8
Boletín Rotario Semanario Informativo 29 de NOVIEMBRE 2017 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 5 Volumen 23 1 Noviembre: Mes de la Fundación Rotaria. Ecos de Nuestra Reunión Anterior Buenas tardes a todos. Damos inicio a nuestro protocolo rotario. Para lo cual le pido a los siguientes compañeros nos acompañen al frente. Andrés Reyes Saludo a la bandera Luis Muñiz Invocación a Dios Martin Ventura La prueba cuádruple Ahora solicito Les pido Mantenerse de pie para guardar un Minuto de silencio por los decesos de: La Hermana de nuestro socio Numa Escobar Soto. La Hermana de nuestro socio Gregorio Cristóbal Pulido. El Hermano de nuestro socio Francisco Yarza Sámano. Muchas Gracias Compañeros. Solicito a nuestro compañero Omar González. Por favor Nos de las notas de compañerismo.

Boletín Rotario · Cuando México decide entrar al concepto de los países Industrializados todo tenía que ser Ciencia y tecnología, pero de ... Esta presentación audio visual

  • Upload
    vominh

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Boletín Rotario Semanario Informativo

29 de NOVIEMBRE 2017 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 5 Volumen 23

1

Noviembre: Mes de la Fundación Rotaria.

Ecos de Nuestra Reunión Anterior

Buenas tardes a todos. Damos inicio a nuestro protocolo rotario. Para lo cual le pido a los siguientes compañeros nos acompañen al frente. Andrés Reyes Saludo a la bandera Luis Muñiz Invocación a Dios Martin Ventura La prueba cuádruple

Ahora solicito Les pido Mantenerse de pie para guardar un Minuto de silencio por los decesos de: La Hermana de nuestro socio Numa Escobar Soto.

La Hermana de nuestro socio Gregorio Cristóbal Pulido. El Hermano de nuestro socio Francisco Yarza Sámano. Muchas Gracias Compañeros. Solicito a nuestro compañero Omar González. Por favor Nos de las notas de compañerismo.

Boletín Rotario Semanario Informativo

29 de NOVIEMBRE 2017 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 5 Volumen 23

2

Buenas Tardes Compañeros. Esta semana tenemos el cumpleaños de nuestro presidente José Luis Anguiano Ochoa Muchas felicidades. También tenemos el día 22 el Cumpleaños de Alondra Mendoza de Arroyo. Esposa de Edgar Arroyo Ayala Tenemos el Cumpleaños el día 24 de Ruriko Shirai de Oest. Esposa de Jaime Oest Dávila. Tenemos un Aniversario de Bodas el día 24 de Pilar Ramírez y Manuel Aguirre Prado. Un Aniversario Rotario el día 27 de Carlos Marroquín por su 4to Aniversario. Tenemos un Aniversario de Bodas el día

27 de Adriana Rojo Rosales y Julián Eduardo Lara Gómez. Gracias Omar, Felicidades a todos y aprovecho para dar la Bienvenida a Juan Carlos Elizondo por su visita a esta su casa. Solicito ahora la presencia de Gustavo Porras para que nos informe de las próximas reuniones Hogareñas.

Buenas tardes compañeros. Buen provecho. La próxima reunión es una reunión conjunta y está programada para el día 28 de noviembre, es una reunión conjunta. El tema que se tratara es: ¿Cuáles son los tipos de reconocimientos a donantes a la Fundación Rotaria? Anfitrión: Jaime y Elizabeth Holguín.

Preside José Luis y Guadalupe Anguiano Dirige Omar y María del Socorro González. Reseña Mario y Blanca Ponzio. Participantes: Federico y Martha Arreola. Mauro y Concepción Álvarez. Jesús Carlos Enrique Andreu.

Reunión 2 Anfitrión: Baudilio y Leticia Leal. Preside Juan Albino y Soledad Flores. Dirige Arturo Nesbitt. Reseña Eduardo y Rosa Idalia Ibarra. Participantes: Aurelio y Ana María Licon. Fernando y Luz Elena Suárez. Edgar y Alondra Arroyo. Las tres últimas de este año programadas para diciembre corresponden a: El 5 de diciembre a Rubén Escobar. El 12 de diciembre a Carlos Marroquín y el 19 de diciembre A Ramón Piña. Esta es toda la información Gracias por su atención. Gracias Gustavo.

Solicito la presencia de Felipe Navarro para que por favor nos de lectura de La información Rotaria del día de Hoy. Buenas tardes compañeros provecho. Invitados Bienvenidos. Consagración de Rotary a la causa de la familia y la comunidad. El Servicio en la Comunidad, el “corazón de Rotary”, durante mucho tiempo ha sido el núcleo fundamental para los rotarios y los Clubes Rotarios. Hoy al afectar a nuestras comunidades

problemas nuevos y cada vez más complejos, es menester evaluar nuevamente nuestra gestión. La lectura completa la podrán obtener en el boletín pasado del día 22 de noviembre del 2017. Gracias Felipe. Y gracias a Don Aurelio por su información Rotaria que nos hace llegar cada semana. Precisamente el Tema de nuestro orador del día de hoy trata sobre este tema. Que afecta con varios problemas a nuestra comunidad.

Boletín Rotario Semanario Informativo

29 de NOVIEMBRE 2017 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 5 Volumen 23

3

Y precisamente una de las tareas que nos hemos dado en nuestro club es conocer más a nuestros socios y a nuestros amigos. Voy a solicitar la presencia de Luis Muñiz para que nos haga su presentación y haga uso de sus 5 minutos de fama.

Buenas Tardes Mi nombre es Luis Armando Muñiz Pérez. Estudie primaria secundaria y Preparatoria aquí en Cd Juárez. Mis padres tuvieron que salir de Cd Juárez. Y yo de rebelde permanecí aquí. Termine mi carrera de Ingeniería Eléctrica en El Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez. Estuve laborando en tres empresas de la rama eléctrica. Me case a los 20 años y me divorcie a los 25. Tengo una hija de 16 años de la cual estoy muy orgulloso, ella vive en la vecina ciudad del Paso Texas. Yo continúo trabajando aquí en

ciudad Juárez arduamente sobre todo para varias asociaciones y no caer en la tentación del mundo del dinero fácil. Me postule para presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos del cual aún sigo siendo presidente. Este cargo lo tendré que dejar en un corto tiempo por eso es que quiero dedicarle más tiempo al club Rotario. Ya que por los compromisos que conlleva esa presidencia mi tiempo disponible no era suficiente. Así que aquí estoy. Muy a la orden, mi intención es aportar algo a la sociedad y a la camaradería que se da aquí lo cual me agrada mucho, estoy en el completo servicio. Me gusta aportar, soy una persona proactiva. Mi padrino es Julián Lara quien me conoce muy bien y estoy aquí a la orden y pues muchas gracias por su atención. Muchas gracias Luis por compartir algo de tu vida. Hemos llegado al punto que siempre nos motiva y nos da un conocimiento bastante apropiado y agradezco la participación de los socios que se dan a la búsqueda de Oradores de calidad con temas actuales, con temas que van de la mano con la filosofía rotaria. Solicito ahora la presencia de Baudilio Leal para que nos haga la presentación de nuestro orador de este día. Muchas Gracias Sr Presidente. Buenas tardes compañeros.

Voy a tener el gusto de presentar a ustedes a la Licenciada Juana María Rosino de Orozco. Ella es originaria de Pamplona España. Pero tiene viviendo en México dese 1966. Su formación Académica es la siguiente: Licenciada en Administración de Empresas. De la Universidad Complutense de Madrid, También hizo siete semestres para la carrera de Leyes en la Universidad Autónoma de

Cd. Juárez. También cuenta con algunos diplomados de desarrollo humano y alta dirección. Habla 4 Idiomas. Como español, inglés, francés e italiano. Su experiencia profesional es la siguiente: Como Maestra de francés en la Universidad Autónoma de Cd. Juárez. En la Empresa Maquiladora estuvo 26 años ocupando puestos ejecutivos, 5 en la gerencia de recursos humanos y 20 años en la gerencia general en la Empresa Palma en Ciudad Juárez y estuvo 2 años con esta Empresa en la republica Checa y también en la ciudad de Tijuana un año. Desde 1997 ha dirigido El programa de Educación en Valores en Cd Juárez. En el año 2006 participó como ponente invitada en el programa Valores para el desarrollo de las ciudades que tuvo lugar en Bilbao España. Como parte de su labor comunitaria es miembro del comité director del Plan Estratégico de Cd Juárez. Desde inicios del año 2000. Miembro activo de CIMAP Ciudadanos por una Mejor Administración Pública. Miembro activo del Pacto por Juárez y Secretaria de Juarense 20 A.C. cuyo objetivo es la responsabilidad social. Compañeros tengo mucho gusto en presentarle a Juana María Rosino de Orozco.

Boletín Rotario Semanario Informativo

29 de NOVIEMBRE 2017 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 5 Volumen 23

4

Muchísimas Gracias. Primero que nada quería darles las gracias por esta oportunidad. Espero que lo que tengo que decirles realmente les interese y además está muy en sintonía con lo que nos acaba de pasar también quiero decirles que no soy ninguna oradora así que por favor no esperen una clase de oratoria. Me encanta platicar y me encanta departir con la gente. Así que tratare de hacerlo breve y lo más rápido posible. El Programa Educación en Valores (PEV) es una asociación civil que desde hace 23 años ininterrumpidos ha intervenido en las escuelas de Ciudad Juárez en el ámbito de la formación en valores a través de diversas estrategias, actualmente desarrolla el Proyecto de Valores Éticos en la Escuela (PROVEE) orientado conformar un mejor clima moral

Nace como una respuesta al problema que existía y que sigue existiendo en Cd Juárez desafortunadamente. Con la participación de Personas, Empresarios y académicos de Cd Juárez preocupados por esta situación.

Hay 2 factores fundamentales que contribuyeron a este deterioro moral. Primero la eliminación de civismo y ética del curriculum escolar que fue un golpe tremendo. Cuando México decide entrar al concepto de los países Industrializados todo tenía que ser Ciencia y tecnología, pero de formación humana era casi olvidada, solo daba el tiempo para otras cosas, entre comillas Mas Importantes. Esto es paralelo a la incorporación de la mujer de forma masiva al sistema productivo sin estar realmente preparados para compensar esa falta de integración de las familias. La madre y el padre trabajando y los hijos en el mejor de los casos en una guardería. Este programa nació cuando el gobernador era Francisco Barrio y lamentablemente ha ido cambiando cada vez que hay nuevos gobernantes en el Estado. Cambian los planes, al igual que todo lo demás. A falta de continuidad y de aquellas cosas que realmente son valiosas, impide que podamos progresar como deberíamos progresar. No les quiero hablar de toda la historia de este programa solo les diré que este programa trata de cambiar los hábitos o vicios. En hábitos positivos o virtudes Hemos ido cambiando la forma de intervenir en la escuela de acuerdo a las experiencias y necesidades que habíamos visto y con el fin de integrarlos muy eficientemente a los nuevos modelos educativos. Y que el maestro no sintiera que esto es un esfuerzo o una tarea más. Cuando hablamos de educación la mayoría pensamos en adquirir títulos y maestrías y doctorados etc. Pero no nos preguntamos que pasa con la persona humana. Esta presentación audio visual trata precisamente de esto y al final de ella con mucho gusto responderé a las preguntas que pudieran tener con respecto a este tema.

Boletín Rotario Semanario Informativo

29 de NOVIEMBRE 2017 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 5 Volumen 23

5

Llevamos un control de todas las escuelas por medio de revisiones periódicas y una base de datos que creo que está más completa que la de la propia Secretaria de Educación. Esto es lo que es el programa de valores, espero que haya sido de su agrado y nuevamente gracias por su invitación y por su atención.

Muchas Gracias Licenciada. Es un tema por demás importante e interesante. Me gustaría que Juan Albino a nombre de nuestro club le diera el agradecimiento.

Señora Licenciada. No cabe duda que hablar de valores y de familia es muy polémico. Primeramente empezamos nosotros con la Información Rotaria y con la familia, luego ustedes con una tabla de valores, pero también hay que ver que hasta cierto punto, al menos desde mi punto de vista chocan los dos conceptos porque si bien es cierto que la familia es donde nos educamos también el niño es educado. Por eso pregunta ahorita ¿Qué tanta influencia tiene? Porque es difícil tratar de corregir a alguien cuando su entorno no es el apropiado y escuchar estas palabras suyas yo creo que nos motiva como seres a ser mejores y a aquel que no le cae el veinte de que su familia está mal. Yo creo que nos hace falta gente como ustedes. Le agradecemos mucho su presentación y que nos recuerde que los valores no se deben de perder. Siempre hay que traerlos. Muchas Gracias

Licenciada. En nombre del Club Rotario de Ciudad Juárez le hacemos este pequeño reconocimiento por su magnífica presentación y le recordamos que esta es su casa. Cuantas veces guste venir. Y de acuerdo a la sugerencia de Jesús Abrego llevaremos a junta de comité el patrocinar una de estas escuelas. Eso lo vamos a hacer definitivamente.

Boletín Rotario Semanario Informativo

29 de NOVIEMBRE 2017 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 5 Volumen 23

6

Bueno pues ya en la recta final no quiero dejar pasar desapercibido agradecerles personalmente las atenciones que tuvieron conmigo ayer por mis 58 años. La licenciada presume 75, y yo 58 años. Muchas gracias de veras, se siente muy padre saber que se está en la mente de cada uno de ustedes. Este día 28 de noviembre Nos vamos a Disney. Entonces yo creo que a Richi le toca presidir la próxima reunión. Vamos a salir este martes 28 por la tarde y me comentaba El Chivo que aún quedan disponibles dos lugares por si alguien gusta será bienvenido a este comité el cual como saben ya solo tienen que decirlo. Ya todo está listo y los chavos están más que motivados. Le solicito ahora a Raúl Rosas sea tan amable de pasar a informarnos como Vamos en el proyecto de la Obra de Teatro. Gracias señor Presidente. Buenas tardes compañeros Provecho. La verdad no soy portador de buenas noticias.

La venta de boletos ha sido lenta, por lo cual requerimos de su ayuda para poder salir adelante con este proyecto, ya que no es fácil con las pocas personas que formamos este comité poder recaudar los fondos suficientes para salir adelante. Recuerden que somos el Club más grande de Cd Juárez y con su ayuda podremos salir adelante. Muchas Gracias. Gracias Raúl. La propuesta de nuestro socio Raúl es muy fácil. Somos ya 80 socios. Con que cada uno de nosotros vendamos uno o más boletos en nuestras familias o amigos, o compañeros de trabajo etc. Lo podemos lograr. ¿Hay algún otro informe de comité? No habiendo más informes, siendo las 3:05 damos por terminada esta reunión. Gracias por su asistencia.

Boletín Rotario Semanario Informativo

29 de NOVIEMBRE 2017 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 5 Volumen 23

7

Comité de Información Rotaria RELACIONES PÚBLICAS Propósito De las relaciones públicas en Rotary

El propósito del programa de relaciones públicas de Rotary consiste en fomentar la comprensión, la apreciación y el apoyo a la Misión y los programas de Rotary entre el público en general y realzar la imagen de Rotary en el mundo entero. El programa debe promover entre todos los Rotarios la conciencia de que la buena publicidad, las relaciones públicas favorables y el mantenimiento de una imagen positiva de Rotary, son instrumentos esenciales para el logro de sus objetivos y la ampliación de la obra de servicio que realiza en beneficio de la humanidad. Responsabilidad del Rotario en materia de relaciones públicas

Se espera que cada Rotario esté cabalmente informado del Objetivo de Rotary, de sus programas y actividades, y que busque oportunidades para difundir mejor la finalidad y los logros de Rotary a través de sus contactos personales, profesionales y empresariales. Se exhorta a los Rotarios a colaborar con los Clubes a fin de incrementar la difusión de su imagen en sus respectivas comunidades, informando personalmente a los demás sobre Rotary y su obra, a fin de mejorar y ampliar el crecimiento de Rotary y el servicio que brinda. Responsabilidad del Club Rotario en materia de relaciones públicas Se espera que todo Club Rotario: Mantenga relaciones positivas con los medios de información. Obtenga publicidad para los proyectos y actividades de servicio que funcionan con éxito y que informan sobre los fines y realizaciones de Rotary. Recurra a THE ROTARIAN, El mundo de Rotary, las revistas regionales de Rotary y otros elementos y técnicas de promoción para fomentar los fines que Rotary preconiza y divulgar sus logros en la comunidad. Inste a sus socios a informar a sus familias, amigos y conocidos sobre los fines y los logros de Rotary. Propicie el buen entendimiento con los líderes de la comunidad, con la juventud y otros grupos con intereses especiales que deben tener conocimiento de Rotary, su objetivo, alcance programas y actividades Adopte las medidas necesarias para prevenir o corregir actividades dentro de su comunidad o condiciones dentro del club que puedan perjudicar la reputación de Rotary y limitar su eficacia. Logre que el cuadro social del club cuente con plena representación de los medios de comunicación.

“Rotary Marca la Diferencia” Comité de Información Rotaria Noviembre 29/17. Aurelio Licon Baca

Boletín Rotario Semanario Informativo

29 de NOVIEMBRE 2017 Edición: Cap. Francisco Yarza S. Edición 5 Volumen 23

8

ASUNTOS GENERALES

“Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír”

Anónimo.