndose menos influyente y neutralizadora la autoridad de su burocracia al pasar la toma de decisiones a manos del pueblo organizado, más allá de lo que pueda

significar una consulta electoral o plebiscitaria, instituyéndose -en consecuencia- unas nuevas relaciones de poder.

Ambos elementos deben formar parte esencial de cualquier propósito revolucionario y socialista. En el

primero de los casos, la actual confrontación mundial capital-trabajo nos expone la necesidad inmediata de revertir la situación de desigualdad, alienación y plusvalía que identifica al sistema capitalista. En el

segundo, una verdadera revolución popular y socialista debe orientarse al logro de la felicidad entre

iguales. Por ello, tal como lo demandó José Carlos Mariátegui, ―no queremos, ciertamente, que el socialismo sea en América calco y copia. Debe ser creación heroica. Tenemos que dar vida con nuestra

propia realidad, en nuestro propio lenguaje, al socialismo indo americano‖. Sin esta convicción de por medio, cualquier experiencia revolucionaria que se suscite en nuestros países repetirá los mismos errores,

desviaciones y tergiversaciones que permitieron dar al traste con otras del pasado, allanando el camino para una restauración del viejo orden con nuevos nombres y personajes. Por consiguiente, el socialismo

revolucionario por construirse tiene que trascender el limitado marco de lo local o nacional, empalmándose con las luchas emancipatorias que tienen lugar contra la hegemonía capitalista, de manera que se

convierta en guía y foco de atención para todos los pueblos del mundo.

http://www.argenpress.info/2011/11/la-felicidad-de-los-iguales.html

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/#ixzz1cmQaXd00

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

nuevacult

Page 37: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

LO QUE SE DEBE SABER DE LA REFORMA A LA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR

El XYZ de la Reforma a la Ley de Educación

Superior

protesta-estudiantil.jpg. universitarios.co

por Leopoldo Múnera Ruiz- UNal

Con el fin de contribuir en el análisis de la reforma a la ley de educación superior, que por estos días mantiene a estudiantes de varias universidades públicas en paro, publicamos, las principales respuestas a

algunas de las preguntas que sobre el tema tiene la opinión, gentil envío del profesor Leopoldo Múnera Ruíz de la Universidad Nacional. Universitarios | Colombia |

1. ¿Para qué y por qué una reforma a la educación superior?

La reforma está dirigida a reestructurar el mercado laboral en función de las nuevas formas de acumulación del capital y de la inserción acrítica y subordinada en la economía global.

Durante la segunda mitad del siglo XX, la baja cobertura en la educación superior colombiana fue compatible con un tipo de desarrollo que no exigía una mano de obra especialmente cualificada. No

obstante, los cambios en el proceso productivo, determinados por el post-fordismo y la globalización, exigen en la actualidad la formación de operadores competentes para hacer funcionar la nueva máquina

social y productiva del capital en el país. De lo contrario, la competitividad en el mercado global y la capacidad de consumo de los nuevos bienes y servicios continuará siendo muy limitada.

Con este horizonte económico, se pretende que el mercado laboral del futuro esté conformado por una pequeña élite de profesionales con alta formación académica para los cargos directivos y los servicios

especializados, un grupo un poco más amplio de profesionales con una formación intermedia y funcional a la máquina productiva, lo operadores calificados, y una gran masa de técnicos y tecnólogos con

conocimientos básicos y flexibles, que ejecuten diferentes tipos de tareas cambiantes, sin reflexionar sobre ellas, o que puedan ser los empresarios de su propia pobreza.

Por consiguiente, la reforma a la Ley 30 de 1992 no implica una ruptura del modelo práctico para la

educación superior seguido hasta el momento por Colombia, caracterizado por una reducida inversión pública y una educación superior de mediana o baja calidad y pertinencia, sino la profundización y

reorientación del mismo, de acuerdo con la nueva fase de acumulación del capital.

Si la propuesta gubernamental es aprobada en el Congreso de la República, seguirán proliferando las

instituciones privadas de ―garaje‖ o ―condominio‖ y las instituciones públicas con una pobre financiación estatal, fundamentalmente en las ciudades intermedias o en las capitales de los departamentos con menor

presupuesto, al tiempo que se reforzará la mutación de la educación para el trabajo, como la del Sena, en una educación técnica y tecnológica con baja inversión por estudiante y ajena al desarrollo de capacidades

críticas o innovadoras.

En términos generales, la educación de las elites se concentrará en unas pocas universidades privadas de

alto costo y en algunas estatales con tendencias a asimilarse a aquellas, la de los cuadros medios en el resto de las universidades públicas sumidas en diferentes procesos de privatización o reconvertidas en

mixtas y la de la mayoría de la población en la educación técnica y tecnológica de baja calidad, poca creatividad y salarios precarios. De esta forma piensa el Gobierno Santos insertar el país en el mercado

global y enganchar la educación superior a las locomotoras del desarrollo.

2. Sin embargo, de acuerdo con la Ministra de Educación, se va a aumentar el presupuesto para la educación superior como nunca antes en la historia colombiana.

Si nos atenemos a las cifras dadas por la Ministra de Educación, sin explicar con claridad la destinación específica de los recursos ni cómo se calcularon, en los próximos tres años se va a incrementar el

Page 38: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

presupuesto para el sector en 1,5 billones de pesos para generar 600.000 nuevos cupos en el pregrado y

45.000 en el postgrado. Para las instituciones públicas se van a destinar 420.000 millones de pesos ―frescos‖ para generar 95.000 cupos. Además, entre 2012 y 2022 los recursos nuevos llegarán a ser 11.1

billones de pesos.

Sin duda, en términos absolutos el presupuesto va a aumentar. ¿Pero va a suceder lo mismo en términos

relativos, es decir en lo que el Estado invierte por cada estudiante, suma que se ha venido reduciendo notoriamente en los últimos años?

Veamos:

De acuerdo con las cifras oficiales, el presupuesto anual por cada estudiante, sumados los de pregrado y

postgrado, inscrito en una institución de educación superior, pública o privada, es de $ 4.764.164 (8,06 billones de pesos dividido por 1.691.797 estudiantes) y el de las instituciones públicas es de $4.557.635

(4,24 billones de pesos dividido por 930.307 estudiantes). Ambos son menos de la mitad del presupuesto

per cápita mexicano.

En virtud de la reforma se van a destinar 1,5 billones de pesos para los tres primeros años, con el

propósito de generar 645.00 cupos nuevos. Es decir, por cada estudiante nuevo se van a invertir $ 2.325.581 para el primer trienio, $ 775.194 por año. Una sexta parte de lo que se invierte en la

actualidad. No hay que olvidar que el 76% de los cupos nuevos debe ser ofrecido por instituciones oficiales y que después de 2014 los cupos deberán seguir aumentando hasta llegar a un 64%. de la tasa bruta de

cobertura.

A las universidades públicas, que tienen un déficit acumulado cercano a los 715.000 millones de pesos, se

les asignará un poco más de la mitad del mimo, 420.000 millones de pesos, en los tres años, con el propósito de que ofrezcan 95.000 cupos nuevos: $4.421.052 por estudiante para el trienio, $1.473.684

cada año. Menos de una tercera parte.

Desde luego, estas proyecciones son meramente ilustrativas, pues los 645.000 cupos nuevos son la meta

para el tercer año y para llegar a ella se debe seguir un aumento progresivo. Sin embargo, si calculamos el presupuesto per cápita necesario de acuerdo con el que actualmente existe en las instituciones públicas,

los 1.5 billones de pesos solo servirían para 329.118 cupos nuevos en un año, conservando una calidad de

la educación mediana y baja.

No es necesario hacer más operaciones, aunque desde luego pueden ser afinadas, para deducir que en las

instituciones públicas el presupuesto por estudiante se va reducir y que, por consiguiente, si se aprueba la reforma, el presupuesto relativo de las instituciones públicas va a disminuir.

Dos datos más permiten confirmar este cálculo. Si se estima que por cada treinta estudiantes es necesario un profesor de tiempo completo, promedio muy superior al actual, se deberían contratar 21.500 docentes

para atender los nuevos cupos. Si se les pagara un salario promedio bajo, comprendidos todos los gastos laborales, de $2.500.000 mensuales, solo la nómina costaría cada año $650.000 millones de pesos. En

tres años superaría el presupuesto previsto en la reforma para el periodo comprendido entre 2012 y 2014. No quedarían recursos para laboratorios, proyectos de investigación, aulas, honorarios de los auxiliares de

docencia, equipos informáticos, etc.

Para los subsidios de sostenimiento, matrícula y tasas de interés se prevé $915.000 millones de pesos;

$472.868 por año para cada uno de los 645.00 cupos nuevos. ¿Con tan pocos recursos se podrá bajar la tasa de deserción del 45%? ¿El gobierno no está haciendo demagogia con cifras absolutas gigantescas que

en términos relativos son diminutas? ¿Si se quiere ofrecer una educación superior de calidad no se debe tener en cuenta el presupuesto por estudiante en las universidades públicas y privadas de calidad que hay

en Colombia, el cual fluctúa entre 10 y 22 millones por año? ¿No se deberían incrementar paulatinamente

los recursos para la educación superior, como un porcentaje del presupuesto de gastos de la nación, teniendo como referencia las instituciones que el mismo gobierno ha considerado de alta calidad?

3. ¿Con este presupuesto se puede ofrecer una educación de calidad, incluso si el único criterio son las competencias laborales?

La reforma no está orientada a crear una educación superior de calidad, sino a convertir el modelo del SENA, cuya educación para el trabajo fue deformada durante el gobierno de Uribe al disfrazarla de

educación técnica y tecnológica de calidad, en la principal alternativa de educción superior para la juventud colombiana, especialmente para los sectores más pobres de la población. Así no tendremos

derecho ni a una educación para el trabajo pertinente, ni a una educación técnica y tecnológica de calidad

Para inflar las estadísticas de cobertura, el gobierno de Uribe en un poco más de un año, entre noviembre

de 2009 y diciembre de 2010, el gobierno de Uribe le dio la certificación de calidad a 72 programas del SENA. Batió así todos los records latinoamericanos y mundiales. Ese es el camino que desea seguir el

gobierno actual: hacer una reforma para la educación superior que se fundamente en una educación para el trabajo travestida en educación técnica y tecnológica y en una educación superior articulada alrededor

de competencias laborales acríticas que inhiben la capacidad creativa de los estudiantes.

Page 39: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

De los 465.00 cupos nuevos para los próximos tres años, 395.000 (85%) deben ser generados por las

instituciones técnicas y tecnológicas públicas, incluido el SENA. ¿De dónde van a salir los docentes especializados? ¿Dónde están los recursos para la formación de profesores que permitan la innovación que

requiere el país? ¿Cuál va a ser la inversión en los laboratorios indispensables para que este tipo de educación sea de calidad? ¿La infraestructura se va a reducir a salones para jornadas triples? ¿Es esta la

educación superior de calidad que no están prometiendo? ¿De esta manera vamos a superar el 13% de programas, el 8% de instituciones de alta calidad y el 13,5% de profesores con doctorado? ¿Se ha

reflexionado sobre el tipo de profesional que necesita Colombia para salir de la situación de pobreza y violencia en la que está sumida o solo se está pensando en crear condiciones para la expansión de la

inversión extranjera en el país? La calidad implica pensar en la pertinencia social de la educación superior y en los objetivos colectivos que se pretende alcanzar con ella mediante la formación, la investigación y la

interacción con el conjunto de la sociedad.

Cualquiera que sea la manera como el gobierno entiende la calidad está engañando a los estudiantes de educación básica o media y a los padres de familia que esperan en el futuro que sus hijos puedan acceder

a instituciones que les ofrezcan una educación superior que le sirva a ellos y a Colombia, y no solo a un pequeño número de inversionistas nacionales y extranjeros.

4. Pero de todas formas fueron retiradas del proyecto de reforma las instituciones con ánimo de lucro.

Las instituciones con ánimo de lucro fueron criticadas por miembros de la comunidad académica

colombiana, entre ellos por rectores de universidades públicas y privadas, pues son vistas como un negocio en el que con una baja inversión se esperan sacar grandes ganancias, ofreciendo un producto, la

educación, que solo puede ser de calidad cuando se asume como una inversión social destinada a generar beneficios individuales y colectivos, pero no ganancias económicas.

No obstante, el conjunto de la reforma conserva la ideología del ánimo de lucro: ampliación de mano de obra con una formación básica y flexible, baja inversión pública que no implique una mayor carga

tributaria y ganancias para el capital, mediante la formación de una fuerza de trabajo de bajo costo. Los intereses del conjunto de la sociedad colombiana son totalmente olvidados.

Adicionalmente, a pesar de las declaraciones de la Ministra, la definición poco clara de las instituciones

mixtas deja abierta la posibilidad de que el ánimo de lucro se cuele por ellas y de que sean la única alternativa para las instituciones públicas que por la falta de recursos estatales se encaminen hacia la

quiebra. En este caso, estas últimas quedarían listas para someterse al Régimen de Insolvencia Empresarial contemplado en la ley 1116 de 2006 y consagrado en el proyecto de reforma, que

curiosamente en su articulado exceptúa a la mayoría de las instituciones prestadoras de servicios públicos, por ser una norma aprobada solo para las instituciones con ánimo de lucro.

El ánimo de lucro no ha desaparecido de la reforma.

Para poder sobrevivir, las universidades públicas colombianas cada vez se parecen más a empresas

productoras de mercancías: amplían la contratación de profesores ocasionales a bajo costo, sustituyen las investigaciones que sus comunidades consideran pertinentes por consultorías rentables económicamente

para las instituciones y los profesores, o reducen la interacción con la sociedad a la denominada ―extensión remunerada‖. En consonancia con estas actividades, la dirección académica está siendo sustituida por

nuevas formas de gerencia, poco compatibles con las actividades académicas, inspiradas en la simple eficacia económica. De igual manera, los profesores son obligados a comportarse como microempresarios

de sus proyectos para poder realizarlos y en medio del mercado de créditos académicos, muchos estudiantes escogen sus asignaturas electivas de acuerdo con un cálculo de costo y beneficio de tipo

económico y no del sentido que le desean dar a su formación. Finalmente, la tendencia a privilegiar dentro

de los nuevos recursos el subsidio o el crédito a la demanda, destinado a los estudiantes individualmente considerados, sobre el subsidio a la oferta, destinado a las instituciones, crea una competencia

universitaria alrededor de la financiación dominada por la reducción de costos y no por la ampliación de la calidad. La reforma va a agudizar estas características que están deformando la educación superior pública

con rasgos propios de las empresas con ánimo de lucro.

5. ¿Acaso en la reforma no se define la educación superior como un derecho?

La primera propuesta de reforma elaborada por el gobierno de Juan Manuel Santos fue criticada por los rectores y las comunidades académicas por reducir la educación superior a su condición de servicio

público.

En consecuencia, la Ministra de Educación decidió corregir el error en la nueva versión. La educación

superior pasó a ser un derecho, un servicio y un bien público basado en el mérito y la vocación. Sin embargo, el texto de la reforma no desarrolla en ninguno de sus artículos lo referente al derecho.

De acuerdo con la caracterización contemporánea más generalizada, acogida por las Naciones Unidas, el derecho a la educación tiene cinco componentes básicos: la asequibilidad o disponibilidad, la accesibilidad,

la adaptabilidad o permanencia de los estudiantes, la aceptabilidad o la calidad y el respeto por la

diversidad. Ninguno es garantizado en el proyecto de ley, ni siquiera considerado en sus aspectos más elementales.

Page 40: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

¿Cuáles y de qué tipo van a ser las instituciones encargadas de garantizar el aumento de la cobertura de

tal forma que se realice el derecho mediante la oferta de diferentes alternativas de calidad? ¿Cómo se le va a garantizar a los estudiantes un acceso en condiciones de igualdad y no de segmentación y

diferenciación jerarquizada? ¿Qué políticas públicas de bienestar se van a implementar para evitar la deserción? ¿Quién determina la calidad de la educación superior y mediante qué mecanismos

participativos? ¿Cómo se va a garantizar la diversidad étnica y cultural definida por la Constitución Política? Ninguno de estos interrogantes puede ser respondido mediante el texto del proyecto de ley, a

menos que se recurra a las virtudes mágicas y azarosas de la fórmula manida: más cobertura con menos recursos relativos.

6. ¿La reforma no estructura por primera vez un sistema de educación superior en Colombia?

El sistema que supuestamente va a organizar la nueva ley es más bien un embrollo o conjunto amorfo

donde caben todas las instituciones relacionadas con la educación superior en una unidad sin

diferenciaciones internas, sin funciones, sin una estructura jerárquica y sin articulaciones con los otros sistemas educativos.

En este maremágnum educativo solo sobresale la omnipresencia del Estado y de sus dependencias como reguladores absolutos de la amalgama educativa. Todas las IES (Instituciones de Educación Superior)

tienen autonomía, sin que nadie se haya preguntado por el origen académico de la misma, basado en la existencia de comunidades académicas productoras de sentido social y societal, y en su fundamento

constitucional, limitado a las universidades; la educación terciaria, como la ofrecida por el SENA, que ha servido para aumentar la estadísticas de cobertura y los indicadores de financiación, es rebautizada

legalmente como superior; los títulos en los diferentes niveles pueden ser otorgados por todas las instituciones, sin importar los requisitos que debe reunir una comunidad académica para ofrecer

programas de maestría y doctorado, siempre y cuando tenga la acreditación de alta calidad, conferida por un gobierno con la obsesión de ampliar la cobertura a toda costa; todas pueden organizarse por ciclos; y

los dos organismos sistémicos, el CESU (Consejo Nacional de Educación Superior) y el SUE (Sistemas de Universidades Estatales) son, en el mejor de los casos, cuerpos consultivos sin ninguna incidencia en la

adopción de decisiones.

De esta manera, la existencia de comunidades académicas compuestas por miembros con altos niveles de formación (la exigencia mínima del título de maestría para los profesores queda reservada en la propuesta

de reforma para las instituciones públicas) y caracterizadas por comprender en su complejidad campos de conocimiento diversos, interactuar permanente con la sociedad y articularse alrededor de la investigación,

pierde su relevancia ante cualquier tipo de institución que sea considerada por el Estado como de ―alta calidad‖ y que en consonancia con tal calificación tenga la patente de corso para expedir todo tipo de

títulos.

Este embrollo no constituye un simple recurso retórico, destinado a producir una eficacia simbólica

limitada dentro de la nueva norma; es decir, a generar reconocimiento dentro de algunos sectores de las directivas universitarias o de la comunidad académica que con sentido pragmático pueden ver en él un

gran avance hacia la constitución de un eventual sistema a mediados del siglo XXI. Permite además ampliar los ámbitos de intervención del Estado en desmedro de la autonomía universitaria, seguir jugando

nacional e internacionalmente con las estadísticas de cobertura y de financiación, al fusionar toda la educación terciaria y superior en la masa de las IES, y convertir la denominación universidad, que contiene

una rica historia social, política e institucional, en una especie de título nobiliario postrevolucionario: inútil

y con muy poca incidencia práctica.

7. ¿Tampoco hay una ampliación de la autonomía?

Como se dijo con anterioridad, la autonomía se extiende a todas las instituciones de educación superior (IES) sin ninguna diferencia. Fundamentalmente se trata de una autonomía empresarial, de gestión, para

rendirle cuentas transparentes a un gobierno que en forma heterónoma define el derrotero del sector y se reserva la facultad omnímoda de reconocer o no a las instituciones que participan en él.

La exclusión de los consejos académicos, conformados en su mayoría por los miembros de las comunidades académicas, de los órganos de gobierno, para incluirlos posteriormente, mediante un

eufemismo, como cabezas de una dirección académica supeditada al consejo superior, con las características de una junta directiva, no es sino el símbolo del desprecio por la autonomía universitaria

que campea en todo el texto de la reforma.

La función de inspección y vigilancia, de la cual afortunadamente se suprimió la inconstitucional

intervención directa en las instituciones que incluso estaba prevista como medida preventiva, centrada en los compromisos de cumplimiento, y en la tipificación abierta e imprecisa de las faltas[1], tiene más bien

las características de una función disciplinaria y de control institucional.

En términos financieros, la reforma mantiene las restricciones presupuestales que atentan contra la

autonomía universitaria y, en contra de los fallos reiterativos de la Corte Constitucional, somete los nuevos

recursos financieros a condicionamientos gubernamentales.

Page 41: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Al igual que la ley 30, el proyecto del gobierno solo reconoce una autonomía institucional restringida en

cabeza de las directivas, que a su vez, en las universidades públicas, seguirán siendo nombradas por Consejos Superiores donde la representación de la comunidad universitaria es claramente minoritaria y la

influencia del gobierno nacional o departamental decisiva.

Tampoco se reconoce una autonomía sistémica. En el CESU (Consejo Nacional de Educación Superior) las

universidades sólo tienen dos representaciones directas en un conjunto de diez y siete miembros, las del Rector de la Universidad Nacional de Colombia y la del Presidente del SUE, mientras el gobierno tiene seis,

incluido el Director del SENA, el denominado sector productivo dos, las asociaciones profesionales uno, y las IES en su conjunto los seis restantes. El CNA, a su vez, estará integrado por miembros nombrados por

el CESU, y la CONACES (Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior) por tres miembros del gobierno y uno del sector productivo. Es decir, en la regulación de la

calidad de la educación superior no participan las universidades, tampoco el resto de las IES, a menos que

lo hagan como invitadas especiales. Solo el SUE (el retórico Sistema de Universidades Estatales) tiene una composición mayoritaria de las universidades, pero para cumplir tareas operativas y de racionalización y

optimización de los recursos. La autonomía sistémica no está ni siquiera en los bordes más lejanos del horizonte de sentido de los reformadores y, por consiguiente, las universidades no van a tener la más

mínima injerencia en la formulación de las políticas públicas para el sector o en el gobierno externo de las instituciones.

8. De acuerdo con la Ministra, el último proyecto de reforma fue el resultado de una amplia participación de la comunidad académica en el debate.

Los últimos gobiernos, y también las autoridades académicas de las universidades públicas, han ido institucionalizando lo que en teoría política se denomina una simulacra: la participación de la sociedad en

debates destinados a legitimar decisiones previamente adoptadas, la cuales solo sufren retoques en virtud del proceso participativo.

Leopoldo Múnera Ruiz

Profesor Asociado. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Colombia.

Publicado el 21 de octubre de 2011

1. Artículo 103 del proyecto: ―El incumplimiento de las disposiciones consagradas en la ley y en las normas institucionales, particularmente respecto de la dirección y gobierno, y la prestación del servicio educativo,

por las instituciones autorizadas para prestar el servicio o por sus directivos, dará lugar a la iniciación de las investigaciones correspondientes por parte del Ministerio de Educación Nacional y, previa observancia

del debido proceso, a la imposición de las sanciones y medidas correctivas que se indican en la presente ley.‖

http://www.colectivodeabogados.org/El-XYZ-de-la-Reforma-a-la-Ley-de Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/#ixzz1cmVfnI2V Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 42: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

TRAYECTORIA DE LAS RELACIONES INTER-AMERICANAS

Las relaciones interamericanas (1810-1959):

De la independencia a la revolución cubana

La trayectoria de las relaciones interamericanas

Las relaciones interamericanas sólo se inician en América con la consti¬tución de los estados-nación. El

primer estado-nación se conforma en este Continente con la revolución norteamericana de 1776. A él le siguen los demás estados-nación producto del pro¬ceso independentista en América Latina de las dos

primeras décadas del siglo diecinueve. A medida que surgen y se consolidan los esta¬dos naciones en el Continente con el triunfo de las revoluciones de independencia nacional, las relaciones interamericanas

van tomando forma.

Primero, los contactos para defender la independencia; después las negociaciones, conflictos y guerras

para resolver los límites del territorio; en seguida, la necesidad de defenderse ante los en-emigos exteriores; y, finalmente, el reconocimiento por parte del mundo, son elementos que obligan a los nuevos

países a establecer contactos, tratados y pactos. Así va desarrollándose la idea de establecer alguna forma de unidad americana, aparte de la aspiración federativa de las antiguas colonias españolas ideada por

Bolívar.

Relaciones interamericanas existen históricamente, por tanto, desde el momento en que aparecen los estados-nación de tipo mo¬derno en el continente americano. Desde un principio quedan sig¬nadas por la

lucha contra el colonialismo europeo. Es necesario, por tanto, partir de la revolución de independencia en el conti¬nente, punto de partida ineludible si se quiere seguir un proceso difícil, tormentoso,

contradictorio, repleto de aspiraciones, colmado al mismo tiempo de frustraciones y no pocas amarguras, como ha sido el de las relaciones interamericanas.

Antes de la llegada de Colón al continente, América no tenía entidad en el conocimiento universal. No existía como tal. Tampoco había adquirido el carácter histórico definido que la haría un continente distinto

a los hasta entonces conocidos. "América es otra cosa", ha escrito el historiador colombiano Germán Arciniegas, para expresar la diferenciación radical de este continente. No importa que los intentos y

esfuerzos por convertirse en federación americana, unión panamericana, confe¬deración de países, pacto o comunidad, no hayan tenido mucho éxito.

Desde el comienzo del movimiento independentista de América Latina en 1810 hasta la guerra hispano-

norteamericana en 1898 las relaciones interamericanas se orientan a la búsqueda de una política común. Esta es la primera etapa de las relaciones inter¬americanas. Al contrario, en una segunda etapa, después

de la intervención norteamericana hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, esas relaciones oscilan entre el intervencionismo, la conciliación y el en¬frentamiento.

Durante la Segunda Guerra Mundial, toda América Latina se une a Estados Unidos contra el Eje y se inicia

un proceso de unión en torno a la seguridad del continente. En la postguerra, hasta el comienzo de la

guerra fría con el muro de Berlín en 1961 y el triunfo de la revolución cubana en 1959, se restablece el objetivo de un propósito común, pero ahora bajo la hegemonía de un país americano, Estados Unidos,

convertido en la potencia más poderosa de la historia. Con la guerra fría la situación mundial conduce a una clasificación política de los países que se denominó tres mundos. Estados Unidos, parte del primer

mundo como una de las superpotencias con la capacidad de controlar militarmente el mundo y América Latina toda como parte del tercer mundo subdesarrollado y sin posibilidad alguna de competir por el

dominio de la tierra. En esta cuarta etapa, América Latina llega al final de la década del ochenta en medio de la crisis de la deuda externa.

Y finalmente, el fin de las dictaduras militares, la crisis con el narcotráfico, la iniciativa Bush para las

Américas, el desmoronamiento de la Unión Soviética, la desintegración de países de la antigua cortina de hierro, una corriente de gobiernos antiestadounidenses y nuevas formas de alineación continental en el

concierto mundial.

Page 43: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Primera etapa: América independiente, 1810-1898

América puede ser clasificada básicamente en dos formas diferentes. Desde el punto de vista de su origen

histórico moderno dado por el descubrimiento y la colonia, existe una América indo-española con una extensión de catorce millones de kilómetros; una inglesa (Estados Unidos) con un poco más de nueve

millones; una anglofrancesa (Canadá) con casi diez millones; y la portuguesa (Brasil) con ocho millones y medio. En esta forma de clasificación podrían distinguirse cuatro Américas.

Si se toma como punto de referencia el desarrollo político y económico, sólo existen dos, Estados Unidos y

Canadá, por un lado y el resto de América, por el otro. De hecho, la conquista y la colonización de América

por los europeos duró más de tres siglos. En cambio, el período de diferenciación política y económica a partir de la independencia americana desde su culminación en la segunda década del siglo diecinueve, no

alcanza a los dos siglos. Pero más que las características culturales o lingüísticas propias del origen histórico moderno, es preferible adoptar como guía de análisis el del desarrollo histórico que nos conduce

hasta el presente.

Para los colonos ingleses llegados a la costa este de los Estados Unidos, la independencia comienza con su huida de Inglaterra para formar "un cuerpo político civil" en el siglo diecisiete y la conquista en el siglo

diecinueve con la expansión hacia el Oeste en busca del oro de California y de las tierras de los indios. Sólo entonces termina el descubrimiento, y su independencia culmina con el triunfo de George

Washington.

Al sur del río Grande, por su parte, la independencia fue una lucha contra el colonialismo y la dominación política; el descubrimiento ya se había constituido en un hecho de la historia universal y la con¬quista en

una gigantesca aventura de los Cortés, Pizarro, Jiménez y los demás que mostraron al mundo culturas

sorprendentes y llegaron hasta los ríos más grandes del mundo, el Amazonas, el Orinoco, el Paraná. Ello posibilitó, por fin, alcanzar el conocimiento de la tierra, asegurarse de la unidad biológica del ser humano,

abrir la infinitud del universo y de la ciencia, e impulsar definitivamente el capitalismo.

El proceso del descubrimiento y conquista al sur del río Bravo fue cruento, como casi todos los acontecimientos trascendentales de la historia humana. Los indígenas nativos fueron esclavizados y

millares murieron a causa del trabajo forzado, las guerras y las enfermedades. Se generalizó el comercio de esclavos negros traídos de Africa. Y se produjo, como producto histórico, un mestizaje generalizado de

tres razas a lo largo de los cinco siglos.

Fue diferente, por tanto, el proceso de independencia en las dos Américas, y también el de conquista y colonia. Sus caminos dis¬tintos o contrapuestos no provienen del color de la piel, de las características

culturales, del mestizaje o de las prácticas religiosas, con todo lo que influyeron en la conformación de cada una. Es el mismo proceso histórico de las sociedades indígenas, de la evolución del país colonialista,

de la estructura colonial estable¬cida en cada región, del proceso de independencia, de la forma de

gobierno adoptada o diseñada, en una palabra, de los acontecimientos históricos determinantes, lo que define esa trayectoria.

El contraste es muy notorio. El desenvolvimiento de un gobierno democrático en Estados Unidos no ha

tenido interrupciones. En América Latina sólo un país ha escapado al sino de los golpes militares. Mientras Estados Unidos se erigía al final del siglo diecinueve como una potencia económica capitalista, en América

Latina apenas se iniciaba la industrialización. A finales del siglo veinte, casi dos siglos después de la independencia latinoamericana, Estados Unidos sigue siendo la potencia económica más grande de la

historia y los países latinoamericanos permanecen, sin excepción, en el subdesarrollo económico. Si bien la independencia política fue la condición sine qua non de la conformación del estado-nación, los países

latinoamericanos no empiezan a conformarse como tales sino después de la segunda década del siglo pasado. Para entonces, el país del norte, plenamente establecido como estado-nación, era ya reconocido

internacionalmente y se dedicaba a definir sus fronteras territoriales.

Los países latinoamericanos se dividieron y se subdividieron en su lucha de conformación del estado-

nación. Estados Unidos par¬tió de las colonias originales hasta conformar un país de costa a costa. Todavía hoy no han sido plenamente definidas las fronteras nacionales en América Latina. La trayectoria

económica ha sido más dramática. Solamente al final del siglo XIX inician algunos países de América Latina un proceso lento de industrialización, cuando ya Estados Unidos se ha transformado en una

potencia económica mundial, se ha colocado a la vanguardia de la industrialización moderna y sus dólares empiezan a inundar el mundo.

Ninguno de los países latinoamericanos se erige hoy como una potencia mundial, no obstante el territorio

y el número de habitantes de México y Brasil. Tras dos guerras mundiales, en las que ha sido factor decisorio, Estados Unidos emergió como la superpotencia, sólo desafiada durante veinticinco años por la

que hoy ha resultado ser una superpotencia con pies de barro, la Unión So-viética, esfumada ante los ojos atónitos de todo el mundo.

En el comienzo de las relaciones interamericanas estaba en juego no solamente la independencia nacional

sino también la definición del territorio de cada uno de los países, su conforma¬ción, por tanto, como

Page 44: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

estados-nación, la adopción de una forma de gobierno y su acomodación en el contexto de las relaciones internacionales.

La independencia nacional de los países latinoamericanos tiene que ver con la liberación del colonialismo

europeo. Europa vivía a principios del siglo diecinueve el espectro de la revolución francesa y de las consecuencias políticas y sociales que habían es¬tremecido hasta los cimientos la sociedad francesa. El

primer in¬tento de gobierno democrático, sin embargo, había sucumbido con el triunfo del imperio napoleónico. Pero Napoleón iba arrasando con el régimen económico y social del feudalismo por donde

asentaba sus reales, y las monarquías feudales de Austria, Prusia y Rusia, con todas las contradicciones inherentes a sus intereses de expansión territorial, formaban alianzas para defender sus regímenes. Gran

Bretaña se inclinaba hacia ellas, no sólo por los vínculos monárquicos que las acercaban, sino por la

amenaza del enemigo común proveniente de Francia. Napoleón, aun después de la derrota sufrida en Trafalgar, seguía buscando el bloqueo económico de la isla.

Estados Unidos había consolidado su independencia y defendía el primer gobierno republicano de la

historia contra los intentos ingleses de restauración del colonialismo y contra las intenciones de reconstitución monárquica en el mundo provenientes de Austria, Prusia y Rusia. Es en esa realidad

histórica en donde se origina la Doctrina Monroe. Para los norteamericans, independencia nacional y gobierno democrático eran inseparables. Jefferson, Adams y Monroe definen la política internacional de

Estados Unidos bajo esos dos parámetros fundamentales. Esos mismos principios serán aplicados a las relaciones interamericanas en un primer período. No puede olvi¬darse que en el momento de la revolución

independendista de América Latina no existía un solo gobierno democrático en Europa. Pero tam¬poco que un siglo después, antes de la Primera Guerra Mundial, to¬davía predominaban los imperios

monárquicos en el Viejo Continente y a ellos seguirían las dictaduras de Mussolini, Hitler y Franco.

Si bien la independencia latinoamericana había definido su carácter entre 1810 y 1820 como un

movimiento de separación efec¬tiva y no persistían dudas sobre el objetivo de constituir Estados-nación, la mayoría de los países sufrían enormes vacilaciones en torno a la forma de gobierno que debían adoptar.

Desde Europa la influencia política favorecía la restauración de la monarquía, aunque ideológicamente la defensa de la democracia conservaba el arraigo que traía de la revolución independendista. De esa

vacilación resultarían formas de gobierno imperiales en cuatro ocasiones, uno en Brasil de setenta años, uno en Haití y dos en Mjéxico. Pero varios intentos monárquicos en casi todos los países.

Napoleón había sido derrotado por una coalición monárquica de Gran Bretaña, Austria, Prusia y Rusia. El

Tratado de París en 1814, el Congreso de Viena de 1815 y el protocolo de Tropeau firmado en 1820 condujeron a la elaboración de la "doctrina Metternich" como un pacto de seguridad colectiva de las

potencias europeas contra la revolución democrática. La ola mundial predominante del momento conducía a la monarquía, no al gobierno democrático. Sólo Estados Unidos navegaba contra la corriente

restauracionista.

No obstante el auge de la ola monárquica europea, la influen¬cia de los grandes ideológos de la revolución

burguesa de la Ilus¬tración no se había perdido en América Latina. La concepción hegeliana de la culminación del desarrollo de la idea absoluta en la monarquía prusiana no contaba con seguidores en

América Latina como tampoco la de la encarnación de la razón y libertad en el estado. En Estados Unidos la concepción práctica y sistemática de una democracia representativa provenía de Locke. Los

latinoamericanos radicales habían recibido la influencia francesa más difusa y con¬ tradictoria de Rousseau. Desde el punto de vista ideológico, de to¬das maneras, la corriente mundial favorecía la

instauración de go¬biernos democráticos.

Por otra parte, todavía no se había fortalecido la reacción católica fundamentalista de oposición a la democracia, al libera¬lismo y al desarrollo del capitalismo que tanto arraigaría en América Latina. La

revolución de independencia en los países lati¬noamericanos tomó su inspiración en dos fuentes coantrapuestas que influirían poderosamente en el proceso ideológico del siglo dieci-nueve, la fuente de la

Ilustración y la fuente del escolasticismo radical. La primera conducía a una forma de gobierno basada en la voluntad popular, la segunda a la continuación monárquica inspirada en un origen divino del poder real.

No sería aventurado atribuir a esta contraposición ideológica una explicación de la debilidad de la

democracia en América Latina desde el mismo comienzo de la formación de los estados-nación.

En este contexto mundial no resulta extraño que Bolívar se hu¬biera inclinado por la monarquía como una forma de gobierno apta para frenar la anarquía de los latinoamericanos, que en México, Brasil y Haití se

hubieran establecido imperios monárquicos, que se hu¬bieran importado príncipes europeos de sangre aristocrática para gobernar y se hubiera intentado traer varios más de los que go-bernaron efectivamente.

Bolívar consideraba que el modelo para América Latina era la monarquía inglesa y no la democracia norteamericana. Así se lo manifestó al capitán Maling en su famosa en-trevista de 1825 en el Perú y lo

ratificó en varias oportunidades a los cónsules ingleses en Bogotá. Su constitución boliviana de poder presidencial dictatorial y congreso hereditario más bien resultó del fracaso de su iniciativa para importar

un príncipe inglés.

Igualmente, veía inconveniente el establecimiento de un go¬bierno federal semejante al de Estados Unidos, abogaba por el apoyo incondicional de Inglaterra y se proponía convencer a las potencias europeas

de que la posición de los países latinoamericanos no era hostil a las monarquías del Viejo Continente.

Page 45: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Hasta su disolución en 1832, la Gran Colombia se constituyó en el centro de una política interamericana

que miraba más las relaciones de los países hispánicos que los demás de América. Principalmente a Bolívar se debió la idea de llegar a un tratado de "unión, liga y confe¬deración" con todos ellos en la

búsqueda de una federación de países que conservaran cada uno su propia autonomía política. Bolívar soñó realmente en conformar un gran país federal muy fuerte con las excolonias españolas o con muchas

de ellas. La inclusión de Estados Unidos en la confederación fue siempre motivo de mutua sospecha. Por esa razón, tanto Estados Unidos y las dos potencias europeas, Francia e Inglaterra, miraron con reservas

el tratado propuesto por Bolívar.

Estados Unidos, debido a las tendencias monárquicas del Liber¬tador y a su propuesta reiterada de

convertir la Gran Colombia y toda la América del Sur en un protectorado inglés (Rivas, 164; Rippy), se abstuvo siempre de comprometerse en cualquier tipo de federación o confederación, inclusive en

cumplimiento de su política de la Doctrina Monroe. Los temores y objeciones de los norteamericanos influyeron poderosamente en su actitud frente al Congreso de Panamá. Fue, por tanto, determinante en el

comienzo de las relaciones interamericanas, la selección y adopción de una forma de gobierno democrático o monárquico o de dictadura militar por las nuevas naciones.

Los ingleses, por su parte, a pesar de estar a favor de una confederación convertida en protectorado inglés

de acuerdo a la propuesta de Bolívar o de una Gran Colombia gobernada por un Príncipe europeo a la muerte del Libertador, como lo propusiera el Consejo de Ministros en 1829 (Rivas, pag. 165), no se

sentían se¬guros a causa de las pugnas internas suscitadas por las ideas monárquicas y dictatoriales de Bolívar.

Monarquía con príncipe europeo o protectorado inglés, consti¬tuyeron dos ingredientes substanciales en el

inicio de las relaciones interamericanas frente a la política mundial. Los norteameri¬canos no solamente se

oponían, para entonces, a la posibilidad de una injerencia británica o de cualquier otra potencia europea, sino que impulsaban la forma de gobierno republicana que ellos habían adoptado y que consideraban

modelo para el mundo, en abierta con¬tradicción y competencia con los británicos.

Consolidar la independencia y defenderla, escoger y adoptar una forma de gobierno y asegurar un territorio, hicieron parte del mismo proceso al principio de las relaciones interamericanas. La formación y

desmembramiento de la Gran Colombia; la definición de los países en el Río de la Plata con el reconocimiento de Uruguay como estado-nación; las fronteras de Brasil; las de Perú, Bolivia y Paraguay;

las de Chile; y las de Centroamérica, entre los mismos países que componían la Confederación Controamericana, pero también con México, con la Gran Colombia y aún con Estados Unidos; las de

México con Estados Unidos; las de Estados Unidos con Luisiana, Florida, Texas, Nuevo México y California; y las del Caribe y las Antillas, especialmente Cuba y Puerto Rico; las del Paraguay y las de Chile,

constituyeron un elemento siempre presente en la construcción de las relaciones interamericanas.

Cada uno de estos conflictos de fronteras condujo a al¬guna forma de negociación, mediación o

intervención de los países americanos y, en no pocas ocasiones, de las potencias europeas. Así mismo no pocas veces desembocaron en confrontaciones armadas no so¬lamente en el siglo pasado, sino muy

recientemente en la primera mitad del siglo veinte.

Estados Unidos diseñó paulatinamente una política para sus relaciones con América Latina. Partieron del reconocimiento de las nuevas naciones. En 1822 estableció relaciones diplomáticas con la Gran Colombia y

para 1826 había establecido relaciones con casi to¬dos los países independientes de América Latina, incluyendo el im¬perio mexicano. Su propósito fundamental radicaba en desarraigar los vínculos de las

nuevas naciones con sus antiguas metrópolis y con toda Europa. El reconocimiento mutuo como naciones era un principio esencial de las relaciones interamericanas.

No se trataba de conformar una confederación, como de pronto lo soñara Bolívar. A ello se opusieron

consistentemente los Presi¬dentes norteamericanos. En consecuencia, Estados Unidos planteó una táctica diferente. Primero, defender la independencia de todos los países de América sobre la base de

instituciones democráticas. Segundo, establecer en el Continente tratados comerciales con la cláusula de

nación más favorecida. Tercero, abrir los mares a la navegación de todos los países sin privilegios de ninguna natu¬raleza.

Para las relaciones interamericanas los tres objetivos de los norteamericanos se van a constituir en

objetivos nacionales durante esta etapa. El desarrollo del comercio con Estados Unidos, para equilibrar el dominio mercantil ejercido por Inglaterra a nivel mundial. Pero también la apertura de la navegación, cuyo

objetivo central radicaba en la formación de una marina mercante propia con miras a defender la autonomía del propio comercio. Si se adiciona el propósito norteamericano de defensa de la

independencia, el pro¬grama continental de Estados Unidos podría haber sido adoptado por los países de América Latina sin dificultades.

La misma Gran Colombia trató en diferentes formas de salva¬guardar condiciones favorables que le

permitieran formar una gran marina mercante. Rápidamente se vieron frustrados por pésimas negociaciones en los tratados de comercio con Inglaterra y Estados Unidos, principalmente después del

tratado de Amistad y Comercio Gual-Hamilton-Campbell.

Page 46: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Sin embargo, la conformación del territorio nacional originó una serie de conflictos de Estados Unidos con

los países lati¬noamericanos. Desde el principio de la nación norteamericana, Cuba fue considerada parte del territorio. Monroe le comunicaba a Jef¬ferson que "siempre he convenido en que esa isla tiene un valor

ina¬preciable... de ser posible, debemos incorporárnosla". (Conell-Smith, pag. 84). De allí se originó el principio de "gravitación política" planteado por Adams, según el cual Cuba "tendrá que caer hacia la Unión

Norteamericana". Por esa razón, se opusieron con¬sistentemente a todo intento de los países latinoamericanos, especialmente México y Colombia, por liberar a Cuba del yugo español. Algo semejante

sucedía con Puerto Rico. Estados Unidos prefería que Cuba siguiera en manos de la decadente España en cumplimiento de aquel principio de "retener a la prenda en manos del más débil".

Pero el principal conflicto fronterizo de Estados Unidos con países latinoamericanos en este período fue, sin duda, el de la frontera con México que condujo a las guerras de 1835 y 1845. De allí resultó la

independencia de Texas y su anexión a la Unión Americana. En seguida vino la toma de California. Con ello se con¬sumó lo que los norteamericanos habían denominado el principio de finis Hispaniae, el fin de

España. No quedaban sino las islas del Caribe.

Cuatro principios guiaron el proceso de conformación del territorio norteamericana. El de "la gravitación territorial" aplicado a Cuba. Un segundo del "destino manifiesto", según el cual, históricamente el país del

norte estaba destinado por sus instituciones y por sus condiciones raciales a ser un país grande y poderoso. Otro, el de "el fin de España", que orientaba el despojo de las colonias españolas en

Norteamérica. Y uno más denominado "retención de la prenda en las manos más débiles" con miras a asegurar más fácilmente la conformación de su territorio nacional.

Estados Unidos diseñó desde el principio de su vida republicana una política de conformación del territorio

que se mantuvo consistentemente hasta finales de siglo con miras a lograr un país grande y poderoso. En

América Latina existió el mismo objetivo. Bolívar conformó la Gran Colombia con Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador, trató de incorporar a Perú y Bolivia para lograr una gran Confederación suramericana.

La Gran Colombia, bajo su inspiración, logró firmar, para llevar adelante este propósito, tratados de unión, liga y confederación con varios países de América del Sur, incluyendo a Chile. Igualmente Rivadavia en el

cono sur escudriñó estrategias para unir Argentina, Paraguay y Uruguay. Era como el producto de una conciencia de que sólo con un territorio grande se podía llegar a países poderosos. No difería, por tanto, el

objetivo norteamericano con el de los latinoamericanos.

El principal obstáculo de Estados Unidos en su meta territorial fue Europa. En América Latina, las rivalidades internas con raíces en el sistema colonial español. Los norteamericanos lo superaron

aprovechando hábilmente los conflictos europeos, pero también diseñando hacia México una política consistente. No sucedió así en América Latina, en donde fracasó rápidamente ese intento y perdió

continuidad la política territorial.

No era en ese entonces Estados Unidos la potencia económica y política del mundo. Inglaterra dominaba la

navegación, monopolizaba el comercio, ampliaba su imperio colonial, había llegado a ser la primera potencia militar después de la derrota de Napoleón, se había convertido en el centro de la revolución

industrial e ini¬ciaba la expansión capitalista de la inversión directa en empresas de otros países. España había entrado en decadencia después de la pérdida de sus colonias americanas y Francia se esforzaba por

no perder la competencia por la hegemonía mundial con Inglaterra. Para finales de siglo el imperio inglés se extendía a todos los continentes sin excepción con colonias, dominios, protectorados, condominios y

presencia portuaria.

Estados Unidos no desarrolló en este período una política colonialista de gran potencia hacia América Latina. Bolívar se equivocó confundiendo la potencialidad norteamericana territorial y económica con una

política colonialista por parte de Estados Unidos. La guerra con Mé¬xico fue el resultado de la ambición sobre territorios que habían pertenecido a España, pero que habían comenzado a desmembrarse, por

fuerza de la colonización espontánea, del dominio mexicano. Pero la doctrina del "destino manifiesto" no parece haber llegado al extremo de lanzarse a la conquista de México.

En cambio, la injerencia inglesa en América Latina fue notoria durante este período. Los británicos se apoderaron de Belice, se establecieron en la Mosquitia, crearon conflictos intervencionistas en Yucatán,

entraron en contradicción con Venezuela por la Guayana, fueron acusados de haber instigado la guerra del Pacífico a favor de Chile, tomaron partido en el Río de La Plata y se quedaron con Las Malvinas. Como

producto de las intervenciones permanentes de Inglaterra en América, Estados Unidos mantuvo relaciones tensas con los británicos, cuyo origen naturalmente provenía de dos guerras con la antigua metrópoli.

Pero, además, trataron en todas las for¬mas de obstaculizar los tratados de comercio de los países lati¬noamericanos con Estados Unidos por considerarlos un desafío a la hegemonía mundial que ejercieron

hasta bien entrado el siglo veinte.

Por una parte la Doctrina Monroe, de origen norteamericano y aplicable a toda América, y por otra parte los Congresos y Conferencias en búsqueda de una forma de unión o colaboración entre los países, de

iniciativa latinoamericana, son los elementos determinantes en la conformación de relaciones interamericanas en el período que llega hasta la guerra hispano-norteamericana.

Page 47: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

La aplicación de la Doctrina Monroe no fue uniforme. Estados Unidos navegó en un mar de contradicciones en la defensa de la in¬dependencia americana frente a las potencias europeas. Por una parte, las

conveniencias de sus relaciones internacionales carac¬terizadas por un tire y afloje con Inglaterra y Francia, fundamen¬talmente debido al interés básico de la consolidación de su terri¬torio. Por otra parte,

las diferentes tendencias políticas y sociales que tan agudamente se enfrentaban en el país del Norte, especialmente respecto del candente problema de la esclavitud, influyeron o en agudizar tendencias

expansionistas o en reaccionar contra zonas latinoamericanas con población negra esclava o liberada. Ambos factores nublaron el panorama de aplicación de la Doctrina Monroe.

Inicialmente la defensa a ultranza del derecho divino de los monarcas y emperadores proclamada por la

Santa Alianza, definió claramente las condiciones de aplicación de la Doctrina Monroe en defensa de la

independencia americana y de la generalización de go¬biernos democráticos. Pero en la década del cincuenta, a medida que se acercaba la guerra civil, perdía actualidad en los medios políticos

norteamericanos. Solamente después de la Guerra de Sece¬sión volvió a recuperarse el sentido americanista de la Doctrina Monroe, pero su significado original duraría ya muy poco.

Muy posiblemente la aplicación más contundente de la Doctrina Monroe tuvo que ver con la intervención

de Estados Unidos contra la injerencia pro-monárquica de los franceses en México que dio al traste con el reinado de Maximiliano en 1867. Fue su más ajustada aplicación. En seguida, la reconstrucción del Sur, la

colonización del Oeste y la gran revolución industrial en el Norte, modificaron radicalmente su contenido en el contexto de las relaciones interamericanas.

Si Estados Unidos tenía como preocupación fundamental mantener fuera de América a las potencias

europeas y establecer una zona amplia de comercio libre, en América Latina las aspiraciones iban más allá, a la conformación de una gran confederación de habla hispana. La Gran Colombia, con Bolívar al frente, se

propuso lograr esa meta grandiosa. En ello consistió el primer paso de las relaciones latinoamericanas.

Para 1822 la Gran Colombia había firmado tratados de confe¬deración con Perú y Chile. En 1823 se firmó

con México y en 1825 la Convención Torrens-Gual que ampliaba el tratado de Ligas y Confe¬deración Perpetuas. Aunque no se logró tratado semejante con las Provincias Unidas de Centroamérica por las

diferencias sobre el concepto de arbitraje, pudo firmarse uno de conciliación en 1826. No fue posible obtener un acuerdo con el Estado de Buenos Aires de¬bido a que Bernardino Rivadavia defendía una

alianza también con los europeos que defendieran la independencia, como en su concepto lo era Inglaterra. Sólo se firmó un pacto de amistad y defensa.

Toda esta política conducía a la Asamblea de Plenipotenciarios propuesta por la Gran Colombia en 1823.

En ella se pretendía obtener cinco propósitos: consolidar la alianza y confederación de países independientes con territorios propios; definir el principio del uti possidetis juris para fijar las fronteras

territoriales de lo que había sido la división de las antiguas colonias españolas y portuguesas; los derechos de los individuos en los distintos países y las formas del comercio que podrían utilizar; fijar una reunión

para Panamá; el pacto no interferiría las relaciones interna¬cionales de cada uno de los comprometidos.

En el fondo, se es¬tablecía una alianza y confederación perpetua, se mantenía la uni¬formidad ante las potencias neutrales y se formaba una fuerza con¬tra España. Era la propuesta del Dn. Pedro Gual,

Ministro de la Gran Colombia.

Como el propósito fundamental de la política grancolombiana apuntaba a la formación de la confederación de los países de raíz hispana, cuando fue a convocarse el Congreso de Panamá que estaría destinado a la

realización definitiva de este gran objetivo, la participación de Estados Unidos se convirtió en objeto de aguda polémica. Lo contradictorio del asunto fue que Bolívar, al mismo tiempo que se oponía a la

participación de Estados Unidos, defendía la incorporación de Inglaterra a la alianza americana. Y Rivadavia, por su parte, se inclinaba por la integración de ambos.

Pero resultó ser más contradictoria la actitud de Estados Unidos y de Inglaterra, una vez se definió

invitarlos a ambos. Tan agudo resultó el debate en el Congreso norteamericano que los delegados, escogidos finalmente, no alcanzaron a llegar a tiempo a las sesiones de Panamá. E Inglaterra, para no

profundizar sus diferencias con los norteamericanos, sólo participó como país observador. Ninguno de los

dos veía con buenos ojos la propuesta bolivariana de formar una entidad independiente, con ejército independiente y con la unificación de la moneda, así fueran sus intenciones las de defender a América. No

parecen haber existido condiciones políticas y territoriales para establecer una entidad del tipo de la Alianza del Tratado del Atlántico Norte en la segunda década del siglo diecinueve. No puede olvidarse que

Bolívar tuvo en mente atacar al imperio brasileño, intervenir en el Río de la Plata y derrotar al dictador Francia en Paraguay.

Panamá fue un fracaso, por la poca asistencia de los países americanos y por la ineficacia de los acuerdos

firmados. A renglón seguido surgieron conflictos en México, en Gran Colombia y en Perú. Los acuerdos del Congreso ni siquiera quedaron en letra muerta. Ni la situación política, ni el desarrollo económico, ni el

carácter de los conflictos, ni las propuestas de confederación, se adecuaban a unos países embrionarios, en cada uno de los cuales de antemano se habían establecido tradiciones culturales específicas no fáciles

de compaginar. Una propuesta como la de un ejército permanente de 60.000 hombres resultaba utópica, así como la de una armada naval común. La escuadra del Pacífico quedaría al mando del Perú; la del

Atlántico con dirección plural de tres comisionados, cada uno de los cuales gozaría de inmunidad.

Page 48: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Teóricamente, el Congreso de Panamá se adelantó más de un siglo a principios de las Naciones Unidas. Pero en la realidad concreta, resultaron impracticables para un continente en formación política y

económica.

Panamá no se hizo famosa sólo por haber albergado el más importante de los congresos interamericanos del siglo XIX, sino por las posibilidades de un canal interoceánico que uniera el Atlántico con el Pacífico,

meta anhelada por América y Europa. Desde la conquista española se elaboraron proyectos para unir los dos océanos con un canal. Pero las exigencias de un comercio cada vez más internacionalizado como

efecto del desarrollo capitalista en Europa y América, hicieron más apremiante su construcción.

El interés estadounidense en el canal acentuado a medida que los intereses económicos hacían más

urgente la conexión del este y oeste de Estados Unidos especialmente después del descubrimiento de las minas de oro en California, puede ser un elemento de explicación de la agresiva política de este país en

Centroamérica a finales del siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX. En la etapa siguiente la actuación norteamericana en esta región del continente determinarán en gran medida las relaciones

interamericanas. En la presente, el proyecto del canal apenas produjo escaramuzas, negociaciones e intervenciones momentáneas por parte de Estados Unidos.

Sin embargo, el solemne compromiso norteamericano incluido en el Tratado Mallarino-Bidlack de 1846

entre Nueva Granada (Colombia) y Estados Unidos —con grandes ventajas comerciales para el país del Norte—, de mantener la neutralidad del istmo y respetar la soberanía colombiana sobre él, duraría

solamente sesenta años. El Tratado estipuló que: "Estados Unidos también garantizan del mismo modo, los derechos de soberanía y propiedad que Nueva Granada tiene y posee sobre dicho territorio (istmo de

Panamá)."(1) Theodore Roosevelt volvería añicos el Tratado Mallarino-Bidlack en 1903, sin ni siquiera inmutarse, anexándose la zona del Canal y convirtiendo a Panamá en una especie de protectorado.

No fue el Congreso de Panamá el único esfuerzo adelantado por los americanos para establecer principios de unión, de colaboración o de acción colectiva. Cuatro conferencias más se celebraron antes de la guerra

hispano- norteamericana, dos en Lima, una en Santiago de Chile y la última en Washington. Podría decirse que, en último término, se dirigieron a establecer principios de defensa frente a guerras externas e

internas y elementos de relaciones comerciales entre los países americanos.

Los acuerdos aprobados en el Congreso de Lima de 1847 no fueron ratificados por ninguno de los países asistentes. Lo mismo sucedió con las resoluciones adoptadas en el Congreso de Lima de 1864, convocado

para tratar la agresión de España contra Perú. El Congreso Continental adquirió un significado diferente, porque enfrentó por primera vez una amenaza directa de Estados Unidos contra un país americano en la

guerra de México y en la intervención del filibustero Walker en Centroamérica. Por primera vez se estableció un principio de arbitraje. Como en el anterior, ninguna de las resoluciones fue ratificada por los

gobiernos participantes.

La reunión de Washington en 1890 se convirtió en la Primera Conferencia Internacional de Estados

Americanos, la cual adquiriría un significado especial por las circunstancias que dieron origen a una nueva etapa de las relaciones interamericanas. Allí se establecieron dos oficinas, la de la Unión de Repúblicas

americanas y la Oficina Comercial de las Repúblicas americanas. Como se verá, sus conclusiones resultaron inocuas.

Aparte del reconocimiento mutuo como estados naciones independientes y soberanas y de la discusión de

una serie de principios teóricos sobre las relaciones entre los países americanos, el sistema interamericano ni se estableció ni funcionó. Las diferencias de desarrollo económico no constituyeron un elemento

importante en estas relaciones como sí lo van a significar en la etapa siguiente. Pero políticamente, la variabilidad de los países latinoamericanos y su inconsistencia frente al sistema democrático de gobierno

establecieron una distancia significativa entre Estados Unidos y el resto de América. No solamente por haberse establecido monarquías, sino por la asiduidad de golpes de estado y gobiernos dictatoriales en

América Latina. A diferencia de lo que sucedería en el futuro, las distancias económicas no se erigieron en un obstáculo para las relaciones interamericanas, pero los conflictos políticos afectaron más las relaciones

entre los países de América Latina que de estos con Estados Unidos. Fue una etapa de tanteo, análisis,

conocimiento y primeros intentos de establecer un sistema interamericano.

Segunda etapa: el intervencionismo norteamericano determina las relaciones interamericanas, 1890-1939

Las relaciones interamericanas hasta la guerra civil nortea¬mericana corrieron por dos cauces

relativamente separados, el de Estados Unidos con la Doctrina Monroe y el de los países lati-noamericanos dirigido a buscar una unidad basada en la cultura y la tradición. Con posterioridad a la Guerra de Secesión,

Estados Unidos trató de tomar la iniciativa en colocar la Doctrina Monroe como guía de las relaciones interamericanas por un cauce unificado. Pero los hechos históricos acaecidos al final del siglo,

modifi¬caron substancialmente el contexto en que se moverían las relaciones entre los países americanos.

Lentamente fue desapareciendo o diluyéndose la amenaza europea contra la independencia; los territorios habían llegado a límites definidos; con los tratados de liga, unión y confederación no se había alcanzado

nada concreto; los intentos de mediación, conci¬liación y arbitraje no habían sido muy exitosos; y las

Page 49: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

condiciones para un sistema interamericano distaban mucho de obtener una formu-lación efectiva. Ni el Congreso de Panamá, ni las Conferencias de Lima, ni los tratados defensivos de Washington y Lima habían

tenido repercusiones trascendentales sobre las relaciones interamericanas. Pero con todo, los intentos de establecerlas continentalmente partían de una condición necesaria para el futuro, la conformación de los

estados naciones que fue consolidándose a lo largo del siglo XIX.

La Guerra hispano-norteamericana de 1898 modificó substancialmente la situación. Primero, Estados Unidos surgió como una potencia económica con ambiciones colonialistas. Segundo, las relaciones

in¬teramericanas empezaron a girar en torno al poderoso país del Norte y a sus acciones en América Latina. Tercero, unas veces por su¬misión, otras veces por reacción, América Latina fue diseñando una

política interamericana defensiva basada en la no intervención y en la no injerencia.

Cada una de los tres períodos en que se divide esta etapa adopta el nombre de una política

norteamericano específica. El big stick (gran garrote) y la diplomacia del dólar se extienden desde Theodore Roosevelt hasta la llegada de Woodrow Wilson a la presi¬dencia de Estados Unidos. Con la

política del new deal (nuevo trato), Wilson intenta modificar la imagen del gran garrote, con resultados completamente contrarios. Y finalmente entre Hoover y F.D. Roosevelt diseñan la política good neighbor

(buen vecino) con mejores resultados.

En la década del 90 lo que había constituido el principio del Destino Manifiesto de Estados Unidos para conformar su territorio fue transformándose en toda una tendencia colonialista. Todos los países europeos

con desarrollo económico poseían colonias en Asia, Africa y América. El Imperio Alemán, recién constituido, iba a con¬vertirse en una amenaza para el mundo en pos, precisamente, de cons¬truir su

imperio colonial. Pero Estados Unidos, que intentaba abrirse paso hacia el Pacífico, conectar sus dos costas por el mar a través de un canal interoceánico, consolidar una zona de influen-cia económica y competir

ventajosamente con Europa en el poderío mundial, no contaba con colonias al acercarse la última década

del siglo XIX.

Las teorías de Josiah Strong, de Alfred Thayer Mahan y Henry Cabot Lodge, aparecidas y ampliamente difundidas en la década del noventa, en obras como Our Country, Expansion under New World Conditions,

Forum y otras, contribuyeron decisivamente a formar una conciencia colonialista con el criterio de que Estados Unidos debía convertirse en potencia mundial. Su base teórica partía de la supe¬rioridad

anglosajona y del destino manifiesto de los norteamericanos en la salvación de la humanidad. Los objetivos preferidos de esta teoría colonialista eran el Caribe, México, Centroamérica, Fili¬pinas, Hawai y

China. No se trataba ya, por tanto, de un expan¬sionismo tendiente a la conformación del territorio nacional, sino del poderío global colonialista en América y ultramar.

Sin embargo, a finales del siglo XIX ya no era lo mismo cons¬truir un imperio colonial que un siglo antes.

América no se encon¬traba en las mismas condiciones de Africa. América venía de un siglo de independencia y de construcción de estados en el estricto sentido moderno del término. Hacerse a los

países latinoamericanos y convertirlos en colonias no constituía un objetivo fácil. Pero Estados Unidos

contaba con un arma que llegarían a utilizar más eficazmente que los europeos en la en la construcción de su imperio colonial, el poder del capital financiero, el auge del dólar que competía ya exitosamente con la

libra esterlina y el franco. En dos décadas, la última del siglo XIX y la primera del siglo XX se con¬solidaron grandes imperios monopolistas en carbón, acero, petróleo y surgieron inmensos trust

financieros. El poderío económico norteamericano recién estrenado en el mundo, imprimiría un sello de supremacía y de arrogancia a las relaciones de Estados Unidos con los países latinoamericanos sumidos en

intrincados conflictos de política interna y con unas economías que no despegaban de su atraso secular.

Mirada en perspectiva, no parece que la convocatoria a la Primera Conferencia Internacional de Estados Americanos de 1889 en Washington, a la que, por primera vez, acudieron todos los países de América, con

la excepción de República Dominicana, hubiera sido una coincidencia. Estados Unidos tomaba la iniciativa de convocar los países americanos para ponerse de acuerdo en una política con¬tinental.

Respondía esta iniciativa a una renovada idea de panamerica¬nismo que reflejaba la intención de tomar la

dirección política del continente americano como efecto del poderío económico producto de su vertiginoso

desarrollo económico y financiero. El gobierno norteamericano hizo todos los esfuerzos por deslumbrar a los dele¬gados con su adelanto tecnológico en una excursión de casi mil kilómetros en tren. No había un

país en la tierra que pudiera mostrar semejante red de comunicaciones. Su significado simbólico en el contexto de las relaciones interamericanas no se escapa, no importa que el objetivo económico de una

unión aduanera no se hu¬biera materializado, debido, principalmente, a la oposición de Ar¬gentina.

El Presidente McKinley, no solamente lanzó el país a la guerra contra España para defender los intereses norteamericanos —tales como el comercio, las inversiones, la paz —, sino también derrotar a España para

apoderarse de Filipinas, Puerto Rico y Guam. Así lo logró en el tratado de París de 1899. La política del gran garrote había comenzado. Theodore Rossevelt no hizo sino continuarla y darle su verdadero sentido

con lo que se ha llamado el Corolario Roosevelt, su política hacia Cuba, su injerencia en República Do¬minicana y Panamá y la toma de la zona del Canal.

Puede considerarse la Enmienda Platt como el primer paso en una cadena intervencionista

norteamericana, primero en el Caribe, después en América Latina. Aprobada en el Congreso de Estados

Page 50: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Unidos en 1901 recién posesionado Theodore Roosevelt, como una condición para el retiro de las tropas norteamericana acordado en el tratado de París, fue impuesta a Cuba e incorporada a su propia

Constitución. Por primera vez en América Latina, una cláusula in¬tervencionista de una potencia extranjera quedaba elevada a norma constitucional. Mediante ella, Estados Unidos adquiría el derecho de

intervenir en el país caribeño en defensa de su independencia y para la protección del orden. Además, la enmienda permitía a Es¬tados Unidos mantener una base naval en territorio cubano.

Este fue el origen de la base naval de Guantánamo. Las tropas norteamericanas no se retiraron ni siquiera

después de derogada la Enmienda en 1934 y todavía hoy se encuentran en poder de la base. La Enmienda Platt significó la derrota definitiva de la lucha por la independencia nacional de Cuba que habían llevado a

cabo patrio¬tas cubanos como Máximo Gómez, Antonio Maceo, José Martí y Calixto García en la Guerra de

los Diez Años. Pero también significó un cambio de la Doctrina Monroe y el comienzo del intervencionismo norteamericano en América Latina.

Theodore Roosevelt enunció el Corolario a la Doctrina Monroe en su mensaje anual al Congreso de 1904.

Según él, Estados Unidos se erigía en "una potencia de policía internacional" con el fin de mantener el orden hemisférico y proteger los ciudadanos norteameri¬canos y sus negocios en el extranjero. El

Corolario Roosevelt, además de haber significado el viraje definitivo de la Doctrina Monroe hacia el intervencionismo, imprimió un sello de justifi¬cación a todas las invasiones de tropas norteamericanas de

1898 a 1930.

Desde la primera intervención militar en Cuba a finales del siglo diecinueve hasta la invasión de Nicaragua en 1926, Estados Unidos realizó no menos de veinte expediciones militares en el Caribe y Centroamérica.

Pero no habían sido las primeras. En las cuatro décadas que van de 1850 a 1890, del siglo pasado Estados Unidos había inter¬venido directa o indirectamente en casi todos los países de América Latina, incluyendo

los del cono sur, pero especialmente en Panamá y Nicaragua. En algunos de ellos, como en Colombia en

1885, a petición de las mismas autoridades nacionales. Pero, tanto las aventuras del pirata Walker en Nicaragua como los negocios del ferrocarril de Panamá y del llamado "incidente del melón", en el que

murieron varios norteamericanos en Colón, ni tampoco el auxilio prestado al Presidente Núñez de Colombia, o el auxilio prestado a ciudadanos norteamericanos en varios países pueden considerarse

producto de una política colonialista dirigida a establecer un dominio militar, político o económico sobre los territorios intervenidos. El nuevo carácter de las excursiones militares norteamericanas posteriores a la

guerra hispano-norteamericana posee un carácter diferente y obedecen a la trans¬formación sustancial sufrida por la Doctrina Monroe.

La Doctrina Monroe queda despojada de su sentido primigenio en el período que se extiende entre la

Enmienda Platt y el Corolario Roosevelt, es decir, entre 1901 y 1904. El bloqueo angloalemán a Venezuela define la nueva situación. Venezuela había sido bloqueada por las fuerzas combinadas de Inglaterra y

Alemania en 1902, a las que posteriormente se unirían las de Italia, para forzarla a pagar obligaciones financieras. El secretario de Estado de Roosevelt, John Hay, dio vía libre a la intervención europea con la

condición de que no se convirtiera en adquisición de territorio. El gobierno de Roosevelt no podía condenar

la intervención europea precisamente porque sus puntos de vista coincidían con las intenciones de las potencias europeas. No importa que el gobierno norteamericano, por las presiones de la opinión pública,

hubiera modificado su posi¬ción, la declaración misma y la política adoptada por Roosevelt en América Latina, dejaron sin piso el principio fundamental de la Doctrina Monroe. De ahí en adelante esta sería

considerada en América Latina como la justificación de las intervenciones nortea¬mericanas en el continente.

Panamá representa el caso dramático que sintetiza la interven¬ción militar y la injerencia política y

diplomática de Estados Unidos en América Latina durante este período, uno por medios mi¬litares y otro por medios diplomáticos y financieros. El 13 de noviembre de 1903 Panamá le entrega parte de su

territorio a los norteamericanos para la construcción del canal interoceánico y el derecho de intervención a perpetuidad con la firma del Tratado Hay-Bunau Varilla, solamente una semana escasa después de haber

declarado su independencia de Colombia y sólo a cuatro meses —el 13 de junio— de haber sido pactado por el famoso personaje estadounidense de este episodio, Nelson Cronwell, la maniobra en las oficinas del

propio presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt. Estados Unidos se anexaba la zona del Canal

mediante una maniobra política que le daba el control sobre Panamá.

Dos años después las tropas norteamericanas desembarcaban en República Doninicana. Y en 1909 se sucede la primera intervención directa en Nicaragua para apoyar un gobierno de su beneplácito. McKinley,

Roosevelt y Taft, cada uno en su momento, con su estilo, con sus propósitos específicos, intervinieron militarmente, se in¬miscuyeron en la política, desarrollaron la diplomacia del dólar y utilizaron acá y acullá

el gran garrote sin contemplaciones. Las relaciones interamericanas quedarían signadas por estos hechos para todo el siglo.

Gran garrote de Theodore Roosevelt o Diplomacia del dólar de Taft, am¬bas políticas tuvieron el mismo

sabor. Mediante la primera Estados Unidos se erigía en "policía internacional". Con la segunda el país del Norte surgía como impulsor de la modernización y del progreso. Se trataba de sacar de la quiebra a los

países latinoamericanos y ponerlos "en el camino del progreso, de la paz y de la prosperi¬dad". Para ello, no importaba cualquier descarada intervención. Era algo así, como modernizarlos a punta de "gran

garrote".

Page 51: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Woodrow Wilson proclamó desde el primer momento de su posesión a la presidencia de Estados Unidos su

oposición a la política del gran garrote y a la diplomacia del dólar. Su tradición intelectual lo comprometía con principios fundamentales como la autodetermi¬nación de las naciones, el pacifismo, la buena

conducta en el trato internacional y con una nueva visión de Estados Unidos en el mundo. A su política la denominaron "la diplomacia misionera", para carac¬terizar su interés en promover la seguridad

norteamericana en un mundo convulsionado por la Primera Guerra Mundial, pero también para definir su visión internacionalista de promotor de la paz en las negociaciones del Tratado de Versalles y en la

organización de la Sociedad de Naciones.

Su discurso de Mobile en 1913 se hizo famoso por el giro que en él dió a las relaciones internacionales de

Estados Unidos y por el rechazo dado a la "diplomacia del dólar" en China y en América Latina. Como efecto de la revolución rusa, Wilson levantó la ban¬dera mundial contra el comunismo en defensa de la

democracia occi¬dental. Su política internacional inició "el nuevo trato" que más tarde Franklin D. Roosevelt aplicaría también a su política in¬terna.

Pero el "nuevo trato" fracasaría en su política para América Latina. Y fracasó porque Wilson navegaba

entre su política mora¬lista y su visión financiera. En Mobile había dicho "los estados latinoamericanos han sufrido más imposiciones en la forma de prés¬tamos que ningunos otros pueblos del mundo," pero una

década antes había escrito "los ministros de Estado deberán salvaguardar las concesiones que hayan obtenido los financistas, aun cuando haya que arrollar la soberanía de naciones que no quieran someterse

de buen grado."(2)

En Wilson pudo más la defensa de los intereses financieros de su país que sus escrúpulos moralistas. En 1915 intervino en Haití y lo convirtió en un protectorado norteamericano. En 1916 ocupó con los marines

la República Dominicana y de ahí en adelante hasta 1930 todas las elecciones fueron vigiladas por las

fuerzas norteameri¬canas. Así resultaría en la Presidencia Rafael Leonidas Trujillo e iniciaría la dictadura de su familia que se prolongaría por treinta años. Wilson también llevó a cabo dos intervenciones militares

en México que irían a tener honda repercusión en el contenido de las relaciones interamericanas.

Lo que puso a prueba la moralidad de Wilson fue la Revolución Mexicana. Probablemente con la mente puesta en los desórdenes de México, propios de toda revolución, Wilson declaraba en marzo de 1913 que

"tendremos estos principios como la base de mutua relación, de respeto, y ayuda con nuestras hermanas repúblicas y entre nosotros mismos." Se refería a que "un gobierno justo des¬cansa siempre en la

aprobación de sus gobernados y en que no puede haber libertad sin un orden basado en la ley, en la conciencia y aprobación pública." Y añadía "someteremos nuestra influencia de todo tipo a la realización de

estos principios en la práctica y en los hechos, conscientes de que el desorden, la intriga personal y el desafío a los derechos constitucionales debilitan y desacreditan los gobiernos...No podemos tener simpatía

por aquellos que se toman el poder para defender sus intereses y ambiciones personales." (3)

En la revolución mexicana se operaron varias tomas del poder, no se respetó la constitución, intervinieron

toda clase de intere¬ses y ambiciones, el desorden fue parte natural de una lucha a muerte por el poder y casi siempre primaron las fuerzas anti- norteamericanas, no ajenas al resentimiento dejado por las

guerras entre los dos países en el siglo XIX. Para la teoría de Wilson no había alternativa distinta a la de hacer valer sus principios. En¬tonces ordenó ocupar el puerto de Veracruz el 21 de abril de 1914 sin la

aprobación del Congreso. Y en su defensa de la ocupación ar¬gumentó la necesidad de proteger el pueblo mexicano pobre, opri¬mido, desamparado y sin participación alguna en el proceso político. Y de nuevo en

1916 envió al Brigadier Pershing en busca de Pancho Villa a territorio mexicano para castigarlo.

La ocupación de Veracruz y la expedición de Pershing consti¬tuyen la primera intervención norteamericana en defensa de la democracia, del orden y del pueblo oprimido latinoamericano. Wilson

intervendría una vez más en República Dominicana en 1915; volvería a Nicaragua e iniciaría una tercera en Haití para mantenerlo como protectorado. En este país Wilson impondría una nueva Constitución, cuya

autoría reclamó Franklin D. Roosevelt, entonces Secretario ad¬junto de Marina de Wilson. (4)

Pero el verdadero sentido de las acciones de Wilson tenían que ver con los intereses estratégicos de

Estados Unidos en México y, en último término, con los intereses petroleros. México estaba pro¬duciendo más de cien millones de barriles de petróleo y una deuda de más de quinientos millones de dólares, cuyos

intereses alcan¬zaron al terminar la revolución en 1920 a doscientos millones de dólares. También por razones estratégicas Wilson compraría a Dina¬marca las islas Vírgenes.

En los episodios mexicanos los gobiernos del grupo ABC, com¬puesto por Argentina, Brasil y Chile, a los

que se unió Uruguay, apoyaron a Estados Unidos. Esta actitud pro norteamericana entre los países de América Latina no iba a ser excepcional, aun en medio de los peores atropellos. Brasil había apoyado

expresamente el Coro¬lario Roosevelt. Uno de los prohombres de Colombia, Rafael Uribe Uribe, solamente a tres años de la pérdida de Panamá a manos del país del Norte, al terminar la Conferencia Panamericana

de Río de Janeiro de 1906, concluía su informe oficial al gobierno con esta hiperbólica loa a Estados Unidos:

"contra los pronósticos pesimistas de muchos que auguraban una política egoísta, absorbente e imperiosa

de los Estados Unidos de América en el seno de la Conferencia, ... la conducta de los representantes de la

Page 52: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

república del Norte ha sido inspirada en su conjunto, como en el más insignificante de sus detalles, por el más elevado, noble y desinteresado amor al bienestar común. ... El gran trust panamericano, predicho por

algunos, bajo la dirección de Estados Unidos, no ha parecido por ninguna parte. La delegación norteamericana ha dado esta vez el inesperado espectáculo de hacerse amar irresistiblemente, aun de sus

adversarios naturales." (4)

En vísperas de la aplicación del gran garrote de Roosevelt contra Colombia, uno de los negociadores del canal de Panamá con Estados Unidos e inmediatamente después elegido Presidente del país, el general

Rafael Reyes, declaraba en su discurso a la Segunda Conferencia Interna¬cional de Estados Americanos celebrada en México en 1901:

"los norteamericanos han contribuido a disipar, no sólo en nuestro continente, las tinieblas, sino en el mundo entero; ellos son un poder civilizador, y no hay por lo mismo que temerlos como conquistadores ni

como expoliadores. Ellos han plantado el estandarte de la libertad y del progreso en Cuba, Puerto Rico y Filipinas: ellos son la humanidad selec¬cionada." (5)

No acababan de pasar los hechos de Panamá, estaba fresco el rechazo de los norteamericanos a la

doctrina Drago y su condena por la Corte de la Haya, no habían salido de Cuba, cuando Estados Unidos convoca la Conferencia de Washington de 1907 para firmar un tratado de paz y amistad con los dictadores

centroamericanos. A la conferencia acudieron el dictador de México, Porfirio Díaz, el de Guatemala, Manuel Estrada Cabrera, y el de Nicaragua, José Santos Zelaya. De allí resultaría la doctrina Tobar, propuesta por

el diplomático ecuatoriano Carlos Tobar, según la cual los países cen-troamericanos sólo reconocerían gobiernos libremente elegidos, cláusula a la cual se acogió inmediatamente Estados Unidos para

in¬tervenir a su gusto en América Central, principalmente en Nicaragua, no obstante no haber firmado el Tratado ni haber propi¬ciado la doctrina Tobar.

Estados Unidos siempre contó en los países latinoamericanos con aliados incondicionales que le permitieron su injerencia en los asuntos internos y sus intervenciones militares. Baste con men-cionar a

Batista en Cuba, a la familia Trujillo en República Do¬minicana, a los Somoza en Nicaragua, cada uno de ellos apoyado por sectores dirigentes antinacionales. Para el poderoso país del Norte nunca importó que

representaran los intereses más antidemocráticos y más antipopulares.

Al terminar la Primera Guerra Mundial, América Latina inicia un proceso de reacción contra el intervencionismo militar nortea¬mericano y contra su hegemonía económica en el área. En la Sociedad de

Naciones los países latinoamericanos trataron de bloquear el artículo 21 del Pacto que mencionaba la Doctrina Monroe como un el¬emento de preservación de la paz en el Hemisferio, precisamente por las

funestas consecuencias que habían resultado de su Corolario enunciado por Theodore Roosevelt.

Pero fueron las conferencias panamericanas posteriores a la Guerra las que dieron la pauta. La protesta de México no asistiendo a la Conferencia de Santiago de Chile en 1923, con una actitud muy diferente a la

demostrada por el gobierno colombiano en 1906 des¬pués de la pérdida de Panamá, sentó un precedente

decisorio. Pero donde se iniciaría la ofensiva latinoamericana contra la política intervencionista de Estados Unidos y de injerencia permanente en los asuntos de estos países, fue en la Conferencia de 1928 en La

Habana. Este esfuerzo culminaría en las Conferencias de Montevideo en 1933, de Buenos Aires en 1936 y de Lima en 1938, no obstante que, para las dos últimas, Estados Unidos estaría enfrentado a Mé¬xico por

las expropiaciones petroleras y de propiedades agrícolas norteamericanas.

El primer paso definitivo fue dado con el artículo 8º del Tratado de Derechos y Obligaciones de las Naciones, firmado en la Conferencia de Montevideo por Cordell Hull, Secretario de Estado norteamericano,

que a la letra rezaba: "ninguna nación tiene dere¬cho a intervenir en los asuntos internos o externos de otra." Como Hull colocó a renglón seguido que la política de Estados Unidos se basaría en "el derecho de

las naciones tal como está generalmente reconocido y aceptado," con lo cual dejaban la duda de si seguirían interviniendo en protección de vidas y propiedades de ciudadanos de Estados Unidos en América

Latina.

El segundo paso lo constituyó el "Protocolo adicional rela¬tivo a la no intervención", firmado en Buenos

Aires, el cual no dejó duda alguna sobre el compromiso adquirido por Estados Unidos. Este famoso texto de tanta trascendencia en las relaciones inter¬americanas es muy simple: "las Partes Contratantes

Principales declaran inadmisible la intervención de cualquiera de ellas, di¬recta o indirectamente, y fuere cual fuese la razón, en los asuntos internos y externos de cualquiera de las otras Partes."

Más adelante, en la Carta de la Organización de Estados Ameri¬canos, se reformularía este principio. En

lugar de "Partes Contratantes" se habla de "Estados o grupos de Estados"; la inad-misibilidad de la intervención se reemplaza por el concepto de no tener derecho a intervenir; y lo hace más explícito al

incluir cualquier otro tipo de injerencia como intervención; pero, además, adiciona otro principio que enuncia la prohibición de utilizar me¬didas coercitivas de carácter económico y político. La Carta diría:

"Ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho de intervenir, directa o indirectamente, y sea cual fuere

el motivo, en los asuntos internos o externos de cualquier otro. El principio anterior excluye no solamente la fuerza armada, sino también cualquier otra forma de injerencia o de tendencia atentatoria de la

personalidad del Estado, de los elementos políticos, económicos y culturales que los constituyen."

Page 53: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Tanto en uno como en otro, la no intervención fue un compromiso, pero carente de mecanismos de

"acción colectiva" para hacerlo eficaz.

Haberse comprometido con el principio de no intervención significaba un cambio substancial de la política norteamericana en las relaciones interamericanas. Una serie de factores determinaron ese cambio: el

fracaso de las experiencias intervencionistas; la pre¬sión de los países latinoamericanos; el éxito de una política de crédito, inversión directa y tratados comerciales en América Latina; y la pavorosa crisis

económica del 30.

Por su parte, Hoover había visitado diez países latinoamericanos en 1928, y el más prestigioso dirigente

del Partido Democráta, F.D. Roosevelt, entonces gobernador de New York, había fijado unas nuevas pautas para las relaciones in¬teramericanas que podrían resumirse en tres, ganarse de nuevo la buena

voluntad de América Latina; remplazar la intervenciones ar¬bitrarias por rela¬ciones de comercio; y buscar una forma de coope¬ración en el hemis¬ferio.

Con la firma del compromiso de no intervención por el Secre¬tario de Estado de F.D. Roosevelt se inicia el

último período de las relaciones de Estados Unidos con América Latina en esta etapa, la de la política del buen vecino. En esencia significa la materialización de los principios enunciados por F. D. Roosevelt.

Apuntaba a poner término a "la agresión norteamericana —territo¬rial y finan¬ciara—" y a conducir las naciones latinoamericanas "a una especie de asociación hemisférica en la cual ninguna república obtendría

indebida ventaja." (7)

Roosevelt criticó la política de Wilson, no obstante haber aceptado la necesidad de la ocupación de Veracruz. Igualmente puso en duda la conveniencia de las acciones militares en Haití y Nicaragua.

Expresamente rechazó la diplomacia del dólar utilizada por Hoover, su inmediato predecesor, y la política

de la banca norteamericana en las tres primeras décadas de este siglo. "Los bancos de New York," afirmaba, "ayudados por los viajes del Profe¬sor Kemmerer a varias repúblicas, obligaron a la mayoría de

éstas a aceptar empréstitos innecesarios a tipos exorbitantes de interés y pagando fuertes comisiones." (8) Kemmerer había recorrido América Latina como un reformador de la estructura financiera de los países

latinoamericanos. En Colombia, por ejemplo, fue el iniciador de lo que se llamó entonces "la danza de los millones" y sus fórmulas de reestructuración del sistema financiero se orientaban a modernizar la

estructura de las finanzas de tal manera que se adecuaran al manejo de los inmensos empréstitos de los financistas norteameri¬canos. Sus reformas persistirían hasta la década de los ochenta.

Roosevelt regresaba a los principios iniciales de la política hemisférica norteamericana en la búsqueda de

una asociación que "desterrara el miedo de una agresión territorial o financiera" y de un acercamiento "desde el punto de vista del derecho de autodeter¬minación y del empleo de un sistema de aislamiento

para el restablecimiento del orden."

Estados Unidos siempre se opuso a una confederación política. En su ambición colonialista se convirtió en

la "policía interna¬cional" hemisférica del otro Roosevelt para apoderarse de territo¬rios, para controlar económicamente y para mantener el orden. El nuevo Roosevelt insinuaba en su documento la posibilidad

de es¬tablecer una "acción colectiva" destinada al restablecimiento del orden en reemplazo de la intervención armada o del chantaje fi¬nanciero. Se había operado un cambio substancial en la política

norteamericana hacia América Latina el cual prepararía las condi¬ciones para una alianza hemisférica contra el fascismo en los años siguientes.

Lo que determinaba para Roosevelt la política interior y exte¬rior de Estados Unidos era la superación de

la peor crisis económica posiblemente de su historia independiente. El derrumbe de una economía como la norteamericana tan sólida que llegó a considerarse invulnerable en octubre de 1929, trajo consigo la más

profunda re¬cesión de este siglo. Una superproducción proveniente de la falta de consumo en un sistema de enorme concentración del capital; el proteccionismo que cerró mercados de exportación con los que se

aliviara la superproducción; la expansión del sector financiero so¬bre la base de la ampliación desmesurada y desordenada del crédito que condujo a la especulación desembocada; y una depresión

agrí¬cola, han sido señalados como las causas más posibles de aquella crisis económica.

Continuar en la línea de erigirse en "policía internacional" no significaba ningún beneficio económico para

aliviar la crisis. Al mismo tiempo, Europa y Japón habían iniciado una ofensiva sobre América Latina, bien para conservar la influencia comercial que ya poseían ante la creciente expansión norteamericana, bien

para con¬quistar nuevos mercados en medio de una competencia aguda, la cual conduciría a la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos estaba obli¬gado a buscar nuevos mercados si quería contrarrestar la

contrac¬ción de su mercado interno y la superproducción que afectaba su economía. Para ello debía desplazar a los europeos y japoneses y ganarles la competencia en el continente. Se trataba de un

mercado de bienes de consumo, intermedios y de capital en pleno proceso de expansión y de una zona con una inmensa capacidad para absorber capital.

El gran acierto de Roosevelt en las relaciones interamericanas consistió en comprender la inutilidad de una

política colonialista en América Latina y la oportunidad que le ofrecía la región para la ampliación del mercado norteamericano. En respuesta a su viraje en la política latinoamericana, el Secretario de Estado

Cordell Hull firmó el compromiso de no intervención militar en el continente, no sin antes dejar una

Page 54: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

especie de constancia histórica sobre la posi¬bilidad de seguir utilizando la injerencia diplomática.

No fue fácil poner en práctica la nueva política anticolonia¬lista. Roosevelt se negó a intervenir militarmente en Cuba y en Nicaragua. A seguir la política anterior lo presionaban tanto su subsecretario de

Estado Summer Wells cuya frase "ningún gobierno puede sobrevivir un largo período sin el reconocimiento de los Es¬tados Unidos", se habia hecho famosa, como los embajadores suyos en Cen¬troaméricano y la

Guardia Nacional nicaragüense bajo la direc¬ción de Anastasio Somoza. Así mismo es modificada la política de injerencia en un instructivo del propio Welles a los diplomáticos en Centroamérica para no

seguir guiándose por el Tratado General de Paz y Amistad. "Generalmente ha ocurrido", decía el instructivo, "que ese consejo se ha considerado inmediatamente como interven¬ción, y, en efecto, a veces

terminó en una verdadera interven¬ción." (9)

Pero serían México y Bolivia los países que se constituirían en la piedra de toque de la política del buen

vecino de Roosevelt. Primero Bolivia y después México expropiaron las compañías petro¬leras, basadas en la propiedad estatal del subsuelo y en conflictos con las multinacionales norteamericanas. En gran medida

la política intervencionista de Estados Unidos se había sustentado en la lega¬lidad de defender las inversiones económicas y de proteger la vida de sus ciudadanos. No fue este el caso. Roosevelt exigió

reciproci¬dad por parte de los dos países a su política del buen vecino, pre¬sionó una solución negociada y se abstuvo de intervenir militar¬mente.

En realidad, dispuso de muy poco espacio de maniobra diplomática. Por una parte, la opinión pública de

ambos países abrigaba fuertes sentimientos antinorteamericanos y, por otra parte, la situación mundial les permitía escudarse en la protección de Alemania y Japón, los rivales de Estados Unidos. Tanto en este

caso como en el de las relaciones interamericanas en general, el estallido de la Segunda Guerra Mundial modificó substancialmente la situación a favor de Roosevelt.

Progresivamente la política norteamericana de agresión militar y diplomática se fue transformando durante las dos décadas del veinte y del treinta en una política de control económico sobre el continente. Estados

Unidos contaba con una punta de lanza, sus in¬versiones petroleras y agroindustriales en el Caribe, en Cen¬troamérica, en México, Venezuela, Colombia y Bolivia. Había ini¬ciado una política agresiva de

crédito a través de la compra de bonos de deuda pública y privada y para garantizar su cobro había es¬tablecido el Consejo de Protección de los Tenedores de Bonos Ex-tranjeros. Y con miras a ampliar su

mercado de capitales había fun¬dado el Banco de Exportación e Importación, el cual se transfor¬maría en la década del cincuenta en el Banco Mundial. Para contra-rrestar la trayectoria colonialista, lo que hace

Roosevelt es apo¬yarse al máximo en estos instrumentos económicos en sus relaciones con América Latina.

Ninguna medida tan trascendental para el nuevo giro de las relaciones interamericanas como la Ley de

Convenios Comerciales de 1934, la cual se enmarca dentro de las medidas para superar una crisis económica ligada a la contracción del mercado. Ella le daba medios legales al gobierno de Roosevelt para

establecer tratados comerciales con los países latinoamericanos. Las medidas protec-cionistas establecidas

por el Acto Legislativo Smoot-Hawley de 1930 no habían permitido acelerar su firma. Cuba, Colombia, Brasil y Argentina firmaron tratados recíprocos de comercio entre 1934 y 1938. Asignarle a Estados Unidos

el tratamiento de "nación más fa¬vorecida" para equiparar el tratamiento de su comercio al de las naciones europeas; congelar las tarifas aduaneras o disminuirlas de los productos norteamericanos; liberar

los impuestos protec¬cionistas de los productos primarios exportados por los países de América Latina, constituyeron ejes centrales de los tratados.

Las condiciones excepcionales del mercado internacional im¬puestas por la guerra mundial no permitieron

evaluar inmediatamente las consecuencias de los tratados recíprocos de comercio. Solamente una vez se restableció la normalidad al finalizar la guerra, se sintieron los efectos demoledores de unos tratados

desiguales que concedieron ventajas excesivas a Estados Unidos. Para entonces se habían convertido en un obstáculo para el desarrollo de la industria de los países signatarios debido a la competencia de las

mercancías norteamericanas y habían impedido el manejo racional de los recur¬sos del Estado.

El Ministro de Hacienda de Colombia, a quien le tocó desmontar el tratado en 1948, Hernán Jaramillo

Ocampo, lo consideró suprema¬mente gravoso para la economía del país. Los países latinoameri¬canos se sometieron a la apertura de sus mercados a cambio del mejoramiento de las condiciones de ingreso

para sus productos pri¬marios. Roosevelt, en esencia, caía, así, en la utilización de las mismas presiones económicas indebidas de sus predecesores tan dura¬mente criticadas por él en el lanzamiento de su

política del buen vecino.

Tampoco fue ejemplar el comportamiento del buen vecino frente a las dictaduras latinoamericanas. Estados Unidos se mantuvo im¬pertérrito frente a los gobiernos dictatoriales de Venezuela, Ar¬gentina,

Brasil, Centroamérica, el Caribe, y le abrió camino a las de República Dominicana y Cuba. Ya como Secretario de Estado de Roosevelt, Summer Wells calificaría a Batista como "esa figura

ex¬traordinariamente brillante y hábil". No era otra la forma como se referían a los dictadores latinoamericanos en ese momento. El go¬bierno de Roosevelt quedaría comprometido con el asesinato de

Agusto César Sandino; apoyaría el gobierno paralelo de la Guardia Nacional de Somoza y lo llevaría al poder; se comprometería con el ascenso de Trujillo en República Dominicana; mantendría a Haití como

protectorado; y atacaría el gobierno de Grau Sanmartín en Cuba para defender la subida de Fulgencio

Page 55: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Batista. Ninguna acción en fa¬vor de los gobiernos democráticos fue tomada en esta etapa. Si ellos no florecían en América Latina, tampoco eran respetados por la potencia del Norte. Ningún interés o intención

de desarrollar una "acción colectiva" en defensa de la democracia se asomó en el horizonte.

Las relaciones interamericanas pasaron por el período más tur¬bulento de su historia entre 1890 y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Estuvieron dominadas por el intento colonialista de Estados

Unidos; se vieron enfrentadas al intervencionismo militar y a la injerencia diplomática en los asuntos internos de casi todos los países del continente. Programáticamente la Doctrina Monroe pasó a ser de una

defensa del continente para los americanos a una doctrina de agresión en favor de los interese económicos y es¬tratégicos de Estados Unidos. Al terminar la Primera Guerra Mundial había quedado con las manos

libres para convertir a América Latina en lo que se ha llamado mundialmente su "patio trasero". Y al

ini¬ciarse la Segunda Guerra Mundial sus intentos colonialistas se habían trocado en una agresiva política comercial de dominio económico.

En el entretanto, los países latinoamericanos no lograron unirse para enfrentar la política colonialista de

agresión por parte de Estados Unidos. Más preocupados por los conflictos entre ellos, sólo obtuvieron el reconocimiento de la no intervención y de la no injerencia en los asuntos internos de los países después de

casi cuarenta años de la guerra hispano-norteamericana. No tuvieron la capacidad de asociarse en defensa de la integridad nacional. Más bien, asumieron con frecuencia actitudes sumisas que no se com¬padecían

con la política de agresión que dominaba las relaciones interamericanas. Cuando finalmente, al término de esta etapa, lo¬graron ponerse de acuerdo para lograr la consagración del principio de no intervención, ya

Estados Unidos había obtenido un predominio económico sobre el área no superado todavía a finales del siglo XX.

Ninguna acción colectiva eficaz contra el colonialismo. Ningún intento colectivo contra el intervencionismo.

Ninguna acción colec¬tiva en defensa de la democracia. La Unión Panamericana, creada a finales del siglo

XIX, era presidida invariablemente por funciona¬rios norteamericanos. Su ineficacia apenas era comparable con la de las resoluciones inocuas de las Conferencias Panamericanas.

América Latina, ensombrecida por el despotismo y amarrada por el lacayismo, se mantenía impotente.

Veintisiete años de dictadura en Venezuela; veintidós años en Guatemala; once años en el Perú; e inestabilidad política en la mayoría de los países, no es un panorama edificante. Y se había dado comienzo

a la de Getulio Var¬gas de quince años en Brasil, a la de Anastasio Somoza en Nicaragua de treinta y dos, a la de Fulgencio Batista de veintitrés en Cuba, a la de Trujillo de treinta y uno en República Dominicana, a

la de Ubico en Guatemala de trece. Era un panorama desolador. En estas condiciones las relaciones interamericanas tienen que afrontar el desafío de la Segunda Guerra Mundial.

Tercera etapa: la alianza estratégica con Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y la

conformación del sistema interamericano, 1939-1959

Cuando Estados Unidos ingresa a la Segunda Guerra Mundial, des¬pués del ataque japonés a Pearl

Harbor, la conciencia lati¬noamericana en torno al fascismo y a las pretensiones de dominación mundial del Eje, conformado por Alemania, Italia y Japón, había avanzado notoriamente. No hay duda de que

medio siglo de interven¬cionismo militar e injerencia política y económica estadounidense en América habían contribuido a abrirle un campo de simpatía a otras potencias, especialmente a Alemania, además

de una corriente ideológica proclive al fascismo, en amplios círculos políticos de América Latina. En los conflictos de México y Bolivia, Alemania había servido de una especie de refugio potencial frente a

cualquier intento de retaliación por parte de la política nortea¬mericana. Pero la agresión alemana directa sobre el centro y norte de Europa había cambiado con rapidez la posición de casi todos los países de

América Latina.

Alemania no sólo poseía intereses económicos muy importantes en el hemisferio, sino que su influencia ideológica se había arra¬igado en amplios sectores políticos. La misma contemporización de los europeos

con Hitler, refugiados en la política de concesiones de Chamberlain para detenerlo, contribuyó no poco a distorsionar la imagen del nazismo en el mundo y, particularmente, en América Latina.

El fascismo latinoamericano se había alimentado del auge de Mussolini en Italia, del resurgimiento económico y militar de Ale¬mania durante el gobierno de Hitler después de la humillación del Tratado de

Versalles, del triunfo del General Franco en España con¬tra los republicanos y de la política imperialista de Estados Unidos en los últimos cincuenta años. El Movimiento Integralista de Brasil fue quizás su más

refinada expresión. Hoy, probablemente, no esté de moda el nazifascismo, especialmente después de que se destaparon los crímenes cometidos con los judíos en Alemania. Pero, como tendencia ideológica y de

conducta, pervive agazapada en sec¬tores políticos y militares latinoamericanos. Sólo es suficiente para comprobarlo, el remitirse a las recientes dictaduras militares de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y

Paraguay.

El fascismo se conformó ideológicamente como una posición irre¬conciliable con el liberalismo individualista de la democracia representativa y contra el comunismo colectivista de la dictadura del

proletariado. Al final de la Primera Guerra Mundial no era sino un movimiento localizado en Italia. Una década después había echado raíces en Autria, Hungría, Polonia, Rumania, Bulgaria, Grecia y Japón. En

Alemania se había convertido en el nacional socialismo bajo la dirección de Adolfo Hitler. Y para el

Page 56: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

comienzo de la Se¬gunda Guerra, el fascismo había alcanzado extensión mundial. Su radical posición contra Estados Unidos, Inglaterra y Francia, se constituyó en uno de los atractivos políticos en América

Latina, por el hecho de la trayectoria del enfrentamiento secular con la dominación inglesa y estadounidense.

Sin embargo, también ciertos aspectos de la ideología fascista encontraron eco profundo en algunos

sectores dirigentes de América Latina. La concepción de un gobierno autoritario, el rechazo al régimen de elecciones populares, el caudillismo carismático, la convicción sobre la natural desigualdad social y

económica de la sociedad, la afirmación de una jerarquía rígida como forma de es¬tructura social, la conformación de un corporativismo ligado al Es¬tado, la eliminación de las organizaciones sindicales y

populares autónomas, una economía de acumulación privada absolutamente depen¬diente del régimen

político, el militarismo, la arbitrariedad de las reglas del juego ante la ausencia de fiscalización del poder absoluto del gobernante, el rechazo al parlamento, eran rasgos ideo¬lógicos del nazifascisnmo que

encajaban en las concepciones políticas de influyentes sectores de la clase dirigente latinoame¬ricana.

Entroncaban admirablemente con la nostalgia de imperio y del facilismo del poder absoluto de la tradición autocrática de la colonia española. Pero también facilitaban el aplastamiento de los movimientos obreros

que habían surgido con fuerza y beligerancia en el hemisferio por influencia de la Revolución Rusa y de las organi¬zaciones campesinas que luchaban por una redistribución de la tierra contra los latifundistas

tradicionales de la América his¬panoportuguesa. El fascismo alentaba la conciencia aristocrática de las clases poderosas latinoamericanas hondamente orgullosas de su jerarquía intocable frente a las clases

populares, frente a los campesinos y obreros. Y, así mismo, alentaba un oculto y vergonzoso racismo contra los indígenas y los negros, descendientes estos úl-timos de los esclavos importados de Africa en los

siglos XVII y XVIII.

Para los movimientos fascistas y profascistas de América Latina, la prédica de Mussolini y Hitler contra el

liberalismo in¬dividualista, contra la revoluciones francesa y rusa, contra el co-munismo, contra la clase obrera, contra la democracia representa¬tiva, caían como anillo al dedo; servían de soporte ideológico

para defender gobiernos dictatoriales y arbitrarios. El catolicismo fun-damentalista y tramontano de finales del siglo XIX que había defen¬dido los privilegios terratenientes coloniales y medievales contra el

liberalismo y el capitalismo individualista, ya no ofrecía sufi¬ciente fundamentación de sus convicciones antidemocráticas y aris¬tocratizantes. Mussolini soñaba en un nuevo Imperio Romano Ger¬mánico. Hitler

revivía la edad brillante de Bismarck. Y en América Latina, estos sectores fascistas, recurrían para su inspiración a figuras históricas del pasado defensoras de la dominación española, de las monarquías o de

las estructuras económicas feudales que tan¬tas guerras civiles habían producido en el siglo XIX.

Además de los ideológicos o hereditarios, otros factores ope¬raban en la definición de América Latina frente a la Segunda Guerra Mundial. Los intereses económicos alemanes, como el monopolio de la aviación

comercial o las inversiones industriales en varios países de América Latina, impedían una decisión rápida de ali¬neamiento con Estados Unidos. El peso ideológico de los partidos políticos favorables al fascismo o

con simpatías hacia Mussolini, Hitler o Franco, determinaban la posición de los gobiernos. Los éxi¬tos

militares de Alemania en los dos primeros años de la guerra inclinaban la opinión en favor de los triunfadores potenciales.

Pero, por otro lado, Estados Unidos había ya logrado modi¬ficar su imagen noto¬riamente y su decisión

de comprometerse a una política de no inter¬vención militar y de no injerencia en los asun¬tos internos de los otros países, había logrado una unificación de criterio en las con¬ferencias continentales de 1936 y

1938. La ima¬gen del Presidente Roosevelt fascinaba a no pocos estadistas del hemisferio. Y la firma de los tratados comerciales con los gobier¬nos latinoameri¬canos, contrarrestaba eficazmente los intereses

económicos alemanes en el área. Con todos sus tropiezos e inconsis¬tencias, la política del Buen Vecino fue factor determinante en la posición de América Latina frente al Eje.

Inicialmente los países americanos llegaron a un acuerdo común de mantener la neutralidad en el conflicto

bélico, considerado fun¬damentalmente como una conflagración europea. Esta decisión no en¬contró mayores obstáculos. Haber optado por la neutralidad el go¬bierno de Roosevelt hasta el ataque de Pearl

Harbor, fortaleció ini¬cialmente el movimiento fascista en un momento en que no cabía ya dudas sobre su

ambición de dominar el mundo. Estados Unidos había adquirido una responsabilidad mundial con su participación en la Primera Guerra Mundial; había jugado un papel decisorio en el tratado de paz de

Versalles; el fracaso de la Sociedad de Naciones en detener la ofensiva de Hitler en el centro de Europa, no le de¬jaba alternativa. Resultaba incomprensible haberse comprometido en la Primera Guerra Mundial

y mantenerse neutral frente al peligro nazifascista.

No se trataba solamente de un conflicto de supremacía económica, como había podido ser la Primera Guerra Mundial. En esa ocasión Estados Unidos tampoco había respondido inmediatamente a las

condiciones de la situación de Europa. Lo que estaba en juego era el futuro de la humanidad frente a una doctrina de dominación universal contra la que acabarían unidos los defensores de la democracia

representativa y de la dictadura del proletariado . Man¬tener la neutralidad, como lo exigían los partidos y movimientos fascistas y profascistas de América Latina, significaba una garan-tía para las pretensiones

alemanas y japonesas de dominación mundial.

En la Octava Conferencia Internacional de Estados Americanos celebrada en Lima en diciembre de 1938 se

Page 57: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

trató por primera vez el problema de una guerra europea que podría acarrear graves conse¬cuencias sobre la situación de América. No se aprobó ninguna acción colectiva para defenderse de la agresión de un

país extraño al con¬tinente. La Declaración de Lima o Declaración de Solidaridad de América no pasó de allí, de ser una declaración de solidaridad que dejaba a cada país la decisión soberana de actuar sin

compromiso colectivo. Solamente se avanzó en diseñar un organismo de consulta que sería convocado en caso de agresión o de peligro.

Persistió en la Conferencia el temor de los latinoamericanos a que Estados Unidos aprovechara cualquier

garantía que se le otor¬gara exclusivamente en su propio interés expansionista. Argentina se opuso a unir fuerzas con Estados Unidos para una acción de defensa conjunta. Insistentemente había sido contraria en

conferencias an¬teriores a compromisos de esa naturaleza, más por mantener una conexión europea que

por no comprender el carácter de la solidari¬dad americana. Pero ahora pesaba el factor de la influencia fascista en el continente, además de la desconfianza y el rechazo a la política norteamericana del último

medio siglo. Se avecinaba un conflicto entre los dos países que iría hasta después de la Guerra.

Cuatro reuniones americanas (Panamá, La Habana, Río de Janeiro y México), tres de consulta y la Conferencia Interamericana sobre Problemas de la Guerra y la Paz, tuvieron lugar durante la guerra. Cada

país fue tomando por su cuenta las determinaciones soberana¬mente. Para 1942 los nueve centroamericanos y del Caribe habían declarado la guerra y otros tres países (México, Venezuela y

Colom¬bia) habían roto relaciones con el Eje. Ni siquiera en este momento trascendental para la humanidad amenazada por el peligro fascista, los países americanos lograron tomar una acción conjunta,

ni para defenderse del enemigo común, ni para incorporarse colectivamente a la guerra antifascista.

Sin embargo, fue la guerra la que preparó las condiciones in¬mediatas de un sistema interamericano que partiría definitivamente del Acta de Chapultepec a principios de 1945. En primer lugar, la confrontación

con la guerra trasladó el blanco de conflicto al peligro mundial fuera del continente. Estados Unidos se

convirtió en un aliado ineludible. Varios países latinoamericanos le permi¬tieron establecer bases militares. Unos cien mil soldados nortea¬mericanos llegaron a estar acantonados en América Latina. Esto

le permitió a Estados Unidos estrechar sus relaciones con casi todos los ejércitos latinoamericano, lo cual constituiría un factor esen¬cial para su política en las décadas subsiguientes. Todas las declaraciones

contra el Eje, obtuvieron unanimidad, a pesar de las divergencias profundas con Argentina y Chile que las suavizaron.

En realidad, Argentina sólo rompió relaciones con el Eje en enero de 1944, cuando ya la balanza se

inclinaba hacia los aliados. Para entonces los alemanes habían comenzado su retirada de Rusia, habían tenido que abandonar el cerco de Stalingrado, los aliados habían entrado en Italia por Sicilia y avanzaban

hacia el norte, la ingleses habían derrotado a los alemanes en Africa y en el Pacífico los japoneses retrocedían cada vez más. La tardanza sospechosa de Argentina en un momento crucial para la historia del

mundo, demues¬tra las dificultades pasadas y presentes de la solidaridad ameri¬cana. De todas maneras, frente al carácter de la guerra, América Latina terminó por unificarse y por establecer la alianza con

Esta¬dos Unidos.

En segundo lugar, la economía de guerra obligó a Estados Unidos a modificar su actitud de presión y

abuso con su poderío económico que había mantenido desde la última década del siglo pasado, aún en los momentos más brillantes de la política del Buen Vecino. Durante cinco años el país del Norte facilitó todas

las condiciones para que los países latinoamericanos fortalecieran sus economías en el abastecimiento de materias primas. Cobre en Chile, estaño en Bolivia, acero en Brasil, petróleo en Venezuela, produc¬ción

industrial de bienes primarios e intermedios para el abaste-cimiento de las tropas.

Con la excepción de Argentina y Panamá, todos los demás países latinoamericanos recibieron préstamos generosos y blandos con base en los Convenios Bilaterales de Préstamo y Arrendamiento. De una suma

total de 475 millones de dólares entregados, casi el 75% se destinó a Brasil por haber dado facilidades especiales para el transporte aéreo de las tropas norteamericanas. La presión nortea-mericana sobre los

latinoamericanos para adecuar las economías al desafío mundial de la guerra contra el fascismo había comenzado desde la reunión de Panamá en octubre de 1939. De allí saldría el Comité Consultivo

Interamericano Económico y Financiero con ese propósito. Y en la reunión de La Habana de 1940 se

establecería la Comisión Interamericana de Desarrollo. Estados Unidos buscaba con ello asegurarse sus materias primas y mercados firmes para sus ma¬nufacturas; América Latina trataba de defender los

precios de sus productos primarios.

Casi todas las economías latinoamericanas obtuvieron cre¬cimientos económicos espectaculares en este período. Estados Unidos había diseñado desde principios de siglo una política sistemática de promover la

modernización de la economía y del Estado en toda América Latina. Buscaba con ello crear condiciones favorables para la inversión directa y fortalecer la estructura financiera con mi¬ras a la exportación de

capital. Inversión y crédito requerían la modernización de la infraestructura económica y de la organización del Estado. La misión Kemmerer, en los años veinte, había hecho parte de ese propósito.

Durante la guerra, la política de modernización se aceleró y, de-bido a ello, toda América Latina experimentó ese crecimiento económico pocas veces logrado antes o después. Estados Unidos

aprovecharía al máximo las posibilidades que le creó la moder¬nización de este quinquenio en la década del cincuenta con la in¬versión directa que le permitió la política de sustitución de im¬portaciones y las

condiciones de una estructura estatal y fi¬nanciera apropiadas para el crédito externo.

Page 58: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

De entonces en adelante, las relaciones interamericanas se desenvolverían dentro de una contradicción

permanente, Estados Unidos tras la seguridad continental, América Latina en pos de condiciones favorables para su desarrollo económico. Apenas fina¬lizada la guerra, la confrontación internacional entre

Estados Unidos y la Unión Soviética convertiría la seguridad continental en prioridad ineludible para el país del Norte, pero la modernización latinoamericana alcanzada durante la guerra colocaría desafíos ma¬yores

a las economías de estos países.

Estados Unidos empezó a exigir reciprocidad para la ayuda económica. Tres fueron las condiciones en las que insistió siempre: eliminación o disminución de tarifas aduaneras, estímulo a la in¬versión extranjera y

economía de empresa privada sin injerencia es¬tatal. Desde los primeros tratados de comercio firmados

en la primera mitad del siglo XIX, en una u otra forma, estas tres exi¬gencias han persistido en el tiempo, aunque en ciertos momentos es¬tratégicos se han hecho más apremiantes. Sin duda alguna, al final de la

guerra, Estados Unidos se encontraba en una posición privile¬giada de control económico sobre América Latina.

En tercer lugar, la guerra resultó un escenario de primera categoría para establecer las bases definitivas

del sistema inter¬americano. Ya el principio de seguridad colectiva contra amenazas provenientes de fuera del continente no adolecían de falta de con¬tenido concreto. Por esa razón, las declaraciones de defensa

colec¬tiva firmadas durante un siglo y casi nunca ratificadas adquirieron una realidad dramática. Cuando en La Habana los Ministros de Rela¬ciones Exteriores suscribieron el principio de que "todo intento de

parte de un Estado no americano contra la integridad o inviolabili-dad del territorio, soberanía o independencia política de un Estado americano será considerado como un acto de agresión contra los

Es¬tados que firman esta declaración," Alemania había ocupado Noruega, Dinamarca, Holanda, Bélgica, Luxemburgo y parte de Francia y había encontrado gobiernos títeres fascistas o profascistas sobre los

cuales solidificar su expansión política.

Si bien es cierto que Estados Unidos no logró una resolución de rompimiento colectivo de relaciones con el

Eje ni menos una declaratoria de beligerancia activa ni en 1939 o en 1940 cuando no había entrado en la guerra y tampoco lo logró en 1942 en medio de la ofensiva general de Alemania en Europa, de Japón en el

Pacífico y de Italia y Alemania en Africa, cada vez se fue diseñando un sistema de solidaridad, asistencia y defensa política interameri¬cano. El obstáculo para que el sistema no fuera simplemente declaratorio, sino

efectivo, con instrumentos y medidas eficaces, fue la oposición de Argentina, permanentemente acusada por Estados Unidos y otros países latinoamericanos de tendencias nazi-fascis¬tas.

Primero se estableció la Junta Interamericana de Defensa. En seguida el Comité Consultivo de Emergencia

para la Defensa Política. Al mismo tiempo se conformaron comisiones conjuntas entre Estados Unidos y países latinoamericanos como México y Brasil. Y dos meses escasos antes de la rendición alemana y cinco

antes de las bombas atómicas sobre Japón, los países americanos firmaron el Acta de Chapultepec en la Conferencia Interamericana sobre Proble¬mas de la Guerra y la Paz.

Durante la guerra, dos preocupaciones de primer orden habían sido el centro de atención de los acuerdos interamericanos, la se¬guridad continental frente a la agresión del Eje y la contención de la subversión

fascista desplegada masivamente en todos los países del continente. El Acta de Chapultepec hace parte de la seguridad continental y responde a las condiciones históricas del momento, a las de la guerra. Sin

embargo, además de la solidaridad frente a las amenazas extracontinentales, incluye la solidaridad frente a cualquier amenaza, independientemente de su origen. Es decir, se refiere a la inviolabilidad del

territorio, de la soberanía y de la independencia, no importa si la agresión proviniere de fuera o de dentro del continente.

Por otra parte, exige que los países signatarios adopten en caso de amenazas o actos de agresión medidas

tales como "el retiro de Jefes de Misión; la ruptura de las relaciones diplomáticas; la ruptura de las relaciones consulares; la ruptura de las relaciones postales, telegráficas, telefónicas y radiotelefónicas; la

inter¬rupción de las relaciones económicas, económicas y financieras, el empleo de las fuerzas militares para evitar o repeler la agresión." Como se trataba del problema de la guerra, esta resolución entró en

vigencia inmediatamente, sin obligación de ser ratificada por los gobiernos. Era la primera vez que el

sistema interamericano apro¬baba una acción colectiva, en defensa de la seguridad del continente.

Desde la Conferencia de Buenos Aires en 1936 hasta el final de la guerra, cada reunión interamericana se refirió a la defensa política del continente. Mientras la seguridad colectiva se orien-taba a contrarrestar

amenazas militares o violaciones territoriales, la defensa política tenía que ver con el peligro ideológico y la infiltración doctrinaria del nazifascismo. Cada conferencia expidió resoluciones referentes al problema de la

infiltración política y en la mayoría de las naciones del hemisferio fueron com¬plementadas con legislación propia. Según la resolución de Buenos Aires, había que defenderse del "peligro que suponían para las

ins¬tituciones democráticas del Continente las ideología y actividades nazifascistas." Allí mismo se declaró la "existencia de una democracia solidaria en América."

En Panamá se hizo referencia a las "ideologías subversivas" que atentaban contra el "ideal interamericano"

y se recomendó a los gobiernos tomar medidas para "extirpar en las Américas la propaganda de las doctrinas que tiendan a poner en peligro el común ideal democrático interamericano." En La Habana se

aprobaron cinco resoluciones sobre la defensa política del continente. Todas ellas tuvieron que ver con

Page 59: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

recomendaciones a los gobiernos para que tomaran medidas contra actividades ilícitas de los diplomáticos o de particulares extranjeros o de nacionales provenientes de agentes nazifascistas atentatorias contra la

paz y la tradición democrática de América.

En Río de Janeiro se aprobaron medidas más estrictas, precisa¬mente en un momento en que el desarrollo de la guerra era más grave para los aliados. La Resolución XVII clasificó en cuatro las medi¬das

que deberían tomar los gobiernos americanos contra el nazifascismo: controlar a los extranjeros peligrosos, evitar el abuso de la naturalización, regular el tránsito a través de las fronteras naturales y

evitar actos de agresión política. Reiteradamente se hace referencia en los apartes de la resolución a la defensa de las instituciones democráticas, a la lucha contra la propaganda an-tidemocrática y a la

preservación de la integridad e independen¬cia del Continente Americano.

El Comité Consultivo de Emergencia para la Defensa Política que funcionó desde 1942 hasta la creación de

la OEA en 1948, cons¬tituyó un paso definitivo en la conformación del sistema interamericano. Aunque sólo trabajaron en él Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Uruguay y Venezuela, las

determinaciones tomadas respondieron a la situación de emergencia que vivía el mundo y en la que estaba implicada toda América. El último informe del Comité concluía en la necesidad de la existencia de

un régimen democrático auténtico en todos los países americanos, "exento de los vicios y debilidades que predisponen a la infiltración y desarro¬llo de las doctrinas totalitarias."

Con la guerra, la seguridad colectiva del Continente había salido por fin de la retórica; la confrontación con

un enemigo real y común lo había logrado. Al mismo tiempo, el carácter de la ideología fascista y el desarrollo de las dictaduras en Alemania, Italia y Japón colocaba a la democracia representativa como una

forma de gobierno ineludible. No resulta fácil entender las declaraciones de este período referentes a la trayectoria democrática de América, tomada como un todo, ni a los ideales democráticos del continente.

Solamente Estados Unidos, Colombia y Chile contaban en ese momento con la autoridad suficiente para

referirse a esa trayectoria. La historia latinoamericana de los siguientes cincuenta años sólo dejaría intacto a Estados Unidos.

No resulta fácil comprender las declaraciones sobre el "ideal democrático interamericano", ni las amenazas

contra las "instituciones democráticas del Continente", cuando la democracia representativa no era en ese momento, ni lo había sido, una forma de gobierno generalizada en los países de América Latina. Durante

la guerra habían persistido las dictaduras de República Dominicana, Cuba, Nicaragua, Brasil y Guatemala, sin tener en cuenta las que se habían derrumbado en vísperas del estallido bélico, como las de Perú,

Venezuela y El Salvador. De aquí en adelante, la referencia a los ideales democráticos habrá que entenderla como el rechazo a la ideología nazifascista en la coyuntura del momento y a la ideología

marxista en el inmediato futuro, con connotaciones de carácter económico y social más que como una afirmación de la democracia representativa. Las declaraciones en favor del ideal democrático hay que

entenderlas como un rechazo a transformaciones económicas y sociales contrarias al funcionamiento del capitalismo de libre em¬presa defendido por Estados Unidos.

La década del cincuenta verá florecer las dictaduras militares por toda América Latina. A las dictaduras del tiempo de guerra se sumarán la de Leonardi en Argentina, la de la Junta Militar en Bolivia, la de Rojas

Pinilla en Colombia, la de otra Junta Militar en Honduras, la de Stroessner en Paraguay, la de Odría en Perú y la de Pérez Jiménez en Venezuela, además del derrocamiento del gobierno de Arbenz en Guatemala

que no harán honor a la democracia. Para Estados Unidos no importará la defensa de los gobiernos elegidos por voto popular, sino la contención del comunismo, no importa el tipo de régimen político que se

requiera para ello. Todo lo que no se someta a los intereses estratégicos mundiales y continentales del país vencedor de la Segunda Guerra Mundial, tendrá el sabor de comunismo. En esa forma se irá

preparando el ambiente para involucrar a América Latina en la guerra fría en el período siguiente a la revolución cubana.

Liquidado el fascismo, quedaba como enemigo ideológico y político, el comunismo. Resulta

coincidencialmente simbólico que la Organización de Estados Americanos, OEA, hubiera nacido al mismo tiempo y en el mismo lugar de un levantamiento popular contra el gobierno de Colombia de Mariano

Ospina Pérez, a raíz del asesinato del dirigente liberal Jorge Eliécer Gaitán, que bien pudo haberse

convertido en una revolución socialista. Fue el bogotazo del 9 de abril de 1948, mientras se celebraba la Novena Conferencia Internacional Americana. Durante las dos décadas siguientes, pero, sobre todo, en la

década del sesenta, el órgano de consulta de la OEA jugará un papel determinante en la que se denominará la contención del comunismo en el hemisferio. La Conferencia aprobaría la primera resolución

anticomunista de los países americanos denominada "La conservación y defensa de la democracia en América".

Si el Acta de Chapultepec había recogido la experiencia de la guerra en la práctica de la solidaridad

americana y de una alianza de América Latina con Estados Unidos, igualmente definió las pautas del sistema interamericano que se haría realidad en el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, TIAR,

en la Carta de la OEA y en el Pacto de Bogotá. Como intento de confederación política, en la forma de solidaridad y asistencia o en el carácter de organización, el sistema interamericano ha intentado

permanentemente con¬vertirse en una instancia continental de acción colectiva. Esos tres documentos expresan el esfuerzo de siglo y medio por llegar a una realización tangible.

Page 60: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Tres obstáculos de mucho peso se interpusieron entonces en la obtención de esa meta. Ante todo, la contradicción de un órgano regional con el de uno de carácter mundial como la Organización de las

Naciones Unidas. En este caso, de nuevo surge el choque con los criterios defendidos por Estados Unidos, porque ni permitía representación permanente de América Latina en el Consejo de Seguridad, ni aceptaba

la independencia del órgano regional. En el forcejeo de las grandes potencias por obtener el control de las Naciones Unidas, Estados Unidos pretendía al mismo tiempo preservar su influencia dominante en el

continente, pero dejar el campo abierto para ampliarla fuera de él. En palabras de un especialista en América Latina, David Green, Estados Unidos buscaba "un hemisferio cerrado en un mundo abierto". Su

constancia en el Acta de Chapultepec es consecuencia de esa posición: "Dicho acuerdo y las actividades y procedimientos pertinentes estarán de conformidad con los fines y principios de la organización

internacional general, cuando llegue a establecerse".

En segundo lugar, la posición secundaria de América Latina en el contexto mundial. Para Estados Unidos

las dos preocupaciones del momento tenían que ver con la reconstrucción de Europa y con la contención de la Unión Soviética. De los acuerdos de Yalta, la Unión Soviética había obtenido ventajas decisivas, pero

los esfuerzos de recuperación por las pérdidas de la guerra, mayores que la de todos los demás países beligerantes, dejaban a Estados Unidos transitoriamente como árbitro de la situación mundial. En lugar de

debilitarse, Estados Unidos había emergido de la guerra como la primera potencia económica. Su territorio había quedado incólume. Su sistema productivo más fortalecido que nunca por el esfuerzo de

aprovisionamiento para la guerra. Y militarmente se había convertido en la única potencia atómica.

En la Conferencia de Río de Janeiro en 1947, el Secretario de Estado, George Marshall, notificó a los países latinoamericanos sobre las prioridades de su país. Un año más tarde, en Bogotá, lo ratificaría. Tanto para

el gobierno de Truman como para el de Eisenhower, América Latina y la OEA, constituirían un problema de segunda categoría. Vendría la guerra de Corea y la transformación de la Unión Soviética en una potencia

atómica, con lo cual la política norteamericana de contención adquiriría mayor vigencia. Ni los

acontecimientos de Guatemala, interpretados como una amenaza comunista en el continente, ni la asonada contra el vicepresidente Richard Nixon en Caracas, harían cambiar la posición de Estados Unidos.

Pero además, las relaciones de los países latinoamericanos con el país del Norte, convertido ahora en la

superpotencia mundial más poderosa de la historia, enfrentaron dificultades adicionales. Inmediatamente, al término de la guerra, América Latina aspiró a sacar ventajas económicas del esfuerzo hecho durante la

guerra para colaborar con Estados Unidos y de la alianza política y militar que había establecido. En este sentido, exigió de Estados Unidos, sin muchos resultados, condiciones favorables para los productos de la

región y para las materias primas de que lo abastecía. Así mismo, abogó por sistemas de crédito blando con miras a desarrollar el proceso de modernización ya iniciado durante las dos décadas anteriores. Entre

los latinoamericanos fue tomando influencia la Comisión Económica para América Latina, CEPAL, con asiento en las Naciones Unidas, en donde adquirieron auge las teorías de la dependencia, críticas de la

situación de hegemonía económica atribuida a la superpotencia estadounidense.

Inicialmente, la propuesta cepalina de sustitución de importaciones, acogida por casi todos los países

latinoamericanos, pareció poder erigirse en una fórmula de desarrollo económico eficaz y de independencia frente al dominio de Estados Unidos. Por esa razón, los norteamericanos se opusieron a la CEPAL. Pero, a

la vuelta de pocos años, resultó lo contrario, es decir, llegó a ser la fórmula más eficaz de inversión directa por parte de los grandes consorcios industriales estadounidenses. A primera vista, los países de América

Latina que supieron aprovechar la sustitución de importaciones aumentaron su planta industrial, pero perdieron su capacidad financiera que pasó inexorablemente a manos de los organismos internacionales

de crédito recién fortalecidos y de la banca privada de la superpotencia.

Aprovechando el poder económico logrado durante la guerra y el puesto casi hegemónico en el Fondo Monetario Internacional y en el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, Estados Unidos, con la

dirección de John Foster Dulles, Secretario de Estado de Eisenhower, regresó a las peores épocas agresivas de la diplomacia del dólar. Con el fin de contener la influencia soviética en el mundo, cualquier

método era factible y cualquier instrumento resultaba lícito. De la Ley de Seguridad Mutua aprobada en 1951, Dulles sacó las mayores ventajas. Estados Unidos logró firmar Convenios de Ayuda para la Defensa

Mutua con doce países latinoamericanos, a las que obligaba a limitar su comercio con las naciones

soviéticas.

De un mayor dramatismo resultó la contradicción sobre la democracia. Todas las resoluciones contra el comunismo invocan de ahí en adelante la defensa de la democracia. Pero ninguna define lo que quiere

significarse con el término. En Bogotá fracasa estruendosamente un intento por definir el significado del término democracia. No podía ser de otra manera. Todas las resoluciones anticomunistas de la OEA y en

favor de la democracia están firmadas por los dictadores latinoamericanos. Lo hicieron entonces sin ningún escrúpulo, precisamente por su particular interpretación del término "democrático", dentro del cual todos

ellos se incluían.

Pero, además, Estados Unidos venía cortejando a los dictadores latinoamericanos. A Trujillo le debía favores de guerra por haber puesto a su disposición sin restricciones el país entero para el establecimiento

de bases militares. Y a Pérez Jiménez, el haberse convertido en el modelo de la lucha contra la subversión anticomunista y por las políticas de inversión norteamericana sin limitaciones que había adoptado. John

Foster Dulles, que se había convertido en el apóstol de la lucha contra el comunismo en América Latina,

Page 61: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

llegaría a afirmar de Pérez Jiménez: "Venezuela es un país que ha adoptado la clase de política que a nuestro entender deberían adoptar los demás países de Sudamérica". Juan Domingo Perón en Argentina

abanderaba una posición "tercerista" que él denominó "justicialismo", algo así como una posición distinta del capitalismo y el socialismo, pero de todas maneras opuesta a la política norteamericana y poco afecta

a la democracia. Sin embargo, a fines de la de la década del cincuenta, en medio de la grave crisis económica que se había desatado en Argentina, acudió a su secular enemigo y fue aceptado con bombos y

platillos.

Todas estas contradicciones del sistema interamericano vinieron a sentirse mucho antes de que cualquiera lo hubiera previsto. Los presidentes electos de Guatemala al término de la dictadura de Ubico, Juan José

Arévalo y Jacobo Arbenz, iniciaron un conjunto de reformas radicales, especialmente de reforma agraria.

Arbenz, también célebre por su famosa polémica con Estados Unidos titulada Fábulas del tiburón y las sardinas, se embarcó en la expropiación de 160.000 hectáreas de la United Fruit Company, de la cual

Foster Dulles había sido abogado. Inmediatamente el gobierno de Guatemala fue acusado de comunista.

En la Décima Conferencia Interamericana de Caracas celebrada en 1954, Dulles trató de obtener el apoyo de los países latinoamericanos para una declaración que considerara violatorio de los tratados de

asistencia recíproca y de la Doctrina Monroe el establecimiento de un gobierno comunista en el Continente. México y Argentina votaron en contra de un proyecto de resolución muy suavizado. Como Guatemala se

opuso igualmente a una declaración de esa naturaleza, Dulles declaró, refiriéndose a la actitud guatemalteca: "Esta penetración del despotismo soviético fue, claro está, una amenaza directa a nuestra

Doctrina Monroe, la primera y más fundamental de nuestras políticas extranjeras." La invocación de la Doctrina Monroe se había convertido en un arma expansionista de Estados Unidos y había dejado de ser la

defensa de la soberanía de los países americanos contra la amenaza de reconquista europea.

En seguida Honduras y Nicaragua recibieron ayuda militar de Estados Unidos y Guatemala fue sorprendida

por la invasión de tropas provenientes de Honduras al mando del coronel exilado Carlos Castillo Armas. Posteriormente se comprobó la intervención de la Agencia Central de Inteligencia, CIA, en ese momento

dirigida por el hermano del Secretario de Estado. Guatemala llevó el caso al Consejo de Seguridad, Honduras y Nicaragua pidieron intervención del Comité Interamericano de Paz, mientras Estados Unidos

proponía en el Consejo de Seguridad que el caso fuera llevado a la OEA. La proposición norteamericana fue vetada por la Unión Soviética, el caso fue llevado a la OEA, el gobierno de Arbenz fue derrocado y

ninguna de las dos organizaciones, ni la internacional ni la interamericana, se pronunciaron sobre el hecho.

Un gobierno elegido por elecciones democráticas había sido derrocado por una intervención armada y la OEA, con tantas declaraciones en defensa de la democracia, había sido incapaz de tomar una

determinación para preservarla en Guatemala. Al contrario, el Consejo de la Organización de Estados Americanos revocó la resolución de convocatoria del Consejo Consultivo aprobado en el Tratado de Río de

Janeiro para que tratara el conflicto de Guatemala. El Presidente del Consejo comenzó su informe de la siguiente manera: "...me permito dar a los honorables miembros del Consejo una noticia que estoy seguro

de que han de recibir con sumo agrado." En seguida explicaba el acuerdo de los militares para quedarse

en el gobierno y la inutilidad de convocar el órgano de consulta que iba a considerar "el peligro que significaba para la paz de América la penetración del Comunismo Internacional en las instituciones

políticas de Guatemala." A continuación fue aplazada sin fecha la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y nunca más se volvió a tratar el derrocamiento de un gobierno elegido legal y popularmente.

Cuando en la década siguiente el sistema interamericano se enfrente a la situación de Cuba en el

Continente, la división de los países latinoamericanos será más grave de lo que fue ante el caso de Guatemala. Pero el conflicto entre lo que se denominará la defensa de la democracia o el ataque a la

penetración del comunismo se agudizará. El fracaso de la OEA frente al caso de Guatemala alcanzará entonces hondas repercusiones. América Latina se encontraba en medio de un conflicto mundial, en el que

no iba a ser simplemente un convidado de piedra, como más o menos lo había sido durante la Segunda Guerra Mundial. El caso Guatemala había puesto a prueba el sistema interamericano sólo a seis años de

haberse aprobado la Carta de la OEA y había probado ser inútil. La democracia no había sido defendida. Y los mecanismos establecidos para ello habían sido manipulados impunemente por Estados Unidos. Una vez

más el intervencionismo estadounidense encontraba una justificación para actuar y los países

latinoamericanos lo aceptaban con la excepción de México, Argentina y el país afectado. Se habían confundido de nuevo los intereses económicos del país del Norte con la defensa de los intereses del

Continente.

NOTAS (1) José Joaquín Caicedo Castilla, Historia diplomática de Colombia, 2 vols., en Historia extensa de Colombia, vol XVII, pag.

243. (2) Van Alstyne, The Rising American Empire, pag. 201, citado por Connell-Smith, Los Estdos Unidos y la América Latina, Fondo

de Cultura Económica, Buenos Aires, 1977, pag. 161. (3) Citado por J. F. Rippy, The United States and Mexico, Alfred A. Knox, 1926, pag. 332. (4) Ver Connell-Smith, op. cit., pag. 176 (5) Rafael Uribe Uribe, "Conferencia Panamericana, informe de la delegación de Colombia en la tercera Conferencia

Panamericana," en Por América del Sur, Biblioteca de la Presidencia de Colombia, Editorial Kelly, 2 vols, Bogotá, 1955, t.I, pag.

135. (6) Rafael Reyes en la Conferencia de México de 1901, citado por José Fernando Ocampo, Colombia siglo XX, Ediciones Tercer

Page 62: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Mundo, Bogotá, 1980, pag. 55. (7) En un texto dictado por Roosevelt a Stefen Early en 1940, citado enteramente por Bryce Wood, La política del buen vecino,

editorial UTEHA, México, 1961, pag. 116. (8)Ibid. (9)Ibid., pag. 132. BIBLIOGRAFÍA MÍNIMA Arciniegas, Germán. América es otra cosa. Intermedio editores, Bogotá, 1992. Caicedo Castilla, José Joaquín. Historia diplomática de Colombia, 2 vols., en Historia extensa de Colombia, vol XVII. Conell-Smith, Gordon. Los Estados Unidos y la América Latina. Análisis histórico de las relaciones interamericanas. Fondo de

Cultura Económica, Buenos Aires, 1977. Foner S., Philip. La guerra hispano/cubana y el nacimiento del imperialismo norteamericano. 1895-1898. Akal Editor, Madrid,

1975. Galeano, Eduardo. Las venas abiertas de América Latina. Siglo XXI editores, 1971. Kennedy, Paul. Auge y caída de las grandes potencias. Plaza y Janes Editores, Barcelona, 1994. Krugman, Paul R. De vuelta a la economía de la Gran Depresión. Norma, Bogotá, 1999. Lynch, John. Las revoluciones hispanoamericanas. 1808-1826. Editorial Ariel, Buenos Aires, 1976 Mosquera, Francisco. Resistencia civil. Editor Tribuna Roja, Bogotá, 1995. Ocampo, Javier. El proceso ideológico de la emancipación en Colombia. Instituto Colombiano de Cultura, Bogotá, 1980. Ocampo José Antonio y Santiago Montenegro. Crisis mundial, protección e industrialización. Ensayos de historia económica

colombiana. Fondo Editorial CEREC, Bogotá, 1984. Ocampo, José Fernando. Ensayos sobre historia de Colombia. Biblioteca de autores caldenses, Manizales,

1988.www.moir.org.co/-blogs-./html Ocampo, José Fernando. Colombia siglo XX. Estudio histórico y antología política. Editorial Tercer Mundo, Bogotá,

1982. www.moir.org.co/-blogs-./html Ocampo, José Fernando (ed.). Historia de las ideas políticas en Colombia. Editorial Taurus, Bogotá, 2008. Rivas, Raimundo. Historia diplomática de Colombia (1810-1934). Imprenta Nacional, Bogotá, 1961. Rippy, J. Fred. La rivalidad entre Estados Unidos y Gran Bretaña por América Latina, 1808-1830. EUDEBA, Buenos Aires, 1967. Ronning, C. Neale. Intervention in Latin America. Alfred A. Knopf, New York, 1970. Wood, Bryce. La política del buen vecino. Editorial UTEHA, México, 1961. http://www.moir.org.co/Las-relaciones-interamericanas.html

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/#ixzz1cpuGFqoh

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 63: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

IDENTIFICAN GENES INHIBIDORES QUE PUEDEN REPARAR LESIONES EN LA MÉDULA Y EL CEREBRO

Identifican 76 genes relacionados con la

regeneración de nervios

Crecimiento de axones 12 y 24 horas después de una lesión. (Foto: Lizhen Chen, UC San Diego)

(NCYT) La exhaustiva investigación que ha desembocado en este éxito la han llevado a cabo biólogos de la Universidad de California en San Diego, y ha durado dos años. Andrew Chisholm y Yishi Jin de la citada

universidad encabezaron el equipo, que también incluyó a investigadores de la Universidad de Oregón.

El trabajo comenzó con el análisis de 654 genes sospechosos de estar implicados en la regulación del crecimiento de los axones, las largas y delgadas extensiones de las neuronas que transmiten los impulsos

eléctricos a otras neuronas.

Mediante su investigación genética a gran escala, los científicos han conseguido identificar a 70 genes que estimulan el crecimiento de los axones después de ocurrida una lesión, y a otros 6 genes que inhiben la

regeneración de los axones.

Estos seis genes son de particular interés. El descubrimiento de estos inhibidores podría acabar resultando

decisivo, ya que, para el propósito de reparar lesiones en la médula espinal y otros tipos de daños en el sistema nervioso, identificar y eliminar los factores que inhiben la regeneración de los axones podría ser

tan importante como potenciar las vías bioquímicas que promueven la regeneración de los mismos.

Una lesión en la médula espinal, o un derrame cerebral, causan graves daños a los axones. Y la regeneración en el cerebro o en la médula espinal es muy ineficiente. Ese es el motivo de que las lesiones

en la médula espinal sean básicamente incurables mediante los tratamientos convencionales. Y de ahí la importancia de identificar blancos genéticos sobre los que actuar para promover y guiar un proceso de

regeneración donde se necesite.

Haz click aquí para ver vídeos sobre Regeneración de nervios

http://www.solociencia.com/biologia/11110309.htm

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/search?updated-max=2011-11-03T12:12:00-07:00#ixzz1cmZFEM8p

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 64: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

HALLAN PRIMEROS FÓSILES DE MAMÍFEROS EN LA PATAGONIA

Hallan en Argentina restos de mamíferos

contemporáneos de los dinosaurios

Alejandra Martins

BBC Mundo

Cronopio vivió hace 94 millones de años cuando la Patagonia estaba poblada por dinosaurios y los Andes aún no existían.

Imagen cortesía Dr. Guillermo Rougier

Los primeros fósiles de mamíferos sudamericanos del tiempo de los dinosaurios fueron hallados en la Patagonia argentina.

El descubrimiento es considerado tan importante que ha sido descrito como una Piedra de Rosetta de la paleontología, que permitirá responder enigmas hasta ahora imposibles de resolver.

"Lo que hallamos fueron restos de dos individuos, dos especímenes de un mamífero fósil de unos 94 a 95

millones de años, al cual bautizamos como Cronopio. Es una especie nueva, no se conocía y pertenece a un grupo extinto", dijo a BBC Mundo el Dr. Guillermo Rougier, autor principal del estudio publicado en la

revista Nature.

Rougier, nacido en Argentina, es actualmente profesor de la Universidad de Louisville, en Kentucky, Estados Unidos.

"Lo importante del hallazgo es que ayuda a romper un espacio sin registros fósiles de casi 60 millones de

años. Durante el tiempo que llamamos el Cretácico en Sudamérica, se conocían mamíferos que eran de alrededor de 130 millones de años y mamíferos que eran de unos 65 millones de años".

"Lo importante del hallazgo es que ayuda a romper un espacio sin registros fósiles de casi 60 millones de años"

Dr. Guillermo Rougier, Universidad de Kentucky

"Este animal nuevo cae más o menos en el medio. Para darles una idea de qué es lo que significa 60

millones de años, es la misma cantidad de tiempo que ha ocurrido desde la extinción de los grandes dinosaurios. Es decir, es una cantidad enorme de tiempo sobre la cual no conocíamos absolutamente

nada".

Otro aspecto fundamental del descubrimiento es que se trata de cráneos y mandíbulas. "Los cráneos de los animales contienen gran cantidad de información. Usualmente lo que se encuentran son sólo dientes,

pero el cráneo es mucho más complejo. Estos fósiles se van a convertir en una referencia obligada para cualquier trabajo sobre mamíferos antiguos".

Los coautores del estudio son Sebastián Apesteguía de la Universidad Maimónides en Buenos Aires y Leandro Gaetano.

Grandes caninos

Al estudiar un cráneo es sencillo saber si se trata de un mamífero, según Rougier.

El mamífero tenía caninos grandes y puntiagudos. Probablemente era carnívoro y utilizaba los dientes anteriores para perforar

caparazones de insectos. Imagen cortesía Dr. Guillermo Rougier

Page 65: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Los fósiles fueron hallados en la provincia de Río Negro en la Patagonia. Separarlos de la roca llevó dos

años. Esto se hace bajo un microscopio es un proceso manual y delicado, ya que los fósiles son muy frágiles.

Los mamíferos son los únicos animales que se conocen que tienen dientes complejos, con muchas

cúspides, explicó el experto. "La masticación es una característica típicamente mamaliana que afecta no sólo a los dientes sino a los músculos de la masticación y estos músculos a su vez dejan impresiones en

los huesos sobre los que actúan. Cuando uno encuentra una mandíbula con dientes complejos, con esmalte, con inserciones musculares de determinada forma es muy fácil saber que se trata de un

mamífero".

Cronopio era muy pequeño. "Como todos los animalitos que vivieron durante la época de los dinosaurios,

en lo que se llama el Mesozoico, particularmente el período Cretácico, este mamífero tenía más o menos 2,6 cms de largo".

Una de las características singulares es que tenía caninos, es decir, dientes anteriores extremadamente

grandes y puntiagudos. "Esto es muy inusual en los mamíferos de este tamaño y nos sorprendió muchísimo. No hay un paralelo viviente que nos sirva de referencia y no se conocían tampoco como

formas fósiles, así que ha sido una gran novedad".

Es difícil saber de qué se alimentaba Cronopio, pero Rougier piensa que probablemente comía insectos, ya que gran parte de los animales con dientes agudos son insectívoros. Los caninos probablemente le

ayudaban en la masticación de insectos y a atravesar caparazones.

El mundo de Cronopio

Los cráneos fueron hallados en la la provincia de Rio Negro, en el sur de Argentina.

"Hace 95 millones de años esta zona era una zona subtropical con dinosaurios carnívoros, dinosaurios

herbívoros, cocodrilos terrestres, serpientes con patas, lagartos. La cordillera de los Andes no se encontraba y Sudamérica estaba conectada a la Antártida y ésta a su vez a Australia"

Hoy en día es una zona desértica, pero era un mundo muy diferente cuando Cronopio vivía en esta región.

"Hace 95 millones de años esta zona era una zona subtropical con una abundante fauna constituida por

dinosaurios carnívoros, dinosaurios herbívoros, cocodrilos terrestres, serpientes con patas, lagartos. Sabemos que existía un gran río que pasaba muy cerca y que desagotaba en un lago", dijo Rougier a BBC

Mundo.

"La cordillera de los Andes no se encontraba, los grandes ríos drenaban hacia el Pacífico, Sudamérica

estaba conectada a la Antártida y ésta a su vez conectada a Australia. África se encontraba muy cerca de Sudamérica, no más lejos de lo que está hoy en día África de Europa, por lo cual el intercambio de fauna

entre África y Sudamérica era posible. No sería nada raro que haya habido formas semejantes a Cronopio en África".

Separar los cráneos de la roca fue un proceso arduo.

"Cuando uno encuentra un fósil en el campo muchas veces sólo ve una pequeñita porción, así que lleva

muchos años extraerlos de la roca. Nos llevó dos años sacar el fósil del bloque de roca, esto se hace bajo microscopio en forma manual, es un trabajo de joyería que se hace muy despacio. Los fósiles son muy

frágiles y tienen que ser tratados con mucho cuidado". En honor a Cortázar

El nombre Cronopio es un tributo al escritor argentino Julio Cortázar.

Dr. Guillermo Rougier

El Dr. Rougier nombró al mamífero en honor al escritor argentino Julio Cortázar.

"Se refiere a unas criaturas extrañas que desarrolló durante muchos años y Cortázar mismo era llamado el

Gran Cronopio. Le tengo un gran afecto, es un escritor que ha influenciado mi vida muchísimo. Éste es un

Page 66: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

mamífero extraño y decidimos llamarlo así como un homenaje a Cortázar y sus extraños Cronopios".

El descubrimiento de Cronopio, a nivel personal, muestra para Rougier que "hay que perseguir los sueños, porque yo quería ser un paleontólogo cuando era un niño pequeño y después de perseverar en el camino

he conseguido hacerlo y estoy muy contento por ello".

Ser paleontólogo tiene, para Rougier, grandes atractivos. "A mí me gusta mucho la vida al aire libre, cuando vamos de campaña pasamos uno o dos meses en el campo en lugares agrestes a los que nadie iría

si no fuera por un motivo como éste".

"Los mamíferos, nuestro propio linaje, es un linaje arcaico que vivió conjuntamente con los dinosaurios y

ha sobrevivido en mundos muy diferentes. Seguimos interactuando con ese universo cambiante". Dr. Guillermo Rougier

"Además, hay una búsqueda constante de algo significativo, que nunca se sabe exactamente qué es. Yo

puedo ir a un lugar y sé que hay rocas apropiadas para encontrar fósiles, pero no sé lo que voy a hallar, no puedo predecirlo. Siempre hay un elemento de sorpresa, una incógnita".

Rougier señala que Cronopio tiene un mensaje para todos nosotros.

"Los mamíferos, nuestro propio linaje, es un linaje muy antiguo que vivió conjuntamente con los

dinosaurios. Los mamíferos son un linaje arcaico que ha sobrevivido durante muchos millones de años en mundos muy diferentes", dijo el científico argentino a BBC Mundo.

"Nuestro universo ha ido cambiando a lo largo de cientos de millones de años y los linajes de mamíferos

han ido cambiando, pero son el producto de un mundo en el cual los dinosaurios eran los seres

dominantes y seguimos interactuando con ese universo cambiante". http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/11/111103_cronopio_mamifero_am.shtml

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/#ixzz1cpqEgKUy

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 67: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

La estrategia del capital:

Informes de Economía crítica n.º 8

(Descargar Libro al final)

Seminario de economía crítica Taifa | Para Kaos en la Red

Las transformaciones que la crisis está facilitando en todo el mundo rico permiten a los grandes capitales

no sólo recuperar sino incluso aumentar su tasa de beneficio.

INDICE

- Introducción - La relación entre el Capital y el Estado

- Anexo. TransformaEspaña - De la crisis de la deuda al ajuste

- Privatizaciones: la batalla del Capital para apropiarse de lo público - Apuntes sobre la economía furtiva del Capitalismo

(Fragmento)

― … Las transformaciones que la crisis está facilitando en todo el mundo rico, —el ámbito de la ‗economía occidental‘, el que hasta hace poco se consideraba dominador del mundo y que ahora ve peligrar su

hegemonía frente al crecimiento de otros grandes países—, permiten a los grandes capitales no sólo

recuperar sino incluso aumentar su tasa de beneficio así como luchar por sostener su hegemonía mundial. Para ello, frente a las crecientes contradicciones de un capitalismo senil (Samir Amin) se ha dispuesto a

asestar un golpe durísimo a las clases populares, con quienes no tiene más remedio que compartir la riqueza que se produce. Al mismo tiempo, más en unos países que en otros, pero en general en todo el

mundo desarrollado, las poblaciones están aguantando pasivamente este ataque: unos grupos no sienten todavía con suficiente fuerza su impacto negativo como para rebelarse, otros están anestesiados con las

migajas que les llegan de un consumo acrecentado en comparación con sus situaciones anteriores y no quieren hacer nada que pueda ponerlo en peligro, otros, por fin, se debaten en la impotencia y la

desesperación; actitudes todas que facilitan la consecución de los objetivos del capital.

Hasta ahora la evolución de la crisis está llevando a una gran reestructuración del capitalismo global, que adquiere características específicas en los países ricos y cuyas repercusiones en los países de segundo o

tercer nivel dentro de éstos —los denominados PIGS o PIIGS (Portugal, Irlanda, Grecia y España o los mismos más Italia en la segunda versión) y los países del Este de Europa— está arrasando con las

condiciones de vida y trabajo y los derechos civiles de sus poblaciones. Nos proponemos revisar esta

reestructuración en el caso de España..‖

Tomado de: http://www.kaosenlared.net/

•Seminario de economía crítica Taifa –http://informes.seminaritaifa.org/

Descargar Libro: La estrategia del capital http://lahistoriadeldia.wordpress.com/2011/11/03/la-estrategia-del-capital-informes-de-economia-critica-n-%C2%BA-8-descargar-libro/

Page 68: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Read more: http://emancipacionobrera.blogspot.com/search?updated-max=2011-11-03T12:12:00-07:00#ixzz1cma7UUvV

Under Creative Commons License: Attribution Non-Commercial

Page 69: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283
Page 70: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283
Page 71: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283
Page 72: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283
Page 73: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283
Page 74: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283
Page 75: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283
Page 76: Boletín Emancipación Obrera Nro. 283

Fraternalmente, GUILLERMO MOLINA MIRANDA

Leer toda la información directamente en la red HAGA CLICK AL LINK:

http://www.netvibes.com/emancipacionobrera http://emancipacionobrera.blogspot.com/

[email protected]

http://www.netvibes.com/revistapedagogicanuevaecuela#General