68
Boletín de Nutrición Infantil CANIA 2012. Año 15. Nº 25

boletin25

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe

Citation preview

Page 1: boletin25

Boletín de Nutrición Infantil CANIA

2012. Año 15. Nº 25

Page 2: boletin25

Editorial [3]

Alimentación y saludAceites y grasas comestibles. [4] Yusmely Rojas

Alteraciones del crecimiento: talla baja. [12] Mariana Mariño

CANIA: experiencias y resultadosCaracterización y abordaje social del paciente con malnutrición secundaria

asociada a patología crónica. [22]William González y Migdalia Vila.

De buena fuenteEl masaje infantil: una herramienta para fortalecer los vínculos positivos entre

padres e hijos. [36]Vanessa Lanz

Una mirada a RedEAmérica. Perspectiva de su Directora Ejecutiva Margareth Flórez. [42]Mariela Martín Paesano.

PersonalidadesEntrevista a Armando Scannone. [47]Mariela Martín Paesano.

Estrategias para la promoción de la salud y la nutriciónLa prevención del sobrepeso, un reto en nuestras comunidades. [54]Acalia Durán, Bianca González, Dayanna Medina, Yolis Colmenares.

Eventos de interés [63]

Nuevos libros [64]

Contenido

Page 3: boletin25

3

El Boletín de Nutrición Infantil CANIA se inició en el año 1998 con el objetivo de difundir revisiones sobre temas de interés tanto para especialistas y estudiantes como para los diversos integrantes del equipo de salud en atención primaria, de divulgar resultados de la expe-riencia asistencial de CANIA, e informar sobre publica-ciones, eventos y noticias relacionadas con la nutrición. Luego de 14 años de ininterrumpida labor llegamos a la edición número 25, habiendo trabajado para lograr nuestros objetivos y en búsqueda de la excelencia, y, va-liéndonos de la experiencia obtenida, hemos ampliado nuestro foco hacia temas de desarrollo social y comu-nitario que forman una parte muy valiosa de nuestras acciones preventivas, junto a aquellos relacionados con el fortalecimiento personal y familiar.

El presente ejemplar despliega variados e intere-santes artículos para cada una de las ya conocidas sec-ciones del Boletín de Nutrición Infantil CANIA.

En Alimentación y salud, la nutricionista clínico Yusmely Rojas, aborda el tema de “Los aceites y grasas comestibles” y ofrece un panorama amplio acerca del concepto de las grasas, su clasificación funcional y bio-química, y los avances alcanzados en la normativa rela-cionada.

En el artículo “Alteraciones del crecimiento: talla baja”, la Dra. Mariana Mariño revisa detalles acerca de lo que se entiende por “talla baja”, y también de su pre-valencia y clasificación, resaltando la importancia de la relación entre alimentación y crecimiento, así como el valor del sueño y la actividad física.

La sección CANIA: experiencias y resultados, nos trae en esta ocasión el artículo “Trabajo social y la familia del paciente con patología crónica en CANIA”, desarro-llado por William González y Migdalia Vila, trabajadores sociales del Centro, en el que caracterizan a los grupos familiares de los pacientes, y describen el beneficioso y efectivo rol de estos profesionales en la atención familiar.

De buena fuente cuenta con dos artículos. El pri-mero, desarrollado por Vanessa Lanz, psicólogo clínico, quien ofrece herramientas para fortalecer los vínculos positivos entre padres e hijos, mediante la aproximación a un tema muy actual “El masaje infantil”. En el segundo, conoceremos la perspectiva de la Directora ejecutiva de

RedEAmérica, Margareth Flórez, acerca de los objetivos de la red, el valor de la articulación entre aliados, el desarrollo de base y los aprendizajes obtenidos por las fundaciones y empresas asociadas, durante sus primeros 10 años de existencia.

Armando Scannone es el elegido en esta oca-sión como la Personalidad a entrevistar. Este autor de importantes libros, como “Mi Cocina, a la manera de Caracas”, nos traslada al mundo de la gastronomía ve-nezolana a través de sus gustos, las diferencias entre las regiones, su interés por la cocina, entre muchos otros detalles.

Para cerrar, presentamos el artículo Estrategias para la promoción de la salud, en el que especialistas de la Gerencia de Desarrollo Comunitario de CANIA, describen cómo desarrollaron una estrategia para prevenir el sobrepeso en la población, trabajando con -y para- instituciones educativas y de salud de la parro-quia Antímano de una manera articulada.

Como complemento a esta completa y variada edición del Boletín de Nutrición Infantil CANIA, no po-dían faltar las ya conocidas secciones Nuevos libros y Eventos de interés, cuyo aporte es muy valorado por nuestros lectores.

Dr. Vicente Pérez Dávila

Presidente Junta Directiva

Editorial

3

Page 4: boletin25

4

Desde el punto de vista bioquímico, las grasas o lí-pidos son términos utilizados indistintamente para definir un compuesto químico cuya característica común es su insolu-bilidad en el agua y su solubilidad en solventes orgánicos.1

Clasificación funcional Las grasas desempeñan múltiples funciones de

gran relevancia para el organismo: actúan como reserva energética, son elementos estructurales de las mem-branas celulares; son cofactores y trasportadores de al-gunas enzimas y vitaminas liposolubles; se desempeñan como hormonas y mensajeros intracelulares y sirven como agentes emulsificantes en el tracto digestivo.1 Las grasas facilitan el trasporte de las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) para sus funciones dentro del organismo, así como la producción de algunas hormonas y sales biliares.

Desde el punto de vista de sus funciones organo-lépticas y nutricionales, las grasas aportan aroma, sabor, color y suavidad a la textura de los alimentos facilitando el proceso de masticación; son responsables de la sen-sación de saciedad al disminuir la motilidad gástrica y retardar el vaciado gástrico hacia el duodeno. Además, las grasas aportan 9,4 kilocalorías por cada gramo con-sumido y son la principal forma de almacenamiento de energía, en forma de ácidos grasos, en muchos orga-nismos o seres vivos.2,3

Deben ser de excelente calidad para el buen funcionamiento de nuestro organismo, para cubrir las necesidades o requerimientos cumpliendo su función más sencilla: nutrir las células. Es recomendable que el aporte energético proveniente de las grasas sea entre un 30 % a un 35 % del requerimiento calórico total, con una distribución equitativa entre ellos (10 % monoinsa-turados, 10 % poliinsaturados, 10 % saturados).4

Las grasas pueden ser sólidas, semisólidas o lí-quidas. Las grasas insaturadas son más líquidas (fluidas) que las grasas saturadas, estas últimas son sólidas a temperatura ambiente.

Todas las grasas son insolubles en agua, pero son solubles en los disolventes orgánicos como éter o clo-roformo. Algunas grasas como las lecitinas son usadas como emulsificantes de las fases acuosas con la fase oleosa (como ocurre en la mayonesa).

Las grasas siempre presentan una textura untuosa al tacto y aportan propiedades organolépticas, mejorando el sabor y la aceptación de los alimentos preparados.

La grasa de los alimentos que consumimos está en forma de triglicéridos y su absorción intestinal es casi total (prácticamente la totalidad de las grasas ingeridas es absorbida). Las grasas procedentes de una comida necesitan muy poca transformación metabólica; una vez que sufren el proceso de digestión, de absorción y cumplen las funciones ya mencionadas, el excedente consumido junto con el exceso de azúcares (previa transformación), contribuye a generar un aumento de la masa grasa corporal (forma de almacenamiento ener-gético) que puede llegar a provocar sobrepeso e incluso obesidad y desencadenar un aumento de los lípidos en sangre (triglicéridos y colesterol). Durante un período de ayuno utilizamos los ácidos grasos como fuente ener-gética y son transportados por las proteínas desde las reservas a todas las células y tejidos que los utilizarán.

Aceites y grasas comestibles

Yusmely RojasNutricionista clínico

CANIA Alimentación y salud

Page 5: boletin25

5

Es evidente que existe una relación entre el cambio de estilo de vida y el creciente aumento en el consumo de las grasas; esto se ha producido de forma gradual, involuntaria y sin opciones para la elección, pues los pro-ductos procesados en su mayoría contienen grasas aña-didas o industrializadas, por lo que debemos tomar en cuenta que tanto la dieta como la actividad física tienen un papel fundamental en el control de los lípidos en la sangre.

Clasificación bioquímicaUn adulto puede ingerir diariamente un promedio

de unos 100 g de grasas totales; estas pueden estar in-tegradas básicamente por triglicéridos, que representan entre un 90 % y un 98 % del total donde el 90 % son trigli-céridos de cadena larga (TCL) y el resto lo constituyen tri-glicéridos de cadena media (TCM). En las grasas restantes destacan fosfolípidos, esteroles (entre ellos el colesterol), diglicéridos, monoglicéridos y ácidos grasos libres.

Las grasas alimentariasSegún el porcentaje en el cual las grasas alimen-

tarias se encuentran presente en los alimentos y su im-portancia nutricional, las podemos clasificar en:

1. Acilgliceroles o glicéridos: están formados por una molécula de glicerol unida a uno o va-rios ácidos grasos. El número de ácidos grasos es lo que los define como monoglicéridos o monoacilgliceroles (con 1 ácido graso), digli-céridos o diacilgliceroles (con 2 ácidos grasos) y triglicéridos o triacilgliceroles (con 3 ácidos grasos). Desde el punto de vista nutricional los más importantes son los triglicéridos por ser los que predominan en los alimentos (tanto en los de origen animal como en los de origen ve-getal), además esta es la forma en la cual son almacenados en el organismo como tejido adi-poso o tejido graso. Durante la hidrólisis de los triglicéridos se forman monoglicéridos, digli-céridos y finalmente se obtienen ácidos grasos libres y glicerina que pueden ser absorbidos en el proceso de digestión de las grasas.2

2. Esteroles. Desde el punto de vista bioquí-mico, los esteroles son alcoholes del grupo de los esteroides que tienen como grupo prin-

cipal el sistema ciclopentanoperhidrofenan-treno. Los esteroles se clasifican en esteroles animales o zoosteroles y esteroles vegetales o fitoesteroles. Entre los esteroles animales (zoos-teroles) el más importante es el colesterol que se encuentra exclusivamente en los alimentos de origen animal. Es conocido popularmente como la “grasa mala”, aunque debemos des-tacar que es un componente importante para el organismo; por ejemplo, es el esqueleto para la síntesis de hormonas esteroideas. Muchas veces otras grasas presentes en la dieta incre-mentan más los niveles del colesterol sérico que el propio colesterol dietético.

Los esteroles vegetales (fitoesteroles) son compo-nentes esenciales de las membranas celulares de las plantas y se encuentran en pequeñas canti-dades en los alimentos de origen vegetal. Tienen una estructura muy similar a la del colesterol. Re-cientes estudios han demostrado que interfieren en la absorción intestinal del colesterol ligado a la proteínas de baja densidad (LDL), sin afectar a las lipoproteínas de alta densidad (HDL), por lo que la industria alimentaria en Europa y Nor-teamérica han incorporado dichos esteroles ve-getales en algunos alimentos como margarinas y lácteos, con el fin de favorecer los niveles de colesterol sérico.

3. Lípidos complejos: son parecidos a los lí-pidos o grasas simples (formadas por glicerol y ácidos grasos), pero adicionalmente contienen otros elementos como el ácido fosfórico, a me-nudo unido a una base nitrogenada (colina, serina o etanolamina). Los más conocidos son los fosfolípidos; siendo la lecitina es una fuente importante de ellos. Juegan un papel impor-tante dentro de la estructura de las membranas celulares, células nerviosas y lipoproteínas, por lo que son considerados esenciales para el or-ganismo. La lecitina tiene un papel emulgente (es decir, como detergente), por lo que ha sido utilizada como suplemento dietético para so-lubilizar el colesterol y evitar la formación de cálculos biliares de colesterol y pigmentos bi-liares. Aunque su presencia es baja en los ali-

Page 6: boletin25

6

mentos; puede verse en mayor cantidad en los alimentos como los sesos y el huevo.

Los ácidos grasos, que son el principal compo-nente de las grasas, pueden también ser diferenciados en función de varias características básicas:1

• Longitud de su cadena de carbono. Pueden describirse ácidos grasos de cadena muy larga (> C22), de cadena larga (C14–C20), de ca-dena media (C6–C12) y de cadena corta (< C6).

• El tipo y número de enlace o grado de saturación. Pueden observarse ácidos grasos saturados sin dobles enlaces o insaturados con uno o más dobles enlaces

• Pueden estar libres o esterificados, es decir, unidos a una molécula de glicerol.

Los ácidos grasos de cadena corta presentan cadenas carbonadas menores a seis carbonos, y son transportados directamente a la vena porta durante la digestión de las grasas. Algunos ácidos grasos de ca-dena corta se producen cuando la fibra alimentaria so-luble es fermentada por microorganismos intestinales en el colon. Tienen una función nutricional importante para las células del colón, favoreciendo la absorción de sodio y ofreciendo la energía necesaria para el mantenimiento y la proliferación bacteriana.

Los ácidos grasos de cadena media tienen ca-denas carbonadas mayores a seis y menores a doce car-bonos. Poseen características nutricionales únicas como:

1. Son fácilmente digeribles y fácilmente absorbidos. 2. Son transportados al hígado y fácilmente utili-

zados como energía. 3. Tienen menor tendencia a ser almacenados

como grasa corporal (solo del 1–al 2 %).4. Un gramo aporta 8,4 kcal; una cantidad li-

geramente menor que la cantidad aportada por la generalidad de los lípidos.

5. El uso comercial de los TCM (triglicéridos de cadena media) constituye una herramienta muy útil para pacientes con patologías me-tabólicas y hepáticas.

Los ácidos grasos de cadena larga y muy

larga presentan cadenas carbonadas mayores a ca-torce carbonos, con características similares entre sí.

Dentro de este grupo podemos encontrar los ácidos grasos esenciales.

Los ácidos grasos saturados (AGS) solo con-tienen enlaces simples con una cadena lineal. Su principal fuente se encuentra en la grasa de animales terrestres y en dos grasas vegetales muy usadas por la industria alimentaria: el aceite de coco y el aceite de palma. El punto de fusión de los AGS es muy alto por lo que a temperatura ambiente son sólidos; son los más resistentes a la oxidación y son aterogénicos (obstruyen las arterias) cuando son ingeridos en exceso.

Los ácidos grasos insaturados (AGI) son aque-llos que tienen dos o más átomos de carbono unidos con dobles enlaces (hasta seis). Según el número de do-bles enlaces que posean pueden ser:

• Monoinsaturados. Contienen un solo dobleenlace de saturación a lo largo de la cadena. El más conocido es el ácido oleico que se en-cuentra en mayores concentraciones en las aceitunas, el aguacate, las avellanas, las al-mendras y en el aceite de oliva.

• Poliinsaturados. Contienen dos o más doblesenlaces de saturación y su punto de fusión es muy inferior al que presentan los AGS. Cuanto más insaturación poseen los ácidos grasos, más bajo es su punto de fusión; por ello son líquidos a temperatura ambiente. Los ácidos grasos insaturados se oxidan con facilidad cuando están en presencia de luz, calor y aire (oxígeno), lo que trae como consecuencia la rancidez oxidativa intensa que se traduce en modificaciones de las propiedades organolép-

Page 7: boletin25

7

ticas de las grasas como olor y sabor desagra-dable.

Existen diferencias entre los ácidos grasos po-liinsaturados con más de un doble enlace a lo largo de toda la cadena y dependen de la ubi-cación de su doble enlace:

•AGPIomega-6:elprincipalAGn-6eselácidolinoleico, su fórmula química es 18:2 n-6 o 18:2 omega 6, porque hay 18 átomos de car-bono y 2 enlaces dobles, el primero sobre el carbono 6. Se ha encontrado únicamente en el reino vegetal y abunda en los aceites vegetales de maíz, soya, girasol, algodón, semillas de uvas, germen de trigo, ajonjolí y nueces. Entre sus beneficios se le atribuye que reduce el nivel de ambos tipos de colesterol (HDL-C y LDL-C).

•AGPIomega3:elprincipalAGn-3eselácidoalfa-linolénico, su fórmula química es 18:3 n-3 o 18:3 omega 3, porque tiene 18 átomos de carbono y 3 enlaces dobles, el primero sobre el carbono 3. La fuente principal es de origen animal y se encuentra en los pescados y ma-riscos; tanto los crustáceos como los moluscos son bajos en grasas totales y ricos en AG n-3. A partir del alfa-linolénico el organismo puede sintetizar el EPA (ácido eicosapentaenoico) y el DHA (ácido docosahexaenoico) que se en-cuentran en las grasas de animales marinos. La fuente de origen vegetal de este ácido graso son las semillas de ajonjolí, girasol, calabaza, soya, lino y el aceite de canola o colza. También las nueces, almendras, aguacate y vegetales de hojas verdes oscuras como la verdolaga, el ajo, la zanahoria son algunos de los pocos alimentos vegetales que contienen AG n-3. Dentro del or-ganismo, los AGn-3 evitan que se obstruyan las arterias sin disminuir el colesterol HDL, por ello se recomienda por lo menos cumplir con el re-querimiento dietético diario de AG n-3.

Los ácidos grasos poliinsaturados esenciales lino-leico (AG n-6) y linolénico (AG n-3) se obtienen a través de la ingesta (con la dieta diaria) porque el organismo no puede sintetizarlos. Son importantes para el creci-miento y desarrollo normal del feto y de los lactantes, en particular para el desarrollo del cerebro y de todo el sistema nervioso central (en especial la corteza visual), por eso es importante garantizar su consumo en las mu-

jeres durante la gestación a través de una dieta que con-tenga los alimento que hemos señalado y asegurarlo en la etapa de lactancia materna principalmente durante los dos primeros años de vida del niño.

Los ácidos grasos trans (AGT) son compuestos que se forman en la industria alimentaria a partir de los ácidos grasos insaturados, donde la mayoría tienen forma CIS, y por el interés de conseguir grasas sólidas a partir de grasas líquidas (generalmente aceites vegetales) son sometidas al proceso de hidrogenación. El principal ejemplo son las margarinas, que a partir de aceites ve-getales (ejemplo: girasol, maíz) son hidrogenadas para conseguir la textura y consistencia adecuada: sólida o semisólida. Estos AGT son dañinos para la salud por su alto poder aterogénico. Estudios realizados durante la década de los años noventa muestran la preocupación existente con respecto a la ingesta elevada de AGT. Estas investigaciones demostraron que durante el proceso de hidrogenación del aceite vegetal se forman los AGT, los cuales han resultado ser tan dañinos para la salud de los consumidores como los ácidos grasos saturados. Los AGT se metabolizan de forma similar a las grasas satu-radas y no sólo incrementan el colesterol LDL-C, al igual que los ácidos grasos saturados, sino que además re-ducen el nivel de colesterol HDL-C o colesterol “bueno”.

Los ácidos grasos trans (AGT) se encuentran en algunos productos lácteos y en ciertas grasas parcial-mente hidrogenadas que se utilizan para la elaboración de productos de repostería industrial como galletas, pas-teles, dulces, chocolates o productos elaborados como cotufas, pizzas y mayonesa.

Todas las grasas están formadas por una combi-nación de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados, pero generalmente predomina uno de ellos. Algunos alimentos tienen relativamente más grasas saturadas, como los lácteos y algunas carnes; mientras que otros, como la mayoría de los aceites vegetales y los pescados grasos, contienen más grasas insaturadas.

El ácido graso que predomina determina las ca-racterísticas físicas de la grasa. Las grasas que contienen una alta proporción de ácidos grasos saturados, como la mantequilla o la manteca de cerdo, poseen una tempe-ratura de fusión relativamente elevada y tienden a ser só-lidas a temperatura ambiente. La mayoría de los aceites vegetales, que contienen mayores niveles de grasas monoinsaturadas o poliinsaturadas, suelen encontrarse en estado líquido a temperatura ambiente. Cuando los aceites se calientan, los ácidos grasos insaturados son

Page 8: boletin25

8

sensibles a la degradación. Los aceites ricos en ácidos grasos monoinsaturados, como el aceite de oliva o de maní, son más estables y se pueden reutilizar en mayor medida que los aceites ricos en poliinsaturados, como el aceite de maíz o de soya. Cuando se fríen los alimentos es importante no calentar en exceso el aceite y cam-biarlo con frecuencia.5

Avances en la normativa Desde diciembre del año 2007, la Organización

Panamericana de la Salud (OPS) está promoviendo una iniciativa para la eliminación de las grasas trans indus-triales de los alimentos en todos los países de América denominada “Las Américas Libres de Grasas Trans”. Un grupo de especialistas convocado por la OPS/OMS para considerar esta meta declaró que al reducir el consumo de grasas trans en apenas 2 % a 4 % del total de calorías es posible evitar más de 225.000 ataques cardíacos en América Latina y el Caribe. “Esto es algo que los grandes productores de alimentos pueden hacer en cuestión de meses o como máximo en un par de años”, dijo Ricardo Uauy, presidente de la Unión Internacional de Ciencias Nutricionales y profesor de Nutrición en Salud Pública en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. “Algunas empresas de alimentos ya lo están haciendo”.6

En vista de las investigaciones y conclusiones encon-tradas relacionadas con la ingesta de AGT y enfermedades

cardiovasculares, las autoridades de salud de diversos países del mundo han tenido que desarrollar legislaciones que aborden criterios que contribuyan a regular la declara-ción de AGT en los productos que se comercializan; dichas regulaciones destacan las cantidades establecidas para los AGT, las cuales permiten definir cuándo un producto es libre de AGT por lo que debe ser declarado en la etiqueta del producto con base a la ración del alimento.7

En Venezuela algunos productos procesados están libres de ácidos grasos trans y desde hace varios años se motivó a utilizar procesos tales como el fraccio-namiento “seco”, la interesterificación y el proceso de hidrogenación mejorado que permiten producir mezclas que sirven de base para lograr productos con concentra-ciones bajas de AGT. Esta iniciativa ha significado fuertes inversiones en la adecuación de la tecnología necesaria para lograr reducir estos ácidos grasos, y cumplir de esta manera con las legislaciones internacionales en esta materia. El esfuerzo ha permitido que actualmente en el mercado nacional se encuentren productos bajos o libres de AGT como margarinas, mantecas y aceites industriales que se utilizan para la elaboración de otros productos comestibles.7

A continuación en la tabla 2 se muestra un re-sumen del aporte de los principales nutrientes conte-nidos en las grasas y aceites comestibles en 100 g de alimento o en una ración del alimento.

Tabla 1Legislación de ácidos grasos trans en algunos países

Fuente: Boletín informativo International de Life Sciences Institute (ILSI) Nor-Andino. Capítulo Venezuela. 2011;(1):1-10.

País Organismo responsable Declaración

MéxicoSenado de la

RepúblicaIX Legislatura

La norma oficial mexicana NOM-043-SSA2-2005 establece lo siguiente: Se deberá informar acerca de la importancia de limitar al mínimo posible la ingestión de azúcares refinados, co-lesterol, ácidos grasos saturados, ácidos grasos trans, sal y se recomienda la utilización preferiblemente de aceites vegetales.

EE.UU FDA Producto libre de AGT < 0,5 g /ración.

Unión Europea Ministerio de SanidadProducto libre de AGT < 1 g de AGT por cada 100 g de

lípidos totales

BrasilAgencia Nacional de Vigilancia

SanitariaProducto libre de AGT < 0,2 g /ración.

Chile Ministerio de Salud Producto libre de AGT < 0,5 g /ración.

Argentina Ministerio de Salud Producto libre de AGT < 0,2 g /ración.

ParaguayMinisterio de Salud Pública y

Bienestar SocialProducto libre de AGT < 0,2 g /ración.

Uruguay Ministerio de Salud Pública Producto libre de AGT < 0,2 g /ración.

Page 9: boletin25

9

VITAMINAS ÁCIDOS GRASOS (g) ALA (g) FITOSTEROLES (mg)

Cu

ad

ro 1

. A

port

e d

e n

utr

ien

tes

en la

s d

istin

tas

gra

sas

y ace

ites

com

estib

les

por

100 g

de

alim

ento

y p

or

raci

ón

.(8)ALIMENTOS kcal Grasas

totales (g)

E (mg) K (µg) A (UI) D (UI) Sat Mono Poli Trans EPA

(g)

COLESTE-ROL (mg) ácido

Įlinolénico Stigmasterol Campesterol ß-sitosterol

Aceite de Canola

100 g1 cdita. = 4,5 g

88440

1004,5

17,460,79

71,33,2

00

00

7,3650,331

63,2762,847

28,1421,266

0,3950,018

9,1370,411

30

24111

41319

Aceite de Oliva

100 g

1 cdita. = 4,5 g

884

40

100

4,5

14,35

0,65

60,2

2,7

0

0

00

13,808

0,621

72,961

3,283

10,523

0,474

0

0

No precisa

No precisa

221

10

Aceite de Soya

100 g1 cdita. = 4,5 g

88440

1004,5

8,180,37

183,98,3

00

00

15,6500,704

22,7831,025

57,7402,598

0,5330,024

6,7890,305

593

623

1728

Aceite de Maíz

100 g1 cdita. = 4,5 g

88440

1004,5

14,30,64

1,90,1

00

00

12,9480,583

25,5761,241

54,6772,460

0,2860,013

1,1610,052

96844

Aceite de Girasol

100 g1 cdita. = 4,5 g

88440

1004,5

41,081,85

5,40,2

00

00

13,0000,585

46,2002,079

36,4001,638

00

No precisaNo precisa

Aguacate

100 g38 g = 1/8 UD

12046

10,063,82

2,661,01

3,60

14053

00

1,9600,745

5,5132,095

1,6760,637

00

No precisaNo precisa

Margarina

100 g1 cdita. = 5 g

71835

80,73,95

5,000,24

70,93,5

3577175

121

26,9041,318

31,8321,560

18,2360,894

00

1,1260,055

Margarina de Soya

100 g1 cdita. = 5 g

71736

80,74,04

5,230,26

75,03,8

00

00

15,1890,759

38,8771,944

24,3021,215

14,8900,745

No precisaNo precisa

352

754

27514

Margarina ligera

100 g1 cdita. = 4,8 g

33916

37,771,81

13,450,65

74,63,6

4322207

00

8,6370,415

13,9580,670

12,4070,596

1,3590,065

1,7540,084

Mantequilla

100 g

1 cdita. = 5 g

623

3,310,17

0,070

0,30

1658

523

1,8990,095

0,8270,041

0,1980,010

111

Tabla 2 Aporte de nutrientes en las distintas grasas y aceites comestibles por 100 g de alimento y por ración.8

Page 10: boletin25

10

VITAMINAS ÁCIDOS GRASOS (g) ALA (g) FITOSTEROLES (mg)

ALIMENTOS kcal Grasas totales

(g)E (mg) K (µg) A (UI) D

(UI) Sat Mono Poli Trans EPA (g)

COLESTE-ROL (mg) ácido

Įlinolénico Stigmasterol Campesterol ß-sitosterol

Mayonesa

100 g1 cdita. = 5 g

39020

33,401,67

2,060,10

42,22,1

22011

40

4,9000,245

9,0000,450

18,0000,900

260,9

975

Queso crema

100 g1 cda. = 10 g

34234

34,243,42

0,290,03

2,90,3

1343134

252,5

19,2921,929

8,6200,862

1,4370,144

11011

0,1730,017

Mantequilla de maní

100 g1 ½ cdita.= 8 g

58847

49,543,96

5,940,48

00

00

00

9,5190,762

20,7261,658

11,3310,906

0,0120,001

Aceitunas

100 g12 UD= 38,4 g

11544

10,684,10

1,650,63

1,40,5

403155

00

1,4150,543

7,8883,029

0,9110,350

Almendras

100 g 575 49,42 26,22 0 1 0 3,731 30,889 12,070 0,017 0,006 4 5 132

6 UD= 7,2 g 41 3,56 1,89 0 0 0 0,269 2,224 0,869 0,001 0,00043 0 0 10

Maní

100 g 567 49,24 8,33 0 0 0 6,834 24,429 15,559 220 220

10 UD= 9,9 g 56 4,89 0,83 0 0 0 0,678 2,424 1,544 21,85 21,85

Avellanas

100 g 628 60,75 15,03 14,2 20 0 4,464 45,652 7,620 1 7 102

6 UD= 8,4 g 53 5,10 1,26 1,2 2 0 0,375 3,835 0,665 0 1 9

Merey

100 g 553 43,85 0,90 34,1 0 0 7,783 23,797 7,845

10 UD= 12,76 71 5,59 0,11 4,4 0 0 0,993 3,036 1,001

Pistacho

100 g 562 45,39 2,30 0 415 0 5,556 23,820 13,744 5 10 198

15 UD= 10,5 g 59 4,77 0,24 0 44 0 0,583 2,501 1,443 1 1 21

Linaza

100 g 534 42,16 0,31 4,3 0 0 3,663 7,527 28,730 11 45 90

1 cda = 10,3 g 55 4,34 0,03 0,4 0 0 0,377 0,775 2,9599 1,13 4,635 9,27

Fuente: National Nutrient Database for Standard Reference. Washington, DC: United States Department of Agriculture (USDA). Available in: http://ndb.nal.usda.gov/ [Cited 10 Agosto 2012].

Tabla 2 Continuación

Page 11: boletin25

11

Referencias bibliográficas

1. Morón Moreno A. Las grasas esenciales y mortales. Madrid (España): Ediciones Díaz de Santos; 2008. 288 p. 2. Rojas HE. Diccionario de nutrición y términos afines. Madrid (España): Grupo Aula Médica; 2008. 550 p. 3. Cartay R, Ablan E. Diccionario de alimentación y gastronomía en Venezuela. Caracas: Fundación Polar; 1997. 311 p. 4. Lípidos. In: Nelson DL, Cox MM. Lehninger principles of bio-chemistry. 4 ed. New York: W. H. Freeman; 2005. p 343.5. De Lorgerill M, Salen P. El poder de los Omega-3. Barcelona: (España): Hispano Europea; 2007. 128 p.6. Hacia “las Américas libres de grasas trans”. Bol OPS AHORA. 2007 diciembre. p. 6. Disponible en: http://www.paho.org/Spa-nish/DD/PIN/ahora_dic07.pdf [Citado 14 Sep 2012].7. Boletín informativo International de Life Sciences Institute (ILSI) Nor-Andino. Capítulo Venezuela. 2011;(1):1-10.8. National Nutrient Database for Standard Reference. Wash-ington, DC: United States Department of Agriculture (USDA). Available in: http://ndb.nal.usda.gov/ [Cited 10 Agosto 2012].

Page 12: boletin25

12

Alteraciones del crecimiento: talla baja

Mariana MariñoPediatra Nutrólogo

CANIA

DefiniciónSe define como TALLA BAJA aquella que se en-

cuentra en o por debajo del percentil 3 o inferior a -2 desviaciones estándar (DE) de la media de la distribu-ción de talla para la edad.

La talla o estatura de un individuo es el resultado de la interacción de múltiples factores a través de un proceso continuo, no lineal, llamado crecimiento que se inicia al momento de la concepción y termina con la fusión de las epífisis óseas luego de completarse la pubertad.

En este proceso del crecimiento se distinguen tres etapas, cada una con características diferentes:1

a. Etapa de lactante: caracterizada por un creci-miento rápido durante los dos primeros años de vida, con un aumento promedio de 24,8 cm y 25,8 cm durante el primer año de vida; y de 12,3 cm y 12 cm entre los 12 y 24 meses para niñas y niños respectivamente.2

b. Infancia: caracterizada por una velocidad de crecimiento relativamente constante de alre-dedor de 5 a 7 cm/año.

c. Pubertad: caracterizada por un estirón puberal de entre 8 a 12 cm, dependiendo del sexo.

El crecimiento está determinado por varios fac-tores que pueden agruparse de la siguiente manera:3

• Factoresdeterminantes Genéticos• Factorescondicionantes Nutricionales Psicoafectivos Socioeconómicos• Factoresreguladores Hormonales• Factoresefectores Son los encargados de llevar a cabo el creci-

miento, su elementos más importante es el es-queleto.

FrecuenciaLa talla baja continúa siendo un problema de salud

pública especialmente en países en desarrollo; 171 mi-llones de niños menores de 5 años con talla baja fueron reportados en el año 2010 en el mundo.4 Los datos pu-blicados por la OMS sobre talla baja, para Venezuela, en menores de 5 años señalan cifras de 15,6 % para el año 2007;5 para ese mismo año el Sistema de Vigilancia Ali-mentaria y Nutricional (SISVAN) reportó en niños menores de 2 años, 14,7 % de déficit de talla para la edad (< P3),

Alimentación y salud

Page 13: boletin25

13

13,17 % para niñas y niños de 2 a 6 años, y 14,85 % para niñas y niños de 7 a 14 años.6

En CANIA, entre enero de 2005 y diciembre de 2011, el 19,6 % del total de niños atendidos en la con-sulta de triaje presentaba talla baja, de éstos el 4 % eran eutróficos, 6,6 % presentaban desnutrición subclínica, 4,8 % desnutrición leve, 2,8 % desnutrición moderada, 0,6 % desnutrición grave y 0,9 % malnutrición por exceso [Unidad de Información en Salud. Centro de Atención Nutricional Infantil de Antímano CANIA; Caracas. 2012 (material no publicado)].

Clasificación de la talla bajaNo todos los casos de talla baja son el resultado

de una alteración del crecimiento, existen las llamadas variantes normales de la talla baja, en contraposición con las variantes patológicas en las cuales la talla baja sí es la resultante de una distorsión del proceso de cre-cimiento.

1. Variantes normales Las características de las variantes normales de

crecimiento son: una talla para la edad no in-ferior a -3DE, ubicación dentro del potencial genético en talla de los padres, antecedentes familiares de talla baja especialmente de los padres y velocidad de crecimiento normal.

La talla baja familiar (TBF) es una variante normal de la talla baja y puede estar acompañada de otras variantes normales del crecimiento como el retardo constitucional del crecimiento (RCC) o el adelanto constitucional del crecimiento (ACC).

La TBF es una causa frecuente de talla baja y el seguimiento de estos pacientes debe realizarse en la consulta de control del niño sano.

Con mucha frecuencia se les señala a los pa-dres de un niño con talla baja que no hay mo-tivo de preocupación por la estatura de su hijo teniendo en cuenta la talla baja de sus padres, sin antes asegurarse de que cumple con los cri-terios de TBF, lo cual puede tener consecuen-cias negativas sobre el niño.

2. Variantes patológicas de talla baja de origen no orgánico:2a) Nutricional: como consecuencia de un

aporte inadecuado de nutrientes, el creci-

miento lineal se enlentece o detiene, este efecto es particularmente importante du-rante los dos primeros años de vida, cuando la velocidad de crecimiento es elevada. En estos casos tanto la velocidad de talla como la de peso, y las medidas de composición corporal están afectadas.

2b) Psicosocial: los factores psicosociales ad-versos, aun en ausencia de desnutrición, pueden condicionar alteraciones de cre-cimiento; el mecanismo señalado en estos casos tiene relación con una disfunción hor-monal a nivel de la hipófisis.

3. Variantes patológicas de talla baja de origen orgánico:•Gastrointestinal: enfermedad celíaca, ente-

ritis inflamatorias (parasitarias, alérgicas, in-munológicas), intestino corto, etc.

•Renal:insuficienciarenalcrónica,tubulopa-tías.

•Endocrinológicas:hipotiroidismo,déficitais-lado de hormona de crecimiento, hipopitui-tarismo, pubertad precoz, etc.

•Restriccióndecrecimientointrauterino.• Cardiovascular: cardiopatías congénitas o

adquiridas.•Hematológicas-oncológicas:anemiashere-

ditarias, leucemias, etc.•Erroresinnatosdelmetabolismo.•Inmunodeficiencias:HIV.• Displasias esqueléticas (trastornos constitu-

cionales de los huesos): acondroplasia, con-drodistrofias, etc.

•Defectoscromosómicos:síndromedeTurner,síndrome de Down, etc.

• Síndromes misceláneos: Silver-Russell,Noonan, Cornelia de Lange, Seckel, neuro-fibromatosis, etc.

•Farmacológicas:glucocorticoides,altasdosisdeestrógenos o de andrógenos y metilfenidato.

En un número importante de pacientes evaluados, la etiología de la talla baja no es única y se pueden encontrar pacientes con TBF asociada a etiología nutri-cional, incluso combinaciones de TBF más etiología nu-

Page 14: boletin25

14

tricional y además etiología orgánica, constituyéndose en lo que ha sido llamado talla baja multifactorial.

EvaluaciónSi bien es cierto que no toda talla baja es el resul-

tado de una alteración del crecimiento, no menos cierto es, que todo paciente con talla baja debe ser evaluado para determinar el tipo de variante de talla baja que posee.

La evaluación del paciente con talla baja com-prende algunos aspectos fundamentales y comunes en los distintos niveles de atención en salud, y otros más especializados propios de la atención de tercer nivel.

1. Diagnóstico adecuado El punto de partida de la evaluación depende de la edad, la talla y los patrones de referencia.a) La edad: debe contarse con la edad correcta

del paciente en años y meses, y de ser posible verificar la fecha de nacimiento con los datos de la partida de nacimiento o de la cédula de identidad. En el caso de aquellos niños menores de tres años de edad que hayan nacido prema-turos es imprescindible calcular la edad bioló-gica para lo cual debe usarse la fecha probable de parto en lugar de la fecha de nacimiento.

Ejemplo: paciente pretérmino de 28 semanas de gestación.

Fecha de evaluación: 11-4-2012 Fecha de nacimiento: 11-6-2011 Fecha probable de parto: 28-8-2011 Edad cronológica: (se calcula con la fecha de na-

cimiento y fecha de evaluación) 10 meses o días. Edad biológica: (se calcula con la fecha probable

de parto y fecha de evaluación) 7 meses 13 días. La edad biológica o corregida, como también

se le conoce, es la que debe utilizarse para es-tablecer la ubicación de la talla para la edad. El uso de la edad biológica para la ubicación de la talla debe realizarse hasta la edad (bio-lógica) de 3 años si aún no se ha alcanzado la talla normal; si la talla normal ha sido alcan-zada debe trabajarse con la edad cronológica.

b) La talla: el otro parámetro para establecer el diagnóstico es la talla; la misma debe ser

determinada siguiendo la técnica adecuada y con la mayor precisión posible, en equipos adecuados, calibrados, y registrando el valor con la fecha completa de la medición, tanto en la tarjeta de control como en la historia clí-nica. Estos datos son de un valor incalculable para el especialista que evalúa al paciente con talla baja en atención de tercer nivel y pueden evitarle exploraciones innecesarias al paciente.

c) Patrones de crecimiento: finalmente para esta-blecer el diagnóstico se requiere de los patrones de crecimiento adecuados. Actualmente, y de acuerdo con las recomendaciones internacio-nales y nacionales, los patrones de crecimiento de la OMS 2006 son los que deben utilizarse para tal fin.2

En la Tabla 1 se muestra el valor correspon-diente a –2DE de la talla para la edad de niños y niñas entre 0 y 24 meses de los patrones de crecimiento de la OMS; cualquier niño que se encuentre por debajo de ese valor presenta talla baja.

2. Diagnóstico nutricionalLa determinación del peso del paciente con la técnica adecuada y su posterior ubicación en re-lación con la talla en las tablas de peso-talla o a través del cálculo del índice de masa corporal (IMC), permitirá establecer el diagnóstico nutri-cional: eutrófico o malnutrición por déficit o ex-ceso, el cual es fundamental en la evaluación del paciente con talla baja.En pacientes con talla baja, independientemente de la edad, el peso se relaciona con la talla y no con la edad.Para evaluar la adecuación del peso en relación con la talla, los patrones de crecimiento de la OMS cuentan con las tablas de peso-talla para menores de 5 años hasta 120 cm y con el IMC para ma-yores de 5 años.En la atención de tercer nivel la evaluación nu-tricional incluye indicadores de composición cor-poral.

3. Determinación del potencial genéticoLa medición de la talla de los padres biológicos del paciente con talla baja permitirá calcular el

Page 15: boletin25

15

punto medio del potencial genético en talla utili-zando las siguientes fórmulas:En varones: [Talla del padre (cm) + (Talla de la madre (cm) +DS)] dividido entre 2 En niñas: [(Talla del padre (cm) – DS) + Talla de la madre (cm)] dividido entre 2 El límite superior se obtiene sumando 10 cm al punto medio en el caso de los varones y 9 cm en las niñas, y el límite inferior se obtiene restando 10 cm al punto medio en el caso de los varones y 9 cm en las niñas.

El valor de dimorfismo sexual (DS) varía de acuerdo con la población de referencia: 12,6 cm para la referencia nacional,7 12,7 cm para curvas de crecimiento para uso clínico8 y 13 cm para gráficas de Tanner.9

Ejemplo: paciente masculinoTalla del padre: 173,3 cmTalla de la madre: 155,6 cmCálculo de potencial: 173,3 + [155,6 +13] / 2 = 170,9 + 10Límite superior: 180,9 cm

Tabla 1

Valor de -2DE de talla-edad para niños y niñas entre 0 y 24 meses de edad

Edad en meses

Niño(cm)

Niñas(cm)

0 46,1 45,4

1 50,8 49,8

2 54,4 53,0

3 57,3 55,6

4 59,7 57,8

5 61,7 59,6

6 63,3 61,2

7 64,8 62,7

8 66,2 64,0

9 67,5 65,3

10 68,7 66,5

11 69,9 67,7

12 71,0 68,9

13 72,1 70,0

14 73,1 71,0

15 74,1 72,0

16 75,0 73,0

17 76,0 74,0

18 76,9 74,9

19 77,7 75,8

20 78,6 76,7

21 79,4 77,5

22 80,2 78,4

23 81,0 79,2

24 81,7 80,0

Fuente: The WHO Child Growth Standards. [Documento en línea]. Disponible en: www.who.int/childgrowth/standards/en/ [Citado marzo 2012].

Edad

Page 16: boletin25

16

Límite inferior:160,9 cmPunto medio:170,9 cmDebido al llamado fenómeno de canalización, el potencial genético en talla tiene su máxima utilidad a partir de los dos años de edad; sin embargo, este debe ser calculado desde el inicio mismo del control del paciente intentando obtener de forma directa (medición en consultorio) tanto la talla de la madre como del padre.En la interpretación de la ubicación de la talla del paciente con relación a su potencial genético, se debe tener en cuenta que padres con tallas bajas también pueden ser el resultado de condiciones no diagnosticadas con anterioridad; por lo tanto, en estos casos, ubicarse dentro del potencial genético no es garantía de normalidad. La ubicación de la talla del paciente en relación con su potencial genético en talla debe realizarse de manera periódica independientemente del diag-nóstico de la talla, ya que aun en ausencia de talla baja, si el paciente se encuentra por debajo del límite inferior de su potencial genético, este debe ser referido para evaluación de su crecimiento. De igual forma, todo paciente que en la gráfica de talla para la edad descienda dos canales o más, aun sin llegar a tener diagnóstico de talla baja, debe ser evaluado.

4. Velocidad de crecimiento La velocidad de talla es el parámetro más im-portante en el seguimiento del crecimiento. Para este propósito se cuenta con las gráficas de ve-locidad de talla del Estudio Longitudinal de Área Metropolitana de Caracas para niños y niñas de 0 a 5 años y de 1 a 19 años10, con las curvas de crecimiento para uso clínico8, y recientemente la OMS publicó las tablas con incrementos de peso, talla y circunferencia cefálica para niños y niñas de 0 a 24 meses. Estas tablas de la OMS pre-sentan el incremento en intervalos de 1, 2, 3, 4 y 6 meses para peso y 2, 3, 4, y 6 meses para talla2 (ver Tablas 2 y 3). Son una valiosa herramienta que permite el seguimiento de este parámetro sin necesidad de calcular la edad decimal, lo cual ha constituido una limitante en la vigilancia de la velocidad de crecimiento a nivel de atención pri-maria de salud y de controles pediátricos. Los incrementos de peso y talla inferiores al percentil 15 deben considerarse insuficientes y justifican inves-tigar e intervenir sobre las probables causas que se establezcan.

Tabla 2

Percentil 15 y 50 del incremento trimestral de peso y talla entre 0 y 24 meses para niñas (OMS).

Percentil 15 Percentil 15

0–3 meses 2067 9,3

3–6 meses 1106 4,9

6–9 meses 582 3,4

9–12 meses 366 2,9

Total de 0–12 meses 4121 20,5

12–15 meses 294 2,6

15–18 meses 269 2,3

18–21 meses 241 2,0

21–24 meses 202 1,8

Total de 12–24 meses 1006 8,7

Percentil 50

2604

1478

925

706

5713

642

629

609

571

2451

Percentil 50

10,6

5,9

4,4

3,9

24,8

3,5

3,2

2,9

2,7

12,3

Edad Peso (g) Talla (cm)

Fuente: The WHO Child Growth Standards. [Documento en línea]. Disponible en: www.who.int/childgrowth/standards/en/ [Citado marzo 2012].

Page 17: boletin25

17

Tabla 3

Percentil 15 y 50 del incremento trimestral de peso y talla entre 0 y 24 meses para niños (OMS)

0–3 meses

3–6 meses

6–9 meses

9–12 meses

Total de 0–12 meses

12–15 meses

15–18 meses

18–21 meses

21–24 meses

Total de 12–24 meses

Percentil 50

2989

1582

962

738

6271

641

602

586

557

2386

Percentil 15

10,1

5,1

3,4

2,8

21,4

2,5

2,1

1,9

1,7

8,2

Percentil 15

2409

1166

618

393

4586

283

238

224

202

947

Percentil 50

11,4

6,2

4,4

3,8

25,8

3,4

3,1

2,9

2,6

12,0

Edad Peso (g) Talla (cm)

Fuente: The WHO Child Growth Standards. [Documento en línea]. Disponible en: www.who.int/childgrowth/standards/en/ [Citado marzo 2012].

5. Maduración esquelética La radiografía de la muñeca y mano izquierda es el método de evaluación más empleado de la maduración esquelética. Al comparar los núcleos de crecimiento del estudio radiológico con están-dares publicados se obtiene la edad ósea, la cual se compara con la edad cronológica del paciente para establecer las categorías de adecuada, re-tardo o adelanto.Venezuela dispone del Atlas de Maduración Ósea del Venezolano11 y es el método recomendado para esta determinación, ya que refleja las carac-terísticas propias de maduración de esta pobla-

ción. Muchos, pero no todos los servicios de radiología del país, están utilizando dicho Atlas, por lo que es importante solicitar al radiólogo su utiliza-ción al momento de emitir la orden de ra-diología. A nivel de atención especializada, la eva-luación de la edad

ósea permite el cálculo de la predicción de talla adulta, la cual debe ubicarse en relación con el potencial genético de los padres.

6. Exámenes de laboratorio• Generales: deben formar parte de la evalua-

ción de todo niño con talla baja especialmente en menores de dos años, grupo en el cual la incidencia de anemia con o sin déficit de hierro es frecuente.• Hematologíacompleta.• Perfilbioquímico:glicemia,BUN,creatinina,

calcio, hierro, ferritina, fósforo, fosfatasa al-calina, proteínas totales y fraccionadas, fun-ción hepática, colesterol y triglicéridos.

• ExamendeorinaconpHcuantificadodelasegunda orina del día, tomada en ayuno, y cumpliendo la técnica de recolección de muestra de orina establecida.

• Examendeheces.

• Complementarios: de manera individuazada y orientada por los hallazgos de la evaluación del paciente se determinará cuáles de los si-guientes exámenes, entre otros, deben ser soli-citados:

Page 18: boletin25

18

• Hormonales: TSH, T4 libre, IGF-1 (soma-tomedina C) e IGFBP-3. Pruebas de esti-mulación farmacológica de hormona de crecimiento, cuando IGF-1 e IGFBP3 se en-cuentren disminuidos.

• Gasometría venosa post prandial (tomadauna hora y media después de comer) y elec-trolitos en sangre.

• Relación calcio/creatinina y ácido úrico/creatinina en orina parcial, tomada en ayuno.

• Anticuerpos anti transglutaminasa y antien-domisio.

• Inmunoglobulina E específica para ali-mentos.

• Electrolitosensudor.• Cariotipo.

Alimentación y crecimientoDurante los dos primeros años de vida hay una

mayor incidencia de talla baja, ya que las altas demandas de nutrientes propias de la edad no son cubiertas por la dieta, aunado esto a una mayor frecuencia de intercu-rrencias infecciosas en este período, especialmente los episodios de diarrea.12

La práctica de la lactancia materna y una incor-poración de alimentos complementarios adecuados son claves para garantizar el aporte de nutrientes que permitan un crecimiento normal. La alimentación apro-piada permitirá el consumo de proteínas y calorías, así como de hierro, zinc, calcio, vitaminas A, C, D y B12 en cantidades suficientes para cubrir los requerimientos elevados de esta etapa, evitando así alteraciones del crecimiento (tablas 4 y 5).

En un estudio realizado en Bangladesh, en niños entre 6 y 59 meses, de una población rural, se demostró que la reducida diversidad en la alimentación fue pre-dictor de talla baja en todas las edades. A su vez, la re-ducida diversidad en la alimentación fue mayor en niños que mantenían lactancia materna, presentaban episodios de diarrea y pertenecían a grupos de bajo nivel socioeco-nómico con madres de menor nivel educativo.13

Tabla 4

Recomendaciones poblacionales para garantizar un consumo adecuado de nutrientes

Hierro

Zinc

Lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses.Consumo de alimentos de origen animal ricos en hierro por lo menos tres veces por semana.Consumo de alimentos de origen vegetal ricos en hierro (maíz, caraotas, garbanzo, cambur, ciruelas pasas, acelga y espinaca) combinados con alimentos ricos en vitamina C (guayaba, mango, naranja, parchita, brócoli y pimentón).

En prematuros o bajo peso al nacer que reciben lactancia materna suplementar 2 mg/kg/día de hierro elemental desde el primer mes de vida hasta los 12 meses.14 Dependiendo del peso al nacer se recomienda: 3 mg/kg/día para peso al nacer entre 1000 g y 1500 g y 4 mg/kg/día para menores de 1000 g.15

En recién nacidos a término con lactancia materna exclusiva o lactancia mixta (leche ma-terna más fórmula infantil) suplementar a partir de los 4 meses, 1 mg/día de hierro elemental hasta que se hayan incorporado alimentos que aporten hierro.14

No consumir leche completa durante el primer año de vida.14,16

Mujeres embarazadas suplementar 60 mg/día de hierro y 400 µg/día de ácido fólico, desde el inicio del embarazo hasta la culminación del mismo17.

Consumo de carnes, aves, pescado y huevos diariamente o con la mayor frecuencia posible.Remojar en agua cereales (maíz, arroz) y leguminosas (frijol, caraotas, etc.) para reducir el

contenido de fitatos (sustancia que impide la absorción del zinc).18

Page 19: boletin25

19

Calcio

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina D

Vitamina B12

Consumo de lácteos, ya que el 65 % del aporte de calcio en niños proviene de este grupo de alimentos.19 Debe garantizarse una dilución correcta de la leche, especialmente de la leche completa.

Consumo de alimentos de origen animal, verduras y hortalizas anaranjadas y ama-rillas y frutas color naranja.20

Suplementación con vitamina D (400 UI/día) a lactantes que reciban leche ma-terna y a lactantes que no la reciben, o niños mayores que consuman menos de 1 litro de fórmula fortificada o leche completa.21

No usar leche completa antes de los 12 meses de edad.

Consumo diario de frutas crudas.

Consumo de alimentos de origen animal.

Tabla 5

Lista de alimentos con alto contenido de nutrientes relacionados con el crecimiento

Hierro Zinc Calcio Vitamina A Vitamina C Vitamina D Vitamina B12

Chipichipi cocido

LecheYogur natural

de leche completa

Hígado de res Semeruco

Pescado fresco: bonito, atún, boquerón,

sardina, salmón

Almeja fresca

MorcillaBatata cocida

LecheHígado de

polloGuayaba rosada

Langostino Hígado de res

GuacucoArveja cocida

Queso Zanahoria Pimentón rojoAnchoas en aceite

Hígado de pollo

MortadelaCaraota negras cocida

Sardinas enlatada

EspinacaParcha

granadinaMostaza Riñón de res

Acelga/ Espinaca

Apio cocidoPescado fresco

Berro Lechosa Margarina Corazón de res

Hígado Espinaca Mortadela Acelga Repollo morado Huevo Pescado

Caraota cocida

Carne de res

Huevo Leche Fresa

Fórmulas de inicio,

continuación y crecimiento

Leche en polvo completa

Fuente: Tablas de contenido de nutrientes. En: Henríquez Pérez G, Dini Golding E. Nutrición en Pediatría. Tomo II. Caracas. Centro de Atención Nutricional Infantil de Antí-mano CANIA. 2 ed. (ampl) 2009. Apéndice 5. p. 1411-53.Wagner CL, Greer FR; and the Section on Breastfeeding; American Academy of Pediatrics Committee on Nutrition Prevention of rickets and vitamin D deficiency in infants, children and adolescents. Pediatrics. 2008;122(5):1142-52.

Tabla 4

Continuación

Page 20: boletin25

20

Sueño, actividad física y crecimientoPor su relación con el patrón de secreción de la

hormona del crecimiento, el horario de sueño nocturno y la actividad física son factores importantes en el proceso de crecimiento, observándose elevación de su nivel du-rante las primeras horas de sueño profundo y posterior a actividad física como se muestra en la Figura 1.

El establecimiento del ritmo sueño-vigilia se pro-duce entre los 3 y 5 meses de vida, período en el cual los lactantes pueden establecer un sueño nocturno pro-longado sin dificultad.22

La hora recomendada para el sueño nocturno debe ser alrededor de las 8 p. m. para obtener el mayor beneficio de la producción de la hormona de creci-miento.

La dificultad para acostarse a una hora adecuada puede estar relacionada con la presencia de siestas tar-días o prolongadas.

No solo es importante la hora de iniciar el sueño, también lo es que el mismo no sea interrumpido (des-pertar nocturno). Los niños con incapacidad de man-tener un sueño nocturno prolongado y sin interrupciones son aquellos que no concilian el sueño solos en su cama, sino que son dormidos en los brazos del cui-dador o en otra cama y luego son colocados en la cama donde permanecerán el resto de la noche. De manera similar ocurre en aquellos niños con alimentación noc-turna, especialmente los que reciben lactancia materna y duermen en la cama con su madre.

El establecimiento de una rutina adecuada de sueño, tomando en cuenta las consideraciones an-teriores, debe ser guiado por el pediatra o médico de atención primaria en la consulta desde los primeros con-tactos con la madre.

Gráfico 1 Patrón de secreción de la hormona de crecimiento

Fuente: Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo. En: Guyton AC, Hall JE. Tratado de fisiología médica. 11 ed. Madrid (España): Elsevier; 2006. p. 924.

Las cuatro A del crecimiento saludable:Asistencia al control pediátrico

Alimentación equilibradaActividad física

A dormir temprano

Sleep

Strenuousexercise

8 am 12

10

0

20

30

Noon

Gro

wth

hom

one

(ng/

ml p

lasm

a)

Midnight124 am 4 am8 pm 8 am

Page 21: boletin25

21

Referencias bibliográficas

1. Cassorla F, Gaete X. Clasificación y valoración de la talla baja. En: Pombo M, editor. Tratado de endocrinología pediátrica 3 ed. Madrid: McGraw-Hill; 2002. pp. 275-82.2. The WHO child growth standards. [Documento en línea]. Dis-ponible en: www.who.int/childgrowth/standards/en/ [Citado 09 abr 2012].3. Hernández Rodríguez M, Argente Oliver J. Regulación del creci-miento, diferenciación y desarrollo. En: Gil Hernández A. Tratado de nutrición. 2 ed. Madrid: Médica Panamericana; 2010. pp. 1119-154.4. De Onis M, Blossner M, Borghi E. Prevalence and trends of stunting among pre-school children, 1990-2020. Public Health Nutr. 2011;14:1-7.5. Global Health Observatory Data Repository. Child malnutrition, children aged <5 years stunted. [Documento en línea]. Disponible en: http://apps.who.int/ghodata/ [Citado 10 abr 2012].6. Anuario del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN). Caracas: Instituto Nacional de Nutrición (INN); 2007. p. 11-13.7. Méndez Castellano H, López de Blanco M, Benaím Pinto G, Maza Zavala D, Gonzáles de Scholtz I. Estudio nacional de creci-miento y desarrollo humanos de la República de Venezuela. Pro-yecto Venezuela. Caracas. Ministerio de la Secretaria; 1995. 8. López-Blanco M, Izaguirre-Espinoza I, Macías-Tomei C, Saab L. Curvas de crecimiento para uso clínico. Caracas: Universidad Simón Bolívar, Fundacredesa, Laboratorios Pfizer; 2007. 9. Tanner JM, Whitehouse RH, Clinical longitudinal standards for height, weight, height velocity, weight velocity and stages of pu-berty. Arch Dis Child. 1976;51:170-79.10. López Blanco M, Izaguirre Espinosa I, Macias Tomei C, Sab Verardy I, Bosch V, Ceballos JL, et al. Estudio longitudinal del Área Metropolitana de Caracas. Informe final. Caracas: Conicit; 1995. (Documento técnico).11. Izaguirre de Espinoza I, Macías de Tomei C, Castañeda de Gómez M, Méndez Castellano H. Atlas de maduración ósea del venezolano. Caracas: Fundacredesa; 2003. 237 p.

12. Black RE, Allen LH, Bhutta ZA, Caulfield LE, de Onis M, Ezzati M, et al. Maternal and child undernutrition: global and regional expo-sures and health consequences. Lancet. 2008;371(9608):243-60.13. Rah JH, Akhter N, Semba RD, de Pee S, Bloem MW, Campbell AA, et al. Low dietary diversity is a predictor of child stunting in rural Bangladesh. Eur J Clin Nutr. 2010;64:1393-398.14. Baker RD, Greer FR.Diagnosis and prevention of iron defi-ciency and iron-deficiency anemia in infants and young children (0-3 years of age). Pediatrics. 2010 Nov;126(5):1040-50. 15. Oski FA. Iron deficiency in infancy and childhood.N Engl J Med 1993;329:190-3.16. Kazal LA Jr. Prevention of iron deficiency in infants and todd-lers. Am Fam Physician. 2002 1;66(7):1217-24.17. Iron deficiency anaemia: assessment, prevention and control. A guide for programme managers . WHO. 2001. Disponible en http://whqlibdoc.who.int/publications/2008/9789241596657_eng.pdf. [Citado 10 abr 2012].18. Previniendo la deficiencia de zinc mediante la diversificación y modificación de la dieta. California: IZiNCG; 2007. Informe Técnico; 7. [Documento en línea]. Disponible en: www.izincg.uc-davis.edu/publications/files/Spanish_brief5.pdf . [Citado 30 Mar 2012].19. Greer FR, Krebs NF. Optimizing bone health and cal-cium intakes of infants, children, and adolescents. Pediatrics; 2006;117:578-85. 20. Solomons NW. Vitamina A y carotenoides. En: Bowman BA, Russell RM, editores. Conocimientos actuales sobre nutrición. Washington: OPS; 2003 pp. 139-58.21. Wagner CL, Greer FR. Prevention of rickets and vitamin D deficiency in infants, children, and adolescents. Pediatrics. 2008;122(5):1142-152.22. Convertini G, Tripodi M. Hábitos de sueño en menores de 2 años. Arch Argent Pediatr. 2007;105(2):122-28.

Page 22: boletin25

22

Migdalia Vila William González Trabajadores sociales

CANIA

CANIA: experiencias y resultados

Desde el año 1996, el Centro Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA) ha atendido con un enfoque inter-disciplinario, niños y adolescentes que presentan diagnósticos de patologías crónicas. Desde su origen hasta la actualidad, se registra una data de más de 4385 pacientes con enferme-dades crónicas, que tienen repercusiones en el estado nutri-cional.1

El abordaje de esta población, se realiza bajo la mo-dalidad de atención a la malnutrición secundaria, entendida esta como “el resultado de enfermedades que conducen a una alterada capacidad para ingerir, absorber o metabolizar adecuadamente los alimentos, o bien porque la ingesta sea insuficiente para cubrir las mayores pérdidas o requerimientos que origina la enfermedad”.2

Pacientes con diversos diagnósticos médicos tales como el trastorno autista, parálisis cerebral infantil (PCI), atresia de vías biliares extra hepático (AVBEH), patología oncológica, sín-drome de Down y errores innatos del metabolismo, entre otros, han recibido en la institución una respuesta a su problemática desde el ámbito dietético, médico, psicológico y social, con la intención de favorecer la recuperación nutricional integral.

En cuanto al abordaje de los aspectos psicosociales en este tipo de patologías, la literatura indica que “surgen de las respuestas individuales de los pacientes, las familias, los amigos y la sociedad, frente al diagnóstico y al pronóstico. Cualquiera que sea el resultado de la enfermedad el objetivo es mejorar la calidad de vida. El cuidado de apoyo y la su-pervivencia incluyen temas específicos que deben tratarse con éxito para lograr este objetivo”.3

Al respecto, la intervención específica de Trabajo So-cial en CANIA, se centra fundamentalmente en fortalecer al grupo familiar, a través del desarrollo de las capacidades de los miembros para un mejor manejo de situaciones-problema que se presenten. Se orienta a la generación de estrategias que permitan involucrar a la familia en el tratamiento y satis-facer otras necesidades (económicas, educativas y físico-am-bientales), que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida del paciente y su grupo en general.

Desde esta perspectiva, la intervención del trabajador social en su rol de dinamizador de procesos familiares, re-presenta un reto constante. Por ello, debe indagar no sólo la estructura sino las relaciones internas y de apoyo con el resto

Caracterización y abordaje social del paciente con malnutrición

secundaria asociada a patología crónica

Page 23: boletin25

23

de la familia extendida. Igualmente, el uso de otras redes so-ciales (vecinos, organizaciones comunitarias, instituciones de protección social, etc.) a nivel local, regional o nacional, son de gran importancia para el apoyo social, ya que la mayoría de los usuarios atendidos en esta consulta integral, proceden del interior del país.

El trabajo social y la atención familiar de niños y adolescentes con malnutrición secundaria

La experiencia en la atención social a las familias de niños y adolescentes con malnutrición secundaria, ha evidenciado que la dinámica interna de estas fami-lias tiende a alterarse, es decir, se pueden ver afectadas –entre otras- la comunicación familiar, las relaciones interpersonales, la toma de decisiones por parte de la madre y las metas familiares (afectivas, educativas, la-borales, económicas y habitacionales). La familia tiende a girar en torno al paciente, porque en la mayoría de los casos, el acontecimiento de tener un niño o adolescente con patología crónica, representa una situación inespe-rada que se vive como una crisis, la cual requiere en muchos casos de apoyo profesional o institucional para ser superada.4

La literatura describe diversas crisis en la familia que pueden afectar su funcionamiento, entre las cuales destaca, el temor acerca del futuro del niño enfermo, ya que se percibe a la enfermedad como una amenaza de desintegración familiar.5 Desde la experiencia del trabajo social en CANIA, se ha identificado que en el ámbito económico, por ejemplo, la incorporación de la madre al mercado laboral se ve limitada ya que los cuidados del paciente crónico recaen fundamentalmente sobre ella. Igualmente se limita su proceso formativo por las causas descritas. En el ámbito familiar las relaciones se pueden ver afectadas, por ser la enfermedad del niño tan influyente, que contribuye con el distanciamiento de la pareja y el debilitamiento de los vínculos entre padres e hijos.

El hecho de que la enfermedad crónica se pre-sente en la infancia, puede generar mayor sensibilidad a los acontecimientos externos y que la familia se sienta aislada pensando que es la única que tiene esta situa-ción y que otras familias no han pasado por experiencias similares. Lo imprevisible de la enfermedad, genera un

alto grado de tensión que en ocasiones es determinante del clima y funcionamiento familiar.6,7

En muchos casos, el poco conocimiento y ma-nejo de la enfermedad por parte de la familia, incide negativamente en el tratamiento y en sobrecarga de la responsabilidad en una sola persona. En la malnutrición secundaria, la experiencia ha demostrado que no todos reconocen inicialmente la enfermedad, ni se involucran en el cumplimiento de las indicaciones del equipo in-terdisciplinario, situación que afecta el proceso de re-cuperación por el manejo inadecuado en las diferentes esferas de la vida socio familiar, es decir, las relaciones de pareja, relaciones familiares, vecinales, escolares y laborales, entre otras.7,8

La atención de pacientes con malnutrición secun-daria es un espacio de alta demanda en el quehacer profesional del trabajador social, donde el rol orientador, asesor y de gestor social, adquiere especial importancia, por la alta vulnerabilidad emocional y socio económica de esta población. Implica el establecimiento de alianzas institucionales para canalizar recursos relacionados con la enfermedad de base, ya que estos pacientes incurren frecuentemente en un gran gasto en consultas médicas especializadas, alimentación, exámenes, prótesis o apa-ratos ortopédicos y en muchos casos, en intervenciones quirúrgicas costosas.

Conscientes de este escenario, los trabajadores sociales plantean la revisión periódica del proceso de atención familiar y de todas las esferas de la práctica profesional, la cual supone: “participar activamente en

la promoción y desarrollo de estrategias y acciones ca-

paces de influir en la dinámica de dichos procesos, en

beneficio de los sectores poblacionales involucrados.

Ello exige una abierta disposición para entender su inde-

clinable responsabilidad frente a la sociedad en la cual

ejerce su profesión, con miras a proponer estrategias

viables de atención y superación de las situaciones de-

tectadas”.9

La intervención es un espacio para actuar sobre las situaciones o problemas detectados en la entrevista social inicial, que luego son compartidos con la familia y definidas como objetivos de intervención. Dicho abor-daje gira en torno a cuatro áreas de acción, delimitadas en el diagnóstico social, como son:

• Dinámica familiar (estructura, ejercicio ade-cuado de roles, relaciones y comunicación

Page 24: boletin25

24

entre los miembros y red de apoyo familiar-comunal o institucional).

• Educativa y de capacitación laboral (forma-ción, educación y proyecto de vida futuro de sus miembros, entre otros).

• Económica (sostenibilidad económica paraafrontar los múltiples gastos que se generan)

• Físicoambiental(condicionesdehigieneyha-bitabilidad).

Este artículo pretende dar a conocer algunas ca-racterísticas socioeconómicas, familiares y ambientales en un grupo de niños y adolescentes con malnutrición secundaria asociada a la patología crónica, atendidos en CANIA en el período 2005-2011. Asimismo se ex-plicarán los aspectos más resaltantes de la intervención familiar, a partir de la experiencia del equipo de trabaja-dores sociales de dicha institución.

Características socioeconómicas, familiares y ambientales de los pacientes con malnutrición secundaria atendidos en CANIA

Para la realización de esta caracterización, se pro-cesaron los datos de la Evaluación Social de pacientes crónicos registrados en el Sistema de Información de Pa-

cientes (SIP) de CANIA, base de datos organizada en SQL server 7.0, que se exporta a un archivo Excel al que se le realizó el procesamiento estadístico corres-pondiente a través de distribuciones de frecuencias. La muestra estuvo representada por un total de 781 fami-lias de niños, niñas y adolescentes atendidas en primera consulta por los especialistas de Trabajo Social, durante el período 2005-2011.

Las características de las familias fueron descritas considerando los aspectos y áreas de atención social y los problemas relevantes. Las áreas de atención social son: procedencia, dinámica familiar, educación y capa-citación laboral, económica y físico-ambiental. A conti-nuación se describirán las características más resaltantes en las familias estudiadas.

ProcedenciaDel total de familias atendidas, el cual fue de 781,

se conoce que 496 son familias procedentes del interior del país. Esta situación puede obedecer a la carencia de centros de salud especializados en su región de origen, en particular, de instituciones con experticia nutricional en estas patologías y de bajo costo, teniendo que trasladarse a Caracas en busca de evaluación y tratamiento. Cabe mencionar, que en CANIA todos los pacientes con mal-nutrición primaria y secundaria reciben atención gratuita.

Fuente: Coordinación Información en Salud. CANIA.

Gráfico 1 Procedencia de las familias atendidas

Dtto. Capital

Otros estados

36 %

64 %

Page 25: boletin25

25

Área de dinámica familiar En el período estudiado se observó que en todas

las zonas de procedencia, predominó la familia nuclear de tipo biparental, constituida por ambos padres y un promedio de 2 hijos.

El gráfico 2, muestra el predominio de familias biparentales en las zonas estudiadas. La presencia de las dos figuras parentales en el hogar, puede favorecer el desarrollo del niño, al compartir responsabilidades en los aspectos de crianza y cuidados de su salud. Esta con-dición se ha mantenido similar a la observada en años anteriores, e igualmente se ha encontrado en los casos estudiados con malnutrición primaria, en cuyas familias están presentes ambos padres.

A pesar de ser menor el número de familias mo-noparentales, estas representan un grupo importante que exige atención social, ya que dicho escenario puede considerarse una situación de riesgo socioeconómico y nutricional. Estos hogares están representados por madres solas con limitado o ningún apoyo familiar, las cuales deben asumir múltiples roles, como son: pro-veedor económico, responsable de los oficios del hogar,

brindar atención a los requerimientos de salud y cui-dados del hijo con enfermedad crónica.

Predomina la jefatura de la familia a cargo del padre en todas las zonas, específicamente en las fami-lias biparentales con residencia independiente. Cuando la familia nuclear (biparental o monoparental) cohabita con la familia extendida, la jefatura familiar tiende a se ejercida por los abuelos o dueños de la vivienda, tal como se evidenció en las entrevistas sociales. Sin em-bargo, el tratamiento y los cuidados del paciente se de-legan solo a la madre, quien además es la que asiste a las diferentes consultas de salud, aplica el tratamiento médico y realiza la estimulación afectiva y psicomotora que el niño requiere.

Por lo general, el padre tiende a mantenerse perifé-rico como proveedor económico. Al respecto, García et al.

(2004) expresa que en la familia existe un sistema informal de cuidados centrado en la mujer, es decir en la madre, abuela o hija, que por su condición de género se le ha de-legado y naturalizado las responsabilidades relacionadas con la salud, enfermedad y atención de los hijos.10

Fuente: Gerencia Psicosocial y Coordinación Información en Salud. CANIA.

Monoparentales

Biparentales

Extendidas

400

350

300

250

200

150

100

50

0Dtto. Capital Otros Estados

Gráfico 2 Total de familias según tipo y procedencia

Page 26: boletin25

26

Gráfico 3 Diagnóstico social de las familias atendidas según procedencia. Área dinámica familiar. Período octubre 2005-septiembre 2011

Dtto. Capital

Otros Estados

80

70

60

50

40

3028 %

39 %

72 %

61 %

20

10

0

Adecuada Inadecuada

La dinámica familiar para los grupos estudiados, como se puede apreciar en el gráfico 3, es principal-mente inadecuada. Los diagnósticos con mayor fre-cuencia fueron: no reconocimiento de la problemática

nutricional como enfermedad, comunicación insatisfac-toria entre los miembros, presencia de madre sola y pa-reja no incorporada a planificación familiar, entre otros.

Fuente: CANIA. Gerencia Psicosocial y Unidad de Información en Salud.

Principales problemas de lasfamilias atendidas - área de dinámica familiar

No reconocimiento de la problemática nutricional

Pareja no incorporada a programas de planificación familiar

Madre sola

Totaln

Dtto. Capital

n% % %

OtrosEstados

n

Comunicación insatisfactoria

Enfermedad física y mental discapacitanteEscasa participación de la madre en la

toma de decisiones

Familia numerosa

Otros problemas

Total

190

120

129

83

35

39

43

87

726

303

213

198

134

75

63

64

144

1194

113

93

69

51

40

24

21

57

468

24,1

19,8

14,7

10,9

8,5

5,2

4,5

12,3

100

26,2

16,5

17,8

11,4

4,8

5,4

5,9

12,0

100

25,4

17,8

16,6

11,2

6,3

5,3

5,4

12,0

100

Tabla 1 Principales problemas de las familias atendidas según procedencia. Área dinámica familiar.

Período octubre 2005-septiembre 2011

Page 27: boletin25

27

Área de educación y capacitación laboral

Gráfico 4 Diagnóstico social de las familias atendidas según procedencia.

Área educación y capacitación laboral. Período octubre 2005-septiembre 2011

Adecuada Inadecuada

38 % 42 %

62 %58 %

Dtto. CapitalOtros Estados

En esta área (ver tabla 2), se observó que en el Distrito Capital el 38 % de las familias tenían una situa-ción adecuada; niños estudiando sin dificultad según la edad, padres con buen nivel educativo (escolaridad de 11 a 12 años) o adultos del grupo familiar con capacitación para el trabajo; mientras que 62 % tenían déficits en estos aspectos. Mientras que en otros estados, las familias con situación adecuada fueron 42 % (n=206) y las inade-cuadas 58 % (n=371).

En cuanto a los principales problemas se men-cionan: nivel educativo de los padres no acorde al mer-cado laboral (secundaria completa), adultos sin oficio definido o capacitación laboral y niños en edad escolar no insertos en el sistema educativo.

En el sector formal, cada día es más frecuente la exigencia de secundaria completa como requisito para optar a un empleo, y tal como se observa en la tabla 2,

la mayoría de las madres de los pacientes atendidos, no poseen este nivel. Aquellas madres con planes de culminar la escolaridad a futuro, generalmente se ven limitadas a proseguir estudios porque deben cubrir las demandas del paciente, situación que también influye en la posibilidad de tener un oficio definido, o adquirir una capacitación laboral que provea de un mayor ingreso a la familia.

Por otra parte, es importante destacar la situación de los niños sin escolarizar, que según lo referido por las madres, es producto del déficit de cupos en las escuelas especiales. Igualmente, en las escuelas regulares se les niega el acceso a la educación, por creer que son niños muy demandantes de atención y de cuidado, y porque carecen de personal calificado para su manejo, a pesar de la existencia de programas gubernamentales de inte-gración para estos casos.

Page 28: boletin25

28

Área económica Los datos del grafico 5, muestran que indistintamente

de las zonas de procedencia, las familias presentan condiciones inadecuadas en el área económica: Distrito Capital 90 % (n = 197) y otros estados 70 % (n = 346).

En cuanto a la situación ocupacional (ver tabla 3), el promedio de ocupados por familia en todas las zonas es de 1,7 miembros; del total de adultos económicamenteactivos (n = 1206), el 47 % (n = 688) están en el sector

formal mientras que un 43 % (n = 518) se ubica en el sector informal de la economía. El predominio de miembros con un trabajo formal, implica que cuentan al menos con un mínimo de estabilidad económica (sa-lario estable) y de protección (Seguro Social Obligatorio) para cubrir medianamente necesidades básicas en esta área: alimentación, transporte, educación, salud.

Tabla 2Principales problemas de las familias atendidas según procedencia.

Área educación y capacitación laboral. Período octubre 2005-septiembre 2011

Fuente: CANIA. Gerencia Psicosocial y Unidad de Información en Salud.

Principales problemas de lasfamilias atendidas-área de educación/capacitación laboral

Adultos sin oficio o capacitación laboral difinidoNivel educativo de la madre no acorde al mercado laboral

Niños en edad escolar, no escolarizados

Otros problemas

Total

166

137

159

43

23

528

275

223

223

80

39

840

34,9

27,6

20,5

11,9

5,1

100

31,4

26,0

30,1

8,1

4,4

100

32,7

26,5

26,0

26,0

4,6

100

109

86

64

37

16

312

Nivel educativo del padre no acorde al mercado laboral

Totaln

Dtto. Capital

n% % %

OtrosEstados

n

Gráfico 5Diagnóstico social de las familias atendidas según procedencia. Área económica.

Período 2005-2011

Adecuada Inadecuada

10 % 30 %

90 %70 %

Dtto. CapitalOtros Estados

Page 29: boletin25

29

Tabla 3 Situación ocupacional de los miembros económicamente activos en la familia según procedencia.

Período octubre 2005-septiembre 2011

Fuente: CANIA. Gerencia Psicosocial y Coordinación de Información en Salud.Nota: promedio de ocupados por familia: total de ocupados/total de familias es decir, 1333/781 = 1,7 miembros Total de familias = 781

Situación ocupacionalPoblación económicamente activa (P.E.A.)

Desocupados

Ocupados:

Dtto. Capital

n %

OtrosEstados

n %

Total P.E.A.

n %

Total

46

433

274

159

479

10,0

90,0

63,0

37,0

100

81

773

414

359

854

10,0

90,0

54,0

46,0

100

127

1206

688

518

1333

9,5

90,5

57,0

43,0

100

Sector formal

Informal

El número de miembros ocupados en el sector informal, representa un factor de riesgo en las familias que tienen niños con patologías crónicas y diagnósticos nutricionales asociados, en tanto que la inestabilidad afecta el presupuesto familiar, especialmente en cuanto a seguridad alimentaria y salud, por las carencias para cubrir oportunamente el tratamiento médico, intercon-sultas, estudios especiales, entre otras.

Con relación a los problemas más frecuentes del área económica (tabla 4), destacan los siguientes:

ingresos económicos inestables, la alta dependencia económica, escasa participación de la madre en la dis-tribución del presupuesto familiar y desempleo. Dichos problemas están relacionados con la capacidad de sus-tentabilidad económica de la familia y con la seguridad alimentaria. En este ámbito, la intervención profesional es importante para apoyar a la familia en la satisfacción de las necesidades básicas y con el tratamiento médico del paciente crónico.

Tabla 4 Principales problemas de las familias atendidas según procedencia. Área económica.

Período octubre 2005-septiembre 2011

Fuente: CANIA. Gerencia Psicosocial y Coordinación de Información en Salud.Total de familias = 781

Principales problemas de las familias atendidas - área económica

Alta dependencia económica

Ingreso económico inestable

Escasa participación de la madre en la distribución del presupuesto familiar

92

70

64

40

119

385

23,9

18,2

16,6

10,4

30,9

100

30,5

20,1

9,9

8,6

30,9

100

28,1

19,4

12,3

9,2

30,9

100

207

136

67

58

210

678

Desempleo

Otros problemas

Total

Totaln

Dtto. Capital

n% % %

OtrosEstados

n

299

206

131

98

329

1063

Page 30: boletin25

30

Área físico-ambiental En esta área se contemplan indicadores relacio-

nados con la estructura física de la vivienda, esto es: accesibilidad, dotación, condiciones sanitarias y funcio-namiento de los servicios públicos básicos.

En la información registrada se conoce que de un total de 781 familias, el 66 % (n = 513) poseen vivienda propia. El Distrito Capital con 22 % (n = 114), otros estados 78 % (n = 399) y el resto se distribuye entre las alquiladas y alojadas. Es importante mencionar, que el 22,9 % (n = 179) de las familias alojadas proceden de las diferentes zonas y son grupos familiares biparentales o monoparentales que se ven obligados a convivir con otros familiares por carencias económicas y habitacio-nales (gráfico 6).

Se observa un alto porcentaje de familias que presentan condiciones inadecuadas en sus viviendas, re-saltando los siguientes problemas principales en todas las zonas: la irregularidad en el funcionamiento de los servicios básicos de aseo urbano y agua, consumo de agua sin tratamiento, y condiciones favorecedoras de promiscuidad etaria. Esto último puede ser producto de la carencia de espacios físicos en la vivienda, aunado a la actitud de los padres que prefieren que sus hijos duerman con ellos en la misma habitación, ante el temor de que les ocurra algo como consecuencia de la pato-logía que padecen (tabla 5).

Todos estos indicadores pueden ser factores de riesgo de enfermedades infecciosas y de mantenimiento de situaciones de dependencia con el paciente, lo cual tiende a complicar el cuadro y afectar a todo el grupo familiar.

Gráfico 6 Diagnóstico social de las familias atendidas según procedencia. Area físico ambiental. Período octubre 2005-septiembre 2011

Fuente: CANIA. Gerencia Psicosocial y Unidad de Información en Salud.

Adecuada Inadecuada

12 %

25 %

88 %75 %

Dtto. Capital Otros Estados

Page 31: boletin25

31

Tabla 5 Principales problemas de las familias atendidas según procedencia. Área físico ambiental.

Período octubre 2005-septiembre 2011

Fuente: CANIA. Gerencia Psicosocial y Coordinación de Información en Salud.Total de familias = 781

Principales problemas de las familias atendidas - área físico ambiental

Condiciones de promiscuidad

Consumo de agua sin tratamientoIrregularidad del servicio de aseo urbano

141

68

67

65

48

30

93

512

215

131

121

112

82

55

150

866

356

199

188

177

130

85

243

1378

27,5

13,3

13,1

12,7

9,3

5,9

18,2

100

24,8

15,2

13,9

12,9

9,5

6,4

17,3

100

25,8

14,4

13,6

12,8

9,4

6,2

17,6

100

Irregularidad del suministro de agua potable

Hacinamiento

Carencia de vivienda independiente

Otros problemas

Total

Totaln

Dtto. Capital

n% % %Otros

Estadosn

Clasificación social de las familias según los mé-todos de Graffar modificado y línea de pobreza.

En cuanto a la clasificación social según el método Graffar (gráficos 7 y 8), la mayor proporción de familias estudiadas presentó algún nivel de pobreza: Distrito Capital concentró una pobreza global (Estratos IV y V) de 69 %, (n =199) y otros estados el 65 % (n = 325).

Como se observa en ambos gráficos, las condiciones de pobreza tanto en Distrito Capital como en otros estados aparecen con cifras similares. Este

elemento debe ser considerado a efectos de favorecer el cumplimiento tanto del tratamiento médico nutricional e indicaciones del área social, ya que refleja condiciones de pobreza estructural, aunado a la limitación de ac-cesibilidad a los recursos institucionales por parte de la población proveniente de otros estados al estar centrali-zados en la Región Capital.

Gráfico 7 Estratificación social de las familias atendidas del Dtto. Capital según Método Graffar Modificado.

Período 2005-2011

Estrato II

Estrato III

Estrato IV

Estrato V

55 %

14 % 6 %

25 %

Page 32: boletin25

32

Fuente: CANIA. Gerencia Psicosocial y Unidad de Información en Salud.

Gráfico 8 Estratificación social de las familias atendidas de otros

Estados según Método Graffar modificado.Período 2005-2011

Estrato II

Estrato I

Estrato III

Estrato IV

Estrato V

51 %

14 %1 %

9 %

25 %

La intervención familiar Sin pretender elaborar una receta metodológica,

el abordaje familiar por parte de los trabajadores so-ciales de CANIA, se realiza en dos modalidades de atención, individual y grupal.11

• Laatenciónindividual. Se realiza a través de la orientación directa a

los padres, representantes y miembros signifi-cativos, focalizando en aquella problemática social que por su complejidad amerita un abor-daje individualizado, especialmente con las fa-milias más vulnerables. En esta atención social directa, se busca reconocer el potencial de la familia para superar las dificultades, identificar y utilizar los elementos positivos o factores pro-tectores existentes en sus miembros, valorar los recursos del entorno, esclarecer alternativas de resolución y crecimiento personal, para superar las crisis evolutivas o coyunturales que se pre-sentan. Es fundamental que el abordaje social se articule con el resto de los profesionales del equipo interdisciplinario (pediatras nutrólogos, nutricionistas clínicos y psicólogos clínicos, entre otros), fijando y compartiendo objetivos de la intervención integral que potencien el proceso de recuperación.

• Laatencióngrupal. Es parte del tratamiento integral, donde se

abordan objetivos de intervención bajo la mo-dalidad de talleres o tratamientos grupales. Las actividades pueden ser desarrolladas por área profesional o interdisciplinaria y están centradas en promover el apoyo mutuo entre padres o representantes, el intercambio de experiencias positivas y la trasmisión de conocimientos y herramientas para el manejo de situaciones o problemas, así como a la sensibilización a la participación en redes de apoyo social.

Las modalidades de atención (individual y grupal) son complementarias, fortalecen la intervención y generan mayores beneficios en las familias. En general la intervención del profesional de trabajo social considera todas las áreas de acción profesional con las fami-lias (económica, educativa, dinámica familiar y físico ambiental), y la articulación con las di-versas instituciones fomentando el apoyo y las alianzas interinstitucionales.

El abordaje en red, favorece la canalización de la demanda de otros servicios de protección social y de salud, ajenos a los objetivos insti-tucionales. En este tipo de familias multipro-blemáticas, la vulnerabilidad económica, los requerimientos de la patología y los pocos ser-

Page 33: boletin25

33

vicios públicos especializados, crean la nece-sidad de articularse en beneficio del paciente, para la realización de estudios especiales, ob-tención de equipos médicos, medicinas, hos-pedaje y traslados 12. El trabajo de alianzas es valioso porque permite dar respuestas más in-tegrales a las familias a través del trabajo con-junto con las instituciones públicas, privadas y sin fines de lucro.

La atención familiar se enmarca en un pro-ceso global que contempla varias fases, entre ellas: la evaluación social, la intervención, el seguimiento y la evaluación de resultados, tal como lo expresan González et al. (2004). Dicho proceso, destaca la importancia de la acción profesional en el fortalecimiento de la función socializadora de la familia, y en el de-sarrollo del capital humano y social. Desde el enfoque clínico se emplea la técnica de entre-vista guiada en la fase de evaluación social, con el fin de recopilar información del contexto familiar, detectar la problemática relevante, es-tablecer el diagnóstico social, clasificar a las familias y detectar redes de apoyo, aspectos fundamentales para la construcción del plan de trabajo conjunto.11

1. Área de dinámica familiar Se procura el manejo y el fortalecimiento del

grupo familiar en los siguientes aspectos claves:• Reconocimientodelaproblemáticanutricional

y de la enfermedad orgánica de base. Implica conocer la percepción de la familia acerca de la enfermedad y su asociación con hechos concretos en la familia; brindar información y orientación que se comprenda, revisar las im-plicaciones de no seguir las orientaciones del equipo de especialistas, así como informar acerca de los derechos y deberes en esta ma-teria. El trabajador social debe estar alineado previamente con la información clínica que le aporta el resto del equipo interdisciplinario, para a transmitir la información en forma sen-cilla a las familias en atención y contribuir a la toma de conciencia.

• Problemas de comunicación y relaciones in-terpersonales de los miembros de la familia. Se induce a los padres u otros familiares a expresar las situaciones que están afectando a nivel socio familiar y que influyen en la re-cuperación integral; se promueve la escucha, se hacen reuniones familiares para establecer acuerdos, y de ser necesario se refiere a talleres o consulta psicológica para profundizar y dar herramientas de manejo emocional.

• Apoyo entre los miembros adultos del grupofamiliar y su incorporación al tratamiento. Se promociona el fortalecimiento de las relaciones familiares basado en la práctica de valores como la unión, integración, solidaridad y coo-peración, que permitan sensibilizar al grupo en torno a la enfermedad de base y la importancia de la recuperación nutricional. Es importante contactar y trasmitir información al resto de los miembros o personas relacionadas con el cui-dado del niño, para estar alineados en los obje-tivos a lograr durante el lapso de tratamiento. Se debe detectar y propiciar el apoyo social desde esta red primaria de ayuda (la familia), para luego continuar con los vecinos, amigos, compa-ñeros de trabajo y otras organizaciones sociales, según convenga al bienestar de la familia.

• Escasa participación de lamadre en la tomade decisiones de la vida familiar. Se potencia a la madre para que asuma un rol más ac-tivo en la toma de decisiones sobre normas de crianza, educación, trabajo y especialmente para garantizar su participación en la compra y distribución del presupuesto familiar destinado a la alimentación. Se empodera a la figura materna para que ejerza una toma de decisión asertiva para una mejor calidad de vida, y que sea un modelo de referencia para los demás integrantes del grupo, en cuanto a los asuntos familiares.

2. Área educativa y de capacitación laboral El trabajador social potencia al grupo familiar en

función de los siguientes aspectos:• Nivel educativode lospadres noacorde con

el exigido por el mercado laboral. Se motiva

Page 34: boletin25

34

a los padres o representantes para que logren la continuidad educativa como mecanismo de mejoramiento del ingreso familiar y desarrollo humano. Se aborda lo relacionado con la ca-pacitación de los padres en cursillos de mejo-ramiento laboral, para facilitar la inserción de los mismos al mercado de trabajo.

• Escolarización de los niños con enfermedad cró-nica. Igualmente, se apoya la inserción educativa del niño con enfermedad crónica, se buscan estrategias conjuntas de sensibilización al personal de las institu-ciones para evitar el rechazo motivado a la falta de conocimiento para el manejo de estos niños.

3. Área económica El profesional centra su abordaje en el mejora-

miento de las condiciones del grupo, que pueden afectar la satisfacción de las necesidades básicas de los miem-bros. Se enfoca en los siguientes aspectos:

• Familia con presupuesto en pobreza extremao con ingresos económicos insuficientes. Se promueve la generación de estrategias econó-micas para mejorar o aumentar el presupuesto familiar y minimizar la alta dependencia eco-nómica. Esto se realiza mediante la orientación para la incorporación de los miembros adultos en la práctica de actividades remuneradas en el hogar, o al mercado laboral formal.13

Se estimula el aumento del aporte económico de los adultos del grupo familiar que trabajan, sensibilizándolos en su responsabilidad con los gastos comunes. También se fomenta la con-formación de asociaciones o grupos de pa-dres, para capacitarlos en alternativas frente a la crisis económica, actividad que mejora el presupuesto familiar.

• Se promueve la articulación con instituciones públicas y privadas privadas para gestionar la inserción en programas subsidiados, cuando el caso lo amerita, así como la canalización de re-cursos económicos y médico-nutricionales que garanticen el cumplimiento del tratamiento. Para ello, se realizan visitas interinstitucionales, se programan encuentros e intercambios que permiten el establecimiento de redes y alianzas.

4. Área físico ambiental En esta área se aborda lo siguiente:• Dificultades en las condiciones higiénicas de

la vivienda. Se sensibiliza a la familia en torno a las condiciones habitacionales adecuadas, y en este sentido se buscan en conjunto opciones para mejorar la distribución de los espacios dentro de la vivienda, y reducir las condiciones de promiscuidad. Se recomienda realizar el tratamiento del agua de consumo y se diseñan estrategias para motivar la participación comu-nitaria exigiendo calidad en los servicios pú-

blicos, a fin de mejorar las condiciones vida.

Consideraciones finales El abordaje familiar es por naturaleza un campo

de acción profesional de Trabajo Social. En el caso de la malnutrición secundaria, la demanda de atención social es más alta, lo que exige mayor competencia en este especialista. Igualmente, el carácter multiproblemático de estas familias, requiere de un trabajo multidiscipli-nario e interinstitucional para generar mayor impacto en los usuarios. Por ello, la articulación permanente con el equipo interdisciplinario (médicos nutrólogos, nutricio-nistas, psicólogos clínicos, psicopedagogos, entre otros) es esencial, contribuyendo a su vez al mejoramiento de su actuación profesional por el reto constante que repre-senta la atención a estos grupos de alta vulnerabilidad social.

En este sentido, la intervención social se centra en potenciar las fortalezas individuales y del grupo fami-liar, trascendiendo del enfoque patológico al de nuevas oportunidades, es decir, valora y aprovecha las fortalezas y elementos protectores del grupo familiar, para aceptar la enfermedad y buscar estrategias conjuntas que contri-buyan a mejorar la calidad de vida del paciente.

Page 35: boletin25

35

Referencias bibliográficas

1. Estadísticas de pacientes crónicos. Sistema de información de pacientes (SIP). Caracas: Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano; 1995 - 2012. Material no publicado. 2. Hernández M. Sastre A. Tratado de Nutrición. Disponible: books.google.com/books?isbn=8479783877 [consulta día: 07-12-2012]3. Vinaccia S, Orozco L. Aspectos psicosociales asociados con la calidad de vida de personas con enfermedades crónicas. Bogotá, Diversitas 2005;1(2): 1-10.4. García C, Rodríguez G. Calidad de vida en enfermos crónicos. La Habana. Rev Haban Cienc Méd. 2007;6(4):1-7.5. Dois A, Contreras A. El impacto personal y familiar de la Enfer-medad Crónica. Médico de Familia 2006;14(1):49-54.6. Ledón L. Enfermedades crónicas y vida cotidiana. Revista Cu-bana de Salud Pública 2011;37(4):488-499.7. Nahr E, Lecuna M. Atención psicosocial de la malnutrición se-cundaria. Henriquez-Pérez G, Dini-Golding E (ed). Nutrición en pediatría. Caracas: Centro de Atención Nutricional Infantil Antí-mano, CANIA. 2da edición ampl. 2009. p.165-180.8. Vega A, González E. Apoyo social: elemento clave en el afron-tamiento de la enfermedad crónica. Enfermería Global. n°16. Murcia 2009. Pag1-9.Disponible en:http://scielo.isciii.es/pdf/eg/n16/revision2.pdf. [Consulta día: 20-08-2012].9. Tramontin A. Aproximaciones al Estudio de la Familia Venezo-lana. Caracas, Faces-UCV 1999. 109 p. 10. García M, Mateo R. El sistema informal de cuidados en clave de desigualdad. Barcelona: Gac Sanit 2004;18(1):1-8.11. González W, Muñoz N, Naranjo C, Narh E. Atención social a la familia de niños con malnutrición. Caracas: CANIA 2004. 56 p.12. Gómez E. Familias Multiproblemáticas y en Riesgo Social: Ca-racterísticas e Intervención. Santiago de Chile, Revista electrónica Psykhie, 2007;16( 2):43-54.13. Machin T. Instituto Latinoamericano de Investigaciones So-ciales (ILDIS). Disponible en: http://library.fes.de/pdffiles/bueros/caracas/informe%20social/informesocial9.pdf#pag48. [Consulta día: 17-08-2012].

Page 36: boletin25

36

Vanessa Carolina Lanz SolórzanoPsicólogo clínico

CANIA De buena fuente

Las relaciones humanas comprenden una red compleja de variables que interactúan, y es a través de la relación con los demás como las personas se van consti-tuyendo como sujetos sociales. El bebé se encuentra des-valido para su autocuidado y alimentación, por esto su vida y desarrollo dependen completamente de otra per-sona. Este cuidador debería dar respuestas adecuadas a las demandas del infante, tanto físicas como emocio-nales. Así se produce un intercambio de mensajes entre dos individuos, que pasan a constituir una díada que busca complementarse continuamente. La manera en la cual se instale la relación, será la base de todos los demás vínculos afectivos que el niño establecerá en el transcurso de la vida.1

Vínculo de apego Bowlby señaló que entre el bebé y el cuidador

deben intercambiarse mensajes emocionalmente signi-ficativos y afectuosos, ya que esta es la única forma de comunicación que en edad temprana puede existir entre ellos.2

El vínculo de apego es un proceso que se da pri-meramente entre padres e hijos y se caracteriza por una conexión afectiva intensa e íntima entre dos individuos, en donde se busca el contacto físico y la cercanía por ser fuente de seguridad, protección y bienestar.

El niño necesita sentir seguridad, calidez, con-tención y amor, y los padres que se encuentran en dis-posición de satisfacer y conectarse con esta gama de necesidades, buscan la manera de garantizar el bien-estar de su hijo. A su vez, las respuestas positivas del niño hacia estas conductas les proporcionan a los padres un sentimiento de competencia y de mayor cercanía.

El vínculo afectivo se desarrollará de manera más saludable en la medida en que los padres puedan darse el tiempo de conocer las necesidades particulares de su bebé, sabiendo que un vínculo es alimentado por la constancia, la intimidad y la dedicación, para lo que se requiere tiempo de calidad. La relación de apego es un proceso continuo, que debe promoverse y estimular a través de todos los sentidos del bebé y puede iniciarse en cualquier momento en la vida. A medida que se for-talezca a más temprana edad, se verán los resultados en adultos emocionalmente más sanos.3

Importancia del tactoPara estimular la relación afectiva positiva deben

buscarse las vías más sensibles para conectarse con el niño y es allí cuando emerge la importancia de tocar amorosamente.

El tacto es el primer sentido que desarrolla el ser humano; desde la séptima semana el feto desarrolla sen-sibilidad cutánea en el perímetro bucal. Ya a las quince

El masaje infantil: una herramienta para fortalecer los vínculos positivos entre padres

e hijos

Page 37: boletin25

37

semanas cuenta con sensibilidad en la cara, palma de las manos y planta de los pies; esta sensibilidad cubre todo el cuerpo a las veinte semanas, es decir, que ya desde la vida intrauterina se pueden percibir sensaciones por estimulación táctil.4

El contacto físico es una de las formas más avan-zadas de comunicación y una de las más poderosas. La piel es el órgano más grande del cuerpo y cuenta con mayor superficie expuesta; a través de ella se esta-blece contacto con el entorno. Utilizando el masaje se estimulan distintos sistemas corporales que permitirán a los padres y cuidadores enviar mensajes amorosos a sus hijos.5

Las caricias suaves y la estimulación cutánea in-fluyen de manera positiva en casi todos los sistemas im-portantes del cuerpo, tales como: digestivo, circulatorio, respiratorio, nervioso, endocrino, entre otros. También necesidades básicas como calor, apego, soporte, con-tención, sensaciones quinestésicas y afecto se satisfacen por medio de la piel.4

Para el desarrollo saludable o sano del Yo cor-poral, entendiéndose este, según Anzieu (1987) como “…una figuración de la que el niño se sirve, en las fases precoces de su desarrollo, para representarse a sí mismo como Yo que contiene los elementos psíquicos a partir de su experiencia de superficie del cuerpo…”; es conve-niente que se lleven a cabo contactos corporales afec-tuosos y armoniosos entre la díada.6

El masaje infantilEs un arte antiguo que está siendo redescubierto

en Occidente y que conecta íntimamente a los padres con la figura de su bebé, ya que por medio de la esti-mulación sensorial permite comunicarse de una forma intensa con el mundo corporal y emocional del niño, lo que les ayuda a entender el lenguaje no verbal de su hijo y responder con amor y escucha respetuosa. Refuerza la paternidad al mejorar el conocimiento del propio hijo, y por tanto, la posibilidad de responder según sus necesi-dades únicas.3

Con una secuencia de movimientos, el masaje propone un encuentro de gran calidad entre los padres y los hijos desde que son bebés, facilita la comunicación, la conciencia corporal y las relaciones de confianza y seguridad. El masaje infantil tiene en cuenta el respeto, para saber si el niño da permiso para empezar; y la es-cucha, para interpretar su respuesta y aceptarla, sea o no la que se esperaba. Estos son los mensajes que el pequeño recibe y que pasarán a formar parte de su ac-titud ante la vida.

Origen El masaje infantil tiene orígenes prehistóricos,

pero esta tradición fue relegada por las sociedades mo-dernas. Ha llegado a la cultura occidental actual de-bido a personas que han visto su difundida práctica en culturas orientales. Por ejemplo, en China se practica el masaje TIUNA infantil en los hospitales de medicina tradicional para tratar trastornos comunes en la infancia. En la India las madres masajean todo el cuerpo del bebé desde su nacimiento.

En la cultura Occidental existen dos referentes im-portantes en cuanto a masaje infantil. Entre ellos está Frederick Leboyer, quien hace más de 30 años visitó la India y observó que todas las madres practicaban el ma-saje como un ritual ancestral. Quedó fascinado por una joven que se encontraba masajeando a su hijo en las calles de Calcuta y en honor a ella llamó a esta técnica “Shantala”. En 1976 escribe el libro “Shantala: un arte tradicional, el masaje de los niños”.

Por otro lado, Vimala Schenneider, en 1973, du-rante una visita a la India, observó la gran importancia que tenía para esta cultura las técnicas tradicionales de masaje debido a sus efectos calmantes y más aun por su

Page 38: boletin25

38

papel en la comunicación afectiva no verbal. Las madres indias dan masajes a todos los miembros de su familia y esta tradición se transmite a sus hijas. A la autora le llamó mucho la atención la conducta observada en los niños de la India ya que, a pesar de su calidad de vida llena de carencias, eran alegres, sociables, se cuidaban entre sí, mostraban seguridad y una actitud relajada.

Al volver a Occidente, creó en 1976 los cursos de masaje infantil, haciendo una adaptación de diferentes técnicas de masaje para ser aplicadas y comprendidas en nuestra sociedad, donde las caricias, el contacto y el calor humano llegaron a entenderse como una forma de malcriar a los bebés. Dicha adaptación integraba el masaje hindú, el sueco y algunas técnicas de reflexo-logía y yoga.

En 1977, escribió la primera edición del libro “Masaje Infantil. Guía práctica para la madre y el padre” y “Manual de Instructores de Masaje Infantil”. Posterior-mente, junto con un grupo de colaboradores crean la Asociación Internacional de Masaje Infantil (AIMI). El ob-jetivo de esta asociación es promover el contacto afectivo y la comunicación a través de la formación, educación e investigación de los padres, madres y cuidadores, para que los niños sean amados, valorados y respetados en el mundo.2,4 Actualmente esta asociación tiene presencia en más de 44 países y en el año 2008 Venezuela crea su propia asociación, la Asociación Venezolana de Masaje Infantil (AVMI), respaldada por la AIMI.

Los cursos de masaje infantil de la AIMI son dic-tados por instructores rigurosamente entrenados, que a su vez entrenan a los padres y cuidadores en la técnica de masaje infantil a lo largo de 5 sesiones, una vez a la semana. Son los padres quienes masajearán a sus bebés (nunca el instructor) de modo que se promueve el vínculo afectivo con sus principales figuras de apego.

Beneficios del masaje infantil El masaje proporciona estimulación, relajación,

alivio y fortalecimiento de los vínculos afectivos

1. Estimulación• Delsistemanervioso: incrementa lamieliniza-

ción del sistema nervioso cerebral, aumenta la capacidad para percibir y procesar estímulos, favorece la psicomotricidad.

• Delsistemarespiratorio: loregulayayudaencasos de congestión por mucosidad.

• Del sistema gastrointestinal: lo ayuda a ma-durar; adicionalmente, el masaje puede ayudar a aliviar molestias debido a cólicos, gases y es-treñimiento.

• Del sistema circulatorio: los movimientos deentrada (vaciado venoso) favorecen el retorno de la sangre hacia el corazón y tienen un efecto tonificante; mientras que los de salida (del centro a los extremos) tienen un efecto relajante y ayudan en el proceso de oxigenación de las extremidades del cuerpo.

• Del sistema endocrino: influye en la estimu-lación o inhibición de distintas hormonas, disminuye la secreción de las hormonas rela-cionadas con el estrés, por ejemplo el cortisol y por otro lado, aumenta hormonas como las serotoninas,5 la oxitocina (relacionada con la vinculación afectiva) y las endorfinas (relacio-nadas con placer y alivio de dolor).2,4

• Peso: también se encuentra como beneficio unadecuado incremento de peso, que supera con creces el registrado para niños que no reciben ma-saje.

2. RelajaciónEl tocar y masajear ayuda a balancear el sistema

nervioso autónomo. El masaje contribuye a soltar la ten-sión acumulada por efecto de todos los estímulos prove-nientes del entorno del bebé. Debe existir un equilibrio entre la estimulación y la relajación; se busca que el bebé aprenda a responder a la tensión con relajación, evitando así la sobrestimulación la cual es muy frecuente.

Page 39: boletin25

39

• Yaqueelestrésseasociaaladisminucióndelas defensas, la relajación que brinda el ma-saje infantil al bebé permite que el sistema in-mune se fortalezca y que el organismo tenga un mayor y prolongado estado de salud.

• El masaje ayuda a regular los patrones desueño, proporcionando al bebé estados pro-fundos de sueño durante más tiempo.

• Aumentalacapacidaddelbebéparaautorela-jarse y sentirse bien.

3. Alivio Gracias a los toques amorosos y respetuosos de

los movimientos del masaje infantil disminuyen los es-tados de incomodidad que afectan al bebé, y se reducen los períodos de llanto prolongado ocasionados por:

• Malestaresfísicoscomo:cólico,reflujo,doloresde crecimiento, mucosidad, estreñimiento.

• Malestares emocionales como: sentimientosde soledad, sobrestimulación, miedos, estrés, entre otros.

4. Fortalece vínculos afectivos• Facilitalacomunicaciónnoverbalpermitiendo

un mejor entendimiento en la relación entre pa-dres e hijo, lo que crea un reconocimiento de las necesidades mutuas y respeto.

• Elmasaje infantil facilita losvínculosafectivosporque incluye en los elementos principales para establecerlos la mirada, el contacto piel a piel, sonrisas, sonidos, abrazos, olor, emisiones de voz y respuestas.

• Desarrolla en los padres la percepción de sermás competentes en el cuidado al poder conec-tarse con las necesidades del niño e incrementar su capacidad para calmarlo y contenerlo.

5. Otros beneficios• Se registra un desarrollo más acelerado del

niño, lo que se traduce en una estimulación activa del sistema neurológico que permitiría, por ejemplo, un alta precoz en un niño hos-pitalizado por prematuridad, una progresión alimentaria más rápida en los niños nacidos pretérmino que se alimentaban por sonda para pasar a alimentación por mamadera. Además, permite una mejor motilidad gástrica, lo que

estaría asociado a la mejor digestión y asimila-ción de los alimentos.

• También se registran períodos de alerta másamplios, menor reacción de estrés frente a es-tímulos dolorosos. Al tocar al bebé se produce una estimulación táctil que permitiría una ade-cuada y más rápida cicatrización de las heridas o los traumatismos producidos, por ejemplo, durante el parto. Mejora los patrones de sueño y descanso.5

• Elmasajeinfantilpuedepracticarseconbebésde cualquier edad, desde recién nacidos hasta incluso la adolescencia, realizando adapta-ciones a la técnica de acuerdo con el momento evolutivo. También es importante resaltar que todo niño se ve beneficiado por un tacto amo-roso, aun más los que tienen necesidades espe-ciales tales como los niños prematuros, o con alguna condición crónica o retardo en el desa-rrollo; niños que han sido maltratados o abu-sados, así como los niños que sufren de cólicos o reflujo, alteraciones del sueño, entre otros.

“Las caricias, los contactos piel con piel, los masajes, todo ello alimenta al niño. Es un alimento tan nece-

sario como los minerales, vitaminas y proteínas.” Dr. Frederick Leboyer

InvestigacionesMuchos estudios revelan los beneficios de un con-

tacto afectivo como parte integral de los primeros años de vida, así como los desafortunados resultados experi-mentados cuando falla esta atención.

Un estudio realizado en Venezuela, en la Unidad de Neonatología del Hospital Dr. Egor Nucete de San Carlos de Cojedes, buscó establecer si la aplicación del masaje terapéutico influía en la recuperación del neo-nato de alto riesgo con diagnóstico de asfixia perinatal. Se encontraron resultados a favor de la aplicación del masaje infantil y sus beneficios. Se confirmó la hipótesis inicial de que los neonatos que recibían masajes durante su hospitalización, mostraban mejor evolución en los in-dicadores en los que fueron evaluados que aquellos que no recibieron masajes.7

Page 40: boletin25

40

La investigación se realizó con un total de 62 neo-natos divididos en dos grupos, un grupo control de 31 bebés y un grupo experimental de 31 bebés igualmente. Los primeros no recibieron masajes, mientras que el se-gundo grupo recibió masajes cada día, durante su estadía en el hospital. Los dos grupos de bebés se compararon cada día antes y después de los masajes; se consiguieron diferencias significativas en las medias de parámetros de frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y temperatura corporal, mostrando mejor evolución y regulación de los neonatos que recibieron masajes en comparación con los que no lo recibieron. Estos cambios repercutieron en los días de hospitalización, permaneciendo más días inter-nados en el hospital los niños del grupo control. Los niños del grupo experimental habían sido dados progresiva-mente de alta, no quedando ninguno hospitalizado ya al noveno día. Para ese momento aun quedaban internos el 32 % de los bebés del grupo control.

En la investigación se concluye que el neonato aprende a regular la tensión, ocasionada por su situación de salud y hospitalización, con relajación y liberación de estrés después de recibir caricias y deslizamientos corpo-rales. Consideran el masaje infantil una técnica terapéu-tica que favorece la estabilidad fisiológica del neonato.

La investigación también afirma que cuando los padres se integran y comprenden la importancia de aplicar el masaje a sus hijos, por lo general, el neo-nato pretérmino no reingresa a la unidad luego del alta; además de observarse que tienen un reflejo de succión más fuerte, piden comida con regularidad, con llanto audible y fuerte; esta frecuencia en la alimentación con-lleva a un aumento de peso y tejido muscular. Evolución

que no se observa en los neonatos pretérmino que no han recibido masaje.7

Se evidencia que los bebés que son expuestos a situaciones que le generan estrés, se ven notablemente favorecidos por el tacto amoroso que brinda el masaje, permitiéndoles una mejor regulación de sus funciones y adaptación al medio en el que se encuentran. Sabiendo que el tacto es el sentido que se desarrolla más tempra-namente, el bebé recién nacido puede interactuar con sus cuidadores recibiendo señales de cariño y contacto afectivo a través de su piel, logrando una relajación profunda y sin-tiendo su mundo como menos amenazante y peligroso.7

En otra investigación realizada en Chile se buscaba evaluar los efectos del masaje como terapia complemen-taria al tratamiento habitual de los recién nacidos prema-turos del Servicio de Neonatología del Hospital San José de Chile. Para esto se realizó un ensayo clínico de casos y controles que incluyó al azar a 40 niños menores de 37 semanas de edad gestacional y peso inferior a 1700 gramos al nacer; que no presentaran condiciones pato-lógicas al momento del estudio. Los padres de los niños fueron capacitados en masaje y lo aplica¬ron a sus hijos por 15 minutos, tres veces al día, seis días alternos, por dos semanas. Se registró peso de inicio y diario en ambos grupos, así como días de hospitalización. Se encontró que los niños masajeados aumentaron en promedio 14 gramos diarios más que el grupo control y permanecieron 15 días menos hospitalizados.8

La obra de Vimala Schneider “Masaje infantil” cita un estudio llevado a cabo por la psicóloga Ruth Rice en Dallas, Estados Unidos, con un grupo de niños prema-turos. Se dividió un total de 30 niños en dos grupos. Las madres del grupo de control continuaron con los cuidados normales, mientras que las madres del grupo experimental dieron a su hijo un masaje diario. Al cabo de cuatro meses, los bebés del grupo que había recibido el masaje diario aventajaba a los otros niños en peso y en desarrollo neurológico.3

De todo lo expuesto se puede concluir que prac-ticando el masaje infantil los padres pueden comunicar su amor, cuidado y respeto por sus hijos; aumentan el conocimiento, la confianza y la interacción con ellos, además de experimentar todos los beneficios adicio-nales que brinda esta técnica. Aprenden a su vez a leer las señales no verbales que el niño utiliza para expresar sus emociones en respuesta al masaje, aprendiendo a

Page 41: boletin25

41

calmar y confortar a su hijo a través del tacto. Aprenden también a utilizar señales auditivas y visuales para pedir permiso a su hijo antes de iniciar el masaje y de esa forma a entender y respetar la respuesta del niño. Cuando se le pide permiso y se está atento a sus señales, es el niño quien decide la sincronización, presión y du-ración del masaje. Los padres practican simplemente el arte de estar presente con su hijo. El masaje se hace con el niño, no a un niño.

La recomendación es comenzar lo más temprano posible a masajear a los bebés y continuar haciéndolo a lo largo de su desarrollo. Esto facilitará que estos niños se conviertan en adultos con mayor confianza en sí mismos, menos ansiosos; que puedan expresar sus emociones con mayor facilidad y asertividad porque sus padres tomaron en cuenta sus sentimientos y los respetaron, también pueden establecer relaciones más sanas con otros, reco-nociendo sus necesidades y las de los demás.

Referencias bibliográficas

1. Mujalli E. Aspectos emocionales en los problemas del apetito. An Venez Nutr. 2000;13(1):210-14.

2. Bowlby J. El papel del apego en el desarrollo de la persona-lidad. En: Una base segura: aplicaciones clínicas de una teoría del apego. Buenos Aires: Páidos; 1989.

3. Schenneider V. Masaje Infantil. Guía práctica para el padre y la madre. 2 ed. Barcelona (España): Medici; 2003. 273 p.

4. González G. Masaje Infantil. Revista Med Naturista. 2007;1(2):102-09.

5. Márquez Doren F, Poupin Bertoni L, Lucchini Raies C. Efectos del masaje en el recién nacido y el lactante. Index Enferm. 2007;16(57):42-6.

6. Anzieu, D. El yo piel. España: Biblioteca Nueva; 1987. p 51.

7. Reina RY, Molano ML. Arte del cuidado en su modalidad de masaje terapéutico en la recuperación del neonato de alto riesgo con diagnóstico de asfixia perinatal. Revista electrónica: Portales Médicos. Disponible en: Http://www.portalesmedicos.com/publi-caciones/articles [Citado 11 Abr 2012].

8. Rugiero E, Roderick Walton L, Prieto F, Bravo E, Núñez J, Már-quez J, et al. Efecto del masaje terapéutico en prematuros del servicio de neonatología del Hospital San José. Rev Chil Obstet Ginecol. 2008;73(4):257-62.

Page 42: boletin25

42

Una mirada a RedEAmérica.Perspectiva de

su Directora Ejecutiva,Margareth Flórez

Mariela MartínComunicadora social

CANIA De buena fuente

La Red Interamericana de Fundaciones y Acciones Empresariales para el Desarrollo de Base (RedEAmérica) nació en 2002, impulsada por la Fundación Interameri-cana. En la actualidad reúne a 70 fundaciones y empresas que realizan inversión social privada en comunidades es-pecíficas, con la intención de disminuir la pobreza con un enfoque de desarrollo de base; estas fundaciones y em-presas además están interesadas en encontrar nuevas y mejores formas de invertir sus recursos en el desarrollo de comunidades, en aumentar el impacto de sus acciones, así como en buscar modos de actuación a nivel nacional y hemisférico que contribuyan a transformar sus países y la región. Las empresas y fundaciones que forman parte

de RedEAmérica están en 11 países de América Latina.

1. ¿Cuáles son los grandes objetivos de RedEAmérica?

RedEAmérica nació en 2002, impulsada por la Fundación Interamericana, con 23 miembros. En 2008, fue creada jurídicamente con sede en Bogotá, Colombia. Su misión es contribuir a la reducción de la pobreza y la desigualdad en América Latina, articulando los esfuerzos de fundaciones y organizaciones que promueven el de-sarrollo de base, y a futuro pretende ser una referencia

continental en la inversión social y desarrollo de base, en el marco de la responsabilidad social corporativa.

2. En su opinión, ¿cómo deben asumir las em-presas en Latinoamérica la Responsabilidad Social Empresarial?

Hoy ya no se discute la responsabilidad que tienen las organizaciones empresariales en la generación de sociedades más prósperas, equitativas, democráticas y sostenibles. Hoy se discuten las motivaciones que ins-piran a estas organizaciones, los enfoques y métodos que aplican, y los resultados de valor que entregan a los grupos de interés incluyendo por supuesto a la sociedad.

Existe una creciente demanda para que las orga-nizaciones que aportan voluntariamente recursos pri-vados en pro del desarrollo de la sociedad lo hagan bien, y América Latina no es la excepción.

Desde RedEAmérica creemos que el sector privado tiene el compromiso de contribuir con su acción y su voz para que se reduzca la pobreza y la desigualdad, y se amplíe la democracia en el continente, en complemento a la responsabilidad del Estado, sin sustituirlo. Creemos firmemente que la estrategia de inversión social privada sustentada en el enfoque de desarrollo de base es la

Page 43: boletin25

43

inversión con mayores posibilidades de generar retornos significativos y efectos prolongados, sostenibles en las comunidades y en la sociedad.

3. Los países que conforman la Red, ¿cómo se articulan: como socios, aliados…?

Los 70 miembros de 11 países se articulan en torno a actividades de aprendizaje y generación de co-nocimiento para contribuir a que estas organizaciones puedan invertir y acompañar con mayor efectividad a las comunidades y con resultados más profundos. En se-gundo lugar, se busca promover el trabajo en alianzas entre los miembros de la Red para aprender juntos, ampliar la escala de sus impactos. En tercer lugar, arti-cularlos en torno a acciones de incidencia que buscan poner en la agenda pública y privada, el desarrollo de base como un enfoque para contribuir a la remoción de la pobreza en el continente.

Hoy RedEAmérica, ante la realidad latinoameri-cana, es una fuerza articulada de organizaciones em-presariales, con un enfoque de inversión social privada, con un método y con capacidad de acción, capaz de contribuir a las causas de la pobreza y la desigualdad junto a otros actores y a las comunidades mismas.

4. ¿Cómo trabaja RedEAmérica bajo el enfoque de desarrollo de base?

El desarrollo de base es el enfoque o la filosofía de trabajo que inspira a los miembros de RedEAmérica en su inversión y acompañamiento a las comunidades.

El desarrollo de base se define como la capacidad colectiva de las organizaciones comunitarias para poner en movimiento por sí mismas los recursos humanos, fí-sicos y económicos disponibles en ellas y en su entorno; definir sus necesidades, identificar las alternativas de ac-ción más viables para la superación de sus problemas,

Ubicación geográfica de los miembros de RedEAmérica

Page 44: boletin25

44

e identificar, formular, ejecutar y evaluar planes, pro-gramas y proyectos de desarrollo y cooperar con otros actores.1 En este enfoque, se busca incrementar “las ca-pacidades de acción colectiva de los pobres y excluidos para que efectivamente puedan construir ciudadanía, establecer sus preferencias sociales, diseñar sus pro-yectos, participar en los espacios públicos de concerta-ción y definir las formas más adecuadas de vinculación con otras organizaciones e instituciones para la solución de los problemas sociales”.1 Adicionalmente se busca cualificar “la interacción de las organizaciones entre sí y de éstas con los actores públicos y privados”, de manera que se consoliden entornos favorables a sus iniciativas y a su participación permanente en los asuntos públicos.2

Los vínculos entre diversos sectores, y entre instituciones y organizaciones, son aún más necesarios si se reconoce que ni los gobiernos, ni las empresas, ni las comuni-dades poseen, por sí solas, las capacidades y recursos para promover el desarrollo sostenible ni para enfrentar los retos de la pobreza. Para los más pobres y excluidos es básico acceder a recursos (de todo tipo) inexistentes en las comunidades, a través de estas articulaciones.

RedEAmérica cree que la pobreza no se expresa solamente a través de la carencia de ingresos, bienes y servicios; también es un problema asociado a la falta de capacidades (capacidades como información, co-nocimiento y habilidades) para buscar y aprovechar las oportunidades, para influir en las decisiones públicas y decidir sobre su propio destino. Por eso, RedEAmérica cree que en el marco de la lucha contra la pobreza y la desigualdad, es igualmente importante contribuir a que las comunidades y sus organizaciones logren una vida más digna, procurando que ellas sean efectiva-mente protagonistas de su propio desarrollo y partícipes en la orientación de los destinos de sus comunidades. RedEAmérica cree que únicamente así se contribuye con efectividad a romper la trampa de la pobreza y la desigualdad, y cree firmemente que esta es la inversión social con mayores posibilidades de generar retornos significativos y efectos prolongados, sostenibles, en las comunidades y en la sociedad.

Los miembros de RedEAmérica financian y acom-pañan iniciativas de una o más organizaciones de la co-munidad, solas o con otros actores; donde los proyectos buscan resultados en términos de mejorar oportunidades, bienes o servicios, pero a la vez estos proyectos son un

medio para reconocer a las comunidades como un actor corresponsable, para fomentar su auto-reconocimiento como sujetos de derechos y obligaciones, para dotarlas de capacidades, voz y vínculos, convertirlas en protago-nistas de su desarrollo y aliados de otros actores. También trabajan para generar entornos institucionales favorables más respetuosos y garantes de los derechos sociales, más incluyentes, que faciliten la acción colectiva de los más pobres para acceder a oportunidades y recursos que per-mitan ejercer sus derechos y vivir de forma digna.

5. ¿Cuáles son las estrategias que sugiere la Red para estimular la inversión social en salud con enfoque de desarrollo de base?

Los miembros de RedEAmérica tienen una rela-ción activa con las organizaciones de base que va más allá de la financiación de proyectos.

El acompañamiento a la comunidad y la cofinan-ciación de sus iniciativas son las dos grandes estrategias para relacionarse con las organizaciones de base.

Congruente con los principios del desarrollo de base, el acompañamiento está orientado al fortaleci-miento de las organizaciones de base durante el lapso del proyecto. En el curso del proyecto además de aportar recursos financieros, la fundación o empresa de forma directa o apoyada en un tercero, pone a disposición de las organizaciones de base conocimientos especia-lizados para apoyarla en el ámbito interno y externo de la organización.

Hablamos de cofinanciación y no de financiación para evitar la dependencia, estimular la sostenibilidad

Page 45: boletin25

45

de las iniciativas y la corresponsabilidad de las organi-zaciones de la comunidad, siendo consistentes con la idea de que ellas sean protagonistas y responsables y no receptores pasivos de donativos; por otro lado, se pone a la fundación en el papel de agente dinámico y proactivo del desarrollo y no simplemente como donante-aportante de recursos económicos.

6. ¿Cuáles han sido los retos que RedEAmérica ha enfrentado como organización y con los grupos sociales con los que ha trabajado?

RedEAmérica tiene logros destacados después de 10 años de operación, pero también desafíos cons-tantes. Como Red, es importante afianzar y profundizar la práctica del desarrollo de base; canalizar al máximo el cúmulo de experiencias, lecciones aprendidas y cono-cimiento del cual disponen los miembros, y promover la cooperación horizontal y el aprendizaje; fortalecer y ar-ticular cada vez más, los Nodos Nacionales para su ac-tuación nacional y hemisférica; incorporar el desarrollo de base en la agenda de la inversión social privada y en la agenda del desarrollo, a nivel nacional e interna-cional y atraer nuevos miembros a la causa.

7. ¿Cuáles han sido los aprendizajes obtenidos hasta el momento por los integrantes de la Red?

La Red tiene una enorme riqueza de aprendizajes que han venido transformando la práctica de los miem-bros y nuestra propia forma de trabajo. Quisiera men-cionar nada más tres:

• Como Red, hemos creado un lenguaje y unpropósito común, hemos aprendido a construir conocimiento y a trabajar de forma articulada entre organizaciones de contextos culturales e institucionales muy diversos.

• Hemos confirmado que el acompañamientoa las comunidades en sus iniciativas y adqui-sición de capacidades, vínculos y voz por parte de ellas, es el camino para lograr cambios po-sitivos profundos y duraderos que contribuyan a disminuir la pobreza y profundizar la demo-cracia.

• Creemosquelaconstruccióndeunasociedadmás justa, próspera y democrática supone transformaciones en la base de la sociedad, y los inversionistas sociales privados pueden acompañar este proceso con las comunidades, y junto a ellas, alimentar las políticas públicas.

8. ¿Cuáles son los requisitos para que las orga-nizaciones privadas interesadas en participar en esta Red puedan hacerlo?

Los criterios de elegibilidad para los miembros son los siguientes:

• Ser una organización de origen empresarial(fundación, instituto, asociación o empresa).

• Sus recursos de inversión deben proceder enmayor proporción del sector privado.

• Sulugardeprocedenciadebeserunpaíslati-noamericano o del Caribe.

• Debe realizar acciones en comunidades po-bres, enmarcadas en el enfoque de desarrollo de base o debe manifestar evidencias de su in-tención de hacerlo.

• DebeestardispuestoaacogerysuscribirlaDe-claración de Conducta y Compromiso, en caso de ser aceptados a la Red.

9. Para los próximos tres años, ¿cuáles son las metas que RedEAmérica tiene planteado desarro-llar?

Trabajar para superar los desafíos citados y hacer una contribución real, efectiva y transformadora en la vida de las comunidades.

Page 46: boletin25

46

Referencias bibliográficas

1. El Desarrollo de Base en RedEAmérica. Disponible en: http://www.redeamerica.org/guias/guiasalud/vinculos_d.html [Citado 27 jul 2012].

2. Chaparro Valderrama J. Acompañamiento y cofinanciación a procesos organizativos para el desarrollo de base. RedEAmé-rica; 2007. p. 10.

Page 47: boletin25

47

Armando Scannone

Personalidades

La Cocina VenezolanaEl sabor se hace

en la olla

Creador de una de las compilaciones más importantes de recetas venezolanas que lo convirtieron en un autor de referencia. Cono-cido en los hogares del país como el autor del libro rojo “Mi Cocina, a la manera de Caracas”. Responsable de gran parte del memo-rial histórico gastronómico de Venezuela. Presidente fundador de la Academia Venezolana de Gastronomía.

A sus 90 años recién cumplidos, este ingeniero civil dedicado a las artes culinarias, nos abrió amablemente las puertas de su casa, nos condujo a su hermoso y cultivado jardín, en donde nos ofreció esta entrevista:

- Dr. Scannone: ¿cómo describiría usted el gusto del venezolano?

Yo creo que el gusto del venezolano está definido básicamente por nuestro sofrito, que por ejemplo, es dis-tinto a los sofritos de Latinoamérica y muy diferente al de Colombia, porque el nuestro es muy “Mediterráneo”. Considero que eso es debido a los aportes a partir de 1850 de países con riberas del Mediterráneo. España y Francia, a pesar de que están en el Mediterráneo, no fueron muy importantes, pero sí Italia, especialmente la zona meridional, Grecia, Turquía, Líbano, Siria e inclusive Marruecos, porque hasta 1850, los reportes que hay es que la comida era muy mala, y empieza a mejorar más o menos en esa época, quizás un poquito antes. Pero en ese momento empiezan a llegar las inmigraciones, y con ellas sus aportes; especialmente con aquellas que se dan alrededor de 1950. También existe otro factor im-portante, que es el aporte que las compañías petroleras hicieron a través de los comisariatos y campamentos que habían en el estado Zulia, y especialmente en el estado Monagas y Anzoátegui. Además, aportaron, por ejemplo, equipos de cocina que aquí no se conocían, se cocinaba con carbón, de manera que las cocinas de gas llegaron mucho más tarde, llegaron cocinas de kerosén, cocinas eléctricas, pero todo el equipo de cocina, bati-

doras y todas esas cosas más o menos vinieron en esa época. Cuando yo tenía 10 o 12 años no había neveras en ninguna parte de Caracas.

Llegaron por ejemplo, los pie, las panquecas, el ketchup, es decir, muchos productos americanos que no teníamos aquí, de manera que eso ha producido una cocina muy cosmopolita, que creo que es la caracterís-tica principal de la comida venezolana. Actualmente la gente dice “lo esencial de la comida venezolana es el ají dulce”; en realidad hoy en día se ha popularizado, pero cuando yo era niño y joven no había; en Caracas no era muy conocido el ají dulce, de manera que es una cosa bastante nueva, pero sí es muy importante en la cocina venezolana porque se agrega también al sofrito.

- Hablábamos del gusto del venezolano… ¿se pudiera decir que hay una cocina venezolana?

Creo que sí, aun cuando el gusto de las regiones es muy distinto; por ejemplo, entre el Zulia y Los Andes hay diferencias enormes; en Barquisimeto las paticas de grillo son una característica y en el llano es el pisillo.

Yo diría que la comida venezolana, aún cuando de lo que hablo es de comida caraqueña porque nací en Caracas y es la comida que conozco. Las diferencias

Mariela MartínComunicadora social

CANIA

Page 48: boletin25

48

entre las comidas regionales con la de Caracas son dos; la primera, es el acento en el condimento: en Caracas se usa dulce en muchas de las comidas saladas, en los Andes no y en Oriente un poco.

La otra diferencia es que la comida caraqueña es más compleja o más urbana. Aquí en Caracas había más posibilidades de tener diferentes condimentos, y era donde, por lo general, llegaban las cosas. Muchas de las comidas regionales son muy características de la zona, son más bien un poco más rurales, entre comillas, en el sentido de que son menos complejas.

- ¿Cuándo comenzó su interés por la comida ve-nezolana? Mis padres tenían muy buena memoria gusta-tiva o muy buen paladar, a mí también, no sé si por ello me interesó la comida desde muy temprano. Por ejemplo, mamá hacía los jueves y domingos -que era obligatorio- la pasta a mano como plato principal. Por supuesto, tenía una maestría enorme y yo me sentaba a ver, simplemente a verla hacer, porque ella no quería que nosotros nos metiéramos en la cocina, para que no le echáramos a perder lo que estaba haciendo; y así como la pasta, otras comidas.

Hubo un momento en que yo tuve inclusive que convertir la cocina en casi un laboratorio, para hacer todas esas comidas, porque una de las cosas que me pasaba cuando quería hacer dulcería criolla, era que cuando tú le agregas grasa a la harina, por ejemplo, los almidoncitos que deberían quedar como redonditos, se nos aplastaban completamente. Entonces había que do-sificar la grasa, pero una cuestión de gramos, montones de pruebas para poder lograr eso. Si, esa fue la parte que más trabajo me dio la dulcería criolla.

- Su amor hacia la comida, hacia las diversas y originales preparaciones, lo llevan a escribir su famoso “Libro Rojo”…

Cuando empecé a hacer el libro, lo primero que hice, antes de morirse mamá, fue reunirme con ella. Me quedé solo en la casa después de la muerte de papá y me reunía con ella en las noches. Conversábamos y empezaba a preguntarle sobre la comida. Al principio hice un pequeño recetario para la familia nada más, di-gamos con los platos más usuales, el repertorio básico, y eso tenía como 80 platos.

El libro rojo fue básicamente hecho de memoria, en el sentido de que yo no sabía a veces con exactitud

Page 49: boletin25

49

la receta, pero sabía el sabor y sabía el olor, sabía la textura. En el caso del arroz con moules (mejillones), al-gunas de las veces que lo prepararon en la casa, estuve en la cocina de entrépito (porque no era de otra forma, ya que nos sacaban de la cocina), y veía cuando desta-paban la lata y lo que salía: yo me acordaba perfecta-mente del aspecto que tenía, el color y más o menos el aroma; entonces después, con esas charlas con mamá, una de las cosas que apareció fue eso. Cuando escribí la receta por primera vez existían las latas de moules de la marca Rodel.

Esas recetas se iban acumulando en la cocina hasta que llegó un control de recetas escritas a máquina sin orden ni numeración; y bueno, se siguió preparando en mi casa el arroz con moules, pero llegó un momento en que desaparecieron las latas de moules de Rodel. Entonces tuve que recordar más el sabor, la forma y re-hacer la receta no sólo del arroz con moules, sino de los moules a la Bordolesa. Yo no podía poner una receta con una lata que no existía, de manera que así fue un poco cómo ese libro se hizo; mucho fue con base en la memoria, para poder recordar los sabores y todas esas cosas.

- Podría decirse entonces que existe una memoria de los sabores, de los olores...

Sí, hay memorias gustativas, olfativas, visuales, y hasta auditivas. Todas esas cosas funcionan para el gusto.

- Hablando de memoria, en los últimos 50 años ¿cómo ha variado la comida venezolana?

Ha variado muchísimo, porque por ejemplo: pri-mero han aparecido cosas nuevas que ya hoy más o menos son corrientes: la pizza, el risotto. El venezolano no comía nada de vegetales, o muy pocos. En mi casa se comía mucho porque papá y mamá eran italianos y papá tenía una granja de hortalizas muy grande, que era en un terreno que limitaba con el río Guaire, cuando el río Guaire era limpio. Hoy en día se comen un poco más, pero en aquel entonces los venezolanos cuando las comían eran con papa, remolacha, zanahoria, esas cosas que se cocinaban y después se convertían en en-saladas. Pero por ejemplo, cosas que han desaparecido: torticas, croquetas, la comida de retallones o comida de sobrantes.

La comida de sobrantes era importantísima, porque era como un complemento de la comida. En mi casa no se botaba nada, y además siempre sobraba la comida y era muy barata. Actualmente no se hacen por ejemplo tantos gratenes, se hacen como procesos más expeditos, se hace un bistec, se hace una rueda de pescado, se hace una milanesa, se hace una comida menos complicada; antes era más compleja y por eso la comida ha cambiado bastante.

- ¿Podríamos decir que nuestros jóvenes no co-nocen cuáles son los platos venezolanos? A lo mejor saben más de sushi y de pizza…

Sí, yo creo que es importantísimo. Existe una tradi-ción gastronómica o culinaria, como lo quieras llamar, o alimentaria, que es parte de la cultura de uno, y eso es necesario, como lo es la tradición de pedirle la bendición a la mamá y al papá, que es muy nuestra.

Page 50: boletin25

50

Esa es costumbre nuestra, yo creo que cuando la tradición empieza a salvar cosas de la cultura, hay que protegerlas y hay que conservarlas, porque un país no puede funcionar sin tradición. Un país se va formando poco a poco y se van acumulando experiencias, conoci-mientos, etc.

De manera que considero que es importantísimo conservar la comida y tanto, que por ejemplo, hoy en día se come diferente el pabellón; antes era una sopa de ca-raotas en un plato hondo, a la cual se le ponía carne frita, no mechada ni pisillo; algunos le ponían arroz y plá-tanos, pero uno no decía “hoy hay pabellón”, porque no se conocía ese nombre, ese nombre se lo pusieron mucho después; uno comía eso con cuchara revuelto y era sa-brosísimo. Ahora resulta que la gente come el pabellón en plato llano y las tres cosas se van comiendo separada-mente, no se mezcla: se han cambiado muchas costum-bres. Si mezclan todo les aseguro que les va a encantar.

Todos los pueblos y todos los países tienen sabores distintos. Ustedes lo ven con los colombianos, ellos comen distintísimo que nosotros y somos vecinos. Y es que la co-mida venezolana siempre estuvo mucho más conectada con Europa y con el exterior, porque éramos y estábamos en la puerta de Suramérica. Las cosas llegaban a Latino-américa por aquí, ¿me entiendes?, nosotros somos cos-mopolitas y ese sabor tú lo aceptas siempre, no te fastidia. Ahora las cosas que se comen corrientemente también uno se acostumbra a ellas, pero creo que uno no debe abandonar parte de la cultura, yo creo que la cocina tra-dicional forma parte de la cultura, de la tradición cultural.

- ¿Qué alimentos básicos deberían comprar en el mercado todas las familias?

Pienso que las hortalizas, y en el mercado, no en el automercado; aceite, vinagre, azúcar, harina. En cuanto a las hortalizas: célery, pimentón, pimiento rojo, algunas hierbas, ajoporro, cebollín.

Yo creo que en nuestra comida es importante la salsa inglesa, aunque ya no se consigue la auténtica.

Una de las cosas que tenían que ver con nuestra alimentación es que cerca de Caracas están Curazao, Aruba, Bonaire y Trinidad, y algo de las islas del Ca-ribe francesas, y teníamos contrabando desde muy tem-prano, y eso fue una bendición para Venezuela, no solo porque aprendimos a comer cosas más refinadas en los

tiempos de la colonia, sino que además nos enseñaron el comercio, ya que ellos eran comerciantes y el contra-bando era un acto de comercio, yo creo que fue muy importante el contrabando y nosotros probamos muchas cosas que no eran comunes en otros países. Por el con-trario, yo creo que Colombia descubrió la pimienta re-lativamente hace poco; ellos no usaban pimienta, y así por ejemplo, la salsa inglesa se usa en Caracas desde tiempos remotos.

- La comida peruana ganó el reconocimiento mundial de denominación origen. Usted cree que la venezolana ¿podría llegar a tener recono-cimiento mundial?

Yo creo que la comida nuestra es mucho mejor que la peruana, sinceramente, creo que nuestro reper-torio es mayor. Ellos tienen productos indígenas que todavía utilizan, que consiguen fácilmente y ahí quizás tienen una ventaja en cuanto a ingredientes específicos que no son importados.

La experiencia que tengo con cocineros que vienen de otros países, es que se asombran de la can-tidad de aromas y sabores que tenemos, debido a que cuando me dicen que va a venir uno de esos chef yo trato generalmente de invitarlos a desayunar, a veces almuerzos pero generalmente desayunos, porque están ocupados, y entonces yo les preparo un desayuno criollo muy amplio y además preparo muchos postres para que ellos los prueben. Por ejemplo Elena Arsak, que es la que maneja el restaurant Arsak en San Sebastián, España, un restaurant tres estrellas por mucho tiempo, es una gran pastelera; para ella tenía muchos dulces de almíbar y dulces venezolanos y ella se asombró de la cantidad de sabores, es más, había muchos, varios dulces de al-míbar. En ese momento le dije, “Mira, Elena, nosotros los venezolanos creemos que nuestros dulces de almíbar son demasiado dulces: la gente se queja que son muy dulces”, ella contestó “no, yo no creo, yo lo que creo es que todos tienen el almíbar adecuado a esa fruta, a ese producto; el almíbar del dulce de higo es distinto al de durazno y el de durazno distinto al de lechosa”.

En términos generales son muy distintos todos, a ella le pareció una cosa muy buena que así fuera. Eso habla de la buena cocina que hacíamos y hacemos.

Page 51: boletin25

51

- ¿Cómo se concibió el Libro Rojo? El libro rojo se hizo en secreto. Existían cocineros

hombres, pero casi todos eran mujeres, existían hom-bres que cocinaban en una gabarra, un barco o en una fonda o en una medio tasca o ciertos restaurantes.

La profesión de cocinero era muy despreciada, de manera que hice el libro en secreto. Si me llamaban de la oficina no podía decir “estoy en la cocina traba-jando”, más bien decía “como no, ya voy para allá”. Por otro lado, Elvira, mi asistente, me ayudó mucho con el libro.

Me fui a España, y un amigo que vivía en Ca-taluña logró conectarme con una imprenta, entonces llevé todas mis recetas ya organizadas por capítulos (pero escritas en las hojas distintas a máquina) y me pre-guntaban dónde estaban las fotos: no tenía. Me fui con mi paquete de hojas ya organizados: harina, pescado, carnes, etc., y un amigo japonés me dijo que su her-mano era fotógrafo, entonces vino más o menos en los días de navidad, y se hicieron 12 sesiones fotográficas; 12 fotografías que tenían 8, 10 platos cada uno, y de hecho, el libro rojo eso es lo que tiene.

Pues empecé a aprender lo que significa imprimir y vender un libro. Me dijeron “mire y ¿cómo va a llamar al libro?”, respondí: MI COCINA a la manera de Ca-racas. Entonces contestaron “¿Armando Scannone?, nadie sabe quién es Armando Scannone, de manera que usted no va a vender libros”. A eso contesté “bueno, yo voy a hacer mis libros para regalarlos; me quedarán algunos libros para mi familia, mis amigos, regalaré li-bros en navidad”. Ellos me dijeron “usted tiene varias posibilidades, le quita la tapa dura, le cambia el papel, le reduce páginas lo más posible, o hace más libros y la mayor economía se alcanza en este caso como a 5000 libros”.

Si bien el problema no era tanto que vendiera los libros, no tenía dónde guardarlos. Pero pensé ya bus-caré dónde guardarlos y entonces se calculó el precio de acuerdo con lo que ellos me decían, que el valor de venta del libro aquí incluida las utilidades, las co-misiones del librero, era la mitad de lo que me costaba hacer el libro en España, a conciencia yo estaba dis-puesto a regalar esos 200 o 300 mil bolívares. Eso no era problema.

Page 52: boletin25

52

La gran sorpresa para todos fue que el libro llegó los últimos días de noviembre y poco después de navidad no quedaba ni uno. Se agotaron los 5000 libros. Inme-diatamente se pidió una edición de 10.000 o 15.000 -yo no me acuerdo-, que se vendió también rapidísimo.

- ¿Y qué nos puede contar sobre el Libro Verde? Seguros Caracas me pidió en una ocasión que

hiciera recetas para diabéticos, porque ellos tienen la diabetes como una de sus prioridades.

Más allá de que mi mamá fuese diabética, no sabía nada de dicha enfermedad. Pero ellos se mos-traron dispuestos a prestar la ayuda que necesitase y, entonces pensé que podía lograr recetas sabrosas.

Entonces, pensando precisamente en el caso que teníamos en casa, y en los comentarios “mamá, te estás sirviendo mucho de eso”; “tú sabes que no puedes comer eso”, “mamá, ten cuidado”. A veces inclusive mamá se ponía a llorar de la desesperación, y eso nos causaba un dolor enorme porque todos estábamos pendientes de ella y de lo que estaba comiendo. Ocasionalmente le daba una hipoglicemia o hiperglicemia y era la angustia de buscar algo, que tomara un poco de cosas dulces. En esa época el tratamiento era ir a casa del médico y este decía: póngase tantas unidades de insulina. Hasta allí llegaba; váyase para su casa y haga eso, ese era el tratamiento. No había la prueba de los dedos, no había exámenes de sangre frecuentes, nada de eso, entonces más o menos era una dieta absoluta y las inyecciones de insulina para la diabetes tipo 1, como en el caso de mamá.

Entonces resolví hacer un libro para la familia del diabético, de manera que todos comieran lo mismo y sa-broso, y de paso los demás comían lo que debía comer el diabético.

Lo poquito que he aprendido de nutrición es porque he tenido a Luisa Alzuru que me ha ayudado mucho, también a Cynia Figuera, y a María Lourdes Cartaya que es educadora en diabetes, ellas me han ayudado muchísimo.

Pues resultó que el libro ya sirve para otras cosas, para estar en forma, rebajar y siguiendo esas cantidades una persona normal rebaja peso semanalmente.

- ¿De dónde surgió la idea de los diferentes co-lores para los libros?

El primero fue rojo porque como me decían que no se iba a vender tenía que ponerlo muy atractivo, es decir, que se diferenciara de todos los libros, que lo vieran interesante, que fuera visible.

- Tomando como referencia “Como Agua para

Chocolate”, la película mexicana, ¿es verdad que eso del humor y la psique de la persona que está cocinando influye en su preparación, en su sazón?

Sí porque entre otras cosas, para la cocina se necesita mucha concentración. También se necesita paciencia y esas son características del buen humor, yo creo que eso se transmite. Uno puede hacer una co-mida y le quedará acorde a como se sienta. El cocinero cuando trabaja con mal humor hace la peor cocina que acostumbra a hacer, y creo que es por esas dos razones, porque necesitas concentración y paciencia; es decir, un malhumorado no tiene paciencia, está irritable y esas dos cosas son importantísimas.

Page 53: boletin25

53

- Cuéntenos sobre su nuevo proyecto: un libro sobre meriendas para los niños.

Yo insisto en el libro, que el niño debe desayu-narse en su casa, preferiblemente con sus padres y her-manos, porque además de aprender a comer, aprende sabores, aromas, principios, valores, modales y una serie de cosas que no se aprenden en otra parte, de manera que la lonchera es una emergencia En el caso de los niños, deben salir por lo menos con un cereal con leche.

La lonchera es una solución extrema y estoy ha-ciendo un libro de lonchera partiendo de esa idea; tiene ciertas limitaciones, además los niños están cargando mucho peso para cargar también con la comida.

Finalizamos esta entrevista con la esperanza de que muy pronto nos vuelva a sorprender tan gratamente con un nuevo proyecto que permita seguir dándole el justo valor a la cocina venezolana.

Page 54: boletin25

54

La prevención del sobrepeso, un reto en nuestras

comunidades

Acalia Durán, Bianca González, Dayanna Medina y Yolis Colmenares

Coordinación de Nutrición Comunitaria

CANIA

Estrategias para la promoción de la salud

y la nutrición

Uno de los grandes retos de la salud en el mundo es detener el aumento acelerado en el número de casos de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), un 60 % de todas las muertes en el mundo se debe a estas enfermedades. Los factores de riesgo comunes a todas ellas son: una alimentación poco saludable, poca actividad física y el tabaquismo.1

En este amplio espectro de enfermedades, el so-brepeso y la obesidad constituyen uno de los problemas nutricionales de salud pública más preocupantes a nivel mundial. Las cifras son evidentes, según la OMS, en el año 2005, en todo el mundo, había 1600 millones de adultos con sobrepeso y 400 millones con obesidad. Las estimaciones mundiales para el año 2008 reportaron 1500 millones de adultos de 20 y más años con sobre-peso. De esta cifra, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos. En ge-neral, más de una de cada 10 personas de la población adulta mundial eran obesas.2

En 2010, alrededor de 43 millones de niños me-nores de cinco años de edad tenían sobrepeso. En los países en desarrollo están viviendo cerca de 35 millones de niños con sobrepeso, mientras que en los países de-sarrollados esa cifra es de 8 millones.2

Las previsiones para el año 2015 revelan que habrá aproximadamente 2300 millones de adultos con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad. El so-brepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como conse-cuencia del sobrepeso o la obesidad. Además, 44 % de la carga de diabetes, 23 % de la carga de cardiopatías isquémicas y entre 7 % y 41 % de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad.2

Lo que antes se consideraba un problema exclu-sivo de los países con niveles altos de ingresos, ahora está afectando de manera alarmante a aquellos con rentas medias y bajas, sobre todo en el medio urbano, ya que con el tiempo, los hábitos de comportamiento poco saludables y las enfermedades no transmisibles co-

Page 55: boletin25

55

nexas, pasan de sectores más acomodados y se concen-tran en las comunidades más pobres, contribuyendo así a desigualdades sociales y económicas, lo que perpetúa el círculo vicioso.

En el ámbito mundial, cada gobierno ha reaccio-nado de manera diferente. Ante la preocupante situación que se plantea, es necesario proponer iniciativas con la intención de revertir las cifras anteriormente mencionadas. Se hace imperativo la promoción de dietas y modos de vida saludables para los individuos y los grupos de po-blación, a través de intervenciones sencillas que permitan reducir el riesgo mediante la articulación y coordinación con distintas instituciones, organizaciones y empresas que hacen vida en las comunidades y asumen el compromiso de trabajar con, para, y desde la comunidad.

Al indagar sobre lo que se está haciendo para combatir estos problemas de salud, se encuentra un pa-norama mundial que está cambiando en forma positiva. Muchos países han comenzado a implementar norma-tivas, proyectos y programas. Algunas de estas iniciativas se mencionan a continuación.

En Europa, específicamente en Francia, Portugal, España, Holanda, Alemania, Dinamarca, Austria, Repú-blica Checa, Finlandia, Reino Unido y Suecia, además de proveer información sobre nutrición saludable y ofrecer recomendaciones para incentivar a la práctica de ac-tividad física, se desarrollan acciones que pretenden mejorar las condiciones legales para la prevención pri-maria, regular la publicidad de alimentos, e incorporar a

la industria alimentaria y asociaciones de consumidores al trabajo conjunto con este propósito.3

En Estados Unidos se cuenta con leyes o norma-tivas para regular la publicidad de alimentos y en algunos estados se prohíbe la venta de alimentos “chatarra”. En las escuelas, también se emprendió el Plan Nacional Gente Saludable 2010, donde se incluyó la obesidad, el sobrepeso y actividad física como áreas de trabajo.

En Canadá se diseñó la Estrategia Marco Pan Ca-nadiense para la Vida Saludable que hace énfasis en la alimentación saludable y la actividad física; y en México, la Ley General de Salud incluye la vigilancia de la calidad nutricional de los alimentos que se proporcionan o venden en las escuelas, así como también establece la necesidad de programas y actividades de educación en materia de nutrición, prevención y tratamiento de la obesidad.3

Otros ejemplos en Latinoamérica, son los pro-gramas implementados en Argentina, donde se es-tablecieron medidas de prevención para disminuir la incidencia de enfermedades crónicas asociadas a la ali-mentación inadecuada y el sedentarismo.3

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Brasil fue el primer país en presentar medidas concretas para regular la publicidad de alimentos.3

En Panamá el Ministerio de Salud, en conjunto con la Caja de Seguro Social y la cooperación técnica de la OPS/OMS, ha elaborado la “Guía para la atención integral de personas con obesidad” y se recomiendan acciones para la prevención de esta enfermedad desde temprana edad.3

¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuente-mente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2).

La definición de la OMS es la siguiente:

•UnIMCigualosuperiora25determinasobrepeso.•UnIMCigualosuperiora30determinaobesidad.

El IMC proporciona la medida más útil para cuantificar el sobrepeso y la obesidad en la población, puesto que es la misma para ambos sexos y para los adultos de todas las edades. Sin embargo, hay que tomarla como una referencia pero no es determinante de obesidad, ya que es posible que no se corresponda con la composición corporal en al-gunos individuos y grupos de edad.

Page 56: boletin25

56

En Chile el Ministerio de Salud realiza, desde hace varios años, acciones para la prevención de la malnutri-ción por exceso dirigidas especialmente a embarazadas, niños y niñas menores de 6 años, en todos los centros de atención primaria del país. Desde el año 2006 el Go-bierno implementó la estrategia EGO Chile (Estrategia Global contra la Obesidad), cuyo objetivo es disminuir la prevalencia de la obesidad fomentando la alimenta-ción saludable y promocionando la actividad física.3

El Gobierno colombiano y la FAO llevan a cabo un curso virtual para prevenir el sobrepeso y la obesidad que busca brindar herramientas al público para prevenir estas dos enfermedades, con énfasis en los hogares más pobres. En Venezuela, a pesar de no contar con estadís-ticas oficiales desde el año 2007 que permitan identi-ficar la magnitud del problema, el Instituto Nacional de Nutrición (INN) y el Ministerio del Poder Popular para el Deporte están realizando diversas mesas de trabajo con el objetivo de elaborar un plan de acción que contribuya con la prevención y el combate del sobrepeso y la obe-sidad mediante el fomento de la actividad física.3-6

¿Cómo prevenir el sobrepeso y la obesidad?El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades que

se relacionan con ellos son en gran medida evitables o prevenibles, y además reversibles, si se tratan a tiempo. Mucho depende de la intención o disposición a cuidarse, la información manejada y las habilidades que a nivel individual, familiar o grupal se desarrollen para forta-lecer o restablecer la salud y mejorar la calidad de vida.

Las evidencias reflejan que parte de la población no está informada sobre la importancia del ejercicio fí-sico y el consumo de frutas y hortalizas para los indivi-duos de todos los grupos de edad. Actualmente, solo una reducida minoría de la población mundial practica al menos 5 veces a la semana algún tipo de actividad

física y consume las cantidades medias recomendadas de frutas y hortalizas que se han estipulado en 400 g (equivalente a 5 raciones) per cápita, diarios. Las ten-dencias generales de ingesta de alimentos de los lati-noamericanos muestran una reducción en el consumo de frutas y hortalizas, y un aumento en el consumo de grasas (especialmente saturadas) y de azúcares.7

De acuerdo con la OMS, la responsabilidad indi-vidual solamente puede tener pleno efecto cuando las personas tienen acceso a un modo de vida saludable. Por consiguiente, en el plano social es importante:

• Darapoyoalaspersonasparaelcumplimientode las recomendaciones mencionadas anterior-mente, mediante un compromiso político soste-nido y la colaboración de las múltiples partes interesadas públicas y privadas.

• Lograrquelaactividadfísicaperiódicayloshá-bitos alimentarios más saludables sean econó-micamente asequibles y fácilmente accesibles para todos, en particular para las personas más pobres.1

En este orden de ideas, el papel de los servicios de salud también es determinante, ya que el con-tacto sistemático con el personal de los servicios de salud garantiza el asesoramiento práctico a los pacientes y a las familias sobre los benefi-cios de una dieta sana y una mayor actividad física, y ayuda a los pacientes a adoptar y man-tener comportamientos saludables.

Experiencia en CANIAA continuación se describe una experiencia de

acción interinstitucional enmarcada en la Semana de la Promoción de la Salud, promovida por el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano CANIA, desarro-llada a través del Programa de Desarrollo Comunitario y fundamentado en la autogestión en su zona de in-fluencia. Para el año 2009–2010 uno de los problemas con mayor repunte en la parroquia Antímano fue el so-brepeso, por lo que la estrategia fue identificada con el nombre de Semana de Prevención del Sobrepeso.

Page 57: boletin25

57

Objetivos

Objetivo general: Diseñar una estrategia que con-tribuya con la prevención del sobrepeso en la parroquia Antímano a través de alianzas entre las instituciones de atención primaria en salud.

Objetivos específicos:• Identificar en conjunto los factores condicio-

nantes del sobrepeso en la parroquia Antí-mano.

• Sensibilizar sobreel roldelpersonalde saluden las acciones que contribuyan en la preven-ción del sobrepeso en la parroquia.

• Unificarcriteriosparaelabordajedelaproble-mática de acuerdo con los factores condicio-nantes, los espacios de acción y los recursos disponibles.

• Promover el fortalecimiento de la red dealianzas interinstitucionales y comunitarias para la prevención del sobrepeso.

• Sensibilizar y educar a la población objetivoacerca del sobrepeso y su prevención.

• Evaluarlaexperienciaidentificandofortalezasyáreas de oportunidad.

Page 58: boletin25

58

Gráfico1 Tendencia de la situación nutricional de los niños y adolescentes de 2 a 14 años,

según combinación de indicadores. Distrito Capital. Año 2001-2007

Fuente: Anuario del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional de Venezuela (SISVAN).

Fases: 1. Identificación y análisis del sobrepeso como pro-

blema de salud de la parroquia así como de los factores causales que pueden ser abordados.

El análisis de las estadísticas del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional de Vene-zuela (SISVAN), la tendencia de la situación nu-tricional de los niños y adolescentes de 2 a 14 años y algunos indicadores extraídos del “Es-tudio de la situación alimentaria y nutricional de la parroquia Antímano”,9,10 sirvieron para conocer la situación actual en la parroquia y como base para sensibilizar a los diferentes ac-tores ante la problemática y reflexionar sobre sus posibles causas.

2. Diseño y facilitación del taller Prevención del sobrepeso y obesidad.

Se diseñó y dictó al personal de la red de

atención primaria el taller de Prevención del sobrepeso y obesidad, con los siguientes con-tenidos: definición de sobrepeso y obesidad, sus causas, consecuencias, historia natural, estadísticas locales y nacionales, desafíos, des-pistaje y estrategias de abordaje. Este espacio también permitió reflexionar acerca de mitos y creencias existentes en torno a la alimentación y nutrición, y plantear en forma conjunta estra-tegias de abordaje de alto impacto dirigidas a prevenir el sobrepeso.

Sobrepeso Desnutrición aguda Desnutrición crónicacompensada

Desnutrición crónicadescompensada

Años

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Porc

enta

je (%

)

25

20

15

10

5

0

Page 59: boletin25

59

Gráfico 3 Tendencia de la situación nutricional de los escolares evaluados,

según combinación de indicadores. Estudio de la situación alimentaria y nutricional de la parroquia Antímano. Año 2005-2006 y 2008

Fuente: CANIA, Situación alimentaria y nutricional de la población de Antímano

Gráfico 2 Tendencia de la situación nutricional de los escolares evaluados,

según combinación de indicadores. Componente Escuelas. CANIA

Fuente: CANIA, Programa de Desarrollo Comunitario. Componente Escuelas.

Sobrepeso Desnutrición aguda

Desnutrición crónicacompensada

Desnutrición crónicadescompensada

Período escolar

Porc

enta

je (%

)

25

20

15

10

5

02001-2002 2002-2003 2003-2004 2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008

20

15

10

5

0Sobrepeso D. Aguda D. Crónica

compensadaD. Crónica

descompensadaTotal Déficit

2005 2007 2008

Porc

enta

je (%

)

Page 60: boletin25

60

3. Reuniones de trabajo para consolidar acciones. Se realizaron 3 reuniones bimensuales para

la construcción conjunta del plan de trabajo con el personal de salud. Este plan de trabajo contempló unificar mensajes para el público objetivo (ver siguiente recuadro), diseñar ma-teriales educativos, realizar charlas difundir micros audiovisuales y dirigir pausas activas para la promoción de actividad física en sala de espera, colocar afiches y carteleras infor-mativas, entregar material divulgativo, realizar despistaje de sobrepeso y riesgo cardiovas-cular en adultos y finalmente realizar activi-dades extramuro en instituciones educativas (escuelas y preescolares) debido a la impor-

tancia de esta población para el impacto de la estrategia.

4. Ejecución de acciones: Celebración de la Se-mana de Prevención del Sobrepeso.

La “Semana de Prevención del Sobrepeso” se

desarrolló en instituciones educativas y de salud del 3 al 7 de mayo de 2010, con el lema “Porque un estilo de vida saludable contribuye a nuestro bienestar”. Se realizó despistaje de sobrepeso, hipertensión arterial y riesgo cardiovascular a las personas que asistieron a las instituciones de salud; así como actividades educativas y de promoción de la actividad física, en salas de espera, escuelas y preescolares.

1. Disfrutar de una alimentación saludable.• Realizar 5 comidas al día (desayuno, al-

muerzo, cena y dos meriendas).• Comerfrutasyhortalizasalmenos5vecesaldía.• Controlarelconsumodegrasasvisibles,fri-

turas y azúcares simples.• Consumiragua.• Incluiralimentosvariadosynaturales.• Ofrecerlactanciamaternaexclusivadurante

los primeros 6 meses de vida del niño y con-tinuarla junto con otros alimentos comple-mentarios hasta los dos años.

2. Promover hábitos saludables en la familia.• Establecerunhorarioylugarfijoparacomer

juntos.• Dedicareltiemponecesarioparamasticary

saborear los alimentos (20 a 40 minutos).• Evitarlapresenciadedistractores(televisión,

radio, juguetes, vídeo juegos, etc.).

3. Comer lo justo para mantener un peso ade-cuado.• Practicaryreforzarlaimportanciadecomer

las cantidades necesarias.• Planificarlascompras.

4. Realizar actividad física. • Realizar30minutosdeejercicioalmenos5

veces por semana.• Disminuireltiempoempleadoenvertelevi-

sión, uso de juegos electrónicos y de compu-tadoras como máximo 1,5 a 2 horas diarias.

• Buscarespaciosenelhogarylacomunidaddonde realizar ejercicios.

• Compartirlaactividadfísicaenfamilia.5. Asistir a consultas preventivas.

• Asistir a las consultas médicas preventivascon regularidad.

• Consultar al especialista ante cualquier in-quietud o necesidad de orientación.

Mensajes definidos para la prevención del sobrepeso y la obesidad.

Page 61: boletin25

61

5. Evaluación de la actividad y celebración de logros. Una vez finalizadas las actividades planificadas,

se organizó un encuentro con todos los actores involucrados en la iniciativa, a fin de evaluar la

experiencia, promover la consolidación de las alianzas establecidas, celebrar los logros alcan-zados y definir futuras acciones.

Resultados obtenidos

•18miembrosdelpersonaldesalud participando activa-mente en el diseño, ejecución y evaluación de la estrategia.

•SeisCentrosdeSaluddelapa-

rroquia participando. Adicio-nalmente se involucraron dos instituciones ubicadas en las ad-yacencias de la parroquia. Insti-tuciones participantes: Centro de Especialidades Médicas Cara-pita, Ambulatorios Rotary Club, Leopoldo Aguerrevere, Jesús González Cabrera, César Ro-dríguez y 23 de enero (ubicado en Catia), Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano y la Clínica Popular de Caricuao (ubicada en Caricuao)

• 1150 personas beneficiadas

de la facilitación de 29 charlas en salas de espera.

• 366 personas beneficiadas

de jornadas de despistaje de sobrepeso, riesgo cardiovas-cular, hipertensión arterial y diabetes.

•145personasbeneficiadasde

actividades de promoción de actividad física (pausas ac-tivas).

• 203 beneficiados de micros

audiovisuales.

•Colocaciónde8carteleras.

• Diseño y elaboración con-junta de material educativo para el desarrollo de activi-dades (material promocional –pendones y volantes- , 1 rotafolio, 2 micros audiovi-suales y carteleras).

• Gestión de alianzas entre

instituciones de salud de la red de atención primaria, CANIA, instituciones educa-tivas y empresas farmacéu-ticas.

•4miembrosdelpersonalde salud y 12 educadores participando como faci-litadores de actividades educativas.

•Seisinstitucioneseducativasparticipando: U.E. Santa Roraima, U.E. Colegio Ve-nezuela, E.B. Andrés Bello, E.B.N. Mercedes Limardo, E.B. Nuestra Señora del Rosario y E.B. Colegio Re-fugio de la Infancia.

• 4050 niños y niñas be-

neficiados de charlas y otras actividades en aulas (bailoterapia, periódico mural, maratón aeróbico).

•Colocaciónde6carteleras.

En in

stitu

cion

es d

e sa

lud

Gen

erale

s d

e la

est

rate

gia

En in

stitu

cion

es e

du

cativ

as

Page 62: boletin25

62

1. Obesity: preventing and managing the global epidemic. Re-port of a WHO consultation on obesity. 1 reprint. Geneva: World Health Organization; 2004. 253 p. WHO Technical Report Series; 894.

2. OMS. Obesidad y sobrepeso: nota descriptiva 2011. Dispo-nible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/index.html [Citada 29 abr 2011].

3. Cormillot, A. Lucha contra la obesidad: experiencias en el mundo. Disponible en: http://www.portalfitness.com/Nota.aspx?i=1975&p=1 [Citada10 feb 2011].

4. Ministerio de Salud Panamá. La obesidad en niños y adultos. Disponible en: http://190.34.154.88/obesidad/ninosadultos.html [Citada 29 abr 2011].

5. En Chile prevención de sobrepeso y obesidad. Instituto de Nu-trición y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Chile. Dispo-nible en: http://163.247.51.46/nutricion/Documentos/5Obesid.pdf [Citada 20 ene 2011].

6. Olivares S. Prevención del sobrepeso y obesidad. Santiago de Chile: Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos. Dispo-nible en: http://www.inta.cl/material_educativo/cd/5Obesid.pdf [Citado 20 ene 2011].

7. OMS, FAO. Dieta, nutrición y prevención de enfermedades crónicas: Informe de una Consulta Mixta de Expertos OMS/FAO. Ginebra: Organización Mundial de la Salud. Serie de Informes Técnicos; 916. Disponible en: http://whqlibdoc.who.int/trs/WHO_TRS_916_spa.pdf [Citada 20 ene 2011].

8. Anuario del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional. Información Preliminar. Caracas: Instituto Nacional de Nutrición; 2007. 31 p.

9. Estudio de la situación alimentaria y nutricional de la parroquia Antímano. Caracas: Centro de Atención Nutricional Infantil Antí-mano (CANIA); 2005.

10. Estudio de la situación alimentaria y nutricional de la parro-quia Antímano. Caracas: Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA); 2008.

Referencias bibliográficas

Otros logros• Lavinculaciónconinstitucioneseducativasper-

mite la interacción con diferentes actores, lo cual potencia el efecto y alcance de la estrategia.

• Elpersonaldelasescuelasidentificóestrategiassostenibles de prevención del sobrepeso, las cuales fueron desarrolladas en sus centros edu-cativos.

• Atravésdeencuestasaplicadasalosusuariospara la valoración de las actividades, el des-pistaje resultó una estrategia de gran impacto para la prevención de enfermedades y promo-ción de la salud, así como también se evidenció interés y motivación en que se mantengan estas acciones preventivas durante el año en los am-bulatorios de la parroquia y otras foráneas.

• Durante la ejecución de la estrategia se evi-denció mayor integración de los equipos intra ambulatorios, a la vez que se reforzó el trabajo articulado de la red de ambulatorios de la pa-rroquia.

• Losusuariosde las institucionesdesaludpar-ticipantes manifestaron aceptación de las ac-tividades desarrolladas en las salas de espera como un espacio educativo y de reflexión en torno al tema.

• Lasaccionesdirigidasaniñosyadolescentes,y desarrolladas en las instituciones educativas son de gran impacto y potencian la educación ascendente al transferir la información al resto del grupo familiar.

Recomendaciones• Continuar fomentandoactividadesdepromo-

ción de la salud entre los diferentes actores y sus comunidades, enmarcadas en el rol prota-gónico y corresponsable del mantenimiento de su propio bienestar.

• Promoverlasostenibilidaddelainiciativaentrelas instituciones involucradas, favoreciendo la integración de otros aliados del entorno, par-tiendo de las necesidades identificadas.

• Promover la replicación de la experiencia enotros espacios y con mayor frecuencia.

• Presentarestasiniciativasantelosentesrectoresen materia de salud y educación, a fin de pro-mover la voluntad política para la generación de estrategias de mayor alcance y sostenibi-lidad dirigidas a la prevención del sobrepeso.

Page 63: boletin25

63

Eventos de interés

V Congreso Internacional de Trabajo Social Lugar: Edo. Zulia, Venezuela.Fecha: 24, 25 y 26 de abril de 2013 Información del evento: http://www.fcjp.luz.edu.ve/vconits/

Congreso Tecnología de AlimentosLugar: Hotel Tamanaco. Caracas, Venezuela. Fecha: del 27 al 31 de mayo de 2013.Información del evento: http://www.congrex.com/ve-nezuela/eventosincio/Congreso_Tecnologia_de_Ali-mentos_2013.aspx

7mo Congreso Mundial de Terapias Cognitivas y Comportamentales. Lugar: en Lima, Perú.Fecha: del 22 al 25 de Julio del 2013. Información del evento: http://www.wcbct2013.pe/site/bienvenida.html

XX Congreso Internacional de NutriciónLugar: Palacio de Exposiciones de Granada, España. Fecha: del 15 al 20 de septiembre de 2013.Información del evento: http://www.icn2013.com/

Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Investigación PediátricaLugar: Viña del Mar, Chile.Fecha: del 20 al 23 de octubre de 2013. Información del evento: http://www.slaip.org.ar/index2.htm

XII Jornadas andinas de puericultura y pediatríaIII Encuentro colombo venezolano de pediatríaLugar: San Cristóbal, estado Táchira.Fecha: del 10 al 13 de julio de 2013.Información del evento: http://www.svpediatria.org/eventos-cientificos/eventos-internacionales/793-xii-jornadas-andinas-y-iii-encuentro-colombo-venezo-lano-dr-benjamin-araujoTeléfono: 0414.706.96.55

Page 64: boletin25

64

Estas páginas están dirigidas a describir historias de vida y contextos sociales y culturales que impiden que los adultos adquieran competencias relacionadas a la resiliencia. La-mentablemente, cuando esto ocurre, puede ser que reac-cionen de manera inadecuada con sus hijos o hijas y, en los casos graves, produzcan los diferentes tipos de malos tratos infantiles.

Autores: Barudy J; Dantagnan M.Editorial: Gedisa.Ciudad: Barcelona.Año: 2010.Nro de páginas: 398.Idioma: español.

Carmen Naranjo, Edihovert Nahr, William González, Yullimar Guanchez

Trabajadores sociales de CANIA Nuevos libros

La exposición de principios teóricos y técnicas es-pecíficas, ilustradas con pormenorizadas descripciones y lúcidos análisis de las experiencias de los autores en di-versos ámbitos de trabajo asistencial, hace de esta obra una herramienta invaluable tanto para quienes trabajan directamente con familias pobres, como para quienes planean y coordinan las prestaciones de servicios.

Autores: Minuchin P; Colapinto J; Minuchin S.Editorial: Amorrortu.Ciudad: Buenos Aires.Año: 2000.Nro de páginas: 296.Idioma: español.

Pobreza, institución, familia.

Los desafíos invisibles de ser madre o padre: manual de evaluación de las competencias y la resiliencia parental.

El Centro de Información y Documentación de CANIA cuenta ahora con un “Catálogo en línea”, el mismo permite consultar electrónicamente, en esta primera etapa, las referencias a separatas, artículos, libros, revistas… que existen en este, posteriormente se irán incorporando los textos completos de los registros. Es muy fácil hacer esta consulta, únicamente debe ingresarse a la página web de CANIA (www.cania.org.ve) y comenzar a navegar.

Page 65: boletin25

65

Administración de servicios de alimentación: calidad, nutrición, productividad y beneficios.

Es una herramienta de trabajo y aprendizaje para todas las personas relacionadas con el sector de los alimentos: estudiantes de nutrición y dietética, nutri-cionistas-dietistas, personas que dirigen, administran o trabajan en cualquier nivel de servicios de alimentación.

Autor: Dolly Tejada B.Editorial: Universidad de Antioquía; 2 ed.Ciudad: Medellín.Año: 2006.Nro de páginas: 546. Idioma: español.

Fisiología de la nutrición.

Es un libro de consulta y material didáctico básico para los estudiantes de Nutrición y Nutriólogos egre-sados que deseen recordar o aclarar conceptos de la fisiología humana. Su enfoque puede en algunos casos ser menos profundo que los libros de texto de fisiología humana para médicos y su orientación es hacia los ca-minos metabólicos que deben seguir los nutrimentos una vez que son ingeridos como parte de la dieta.

Autor: Ascencio Peralta C. Editorial: McGraw-Hill / Interamericana.Ciudad: Madrid.Año: 2012.Nro de páginas: 200.Idioma: español.

Page 66: boletin25

66

Epidemiología y estadísticas en salud pública.

Obra que contiene los elementos metodológicos necesarios para describir, cuantificar, medir, analizar e inferir fenómenos o eventos relacionados con el proceso salud-enfermedad en poblaciones humanas. Se divide en dos secciones: una primera que aborda los con-ceptos y métodos fundamentales de la Epidemiología y una segunda que comprende temas generales de la Estadística y las principales pruebas de hipótesis para-métricas y no paramétricas.

Autor: Morena Altamirano L.Editorial: McGraw-Hill / Interamericana.Ciudad: Madrid.Año: 2012. Idioma: español.

La felicidad duradera. Estudios sobre el bienestar en la psicología positiva.

Está orientado a desarrollar las fortalezas del ca-rácter y la práctica cotidiana de emociones positivas, cuyos efectos sobre la salud y el bienestar son ya incues-tionables.

Autor: Garassini Chávez ME.Editorial: Alfa.Ciudad: Caracas.Año: 2012. Idioma: español

Page 67: boletin25

67

Psicología Positiva. Una nueva forma de entender la psicología.

Este libro es un llamado de atención a la psico-logía general para que mire más allá de la enfermedad mental y el tratamiento, y se transforme en una fuerza positiva destinada a comprender y promover las cuali-dades y las fortalezas de los seres humanos.

Autores: Vera Poseck B.Editorial: Calamar Ediciones. Ciudad: Madrid.Año: 2012.Nro de páginas: 131.Idioma: español.

Hambre cuando hay pan para todos: homenaje al profesor José María Bengoa Lecanda(1913–2010)

Esta publicación reúne algunas de las ponencias presentadas en las Jornadas Hambre cuando hay pan para todos, como homenaje al profesor José María Bengoa Lecanda, en noviembre de 2010, en la Univer-sidad de Alicante, España. Se trata de un conjunto de cinco aportaciones que comparten el análisis del dilema ético que encierra la expresión “hambre cuando hay pan para todos” y que permiten poner en valor la obra y el legado del profesor Bengoa.

Alemany M, Bernabeu-Mestre J, Galiana M, López C, Trescastro-López E, editores.

Editorial: Universidad de Alicante.Ciudad: Alicante.Año: 2012.Nro de páginas: 118.Idioma: español.

Page 68: boletin25

68