8
Info Wiener Boletín de la Universidad Norbert Wiener N.° 21 2019

Boletín de la Universidad Norbert Wiener · institucional de la calidad educativa de nuestra Universidad es la certificación ISO, y que ostentamos desde 2000. Así, la novedad de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín de la Universidad Norbert Wiener · institucional de la calidad educativa de nuestra Universidad es la certificación ISO, y que ostentamos desde 2000. Así, la novedad de

InfoWienerBoletín de la Universidad Norbert Wiener

N.° 21 2019

Page 2: Boletín de la Universidad Norbert Wiener · institucional de la calidad educativa de nuestra Universidad es la certificación ISO, y que ostentamos desde 2000. Así, la novedad de

Universidad Norbert Wiener:Presente real y futuro promisorio

Una coincidencia marcadamente feliz: la Universidad Norbert Wiener se fundó el 9 de diciembre de 1996. Y el mismo día de su aniversario 23, el 9 de diciembre pasado, el Consejo Directivo de la Sunedu emitió la Resolución que efectivamente otorga la licencia institucional a la Universidad Norbert Wiener.

Coincidencia venturosa que nos hace celebrar doblemente este logro del licenciamiento, el cual, no obstante, esperábamos con paciencia y confianza, conocedores del esfuerzo especial de los últimos cuatro años con arreglo a las exigencias de la Ley y del proceso monitoreado por la Sunedu.

Así, con la base de un pasado preocupado en estándares de calidad, un presente real y concreto con una universidad sólida, podemos ver el futuro como promisorio. el licenciamiento reconoce que la Universidad cumple con las condiciones básicas de calidad educativa; pero esto abre a que la institución siga procesos más ambiciosos: acreditaciones nacionales e internacionales, tanto institucionales como

Dic. 2019Pág. 2

Editorial

INFOWIENER

Boletín informativo de la Universidad Norbert WienerNúmero 21 Diciembre 2019Fondo EditorialOficina de ComunicacionesJr. Larrabure y Unanue 110 - [email protected]://www.uwiener.edu.pe/infowiener.aspxTiraje: 12 000 ejemplaresHecho el Depósito Legal en la BibliotecaNacional del Perú N.° 2013-15498Impreso en: AZA Graphic Perú S.A.C.

de cada programa académico.Es momento de celebrar con alegría y regocijo un nuevo aniversario de creación de la universidad. Ya luego cada diciembre se celebrará y recordará también el otorgamiento de la licencia institucional, pero ahora, además, propongo dos consideraciones: la primera, conservar presente la inteligencia moral de nuestro fundador, el doctor Alcibiades Horna Figueroa y de su equipo, al crear esta universidad; nosotros, en el presente, honramos su trabajo con nuestro esfuerzo. La segunda, asumir con confianza y sin estridencias la responsabilidad para con el futuro de nuestra casa de estudios; especialmente, conducir a la institución a niveles superiores de excelencia desde una confluencia feliz y organizada de profesionales al servicio de la causa de la educación en nuestra sociedad.

Finalmente, saludamos a todos nuestros estudiantes, porque este logro es para ustedes; y saludamos a todos nuestros profesores, porque han sumado de modo protagonista a este galardón.

Juan Carlos MálagaRector

Page 3: Boletín de la Universidad Norbert Wiener · institucional de la calidad educativa de nuestra Universidad es la certificación ISO, y que ostentamos desde 2000. Así, la novedad de

Dic. 2019Pág. 3

INFOWIENER

Boletín informativo de la Universidad Norbert WienerNúmero 21 Diciembre 2019Fondo EditorialOficina de ComunicacionesJr. Larrabure y Unanue 110 - [email protected]://www.uwiener.edu.pe/infowiener.aspxTiraje: 12 000 ejemplaresHecho el Depósito Legal en la BibliotecaNacional del Perú N.° 2013-15498Impreso en: AZA Graphic Perú S.A.C.

Entrevista

Olga Horna Horna, gerente general de la Universidad Norbert Wiener, habla en esta

entrevista respecto al Licenciamiento, logro institucional que confirma el trabajo de equipo bajo el principio de la calidad desde su fundación.

La institución ha recibido de la Sunedu la Resolución de Licenciamiento. ¿Qué significa esto para usted como gerente de la Universidad?Como persona, como profesional, como hija del fundador de esta institución, es una satisfacción inmensa. Pero como gerente, es decir, como gestora responsable de gran parte de las decisiones estratégicas, supuso desde el inicio del proceso la asunción de una profunda responsabilidad, la que trae sus frutos con esta noticia del Licenciamiento. Gerenciar es decidir y asumir en el tiempo la responsabilidad de las decisiones; es como guiar una nave, para recurrir a esta figura literaria muy antigua. Y para seguir en esa idea, debemos decir que hemos llegado a buen puerto; pero solo para agasajarnos brevemente, porque seguimos en este trayecto, que nos deparará retos aun más grandes y verdaderas enormes satisfacciones.

¿Cómo ha contribuido en este logro el trabajo organizado de los colaboradores?Es sencillamente fundamental. Muchas inteligencias individuales pueden ser infructuosas si no hay una guía, un itinerario trazado y el compromiso de cada uno en su función de contribuir con imaginación, pero con disciplina, en los objetivos. Diría que lo que tenemos en la institución es un equipo de equipos, cada uno con un líder y una planificación consensuada, pero que una vez asumida se respeta con responsabilidad. Y para todo esto la comunicación es elemental.

La razón fundamental de la universidad es el servicio a los estudiantes, futuros profesionales. ¿Cómo cree que leerán los estudiantes esta Resolución de Licenciamiento de la Sunedu?Bueno, cuando decía que tendremos aun más grandes satisfacciones pensaba en los estudiantes, que son la razón de la existencia de una institución educativa. Pienso en el crecimiento, no solo en términos del volumen, y por tanto que más jóvenes logren ser profesionales exitosos que contribuyan a su propio desarrollo como personas y el de su familia. Pienso también en mejores servicios aun. Pienso no solo en lo profesional, lo tecnológico, lo científico, sino también en aquello a lo que esto sirve: la mejora moral de la persona humana, lo humanístico. Los estudiantes deben estar más felices que los

directivos, porque este trabajo ha sido para ellos.

A partir de este documento, ¿cómo usted proyecta como gestora el desarrollo de la universidad en el mediano y largo plazos?La Resolución de la Sunedu es un hito formal, que alimenta la carrera hacia una siempre mejor calidad. Pero el desarrollo de la institución se planifica desde consideraciones y resoluciones tomadas por el Directorio, así como por el Comité de Gerencia, desde evaluaciones, sugerencias, consultas y discusiones al interior de la institución, con directivos en lo fundamental, pero también con diagnósticos de expertos a los que consultamos. Esto ha concretado para con el mediano plazo en el Plan Estratégico 2019-2023, que está publicado en nuestro portal, en el segmento de

transparencia. Así, las decisiones procuran ser absolutamente racionales; en donde lo que prima es la voluntad de crecer en calidad, en lo fundamental.

El Licenciamiento es solo el resultado previsible de un trabajo centrado en la calidad desde el origen de la Universidad. ¿Cuáles son los fundamentos con que se creó la institución?Debo decir con emoción que el fundamento es Alcibiades Horna Figueroa, mi padre.Médico de profesión, tuvo una inspiración idealista para fundar primero el Instituto Carrión, y luego, la Universidad Norbert Wiener; pero también una capacidad de razón y evaluación de la realidad del Perú, para entender que la felicidad es un objetivo que se logra a través de, entre otras vías, la educación. Y Alcibiades Horna Figueroa resume siempre su derrotero profesional y personal con una sola palabra: calidad.

Olga Horna HornaGerente General

Seguimos trabajandobajo el principiode la calidad

Page 4: Boletín de la Universidad Norbert Wiener · institucional de la calidad educativa de nuestra Universidad es la certificación ISO, y que ostentamos desde 2000. Así, la novedad de

Dic. 2019Pág. 4

Especial

El miércoles 11 de diciembre de 2019 apareció en Normas Legales del diario oficial El Peruano, la resolución que otorga licencia institucional a la Universidad Privada

Norbert Wiener S. A. para ofrecer el servicio educativo superior universitario.

Este hecho, obviamente, alegra y satisface a nuestros estudiantes, sus padres y familiares, profesores, personal administrativo, y directivos de la institución. Es motivo de celebración y congratulación legítimas. Pero debe decirse que no es una sorpresa para los responsables de la dirección de la Universidad Norbert Wiener; es decir, no fue un albur o un azar esta decisión de la Sunedu, sino el fruto previsible de un trabajo responsable de las distintas instancias de la institución desde el inicio del proceso de licenciamiento, decretado por el Estado peruano. Un antecedente importante en términos de reconocimiento institucional de la calidad educativa de nuestra Universidad es la certificación ISO, y que ostentamos desde 2000.

Así, la novedad de la Ley Universitaria 30220, de 2014, y la implementación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) como órgano público que protege el derecho de una educación universitaria de calidad, que verifica el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad y que fiscaliza los recursos y beneficios a favor de la mejora de la calidad, no fue nunca una sorpresa, ni mucho menos un óbice para nuestra proyección en el mediano y largo plazos como institución educativa.

Nuestro plan estratégico 2019–2023, que obra en nuestro portal, en el segmento de transparencia, sostiene taxativamente “la firme intención de mantener una mejora continua que permita impulsar nuevos modelos educativos que contribuyan en la formación de estudiantes con un alto nivel académico, amplio

Licenciamiento de la Universidad:Un eje para el camino del desarrollo de la institución y el país

manejo de competencias profesionales, desarrollo de habilidades investigativas y un elevado sentido ético, que los lleve a reflexionar críticamente sobre la realidad de su entorno y, por ende, a responder de forma eficaz y eficiente a las exigencias que presenta el mundo globalizado”.

Para esto se practica un análisis de aspectos internos y externos de la institución, con el planteamiento de cinco objetivos estratégicos, entre ellos: mantener un crecimiento sostenido, acendrar una organización efectiva y con capacidades, y perfeccionar el desarrollo de la investigación. Nuestra visión racional de la realidad nacional e internacional y la inspiración en los valores de la organización, así como la responsabilidad profesional y mecanismos de seguimiento y control de la ejecución del

Page 5: Boletín de la Universidad Norbert Wiener · institucional de la calidad educativa de nuestra Universidad es la certificación ISO, y que ostentamos desde 2000. Así, la novedad de

Dic. 2019Pág. 5

Opinión

Sunedu ha verificado la calidad de nuestro servicio educativo

plan estratégico, aseguran a los estudiantes una educación de calidad que permita egresados profesionales requeridos.

Esta racionalidad de la organización garantiza que, en el mediano y largo plazos, y luego de los seis años de Licenciamiento Institucional, podamos prever nuevamente el siguiente proceso no como reto, sino como un control externo que confirme nuestro derrotero. Hay compromisos con los cuales debe cumplirse dentro de estos seis años, de acuerdo a la Sunedu, y sobre los cuales desde este momento ya se está trabajando.

Así, el licenciamiento es un eje, entre otros, en esta trayectoria institucional académica, que no es una promesa, sino una realidad.

La obtención del Licenciamiento Institucional de la Universidad Norbert Wiener es una muestra de que la autoridad competente –Sunedu– ha verificado que se cumplen las condiciones de calidad establecidas para la prestación del servicio educativo. Por ello, podemos sentirnos orgullosos de que, entre otros aspectos, la gestión institucional, los planes curriculares, la infraestructura, el equipamiento, los investigadores y sus proyectos, los docentes y los servicios complementarios, son de Calidad.

Conviene destacar también, en justicia, que este logro es el resultado del trabajo en equipo y la demostración de que cuando estamos unidos, somos capaces de superar grandes desafíos.

Es importante disfrutar de nuestros éxitos, como la gran familia Wiener que somos, pero también conviene reflexionar que vendrán otros retos, entre los que estarán la acreditación de carreras y el crecimiento institucional que nos permita llevar la excelencia educativa a más personas con deseos de superación.

Una de las palabras mágicas que abren muchas puertas es gracias, de manera que es imperativo agradecer a todos los colaboradores, alumnos y docentes; porque nos han permitido reafirmarnos en nuestro convencimiento y propósito de seguir trabajando, siempre bajo los principios de calidad, para brindar una Experiencia Educativa Excepcional.

Jorge Ortiz MadridVicerrector Académico

Page 6: Boletín de la Universidad Norbert Wiener · institucional de la calidad educativa de nuestra Universidad es la certificación ISO, y que ostentamos desde 2000. Así, la novedad de

Dic. 2019Pág. 6

Especial

Según la ley universitaria 30220, la investigación es una función esencial y obligatoria de la universidad, y es ella la encargada de fomentar las actividades científicas que permiten la generación de nuevo conocimiento que garantiza el desarrollo de la sociedad.

Con la ley 30220 se crea la Sunedu, que evalúa a las universidades peruanas y otorga o deniega la licencia de funcionamiento. Para ello, evalúa ocho condiciones básicas de calidad (CBC) que toda universidad dentro del territorio nacional debe cumplir. La condición cuarta hace referencia a las líneas de investigación y cuenta con ocho indicadores vinculados a investigación, entre ellos, que la universidad tenga un vicerrectorado de investigación, que cuente con proyectos de investigación, presupuesto para la investigación, entre otras. La evaluación de la producción científica (cantidad e impacto) de la universidad sumada a las fortalezas en investigación, son tomadas en cuenta para la determinación de la licencia institucional. En el caso de nuestra institución correspondió a 6 años.

La universidad Norbert Wiener, desde sus inicios, ha promovido actividades de investigación, con el impulso de un Concurso de Jóvenes Investigadores, Posteriormente, con la implementación del Centro de Investigación, y sumando a las disciplinas de Negocios, Ingeniería y Derecho, tornó en el Concurso de Estudiantes Investigadores que, en este año, 2019, llegó a su XXI versión.

Igualmente, el centro de investigación, promueve un Simposio Jornada de Investigación, en el que participan estudiantes y docentes de todas las disciplinas con la presentación de sus papers en exposición oral y formato póster, actividad que llega este año a su X edición. El impulso a la investigación cobró relevancia en 2016, con la implementación

del Fondo Concursable de Investigación para Docentes. Los resultados son publicados en la Revista de Investigación, que edita anualmente el Fondo Editorial, y está indizada en Latindex desde el Número 5 (2016).

Con la implementación del Vicerrectorado de Investigación y la dirección de Desarrollo de Investigación, este año, se busca fortalecer el sistema de investigación desarrollo e innovación en la universidad. Dicho sistema está integrado por los fondos concursables de investigación internos y externos, el simposio de investigación, concurso de estudiantes, grupos de investigación y fondo editorial. Así mismo, el sistema es modular y va incorporando dialécticamente nuevos módulos de desarrollo de investigación e innovación. Entre ellos figuran los siguientes:

- Políticas de crecimiento del talento en investigación. La Universidad, a través del vicerrectorado de investigación, y bajo el modelo educativo, desarrolla sostenidamente las competencias de investigación entre los docentes y estudiantes.

Investigación en la Universidad Norbert WienerFunción esencial y constante

- Grupos de investigación. Conformados por docentes y estudiantes con representación de todas las escuelas académicas, de tal manera que se promueve la investigación multidisciplinaria.

Para la consolidación de las políticas se utilizan estrategias como la innovación, dentro de las líneas de investigación, y la mentoría, para elevar el número de docentes adscritos a Regina (Concytec); asimismo, la capacitación a docentes y estudiantes, la difusión de los estímulos y la promoción de la investigación mediante premios y reconocimientos académicos.

El primer proyecto está por concretar: la página web en inglés y español, enmarcada en el propósito de globalización, que facilitará la visualización de las actividades de investigación y el emprendimiento de proyectos de investigación conjunta con instituciones extranjeras. A mediano plazo, con la capacitación y la mentoría, se pretende lograr un numeroso grupo de docentes Regina, y otro tanto de investigaciones y artículos que posibiliten la publicación de dos o tres revistas por año y su indización en SciELO y Scopus.

.

Page 7: Boletín de la Universidad Norbert Wiener · institucional de la calidad educativa de nuestra Universidad es la certificación ISO, y que ostentamos desde 2000. Así, la novedad de

“La calidad de la educación superior es un tema recurrente en nuestro día a día. Y al hablar de calidad nos referimos a buenos docentes, profesionales capacitados y con vocación, pero también a una infraestructura adecuada. Necesitamos espacios cómodos, adecuadamente implementados y seguros para facilitar el proceso de aprendizaje”.

Flor Horna Horna, presidenta del Directorio de la Universidad Norbert Wiener, es enfática en esta condición básica que determina el Licenciamiento institucional, con una visión: la gestión de la mejora continua, y la eficiencia y eficacia en el mejor uso de los recursos disponibles, lo que contribuye al crecimiento de la institución y, sobre todo, potencia la calidad de la formación que brinda.

En tal sentido, en los últimos años la Universidad ha acudido a una renovación, actualización y potenciación de su infraestructura y equipamiento, priorizando las salas de prácticas, los servicios universitarios y ambientes de atención, orientados a la calidad del servicio académico.

En concordancia con una de las condiciones básicas de calidad, requeridas para el Licenciamiento, está asegurada la sostenibilidad de la infraestructura, en los tres locales donde se brinda el servicio educativo; se confirma además

Modernidad para facilitar el aprendizaje

Flor Horna HornaPresidenta del Directorio

que los laboratorios están equipados para las necesidades académicas y cumplen con los planes y protocolos de seguridad establecidos. Asimismo, se cuenta con los ambientes suficientes para albergar a los docentes a tiempo completo.

Este año, las remodelaciones alcanzaron también a los ambientes académicos y administrativos, el auditorio principal, salas y ambientes de práctica, así como la actualización de equipos y tecnología, acorde a las nuevas exigencias de la práctica académica y sus estándares de calidad.

Dic. 2019Pág. 7

Especial

Page 8: Boletín de la Universidad Norbert Wiener · institucional de la calidad educativa de nuestra Universidad es la certificación ISO, y que ostentamos desde 2000. Así, la novedad de

Presidente Fundador felicita a la Universidad

El doctor Alcibiades Horna Figueroa gestó en 1968 el Instituto Carrión, y, en 1996, la Universidad Privada Norbert Wiener. Siendo médico de profesión, se apercibió de que algunos servicios profesionales y técnicos vinculados a la salud en el Perú eran escasos. Decidió entonces que podía ser importante crear una institución educativa para solventar esta deficiencia, y así servir a una mejor profesionalización y eficiencia en los servicios de la salud; al mismo tiempo, ofrecer a miles de jóvenes una carrera que les permitiera trazar un derrotero profesional y satisfactorio en un país con muchas falencias, las cuales se han ido resolviendo en las últimas décadas.

El Presidente Fundador de la Universidad Norbert Wiener ofrece estas palabras ante la Resolución N.° 161-2019 del Consejo Directivo de la Sunedu, que nos otorga el Licenciamiento Institucional:

«Estimadas excelencias: en primer lugar, manifiesto mi alegría inmensa por esta noticia, porque este documento da crédito a todo lo que he venido trabajando, desde que creé la Universidad con un solo fin en mente: la calidad como objetivo. Pero no es una alegría solo para mí, sino que la ofrezco a ustedes, que son la excelencia, en términos de personas, de estudiantes, de profesores, de profesionales. Lo excelente es lo mejor, lo superior, lo que más se estima; y eso es lo que son ustedes para mí. Pero que este reconocimiento no nos detenga. Y con esto me dirijo a nuestros queridos estudiantes en lo fundamental: nunca es suficiente cuando se piensa en la calidad, porque esta siempre va a derivar en una mayor satisfacción no solo para ustedes, sino para vuestra familia: padres, madres y hermanos; esposas o esposos e hijos. Felicidades y a seguir trabajando sin perder de vista nuestro objetivo cardinal. Estoy muy feliz por ustedes».

Doctor Alcibiades Horna Figueroa