7
Seguridad Publica Seguridad Publica Nacional Nacional Comisión Nacional de Seguridad Pública Coparmex Junio 2010 INUNDACIONES INUNDACIONES

Boletin preventivo de inundaciones junio 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin preventivo de inundaciones junio 2010

Seguridad Publica Seguridad Publica NacionalNacional

Comisión Nacional de Seguridad Pública CoparmexJunio 2010

INUNDACIONESINUNDACIONES

Page 2: Boletin preventivo de inundaciones junio 2010

Las inundaciones normalmente se produce por desbordamiento de ríos, debido a intensas lluvias o deshielos rápidos.

La mejor protección en caso de una inundación grande es abandonar el área y buscar refugios en una zona alta.

Una inundación puede ser extremadamente peligrosa, 15 centímetros de agua moviéndose velozmente es suficiente para arrastrar a una persona.

Un auto puede ser arrastrado por 60 centímetros de agua en movimiento. Por eso las personas deben abandonar un auto rodeado por las aguas, y buscar refugio en un lugar alto.

Prevención y saber que hacer en caso de INUNDACIONES

Page 3: Boletin preventivo de inundaciones junio 2010

En caso de inundación…

Localiza los lugares altos y las rutas por donde puedan llegar a los Localiza los lugares altos y las rutas por donde puedan llegar a los refugios temporales.refugios temporales.

Recuerda que es necesario almacenar agua potable, alimentos Recuerda que es necesario almacenar agua potable, alimentos enlatados, ropa abrigadora, impermeables y botas.enlatados, ropa abrigadora, impermeables y botas.

Recuerda guardar tus documentos personales y familiares en una bolsa Recuerda guardar tus documentos personales y familiares en una bolsa de plástico para evitar que se dañen.de plástico para evitar que se dañen.

Ten en mano un botiquín, una linterna y un radio, ambos con pilas Ten en mano un botiquín, una linterna y un radio, ambos con pilas probadas que funcionen correctamente .probadas que funcionen correctamente .

Mantente informado, a través de la radio de las indicaciones delas Mantente informado, a través de la radio de las indicaciones delas autoridades.autoridades.

Desconecta los servicios de energía.Desconecta los servicios de energía. Si las autoridades locales y/o los jefes superiores te ordenan evacuar Si las autoridades locales y/o los jefes superiores te ordenan evacuar

las instalaciones ¡Hazlo!las instalaciones ¡Hazlo!

Antes

Page 4: Boletin preventivo de inundaciones junio 2010

En caso de inundación….

No salgas, no trates de caminar o de nadar a través de caminos No salgas, no trates de caminar o de nadar a través de caminos inundados porque el nivel de agua puede aumentar inesperada inundados porque el nivel de agua puede aumentar inesperada y rápidamente y ser peligros.y rápidamente y ser peligros.

Es difícil conocer las condiciones de un camino inundado por Es difícil conocer las condiciones de un camino inundado por lo que no se debe usar el automóvil en esos momentos.lo que no se debe usar el automóvil en esos momentos.

Si estás dentro de un vehículo y éste se queda atrapado por el Si estás dentro de un vehículo y éste se queda atrapado por el agua, sal de él y busca un refugio temporal mientras esperas agua, sal de él y busca un refugio temporal mientras esperas que alguien te ayude.que alguien te ayude.

Mantente lejos de la corriente, pues esta puede contener Mantente lejos de la corriente, pues esta puede contener árboles, piedras u otros objetos que pueden golpearteárboles, piedras u otros objetos que pueden golpearte

Ten a la mano un directorio de teléfono de emergencia.Ten a la mano un directorio de teléfono de emergencia. Atiende las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.Atiende las indicaciones de las autoridades de Protección Civil. Conserva la calma y mantente informado a través de tu radio Conserva la calma y mantente informado a través de tu radio

portátilportátil Si te informan que es necesario que salgas de la zona donde Si te informan que es necesario que salgas de la zona donde

vives, hazlo de inmediato y llévate sólo lo indispensablevives, hazlo de inmediato y llévate sólo lo indispensable No te acerques a postes, o cables de electricidad.No te acerques a postes, o cables de electricidad.

Durante

Page 5: Boletin preventivo de inundaciones junio 2010

En caso de inundación….

Revisa el inmueble teniendo en cuenta la posibilidad de un Revisa el inmueble teniendo en cuenta la posibilidad de un derrumbe. Si tienes dudas sobre el estado de tu casa, solicita apoyo derrumbe. Si tienes dudas sobre el estado de tu casa, solicita apoyo a las áreas de servicio.a las áreas de servicio.

Usa los zapatos más cerrados que tengasUsa los zapatos más cerrados que tengas No te acerques a casa y edificios en peligro de derrumbarseNo te acerques a casa y edificios en peligro de derrumbarse No pises ni toques cables eléctricos caídos.No pises ni toques cables eléctricos caídos. Limpia inmediatamente las substancias inflamables, toxicas, Limpia inmediatamente las substancias inflamables, toxicas,

medicamentos u otros materiales que se hayan derramado.medicamentos u otros materiales que se hayan derramado. No regreses a la zona afectada hasta que las autoridades indiquen No regreses a la zona afectada hasta que las autoridades indiquen

que no hay peligro, ni ocupes tu casa hasta estar completamente que no hay peligro, ni ocupes tu casa hasta estar completamente seguro de que se encuentran en buenas condiciones para ser seguro de que se encuentran en buenas condiciones para ser habitadas.habitadas.

No tomes agua ni alimentos que hayan estado en contacto directo No tomes agua ni alimentos que hayan estado en contacto directo con el agua de la inundación.con el agua de la inundación.

Utiliza tus reservas de agua potable y alimentos previamente Utiliza tus reservas de agua potable y alimentos previamente almacenadosalmacenados

Después

Page 6: Boletin preventivo de inundaciones junio 2010

En caso de inundación….

Mantente alejado de la zona de desastre. Tu presencia podría Mantente alejado de la zona de desastre. Tu presencia podría entorpecer el auxilio y asistencia de las personas afectadas.entorpecer el auxilio y asistencia de las personas afectadas.

Mantén el radio encendido para oír las instrucciones de las Mantén el radio encendido para oír las instrucciones de las autoridades.autoridades.

Comunica alguna persona ya sea del trabajo o familiar que te Comunica alguna persona ya sea del trabajo o familiar que te encuentras bien para que avise a los demás.encuentras bien para que avise a los demás.

En el trabajo o área pública : En el trabajo o área pública : Si estas en tu trabajo y en caso de no localizar a tus compañeros Si estas en tu trabajo y en caso de no localizar a tus compañeros

comunícaselo a alguien a tu área de Protección Civil.comunícaselo a alguien a tu área de Protección Civil. Informa las afectaciones al personal, sus familiares o a las Informa las afectaciones al personal, sus familiares o a las

instalaciones.instalaciones. Sigue las indicaciones de las autoridades.Sigue las indicaciones de las autoridades. Sigue indicaciones de tus jefes, del personal de Protección Civil o Sigue indicaciones de tus jefes, del personal de Protección Civil o

áreas de servicio para llevar acabo la recuperación de tus áreas de servicio para llevar acabo la recuperación de tus instalaciones.instalaciones.

Después

Page 7: Boletin preventivo de inundaciones junio 2010

GRACIASGRACIAS

Rogelio Sierra MichelenaRogelio Sierra [email protected]

Emma Rosa Velázquez RoaEmma Rosa Velázquez [email protected]

Ofc. 01222-4677575Ofc. 01222-4677575Nextel: Nextel: 01-552584941801-5525849418

ID: 62*241111*11ID: 62*241111*11