4
BOLETIN ZONIFICANDO Nº 2

BOLETIN ZONIFICANDO

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETIN ZONIFICANDO

BOLETIN ZONIFICANDO

Nº 2

Page 2: BOLETIN ZONIFICANDO

BOLETIN ZONIFICANDOZONIFICACIÓN ECOLÓGICO Y ECONÓMICA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REGIÓN AREQUIPA

BIENVENIDOS AMIGAS Y AMIGOS A ESTE SEGUNDO BOLETÍN:Queremos seguir compartiendo los pasos que vamos dando con los avances que el Gobierno Regional de Arequipa a través de la Autoridad Regional Ambiental ARMA y el Proyecto Desarrollo de Capacidades en Zonificación Ecológica Económica para el Ordenamiento Territorial de la Región Arequipa (ZEE-OT), para conocer el valor de nuestro territorio regional, con el suficiente conocimiento de sus componentes en los aspectos Físicos, Biológicos y Socio-Económicos, que sirva como base para los procesos de Ordenamiento Territorial tanto regional como provinciales en el departamento de Arequipa.

Esta labor se realiza bajo la Ordenanza Regional No. 115 - Arequipa, la cual menciona en su Artículo 1º de

necesidad e interés regional, el uso sostenible del territorio, los recursos naturales, la Zonificación Ecológica

Económica y el Ordenamiento Territorial de la Región Arequipa, y a su vez establece la creación de la Comisión

Técnica Regional (art. 2º), cuyas funciones son la de Participar en el proceso de Zonificación Ecológica

Económica y Ordenamiento Territorial de la Región Arequipa y opinar, recomendar y colaborar con la Autoridad

Regional Ambiental (ARMA) en la elaboración y/o diseño de normas, metodologías para efectos del proceso de

zonificación y ordenamiento (art. 3º).

Cabe destacar también, la labor loable del Equipo Técnico, que con su profesionalismo, van construyendo

día a día los resultados que el proyecto genera y que pronto podrá ser difundido a través de nuestro Geo

servidor web.

Finalmente debemos agradecer el apoyo de la

presidencia del Gobierno Regional de Arequipa a través

del Dr. Juan Manuel Guillen Benavides, al Concejo

Regional y a su vez a los profesionales que laboran en la

Autoridad Regional Ambiental en especial a su Gerente

QF. Anibal Diaz Robles y al Área de Recursos Naturales

bajo la responsabilidad del asesor presidencial, Arq.

Michael Alfaro Gómez, pues es su aliento seguir

trabajando por una Región Arequipa, con calidad

ambiental y sabedora del uso sostenible de sus

recursos.

Arequipa, Diciembre del 2012

PROYECTO DC‐ZEE‐OT‐AQP

PROYECTO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES EN ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA PARA EL ORDENAMIENTO

TERRITORIAL DE LA REGIÓN AREQUIPA - AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL - GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

Calle Jacinto Ibañez 450 Parque Industrial - Arequipa Teléfono 054 232335

Email: [email protected] Blog: www.arequipazeeot.blogspot.com Facebook: www.facebook.com/zeeot.aqp

Page 3: BOLETIN ZONIFICANDO

BOLETIN ZONIFICANDOZONIFICACIÓN ECOLÓGICO Y ECONÓMICA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REGIÓN AREQUIPA

La Cobertura vegetal y uso actual de la tierra, se expresa mediante la descripción de las diferentes formas de vegetación y uso de la tierra, con la finalidad de dar a conocer los diferentes tipos de uso en una época determinada y la forma como se ha desarrollado la utilización de sus recursos, sin tomar en consideración su potencial o uso futuro, es decir, permite conocer la utilización efectiva de que es objeto el territorio en sus distintas unidades de paisaje y la forma como se ha desarrollado el aprovechamiento de los recursos naturales suelo, agua, vegetación.

IMPORTANCIA PARA LA ZEE

La Capacidad de Uso Mayor de una superficie geográfica es definida como su aptitud natural para producir en forma constante, bajo tratamientos continuos y usos específicos; la Clasificación de Tierras según su Capacidad de Uso Mayor, es un s is tema eminentemente técnico-interpretativo, cuyo único objetivo es asignar a cada unidad de suelo, su uso y manejo más apropiado. El análisis de estas variables tiene una especial importancia práctica, debido a que los demás estudios toman como referencia estas variables que están estipuladas dentro de la propuesta metodológica del proceso de la zonificación ecológica y económica (ZEE).

OBJETIVO GENERAL

Realizar el diagnóstico y evaluación de la cobertura vegetal y uso actual del la tierra a partir del análisis de imágenes satelitales para clasificar los usos territoriales y/o cobertura predominante de la Región Arequipa. Siendo el nivel de detalle a una escala de 1/100,000.

PROYECTO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES EN ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA PARA EL ORDENAMIENTO

TERRITORIAL DE LA REGIÓN AREQUIPA - AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL - GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

Calle Jacinto Ibañez 450 Parque Industrial - Arequipa Teléfono 054 232335

Email: [email protected] Blog: www.arequipazeeot.blogspot.com Facebook: www.facebook.com/zeeot.aqp

CONOCIENDO NUESTRO TERRITORIO:COBERTURA VEGETAL Y USO ACTUAL DE LA TIERRA

OBJETIVO GENERAL

Page 4: BOLETIN ZONIFICANDO

BOLETIN ZONIFICANDOZONIFICACIÓN ECOLÓGICO Y ECONÓMICA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REGIÓN AREQUIPA

La Cobertura vegetal y uso actual de la tierra, se expresa mediante la descripción de las diferentes formas de vegetación y uso de la tierra, con la finalidad de dar a conocer los diferentes tipos de uso en una época determinada y la forma como se ha desarrollado la utilización de sus recursos, sin tomar en consideración su potencial o uso futuro, es decir, permite conocer la utilización efectiva de que es objeto el territorio en sus distintas unidades de paisaje y la forma como se ha desarrollado el aprovechamiento de los recursos naturales suelo, agua, vegetación.El mapa de cobertura vegetal y uso actual de la tierra, muestra la siguiente información: que el 42.11% (26,631.48 Km2) de la superficie del departamento de Arequipa corresponde a planicies costeras y estribaciones andinas sin vegeta-ción; mientras que el 3.56% (2.253.71 Km2) del territorio regional corresponde a cultivos agropecuarios, los matorrales también son muy significativas, cubren una superficie del 15.04% (9,511.72 Km2), estas zonas están siendo utilizadas principalmente en las actividades pecuarias; los bofedales (humedales) y queñuales, cubren una super-ficie del 1.86 (1,176.94 Km2) y 0.41% (260.41 Km2) respectivamente del total regional; estos ecosistemas constituyen un capital natural de alta importancia ecológica y económica para la región Arequipa. La unidad de pajonal/césped de puna y herbazal de tundra cubren una superficie del orden de 12.86 y 13.07% del total regional; estas zonas están siendo utilizadas en la actividad ganadera de la región, principalmente en las partes alto andinas.

PROYECTO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES EN ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA PARA EL ORDENAMIENTO

TERRITORIAL DE LA REGIÓN AREQUIPA - AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL - GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

Calle Jacinto Ibañez 450 Parque Industrial - Arequipa Teléfono 054 232335

Email: [email protected] Blog: www.arequipazeeot.blogspot.com Facebook: www.facebook.com/zeeot.aqp

ESTUDIO DE COBERTURA VEGETAL Y USO ACTUAL DE LA TIERRA

EN LA REGIÓN AREQUIPA

FINES:Realizar el diagnóstico y evaluación de la cobertura vegetal y uso actual de la tierra a partir del análisis de imágenes satelitales para clasificar los usos territoriales y/o cobertura predominante como; tierras de cultivo, pastos naturales, ocupación urbana, explotación minera, forestales, nevados, bofedales, arenales o zonas desérticas, lagos, lagunas de la Región Arequipa.

Imagen Satélite Landsat del Nevado Coropuna Febrero de 1988

Imagen Satélite Landsat del Nevado Coropuna Mayo del 2003

Imagen Satelite RapidEye del Nevado Coropuna Noviembre del 2010

GENERACION DE INFORMACIÓN TEMÁTICA