10
Boletín Mensual ICLEI para México, Centroamérica y el Caribe Para socios de ICLEI, colaboradores y amigos alrededor del mundo No. 26 Marzo 2015 ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad eligió a Park Won Soon, alcalde de Seúl, República de Corea, como su nuevo presidente en el Comité Ejecutivo Mundial para el perio- do 2015-2018. El ex presidente de ICLEI, David Cadman entregó oficialmente su legado a Park Won Soon, un entusiasta del enfoque sustentable para el cambio climático. Como nuevo Presidente de ICLEI, la visión del alcalde es promover la sustentabilidad no sólo en Seúl, sino también en otras ciudades del mundo. "Tenemos la responsabilidad de entregar un planeta verde a nuestros hijos. El problema de una ciudad ya no es el problema de un país, estos son los desafíos globales que todas las ciudades tenemos que enfrentar, con los alcaldes a la cabeza ", dijo el alcalde Park. Park Won Soon, destaca en el tema de la sustentabilidad urbana y ha promovido en Seúl diversas políticas públicas para convertirla en una ciudad líder a nivel mundial en el desarrollo sustentable. Recientemente, la ciudad de Seúl ha completado con éxito la primera fase de su iniciativa "Una central nuclear menos". El alcalde explicó: "Hemos implementado esta iniciativa con el fin de responder a la creciente demanda de electricidad. Nuestro objetivo es reducir la demanda de energía por una cantidad equivalente a la producción de una central nuclear. Para ello, nos hemos asociado con el sector privado para producir más energía de fuentes renovables, así como promover el ahorro energético en la vida cotidiana de los ciudadanos”. El expresidente, David Cadman, expresó: "Ha sido un honor y un privilegio servir como Presidente del Comité Ejecutivo Mundial de ICLEI. Durante mi mandato, ICLEI ha aumentado su membresía y ha ayudado a las ciudades y regiones a avanzar hacia un futuro verdaderamente sustentable. Nuestros socios están utilizando nuestros casos de estudio para aprender sobre las mejores prácticas, han creado redes en nuestros eventos, y/o reportan sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a través del Registro Cli- mático Carbonn, estos son ejemplos de que nuestros miembros se benefician del apoyo de ICLEI en su camino hacia la plena sus- tentabilidad”. ICLEI también anunció su nuevo Comité Ejecutivo Global 2015-2018 que representa miembros de ICLEI a nivel mundial y es el úni- co órgano de gobierno capaz de modificar los estatutos de la asociación. El Comité Ejecutivo de ICLEI y el Consejo Mundial de ICLEI son los organismos mundiales de toma de decisiones y la supervisión de la asociación mundial. Park Won Soon fue electo alcalde de Seúl en el 2011, del 2002 al 2010 fue Director General de la Fundación Hermosa, de 1995 al 2002 fue Secretario General de la Solidaridad Popular para la Democracia Participativa . Entre los reconocimientos recibidos han sido: 2007: Premio de Derechos Humanos de Budismo 2007: Premio Danjae (Categoría Académica ) 2006: Gran Premio Manhae (Categoría de Práctica ) y Premio Maksayisayi de Filipinas (Categoría de Servicios Públicos) 2003: Premio de Activista del Año del Periódico Ciudadano y Reconocimiento Nacional de Persona de Mérito en la Ayuda de Espe- ranza a los Vecinos 2002: Premio Simsan (Mérito Académico y de Movimiento Cívico) 2002: Premio de Servicio al Interés Público del Colegio Regional de Abogados de Seúl Park Won Soon, electo como nuevo Presidente de ICLEI Global

Boletín Mensual ICLEI - gob.mx...cas, que contrastan con el escaso margen de maniobra presupuestal que tenemos. A ello se suma el deterioro u obsolescencia de la infraestructura carretera,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Boletín Mensual ICLEI para México, Centroamérica y el Caribe

Para socios de ICLEI, colaboradores y amigos alrededor del mundo

No. 26 Marzo 2015

ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad eligió a Park Won Soon, alcalde de Seúl,

República de Corea, como su nuevo presidente en el Comité Ejecutivo Mundial para el perio-

do 2015-2018.

El ex presidente de ICLEI, David Cadman entregó oficialmente su legado a Park Won Soon,

un entusiasta del enfoque sustentable para el cambio climático. Como nuevo Presidente de

ICLEI, la visión del alcalde es promover la sustentabilidad no sólo en Seúl, sino también en

otras ciudades del mundo.

"Tenemos la responsabilidad de entregar un planeta verde a nuestros hijos. El problema de

una ciudad ya no es el problema de un país, estos son los desafíos globales que todas las

ciudades tenemos que enfrentar, con los alcaldes a la cabeza ", dijo el alcalde Park.

Park Won Soon, destaca en el tema de la sustentabilidad urbana y ha promovido en Seúl

diversas políticas públicas para convertirla en una ciudad líder a nivel mundial en el desarrollo sustentable.

Recientemente, la ciudad de Seúl ha completado con éxito la primera fase de su iniciativa "Una central nuclear menos". El alcalde

explicó: "Hemos implementado esta iniciativa con el fin de responder a la creciente demanda de electricidad. Nuestro objetivo es

reducir la demanda de energía por una cantidad equivalente a la producción de una central nuclear. Para ello, nos hemos asociado

con el sector privado para producir más energía de fuentes renovables, así como promover el ahorro energético en la vida cotidiana

de los ciudadanos”.

El expresidente, David Cadman, expresó: "Ha sido un honor y un privilegio servir como Presidente del Comité Ejecutivo Mundial de

ICLEI. Durante mi mandato, ICLEI ha aumentado su membresía y ha ayudado a las ciudades y regiones a avanzar hacia un futuro

verdaderamente sustentable. Nuestros socios están utilizando nuestros casos de estudio para aprender sobre las mejores prácticas,

han creado redes en nuestros eventos, y/o reportan sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a través del Registro Cli-

mático Carbonn, estos son ejemplos de que nuestros miembros se benefician del apoyo de ICLEI en su camino hacia la plena sus-

tentabilidad”.

ICLEI también anunció su nuevo Comité Ejecutivo Global 2015-2018 que representa miembros de ICLEI a nivel mundial y es el úni-

co órgano de gobierno capaz de modificar los estatutos de la asociación. El Comité Ejecutivo de ICLEI y el Consejo Mundial de

ICLEI son los organismos mundiales de toma de decisiones y la supervisión de la asociación mundial.

Park Won Soon fue electo alcalde de Seúl en el 2011, del 2002 al 2010 fue Director General de la Fundación Hermosa, de 1995 al

2002 fue Secretario General de la Solidaridad Popular para la Democracia Participativa .

Entre los reconocimientos recibidos han sido:

2007: Premio de Derechos Humanos de Budismo

2007: Premio Danjae (Categoría Académica )

2006: Gran Premio Manhae (Categoría de Práctica ) y Premio Maksayisayi de Filipinas (Categoría de Servicios Públicos)

2003: Premio de Activista del Año del Periódico Ciudadano y Reconocimiento Nacional de Persona de Mérito en la Ayuda de Espe-

ranza a los Vecinos

2002: Premio Simsan (Mérito Académico y de Movimiento Cívico)

2002: Premio de Servicio al Interés Público del Colegio Regional de Abogados de Seúl

Park Won Soon, electo como nuevo Presidente de ICLEI Global

Convocan a la III Edición del Premio ICLEI al Gobierno Local Sustentable

El M. en I. Edgar Villaseñor Franco, Secretario Regional para México, Centroamérica y el

Caribe de ICLEI, en conjunto con el Ing. Eduardo Antonio Carlos Drew Morales, Tesorero del

Colegio de Ingenieros Mecánicos y electricistas, presentaron la III Edición del Premio ICLEI

al Gobierno Local Sustentable, una iniciativa que reconoce las mejores prácticas de respon-

sabilidad sustentable en la innovación y trascendencia de sus acciones, para así mejorar la

calidad ambiental, preservando y restaurando el medio ambiente.

ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad tiene el compromiso de promover dentro de

los gobiernos mexicanos la participación activa y responsable para preservar y mejorar el ámbito en el que habitamos. Los problemas

ambientales son consecuencia del mal uso de los recursos, lo que ha llevado a las condiciones actuales, por lo anterior, se requiere

de un compromiso real de aquellos actores tomadores de decisiones, para tener contribuciones importantes y lograr un equilibrio en-

tre el crecimiento de las demandas y la protección al medio ambiente.

El Premio ICLEI al Gobierno Local Sustentable 2015, se otorgará, en esta tercera edición, a gobiernos estatales y municipales que

hayan llevado a cabo proyectos, programas y acciones que retribuyan al beneficio del medio ambiente en México.

La convocatoria se hace a la totalidad de los municipios del país y a las 16 delegaciones del Distrito Federal, del mismo modo a los

31 Estados de la República y al Distrito Federal.

Nota completa

Municipio de Centro, Tab., invita al Congreso Nacional de Obras y Servicios Públicos

El Lic. Humberto de los Santos Bertruy, Presidente Municipal de Centro, Tab., invitó a participar en el

V Congreso Nacional de Obras y Servicios Públicos de ICLEI, que se realizará en el Centro de Con-

venciones de Villahermosa, Tabasco, del 6 al 8 de mayo de 2015.

En el marco del evento Proyecto PACMUN®: Resultados, Avances y Perspectivas, realizado en el

Senado de la República, el alcalde dijo que “la razón del V Congreso Nacional de Obras y Servicios

Públicos, se fundamenta en el carácter de gobierno de proximidad de los ayuntamientos y las crecien-

tes demandas en esta materia de cambio climático. Los gobiernos locales vivimos la paradoja del

crecimiento de la demanda por la dinámica de los asentamientos humanos y las actividades económi-

cas, que contrastan con el escaso margen de maniobra presupuestal que tenemos.

A ello se suma el deterioro u obsolescencia de la infraestructura carretera, de vialidades, agua potable y saneamiento, que ha supe-

rado su vida útil, y que genera problemas cotidianos”.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Centro ha establecido una alianza de trabajo con ICLEI, que ha rendido buenos frutos.

Esta alianza se ha orientado al fortalecimiento de las capacidades locales, en vertientes de colaboración como cambio climático, res-

ponsabilidad social, mejores prácticas, agua y saneamiento, principalmente, explicó Santos Bertruy.

Nota completa

ICLEI seguirá trabajando el Proyecto PACMUN®

El M. en I. Edgar Villaseñor Franco, Secretario Regional para México, Centroamérica y el

Caribe de ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, agradeció el financiamiento al

Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN®), del Fondo de Prosperidad de la Emba-

jada Británica, a Duncan John Rushworth Taylor, Embajador Extraordinario y Plenipoten-

ciario del Reino Unido en México, durante el evento Proyecto PACMUN®: Resultados,

Avances y Perspectivas, realizado en el Senado de la República.

“Arrancamos en el 2011 con 9 municipios pilotos, los cuales iniciaron una estrategia, en la cual tenían su política con acciones de

mitigación y adaptación, su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y sus estrategias de educación ambiental.

Actualmente, 421 municipios han realizado PACMUN® y 62 lo han terminado”, explicó Villaseñor Franco.

Por su parte, el Embajador Duncan John Rushworth explicó que la Embajada Británica ya no financiará el proyecto PACMUN®, al

cual apoyo más de 2 años, pero sí seguirá trabajando con ICLEI con el programa municipal de Eficiencia Energética, a partir del 1 de

abril de 2015.

La Senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, Presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático en el Senado de la República,

dijo que es importante hacer este tipo de reuniones y proyectos para que estas iniciativas lleguen a los municipios. Se ha discutido el

tema de cambio climático en más de 250 municipios de la República, a través de PACMUN®, programa con el que capacitan a funcio-

narios municipales acerca de la causa y efectos negativos del cambio climático.

Nota completa

ICLEI EN MARCHA

ICLEI en Foro Iberoamericano de Ciudades: Cambio Climático y Sustentabilidad

El Foro Iberoamericano de Ciudades organizado por la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial

y Urbano (Sedatu), en conjunto con Urbathel Consulting y el gobierno del estado de Veracruz, fue

sede para que ICLEI por medio de su Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe, desa-

rrollara el tema Cambio Climático y Sustentabilidad frente a diversos líderes de gobiernos locales

en la región.

Foro Iberoamericano de Ciudades tiene como finalidad, reunir a líderes para la búsqueda de estra-

tegias y soluciones en un modelo de Desarrollo Urbano, compacto y ordenado, la creación de ins-

trumentos de financiamiento, así como desarrollar temas de movilidad urbana sustentable y generar ciudades resilientes que puedan

hacer frente al cambio climático.

En esta perspectiva, ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad participó a través de la conferencia de la Lic. Luciana Puebla,

Subdirectora de Programas y Proyectos, quién expuso los avances que se han generado en materia de cambio climático a nivel local

en México, haciendo referencia a los resultado del proyecto de Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN®) en el área de mit iga-

ción, adaptación y planeación urbana.

“El compromiso de un evento de tal magnitud, según los organizadores, es generar un nuevo modelo de desarrollo urbano, compacto

y ordenado, el cual pueda promover el acceso a vivienda digna y sustentable”, subrayó Luciana Puebla.

Nota completa

Hacia la Agenda de Desarrollo Post 2015

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaria de Relacio-

nes Exteriores (SRE), convocaron a la revisión de la Agenda de Desarrollo post 2015 en la

que ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad participó como asistente.

De acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se ha generado una agenda con

17 líneas de acción para lograr un desarrollo humano y social equitativo a nivel mundial, para

hacer frente a la pobreza, la desigualdad y al cambio climático.

Una de las principales aportaciones del nuevo documento es la generación de un sistema de indicadores regionales, lo que permitirá

analizar de manera más certera los avances en materia de desarrollo. Así, un factor de vital importancia es el rescate de una agenda

para el desarrollo que incluya a los países de renta media, ya que son los que presentan la mayor cantidad de problemáticas en ma-

teria de desarrollo, pues tienen un crecimiento económico que no es sustentable y su desarrollo como tal no es incluyente.

La nueva agenda para el desarrollo cuenta con un mayor grado de inclusión de los diversos grupos de la población, que lleve a la

generación de nuevas políticas públicas y que conlleve a una mayor responsabilidad por parte de los países desarrollados, señaló

Juan Manuel Gómez-Robledo, Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE..

Nota completa

ICLEI participó en el proyecto "50 Cooperaciones municipales para el clima"

El Taller Internacional: "50 Cooperaciones Municipales para el Clima hasta 2015" se realizó en

Managua, Nicaragua, con el objetivo de establecer relaciones de cooperación entre municipali-

dades de países latinoamericanos y Alemania.

En la reunión participaron más de 100 representantes de municipalidades de Nicaragua, Costa

Rica, Colombia, Ecuador, Brasil y Alemania. Por parte de ICLEI-Gobiernos Locales por la Sus-

tentabilidad participó la Lic. Estefanía Lucano, Coordinadora de Relaciones Institucionales,

quien explicó el proyecto Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN®), así como de los pro-

cesos de vinculación y cooperación con los que trabaja ICLEI a nivel global y en el Secretariado

para México, Centroamérica y el Caribe.

El Taller fue organizado por Engagement Global/Agencia de Servicio para los Municipios en Un Mundo en colaboración con el Grupo

de Trabajo Regional Agenda 21 NRW y contó con el apoyo de la Cancillería del Senado de Berlín. La ciudad de Berlín participó en el

proyecto “50 cooperaciones para el clima hasta 2015” con Buenos Aires, metrópoli con la que está hermanada.

La Directora Ejecutiva de Engagement Global, Gabriela Büssemaker, destacó que desde la perspectiva de esta organización, el pro-

yecto de las cooperaciones para el clima constituye un buen ejemplo de gestión de temas globales a nivel local a través de la coope-

ración entre municipios del Norte y del Sur en condiciones de igualdad.

Nota completa

ICLEI EN MARCHA

Gobiernos Locales en Acción

Los Cabos se recupera de Odile

Tras el paso del huracán Odile en septiembre del 2014, Los Ca-

bos, municipio socio de ICLEI, se mantiene en recuperación con

un avance de 80% gracias a plan y medidas de resiliencia.

Luis Palacios, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos

(Fiturca), anticipó que la recuperación de Los Cabos tiene un

avance turístico y económico que al cierre del 2015, llegará a 95%

de la recuperación, por lo que será hasta el primer trimestre del

2016 cuando este destino pueda decir que está de pie en su totalidad.

Por su parte, el presidente municipal de Los Cabos, Antonio Agún-

dez Montaño, indicó que en el tema de la recuperación turística,

los desarrolladores deberán adaptarse a los espacios públicos de

la ciudad.

Nota completa

Ayuntamiento de Puebla firma convenio

de colaboración ambiental

Puebla, municipio socio de ICLEI, firmó un convenio de colabo-

ración con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Terri-

torial del Distrito Federal (PAOT).

El convenio fue firmado por el presidente municipal, Antonio

Gali Fayad y el titular de la PAOT, Miguel Ángel Cancino Agui-

lar, que a través de este documento ambas entidades intercam-

biarán experiencias y mejorarán los procedimientos de inspec-

ción y vigilancia en materia urbano-ambiental.

Gali Fayad reveló que la ciudad Puebla mantiene niveles de

contaminación de riesgo, por lo que se comprometió a imple-

mentar acciones preventivas para mantener el bienestar de las

familias poblanas.

Nota completa

Municipio de Centro restableció servicio de agua

en Circuitos Centro y Tabasco 2000

El Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del gobierno de Centro.

Tabasco, informó que concluyeron los trabajos de reparación para

restablecer el servicio de agua en Circuitos Centro y Tabasco

2000.

El SAS realizó la reparación de la línea de conducción de 12 pul-

gadas ubicada en la avenida Paseo Usumacinta de la ciudad, que

fue dañada por los trabajos de perforación efectuados por una

empresa particular. Después de detectar la avería, se restableció

el servicio y está en periodo de represión para normalizar el abas-

to del servicio de agua en las zonas afectadas.

Nota completa

La Paz cuenta con playas aptas para la recreación: Coepris

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanita-

rios (Coepris) dio a conocer que todas las playas de Baja Cali-

fornia Sur se encuentran en condiciones aptas para la recrea-

ción, con ello se reconoce que, el municipio socio de

ICLEI, que la Paz cuenta con playas limpias.

Elizabeth Alvarado Rodríguez, comisionada estatal de la Coepris,

dijo que tras el último muestreo realizado al inicio de la temporada

vacacional, se obtuvieron niveles óptimos en la calidad del agua.

De acuerdo a la norma establecida, el máximo permitido de

enterococos por cada cien mililitros de agua, es de 200, sin

embargo en la región el máximo encontrado ha sido de 100,

pero la mayoría de las playas presentan cero enterococos.

Nota completa

Toluca planea programa de bici pública en la ciudad

Toluca, gobierno socio de ICLEI, planean poner en marcha el pro-

grama de Bici Pública en la ciudad, el cual tiene la finalidad de

promover el uso de un medio de transporte sustentable.

El alcalde de Toluca, Antonio Álvarez Jasso detalló que el funcio-

namiento sería similar al sistema de bicicleta pública de la Ciudad

de México, pero aún no se define si se deberá de realizar algún

pago por el uso de los equipos o será gratuito.

El programa se ejecutará con una inversión de 35 millones de pe-

sos y se podrán adquirir cerca de 350 bicicletas que estarán distri-

buidas en distintos puntos del municipio.

Nota completa

Tlalnepantla destaca en programas

de ahorro en Alumbrado Público

Tlalnepantla, municipio socio de ICLEI, registró un ahorro en Alum-

brado Público de más de cuatro millones de pesos, con la sustitu-

ción de cinco mil 300 luminarias a LED, señaló Samuel Ugalde

Chávez, director de Servicios Públicos.

Desde 2008, el municipio contaba con luminarias de vapor de so-

dio, y se consumían siete mil 620 Kilowatts (KW), lo que generaba

un gasto económico de siete millones 250 mil pesos en luz. En el

2012 se cambiaron a lámparas de aditivo cerámico con atenuador,

reduciendo a tres mil 365 KW.

Nota completa

Gobiernos Locales en Acción

Gobierno de Acapulco recomienda extremar precauciones

por la presencia del mar de fondo en playas

La Dirección de Protección Civil de Acapulco, del municipio

socio de ICLEI, emitió una recomendación a los turistas y población en

general de extremar precauciones por la presencia del fenómeno

llamado “mar de fondo” que origina el alto oleaje en playas.

El “mar de fondo” es un fenómeno natural provocado por la

elevación de los niveles del mar y los cambios de corriente.

Dicho fenómeno perdura hasta mediados del otoño, época en

que la Contracorriente Ecuatorial se desplaza nuevamente ha-

cia el sur siguiendo el movimiento aparente del sol; esta condi-

ción provoca que paulatinamente el nivel del mar baje, el área

de playa se agrande y disminuyan las marejadas.

Nota completa

Alcalde de Aguascalientes presenta prácticas sustentables

Juan Antonio Martín del Campo, alcalde de Aguascalientes, municipio

socio de ICLEI, participó en el panel “Los Gobiernos Locales

Mexicanos Contribuyendo a las Acciones Globales para Revertir

el Cambio Climático”, en el Senado de la República, en donde

expuso las estrategias exitosas de cuidado al medio ambiente y

aprovechamiento de recursos naturales que se efectúan en la

ciudad.

Sobre las líneas estratégicas en las que basan las políticas públicas

del municipio, están: un ordenamiento ecológico local, gestión

integral de residuos sólidos urbanos y centro de valorización, la

creación de un relleno sanitario seco, acciones de mitigación y

adaptación al cambio climático y recuperación de espacios públicos,

entre otras.

Nota completa

Gobierno de Veracruz formula plan de reforestación

para proteger los bosques

El secretario del Medio Ambiente de Veracruz, Víctor Alvarado

Martínez, anunció que se pondrá en marcha un plan de refores-

tación en diversos municipios del estado socio de ICLEI, para

conservar y proteger los bosques.

El funcionario estatal aseguró que se realiza un esfuerzo junto

con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para reforestar las

zonas, a través de la producción de plantas, el fomento a la

silvicultura, así como esquemas de conservación a través del

Fondo Ambiental Veracruzano (FAV).

Asimismo, el plan de trabajo desarrollado por el gobierno de

Veracruz junto a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Pro-

tegidas (Conanp) tienen como objetivo proteger siete áreas.

Nota completa

GDF unifica esfuerzos para reducir emisión de contaminantes

Los gobiernos nacionales y locales deben encontrar canales para

hacer mucho más ágil la participación y poder emprender con

mayor rapidez los proyectos que se requieren, porque el cambio

climático nos está alcanzando, advirtió el Jefe de Gobierno de la

Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Se necesita “romper los paradigmas entre gobiernos nacionales y

gobierno locales”, para adoptar acciones concretas y rápidas en el

tema de cambio climático, subrayó Mancera Espinosa.

La Ciudad de México, gobierno socio de ICLEI, puso en marcha el

Programa de Transformación del Transporte Público Urbano, al

que tuvo acceso a través del Banco Mundial, para proyectos rela-

cionados con el sistema Metrobús.

Nota completa

Tulancingo adquirirá unidades para

recolección de basura

Con el objetivo de fortalecer los recursos materiales en la dis-

posición de residuos sólidos, Tulancingo, gobierno socio de

ICLEI, prevé la compra de 4 unidades compactadoras de basu-

ra, con equipamiento para el vaciado de contenedores.

Las unidades compactadoras tienen capacidad de hasta 29

toneladas de residuos sólidos, sumado a esta adquisición se

encuentra una barredora motorizada que tiene capacidad de

hasta 3 toneladas de captación de desechos, ambos son recur-

sos materiales urgentes para los servicios de limpia.

Nota completa

Boca del Río, sede del XI Foro Eléctrico

Boca del Río, municipio socio de ICLEI, fue sede del XI Foro Eléc-

trico, un congreso de intercambio de experiencias, acontecimien-

tos y mejores prácticas en el sector energético en México. El

evento fue coorganizado por Petróleos Mexicanos (Pemex), la

Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname) y Comi-

sión Federal de Electricidad (CFE).

Empresarios, innovadores y especialistas en el sector eléctrico se

reunieron en el World Trade Center de Boca del Río, en la oncea-

va edición del Foro Eléctrico este pasado 15 y 16 de abril.

Nota completa

Gobiernos Locales en Acción

Gobierno de León implementará el Sistema Informativo

de Uso de Suelo (SIUS)

La Dirección General de Desarrollo Urbano de León, municipio

de socio de ICLEI, emitió una invitación a la ciudadanía para

utilizar el Sistema Informativo de Uso de Suelo (SIUS), herra-

mienta cartográfica gratuita que permite conocer si es viable

establecer una empresa o negocio en cierta zona de la ciudad.

A través de la liga du.leon.gob.mx:1000/sius, el ciudadano

proporciona un correo electrónico y una clave para registrar-

se. Una vez en el sistema, localiza el predio, selecciona el

giro que le interesa e ingresa la superficie del terreno y el

contrato del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de

León (Sapal) si lo tiene.

Nota completa

Jalisco impulsa la creación de aplicaciones móviles

de alto impacto social y ambiental

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) en

la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo

Territorial (Semadet), lanzaron una convocatoria de “Desarrollo

de Aplicaciones con Alto Impacto Social y Ambiental” a través

del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Jalisco, estado socio de ICLEI, respalda esta convocatoria que

cuenta con una inversión de 5 millones de pesos que se racio-

narán en 25 equipos seleccionados en un proceso de empresa-

rial de incubadora o aceleración. La aplicación seleccionada

obtendrá 200 mil pesos por proyecto.

Nota completa

Entrega alcalde Canturosas Centro Comunitario

en Nuevo Laredo

Carlos Canturosas Villarreal, presidente municipal de Nuevo

Laredo, Tamaulipas, inauguró el Centro de Desarrollo Comu-

nitario y la Plaza "Pies Mojados" de la colonia Los Encinos,

donde hay áreas de juegos y ejercicios y se impartirán dife-

rentes clases, como repostería y computación. Dicha acción

va de la mano a una de las agendas estratégicas de ICLEI:

Comunidades Felices y Saludables, que en este caso englo-

ba mejor calidad de vida de las personas con una zona lim-

pia, sana, pacífica y segura.

El alcalde precisó que el Centro Comunitario se edificó con

una inversión de 10 millones 365 mil 572 pesos con 11 centa-

vos, en una superficie de 7 mil 339 metros cuadrados.

Nota completa

Supervisa Gobernador de Sonora pavimentaciones

de concreto en la Santa Cecilia

El Lic. Guillermo Padrés Elías, gobernador de Sonora, realizó

un recorrido de supervisión del avance de las obras de pavi-

mentación a base de concreto hidráulico de las calles 35, 36 y

37 de la colonia Santa Cecilia, dicha acción se ajusta a una de

las agendas estratégicas de ICLEI: Comunidades Felices y Sa-

ludables, que en este caso engloba mejor calidad de vida de las

personas con una zona limpia, sana y segura.

Padrés Elías aprovecho para saludar a los vecinos que salieron

de sus casas y le acompañaron mientras agradecían por las

obras que vienen a embellecer su sector haciéndolo más segu-

ro y sobre todo evitando problemas de incomodidades y enfer-

medades que genera la contaminación por polvo..

Nota completa

Instalarán granja de fotoceldas en Temixco

Se instalará en Temixco, municipio socio de ICLEI, una pri-

mera granja de fotoceldas, cuya inversión es de 30 millones

de pesos, señaló Topiltzin Contreras Macbeath, titular de la

Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado de Morelos.

El gobierno del estado de Morelos apuesta por captar ener-

gía solar: “Ya estamos trabajando en la primera granja, para

celdas fotovoltaicas, nuestra idea es que en la primera etapa

la energía generada se utilizará en escuelas, alumbrado pú-

blico y oficinas gubernamentales, pero queremos más”, seña-

ló el secretario de Desarrollo Sustentable.

Nota completa

San Rafael Heredia cuenta con Reglamento de

Manejo Responsable de Mascotas

San Rafael de Heredia, Costa Rica, Socio de ICLEI, fue la primera

Municipalidad en el país centroamericano en aprobar un Reglamento

de Manejo Responsable de Mascotas. El Alcalde Jorge Isaac Herrera

Paniagua informó que en este 2015 se iniciará un plan piloto con infor-

mación, divulgación e instalación de los primeros dispensadores para

que los dueños puedan recoger las heces de sus mascotas y deposi-

tarlas en ellos.

Son pocos los costarricenses que tienen conciencia de que las heces

de sus mascotas son un foco de contaminación ambiental y un proble-

ma de salud pública.

Nota completa

Gobiernos Locales en Acción

Municipio de Saltillo mantiene vigilancia permanente

por lluvias atípicas

Saltillo, gobierno socio de ICLEI, estableció vigilancia perma-

nente debido a las lluvias atípicas registradas en la ciudad. La

Subdirección de Protección Civil se mantiene en constante

alerta y respuesta efectiva ante incidencias presentadas.

El Alcalde Isidro López señaló que el operativo se mantiene

bajo la supervisión de la Dirección de Prevención, Atención y

Control de Siniestros. Entre las acciones que Protección Civil

realiza en este operativo están los recorridos de inspección en

las márgenes y cauces de los 12 arroyos que cruzan Saltillo

en su zona urbana.

Nota completa

Recolectan 7 mil toneladas de basura en Ecatepec

Servidores públicos y vecinos de Ecatepec recolectaron alrede-

dor de 7 mil toneladas de basura y escombros en vialidades

principales, áreas verdes, terrenos baldíos y barrancas del mu-

nicipio como parte la jornada Ecatepec te queremos limpio,

dicha campaña se ajusta a una de las agendas estratégicas de

ICLEI: Comunidades Felices y Saludables, que en este caso

engloba mejor calidad de vida de las personas con una zona

limpia y segura.

Sergio Díaz Hernández, encargado del despacho de la Presi-

dencia Municipal de Ecatepec, recordó que por tercer año con-

secutivo en Ecatepec se realizan estos trabajos .

Nota completa

Eventos ICLEI

XIII Congreso Nacional de ICLEI 2015 28 al 30 de octubre

Para mayores informes contactar: Lic. Lissette Hernández, Subdirectora de Eventos

[email protected] Tels.: 01 (55) 3640 8725 y 01 (55) 5510 1442

ICLEI en el mundo

ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad estableció su nuevo

Comité Ejecutivo Global 2015-2018

ICLEI realizó elecciones para establecer el Comité Ejecutivo Global (GexCom) para el periodo

2015-2018. GexCom ICLEI y el Consejo Mundial de ICLEI representan a socios y líderes a nivel

global.

El proceso electoral de ICLEI comenzó el 17 de diciembre de 2014 y concluyó el 4 de marzo de

2015. Todos los puestos regionales para el Comité Ejecutivo Mundial de ICLEI fueron nomina-

dos por sus respectivos Comités Ejecutivos Regionales de ICLEI en 2014. Además, la cartera

para el GexCom fue elegida por mayoría de votos de los miembros del Consejo de ICLEI.

ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad es una asociación de gobiernos locales y mediante el Comité Ejecutivo Global es

responsable de definir una orientación estratégica, este se compone de alcaldes de los gobiernos locales y funcionarios electos, así

son elegidos por todos los miembros de ICLEI cada 3 años en sus respectivas regiones.

Nota completa

Porto Alegre lanzará inventario de gases de efecto invernadero en el mes de julio

ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad junto al Departamento de la Ciudad del Me-

dio Ambiente (Smam) de Porto Alegre, Brasil, organizó el Primer Taller para realizar inventa-

rios sobre gases de efecto invernadero (GEI) a través del diseño Urban LED.

La reunión tuvo lugar en la sede de Smam, en donde se reunieron líderes de las ciudades

brasileñas de Belo Horizonte, Curitiba, Porto Alegre, Río de Janeiro y Sorocaba.

Urban LED es uno de los proyectos implementados en colaboración con ONU-Hábitat y fi-

nanciado por la Unión Europea y tiene como objetivo mejorar la transición a un modelo de

desarrollo urbano con bajas emisiones en los países de economías emergentes. Este plan integra un marco metodológico integral (la

metodología GreenClimateCities).

El Primer Taller se compuso de la presentación del diseño Urban LED y un curso 8 horas, impartidas por Igor de Albuquerque, Direc-

tor de Cambio Climático de ICLEI América del Sur, quien abordó temas de la Metodología GPC (Protocolo Global para los inventarios

de GEI en el modelo comunitario) que se utilizarán en la preparación de inventario en ciudades de Brasil.

Nota completa

Ciudades Resilientes: en Conferencia Mundial de las Naciones Unidas

sobre la Reducción del Riesgo de Desastres

Una de las agendas estratégicas de ICLEI es Ciudades Resilientes, en la cual colabora estre-

chamente con Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres

(UNISDR por sus siglas en ingles), en la búsqueda de alternativas y soluciones para incremen-

tar las capacidades de adaptación y recuperación de las ciudades ante el cambio climático.

La UNISDR realizó su Tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Reducción

del Riesgo de Desastres del 14 al 18 de marzo de 2015, en la ciudad de Sendai, provincia de

Miyagi, Japón.

De acuerdo con la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobada en 2013, sobre la Estrategia Internacional para la Reducción

de los Desastres estableció que la Conferencia Mundial tendrá como resultado un documento final orientado a la acción y visión al

futuro, que tendrá los siguientes objetivos:

Analizar la experiencia adquirida por medio de las estrategias e instituciones regionales y nacionales y los planes para la re-

ducción del riesgo de desastres y sus recomendaciones, así como los acuerdos regionales pertinentes con arreglo a la aplica-

ción del Marco de Acción de Hyogo.

Definir modalidades de cooperación en función de los compromisos de aplicar un marco para la reducción del riesgo de

desastres después de 2015.

Nota completa

Aliados de ICLEI

Responsable de la publicación: M. en I. Edgar Villaseñor Franco, Secretario Regional para México, Centroamérica y el Caribe

Elaboración: Lic. Patricia Hernández, Coordinadora de Comunicación Social

Colaboración: Staff ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad

Dejar de recibir noticias