4
 Corte suprema de justicia. Managua, veinte de noviembre de mil novecientos cincuenta. Las diez de la mañana Demandantes Dr . Ramiro Núñez como apod era do de los señore s Eduardo Al bert o, Beatri z Rosalía, Carlos enrique los tres d apellido Weeloc!. Comparecieron ante el "uez primero de dist rito ci#il, demandando la suces i$n testada del %r. Carlos &enr' Weeloc ! repre senta da por doña blanca Bermúdez de Weeloc! a nte los o(icios notariales del Dr. )i*uel Ernesto +i"il. a señora Rosalía te"ada de Weeloc! tenia una sociedad con don Carlos &enr' Weeloc!, sociedad con'u*al que tu#o su ori*en en el matrimonio concertado entre los 'a mencionados que (ue concretada el #eintiuno d enero del año mil ococientos no#enta ' oco. Ambos poseían ' tenían dominio de un sin numero de bienes anteponiendo el señor Ramiro Núñez apoderado d los demandantes que como la sociedad no se liquido todos los bienes si*uen en comunidad entre don Carlos ' don Rosalía, correspondiendo la parte de esta a los representados del señor Núñez. -ue con(orme al artículo /0/ 1r. 1ide se proceda a liquidar la sociedad con'u*al en los t2rminos que (i" aba el c$di *o ci#i l dero*ado. -ue de acuerdo con los art. 34 1r ' 50, 656 ' 73/ C. demanda la rei#indicaci$n en las partes que le corresponde, de los bienes muebles e inmuebles de los derecos #alores ' acciones, que se declare nulidad absoluta de las #entas ' donaciones, de los actos de disposici$n e"ecutados por el señor Carlos &enr' Weeloc!. A*re*o que esta acci$n rei#indicatoria no solo #a diri*ida para adquirir dominio de las cosas que al tiempo de la disoluci$n de la sociedad e8istieron en poder de la misma, sino, que tambi2n, para rei#indicar los aumentos que posteriormente a'a tenido la erencia. -ue la demanda se estima en setecientos ocenta mil c$rdobas ' cu'a anotaci$n pre#enti#a solicito, amparaba el embar*o pre#enti#o. Adema acompaño la demanda con certi(icaci$n de partida de matrimonio del señor Weeloc! con la señora te"ada, la de de(unci$n de esta ' las de nacimiento de los actores ' el testimonio del testamento del primero. El doctor mi*uel Ernesto +i"il mandatario de doña Blanca B. de Weeloc! al e#acuar el traslado de la demanda mani(est$ total ne*ati#a, tanto en el (undamento de dereco como en la narraci$n de los ecos , que no es cierto que e8ista pretendida sociedad con'u*al, a que los demandantes, en uni$n de su ermana %or Rosalía Adela Weeloc!, cedieron todos los derecos ereditarios en la sucesi$n de doña Rosalía 9e"ada, a don Carlos Weeloc! quien obtu#o del señor "uez de

Boletin Judicial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Judicial de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua

Citation preview

Corte suprema de justicia. Managua, veinte de noviembre de mil novecientos cincuenta. Las diez de la maanaDemandantes Dr. Ramiro Nez como apoderado de los seores Eduardo Alberto, Beatriz Rosala, Carlos enrique los tres d apellido Wheelock. Comparecieron ante el juez primero de distrito civil, demandando la sucesin testada del Sr. Carlos Henry Wheelock representada por doa blanca Bermdez de Wheelock ante los oficios notariales del Dr. Miguel Ernesto Vijil.La seora Rosala tejada de Wheelock tenia una sociedad con don Carlos Henry Wheelock, sociedad conyugal que tuvo su origen en el matrimonio concertado entre los ya mencionados que fue concretada el veintiuno d enero del ao mil ochocientos noventa y ocho. Ambos posean y tenan dominio de un sin numero de bienes anteponiendo el seor Ramiro Nez apoderado d los demandantes que como la sociedad no se liquido todos los bienes siguen en comunidad entre don Carlos y don Rosala, correspondiendo la parte de esta a los representados del seor Nez. Que conforme al artculo 1606 Pr. Pide se proceda a liquidar la sociedad conyugal en los trminos que fijaba el cdigo civil derogado. Que de acuerdo con los art. 58 Pr y 1301, 1434 y 1756 C. demanda la reivindicacin en las partes que le corresponde, de los bienes muebles e inmuebles de los derechos valores y acciones, que se declare nulidad absoluta de las ventas y donaciones, de los actos de disposicin ejecutados por el seor Carlos Henry Wheelock. Agrego que esta accin reivindicatoria no solo va dirigida para adquirir dominio de las cosas que al tiempo de la disolucin de la sociedad existieron en poder de la misma, sino, que tambin, para reivindicar los aumentos que posteriormente haya tenido la herencia. Que la demanda se estima en setecientos ochenta mil crdobas y cuya anotacin preventiva solicito, amparaba el embargo preventivo. Adema acompao la demanda con certificacin de partida de matrimonio del seor Wheelock con la seora tejada, la de defuncin de esta y las de nacimiento de los actores y el testimonio del testamento del primero. El doctor miguel Ernesto Vijil mandatario de doa Blanca B. de Wheelock al evacuar el traslado de la demanda manifest total negativa, tanto en el fundamento de derecho como en la narracin de los hechos , que no es cierto que exista pretendida sociedad conyugal, a que los demandantes, en unin de su hermana Sor Rosala Adela Wheelock, cedieron todos los derechos hereditarios en la sucesin de doa Rosala Tejada, a don Carlos Wheelock quien obtuvo del seor juez de distrito la declaratoria de heredero de su difunta esposa. Por tanto opone la excepcin perentoria de falta de accin de los actores. Niega todo derecho para demandar la reivindicacin y pedir liquidacin de la supuesta sociedad conyugal y finalmente opuso como excepcin perentoria la de prescripcin extintiva de la accin segn el art.1302C. Se abre el juicio a prueba dentro del termino el seor Ortiz Nez un presento un incidente de falsedad, alegando la falsedad de la cesin de que habla la demanda, agrego que s la cesin existiera seria nula porque por la muerte de doa Rosala Tejada, don Carlos Henry Wheelock que convertido en guardador.El 30 de enero el apoderado interpuso un incidente para que se resuelva la declaratoria de herederos obtenida por don Carlo Henry Wheelock es nula por carecer este de derecho para pedirla, puesto que los actores jams le han cedido ningn derecho. Dando contestacin el Dr. Vijil tambin Negativamente. Como pruebas presentaron los actores las siguientes. Posiciones pedidas a don Virgilio Gonzales, Certificacin d los asientos de inscripcin de las fincas, interrogatorios, certificacin del registrador publico de que hasta el doce de enero citado no haba sido reinscrita la escritura de cesin de derechos, testimonio de la escritura que autorizo el notario Dr. Pedro Gonzales donde los actores y la hermana Rosala Adela Wheelock cedieron sus derechos hereditarios en la sucesin de su madre doa Rosala tejada a don Carlos Henry Wheelock, por el precio de cuatro mil quinientos crdobas que cada uno de ellos confeso haber recibido en su entera satisfaccin. Que estando de acuerdo con esto no tienen ya derecho alguno a reclamar en relacin con la sucesin de su seora madre. Con la sentencia de las diez de la maana del veintiuno de octubre de mil novecientos veinticinco, inscrita ese mismo da, en el N3379, pginas 311 y 312 del Tomo VII del Libro de las Personas del Registro Pblico del Departamento, por la que el seor Juez Civil de este distrito declar heredero de doa Rosala Tejada, a don Carlos Henry Wheelock, como cesionario de sus cuatro hijos mencionados.En marzo de 1948, el apoderado de los actores promovi un incidente de falsedad contra la supuesta escritura de cesin de derechos hereditarios e incidente de nulidad contra la declaratoria de herederos y cesin de derechos. Los incidentes se abrieron a pruebas, y realizados los respectivos interrogatorios se fall de la siguiente manera: No ha lugar a la reivindicacin de los bienes hereditarios solicitada, es vlida la escritura de Cesin de Derechos Hereditarios, y se condena a la parte actora a las costas del juicio.Los actores interpusieron Recurso de Apelacin, confirmando el judicial el fallo del juez de primera instancia, por lo que los actores recurrieron de casacin en el fondo y la forma, ponindose de esta manera el caso en conocimiento de la Corte Suprema de Justicia.La Corte Suprema de Justicia afirma que de los autos presentados a ella se desprende que los actores promovieron las siguientes acciones:1. Reivindicacin en las pares que les corresponde de los bienes inmuebles que pertenecen a la sociedad conyugal que existi entre Don Carlos Wheelock y doa Rosala Tejeda.2. Nulidad Absoluta de las ventas y donaciones, de los actos de disposicin ejecutados por el seor Wheelock en la parte alcuota que corresponde a los demandantes.3. Liquidacin de la sociedad conyugal.4. Incidente de falsedad de la escritura de Cesin de Derechos Hereditarios.5. Incidente nulidad de la declaratoria de herederos extendida a favor del citado Wheelock.La Corte Suprema de Justicia consider que estando los otros asuntos firmes, slo era pertinente ocuparse de las nulidades y el incidente de falsedad. Sin embargo fue descartada la cuestin de la falsedad. En cuanto a la nulidad, se determin que ninguno de los hechos alegados por los actores, encajaban con las causales de casacin expuestas. En este sentido la Corte Suprema de Justicia determin que no se casa la sentencia de apelacin dictada por la Honorable Sala de lo Civil de la Corte de Apelaciones de lo Civil.

Universidad Nacional Autnoma de NicaraguaUNAN-LenFacultad de Ciencias Jurdicas y Sociales

Derecho Civil V Docente: Beligna SalvatierraCuarto Ao de Derecho Elaborado por: Ivette Mariana Melndez Balmaceda Carlos Alfredo Aruz Roque Flix Rafael Ocampo. Ricardo

Martes, 9 de septiembre de 2014

A la libertad por la Universidad!