60
Boletín Informativo Ministerio de Economía - Subsecretaría de Coordinación Económica AÑO 9 - NÚMERO 64 - PERÍODO ENERO / MARZO 2013

Boletín Informativo - Ministerio de Economía · Ambiental, el 5% de la recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en el tramo descentralizado tiene la misma nalidad a partir

Embed Size (px)

Citation preview

BoletínInformativo

Ministerio de Economía - Subsecretaría de Coordinación Económica

AÑO 9 - NÚMERO 64 - PERÍODO ENERO / MARZO 2013

Contenidos

Sta�Año 9 N° 64

Una producciónde la Dirección Provincial

de Coordinación Municipal.

SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN

ECONÓMICA

Dra. Sonia Parisi, Cra. Eliana Koladynski, Cra. Mariana Gallegos, Lic. Sergio Bonglio, Cr. Ale jandro Cantero, Cra. Paola De Salvatore, Cra. Susana Miranda, Lic. Gabriel Pascarella, Sr. Ariel Ibarra

Calle 46 e/ 7 y 8 - 2do. piso - Of. 238 - corredor E - Tel. (0221) 429-4414 /4514(1900) La Plata - Provincia de Buenos AiresE-mail: [email protected] / Página web: www.ec.gba.gov.ar

1

20 Fondo de Financiamiento Educativo

18 Fondo Solidario Provincial

15Fondo para el Fortalecimiento de RecursosMunicipales y Fondo Municipal de Inclusión Social

12Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales y Saneamiento Ambiental

11 Juegos de Azar

9 Descentralización Administrativa Tributaria

7 Coparticipación Ley Nº 10.559 y Modi�catorias

Transferencia de Fondos a Municipios4

22 Anexos Estadísticos

Introducción3

2

Autoridades

GobernadorSr. Daniel Scioli

Ministra de EconomíaLic. Silvina Batakis

Subsecretario de Coordinación EconómicaCr. Gustavo Sendra

Director Provincial de Coordinación MunicipalCr. Mariano Chamorro

3

Introducción

La presente edición del “Boletín Informativo” presenta la evolución de las

Transferencias de Fondos a Municipios de la provincia de Buenos Aires durante el

primer trimestre 2013, comparativamente con el primer trimestre del ejercicio anterior.

lo largo del mismo, podrá observarse el comportamiento de los distintos

recursos que la Provincia transere al nivel municipal: Coparticipación,

Descentralización Administrativa Tributaria, Juegos de Azar y diferentes Fondos que

reciben las comunas, incluyendo una breve reseña del marco normativo asociado a

cada tipo de transferencia.

En los Anexos nales se presenta, para cada Municipio y por cada tipo de

transferencia recibida, la evolución comparativa enero – marzo / 2012 – 2013.

4

Transferencia de Fondos a MunicipiosAño 2013

Entre enero y marzo del año 2013 las transferencias de fondos a los Municipios se

incrementaron un 44,4% respecto al mismo trimestre del año anterior, implicando un

ujo adicional de $ 1.314,9 millones. Dicha evolución se puede apreciar en el siguiente

cuadro.

En el presente gráco, se observa el volumen de fondos transferidos

mensualmente a lo largo del año y su comparación con igual período del ejercicio

anterior.

1.1

07,8

1.3

28,2

934,9 1

.592,9

920,0 1.3

56,6

(en m

illones

de p

eso

s)

FEBRERO MARZOENERO

20132012

5

La Coparticipación Bruta distribuida a los Municipios en el primer trimestre del

año 2013 alcanzó la suma de $ 3.297,6 millones, mientras que durante el mismo

período del ejercicio 2012 el total remitido fue de $ 2.347,7 millones, denotando un

signicativo incremento del orden del 40,5%.

Las transferencias por Descentralización Administrativa Tributaria realizadas

en el período enero-marzo ascendieron a $ 80,5 millones. El monto girado en el mismo

lapso del año 2012 fue de $ 54,3 millones, lo que muestra un aumento del 48,4% en las

sumas remitidas por este concepto.

Así también, se registró un incremento del 13% en el rubro Juegos de Azar,

habiéndose transferido en el presente ejercicio $ 113,3 millones, mientras que en el

2012 fue de $ 100,3 millones.

Con respecto a los recursos correspondientes al Fondo para el

Fortalecimiento de Programas Sociales y Saneamiento Ambiental con destino a

Asistencia Social, el monto transferido hasta marzo de 2013 fue de $ 73,4 millones,

mientras que en el mismo período del año anterior ascendió a $ 85,2 millones. En el

caso de los fondos destinados al Tratamiento y Disposición Final de Residuos, las

transferencias realizadas entre enero y marzo de 2013 alcanzaron la suma de $ 28,3

millones, siendo de $ 29,9 millones en el año 2012.

En relación al Fondo para el Fortalecimiento de Recursos Municipales, en el

período enero-marzo 2013 fueron transferidos $ 206,6 millones, en tanto en el año

2012 dicha transferencia ascendió a $ 139,5 millones, mostrando un crecimiento del

48,1%. En el caso del Fondo Municipal de Inclusión Social, hasta marzo del año 2013

se transrieron $ 149,2 millones, superando en un 43% las sumas remitidas en el

ejercicio 2012 por $ 104,3 millones.

El Fondo Solidario Provincial – Ley Nº 13.976 - alcanzó en el primer trimestre

del año 2013 los $ 60,7 millones, mientras que para el mismo período del año 2012

fue de $ 101,5 millones.

A las transferencias descriptas anteriormente, se le suma en el presente

ejercicio el Fondo de Financiamiento Educativo, el mismo alcanzó en el primer

trimestre del año 2013 los $ 268 millones.

Con el n de completar el análisis resulta interesante discriminar las

transferencias de fondos de acuerdo a su origen para concentrarse en cada una de

ellas y observar su evolución y participación sobre el total de las mismas.

6

7

Coparticipación Ley N° 10.559 y Modi�catorias

La Ley Nº 10.559 y modicatorias, establece que la Provincia de Buenos Aires

debe distribuir el 16,14% de los ingresos que percibe en concepto de Impuestos

Provinciales (Ingresos Brutos no descentralizados al ámbito Municipal, Inmobiliario

Urbano, Automotores, Sellos, y Tasas Retributivas de Servicios) y el mismo

porcentaje por Coparticipación Federal de Impuestos. La distribución de la

Coparticipación se realiza diaria de acuerdo al porcentaje que le corresponde a cada

Municipio según el Coeciente Único de Distribución (C.U.D.), determinado

anualmente por el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires según

diferentes parámetros establecidos por la misma Ley.

Las remesas por Coparticipación constituyen el principal ujo de recursos de

origen provincial, representando en el primer trimestre del año en curso el 77,1% del

total de las transferencias realizadas.

A continuación, se indican los recursos distribuidos por este concepto para el

período enero-marzo 2012 y 2013, como así también las variaciones que los mismos

presentan:

La Coparticipación Bruta distribuida a los Municipios fue de $ 3.297,6

millones, en el primer trimestre del año 2013, superando en un 40,5% la suma

transferida en el año 2012 e implicando un incremento de $ 949,9 millones.

Según se observa en el cuadro expuesto anteriormente, las remesas

aumentaron considerablemente respecto a las realizadas en 2012, siendo el

promedio mensual de transferencias en el 2013 de $ 1.099,2 millones, mientras que

en el año 2012 fue de $ 782,6 millones.

8

En el siguiente gráco, se aprecia la evolución de los importes distribuidos por

Coparticipación Bruta:

90

2,8

1.1

58

,2

73

9,1 1.1

35

,2

70

5,9

10

04

,2

(en

mil

lon

es

de

pe

so

s)

FEBRERO MARZOENERO

20132012

9

Descentralización Administrativa Tributaria

El Impuesto Inmobiliario Rural (IIR) y el Impuesto sobre los Ingresos Brutos

(IIBB) para pequeños Contribuyentes se administra a través de los Municipios, de

acuerdo a lo normado por la Ley N° 13.010 y modicatorias.

A su vez, el Decreto N° 1.774/05 incorpora la administración del Impuesto a las

Embarcaciones Deportivas.

Los Municipios obtienen por administración del cobro de los mencionados

tributos hasta el 20% de lo recaudado en concepto de IIR, el 22,5% de IIBB y el 50%

del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas.

Asimismo, la Ley N° 13.010 crea el Fondo Compensador de Mantenimiento y

Obras Viales, integrado con el 12% del IIR, distribuyéndose entre los Municipios como

fondos afectados para el mantenimiento de caminos rurales, según los kilómetros de

red vial provincial de tierra de cada distrito.

Las transferencias realizadas a los Municipios en el marco del Programa de

Descentralización Administrativa Tributaria durante el año 2013 han mostrado un

incremento del 48,4% respecto al total transferido en el mismo período del ejercicio

anterior.

En el siguiente cuadro se exponen las distribuciones efectuadas durante el

año 2013 y su comparación con el ejercicio anterior:

En el presente gráco, se aprecia el volumen de fondos transferidos a los

Municipios de la Provincia por Descentralización Administrativa Tributaria en el primer

trimestre de cada año considerado

10

Las transferencias detalladas por concepto para el primer trimestre del

corriente año y las correspondientes al mismo período del ejercicio anterior se

muestran a continuación:

Por su parte, los recursos relativos a la recaudación del Impuesto sobre los

Ingresos Brutos distribuidos a los Consejos Escolares con destino al mantenimiento

de establecimientos educativos alcanzaron un total de $ 49,7 millones en el período

enero–marzo 2013, superando en un 27,1% las sumas percibidas para el mismo

período del año 2012, que fue de $ 39,1 millones.

20

,6 31

,8

18

,0 25

,9

15

,7 22

,8

(en

mil

lon

es

de

pe

so

s)

FEBRERO MARZOENERO

20132012

11

Juegos de Azar

La Provincia transere a los Municipios por coparticipación de Juegos de Azar

fondos correspondientes a Bingo, Bingo Electrónico, Máquinas Electrónicas

instaladas en las salas de Bingo, Casinos e Hipódromos.

Los fondos transferidos por Juegos de Azar durante el período enero – marzo

del año 2013 ascendieron a $ 113,3 millones, mientras que en el primer trimestre del

año 2012 fue de $ 100,3 millones.

En el cuadro que se expone a continuación se puede observar el monto

distribuido en cada mes y su comparación con el año 2012.

Como puede observarse, el promedio mensual de transferencias por Juegos

de Azar fue de $ 37,8 millones en 2013, en tanto que en el año anterior se situó en

$ 33,4 millones.

31,1

38,7

69,0

30,5 4

4,3

(en

millo

nes d

e p

eso

s)

FEBRERO MARZOENERO

20132012

12

Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales y Saneamiento Ambiental

El Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales fue creado en el año 2004

por la Ley Nº 13.163. La Ley Nº 13.403 de Presupuesto para el Ejercicio 2006 modicó

el mencionado Fondo, el cual pasó a denominarse Fondo de Fortalecimiento de

Programas Sociales y Saneamiento Ambiental, estableciéndose que la distribución de

los recursos del mismo se realice entre los Municipios de la siguiente manera: el 80%

de los fondos destinados a Asistencia Social y el 20% restante con destino al

Tratamiento y Disposición Final de Residuos.

Este fondo se integra de la siguiente manera:

a) Coparticipación correspondiente a los Municipios en el Régimen de la Ley

N° 10.559, que anualmente se asigne a través del Presupuesto ($ 65

millones para el año 2013).

b) Recaudación de los Municipios de impuestos provinciales como Agentes

de Retención.

c) 6% del Benecio Bruto de Casinos.

d) 3% de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural.

Además de los recursos asignados al Tratamiento y Disposición Final de

Residuos por el Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales y Saneamiento

Ambiental, el 5% de la recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en el tramo

descentralizado tiene la misma nalidad a partir de la modicación introducida a la Ley

N° 13.010 con vigencia desde el ejercicio 2006.

La distribución de los fondos destinados a programas sociales se realiza por el

Índice de Vulnerabilidad Social (I.V.S.), confeccionado por el Ministerio de Desarrollo

Social, mientras que los fondos de tratamiento de residuos se distribuyen por

coeciente de población.

Con respecto a los recursos distribuidos por el Fondo de Fortalecimiento de

Programas Sociales y Saneamiento Ambiental con destino a la atención de servicios

de Asistencia Social, el total transferido para el primer trimestre del corriente año fue

de $ 73,4 millones, mientras que para el mismo período del año 2012 alcanzó la suma

de $ 85,2 millones.

En el cuadro que se expone a continuación se puede observar el monto

distribuido en cada mes y su comparación en relación al año 2012.

13

En el siguiente gráco se observan las transferencias realizadas por este

concepto en el año 2013, y su comparación con el año anterior:

La distribución de recursos destinados al Tratamiento y Disposición Final de

Residuos por el Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales y Saneamiento

Ambiental se realiza a los Municipios según coecientes elaborados sobre la base de

datos de población de cada comuna. En el caso de las jurisdicciones cuya disposición

nal de residuos se efectúe según lo normado por el Decreto-Ley N° 9.111/78, las

transferencias son practicadas directamente a C.E.A.M.S.E. por cuenta de los

mismos en función de las toneladas de residuos generadas mensualmente, de

acuerdo a lo establecido en el Decreto N° 1.966/06.

En el cuadro expuesto a continuación se puede visualizar el monto distribuido

en cada mes y su comparación con respecto al año anterior.

24,3

19,4 25,5

19,9

35,4

34,1

(en

mil

lon

es d

e p

eso

s)

FEBRERO MARZOENERO

20132012

14

El total de recursos destinados al Tratamiento y Disposición Final de Residuos

distribuido al mes de marzo del año 2013 alcanzó la suma de $ 28,3 millones, mientras

que en el mismo período del año anterior ascendió a $ 29,9 millones.

En el siguiente gráco, se observan las transferencias mensuales realizadas

por este concepto en el ejercicio 2013 y su comparación con el año anterior:

7,3 9

,0

6,3 7

,9

16,3

11,4

(en

mil

lon

es d

e p

eso

s)

FEBRERO MARZOENERO

20132012

15

Fondo para el Fortalecimiento de RecursosMunicipales y Fondo Municipal de Inclusión Social

El Fondo para el Fortalecimiento de los Recursos Municipales es creado por la

Ley Nº 13.850. Se constituye con el 2% de la recaudación del Impuesto sobre los

Ingresos Brutos no descentralizados al ámbito municipal y con el 10% de la

recaudación del Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes (Ley N° 14.044).

La distribución del mismo se realiza conforme al Coeciente Único de

Distribución (C.U.D.) entre aquellos Municipios adheridos a dicha ley, y que no

apliquen gravámenes por publicidad interior y de faenamiento, inspección veterinaria

y bromatológica, visado de certicados u otro tipo equivalente de tasa de abasto o

derecho.

En una segunda etapa de la reforma iniciada a partir de la Ley Nº 13.850 en lo

que respecta al ámbito municipal, se sancionó la Ley Nº 13.863, la cual creó el Fondo

Municipal de Inclusión Social, integrado con el 1,5% de la recaudación del Impuesto

sobre los Ingresos Brutos no descentralizados y por el 10% de la recaudación del

Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes (Ley N° 14.044). La distribución de este

Fondo se realiza entre aquellos Municipios que adhirieron a la Ley Nº 13.850 a través

del Índice de Vulnerabilidad Social (I.V.S.) elaborado por el Ministerio de Desarrollo

Social de la provincia de Buenos Aires.

Durante el primer trimestre del corriente año, el total de recursos distribuidos a

las administraciones municipales en virtud del Fondo para el Fortalecimiento de los

Recursos Municipales ascendió a $ 206,6 millones, mostrando un incremento del

48,1% respecto al año anterior, donde dicha transferencia fue de $ 139,5 millones.

16

En el gráco que se observa a continuación, se puede visualizar el volumen de

transferencias mensuales realizadas por este concepto en el año 2013, y su

comparación con el ejercicio anterior:

Los recursos transferidos por el Fondo Municipal de Inclusión Social

totalizaron en el período enero-marzo 2013 $ 149,2 millones, superando en un 43 %

los montos distribuidos en el mismo período del ejercicio 2012 que alcanzaron $ 104,3

millones.

48,1

50,0

14

0,4

41,3 66,2

(en

mil

lon

es

de

pe

so

s)

FEBRERO MARZOENERO

20132012

17

En el siguiente gráco se observan las transferencias realizadas por este

concepto en el año 2013, y su comparación con el año anterior:

36

,0

37

,4

10

0,1

30

,9 49

,1

(en

mil

lon

es

de

pe

so

s)

FEBRERO MARZOENERO

20132012

18

Fondo Solidario Provincial

A través del Decreto Nacional N° 206/09, el Poder Ejecutivo Nacional creó el

“Fondo Federal Solidario” distribuyendo a las provincias el treinta por ciento (30%) de

lo recaudado por derechos de exportación de la soja, en todas sus variedades y

derivados, con la nalidad de nanciar, en Provincias y Municipios, obras que

contribuyan a la mejora de infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de

vivienda o vial.

El Poder Ejecutivo Provincial, por medio del Decreto Nº 440/09, adhirió al

Decreto Nacional Nº 206/09 y creó el “Fondo Solidario Provincial”.

A su vez, la Ley Nº 13.976 determinó, que el treinta por ciento (30%) de los

recursos que la Provincia reciba sea distribuido entre los Municipios, en forma

automática de acuerdo al Coeciente Único de Distribución (C.U.D.) vigente, siempre

y cuando los mismos adhieran a la ley y asuman el compromiso de destinar los fondos

a las nalidades establecidas en el artículo 1° del Decreto Nº 206/09.

Los recursos distribuidos a los Municipios de la Provincia por este concepto

durante los meses de enero–marzo del año 2013 fueron de $ 60,7 millones, mientras

que en el 2012 las sumas distribuidas para el mismo período alcanzaron los $ 101,5

millones.

19

En el siguiente gráco se observan los montos distribuidos por este concepto

en el transcurso del ejercicio 2013 y su comparación con el año anterior:

37

,6

12

,7 19

,8

15

,8

44

,1

32

,1

(en

mil

lon

es

de

pe

so

s)

FEBRERO MARZOENERO

20132012

20

Fondo de Financiamiento Educativo

La Ley N° 26.784, de Presupuesto General de la Administración Nacional para

el Ejercicio Fiscal 2013, estableció la vigencia del artículo 7º de la Ley N° 26.075 -

Financiamiento Educativo-, asegurando el reparto automático de los recursos del

“Fondo de Financiamiento Educativo” a los municipios para cubrir gastos ligados a la

nalidad educación.

Por Resolución N° 2.502 del Ministerio de Educación Nacional se estableció el

monto, anual y diario, máximo de afectación para la provincia de Buenos Aires.

A su vez, el Poder Ejecutivo Provincial por medio de la Ley N° 14.393, de

Presupuesto General de la provincia de Buenos Aires, dispuso –en su artículo 92 - que

los recursos que perciba la Provincia en virtud de la vigencia durante el ejercicio scal

2013 del artículo 7° de la Ley Nacional 26.075, sean distribuidos entre los Municipios

en forma automática, según las pautas establecidas en el artículo 1º y concordantes

de la Ley N° 10.559 y modicatorias, debiendo destinarse los mismos a la nalidad

educación, ciencia y tecnología.

Los recursos distribuidos a los Municipios de la Provincia por este concepto

durante los meses de enero–marzo del año 2013 fueron de $ 268 millones, arrojando

un promedio de $89,3 millones.

21

En el siguiente gráco se observan los montos distribuidos por este concepto

en los primeros tres meses del corriente año.

97

,0

78

,6 92

,4

(en

mil

lon

es

de

pe

so

s)

FEBRERO MARZOENERO

22

Anexos Estadísticos

Anexo 12Fondo de Financiamiento Educativo56

23Anexo 1Transferencia de Fondos a Municipios

26Anexo 2Coparticipación Ley N° 10.559 y modi�catorias

29 Anexo 3Descentralización Administrativa Tributaria

32Anexo 4Descentralización Administrativa Tributaria - Por Tributo

35Anexo 5Fondo Provincial Compensador de Mantenimiento de Establecimientos Educativos - Consejos Escolares

38 Anexo 6Juegos de Azar

41Anexo 7Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales y Saneamiento Ambiental Programas Sociales

44Anexo 8Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales y Saneamiento Ambiental Saneamiento Ambiental

47Anexo 9Fondo para el Fortalecimiento de Recursos Municipales

50 Anexo 10Fondo Municipal de Inclusión Social

53Anexo 11Fondo Solidario Provincial

23

Anexo 1Transferencia de Fondos a Municipios

en miles de pesos

24

Anexo 1Transferencia de Fondos a Municipios

en miles de pesos

25

Anexo 1Transferencia de Fondos a Municipios

en miles de pesos

26

Anexo 2Coparticipación Ley Nº 10.559 y Modi�catorias

en miles de pesos

27

Anexo 2Coparticipación Ley Nº 10.559 y Modi�catorias

en miles de pesos

28

Anexo 2Coparticipación Ley Nº 10.559 y Modi�catorias

en miles de pesos

29

Anexo 3Descentralización Administrativa Tributaria

en miles de pesos

30

Anexo 3Descentralización Administrativa Tributaria

en miles de pesos

31

Anexo 3Descentralización Administrativa Tributaria

en miles de pesos

32

Anexo 4Descentralización Administrativa Tributaria - Por Tributo

en miles de pesos

33

Anexo 4Descentralización Administrativa Tributaria - Por Tributo

en miles de pesos

34

Anexo 4Descentralización Administrativa Tributaria - Por Tributo

en miles de pesos

35

Anexo 5Fondo Provincial Compensador de Mantenimiento deEstablecimientos Educativos - Consejos Escolares

en miles de pesos

36

Anexo 5Fondo Provincial Compensador de Mantenimiento deEstablecimientos Educativos - Consejos Escolares

en miles de pesos

37

Anexo 5Fondo Provincial Compensador de Mantenimiento deEstablecimientos Educativos - Consejos Escolares

en miles de pesos

38

Anexo 6Juegos de Azar

en miles de pesos

39

Anexo 6Juegos de Azar

en miles de pesos

40

Anexo 6Juegos de Azar

en miles de pesos

41

Anexo 7Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales ySaneamiento Ambiental - Programas Sociales

en miles de pesos

42

Anexo 7Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales ySaneamiento Ambiental - Programas Sociales

en miles de pesos

43

Anexo 7Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales ySaneamiento Ambiental - Programas Sociales

en miles de pesos

44

Anexo 8Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales ySaneamiento Ambiental - Saneamiento Ambiental

en miles de pesos

45

Anexo 8Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales ySaneamiento Ambiental - Saneamiento Ambiental

en miles de pesos

46

Anexo 8Fondo de Fortalecimiento de Programas Sociales ySaneamiento Ambiental - Saneamiento Ambiental

en miles de pesos

47

Anexo 9Fondo para el Fortalecimiento de Recursos Municipales

en miles de pesos

48

Anexo 9Fondo para el Fortalecimiento de Recursos Municipales

en miles de pesos

49

Anexo 9Fondo para el Fortalecimiento de Recursos Municipales

en miles de pesos

50

Anexo 10Fondo Municipal de Inclusión Social

en miles de pesos

51

Anexo 10Fondo Municipal de Inclusión Social

en miles de pesos

-

52

Anexo 10Fondo Municipal de Inclusión Social

en miles de pesos

53

Anexo 11Fondo Solidario Provincial

en miles de pesos

54

Anexo 11Fondo Solidario Provincial

en miles de pesos

55

Anexo 11Fondo Solidario Provincial

en miles de pesos

56

Anexo 12Fondo de Financiamiento Educativo

en miles de pesos

57

Anexo 12Fondo de Financiamiento Educativo

en miles de pesos

58

Anexo 12Fondo de Financiamiento Educativo

en miles de pesos

Bole�n Informa�vo ‐ Transferencias de Fondos a Municipios

es una producción de la Dirección Provincial de Coordinación Municipal.

SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ECONÓMICA

MINISTERIO DE ECONOMÍA

Calle 46 e/ 7 y 8 ‐ 2do. piso ‐ Of. 238 ‐ corredor E ‐ Tel. (0221) 429‐4414 /4514

(1900) La Plata ‐ Provincia de Buenos Aires

E‐mail: [email protected] / Página web: www.ec.gba.gov.ar