10
Número 12 - Enero 2007 Jornada Técnica sobre el gasóleo profesional y el nuevo régimen de autorizaciones Pág. 6 Las instituciones constituyen Ortzibia para potenciar Hondarribia Pág. 7 Las nuevas tarifas de Renfe conmocionan a operadores y cargadores Pág. 10 Boletín de actualidad logística CLAVES Competitivas Programa de Formación 2007 Págs. 2-5

Boletín IVL 12 - ivlogistica.com pr es conductor de formación de Curso Fecha Mayo 28 al Abril 16 Del Horario Horas Lugar ... 18,30 a 21,30 30 horas Jundiz No Asoc.: 400 €

  • Upload
    ngohanh

  • View
    215

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín IVL 12 - ivlogistica.com pr es conductor de formación de Curso Fecha Mayo 28 al Abril 16 Del Horario Horas Lugar ... 18,30 a 21,30 30 horas Jundiz No Asoc.: 400 €

Número 12 - Enero 2007

Jornada Técnica sobre el gasóleo profesional

y el nuevo régimen de autorizaciones

Pág. 6

Las instituciones constituyen Ortzibia

para potenciar Hondarribia

Pág. 7

Las nuevas tarifas de Renfe conmocionan a operadores

y cargadores

Pág. 10

B o l e t í n d e a c t u a l i d a d l o g í s t i c a

CLAVESCompetitivas

Programa de Formación 2007

Págs. 2-5

Page 2: Boletín IVL 12 - ivlogistica.com pr es conductor de formación de Curso Fecha Mayo 28 al Abril 16 Del Horario Horas Lugar ... 18,30 a 21,30 30 horas Jundiz No Asoc.: 400 €

Gestión Financiera para Empresas de Transporte (Subv. por Fomento)

Fecha

Del 16 al 27 Abril

Horario Horas Lugar Tarifa curso

15 a 19 40 horas Guitrans Subvencionado

Seminarios y Cursos IVL-GUITRANSCalendario

Información e inscripciones: 94 438 71 94

Gestión y planificación de flotas de transporte

Fecha

Del 26 al 30 Marzo

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 25 horas Guitrans No Asoc.: 400 € - Asoc.: 350 €

Curso de formación Tacógrafo digital

Fecha

24 Marzo

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 5 horas Guitrans 50 €

Paso de empresa de transporte a operador logístico

Fecha

20 Marzo

Horario Horas Lugar Tarifa curso

10 a 13 3 horas Guitrans Gratuito

Curso de carretillas elevadoras

Fecha

13 Marzo

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 13 y 15 a 19 8 horas Irún 220 €

Curso superior en Marketing y Negociación comercial para el Transporte

Fecha

Del 26 Feb. al 23 Mayo

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 (Lun a Jue.) 168 horas Guitrans No Asoc.: 3.000 € - Asoc.: 2.700 €

Curso de formación Tacógrafo digital

Fecha

24 Feb.

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 5 horas Guitrans 50 €

Curso de Gestión Integral de Almacén

Fecha

2,3,9,10,16,17 Feb.

Horario Horas Lugar Tarifa curso

Vi. 16,30 a 21,30 y Sab 9 a 14 30 horas Aulas Guitrans No Asoc.: 500 € - Asoc.: 450 €

1 2 3 4Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28

F E B R E R O

English For Intenational Transport (Carretera)

Fecha

Del 5 al 15 Marzo

Horario Horas Lugar Tarifa curso

18 a 20 16 horas Guitrans 250 €

Curso de formación de conductores profesionales

Fecha

Del 16 Abril al 28 Mayo

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 13 y 15 a 19 200 horas Aulas Guitrans Subvencionado

1 2 3Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28

J U N I O

29 30

1 2 3 4Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

M A R Z O

31

1Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

A B R I L

30

00

4 5 6Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

M A Y O

321

Boletín Digital IVL nº 122

Page 3: Boletín IVL 12 - ivlogistica.com pr es conductor de formación de Curso Fecha Mayo 28 al Abril 16 Del Horario Horas Lugar ... 18,30 a 21,30 30 horas Jundiz No Asoc.: 400 €

Curso de formación Tacógrafo digital

Fecha

16 Junio

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 5 horas Guitrans 50 €

Curso de formación Tacógrafo digital

Fecha

26 Mayo

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 5 horas Guitrans 50 €

Prevención y Seguridad para conductores (Subv. por Fomento)

Fecha

29 - 30 Mayo

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 10 horas Guitrans Subvencionado

Renovación de Consejero de Seguridad

Fecha

Del 7 Mayo al 27 Junio

Horario Horas Lugar Tarifa curso

16 a 19 (Lun. y Mierc.) 48 horas Guitrans No Asoc.: 420 € - Asoc.: 300 €

Reglamento de tiempos de conducción y descanso 561/2006

Fecha

5 Mayo

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 5 horas Guitrans Gratuito

Curso de formación Tacógrafo digital

Fecha

28 Abril

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 5 horas Guitrans 50 €

1 2 3 4Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

N O V I E M B R E

1 2Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27

S E P T I E M B R E

28 29 30

1Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

J U L I O

30 31

Curso de formación Tacógrafo digital

Fecha

16 y 28 Julio

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 5 horas Guitrans 50 €

Formación al Autónomo en Gestión Empresarial

Fecha

Del 5 Sep. al 31 Oct.

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 200 horas Guitrans Subvencionado

Obtención de Consejero de Seguridad

Fecha

Del 17 Sep. al 12 Dic.

Horario Horas Lugar Tarifa curso

16 a 19 78 horas Guitrans No Asoc.: 750 € - Asoc.: 450 €

Curso de formación Tacógrafo digital

Fecha

22 Sep.

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 5 horas Guitrans 50 €

Curso de formación Tacógrafo digital

Fecha

20 y 27 Oct.

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 5 horas Guitrans 50 €

Curso de formación Tacógrafo digital

Fecha

24 Nov.

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 5 horas Guitrans 50 €

5 6 7Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

O C T U B R E

4321

1 2Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27

D I C I E M B R E

28 29 30

31

Boletín Digital IVL nº 12 3

Page 4: Boletín IVL 12 - ivlogistica.com pr es conductor de formación de Curso Fecha Mayo 28 al Abril 16 Del Horario Horas Lugar ... 18,30 a 21,30 30 horas Jundiz No Asoc.: 400 €

Seminarios y Cursos IVL-CTViCalendario

Información e inscripciones: 94 438 71 94

1Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

A B R I L

30

1Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

J U L I O

30 31

La logística y el transporte multimodal

Fecha

Del 17 al 21 y del 24 al 28 de Sep.

Horario Horas Lugar Tarifa curso

18,30 a 21,30 30 horas Jundiz No Asoc.: 400 € - Asoc.: 350 €

Gestión del almacén en el siglo XXI, las nuevas tecnologías

Fecha

Del 14 al 18 y del 21 al 25 de Mayo

Horario Horas Lugar Tarifa curso

18,30 a 21,30 30 horas Jundiz No Asoc.: 500 € - Asoc.: 400 €

English For International Transport (Carretera)

Fecha

24,25,26 Abril - 2,3 Mayo

Horario Horas Lugar Tarifa curso

18,30 a 21,30 15 horas Jundiz No Asoc.: 350 € - Asoc.: 300 €

La innovación de la Empresa de Logística

Fecha

19 Abril

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 5 horas Jundiz Gratuito

De empresa de Transporte a Operador Logístico

Fecha

15 Marzo

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 5 horas Jundiz Gratuito

Organización de Almacén - Gestión de Stock

Fecha

Del 19 al 22 y del 26 al 28 de Feb.

Horario Horas Lugar Tarifa curso

18,30 a 21,30 21 horas Jundiz No Asoc.: 400 € - Asoc.: 350 €

El Tacógrafo digital, nuevas herramientas de gestión del mismo

Fecha

30 Mar. - 12 May. - 14 Julio

Horario Horas Lugar Tarifa curso

9 a 14 5 horas Jundiz 30 €

1 2 3 4Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28

F E B R E R O

1 2 3 4Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

M A R Z O

31

4 5 6Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

M A Y O

321

1 2Lunes Martes Miérc. Jueves Viernes Sábado Dom.

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27

S E P T I E M B R E

28 29 30

Boletín Digital IVL nº 124

Page 5: Boletín IVL 12 - ivlogistica.com pr es conductor de formación de Curso Fecha Mayo 28 al Abril 16 Del Horario Horas Lugar ... 18,30 a 21,30 30 horas Jundiz No Asoc.: 400 €

Curso superior de Marketing y Negociación Comercial

en el Transporte

F o r m a c i ó nEn colaboración con Mondragon Unibersitatea

El programa se desarrollará entre febrero y mayo

Metodología del curso:El desarrollo del Curso se basa en la ENSEÑANZA ACTIVA. La formación se concibe como un procedimiento de integración de los conocimientos adquiridos en los hábitos de pensamiento y de acción de quienes los adquieren.Se trata sobre todo de “enseñar a hacer” mediante la práctica, participando desde el principio en el análisis de los problemas, la remodelación de medidas a tomar y el descubrimiento de las técnicas necesarias para solucionarlos. Así, las exposi-ciones teóricas se verán completadas por una serie de métodostales como:

• Discusión en grupo.El ponente procurará la máxima participación de todos loscomponentes, manteniendo el diálogo en la línea de aprendizaje requerida, orientando la dinámica propia del grupo, y resumiendo y cerrando los temas en discusión.

• Caso práctico.Se trata de presentar el informe de un episodio empresarial, tomando la realidad, en el que entran en juego hechos y opiniones que pueden ser conflictivos para la marcha de la empresa, y que se someten a los componentes del grupo de apren-dizaje para que se familiaricen con el análisis de situaciones, la identificación de problemas, la toma de decisiones,...

• Ejercicios.Se presentarán supuestos, especialmente en ámbitos cualitativos, con vistas a su resolución y comentario.Para mayor efectividad de los Cursos se dispondrá de material como:- Documentación, que se entregará a cada uno de los asistentes.- Proyección de transparencias, con el desarrollo de esquemas, gráficos,...- Medios auxiliares como: vídeo, diapositivas, casetes,...

Programa:• Módulo 0: INTROD. A LA LOGÍSTICA INTEGRAL Y AL TRANSPORTE• Módulo 1: MARKETING: EMPRESA Y MERCADO• Módulo 2: ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL• Módulo 3: COMUNICACIÓN Y RELACIONES COMERCIALES• Módulo 4: GESTIÓN COMERCIAL: LA VENTA• Módulo 5: EL COMERCIAL EN UNA EMPRESA DE TRANSPORTE

Objetivo del Curso:Optimizar la gestión comercial tanto del transporte como de redes de almacenen, en general.

Ficha técnica:Duración:El curso superior de “Marketing y Negociación Comercial” tendrá una duración de 168 horas lec-tivas y además se asegurarán 3 meses de prácticas en empresas en empresas del sector. El curso comienza el próximo día 26 de febrero y la parte de teoría fina-liza el 23 de Mayo.

Jornada:De lunes a jueves inclusive.De 09:00 a 13:00

Este curso va dirigido a:Toda persona interesada en formar parte del departamento comercial de una Empresa de Transporte o de un Operador Logístico.

Lugar:Aulas de Guitrans. C/ Portu- Etxe Bidea, 9 1º Donostia- San Sebastián

Precio:• No Asociados: 3000• Asociados: 2700

Instituto Vasco de LogísticaLogistikako Euskal Erakundea

Boletín Digital IVL nº 12 5

Page 6: Boletín IVL 12 - ivlogistica.com pr es conductor de formación de Curso Fecha Mayo 28 al Abril 16 Del Horario Horas Lugar ... 18,30 a 21,30 30 horas Jundiz No Asoc.: 400 €

Breves A c t u a l i d a dTransporte por Carretera

La implantación y el procedimiento fiscal por el que se regirá el gasóleo profesional así como las líneas maestras del nuevo régimen de autorizaciones fueron los dos asuntos abordados en la Jornada Técnica celebrada el pasado día 12 en Bilbao bajo los auspicios del Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco.

Las intervenciones relacionadas con el primero de los dos puntos del orden del día correspondieron a José Ramón Martínez y María Barrena, responsables de los ser-vicios de Política Tributaria y Tributos Indirectos de la Hacienda Foral de Bizkaia, respectivamente.Ante un nutrido grupo de transportis-tas y profesionales de servicios afines, Iñigo Palomino, director de Transportes del Ejecutivo vasco, enmarcó el acto en la apuesta de su departamento por la forma-ción y el conocimiento tras agradecer la colaboración recibida por parte de las aso-ciaciones, las empresas y los sindicatos.Tras la intervención de José Ramón Martínez, que situó la iniciativa española de implantación del gasóleo profesional en los marcos nacional y europeo, María Barrena desgranó los detalles del pro-cedimiento de devolución y las diversas situaciones que pueden darse en función de las características de la actividad de transporte desarrollada.Tal y como se ha informado desde distin-tas instancias, el 1 de enero se implan-tó el “gasóleo profesional” para eximir a los transportistas de la subida que

experimentará el impuesto especial que grava el gasóleo. Los beneficiarios paga-rán el combustible y posteriormente la Administración tributaria correspondiente a su domicilio fiscal les reintegrará el importe pagado en exceso.La segunda intervención de la Jornada Técnica, centrada en la exposición y consideraciones del nuevo régimen de autorizaciones, corrió a cargo de Emilio Sidera, subdirector general de Ordenación y Normativa del Ministerio de Fomento.“Las razones del cambio del régimen de autorizaciones –indicó el alto cargo minis-terial- estriban en un intento de acom-pasarse a los cambios registrados en el mercado y en el modo de atenderlos”. A su juicio, la internacionalización, la implan-tación creciente de nuevas tecnologías, la capacitación profesional, la formación continua y la obligación de competir exigen empresas de mayor tamaño y más versátiles que sean capaces de crecer y, en su caso, acompañar a sus clientes en su desarrollo internacional.Emilio Sidera, que situó la entrada en vigor de la nueva norma el próximo 1 de abril, aportó datos sobre el aumento progresivo de la dimensión media, que se ha pasado de dos a cuatro vehículos por empresa en los últimos ocho años gracias a la norma-tiva aplicada desde 1999.

Más información sobre el gasóleo profesional:• www.bizkaia.net/home2/Temas/DetalleTema.asp?Tem_Codigo=2588• Teléfono: 901 50 3000.

En marcha el LibroVerde sobre Distribución Urbana

Más de 400 empresarios se die-ron cita el pasado 31 de enero en Bruselas en una cita convocada para analizar el desarrollo de las energías sostenibles y en el curso de la cual se sentaron las bases para la puesta en marcha del Libro Verde sobre Distribución Urbana de Mercancías. El comi-sario europeo de Transportes, Jacques Barrot, fijó los plazos y el inicio de los primeros tra-bajos para la recopilación de información y la apertura de un período de consulta pública para recoger experiencias y opiniones de los agentes sociales. El Libro Verde de la Distribución Urbana de Mercancías fue anunciado el pasado año durante la presen-tación de la revisión del Libro Blanco del Transporte. El calendario de las jornadas de trabajo en relación con este asunto se prolongará hasta junio y en ellas se analizará la financia-ción de las diferentes experiencias de la distribución urbana, las tecnologías destinadas a redu-cir la contaminación ambiental y la apuesta por soluciones intermodales para el transporte público.

Boletín Digital IVL nº 126

El transporte por carretera en España supone el 6% del PIB

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2006, el transpor-te en España emplea a 821.000 personas, de las cuales el 69,3% están ocupadas en el transporte terrestre. La cifra de empleados del sector aumentó un 2,7% el año pasado y su volumen de actividad supone el 6% del Producto Interior Bruto (PIB). Por otra parte, durante el año 2005 se expidieron 12.000 certificados para conductores extranjeros de terceros países, no pertenecien-tes a la UE. Las provincias que contrataron más extranjeros para el transporte por carretera fueron Almería y Valencia.

Jornada Técnica sobre el gasóleo profesionaly el nuevo régimen de autorizaciones

Iñigo Palomino, José Ramón Martínez, María Barrena y Manuel Sánchez

Page 7: Boletín IVL 12 - ivlogistica.com pr es conductor de formación de Curso Fecha Mayo 28 al Abril 16 Del Horario Horas Lugar ... 18,30 a 21,30 30 horas Jundiz No Asoc.: 400 €

Boletín Digital IVL nº 12

Breves

Bilbao mejora suresultado en enero

El Aeropuerto de Bilbao movió en enero 282.936 toneladas, lo que ha supuesto un 6 % más que el mismo mes del año pasa-do. “La Paloma” ha arrancado en 2007 de forma muy positiva, registrando un aumento de casi el 4 % en el número de pasaje-ros en enero, tras cerrar 2006 con una apenas apreciable subida inferior al 1 %.Los 250.320 pasajeros que uti-lizaron la terminal durante el primer mes del año suponen un 3,9% más que los que lo hicie-ron en enero de 2006. De este total, 248.824 personas viajaron en operaciones comerciales, de las que 195.012 lo hicieron en vuelos domésticos y 53.812 en enlaces internacionales.El número de operaciones creció un 5,7%, registrándose un total de 4.613 vuelos: 3.990 comercia-les repartidos en 2.773 enlaces domésticos y 1.217 internacio-nales.

A c t u a l i d a dAéreo

Las instituciones vascas constituyeron el pasado 22 de enero en San Sebastián la sociedad Ortzibia, el mismo día en el que se hacía público que el aeropuerto alcanzó el año pasado su récord de pasa-jeros (308.775) un 19,18% más que en 2005. Pese a estos datos, el aeropuerto se encuentra en un momento crucial.

Ortzibia nace para dar la batalla en el competitivo mundo del transporte aéreo y ampliar los servicios que ofre-ce Hondarribia. En ello insistieron los representantes de las instituciones que firmaron en la Cámara de Gipuzkoa el acta de constitución de la sociedad: Joxe Joan Gonzalez de Txabarri, diputado general de Gipuzkoa; Nuria López de Guereñu, conse-jera de Transportes; Odón Elorza, alcalde de Donostia; Borja Jáuregi, alcalde de Hondarribia; José Luis Páez, teniente de

Las instituciones constituyen Ortzibiapara potenciar Hondarribia

El aeropuerto de Vitoria manipuló 36.192 toneladas en 2006, un 11,5% menos con respecto a 2005, año en el que la terminal alcanzó las 40.899 toneladas. Estos datos lo sitúan en cuarta posición en el ranking estatal de los principales recintos cargueros, que también experimentaron una bajada general cifrada en un 2,3%. Foronda se ha visto afectado por la tendencia negativa que sufre el tráfico de pere-cederos. Pese a ello, el Aeropuerto de Vitoria avanzó el año pasado en su

apuesta por consolidar su actividad carguera. Uno de los factores más positivos fue la incorporación de dos operadores de handling. Según Eduardo Mozo, director general de la Cámara de Comercio e Industria de Álava, el aeropuerto tiene asegurado el repunte de carga este año y recuperará el tercer puesto gracias a la inversión de DHL. No en vano, este operador logístico es el primer grupo empresarial de transporte y distribución de España y Portugal”.

Foronda, que redujo su carga un 11 % en 2006,espera un notable repunte durante este año

Las cámaras reclamanla privatización de los aeropuertos

La asamblea general de las Cámaras de Comercio, celebra-da el pasado día 20 en Madrid, reclamó la privatización de la gestión y de las propiedades aeroportuarias españolas, ade-más de demandar su partici-pación en la gestión de estas infraestructuras. Según denun-ciaron las sociedades rectoras del empresariado español, el actual sistema aeroportuario de Aena es “público y centralizado”. Además, las cámaras evidencia-ron que no existe una conexión entre las infraestructuras de los aeropuertos y el entorno metro-politano que les rodea, a escala “social, económica y territorial”. Para los entes camerales, los aeropuertos son infraestructuras dinamizadoras de la economía, en cuanto a la atracción de la inversión para el capital privado.

alcalde de Irun y José María Etxarri, presi-dente de la Cámara de Gipuzkoa.El diputado general resaltó que una de las cuestiones a resolver es la carestía de los vuelos desde Hondarribia. «Ortzibia tiene que hacer todo lo posible para que los pre-cios sean razonables y acordes con los que se cobran en los aeropuertos de nuestra zona». La consejera incidió, por su parte, en la necesidad de que Aena acometa las inversiones necesarias en el aeropuerto y pidió la transferencia de esta infraes-tructura. «El debate sobre la ampliación de la pista no puede ser una excusa para no acometer otras inversiones». López de Guereñu señaló que Aena debe incremen-tar la capacidad de la terminal y las plazas del parking, así como modificar el acuerdo suscrito hace quince años entre España y Francia y que «limita de forma importante la capacidad aérea de Hondarribia».

7

Page 8: Boletín IVL 12 - ivlogistica.com pr es conductor de formación de Curso Fecha Mayo 28 al Abril 16 Del Horario Horas Lugar ... 18,30 a 21,30 30 horas Jundiz No Asoc.: 400 €

Boletín Digital IVL nº 12

www.ivlogistica.com

La web de la logística vasca

88

Page 9: Boletín IVL 12 - ivlogistica.com pr es conductor de formación de Curso Fecha Mayo 28 al Abril 16 Del Horario Horas Lugar ... 18,30 a 21,30 30 horas Jundiz No Asoc.: 400 €

BrevesA c t u a l i d a dMarítimo

El puerto de Bilbao registró el pasado año un nuevo récord de actividad, el tercero consecutivo. Las instalaciones vizcaínas cerraron el ejercicio con un tráfico de mercancías de 37,2 millones de toneladas, lo que supuso un aumen-to del 12%. Ese fuerte crecimiento le permitió, además, recuperar con fuer-za el ritmo tras el débil incremento de actividad -el 2,25%- registrado en 2005. Con esos resultados se consolida en el cuarto puesto del ránking espa-ñol, por detrás de Algeciras, Valencia y Barcelona.

Las expectativas son positivas porque su presidente, José Ángel Corres, espera un incremento entre el el 6% y el 7%, por encima de la media española. Corres no

ocultó su satisfacción por los «datos histó-ricos» logrados en los tráficos de distintos tipos de mercancías. Entre ellos, contene-dores, graneles líquidos e, incluso, pasaje-ros. Al respecto, explicó que la actividad del puerto sigue siendo eminentemente importadora: el 74% de las mercancías proceden de otros países, mientras que tan sólo del 26% son envíos al exterior. A tenor de los datos aportados, el crudo de petróleo se mantiene como la principal mercancía para las instalaciones vizcaínas, con 8,95 millones de toneladas, pese a la caída del 4% que sufrió el último ejerci-cio. Por detrás, se situó el fuel-oil que, con 4,08 millones de toneladas, marcó un crecimiento de nada menos que el 62%. Mientras, los productos siderúrgicos cre-cieron un 17%, hasta los 3,93 millones.

El Puerto de Bilbao batió récords en 2007con un crecimiento del 12 %

Fomento ultima la tramitación del expedientede la dársena exterior del Puerto de Pasajes

La Administración primalas autopistas del marde la vertiente atlántica

El Gobierno español considera que el desarrollo de las auto-pistas del mar en la vertiente atlántica es prioritario sobre el Mediterráneo. Esta decisión se desprende de la respuesta que ha recibido el senador de Convergència i Unió (CiU), Pere Macias, por parte del ministerio de Fomento, a una pregunta que realizó en este sentido a finales del año pasado. En su respuesta, el ministerio de Fomento argu-menta que la misma industria se ha encargado de establecer las conexiones que parten de los puertos españoles de Barcelona, Valencia y Tarragona con los italianos de Génova, Livorno, Salerno y Civitavecchia sin nece-sidad de acudir a las ayudas públicas, mientras que el desa-rrollo de estas conexiones en la fachada atlántica es precario.

Once organizaciones marítimas crearánun cluster del sector

Once organizaciones marítimas españolas han firmado un acuer-do de colaboración para la pro-moción y puesta en marcha de un cluster marítimo. Los promotores de la iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Administración, son Aedimar, Anave, Aine, Anen, Foro Marítimo Vasco, Gerencia del Sector Naval, Fundación Innovamar, Pymar y Uninave, además de los sindicatos Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras. Este acuer-do es el primer paso para la creación, en breve, del Cluster Marítimo Español, cuyo objetivo será desarrollar una visión inte-grada del sector marítimo, en sintonía con las iniciativas avan-zadas en el Libro Verde sobre la Política Marítima Europea que ha elaborado recientemente la Comisión Europea, señala un comunicado de los promotores.

La Autoridad Portuaria de Pasajes remi-tió hace varias semanas a Madrid, para su tramitación por parte de Fomento, el expediente sobre el documento con-versivo del proyecto básico de dársena exterior en el puerto de Pasaia. Una vez que sea tramitado y elaborado por este ministerio, el expediente será remitido al de Medio Ambiente para la elaboración del estudio de impacto medioambiental, siguiendo los procedimientos que se establecieron en el primer consejo de administración de la sociedad Jaizkibia.Según Joxe Joan Gonzalez de Txabarri, diputado general de Gipuzkoa, “se ha

hecho un balance sobre el estudio estra-tégico de impacto medioambiental, tal y como se había decidido, y se han puesto los documentos necesarios a efectos de que todo el planteamiento de la regene-ración de la bahía de Pasaia y de la cons-trucción de la dársena exterior respon-dan de forma estricta al cumplimiento de criterios medioambientales”. Aludió también a las directrices recogidas “en la legislación europea y española; y en los planes de ordenación territorial establecidos por las instituciones vas-cas, en sintonía con los planeamientos urbanísticos de los ayuntamientos”.

Boletín Digital IVL nº 12 9

Page 10: Boletín IVL 12 - ivlogistica.com pr es conductor de formación de Curso Fecha Mayo 28 al Abril 16 Del Horario Horas Lugar ... 18,30 a 21,30 30 horas Jundiz No Asoc.: 400 €

Boletín Digital IVL nº 1210

Breves A c t u a l i d a dFerrocarril

La incertidumbre creada por Renfe con sus nuevas tarifas para la red intermodal de mercancías, junto a la escasa cuota de mercado del transporte ferroviario en España, está provocando que tanto operadores de transporte combinado como cargadores estén replanteando las inversiones previstas para los próximos años. Los precios establecidos por el operador ferroviario en el último con-sejo de administración y la supresión de más de 250 servicios multicliente tendrán efectos muy negativos en el sector. La consecuencia más inmediata es el trasvase de mercancías del tren al camión.Por otra parte, el Ministerio de Fomento y

Renfe suscribieron recientemente un con-trato -programa para el periodo 2006-2010 que permitirá a la compañía afrontar con garantías el nuevo escenario surgido con la liberalización del sector de mercancías. Con este acuerdo, Renfe prevé alcanzar la rentabilidad de la empresa en 2010, con un balance positivo superior a los 8 millones de euros. La relevancia de este convenio radica en que es la primera vez que el Estado decide aportar capital para financiar inversiones de Renfe. Así, la compañía destinará hasta 2010 algo más de 5.000 millones para renovar el 88% de su flota. En equipos para mercancías adquirirá 100 locomotoras y 330 vagones para el transporte de mercancías.

Las nuevas tarifas de Renfe conmocionana operadores y cargadores

La consejera Nuria López de Guereñu mostró su convencimiento de la necesidad de potenciar el ferrocarril “como única manera de avanzar forma sostenible y responsable en el transporte de pasajeros y mercancías” durante la apertura de las jornadas técnicas sobre el ferrocarril orga-nizadas por Eusko Trenbide Sarea (ETS).La máxima responsable del departamento de Transportes y Obras Públicas inau-guró unas jornadas en las que expertos procedentes de Japón, Holanda, Suiza, Bélgica, Portugal, y Alemania aportaron sus conocimientos y experiencia en mate-ria ferroviaria a cerca de 300 directivos y técnicos.El propósito de esta cita profesional fue promover un mayor conocimiento de los

nuevos procesos de construcción en el sector ferroviario y difundir los aspectos técnicos aplicados en proyectos estraté-gicos tales como la nueva red ferroviaria vasca. El profesor Andrés López Pita, catedrá-tico de Ferrocarriles en la Universidad Politécnica de Catalunya y director téc-nico de las jornadas, fue el encargado de impartir la conferencia magistral, titulada “Nuevos horizontes en el ferrocarril del siglo XXI. La tecnología al servicio de los objetivos comerciales”. En u opinión,, “el objetivo de contar en el futuro con un sis-tema de transportes eficaz, equilibrado y al menor coste económico y medio ambiental posible, no podrá lograrse sin contar con el ferrocarril de alta velocidad”.

La consejera reitera su apuesta por el ferrocarrilpara avanzar hacia el transporte sostenible

Adif sube el 1,98 %sus tarifas en lasterminales de carga

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha subido una media del 1,98% el precio de los servicios que presta a los operadores ferroviarios en las terminales de mercancías. Los nuevos precios se aplican desde el 1 de enero y es la media pon-derada que se ha realizado a los servicios adicionales, complemen-tarios y auxiliares que Adif realiza. El incremento de los servicios adi-cionales y complementarios es del 1,75% respecto a 2006.

ACS fleta el primer tren privadode mercancías

A las ocho de la tarde del pasado 19 de febrero inició el servicio regular de transporte de mercan-cías en contenedores el primer tren comercial privado de España, operado por ACS. Los trenes de Construrail, controlada por ACS y participada en un 49% por Renfe, unirán los lunes y miércoles el Puerto Seco de Coslada con el de Valencia y regresará de Valencia a Madrid los martes y jueves. De este modo echa a andar el primer tren que inaugura la incipiente liberalización del sector.

Feve invertirá este año7,3 millones en Bizkaia

Feve invertirá 7,3 millones de euros durante 2007 para mejorar la seguridad, calidad y eficiencia del transporte de via-jeros y mercancías de Bizkaia, según los objetivos del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 del Ministerio de Fomento, y el Plan de Cercanías. La empre-sa ferroviaria dio a conocer el pasado día 19 el balance de su actividad en el pasado año, que refleja que la línea de cercanías Bilbao-Balmaseda tuvo 1.831.540 clientes.

10