4
BIBLIOTECA-VIDEOTECA-CENTRO DE DOCUMENTACIÓN MACG BOLETÍN SEPTIEMBRE 2014 El inicio de clases es un momento perfecto para que consultes nuestras nuevas adquisiciones. Emprende un viaje por nuestros libros y encontrarás: escultores contemporáneos, acróbatas de circo, rockeros de antaño y diseñadores tijuanenses; así como fotografías noventeras argentinas, instrucciones básicas para entender las acciones de un artista contemporáneo y expresio- nes visuales en medio de la era digital. Cerramos con un gran libro (no sólo por su contenido, sino también por su tamaño) en donde Carlos Fuentes habla sobre pintura, escultura, grabado y cine. Retomando las palabras de Dershowitz, acércate a la biblioteca y aprende lo que todavía no has aprendido. “Una biblioteca es un lugar donde se aprende lo que los profesores tienen miedo a enseñar”. Alan M. Dershowitz

BOLETÍN SEPTIEMBRE 2014 - Museo de Arte Carrillo Gil · donde Carlos Fuentes habla sobre pintura, escultura, grabado y cine. Retomando las palabras de Dershowitz, acércate a la

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETÍN SEPTIEMBRE 2014 - Museo de Arte Carrillo Gil · donde Carlos Fuentes habla sobre pintura, escultura, grabado y cine. Retomando las palabras de Dershowitz, acércate a la

BIBLIOTECA-VIDEOTECA-CENTRO DE DOCUMENTACIÓN MACGBOLETÍN SEPTIEMBRE 2014

El inicio de clases es un momento perfecto para que consultes nuestras nuevas adquisiciones. Emprende un viaje por nuestros libros y encontrarás: escultores contemporáneos, acróbatas de circo, rockeros de antaño y diseñadores tijuanenses; así como fotografías noventeras argentinas, instrucciones básicas para entender las acciones de un artista contemporáneo y expresio-nes visuales en medio de la era digital. Cerramos con un gran libro (no sólo por su contenido, sino también por su tamaño) en donde Carlos Fuentes habla sobre pintura, escultura, grabado y cine. Retomando las palabras de Dershowitz, acércate a la biblioteca y aprende lo que todavía no has aprendido.

“Una biblioteca es un lugar donde se aprende lo que los profesores tienen miedo a enseñar”.

Alan M. Dershowitz

Page 2: BOLETÍN SEPTIEMBRE 2014 - Museo de Arte Carrillo Gil · donde Carlos Fuentes habla sobre pintura, escultura, grabado y cine. Retomando las palabras de Dershowitz, acércate a la

Maxim. Carta a los viejos rockeros (2011) José Ángel Cuevas. Libros La Calabaza del Diablo. Segunda edición. Chile

CARTA A LOS GRANUJASLos de la malvada banda 86 del punk tardío/sacan su propio mal como un marno aman el trabajo, se descontruyen (sic).Es porque vinieron de otros espacios públicosson la mierda la van a pagar consigo mismosse dicen los terribles, somos caballeros o granujas.José Ángel Cuevas

Arte de hoy (2002) Burkhard Riemschneider. Taschen. Italia

Cuando, en “Arte de hoy”, hablamos de arte contemporáneo o actual, nos estamos refiriendo a artistas cuya obra completa –salvo escasas excepciones– data de los últimos veinte años, por lo que todavía se encuentra sometida a una evolución. Los más jóvenes entre los artistas que presentamos apenas llevan unos pocos años en el mundo de las exposiciones. Todos los artistas provienen del mundo occidental: habría sido poco menos que imposible hacer una selección mundial; por tanto, no incluimos a representantes de otras culturas.Uta Grosenick y Burkhand Riemschneider

Museum of Contemporary Art San Diego (2006) Strange New World: Art and Design from Tijuana/ Extraño Nuevo Mundo: Arte y diseño desde Tijuana. Estados Unidos

Por una variedad de razones, la comunidad artística de Tijuana florece gracias a nuevos talentos –artistas, diseñadores, músicos–. Pero el espacio artístico de Tijuana no podría explicarse sin los cimientos que establecieron los miembros de generaciones anteriores, que sirvieron como inspiración a muchos que hoy están empezando a hacer su propio nombre. Mientras que nuestra exposición se centra en un impresionante grupo de artistas jóvenes que hoy atraen atención sobre la ciudad, también reconoce a sus antecesores como Felipe Almada, Álvaro Blancarte, Daniela Gallois. Marta Palau y Benjamín Serrano.Hugh M. Davies

Ensayos sobre el público (2012) Eduardo Abaroa. Alias editorial. México

En la terminología de algunos científicos los genes son considerados “replicantes”, ya que tienen la capacidad de reproducirse bajo ciertas circunstancias. Pero para algunos estudiados, además de los virus y el ADN también son replicantes los comportamientos de un ser vivo que se repiten a lo largo del tiempo y son heredados por sus descendientes. El científico Richard Dawkins llama memes a estos replicantes culturales (que por cierto no son exclusivos de los humanos). Si un meme se reproduce, sigue las mismas leyes de la selección natural en donde el contexto es determinante.Eduardo Abaroa

BIBLIOTECA-VIDEOTECA-CENTRO DE DOCUMENTACIÓN MACG BOLETÍN SEPTIEMBRE 2014

Page 3: BOLETÍN SEPTIEMBRE 2014 - Museo de Arte Carrillo Gil · donde Carlos Fuentes habla sobre pintura, escultura, grabado y cine. Retomando las palabras de Dershowitz, acércate a la

Headhunters (2004) Alberto Vital. El viejo pozo. Segunda edición. México

Algunos pasajes de este libro se basan en experiencias que son del dominio público y en personas que han ocupado un sitio en la vida de México. Aun así, la libertad de la literatura hace posible que se mezclen dos o más destinos y con eso se iluminen motivaciones secretas, por lo común invisibles para la vida exterior: aunque los lectores encontrarán más de una similitud con hechos ocurridos hace poco en nuestro país, la historia que aquí se narra es perfectamente autónoma. Por otra parte, las opiniones de los personajes no corresponden al pensamiento del autor. Alberto Vital

Los formidables Kalandrian (2008) Jorge Berenguer. Ediciones Lengua de Trapo. España

Si la vida se resume en asumir nuestra muerte como nuestro destino más seguro, en el caso de la saga de los Kalandrian, no está tan claro. Los formidables Kalandrian es una historia disparatada, cínica y gamberra del siglo XX, una novela cargada de humor negro, que congrega entre sus páginas a una familia con vocación suicida, no siempre con éxito, castillos con fantasmas y bandas mafiosas. Con un estilo tan efectivo como imprevisible, tan original como delirante, Los formidables Kalandrian es una novela que atrapa como conmueve: a golpe de carcajada. Ediciones Lengua de Trapo

Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (2009) La Estrategia de la Forma. Escultura en Acero. México

La escultura vive siempre en el presente; independientemente del tema que aborden o del contexto en el que sean realizadas, las obras logran crear un ambiente en el espacio que ocupan, y generan un dominio emocional; salen del tiempo lineal y actualizan un presente sin fisuras. A lo largo del siglo XX, la escultura ha transitado por constantes formas de renovación y de comprensión de sus propios recursos como lenguaje, desde ejercicio de mímesis hasta la traducción de pensamiento inédito.

Jorge Contreras

Cordiox / Ariel Guzik (2013) INBA. España

El trabajo transdisciplinario y experimental de Guzik, tiene una pobre tradición en México. Sus largos procesos de implementación técnica y sus investigaciones no académicas catalizan en dispositivos receptores/trasmisores –¿obras?– difíciles de insertar en la escena del arte mexicano. Van desde artefactos estrambóticos (que son más bien activadores de procesos) y apuntes (no primordialmente estéticos), hasta vagos sucesos inducidos. Son “piezas” que recodifican registros, y que requieren para su lectura de una cierta mística, disposición utópica, mediación artística y/o aptitud espiritual.Osvaldo Sánchez

BIBLIOTECA-VIDEOTECA-CENTRO DE DOCUMENTACIÓN MACG BOLETÍN SEPTIEMBRE 2014

Page 4: BOLETÍN SEPTIEMBRE 2014 - Museo de Arte Carrillo Gil · donde Carlos Fuentes habla sobre pintura, escultura, grabado y cine. Retomando las palabras de Dershowitz, acércate a la

Pop latino (2001) Marcos López. La marca editora. Argentina

Argentina en los noventas tiene menos que ver con el terracota de las vasijas indigenistas que con el colorido ubicuo del kitsch. Carlos Menem, presidente peronista, fue el primer líder que logro deconstruir las estructuras sociales del Peronismo, prometiendo a Argentina la “entrada al Primer Mundo”. López pone en escena la vacuidad del discurso político triunfalista y el vaciamiento real del capital nacional, tanto económico como simbólico. La recurrencia al mal gusto es en sí misma paródica, y puede contener ironía: la parafernalia de la farra menemista alude a su contrario. Valeria González

La Representación Visual en la Era Digital (2014) UNAM. México

Las artes visuales han tenido un despliegue inusitado a lo largo del siglo XX y lo que corre del XXI, que no ha dejado de trastocar todos los paradigmas heredados. Hacemos referencia a un sinnúmero de artes diversas provenientes tanto de la tradición e, igualmente, de nuevas propuestas surgidas en los tiempos que corren las que, hoy por hoy, se interrelacionaron y retroalimentaron mutuamente, un caso ejemplar, es la relación entre pintura-escultura y fotografía. No debe sorprendernos asimismo una propuesta que integre la representación visual en sus múltiples aspectos pero ya en el marco de la era digital.Jorge Juanes

SELECCIÓN ESPECIAL

Viendo visiones (2003) Carlos Fuentes. Fondo de Cultura Económica. Singapur

El deleite al hojear este libro no sólo se presenta al leer las imponentes letras de Carlos Fuentes, sino también al observar detalladamente las obras de Diego de Silva Velázquez, Brian Nissen, Saturnino Herrán, Pierre Alechinsky, entre otros. El autor juega con el texto, al hacer referencia a Salman Rushdie, Jorge Luis Borges, Franz Kafka, Michelle Foucault y Susan Sontag, al mismo tiempo que dicta cátedra sobre cada una de las obras y los artistas que aparecen en el libro. Las quinientas once páginas parecen no alcanzar para exhibir los escritos de Carlos Fuentes sobre momentos trascendentales del arte. Rodolfo Osorio

BIBLIOTECA-VIDEOTECA-CENTRO DE DOCUMENTACIÓN MACG BOLETÍN SEPTIEMBRE 2014

Av. Revolución 1608, San ÁngelC.P. 01000, México, D.F. Tel. 8647 5450 ext. 5224Contacto: [email protected]