14

Bombas de Desplazamiento Positivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bombas de Desplazamiento Positivo
Page 2: Bombas de Desplazamiento Positivo

Las bombas de este tipo son bombas de desplazamiento que crean la succión y la descarga, desplazando agua con un elemento móvil. El espacio que ocupa el agua se llena y vacía alternativamente forzando y extrayendo el líquido mediante movimiento mecánico.

El término “positivo”, significa que la presión desarrollada está limitada solamente por la resistencia estructural de las distintas partes de la bomba y la descarga no es afectada por la carga a presión sino que está determinada por la velocidad de la bomba y la medida del volumen desplazado.

DEFINICIONES.

Page 3: Bombas de Desplazamiento Positivo

CLASIFICACIÓN Y ESPECIFICACIONES.

Las bombas de desplazamiento positivo funcionan con bajas capacidades y altas presiones en relación con su tamaño y costo. Este tipo de bomba resulta el más útil para presiones extremadamente altas, para operación manual, para descargas relativamente bajas, para operación a baja velocidad, para succiones variables y para pozos profundos cuando la capacidad de bombeo requerida es muy poca.

Características y funcionamiento.

Page 4: Bombas de Desplazamiento Positivo

CLASIFICACIÓN Y ESPECIFICACIONES.

Las ventajas de las bombas reciprocantes de pozo llano son: • Alta presión disponible. • Autocebantes (dentro de ciertos límites). • Flujo constante para cargas a presión variable. • Adaptabilidad a ser movidas manualmente o por motor. Las desventajas son: • Baja descarga • Baja eficiencia comparada con las bombas centrifugas • Muchas partes móviles • Requieren mantenimiento a intervalos frecuentes. • Succión limitada. • Costo relativamente alto para la cantidad de agua suministrada. • Requieren un torque considerable para llevarlas a su velocidad. • Flujo pulsante en la descarga.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

Page 5: Bombas de Desplazamiento Positivo

CLASIFICACIÓN.

BOMBA DESPLAZAMIENTO POSITIVO

BOMBA RECIPROCAS BOMBA ROTATORIAS

Bomba de Pistón

Bombas de Diafragma

Bomba de Engranaje

Bomba de Lóbulo

Bomba de Paletas

Bomba de Tornillo

Page 6: Bombas de Desplazamiento Positivo

El funcionamiento de una Bomba Reciprocante depende del llenado y vaciado

sucesivo de receptáculos de volumen fijo, para lo cual cierta cantidad de

aceite es obligada a entrar al cuerpo de la bomba en donde queda encerrada

momentáneamente, para después ser forzada a salir por la tubería de

descarga.

BOMBAS RECIPRÓCANTES.

Page 7: Bombas de Desplazamiento Positivo

El elemento de bombeo, colocado dentro de un cuerpo cerrado que se

acciona desde el exterior por un mecanismo reciprocante.

Este movimiento reciprocante hace aumentar y disminuir el volumen debajo

del diafragma, 2 válvulas colocadas a la entrada y la salida fuerzan el líquido

a circular en la dirección de bombeo.

BOMBAS DE DIAFRAGMA.

Page 8: Bombas de Desplazamiento Positivo

Las bombas rotatorias son unidades de desplazamiento positivo, que consisten en una

caja fija que contiene engranes, aspas u otros dispositivos que rotan, y que actúan sobre

el líquido atrapándolo en pequeños volúmenes entre las paredes de la caja y el

dispositivo que rota, desplazando de este modo el líquido de manera similar a como lo

hace el pistón de una bomba reciprocante.

Las bombas rotatorias se usan generalmente para aplicaciones especiales, con líquidos

viscosos, pero realmente pueden bombear cualquier clase de líquidos, siempre que no

contengan sólidos en suspensión. No obstante, debido a su construcción, su uso más

común, es como bombas de circulación o transferencia de líquidos.

BOMBAS ROTATORIAS.

Page 9: Bombas de Desplazamiento Positivo

• Son de acción positiva.

• Desplazamiento rotativo.

• Flujo uniforme.

• Construcción compacta.

• Carga alta.

• Descarga relativamente baja.

• Velocidades de operación de moderadas a altas.

• Pocas partes móviles.

• Requieren toda la potencia para llevarlas a su velocidad de operación.

• Flujo constante dentro de ciertos límites para carga variable.

• Aspiración limitada.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.

Page 10: Bombas de Desplazamiento Positivo

CLASIFICACIÓN Y ESPECIFICACIONES.

Son utilizadas en caudales grandes, pero con presiones bajas, el funcionamiento es simple, uno de los engranajes hace de conductor y mueve al otro engranaje .La cámara de bombeo esta formada entre los engranajes y la carcasa , el fluido circula a través de los dientes de los engranajes , su rendimiento puede llegar al 90 %.

BOMBAS DE ENGRANE.

Principales características

-Puede proporcionar un caudal de 1 a 600 (l/min.)

-Presiones de 15 a 200 (kp/cm2)

-Velocidad de 500 a 3000 (rpm)

-Temperatura máxima de trabajo 70°C

Page 11: Bombas de Desplazamiento Positivo

Estas bombas se asemejan al funcionamiento de una bomba de

engranajes de dientes externos los cuales giran en sentidos opuestos con

lo que logran aumentar el volumen y disminuir la presión y con ello

conseguir la aspiración del fluido.

BOMBAS DE LÓBULO.

Page 12: Bombas de Desplazamiento Positivo

La bomba de paletas consta de un rotor ranurado que gira dentro

de una cámara conformada por un anillo de forma ovalada

que sirve de pista para las paletas que van dentro de las ranuras

del rotor, entrando y saliendo con el movimiento, y los platos de

presión, en los cuales está el orificio de entrada en uno y de

salida en el opuesto.

BOMBAS DE PALETA.

Page 13: Bombas de Desplazamiento Positivo

Trabajan a grandes velocidades, a pesar de ello es una bomba silenciosa. También se le conoce como bomba helicoidal. El tornillo central tiene rosca de derechas y es el eje del motor; mientras que los otros dos tornillos son de rosca de izquierdas.

BOMBAS DE TORNILLO SIN FIN.

Page 14: Bombas de Desplazamiento Positivo