2
Boletín Informativo de la Seguridad Social de Huesca 1. INSS Se podrá solicitar cita previa en los CAISS de la provincia de Huesca A partir del día 1 de diciembre se implantará un sistema de cita previa en los CAISS de la provincia de Huesca, situados en la capital, en Barbastro, Monzón, Fraga y Jaca. La solicitud de cita se podrá hacer en los propios centros o por teléfono. Próximamente también se podrá hacer a través de la página web de la Seguridad Social. Para solicitar la cita será necesario facilitar el DNI o documento acreditativo de la identidad, nombre y apellidos, número de teléfono y tipo de consulta. Los objetivos de esta medida son reducir los tiempos de espera y mejorar la atención a los ciudadanos, ya que se conocerá con antelación el motivo de la visita. El sistema mejorará la calidad de la atención porque en el contacto previo se informará al ciudadano sobre la documentación que debe aportar y si la consulta es competencia de la Seguridad Social. Los números de teléfono de cita previa son los siguientes: CENTRO DE ATENCIÓN TELÉFONO DE CITA PREVIA HUESCA 974 294 582 BARBASTRO 974 313 694 JACA 974 360 490 FRAGA 974 472 966 MONZÓN 974 404 422 2.-Normativa Los becarios ya cotizan a la Seguridad Social El Boletín Oficial del Estado del pasado 27 de octubre publicó el Real Decreto 1493/2011 por el que se regula la inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participan en programas de formación. El Real Decreto establece que las personas que participan en programas de formación vinculados a estudios universitarios o de formación profesional, financiados por organismos públicos o privados, que incluyan prácticas formativas que conlleven una contraprestación económica, serán asimilados a trabajadores por cuenta ajena a efectos de su inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social. Los becarios deberán acreditar su condición mediante certificación expedida por los organismos o empresas que los financien. El alta se extenderá desde la fecha del inicio hasta la del cese de la actividad del participante en el programa de formación. La cotización se realizará aplicando las mismas reglas establecidas para los contratos de formación y aprendizaje, en lo que se refiere a contingencias comunes y profesionales, así

Boletín inss huesca

Embed Size (px)

Citation preview

Boletín Informativo de la Seguridad Social de Huesca

1. INSS

Se podrá solicitar cita previa en los CAISS de la provincia de Huesca

A partir del día 1 de diciembre se implantará un sistema de cita previa en los

CAISS de la provincia de Huesca, situados en la capital, en Barbastro, Monzón,

Fraga y Jaca. La solicitud de cita se podrá hacer en los propios centros o por

teléfono. Próximamente también se podrá hacer a través de la página web

de la Seguridad Social.

Para solicitar la cita será necesario facilitar el DNI o documento acreditativo

de la identidad, nombre y apellidos, número de teléfono y tipo de consulta.

Los objetivos de esta medida son reducir los tiempos de espera y mejorar la

atención a los ciudadanos, ya que se conocerá con antelación el motivo de

la visita.

El sistema mejorará la calidad de la atención porque en el contacto previo se

informará al ciudadano sobre la documentación que debe aportar y si la

consulta es competencia de la Seguridad Social.

Los números de teléfono de cita previa son los siguientes:

CENTRO DE ATENCIÓN TELÉFONO DE CITA PREVIA

HUESCA 974 294 582

BARBASTRO 974 313 694

JACA 974 360 490

FRAGA 974 472 966

MONZÓN 974 404 422

2.-Normativa

Los becarios ya cotizan a la Seguridad Social

El Boletín Oficial del Estado del pasado 27 de octubre publicó el Real Decreto

1493/2011 por el que se regula la inclusión en el Régimen General de la

Seguridad Social de las personas que participan en programas de formación.

El Real Decreto establece que las personas que participan en programas de

formación vinculados a estudios universitarios o de formación profesional,

financiados por organismos públicos o privados, que incluyan prácticas

formativas que conlleven una contraprestación económica, serán asimilados

a trabajadores por cuenta ajena a efectos de su inclusión en el Régimen

General de la Seguridad Social. Los becarios deberán acreditar su condición

mediante certificación expedida por los organismos o empresas que los

financien.

El alta se extenderá desde la fecha del inicio hasta la del cese de la actividad

del participante en el programa de formación. La cotización se realizará

aplicando las mismas reglas establecidas para los contratos de formación y

aprendizaje, en lo que se refiere a contingencias comunes y profesionales, así

Boletín Informativo de la Seguridad Social de Huesca

como por formación profesional, establecidas en la Ley de Presupuestos

Generales del Estado. No deberán cotizar por desempleo ni al Fondo de

Garantía Salarial.

La empresa u organismo que financie el programa de formación tendrá la

condición de empresario y asumirá los derechos y obligaciones fijados para

éstos en el Régimen General de la Seguridad Social. Los becarios tendrán la

misma cobertura que los afiliados a dicho Régimen General, excepto en la

protección por desempleo.

Las personas que hubieran participado en programas de formación con

anterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto podrán suscribir un

convenio especial con la Seguridad Social, por una única vez, que les permita

el cómputo de cotización por los periodos durante los que fueron becarios,

tanto en España como en el extranjero, hasta un máximo de dos años. Para

acogerse a este convenio especial el interesado deberá acreditar el periodo

de duración de los programas de formación en los que hubiera participado.

Sólo se tendrán en cuenta, a estos efectos, los dos últimos años.

La base de cotización por el convenio especial será la mínima vigente en el

Régimen General de la Seguridad Social en el período que corresponda, a la

que se aplicará un coeficiente reductor del 0,77. Podrá solicitarse la

suscripción del convenio especial hasta el 31 de diciembre de 2012. En este

caso, el importe total de la cotización se podrá abonar en un pago único o

de forma fraccionada, en un número máximo de meses igual al doble de los

que se formalizan en el convenio.

Los becarios que se encuentren en la situación regulada por el Real Decreto

en el momento de su entrada en vigor se incorporarán al Régimen General a

partir de esa fecha, para lo cual los organismos o empresas que financian el

programa de formación deberán solicitar su inscripción como empresa y la

apertura del código de cuenta de cotización. El pago de cotización

correspondiente al mes de noviembre de 2011 podrá ingresarse, sin recargo,

hasta el 31 de enero de 2012.

El Gobierno estima que actualmente puede haber alrededor de 30.000

personas en situación de becarios en el conjunto de universidades,

fundaciones y otros organismos que conceden este tipo de ayudas a la

formación. Asimismo, se estima entre 100.000 y 200.000 el número de personas

que pueden optar a firmar el convenio especial por haber tenido la condición

de becarios anteriormente.