Author
uniandinos-asociacion-de-egresados-de-la-universidad-de-los-andes
View
219
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Boletín mensual de la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes
UniandinosB o l e t nA s o c i A c i n d e e g r e s A d o s d e l A U n i v e r s i d A d d e l o s A n d e s
N O V I E M B R E d E 2 0 1 1 E d I c I N 1 6 I S S N 2 2 1 6 - 0 2 6 4
PRESIDENTE NACIONAL Silvio Baena Restrepo GERENTE carlos e. Montes durn EDITORA GENERAL Fanny A. Palacios Rey PERIODISTA Anglica Benavides DISEO Y DIAGRAMACIN camilo collazos - Uniandinos IMPRESIN crislida Empresarial S.A.S. COMERCIALIZACIN Mara Pez Vsquez - cell: 311 2620371 - [email protected]
UNIANDINOS calle 92 No. 16-11 PBX: 616 2211 [email protected] R. NORTE (Barranquilla) cra. 51B No. 76-27 Ofi. 204 Telefax: (5)368 6851 - (5)360 7830 [email protected]
R. SUROCCIDENTE (cali) Av. 8 norte No. 23N- 55B Santa Mnica Tel: 6611386 Telefax: 6608369 [email protected] www.uniandinos.org.co Bogot - Colombia
Arc
hivo
Uni
and
esA
rchi
vo U
nian
des
Arc
hivo
Uni
and
es
B O L E T N 2
A c T i v i d A d
B O L E T N 3
p O r T A d A
El programa Quiero Estudiar es uno de los proyectos ms impor-tantes que se hizo durante estos catorce aos y es muy satisfactorio ver como hemos logrado tener estudiantes de excelente calidad y
mentes brillantesCarlos Angulo Galvis.
En Colombia, cuatro de cada cinco estudiantes que culminan la secundaria no pueden ingresar a estudiar una carrera profesional, en la mayora de los casos por los altos costos que implica una educacin profesional eficiente.
El objetivo desde que se cre el programa Quiero Estudiar en la Universidad de los Andes, es becar a alumnos con recursos econmicos limitados y excelencia acadmica para que puedan beneficiarse de educacin de calidad.
Hoy en da Quiero Estudiar cuenta con 743 becarios que estn cursando diferentes programas acadmicos y que se han benefi-ciando gracias a la contribucin de egresados, empresas y amigos de Los Andes, entre ellos la Asociacin de Egresados. Para estos estudiantes, su condicin socioeconmica no ha sido un impe-dimento para lograr cumplir sus sueos de estudiar una carrera profesional en la mejor universidad del pas. De este grupo de be-carios 46 alumnos se graduaron en marzo y septiembre de 2010, siendo las primeras promociones.
Dentro del homenaje que la Asociacin rindi el pasado 28 de septiembre al rector Carlos Angulo Galvis, dos estudiantes de este programa compartieron con los egresados su testimonio de vida, de lo que ha significado haber entrado a la Universidad de los Andes y estudiar una carrera que se ha convertido en un sueo hecho realidad. Estos dos estudiantes, son un ejemplo a seguir; su lucha constante, su voluntad y la pasin por lo que hacen han lo-grado vencer cualquier obstculo. Ellos son Jorge Racedo de Mon-tera, estudiante de cuarto semestre de Medicina y Sara de la Pea, estudiante de doble programa: Arte (sptimo semestre) e Historia del Arte (quinto semestre) proveniente de Cali.
Dos testimonios llenos de tenacidad y fortaleza que hoy queremos compartir con la comunidad uniandina:
Quiero Estudiar`un programa lleno de testimonios de vida
B O L E T N 4
p O r T A d A
Cmo DonarSi desea hacer una donacin para que un estu-diante de excelente nivel acadmico y recursos limitados, acceda a la educacin superior en la Universidad de los Andes, puede hacerlo a travs de tarjeta de crdito, pago en lnea, consignacin o cheque.
En el ao 2009, asisti a una Feria de universidades en la que se enter del programa de becas de Los Andes, desde ese momento su deseo por estudiar medicina se hizo ms grande al conocer que exista la posibilidad de cumplir su sueo, ya que sus padres lo vean muy difcil por su situacin econmica. Con esfuerzo y dedicacin se prepar para acceder al programa, como resultado de su propsito, estuvo entre los cincuenta mejores resultados de las prue-bas del ICFES, que lo hizo merecedor de la beca en Los Andes y del premio Andrs Bello.
Hoy se encuentra en cuarto semestre de medicina y a pesar de ser an estudiante, est como pasante en Oncologa de la Fundacin Santa Fe de Bogot y ha sido aceptado en el Instituto Nacional de Can-cerologa como epidemilogo, institucin en la que posiblemente podr ser el primer estudiante en el pas en ser aceptado como pasante en biologa mo-lecular en entrenamiento sin el ttulo profesional.
Para mayor informacin ingrese a la pgina web https://egresados.uniandes.edu.co/Quieroestudiar.htm o comunquese con: Direccin de Desarrollo Universidad de los AndesTelfono: (571) 3394949 exts. 4884, 3346 2137 E-mail: [email protected]
Jorge RacedoEstudiante de Medicina
Antes de finalizar su secundaria, Jorge ya tena idea de su vocacin, quera ser onclogo y trabajar en la lucha contra el cncer.
Durante su testimonio, Jaime hizo nfasis en las convicciones y la pasin que lo han llevado has-ta donde hoy est, recalcando que como bene-ficiario encuentra en la universidad un respaldo para sus metas y que esta oportunidad no es simplemente un proceso de formacin acad-mica, por el contrario significa todo un desafo.
Este programa tiene un reto muy importante en cuanto al desarrollo del pas porque el asun-to no es de talento, ni de recursos econmicos para lograr lo que se desea, todo se basa en la pasin, afirm Jorge.
En su intervencin, exalt que el programa est transformando el pas y expres la necesidad de apoyar estas estrategias porque permiten explotar el potencial del pas, slo se necesitan estrategias que nos permitan a todos igualdad de condiciones en cuanto a educacin.
B O L E T N 5
La aplicacin al programa es muy sencilla. Se abre dos veces en el ao, para cada periodo de admisiones. El aspirante debe aplicar por Internet, en la pgina web de la Universidad: http://www.uniandes.edu.co. Adems de diligenciar el formula-rio de aplicacin al programa Quiero Estudiar, debe aplicar a un programa de los que ofrece la Universidad.
La historia de Sara, es tambin un testimonio de lucha. Provenien-te de familia campesina humilde de Cali, lleg a Bogot a cumplir con su cometido, estudiar Arte en Los Andes. Con 150 mil pesos en el bolsillo decidi aceptar la beca y arriesgarse a vivir en una ciudad donde no conoca a nadie pero tena claro que luchara por su ideal.
Aunque sus condiciones le han permitido comprender la dificul-tad y complejidad de lo humano, Sara reflexion que a pesar de que las personas suean en la medida de lo que representa su entorno social, esta lgica no prim en sus sueos, por el contra-rio fue un motivo para encontrar una iniciativa de cambio y de responsabilidad.
Lo que ms me llen de alegra cuando ingres a Los Andes, es que me demostraron que s se puede soar y que tena las capa-cidades y las herramientas para hacerlo posible. Despus de las diferentes circunstancias por las que atraves, manifest que la condicin socioeconmica puede llegar a imposibilitar pasiones como las de ellos, en las que adems de aplazar sueos, siembra en las personas la percepcin de no tener posibilidades, finalmen-te Sara expres su agradecimiento por el programa que adems de cambiarle la vida es lo mejor que le ha podido pasar.
Cmo Aplicar
Sara de la Pea Estudia Arte Historia del Arte
Lo que ms me llen de alegra cuando ingres a Los Andes, es que me demos-traron que s se puede soar"
J U N I O
B O l e t N 6
a g e N d a
Martes Jueves
Mircoles
Sbado
Martes
Viernes
6:00 p.m.Conversatorio: Pena emocional y consumo de sustancias Cul es la solucin?
Organizan: Alianza Social, Desarrollo Profesional y Corporacin In-Vitta
6:45 p.m.Taller: Terico Prctico sobre Meditacin con Francy Jaimes (clase todos los martes del mes a las 6:45 p.m.)
Organiza: Captulo de Meditacin y Yoga
7:00 p.m.Coaching en lecturas astrofsicas
Organiza: Captulo de Astrosneca
7:00 p.m.Reunin preparatoria: Encuentro Cabalgandes y Caminandes en Rquira Silvestre
Organiza: Captulo Cabalgandes
7:00 p.m.Reunin preparatoria: Campamento Desierto de la Tatacoa
Organiza: Captulo Caminandes
8:00 a.m.Inicia II Cumbre Mundial de Voluntariado en Barranquilla
Apoya: Alianza Social
8:00 a.m.Foro - Conversatorio: La publicidad social y lo social mundos paralelos?
Organizan: Alianza Social, Caracol Social, CINEP Programa por la paz y PNUD
9:00 a.m.Taller diseo hoja de vida
Organiza: Desarrollo Profesional
7:00 p.m.Charla introductoria:Taller Assessment Center
Organiza: Desarrollo Profesional
6:30 p.m.Clases permanentes de danza folclrica.
Instructor: Hctor Bonilla Organiza: Uniandinos
6:45 p.m.Clases permanentes de Yoga Vinyasa Multinivel con Carlos Cceres (Clases todos los mircoles a las 6:45 p.m. y sbados a las 8:45 a.m.)
Organiza: Captulo de Meditacin y Yoga
7:45 p.m.Concierto de Violn con acompaamiento de piano
Organiza: Captulo de Msica
9:00 a.m.Taller Inteligencia emocional
Organiza: Desarrollo Profesional
8:00 a.m.Primera Parte Taller de Gestin econmica y financiera para organizaciones sin nimo de lucro
Conferencista: Nicols Barros Ortiz Organiza: Alianza Social
6:00 p.m.Lunada y observatorio lunar
Organiza: Captulo de Astrosneca
6:30 p.m.Clases permanentes de danza oriental
Instructora: Olga Luca Trujllo Organiza: Uniandinos
6:30 p.m.Encuentro de Politlogos Uniandi-nos y Asamblea del Captulo
Organiza: Captulo de Ciencia Poltica
1 3
2
5
8
4
7:00 p.m.Tertulia Cmo obtener el mejor empleo
Organiza: Captulo de Ingeniera Industrial
7:00 p.m.Foro: El coleccionismo de arte
Organiza: Subdireccin Cultural
7:00 p.m.IV Noche de Networking
Organiza: Grupo Uniandinos Networking
J U N I O
B O l e t N 7
a g e N d a
Mircoles Sbado
Martes
Jueves
Mircoles
9:00 a.m.Taller Manejo de la ansiedad
Organiza: Desarrollo Profesional
7:00 p.m.Charla: El perfil que MAKRO busca
Organiza: Desarrollo Profesional
7:00 p.m.Conferencia: Convergencias Estticas
Conferencista: Mara Elvira ArdilaOrganiza: Galera Espacio Alterno
7:45 p.m.Concierto de clarinete con acompaamiento de piano
Organiza: Captulo de Msica
7:00 a.m.Salida Campamento Desierto de la Tatacoa
Organiza: Captulo Caminandes
8:00 a.m.Encuentro Cabalgandes y Caminandes en Rquira Silvestre
Organiza: Captulo Cabalgandes
7:00 p.m.Lecturas compartidas: Literatura digital
Moderador: Carlos Jaime Fajardo Conferencistas: Jaime Alejandro Rodrguez y Larissa HernndezOrganiza: Subdireccin Cultural7:00 p.m.
Conferencia: Tips de certificacin PMP
Organiza: Captulo de Ingeniera de Sistemas
7:00 p.m.Conferencia: Historia del mueble francs y su entorno arquitectnico
Conferencista: Philippe ChotteauOrganiza: Captulo de Arquitectura
7:00 p.m.Conferencia Multiplique sus ventas por 3, por 5, por 7 Ahora mismo
Conferencista: Leonardo Marn Organiza: Captulo de Administracin
7:45 p.m.Concierto de clavecn variaciones de J. S. Bach
Organiza: Captulo de Msica
6:45 a.m.Desayuno de Networking
Organiza: Grupo Uniandinos Networking
8:00 a.m.Foro: Pacto social de Urab
Organiza: Vicepresidencia de la Repblica, Gobernacin de Antio-quia, Asociacin de Bananeros de Colombia (Augura) y Alianza Social
7:00 p.m.Conferencia: Siete claves de xito en ventas: exhiba, promocione y venda
Conferencista: Leonardo MarnOrganiza: Captulo Administracin
7:30 p.m.Asamblea del Captulo
Organiza: Captulo de Cabalgandes
7:45 p.m.Concierto de piano
Organiza: Captulo de Msica
9 12
15
10
16
Viernes8:00 a.m.
Segunda Parte Taller de Gestin Econmica y financiera para organizaciones sin nimo de lucro
Conferencista: Nicols Barros Ortiz Organiza: Organiza: Alianza Social
11
B O l e t N 8
a g e N d a
Viernes
Domingo
Lunes
Martes
Sbado
6:00 p.m.Inicia Taller de Coaching
Facilitadora: Isabel Londoo Organiza: Captulo de Administracin
7:00 a.m.Caminata Parque Chingaza
Organiza: Captulo Caminandes
6:30 p.m.Premiacin XVI Cuento Ramn de Zubira
Organiza: Uniandinos
6:30 p.m.Taller de Prezi
Organiza: Grupo Uniandinos Networking
6:45 p.m.Clases permanentes de Hatha Yoga Multinivel con Philippe Meissner. (Clases todos los lunes)
Organiza: Captulo de Meditacin y Yoga
3:00 p.m.Conmemoracin 25 aos Galera Espacio Alterno
Organiza: Subdireccin Cultural
6:30 p.m.Conversatorio innovacin social
Organiza: Captulo de Economa
7:00 p.m.Celebracin Da del Psiclogo: Talento humano una historia de vida
Organiza: Captulo de Psicologa
7:00 p.m.Conferencia: Los megaproyectos de Suramrica
Conferencista: Jaime A. Herrn Organiza: Ciencias Biolgicas
9:00 a.m.Taller Assessment Center
Organiza: Desarrollo Profesional
9:00 a.m.Taller Habilidades de entrevista
Organiza: Desarrollo Profesional
10:00 a.m.Club de Astonoma para nios
Organiza: Captulo de Astrosneca
11:30 a.m.Sbado Revitalizante - Taller participativo de cocina vegetariana con ReverdeSer
Organizan: Captulo de Meditacin y Yoga
18
20
21
22
19Jueves6:00 p.m.
Gua de ejercicios prcticos de fisoterapia para dolor de cuello, cadera, hombro y espalda
Facilitadora: Amparo Villalba Organiza: Captulo de Ciencias Biolgicas
7:00 p.m.Conferencia: Reforma al Cdigo Administrativo y Contencioso Administrativo
Organiza: Captulo de Abogados Uniandinos, CAU
7:00 p.m.Conferencia: Histerias e historias colectivas sobre el fin del mundo
Organizan: Captulos de Astrosneca y Psicologa
7:00 p.m.Presentacin proyecto de grado de la estudiante Lydis Rangel Plan de Mercadeo y Ventas, Galardonado con mencin de honor del Programa Gerencia Estratgica de la Universidad de los Andes
Organiza: Captulo de Administracin
17
B O l e t N 9
a g e N d a
Jueves
Lunes
Viernes
Mircoles
Sbado
8:00 a.m.Foro: Hacia Ro + 20 retos para Colombia
Organiza: Captulo de Ingeniera Civil y Ambiental
9:00 a.m.Taller herramientas para un trabajo en equipo
Organiza: Desarrollo Profesional
7:00 p.m.Conferencia Inelandes en alianza con I.E.E.E
Organiza: Captulo de Ingeniera Elctrica y Electrnica
7:00 p.m.Celebracin Bodas de Plata egresados de Ingeniera Industrial.
Organiza: Captulo de Ingeniera Industrial
7:00 p.m.Taller de LinkedIn
Organiza: Grupo Uniandinos Networking
8:00 a.m.Seminario de Mercadeo con el Doctor Gregory Carpenter, Director del Centro de Lderes de mercadeo de Kellogg School
Organiza: Captulo de Administracin
8:00 p.m.Cierre semana del Psiclogo y mes del Administrador Yo me llamoKaraoke
Organizan: Captulos de Psicologa y Administracin
9:00 a.m.Taller organice productiva y efectivamente su tiempo
Organiza: Desarrollo Profesional
7:00 p.m.Conferencia Verdades y falacias de la poltica agraria en Colombia
Conferencista: Miguel Gmez Organiza: Captulo de Economa
7:00 p.m.Cierre exposicin Trayectos IX: Convergencias
Organiza: Galera Espacio Alterno
7:45 p.m.Concierto de Tango Tinta Roja (Tro Tango Instrumental)
Organizan: Captulos de Msica y Administracin
9:00 a.m.Taller STEAM - 2012: Estrategias para el alcance de metas 2012
Organiza: Captulo de Psicologa
10:00 a.m.Taller Chiquiandinos.
Organiza: Uniandinos
2:00 p.m.Visita comentada al Palacio de Nario
Organiza: Subdireccin Cultural
24
28
25
30
26Mircoles7:00 p.m.
Visita Guiada a la exposicin Trayectos IX Convergencias
Organiza: Galera Espacio Alterno
7:00 p.m.Conferencia Siete secretos de los cierres ms xitosos de ventas
Conferencista: Leonardo Marn Organiza: Captulo Administracin
7:00 p.m.Homenaje Quinquenios
Organiza: Uniandinos
23
B O L E T N 10
m U N D O U N I A N D I N O
se despidi de los egresadosCarlos AnguloCon un sentido homenaje la Asociacin despidi al rector Carlos Angulo Galvis el pasado 28 de septiembre, quien despus de estar al frente de nuestra Alma Mater durante 14 aos, se retir de la institucin. El presidente de Uniandinos, el doctor Silvio Baena en sus palabras resalt la labor del rector durante este tiempo y el legado que deja para la Institucin.
El doctor Angulo, comparti con los egresados mientras el Coro de Exalumnos hizo su intervencin y la Tuna masculina ameniz el coctel.
B O L E T N 11
Los candidatos Gina Parody, David Luna, Gustavo Petro, Carlos F. Galn y Aurelio Surez se dieron cita en la Sede Nacional de Unia-dinos el 22 de septiembre y 3 de octubre.
Cada candidato expuso cules sern las soluciones para atacar efectivamente la pobreza en Bogot y cules sern sus compromi-sos concretos para reducir tales ndices. Estos foros contaron con la participacin de Mara Alejandra Villamizar como moderadora de confidencial.com
a la Alcalda hablaron en Uniandinos
Candidatos
B O L E T N 12
m U N D O U N I A N D I N O
Los nuevos graduandos del segundo semestre de la Universidad de Los Andes, compartieron en Uniandinos el 7 y 14 de octubre los BBQ Par-ty, dos eventos donde los asistentes disfrutaron una tarde de msica e integracin y conocieron de cerca los beneficios de pertenecer a la Asociacin, as mismo el 20 de octubre Uniandinos ofreci una fiesta con este motivo en Hotel V.
un evento para los nuevos egresados
BBQ Party
B O L E T N 13
Disfrute de sus vacaciones con los convenios de turismo que Uniandinos le ofrece
15% del descuento para los afiliados en las tarifas preferenciales en turismo, convencin y planes da, en todos los hoteles de la cadena Duruelo: Hospedera Duruelo Villa de Leyva, Centro Cultural Santa Teresita Bogot y Apartasuite Bosque Alto Bogot
Informes:Edeniz Linares
PBX: 2881488 - 3401055Carrera 18A No. 13 - 50
Alojamiento en Fuente Real Resort en la herradura, Melgar. Descuentos entre el 35% y el 50% en suites para 5 y 7 personas. Dispone de piscinas, canchas de tenis, volleyball y golf.
Informes: Ivn Sanchez
Tel.: 2180902 - 2577980Calle 93 No 14 - 20 Of. 310
Descuentos para los Uniandinos del 12% en acomodacin sencilla o doble y 10% en acomodacin triple y cudruple en cualquier temporada en Plan Europeo.
Informes:Yanira Muoz
Calle 72 No 6 - 30 Of. 501Tel.: 3459361 - 3470099
Cel. 313 3336837 [email protected] - www.
girardotresorthotel.com
Un hermoso Hotel Boutique ubicado en el Centro Histrico en el barrio San Diego, centro amurallado de la ciudad de Cartagena , cuenta con 7 habitaciones, un lugar moderno, clido, confortable.Nuestras mejores tarifas para los Afiliados a Uniandinos.
Informes:KARINA GRACIA - KARINA LPEZ
Tel: 6644493 - 6646328 -6646168Celular: 312-6925027
Descuento exclusivo para Uniandinos, los afiliados y su grupo familiar obtienen descuentos del 15 % en baja temporada y 10% en alta temporada, en hoteles, fincas, finca-hoteles del eje cafetero.
Informes:Martha Cecilia Arcila Zuluaga
Cel. 3102296922www.naturalezaydescanso.com
Presentando el carne de afiliado vigente podr disfrutar de un 10% de descuento en todos los planes y programas. Disfrute de la exuberancia de la selva, el mar, las ballenas, aves, tortugas y todo lo que ofrece Nuquipacfico.
Informes:Anglica Valencia
Cel. 316 [email protected]
Ofrece 5% de descuento en la compra de Cruceros de Royal Caribbean, en Paquetes Tursticos nacionales e internacionales, en Tarjetas de asistencia en viaje y alquiler de carros haciendo pago en Colombia. Adems 5% de descuento en tiquetes areos con Delta Airlines y Lan Chile. *Aplican restricciones.
Informes:Francina GonzlezOficina Principal
Carrera 9 No. 79A - 26Tel:. 2123811
Para los afiliados a Uniandinos Solways otorga hasta un 10% de descuento en paquetes tursticos a nivel nacional e internacional.
Informes:Reservas Internacionales Diana Surez
[email protected] Nacionales Amparo [email protected]
Tel.: 6368601Carrera 16A No. 80 - 06
www.solways.com.co
Mayores Informes: www.uniandinos.org.co/convenios.php
B O L E T N 14
Nuevo convenio
Par
qu
ead
ero
s
1. Parking Internacional Calle 92 # 14 - 43: Especial para afiliados. Reclame el adhesivo en la recepcin sede Nacional.
Lunes a viernes 6 a.m. a 10 p.m. Sbados 7 a.m. a 7 p.m. Los dias domingos y festivos no hay servicio
Hora Valor hora con sticker Uniandinos
Valor pblico
1 hora $3.000 $5.700
2 horas $5.000 $11.400
3 horas $7.000 $17.100
2. Parqueadero Calle 92 # 17- 21 (Public Park): Los afiliados tienen un 20% de descuento sobre la tarifa normal. Solicite el sello en la portera de Uniandinos.
3. Nuevo Convenio City Parking Carrera 15 No 93 07Tarifa especial plana hasta 12 horas para los afiliados de $8.000. Horario: Lunes a mircoles de 6:00 a.m. a 11:00 p.m.; jueves a sbado de 7:00 a.m. a 3:00 a.m. En la recepcin de Uniandinos solicite la validacin de su tarjeta para obtener el descuento.
Le informamos que a partir de la fecha, Uniandinos no tiene convenio con el parqueadero ubicado en el stano de Carulla, le ofrecemos las siguientes opciones:
Co
nve
nio
s co
n
Bridge!
Lgica, est
rategia, pa
ciencia,
amistad, p
erseveran
cia y astuc
ia.
Si eres aficionado o si ests interesado en aprender sobre este apasionado juego, envanos tus datos de contacto
(nombre, telfono fijo, celular y email )
a [email protected], para invitarte prximamente a una reunin.
Informes: 6162211 ext. 164
Qu es es
to?
B O L E T N 15
m U N D O U N I A N D I N O
Portada.pdf2-5 internas6-9 Agenda10-15 internascontraportada