2
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL CONSORCIO LA PARCELA S.A. Elaborado: Área de Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Rocio Barrientos Aguilar PAUSA ACTIVA Breves periodos de descanso, para realizar diferentes ejercicios. Nos ayu- daran a combatir el sedentarismo y el estrés. RECOMENDACIONES Debe hacerse de manera suave y con una respiración adecuada. Si observa molestia, hormigueo o mareo debe suspenderse. Realizar contando lentamente, sin forzar los músculos. Al iniciar los ejercicios, debe adoptar una postura neutra.: A) Si realiza de pie: * Los pies, caderas y hombros ali- neados. La rodilla ligeramente flexionada. B) Si realiza sentado: * La espalda apoyada en el respal- dar de la silla. Respirar tomando aire por la nariz y botando lentamente por la boca EJERCICIOS Estiramiento GENERAL CABEZA CUELLO MANOS PIERNAS PIES OJOS HOMBROS

Boletin N°001-2016-SST Seguridad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin N°001-2016-SST  Seguridad

EQUIPOS DE

PROTECCIÓN

PERSONAL

CONSORCIO LA PARCELA S.A.

Elaborado:

Área de Seguridad y Salud en el Trabajo

Ing. Rocio Barrientos Aguilar

PAUSA ACTIVA

Breves periodos de descanso, para realizar diferentes ejercicios. Nos ayu-daran a combatir el sedentarismo y el estrés. RECOMENDACIONES Debe hacerse de manera suave y

con una respiración adecuada. Si observa molestia, hormigueo o

mareo debe suspenderse. Realizar contando lentamente, sin

forzar los músculos. Al iniciar los ejercicios, debe adoptar

una postura neutra.: A) Si realiza de pie:

* Los pies, caderas y hombros ali-neados. La rodilla ligeramente flexionada.

B) Si realiza sentado: * La espalda apoyada en el respal-dar de la silla.

Respirar tomando aire por la nariz y botando lentamente por la boca

EJERCICIOS Estiramiento

GENERAL

CABEZA

CUELLO

MANOS

PIERNAS

PIES

OJOS

HOMBROS

Page 2: Boletin N°001-2016-SST  Seguridad

PROTECTOR AUDITIVO

Se utiliza para proteger los oídos de

sonidos altos expuestos por más de 8

horas.

PARTES

COLOCACIÓN Y AJUSTE

1.- Sostenga el vástago

2.- Tire la oreja.

3.- Inserte el tapón hasta la

aleta mayor.

4.– Suelte la oreja.

RECOMENDACIONES

Utiliza según las instruccio-

nes.

Utiliza durante toda la jor-

nada laboral.

No tocarlo con las manos sucias.

Descartarlo cuando estén deterio-rados

Si tu puesto indica usar PROTECTOR

AUDITIVO, es para evitar:

TINNITUS

Consiste en sentir zum-

bidos, siseos o campa-

nilleos en el oído.

HIPOACUSIA

Disminución de la audición ,

puede ser temporal o per-

manente.

Si tu puesto indica usar PROTECTOR

RESPIRATORIO, es para evitar:

BISINOSIS

Dificultad para respirar,

opresión en el pecho, dolor

de cabeza, fiebre.

ASPERGILOSIS

Inflamación de vías respira-

torias, especialmente pulmo-

nes.

NEUMOCONIOSIS

Inflamación de vías respira-

torias, especialmente pul-

mones.

PROTECTOR RESPIRATORIO

Nos protege contra los efectos dañi-

nos de un ambiente peligroso

(pelusa, polvo, etc.)

COLOCACIÓN Y AJUSTE

1.- Sostenga la mascarilla

2.- Tire la liga .

3.– Ajuste

4.– Suelte la oreja.

RECOMENDACIONES

Manipular con las manos limpias, caso contrario no tocas la parte interna de la mascarilla.

Cuando se encuentre

muy sucio o rota, cam-biarlo.

Preferible no tener bar-

ba

ALETA MAYOR

VÁSTAGO