21
cve: BOB-2020a208-(III-252) BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Jueves, 29 de octubre de 2020 Núm. 208 Pág. 1 SECCIÓN III ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA DEL PAÍS VASCO Departamento de Trabajo y Empleo Resolución delegado territorial de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia, del departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, pu- blicación y depósito del Convenio Colectivo de la empresa Ineos Sulphur Chemicals Sain, S.L.U. (código de convenio 48003712011992). Antecedentes Por vía telemática se ha presentado en esta delegación el acuerdo citado, suscrito por la dirección y el comité de empresa. Fundamentos de derecho Primero: La competencia prevista en el artículo 90.2 de la Ley del Estatuto de los Tra- bajadores, Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre («BOE» de 24 de octubre de 2015) corresponde a esta autoridad laboral de conformidad con el artículo 15.1.h) del Decreto 84/2017, de 11 de abril («BOPV» de 21 de abril de 2017) por el que se establece la estructura orgánica y funcional del Departamento de Trabajo y Justicia, en relación con el Decreto 9/2011, de 25 de enero, («BOPV» de 15 de febrero de 2011) y con el Real Decreto 713/2010 de 28 de mayo («BOE» de 12 de junio de 2010) sobre registro de convenios colectivos. Segundo: El acuerdo ha sido suscrito de conformidad con los requisitos de los artícu- los 85, 88, 89 y 90 de la referenciada Ley del Estatuto de los Trabajadores. En su virtud, RESUELVO: Primero: Ordenar su inscripción y depósito en la Sección Territorial de Bizkaia del Registro de Convenios Colectivos, con notificación a las partes. Segundo: Disponer su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia». En Bilbao, a 8 de octubre de 2020.—El Delegado Territorial de Bizkaia, Josu de Zu- bero Olaechea

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 1

SECCIÓN IIIADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA DEL PAÍS VASCO

Departamento de Trabajo y Empleo

Resolución delegado territorial de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia, del departamento de Trabajo y Empleo, por la que se dispone el registro, pu-blicación y depósito del Convenio Colectivo de la empresa Ineos Sulphur Chemicals Sain, S.L.U. (código de convenio 48003712011992).

AntecedentesPor vía telemática se ha presentado en esta delegación el acuerdo citado, suscrito

por la dirección y el comité de empresa.

Fundamentos de derechoPrimero: La competencia prevista en el artículo 90.2 de la Ley del Estatuto de los Tra-

bajadores, Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre («BOE» de 24 de octubre de 2015) corresponde a esta autoridad laboral de conformidad con el artículo 15.1.h) del Decreto 84/2017, de 11 de abril («BOPV» de 21 de abril de 2017) por el que se establece la estructura orgánica y funcional del Departamento de Trabajo y Justicia, en relación con el Decreto 9/2011, de 25 de enero, («BOPV» de 15 de febrero de 2011) y con el Real Decreto 713/2010 de 28 de mayo («BOE» de 12 de junio de 2010) sobre registro de convenios colectivos.

Segundo: El acuerdo ha sido suscrito de conformidad con los requisitos de los artícu-los 85, 88, 89 y 90 de la referenciada Ley del Estatuto de los Trabajadores.

En su virtud,

RESUELVO:

Primero: Ordenar su inscripción y depósito en la Sección Territorial de Bizkaia del Registro de Convenios Colectivos, con notificación a las partes.

Segundo: Disponer su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia».En Bilbao, a 8 de octubre de 2020.—El Delegado Territorial de Bizkaia, Josu de Zu-

bero Olaechea

Page 2: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 2

PLATAFORMA CONVENIO COLECTIVO DE LA EMPRESA

INEOS SULPHUR CHEMICALS, S.L.U., PARA LOS AÑOS 2019, 2020 Y 2021

CAPÍTULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.—Ámbito PersonalLas disposiciones contenidas en el presente Convenio Colectivo serán de aplicación

a los trabajadores de Ineos Sulphur Chemicals, S.L.U. del centro de trabajo de Zierbena.Quedan excluidos del presente Convenio Colectivo los trabajadores que tengan sus-

crito con la Empresa un contrato individual en el que expresamente se pacte esa exclu-sión.

Artículo 2.—Ámbito Funcional y TerritorialEl presente Convenio Colectivo es de Empresa y regula las relaciones laborales de la

Empresa Ineos Sulphur Chemicals, S.L.U. en el centro de trabajo de Zierbena.

Artículo 3.—Ámbito TemporalEl presente Convenio entrará en vigor el día 1 de enero de 2019 y estará vigente

hasta el 31 de diciembre de 2021.

Artículo 4.—Denuncia del ConvenioEl presente Convenio quedará denunciado automáticamente el 1 de noviembre del

año 2021 y se acuerda expresamente, a los efectos de lo dispuesto en el artículo 86.3 del Estatuto de los Trabajadores, que una vez denunciado y concluida la duración pac-tada, se mantendrá la vigencia del convenio hasta la suscripción por ambas partes de otro que lo sustituya.

Todas y cada una de las cláusulas del mismo serán plenamente vigentes hasta el momento en que las partes legitimadas para ello acuerden la suscripción de un nuevo Convenio Colectivo.

Artículo 5.—Interpretación y Sometimiento de MediaciónLas partes se someten de manera expresa al PRECO —Acuerdo Interprofesional

para la Solución de Conflictos Colectivos en la Comunidad Autónoma Vasca— a efectos exclusivamente de mediación y en ningún caso de arbitraje, para la resolución de las controversias que pudieran plantearse en la aplicación de lo estipulado en el presente Convenio, y para los supuestos en que el reglamento de dicho instituto así lo prevea.

En cualquier caso, las cuestiones que se deriven de la interpretación del presente Convenio Colectivo se someterán con carácter previo a la Comisión Paritaria Mixta, com-puesta por tres miembros de la Representación Legal de los Trabajadores designados por dicha representación a estos efectos y tres miembros designados por la Dirección.

Comisión Paritaria Mixtaa) Naturaleza: 1. Las partes acuerdan establecer una Comisión Paritaria Mixta como órgano

de interpretación, conciliación y vigilancia del cumplimiento colectivo del pre-sente Convenio.

2. Esta comisión estará integrada por tres miembros de la Representación Le-gal de los Trabajadores designados por dicha representación a estos efectos y por igual número de miembros de la representación empresarial.

3. Esta comisión podrá utilizar ocasional o permanentemente los servicios de asesores en cuantas materias sean de su competencia. Dichos asesores serán designados libremente por cada una de las partes.

Page 3: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 3

b) Funciones: 1. La interpretación del Convenio. 2. A requerimiento de las partes, deberá mediar, conciliar o arbitrar en el trata-

miento y solución de cuantas cuestiones y conflictos de carácter colectivo se pudieran suscitar en el ámbito de aplicación del presente Convenio.

3. Vigilancia del cumplimiento colectivo de lo pactado. 4. Entender e informar por escrito, de forma previa y obligatoria, antes de acu-

dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en el centro de trabajo, por la aplicación o interpreta-ción derivadas del Convenio.

c) Funcionamiento: 1. Cualquiera de las partes, a instancias de cualquiera de sus miembros, podrá

convocar reunión de la Comisión Paritaria Mixta. La misma deberá reunirse en un plazo no superior a 7 días desde la convocatoria. Antes de la finali-zación de dicho periodo, los convocantes de la reunión deberán remitir a la otra parte un escrito en el que se establezca el orden de asuntos a abordar.

2. Las deliberaciones de la Comisión Mixta Paritaria no podrán prolongarse por espacio superior a dos meses a contar desde la primera reunión.

3. En su seno las decisiones serán adoptadas por doble mayoría, esto es, deberá existir mayoría en cada una de las representaciones (social y empre-sarial).

d) Resolución de desacuerdos:En aquellos casos en los que la Comisión Paritaria no alcance acuerdo sobre la ma-

teria de la que debía entender en el periodo establecido, éste será elevado al PRECO —Acuerdo Interprofesional para la Solución de Conflictos Colectivos en la Comunidad Autónoma Vasca—, quedando sometidas ambas partes a los procedimientos de conci-liación o mediación previstos en el mismo.

La sede de la Comisión Mixta se establece en las oficinas de Ineos Sulphur Chemi-cals, S.L.U. sitas en el Puerto de Zierbena.

CAPÍTULO SEGUNDOORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Artículo 6.—Principios GeneralesLa organización del trabajo, con arreglo a lo prescrito en este Convenio y en la legis-

lación vigente, es exclusiva facultad y responsabilidad de la Dirección de la Empresa.La organización del trabajo tiene por objeto alcanzar en la Empresa el nivel adecua-

do de productividad, basado en la utilización óptima de los recursos humanos y mate-riales y ello es posible únicamente con una actitud activa y responsable de las partes integrantes de la misma, Dirección y trabajadores.

Sin merma de las facultades de la Dirección, los Representantes de los Trabajadores tendrán funciones de orientación, propuestas, emisión de informes, etc., en lo relaciona-do con la organización y racionalización del trabajo, de conformidad con la legislación vigente.

La secuencia para la implantación de nuevos sistemas de rendimiento en base a primas o incentivos, fijación de la actividad normal y óptima, así como el cambio de los métodos de trabajos, es la siguiente:

1) La Dirección de la Empresa informará previamente del nuevo sistema que se pretende implantar a la Representación de los Trabajadores.

2) En el supuesto de que no hubiese acuerdo entre la Dirección y los Representan-tes de los Trabajadores, ambas partes podrán, de común acuerdo, recurrir a un arbitraje externo.

Page 4: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 4

Ineos Sulphur Chemicals, S.L.U., se compromete a la no utilización de ETT para el personal de mano de obra directa. En caso de necesidad, se planteará a los Represen-tantes de los Trabajadores.

Artículo 7.—Paradas programadasLos Representantes Legales de los Trabajadores serán informados de las decisiones

adoptadas por la Dirección en relación con la previsión de paradas programadas de las instalaciones, al objeto de conocer sus sugerencias y adoptarlas, caso de que éstas se consideren positivas para la buena organización de los trabajos a realizar durante el tiempo previsto de parada.

Se preavisará y comunicará por escrito a la RLT con 24 horas de antelación a la pa-rada prevista de los trabajos a realizar en la citada parada.

CAPÍTULO TERCEROCLASIFICACIÓN PROFESIONAL

Artículo 8.—Grupos ProfesionalesTodo el personal afectado por el presente Convenio será clasificado por Grupos Pro-

fesionales en atención a las funciones que desarrollen, de conformidad con el sistema de clasificación profesional establecido en el Convenio General de la Industria Química y las definiciones de puestos existentes en la Compañía.

Con el fin de clarificar la nueva clasificación profesional para aquellos trabajadores que con anterioridad a la fecha de publicación del Convenio estuvieran contratados con arreglo a las antiguas categorías profesionales, en el Anexo 2 al presente Convenio se incluye la tabla de equivalencias de las antiguas categorías profesionales, puestos de trabajo y áreas de responsabilidad al nuevo sistema de clasificación profesional estable-cido en el presente Convenio Colectivo.

En este sentido, en el plazo máximo de 2 meses desde la publicación del presente Convenio Colectivo, se procederá a la adaptación en nómina al nuevo sistema de clasifi-cación profesional para los trabajadores contratados antes de la publicación del mismo.

CAPÍTULO CUARTOPLANTILLAS Y ESCALAFONES, INGRESOS, CESES,

COBERTURA DE VACANTES Y CONTRATOS DE RELEVO

Artículo 9.—Plantilla y escalafonesLa Empresa publicará anualmente las plantillas y escalafones de su personal fijo, con

el detalle siguiente:—  Nombre y Apellidos.—  Fecha de ingreso en la Empresa.—  Grupo Profesional al que está adscrito.—  Fecha de pertenencia al Grupo Profesional.—  Fecha del próximo aumento de complemento de antigüedad.El personal tendrá un plazo de treinta días a partir de dicha publicación, para recla-

mar ante la Empresa sobre la situación que se le haya asignado.Sin perjuicio de la promoción del personal existente por vía de ascenso, la Empresa

podrá amortizar las vacantes que se produzcan en la plantilla.

Artículo 10.—IngresosLa contratación e ingreso de los trabajadores se ajustará a las normas legales gene-

rales y especiales sobre colocación de trabajadores, pudiendo la empresa someter a los candidatos a las pruebas de ingresos que considere oportunas.

El período de prueba no podrá exceder, en ningún caso, del tiempo siguiente:

Page 5: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 5

—  Grupo 5: Tres meses.—  Grupo 4: Quince días laborables.—  Grupo 3: Quince días laborables.

Artículo 11.—Cobertura de VacantesEn igualdad de condiciones, a juicio de la Dirección, el personal de la Empresa ten-

drá derecho preferente para ocupar cualquier vacante, no amortizable, que se produzca en la misma.

Criterio General: Cuando se produzca una vacante o se cree un puesto nuevo y la empresa decida su cobertura, publicará en el tablón de anuncios la existencia de dicha vacante y la convocatoria de las pruebas de aptitud que estime oportunas.

La capacidad para desempeñar el puesto será el único criterio válido para la ocupa-ción de los diferentes puestos de trabajo de la Empresa.

En caso de que el trabajador no disponga de la titulación necesaria para ocupar una determinada vacante, se valorará si la experiencia pudiera ser una alternativa a la hora de acceder a otros puestos de planta.

Artículo 12.—Contratos de relevoLos trabajadores que cumplan los requisitos para ello podrán solicitar la formaliza-

ción de un contrato de relevo. Dichas solicitudes serán analizadas individualmente, y valoradas teniendo en cuenta todas las circunstancias del momento. La decisión final corresponderá exclusivamente a la Empresa.

CAPÍTULO QUINTOJORNADA Y HORARIO, RÉGIMEN DE TRABAJO A TURNOS,

RETÉN, VACACIONES, LICENCIAS RETRIBUIDAS, CONCILIACIÓN

Artículo 13.—Jornada anual Para los años 2019, 2020 y 2021 la jornada queda fijada en 1.592 horas efectivas.

Artículo 14.—Régimen de trabajo a turnosEl personal de relevos, el personal polivalente y el personal en funciones de cargue

de camiones, control de acceso y fusión, prestará servicios en régimen de turnos de acuerdo con los siguientes ciclos:

A) Personal de relevosRelevos de tres turnos continuos, trabajo continuo con cinco equipos, ciclo largo de

diez semanas con una rotación rápida de los turnos del tipo 2-2-2.Como consecuencia de estos ciclos se les marcará descansos para ajustar la jornada.

Semanas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Lunes M R N M R N T - - T

Martes M R N T — — T M R N

Miércoles T — — T M R N M R N

Jueves T M R N M R N T — —

Viernes N M R N T — — T M R

Sábado N T — — T M R N M R

Domingo — T M R N M R N T —

N = Noche de 22:00 a 6:00 horas.T = Tarde de 14:00 a 22:00 horas.

Page 6: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 6

M = Mañana de 6:00 a 14:00 horas.— = Descanso.R = Retén (personal disponible y localizable para cubrir posibles ausencias).Durante el periodo no vacacional se estará un mes fuera del relevo a tres turnos.

B) PolivalentesLa Empresa confeccionará un calendario laboral para ajustar la jornada a las 1.592

horas anuales, marcando descansos preferentemente en viernes. Su jornada será de lu-nes a viernes en horario de 06:00 a 13:00 horas ó de 14:00 a 21:00 horas. Dicho horario podrá ser modificado para cubrir ausencias ó carga/descarga de cisternas/barco. En el caso de cubrir ausencias, los excesos ó defectos de jornada se regularán de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Funcionalidad que se recoge como Anexo 1 al presente Convenio.

C) Cargue de camiones, Control de acceso y FusiónLa Empresa confeccionará una Calendario Laboral para ajustar la jornada a las 1.592

horas anuales, de forma que se descanse obligatoriamente los días que no puedan cir-cular camiones y para el exceso de jornada se marcarán descansos.

El horario de Cargue de camiones y el de Control de acceso será de Mañana o Tarde.M = Mañana de 6:00 a 14:00 horas.T = Tarde de 14:00 a 20:00 horas.D = Descanso.Durante los meses de julio y agosto el personal de estos Departamentos prestará

servicios en régimen de jornada partida en horario de 8:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas.

El horario de Fusión será de Jornada de Mañana, Tarde, Jornada partida.M = Mañana de 07:00 a 14:00 horas.T = Tarde de 14:00 a 21:00 horas.D = Descanso.El horario de jornada partida es de 08:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas.

Artículo 15.—Horario de verano del Personal de OficinaDurante el período comprendido entre el 1 de junio y el 31 de agosto, ambos inclusi-

ve, el Personal de Oficina prestará servicios de 7:00 horas a 15:00 horas

Artículo 16.—Días FestivosLos días Festivos en la Empresa serán los fijados para cada año natural una vez

publicados los Calendarios Laborales de Fiestas en los «Boletines Oficiales» del Estado y del Gobierno Vasco. Expresamente se acuerda que una de las Fiestas Locales será el marcado por el Ayuntamiento de Santurce para la festividad de El Carmen.

Las horas correspondientes a los días festivos y a los descansos de San Alberto Magno, 24 y 31 de diciembre, en el trabajo a relevos de turnos continuos, tendrán el carácter de horas estructurales y serán obligatorias.

Artículo 17.—Horario a relevosA petición de los trabajadores, con la conformidad de la Dirección de la Empresa o

por necesidades del trabajo, con la aprobación de la Autoridad Laboral Competente, se podrán establecer otros regímenes de trabajo-horario distintos a los señalados.

Artículo 18.—Principio y fin de jornadaTodo trabajador deberá encontrarse en condiciones de iniciar su trabajo en las horas

señaladas en su correspondiente horario, no pudiendo abandonarlo mientras no haya transcurrido el tiempo de su jornada.

Page 7: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 7

Los retrasos en el cumplimiento de lo que antecede, tendrán como consecuencia:—  Retrasos de 6 a 30 minutos: Descuento de media hora.—  Retrasos de 31 a 60 minutos: Descuento de una hora.—  A partir de 61 minutos, las fracciones de hora se considerarán, a efectos de des-

cuentos, como hora completa.

Elasticidad en el relevoEn los relevos de personal a turnos, no serán consideradas faltas de puntualidad los

retrasos de hasta una hora en la entrada y la anticipación por el mismo tiempo de salida, siempre que no repercutan en la buena marcha del Servicio, exista acuerdo previo entre el Mando, relevante y relevado, y no se produzcan horas extraordinarias.

En los casos en que los trabajos se realicen por equipos, de aplicarse la elasticidad en el relevo, esta se hará extensiva a todos los integrantes del equipo, tanto saliente como entrante, y consistirá exclusivamente en poder fijar de forma permanente, dentro del margen citado de una hora, aquella en que simultáneamente deban relevarse la to-talidad de los componentes de ambos equipos, lo que podrá efectuarse previo acuerdo del Mando del Servicio y de todos los afectados, siempre que no repercuta en la buena marcha del Servicio.

La queja del trabajador ante su Mando, por el retraso del relevo, significará falta de acuerdo previo.

Los trabajadores en régimen de turnos, salvo imposibilidad manifiesta, deberán co-municar con la máxima antelación y diligencia cualquier incidencia (ausencia, retraso, etc.) que afecte al régimen de relevos de su puesto de trabajo y, en su defecto, confirmar este extremo lo antes posible, aunque haya empezado la jornada que le corresponda.

En los trabajos a turnos, el trabajador no podrá abandonar su trabajo sin haber sido relevado. Caso de no haberse presentado el sustituto, el Mando superior deberá organi-zar sus relevos o comunicar al interesado la necesidad de prolongación de su jornada, todo ello antes de que haya transcurrido una hora desde el momento en que debió hacer sido relevado.

En caso de necesidad de prolongar la jornada, por lo indicado en el párrafo anterior, sólo se podrán trabajar las 16 horas efectivas el primer día.

Abandono del puesto de trabajoLos trabajadores no podrán abandonar su puesto de trabajo sin la autorización de su

inmediato superior jerárquico.

Artículo 19.—ReténEl Retén se realizará los días segundo y tercero del período de descanso de cuatro

días, permaneciendo de fiesta el primero y cuarto.Los días de Retén son de disponibilidad obligatoria y se descansará siempre que no

haya que cubrir ausencias, compensando con estos descansos las fiestas del Calenda-rio Laboral y exceso de jornada que exista a lo largo de todo el año natural, siempre que no se alcance la jornada laboral anual.

Todo el personal en situación de Retén estará localizable, avisando a la Dirección en caso de desplazamiento, si no se dispone de teléfono, deberá llamar al interesado media hora antes del relevo y media hora después a la planta.

En cuanto a la operativa de funcionamiento, se estará a lo dispuesto en el Reglamen-to de Funcionalidad que se recoge como Anexo 1 al presente Convenio.

Artículo 20.—VacacionesEl disfrute de vacaciones se llevará a cabo de acuerdo con el sistema que se desa-

rrolla en el Anexo 1 del presente Convenio.

Page 8: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 8

Artículo 21.—Asistencia a Planta (Personal de Oficina)Al Personal de Oficina que deba asistir a Planta fuera del horario laboral, siempre

previa autorización por escrito del Mando Directo, se le abonará la cantidad de 50 euros por cada día de asistencia.

Artículo 22.—Licencias RetribuidasEl trabajador, previo aviso y justificación, podrá faltar al trabajo con derecho a re-

muneración, como si hubiera trabajado menos el Plus de Distancia, por alguno de los motivos y durante el tiempo siguiente:

a) 16 días naturales en caso de matrimonio.b) Tres días por nacimiento ó adopción de hijo/a, que podrán ser prorrogados por

otros dos en caso de justificada enfermedad de la madre ó del hijo/a ó por el tiempo preciso, no superior a dos días, si el trabajador necesitase realizar un desplazamiento al efecto.

c) Dos días en caso de grave enfermedad de padres, abuelos, nietos, cónyuge o hermanos hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad, pudiendo coger-lo dentro del tiempo de gravedad, que podrán ampliarse por el tiempo preciso cuando medie necesidad de desplazamiento al efecto.

Si el trabajador lleva en su puesto el 50% de su horario y le llaman por una gra-vedad, no computa su ausencia.

d) Cinco días naturales en caso de fallecimiento de hijos ó cónyuges. Tres días en caso de fallecimiento de padres, hermanos o abuelos, hasta segundo grado de consanguinidad ó afinidad. Cuando, con tal motivo, el trabajador necesite hacer un desplazamiento al efecto, el plazo será de 2 días más.

e) Un día natural en caso de matrimonio de hijos, padres o hermanos hasta segun-do grado de consanguinidad o afinidad en la fecha de celebración de la ceremo-nia, más un día más en caso de desplazamiento fuera de la provincia.

f) Por el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal. Cuando conste en una norma legal o convencional un período determinado, se estará a lo que ésta disponga en cuanto a duración de la compensación económica.

g) Cuando por razón de enfermedad el trabajador precise asistencia a consultorio médico en horas coincidentes con las de su jornada laboral, se extenderá la correspondiente autorización con derecho a remuneración del tiempo invertido, que deberá ser justificada por el interesado mediante el volante visado por el facultativo del Servicio Público de Salud.

h) 1 día por traslado de domicilio.i) Los trabajadores que tengan a su cuidado un familiar en primer grado o colateral

dispondrán de 24 horas anuales para acompañar a estos a consultas médicas, que deberán ser justificadas por el interesado mediante el volante visado por el facultativo.

Artículo 23.—ConciliaciónEn materia de conciliación se estará a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2007, de

22 de marzo de 2007, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres, así como en el Estatuto de los Trabajadores.

De conformidad con lo establecido en el artículo 37.4 del Estatuto de los Trabaja-dores, los trabajadores que así lo deseen podrán acumular en jornadas completas el permiso de lactancia contemplado en dicho artículo.

Page 9: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 9

CAPÍTULO SEXTOREMUNERACIONES

Artículo 24.—Retribuciones salariales para los años 2019, 2020 y 2021A) Conceptos retributivos.B) Incrementos Salariales y Garantías.1) Salarios: 1.1. Salario de Clasificación. 1.2. Pagas Extraordinarias.2) Complemento Personal: 2.1. Antigüedad.3) Complementos de Puesto de Trabajo: 3.1. Plus Turnicidad. 3.2. Plus Nocturnidad. 3.3. Plus Retén. 3.4. Plus Polivalente. 3.5. Complemento puesto trabajo (cargue, acceso y fusión). 3.6. Plus Sábados. 3.7. Plus Domingos. 3.8. Plus Festivos. 3.9. Plus Navidad y Nochevieja.4) Plus de Cantidad ó Calidad: 4.1. Horas Extraordinarias.

A) Conceptos retributivos

1.1. Salario de ClasificaciónEl salario de los trabajadores de fábrica de Ineos Sulphur Chemicals, S.L.U. acogi-

dos al presente Convenio, estará compuesto por el Salario de Clasificación y los Pluses correspondientes. El Salario de Clasificación incluye los complementos de puesto de trabajo de Tóxico, Penoso, Peligroso y de Altura.

El salario de los trabajadores de oficina estará integrado por el Salario Base y los Pluses correspondientes.

1.2. Pagas ExtraordinariasLos trabajadores percibirán anualmente dos Pagas Extraordinarias, se abonarán por

transferencia bancaria el 15 de junio y 15 de diciembre.El importe será de 30 días, calculándose sobre el Salario de Clasificación (o Salario

Base en el caso del Personal de Oficina) y Antigüedad.

1.3. Pago vacacionesLas percepciones correspondientes al período de vacaciones del Personal de Fábri-

ca incluirán Salario de Clasificación, Antigüedad y los Pluses de Turnicidad, Nocturni-dad, Retén, sábados, domingos y festivos correspondientes a los días que les hubiera correspondido trabajar dentro de su cuadro diario.

Asimismo, se pagará el plus polivalente y el complemento puesto de trabajo a quién corresponda.

Page 10: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 10

2.1. AntigüedadEn todos los casos se aplicará como valor de la antigüedad año, el 2% y el 4% del

sueldo de clasificación año por cada Trienio y Quinquenio respetivamente, aplicándose el primer Quinquenio una vez superados los dos primeros Trienios.

3.1. Trabajo a TurnosComplemento aplicable a los días trabajados en régimen de trabajo-horario a relevos

de turnos continuos, incluidos sábados, domingos, festivos.

3.2. Trabajo NocturnoComplemento aplicable a las horas trabajadas durante el período comprendido entre

las 22 horas de la noche y las 6 horas de la mañana.Este complemento se hará extensivo a las horas inmediatamente anteriores y poste-

riores a las ocho horas nocturnas que se trabajen en jornada continuada.

3.3. ReténEl Plus de Retén se abonará mensualmente conforme a los valores recogidos en la

Tabla Salarial. La cantidad a descontar en situación de no disponible será en proporción a los retenes no realizados durante el mes.

El que estando de Retén tenga que cubrir ausencias en los días correspondientes a las 17 fiestas de carácter general y local establecidas, se le abonará además la cantidad reflejada en las Tablas Salariales.

Cuando el personal de fábrica contratado en Zierbena en situación de Retén tenga que acudir a planta a cubrir ausencias, se le abonará un complemento como compensa-ción por dicho desplazamiento, siempre que no perciban otro complemento por el mismo servicio en la cantidad de 0,39 euros/km.

3.4. Plus de PolivalenteSe establece un Plus de Polivalente de carácter mensual, cuyo importe varía en

función de los puestos que el trabajador sea capaz de cubrir en los siguientes términos:—  Plus de Polivalente1: Se les abonará a los trabajadores que puedan cubrir los

puestos de acceso, cargue y fusión por importe de 100 euros/mes.—  Plus de Polivalente 2: Se les abonará a los trabajadores que puedan cubrir los

puestos de campo y panel por importe de 250 euros/mes.—  Plus de Polivalente 3: Se les abonará a los trabajadores que puedan cubrir el

puesto de Jefe de Turno por importe de 474 euros/mes.En el momento de su incorporación, los trabajadores polivalentes comenzarán perci-

biendo el Plus de Polivalente 1.El derecho a percibir cantidades en concepto de Plus de Polivalente 2 y 3 se deven-

gará en el momento en que los trabajadores polivalentes sean validados para desarrollar autónomamente los puestos que se indican en cada uno de los supuestos.

Estos pluses sustituyen al Plus de Polivalente actual y anualmente se irán actualizan-do según los importes acordados en tablas.

El Plus de Polivalente se abonará mensualmente conforme a los valores recogidos en la Tabla Salarial. La cantidad a descontar en situación de no disponible será en pro-porción a los retenes no realizados durante el mes.

Si por cualquier circunstancia el Polivalente tuviese que cubrir un puesto de trabajo de un Grupo Profesional superior al suyo, percibirá además, la diferencia de salario en-tre los Grupos Profesionales, durante el tiempo que cubra dicho puesto.

Los Polivalentes serán voluntarios y nombrados por la Dirección de la Empresa, una vez superado el período de formación y adiestramiento.

Page 11: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 11

3.5. Complemento de puesto de trabajo.Al personal que desarrolla su trabajo como Operador de Carga de ácido, Control de

Acceso o como Fusión se le abonará un plus cuya cantidad está reflejada en las Tablas Salariales.

3.6. Plus SábadosEl personal de fábrica que preste servicios en sábado percibirá cantidades bajo este

concepto, de conformidad con lo establecido en las Tablas Salariales.

3.7. Plus DomingosEl personal de fábrica que preste servicios en domingo percibirá cantidades bajo este

concepto, de conformidad con lo establecido en las Tablas Salariales.

3.8. Plus de FestivosTodos los trabajadores de fábrica que por su horario de trabajo tengan que trabajar

alguna de las Fiestas recogidas en el Calendario Laboral de Ineos Sulphur Chemicals, S.L.U., cobrarán un plus cuya cantidad está reflejada en las Tablas Salariales.

3.9. Noches de Navidad y NocheviejaAl personal de fábrica que preste sus servicios en las noches del 24 y 31 de diciem-

bre se le abonará la cantidad reflejada en Tablas Salariales.

4.1. Horas ExtraordinariasEl personal de fábrica percibirá las cantidades que se indican en las Tablas Salariales

en atención a lo establecido en el artículo 28 del presente Convenio Colectivo.

Incremento Salarial—  Los incrementos salariales para los años de vigencia del Convenio serán los si-

guientes: a) Para el año 2019: Incremento de un 1,5% sobre todos los conceptos incluidos

en las Tablas Salariales vigentes a 31 de diciembre de 2018. Se adjunta Tabla Salarial para el año 2019 como Anexo 3.

b) Para el año 2020: Incremento del IPC real estatal del año 2019 más un 0,40% en todos los conceptos salariales. En el supuesto de que el IPC real estatal fuese negativo, se garantiza un incremento salarial del 0,40% sobre las Ta-blas Salariales del año 2019. Se adjunta Tabla Salarial para el año 2020 como Anexo 3.

c) Para el año 2021: Incremento del IPC real estatal para el año 2020 más un 0,60% en todos los conceptos salariales. En el supuesto de que el IPC real estatal fuese negativo, se garantiza un incremento salarial del 0,60% sobre todos los conceptos salariales recogidos en la Tabla Salarial del año 2020.

La Empresa dispondrá de un plazo de 2 meses desde la publicación del presente convenio para la regularización y abono de las diferencias a que hubiera lugar por apli-cación del incremento salarial fijado en el presente artículo.

CAPÍTULO SÉPTIMODIETAS, BAJAS, ABSENTISMO, DESCANSOS

COMPENSATORIOS, MEJORAS SOCIALES, ABONO DE NÓMINAS

Artículo 25.— Ayuda comida personal de fábrica/ Dietas por prolongación de jor-nada

Cuando por falta del relevo o por necesidades del trabajo se prolongue la jornada del personal de fábrica, la Compañía les proporcionará la comida con el valor mínimo equi-valente que se señala a continuación. En aquellos casos en los que por determinadas

Page 12: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 12

circunstancias, la Compañía no pueda facilitar dicha comida a los empleados, les abo-nará el importe equivalente de conformidad con lo que se señala en el presente artículo.

i. Personal a relevos: —  Doble jornada de 14/22 a 22/6: Dieta y media valorada en 14,71 euros. —  Doble jornada de 22/6 a 6/14: Dieta completa valorada en 9,80 euros. —  Doble jornada de 6/14 a 14/22: Dieta completa valorada en 9,80 euros.Cuando el doble de jornada coincida en Domingo o Festivo, el importe será de 29,42

euros.ii. Personal de jornada partida: —  Doble jornada: Dieta completa valorada en 9,80 euros. —  Prolongación de 3 horas de jornada: Media dieta valorada en 4,91 euros.Los mencionados importes se revalorizarán cada año con el incremento del IPC real

estatal del año anterior.

Artículo 26.—Bajas por enfermedad y accidenteRemuneración en Baja de Enfermedad

Al personal en situación de I.T. enfermedad se le complementará el importe que perciba en concepto de prestación hasta alcanzar el 100% del salario de clasificación (salario base, en el caso del personal de oficina) y antigüedad desde el primer día.

Remuneración en Baja de Accidente LaboralEn todos aquellos casos que existan bajas de accidente producidas en el centro de

trabajo y no quede ninguna duda sobre el lugar y el tiempo donde se ha producido dicho accidente, se abonará al trabajador el salario íntegro (pluses incluidos) que le correspon-diera en el caso de haber trabajado en su régimen habitual el tiempo que se encuentre de baja.

Artículo 27.—Horas Extraordinarias personal de fábrica Los excesos de jornada en que pudieran incurrir los trabajadores de fábrica se com-

pensarán preferentemente con descanso, siempre que las necesidades de la Compañía así lo permitan.

Cada hora extraordinaria realizada por el personal de fábrica se compensará con 1 hora y media de descanso, a excepción de las horas de doble turno que se compensa-rán con 2 horas de descanso.

A efectos del abono en nómina de los días de descanso compensatorio, el primer día de descanso se considerará como trabajado a efectos del abono de los pluses que se calculan por día efectivo de trabajo.

En todo caso, las horas que, por necesidades de la Empresa, no puedan ser com-pensadas con descanso, será compensadas económicamente en atención a lo estable-cido en las Tablas Salariales.

Cómputo de horas trabajadas:Mensualmente se cotejarán las horas a trabajar en el año (teóricas) y las reales tra-

bajadas y el exceso deberá ser disfrutado dentro de los dos meses siguientes, siempre de mutuo acuerdo. Si no se pudiesen disfrutar se ampliaría el plazo otros dos meses.

En el período vacacional, si hay personal libre, se dará descanso de mutuo acuerdo de lunes a viernes. Todos los excesos de horas estarán disfrutados antes del 30 de no-viembre, excepto los que se generen en diciembre.

Artículo 28.—Cursos de formaciónSe considerará obligatorio la asistencia de todos los trabajadores a los cursos forma-

tivos y de perfeccionamiento laboral y/o de prevención de riesgos laborales.

Page 13: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 13

Las horas que se dediquen a dicha formación fuera del horario laboral de cada traba-jador de fábrica tendrán la consideración de horas extraordinarias y se abonarán en los importes establecidos en cada caso en las tablas salariales, salvo que medie acuerdo entre empresa y trabajador para su compensación por descanso también en el artículo 28 del presente Convenio Colectivo.

Artículo 29.—Mejoras SocialesPóliza de Accidentes: Hay establecida una Póliza de Accidentes por un importe de

50.070,85 euros de indemnización en caso de muerte o invalidez permanente absoluta.Póliza de Vida: Se mantendrá la póliza actual en:(i) Grupo 5: 22.537,95 euros.(ii) Grupo 4: 15.000 euros.(iii) Grupo 3: 15.000 euros.Seguro médico: La Compañía ofrece a los trabajadores de Fábrica que así lo solici-

ten, la posibilidad de adherirse a las tarifas negociadas por la Empresa con la entidad aseguradora correspondiente

Los trabajadores que así lo deseen, asumirán íntegramente el coste del pago de la prima dicho seguro.

Atención en Navidad: Los trabajadores con una antigüedad en la Empresa superior a 12 meses percibirán una Cesta de Navidad cuyo importe no podrá ser inferior a 100 euros.

Artículo 30.—Abono de NóminasLas nóminas se abonarán mensualmente por transferencia bancaria, ordenándose

dicha transferencia dentro de los 2 últimos días laborables del mes.

CAPÍTULO OCTAVOFALTAS Y SANCIONES

Artículo 31.—FaltasLos trabajadores podrán ser sancionados por la Dirección de la Empresa de acuerdo

con la graduación de faltas y sanciones que se establecen en los apartados siguientes.

Primero.—Graduación de las faltasToda falta cometida por un trabajador se clasificará, atendiendo a su importancia,

trascendencia e intención, en leve, grave o muy grave.

(a) Faltas levesSe consideran faltas leves las siguientes: 1. La falta de puntualidad, hasta de tres en un mes, en la asistencia al trabajo, con

retraso inferior a treinta minutos en el horario de entrada. 2. No cursar en tiempo oportuno la baja correspondiente cuando se falte al trabajo

por motivo justificado, a no ser que se pruebe la imposibilidad de haberlo efec-tuado.

3. El abandono del servicio sin causa fundada, aún cuando sea por breve tiempo. Si como consecuencia del mismo, se originase perjuicio de alguna consideración a la empresa o fuese causa de accidente a sus compañeros de trabajo, esta falta podrá ser considerada como grave o muy grave, según los casos.

4. Pequeños descuidos en la conservación del material. 5. Falta de aseo y limpieza personal, cuando sea de tal índole que pueda afectar al

proceso productivo de la empresa. 6. No atender al público con la corrección y diligencia debidas.

Page 14: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 14

7. No comunicar a la empresa los cambios de residencia o domicilio. 8. Las discusiones sobre asuntos extraños al trabajo dentro de las dependencias

de la empresa. Si tales discusiones produjeran escándalo notorio, podrán ser consideradas como falta grave o muy grave.

9. Faltar al trabajo un día al mes sin causa justificada. 10. El incumplimiento de las obligaciones previstas en el artículo 29 de la Ley

31/1995, del 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, siempre que carezca de trascendencia grave para la integridad física o la salud de los trabajadores.

11. La utilización de los medios informáticos propiedad de la empresa (correo elec-trónico, Intranet, Internet, etc.) para fines distintos de los relacionados con el contenido de la prestación laboral, con la salvedad de lo dispuesto en el artículo 79.2.

12. Incumplir la prohibición expresa de fumar en el centro de trabajo en espacios, zonas o dependencias donde no se desarrollen actividades laborales y/o pro-ductivas.

(b) Faltas gravesSe considerarán faltas graves las siguientes: 1. Más de tres faltas no justificadas de puntualidad, superiores a cinco minutos, en

la asistencia al trabajo en un periodo de treinta días. 2. Ausencias sin causa justificada, por dos días durante un periodo de treinta días. 3. No comunicar con la puntualidad debida los cambios experimentados en la fami-

lia que puedan afectar a la Seguridad Social. La falta maliciosa en estos datos se considera como falta muy grave.

4. Entregarse a juegos o distracciones en las horas de trabajo. 5. La desobediencia a sus superiores en cualquier materia de trabajo. Si implicase

quebranto manifiesto de la disciplina o de ella derivase perjuicio notorio para la empresa, podrá ser considerada como falta muy grave.

6. Simular la presencia de otro trabajador, fichando, contestando o firmando por él. 7. Negligencia o desidia en el trabajo que afecte a la buena marcha del servicio. 8. La imprudencia en acto de trabajo; si implicase riesgo de accidente para el tra-

bajador, para sus compañeros o peligro de avería para las instalaciones, podría ser considerada como muy grave.

9. Realizar, sin el oportuno permiso, trabajos particulares durante la jornada, así como emplear herramientas de la empresa para usos propios.

10. La embriaguez fuera de acto de servicio, vistiendo el uniforme de la empresa, siempre que por el uniforme pueda identificarse a la empresa.

11. La reincidencia en falta leve (excluida la de puntualidad), aunque sea de distinta naturaleza, dentro de un trimestre y habiendo mediado comunicación escrita.

12. El incumplimiento de las obligaciones previstas en el artículo 29 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, cuando tal incumplimiento origine riesgo de daños graves para la Seguridad y Salud de los trabajadores.

13. Incumplir la prohibición expresa de fumar en el centro de trabajo en espacios, zonas o dependencias donde se desarrollen actividades laborales y/o producti-vas.

(c) Faltas muy gravesSe considerarán faltas muy graves las siguientes: 1. Más de diez faltas no justificadas de puntualidad, superior a cinco minutos, co-

metidas en un periodo de seis meses o veinte durante un año.

Page 15: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 15

2. Ausencias sin causa justificada, por tres o más días, durante un periodo de trein-ta días.

3. La simulación de enfermedad o accidente. 4. El fraude, deslealtad o abuso de confianza en las gestiones encomendadas y el

hurto o robo, tanto a la empresa como a los compañeros de trabajo o a cualquier otra persona dentro de las dependencias de la empresa o durante el trabajo en cualquier otro lugar.

5. Hacer desaparecer, inutilizar, destrozar o causar desperfectos en primeras mate-rias, útiles, herramientas, maquinaria, aparatos, instalaciones, edificios, enseres y documentos de la empresa.

6. La condena por delito de robo, hurto o malversación cometidos fuera de la em-presa, o por cualquier otra clase de hechos que puedan implicar para esta des-confianza respecto a su autor, y, en todo caso, la de duración superior a seis años dictada por los Tribunales de Justicia.

7. La continuada y habitual falta de aseo y limpieza de tal índole que produzca quejas justificadas de sus compañeros de trabajo.

8. La embriaguez habitual. 9. Violar el secreto de la correspondencia o documentos reservados de la empresa

o revelar a elementos extraños a la misma, datos de reserva obligada. 10. Los malos tratos de palabra u obra, abuso de autoridad o la falta grave de res-

peto y consideración a los jefes o sus familiares, así como a los compañeros y subordinados.

11. Causar accidentes graves por negligencia o imprudencia. 12. Abandonar el trabajo en puesto de responsabilidad. 13. La disminución voluntaria y continuada en el rendimiento normal de trabajo,

siempre que no esté motivada por el ejercicio de derecho alguno reconocido por las leyes.

14. El originar frecuentes riñas y pendencias con los compañeros de trabajo. 15. La reincidencia en falta grave, aunque sea de distinta naturaleza, siempre que

se cometa dentro de los seis meses siguientes de haberse producido la primera. 16. El abuso de autoridad por parte de los jefes será siempre considerado como

falta muy grave. El que lo sufra lo pondrá inmediatamente en conocimiento de la Dirección de la Empresa.

17. El acoso sexual, identificable por la situación en que se produce cualquier com-portamiento verbal, no verbal o físico no deseado de índole sexual con el pro-pósito o el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensi-vo. En un supuesto de acoso sexual, se protegerá la continuidad en su puesto de trabajo de la persona objeto del mismo.

18. El acoso moral (mobbing), entendiendo por tal toda conducta abusiva o de vio-lencia psicológica que se realice de forma prolongada en el tiempo sobre una persona en el ámbito laboral, manifestada a través de reiterados comporta-mientos, hechos, órdenes o palabras que tengan como finalidad desacreditar, desconsiderar o aislar a un trabajador con objeto de conseguir un auto-aban-dono del trabajo produciendo un daño progresivo y continuo en su dignidad o integridad psíquica. Se considera circunstancia agravante el hecho de que la persona que ejerce el acoso ostente alguna forma de autoridad jerárquica en la estructura de la empresa sobre la persona acosada.

19. El acoso por razón de origen racial o étnico, sexo, religión o convicciones, dis-capacidad, edad u orientación sexual al empresario o a las personas que traba-jan en la empresa.

Page 16: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 16

20. El incumplimiento de las obligaciones previstas en el artículo 29 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, siempre que de tal incumplimiento se derive un riesgo grave e inminente para la seguridad y salud de los trabajadores.

Segundo.—Régimen de sancionesCorresponde a la empresa la facultad de imponer sanciones en los términos de lo

estipulado en el presente Convenio. La sanción de las faltas leves y graves requerirá comunicación escrita motivada al

trabajador y la de las faltas muy graves exigirá tramitación de expediente o procedimien-to sumario en que sea oído el trabajador afectado de conformidad con el procedimiento que se indica a continuación:

1. La Dirección de la empresa notificará al trabajador afectado por escrito los he-chos en que pudiera haber incurrido con expresión de los posibles preceptos infringidos.

2. En dicho escrito se hará constar el tiempo de que dispone el trabajador a efectos de formular el correspondiente escrito de alegaciones o pliego de descargos en su defensa y que no podrá ser inferior a 3 días.

3. Una vez transcurrido el plazo concedido para formular alegaciones, la Dirección de la empresa, valorando éstas de haber sido formuladas, notificará por escrito al trabajador la resolución del expediente haciendo constar, en su caso, la califi-cación definitiva de la falta cometida como leve, grave o muy grave, el apartado concreto en que queda tipificada, así como la sanción impuesta y la fecha de efectos de esta última. De no constatarse la existencia de conducta sancionable se notificará igualmente por escrito al trabajador el archivo del expediente.

4. De todo lo actuado la Empresa dará cuenta a los Representantes de los Tra-bajadores al mismo tiempo que el propio afectado, así como a los Delegados Sindicales del sindicato al que perteneciera el trabajador cuando el dato de la afiliación sea conocido por la empresa.

En cualquier caso, la empresa dará cuenta a los Representantes de los Trabajadores por escrito, al mismo tiempo que al propio afectado, de toda sanción que imponga.

Tercero.—Sanciones máximasLas sanciones máximas que podrán imponerse en cada caso, atendiendo a la grave-

dad de la falta cometida, serán las siguientes: a) Por faltas leves: Amonestación verbal, amonestación por escrito, suspensión de

empleo y sueldo hasta dos días. b) Por faltas graves: Suspensión de empleo y sueldo de tres a quince días. c) Por faltas muy graves: Desde la suspensión de empleo y sueldo de dieciséis a

sesenta días hasta la rescisión del contrato de trabajo en los supuestos en que la falta fuera calificada de un grado máximo.

Cuarto.—PrescripciónLa facultad de la empresa para sancionar prescribirá para las faltas leves a los diez

días, para las faltas graves a los veinte días y para las muy graves a los sesenta días, a partir de la fecha en que aquélla tuvo conocimiento de su comisión, y en cualquier caso a los seis meses de haberse cometido.

Quinto.—Graduación de faltasA los efectos de graduación de faltas, no se tendrán en cuenta aquellas que se hayan

cometido con anterioridad de acuerdo con los siguientes plazos: —  Faltas leves: 3 meses. —  Faltas graves: 6 meses. —  Faltas muy graves: 1 año.

Page 17: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 17

CAPÍTULO NOVENOGARANTÍAS Y DERECHOS SINDICALES, SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Artículo 32.—Garantías SindicalesLos Delegados de Personal dispondrán de 18 horas mensuales, que podrán ser

acumuladas anualmente.

Artículo 33.—Seguridad y Salud Laboral en el TrabajoTodo lo relativo a la Seguridad y Salud Laboral en el Trabajo se regirá por la Ley

31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, así como por las Normas e Instrucciones Internas que sobre Seguridad e Higiene pueda dictar la Dirección de la Empresa para la ejecución de trabajos específicos en sus instalaciones.

Artículo 34.—Información de la EmpresaLos Delegados de Personal y los Representantes de la Empresa se reunirán tri-

mestralmente con carácter ordinario y podrán ser convocadas reuniones extraordinarias cada vez que lo pida una de las partes.

Firman el presente acuerdo la Representación Legal de los Trabajadores y la Direc-ción de la Empresa Ineos Sulphur Chemicals, S.L.U.

Page 18: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 18

ANEXO 1REGLAMENTO DE FUNCIONALIDAD

PARA LOS AÑOS 2019 – 2021 PARA EL PERSONAL DE FÁBRICA

Rotación de los relevosPara realizar la rotación de los relevos, el relevo denominado A pasará a ser el F el

1 de enero del año siguiente, el F será el E, el E será D, el D será C, el C será el B y el B será el A.

Ausencias y GuardiasPeríodo vacacional

Las ausencias de lunes a viernes las cubrirán los Polivalentes, si están libres y si las necesidades de la Planta lo permiten, si no será cubiertas por el Retén.

Cuando la ausencia persista, el Polivalente la seguirá cubriendo, computándose al final de la ausencia el defecto o exceso de horas acumulado. El primer fin de semana y festivos que hubiera en la semana natural en curso serán compensados con 1 día y medio de descanso por día de trabajo.

Quien estando en su día de Guardia o Retén sea avisado para cubrir una ausencia será compensado con 1 día y medio de descanso por cada día de trabajo.

En estos meses las Guardias los fines de semana y festivos las cubrirán primero los Polivalentes y segundo el Retén.

Las horas que se generen al cubrir ausencias se cogerán en los siguientes sesenta días, si no es posible se alargará el plazo otros sesenta días.

El día 1 de mayo se considerará período vacacional según convenio, por lo tanto, el retén lo cubrirá el relevo al que le corresponda. El 6.º relevo saliente que haya estado de día durante el mes de abril tendrá siempre el 1 de mayo como día libre sin retén.

El mes de octubre se considera período vacacional, por tanto, durante ese mes no hay 6.º relevo. El 6.º relevo entrante que le corresponda trabajar de día durante el mes de noviembre tendrá siempre los días 29, 30 y 31 de octubre como días libres.

Si estos días cayeran en fin de semana, el retén lo hará el relevo al que le corres-ponda.

Período no vacacionalEn estos meses las Guardias los fines de semana y festivos las harán primero el

Equipo Libre y segundo los Polivalentes.En estos meses los retenes de los fines de semana y festivos los hará el Equipo

Libre, descansando esos días el personal a relevos.Las ausencias de lunes a viernes las cubrirá el Equipo Libre y los Polivalentes según

necesidades de la Planta. Si no fuera posible serán cubiertas por el Retén.Toda ausencia que se cubra siendo notificado de ella por lo menos el día anterior, se

compensará día por día y medio. Si la notificación es realizada durante el viernes para cubrir el viernes, sábado o domingo siguientes, se computará también uno y medio por uno.

Notificación Ausencia Compensación

V, S, D. L, M, Mi, J (mínimo día anterior) L, M, Mi, J, V, S, D 1,5 horas por hora trabajada

Viernes V, S, D 1,5 horas por hora trabajada

Quien estando en su día de Guardia o Reten sea avisado cubrir una ausencia será compensado con 1,5 días de descanso por cada día de trabajo.

Cuando la ausencia persista, al trabajador que la siga cubriendo se le computarán al final de la ausencia el defecto o exceso de horas acumuladas.

Page 19: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 19

Si al cubrir una ausencia el trabajador quedase con defecto de horas podrá ser lla-mado en su día de Reten sin respetar el orden para cubrir.

Las horas que se generen al cubrir ausencias se cogerán en los siguientes 60 días, si no es posible se alargará el plazo de otros 60 días.

Exceso de jornadaEl trabajador que por cubrir una ausencia tenga que trabajar en el turno de noche y

al día siguiente en el de mañana, descansará dicho día y se le computarán 8 horas de trabajo.

El trabajador que por cubrir una ausencia tenga que trabajar en el turno de noche y al día siguiente en el de tarde, se incorporará dicho día al trabajo a las 18 horas y se le computarán 8 horas de trabajo.

Los excesos de jornada se compensarán de lunes a viernes.La hora que se haga de más por cubrir una jornada de 8 horas siendo tu jornada de

7 horas será compensada con otra hora de descanso.

Cambio de jornada laboralSi por cualquier circunstancia hubiera un cambio de persona dentro de una jornada a

otra jornada laboral, se deberá pedir la autorización pertinente y deberá quedar la misma debidamente registrada y firmada por ambas partes en el documento existente al efecto.

En consecuencia, los dos trabajadores tendrán que prestar el servicio del otro dicha jornada.

VacacionesEl periodo vacacional para el personal a tres turnos abarca las fechas entre el 2 de

mayo y el 28 de octubre.Las vacaciones del personal a tres turnos se repartirán con diez días por relevo en

los meses de mayo y octubre, y con veinte días de junio a septiembre.Las vacaciones del cargue y de fusión será en julio, agosto y septiembre.Las vacaciones del puesto de acceso serán en julio y agosto.Las vacaciones de los Polivalentes se cogerán de julio a septiembre.Los cambios de turnos de vacaciones solo se podrán hacer por otro turno de vaca-

ciones.Si llegada la fecha del disfrute de vacaciones, un trabajador se encontrase en situa-

ción de baja o la cogiera durante el periodo vacacional, disfrutará de las mismas en el primer periodo disponible de mutuo acuerdo con la empresa, aunque haya finalizado el año natural al que correspondían.

Planificación:—  Equipo A, del 12 al 21 de mayo y del 20 de agosto al 8 de septiembre.—  Equipo B, del 1 al 11 de mayo y del 31 de julio al 19 de agosto.—  Equipo C, del 19 al 28 de octubre y del 11 al 30 de julio.—  Equipo D, del 9 al 18 de octubre y del 21 de junio al 10 de julio.—  Equipo E, del 29 de septiembre al 8 de octubre y del 1 al 20 de junio.—  Equipo F, del 22 al 31 de mayo y del 9 al 28 de septiembre.

Page 20: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 20

ANEXO 2TABLA EQUIVALENCIAS ANTIGUAS CATEGORÍAS PROFESIONALES,

PUESTOS DE TRABAJO Y ÁREAS DE RESPONSABILIDAD AL NUEVO SISTEMA DE CLASIFICACIÓN PROFESIONAL PREVISTO EN EL PRESENTE CONVENIO

Fábrica Grupos profesionales

Encargados 5

Campo/ Panel 4

Polivalente 4

Almacén 4

Analista de Laboratorio 4

Control de Acceso 3

Fusión 3

Cargue 3

Puestos de trabajo Área de responsabilidad Grupos profesionales

Mechanical Maintenance Supervisor

Area manager 5Electrical Maintenance Supervisor

Environmental Technician

HR Officer

KAM

Department manager 6Production Manager

Technical Purchasing

Maintenance Manager

Senior manager 7Engineering manager

Process manager

Finance ManagerSteering 8

SHEQ&ER Manager

Site manager Site manager 0

Page 21: BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 208 Jueves, 29 de ...€¦ · dir a la vía administrativa y/o judicial, sobre la interpretación de los conflictos colectivos que surjan en

cve:

BO

B-20

20a2

08-(I

II-25

2)

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOBJueves, 29 de octubre de 2020Núm. 208 Pág. 21

ANEXO 3TABLAS SALARIALES

Tabla Salarial para el año 2019 (Incremento del 1,50% sobre Tabla Salarial de 2018)

Conceptos Fijos Conceptos Variables Horas

Extraord.

SueldoTurnicidad

Por día de trabajo

Compl.Pto. Día

Noches (día)Por noche trabajada

SábadoPor sábado trabajado

DomingoPor domingo

trabajado

RetenPor reten mensual

Nochebuena y Nochevieja

Por noche trabajada

FestivosPor festivo trabajado

Precio/hora

Grupo 5 - Encargados 26.968,51 6,28 — 35,04 19,20 19,20 322,81 193,09 88,55 44,23

Grupo 4 22.059,48 5,79 — 33,35 19,20 19,20 322,81 193,09 88,55 35,37

Polivalente 22.059,48 5,79 — 33,35 19,20 19,20 * 193,09 88,55 35,37

Analista de Laboratorio 22.059,48 5,79 — 19,20 19,20 — — 88,55 35,37

Grupo 3 - Acceso 20.629,32 5,79 6,85 19,20 19,20 — — 88,55 35,37

Grupo 3 - Fusión 20.629,32 5,79 6,85 19,20 19,20 — — 88,55 35,37

Grupo 3 - Cargue 20.629,32 5,79 6,85 19,20 19,20 — — 88,55 35,37

Resto Tareas 19.522,67 5,79 — 19,20 19,20 — — 88,55 35,37

Aux. Laboratorio 19.522,67 5,79 — 19,20 19,20 — — 88,55 35,37

Aux. Admtvo. 19.522,67 5,79 — 19,20 19,20 — — 88,55 35,37

Nota: Todos los importes y conceptos reflejados en la presente Tabla son brutos.* Conceptos reflejados en el Convenio que se actualizará como acordado en tablas

Tabla Salarial para el año 2020 (Incremento del 1,20% sobre Tabla Salarial de 2019)

Conceptos Fijos Conceptos Variables Horas

Extraord.

SueldoTurnicidad

Por día de trabajo

Compl.Pto. Día

Noches (día)Por noche trabajada

SábadoPor sábado trabajado

DomingoPor domingo

trabajado

RetenPor reten mensual

Nochebuena y Nochevieja

Por noche trabajada

FestivosPor festivo trabajado

Precio/hora

Grupo 5 - Encargados 27.292,14 6,35 — 35,46 19,43 19,43 326,68 195,40 89,61 44,76

Grupo 4 22.324,19 5,86 — 33,75 19,43 19,43 326,68 195,40 89,61 35,79

Polivalente 22.324,19 5,86 — 33,75 19,43 19,43 * 195,40 89,61 35,79

Analista de Laboratorio 22.324,19 5,86 — 19,43 19,43 — — 89,61 35,79

Grupo 3 - Acceso 20.876,87 5,86 6,94 19,43 19,43 — — 89,61 35,79

Grupo 3 - Fusión 20.876,87 5,86 6,94 19,43 19,43 — — 89,61 35,79

Grupo 3 - Cargue 20.876,87 5,86 6,94 19,43 19,43 — — 89,61 35,79

Resto Tareas 19.756,94 5,86 — 19,43 19,43 — — 89,61 35,79

Aux. Laboratorio 19.756,94 5,86 — 19,43 19,43 — — 89,61 35,79

Aux. Admtvo. 19.756,94 5,86 — 19,43 19,43 — — 89,61 35,79

Nota: Todos los importes y conceptos reflejados en la presente Tabla son brutos.* Conceptos reflejados en el Convenio que se actualizará como acordado en tablas.

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA