12
Biblioteca Municipalidad de Córdoba Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial Boletín N° 18. AGOSTO 2013. LA MÁQUINA DE DAR BESITOS “El hombre decía que había inventado una máquina de dar besitos. Como cualquiera se da cuenta, su soledad, tristeza y desesperación eran enormes. Era un ingeniero forestal que trabajaba en la cría de pinos y eucaliptos en una estación del INTA, pero todas las noches y durante los fines de semana se instalaba en un tallercito que tenía en el fondo de su casa, en Barranqueras, y poco a poco la perfeccionaba. No tenía ningún inconveniente en explicar su funcionamiento, cada vez que alguien se lo preguntaba. Hablaba de ella con una pasión como sólo tienen el viento Norte, los hinchas de fútbol o las personas más necias. La máquina era una caja metálica, rectangular, de fierro color rosado, y medía casi un metro y medio de alto por unos sesenta centímetros de ancho, y otros tantos de profundidad. Como una enorme caja de zapatos colocada de pie, en el frente tenía dos labios de goma extensibles que se movían a voluntad del operador, quien debía maniobrar un pequeño tablero de comando. En un costado había un micrófono unidireccional en el que se debían decir las palabras clave para que la máquina respondiera. Porque la máquina no estaba hecha para dar besitos porque sí, a cualquiera, sino solamente a quien los mereciese, es decir, al que supiera pedírselos.” Fragmento del cuento La máquina de dar besitos del libro: Cuentos completos Mempo Giardinelli Mempo Giardinelli: Escritor y periodista. Nació en Resistencia, Chaco, República Argentina. Estuvo exiliado en México entre 1976 y 1984, y cuando regresó fundó y dirigió la revista "Puro Cuento" (19861992). Es autor de novelas, libros de cuentos y ensayos, y escribe regularmente en diarios y revistas de la Argentina y otros países. Su obra ha sido traducida a veinte idiomas y ha recibido numerosos galardones literarios en todo el mundo, entre ellos el Premio Rómulo Gallegos 1993 y el Premio Pregonero de Honor 2007 Nuestra biblioteca cuenta con el siguiente material de Mempo Giardinelli: Luna Caliente (Novela)

Boletín N° 18 Agosto · Biblioteca Municipalidad de Córdoba Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín N° 18 Agosto · Biblioteca Municipalidad de Córdoba Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial

             Biblioteca                                                                                                    Municipalidad de Córdoba                          

Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial 

Boletín N° 18. AGOSTO 2013.

LA MÁQUINA DE DAR BESITOS  

“El  hombre  decía  que  había  inventado  una máquina  de  dar  besitos.  Como cualquiera se da cuenta, su soledad, tristeza y desesperación eran enormes. Era un  ingeniero  forestal  que  trabajaba  en  la  cría  de  pinos  y  eucaliptos  en  una estación  del  INTA,  pero  todas  las  noches  y  durante  los  fines  de  semana  se instalaba en un tallercito que tenía en el fondo de su casa, en Barranqueras, y poco  a  poco  la  perfeccionaba. No  tenía  ningún  inconveniente  en  explicar  su funcionamiento,  cada  vez que alguien  se  lo preguntaba. Hablaba de ella  con una  pasión  como  sólo  tienen  el  viento  Norte,  los  hinchas  de  fútbol  o  las personas más necias. La máquina era una caja metálica, rectangular, de fierro color  rosado,  y  medía  casi  un  metro  y  medio  de  alto  por  unos  sesenta centímetros de ancho, y otros tantos de profundidad. Como una enorme caja de zapatos colocada de pie, en el  frente tenía dos  labios de goma extensibles que  se movían  a  voluntad del operador, quien debía maniobrar un pequeño tablero de  comando.  En un  costado había un micrófono unidireccional  en  el que se debían decir las palabras clave para que la máquina respondiera. Porque la máquina  no  estaba  hecha  para  dar  besitos  porque  sí,  a  cualquiera,  sino solamente a quien los mereciese, es decir, al que supiera pedírselos.” 

 Fragmento del cuento La máquina de dar besitos  del libro: Cuentos completos ‐ Mempo Giardinelli 

Mempo Giardinelli: Escritor y periodista. Nació en Resistencia, Chaco, República Argentina. Estuvo exiliado en México entre 1976 y 1984, y cuando regresó fundó y dirigió la revista "Puro Cuento" (1986‐1992). Es autor de novelas, libros de cuentos y ensayos, y escribe regularmente en diarios y revistas de la Argentina y otros países. Su obra ha sido traducida a veinte idiomas y ha recibido numerosos galardones literarios en todo el mundo, entre ellos el Premio Rómulo Gallegos 1993 y el Premio Pregonero de Honor 2007  

  Nuestra biblioteca cuenta con el siguiente material de Mempo Giardinelli: Luna Caliente (Novela) 

Page 2: Boletín N° 18 Agosto · Biblioteca Municipalidad de Córdoba Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial

             Biblioteca                                                                                                    Municipalidad de Córdoba                          

Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial 

Taller de Narración

Concluyó en junio el taller destinado a formar  narradores en el nivel inicial, con el propósito de hacer circular la palabra dentro de cada  jardín maternal. En este  taller  las docentes pusieron en práctica  su modo particular, especial,  individual  y propio del arte de narrar, preparando textos de autores reconocidos, recibiendo los aportes de  los  escritores  y  narradores Alejandra Oliver Gulle  y  Eduardo  Chávez,  de  la  escuela  de cuentería: “Narracuentos” quienes  enriquecieron la puesta individual y aportaron al interés general de las asistentes. 

 

Page 3: Boletín N° 18 Agosto · Biblioteca Municipalidad de Córdoba Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial

             Biblioteca                                                                                                    Municipalidad de Córdoba                          

Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial 

Aquí algunas fotos de las docentes presentando su narración.

Page 4: Boletín N° 18 Agosto · Biblioteca Municipalidad de Córdoba Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial

             Biblioteca                                                                                                    Municipalidad de Córdoba                          

Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial 

Page 5: Boletín N° 18 Agosto · Biblioteca Municipalidad de Córdoba Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial

             Biblioteca                                                                                                    Municipalidad de Córdoba                          

Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial 

Page 6: Boletín N° 18 Agosto · Biblioteca Municipalidad de Córdoba Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial

             Biblioteca                                                                                                    Municipalidad de Córdoba                          

Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial 

Page 7: Boletín N° 18 Agosto · Biblioteca Municipalidad de Córdoba Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial

             Biblioteca                                                                                                    Municipalidad de Córdoba                          

Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial 

Y llegaron!!!.... 

Después de largos recorridos,  se hizo realidad, llegaron 50 libros para nuestra biblioteca, 20 son títulos nuevos   y  los otros 30 ejemplares son de títulos que poseemos pero que son muy requeridos por nuestras lectoras y nos permitirán que los tiempos de espera en material solicitado sea menor . Además  logramos  contar  con una  computadora  para  realizar  todo  el  trabajo interno de biblioteca.   PALABRAS QUE SIGUEN VOLANDO POR LOS JARDINES MATERNALES  En Junio y julio recibieron la visita de los narradores de la Escuela de cuentería Narracuentos  los  jardines Maternales:  Frutillitas,  Ruiditos,  Trinidad Moreno, Hormiguita viajera, Larguirucho, Luis Lezama, Cusi Huahuitas y García Elorrio. Agradecemos a los narradores: Diana Vázquez, Irma Varela, Silvia Pilone, María del Carmen Marquez, Jimena Fernandez, Silvia varsi, Andrea Lucca, Sol Argayo, Inés y Anelí, por su compromiso, dedicación, generosidad, de participar en este proyecto  llevando  a  las  instituciones  su  arte de narrar,  su estilo de decir,  su compromiso,  su  generosidad  en  dedicar  una  parte  de  su  tiempo,  a  recorrer caminos para llegar a las distintas instituciones. 

Page 8: Boletín N° 18 Agosto · Biblioteca Municipalidad de Córdoba Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial

             Biblioteca                                                                                                    Municipalidad de Córdoba                          

Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial 

Page 9: Boletín N° 18 Agosto · Biblioteca Municipalidad de Córdoba Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial

             Biblioteca                                                                                                    Municipalidad de Córdoba                          

Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial 

Libro: La música en la educación temprana. Claves para el desarrollo en la primera infancia. Labriola María Alejandra. Para que todos los niños en edad temprana puedan tener oportunidades y posibilidades de goce y apropiación musical, dependerá de los intercambios y mediaciones culturales que los adultos desplieguen, por ello en este trabajo se desarrollan estrategias de intervención educativa para mejorar cualitativamente y cuantitativamente la interacción entre el niño, su familia y el docente.  

Libro: La expresión corporal. Por una danza para todos. Experiencias y reflexiones. Porstein, Ana maría. En estas páginas encontrarán experiencias y reflexiones acerca de la expresión corporal, de especialistas y docentes que la viven y enseñan en distintos ámbitos. Un cuerpo que narra la propia historia de huellas tónico emocionales, sensibles, capaz de hablar sin palabras y de apoyar las palabras dándole sentido. 

Libro: Educación física. Cuando el cuerpo es protagonista. Porstein, Ana M y otros. En este libro encontrarán los conceptos de disponibilidad corporal y competencia psicosociomotriz en los niños pequeños y a partir de allí cómo ellos se apropian de los contenidos de educación física. Analiza la relación entre la maestra jardinera y la educación física.

Libro: La memoria de la infancia. Estudios sobre historia, cultura y sociedad. Carli, Sandra. La autora explora las transformaciones de las miradas sobre la infancia y los niños en la segunda mitad del siglo XX en nuestro país. Pone el foco en cómo la infancia ha sido recordada, pensada, interpretada, representada, estudiada en los distintos períodos y desde distintas perspectivas, en un tiempo en que los niños concitaron un fuerte interés para la sociedad adulta. 

  

Page 10: Boletín N° 18 Agosto · Biblioteca Municipalidad de Córdoba Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial

             Biblioteca                                                                                                    Municipalidad de Córdoba                          

Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial  DVD: Homenaje a M. E. Walsh. Canal Encuentro    

 

Gracias por   colaborar con  la biblioteca, con  tu aporte voluntario del mes de junio se ha  podido adquirir  el siguiente material: 

 1. Donde vive la loba.  Carranza, reyna. 2. Tanto infierno tanta belleza  Carranza, Reyna 3. El colectivo  Almeida, Eugenia 4. La pieza del fondo  Almeida, Eugenia 5. Indias Blancas. La vuelta del Ranquel  Bonelli, Florencia 6. Literatura infantil. Creación, censura y resistencia. Machado, Ana M‐ Montes, Graciela. 7. Marta Minujín. Arte para chicos.  Guidalevich, Vali. 8. Luna Caliente Giardinelli, Mempo 9. Cacería  Andruetto, María Teresa 10. El curioso incidente del perro a medianoche Haddon, Mark 11. Señores niños  Pennac, Daniel 12. Mal de escuela  Pennac, Daniel 13. Doce cuentos peregrinos. Gabriel garcía Márquez . 14.  Territorio en penumbras. Cristina Bajo 

  

Materiales nuevos que llegaron con la compra de la Municipalidad de Córdoba.  

1. Ciencias naturales. Una aproximación al conocimiento del entorno. Acher, Andrés, Goldstein, Beatriz y otros 2. Salud y prevención. Gershanik, Alicia y otros 3. La expresión corporal. por una danza para todos. Experiencias y reflexiones. Porstein, Ana María. 4. La música en la educación temprana. Claves para el desarrollo en la primera infancia.  Labriola, María Alejandra. 5. Juego y aprendizaje escolar. Los rasgos del juego en la educación infantil. Sarlé Patricia Mónica. 6. El juego y la clase. Ensayos críticos sobre la enseñanza post‐tradicional. Brailovsky, Daniel. 7. Revisitar la mirada sobre la escuela. Exploraciones acerca de lo ya sabido. Nicastro, Sandra. 8. La memoria de la infancia. Estudios sobre historia, cultura y sociedad. Carli, Sandra. 9. Infancias públicas. No hay derecho. Minnicelli, Mercedes  

Page 11: Boletín N° 18 Agosto · Biblioteca Municipalidad de Córdoba Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial

             Biblioteca                                                                                                    Municipalidad de Córdoba                          

Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial 

10. Psicomotricidad. El cuerpo en juego: hacer, sentir, pensar. Porstein, A‐ Pitluk, L y otros. 11. Lo que queda de la infancia. Recuerdos del jardín. Antelo, Estanislao y otros (Comp.) 12. Ser directivo. ¿un privilegio o una pesada carga? Pulpeiro, Silvia 13. Gestión estratégica para instituciones educativas. Guía para planificar estrategias de gerenciamiento institucional. Manes, Juan Manuel. 14. Gestión de las instituciones educativas. Selección, inducción, evaluación del desempeño y desvinculación del personal. Gotbeter, Gustavo (comp.) 15. Enseñar matemática. Nivel inicial y primario. Broitman, Claudia. (comp.) 16. Proyectos didácticos. Preguntar, indagar, aprender. Stapich, Elena y otros 17. Proyectos y talleres. Integrando ciencias, arte y juego. Pitluk, Laura y otros 18. Los bebés y la música. Origlio, Fabrizio 19. Didáctica de la educación tecnológica. Mautino, José María. 20. Atención temprana en educación infantil. Aranda, Rosalía (coord.) 

 Otros materiales audiovisuales gestionados por la Biblioteca  

 1. Cd. Maestra jardinera. Canciones para el jardín N° 8. 2. Cd- Los bebés y la música. Soldera, Jorge-Origlio, Fabrizio. 3. Cd. Nuevo cancionero de la música infantil 2013- 4. Cd. Negritos 25 de Mayo. 5. Cd. María Elena Walsh. 6. Cd. Música. Cine para chicos. 7. Cd- candombes para actos escolares. 8. Cd- Los Tinguiritas. 9. Cd-Fotos de animales. Zoológicos de Córdoba y Buenos Aires. 10. Cd- Fotos jardín botánico y jardín japonés de Buenos Aires. 11. Cd- Teatro Colón. Buenos Aires. 12. Dvd. Tierra 13. Dvd. Calentamiento global 14. Dvd- Biblioteca y lectura. 15. Dvd –Alimentos 16. Dvd. María Elena Walsh. 17. Dvd. La cultura del agua- 18. Dvd- Colibrí y la lluvia 19. Dvd- El poder de la comunidad 20. Dvd El fenómeno finlandés: el sistema escolar más asombroso del mundo. 21. Dvd- Agroecología al sur de la Prov. de Córdoba. 22. Dvd- La cosecha amarga. 23. Dvd- Cielo Abierto- 24. Dvd- GasLand 25. Dvd- Nuestro veneno cotidiano- 26. Dvd- Los piratas de los seres vivos. 27. Dvd- El mundo según Monsanto- Semillas de libertad. 28. Dvd- Hambre de soja. 29. Dvd- Paren de fumigar Córdoba. 30. Dvd- Agricultura orgánica es posible.

Page 12: Boletín N° 18 Agosto · Biblioteca Municipalidad de Córdoba Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial

             Biblioteca                                                                                                    Municipalidad de Córdoba                          

Rosarito Vera Peñaloza Subdirección de Nivel Inicial 

Contacto:

Biblioteca Municipal Rosarito Vera Peñaloza

Supervisión de Nivel Inicial Achával Rodríguez esq. Marcelo T. de Alvear. Bº Güemes. Paseo de las artes.

Teléfono: 4333740. Bibliotecarias: Lic. Isabel Peña- Lic. Elizabeth López

Horario de Atención: 7:30 a 14:30 hs de Lunes a Viernes. Mail: [email protected]