4
Viña del Mar; 02 -Septiembre-2015 MARCELA ARANDA (Ejecutiva) Señor DAGOBERTO AGUIRRE Sub Gerente Oficina Viña del Mar Banco de Crédito e Inversiones Presente Estimado Sr. Aguirre: Me veo en la obligación de dirigirme a Ud. A través de esta vía dado que en diversas oportunidades he solicitado a través de la ejecutiva Srta. Nelly Arriola Cortez ( Corredora de propiedades) entrevista con Ud. o su jefe de operaciones dado que la misma no ha podido dar respuesta y/o solución a un problema de cargo injustificado en mi cuenta corriente derivado de la suscripción de un seguro no autorizado por mi persona, cargo que me generó serios problemas en mi estado financiero, pero lo más grave es que no solo se produjo una vez si no que se repitió una segunda vez.- Tal como explicaba no hubo solución y la Srta. Nelly Arriola Cortez no quiso o no pudo conseguirme entrevista con Ud. me veo en la obligación de acudir a Ud. formalmente para exponer la siguiente situación Básicamente el problema se genera dado que el banco tenía una garantía prendaria sobre mi camión marca Kenworth, modelo T 800, patente DKVB 38 y me exigieron que debía tomar un seguro para vehículos motorizados que cubriera al camión producto de daños materiales y por responsabilidad civil, para ello y a través de nuestra corredora de la época hicimos llegar nuestra póliza seguro suscrita con la aseguradora Liberty Seguros la cual se ajustaba en toda su extensión a los requerimientos del banco; el problema se genera porque aparentemente o el banco extravió la póliza hecha llegar por corredora o esta no llego dentro del plazo establecido por vuestra institución (plazo aparentemente muy riguroso y draconiano), el tema es que el aparentemente extravío de la póliza

Borr Nora Hugo(Gerente)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

super bueno...

Citation preview

Page 1: Borr Nora Hugo(Gerente)

Viña del Mar; 02 -Septiembre-2015

MARCELA ARANDA (Ejecutiva)SeñorDAGOBERTO AGUIRRESub Gerente Oficina Viña del MarBanco de Crédito e InversionesPresente

Estimado Sr. Aguirre:Me veo en la obligación de dirigirme a Ud. A través de esta vía dado que en diversas oportunidades he solicitado a través de la ejecutiva Srta. Nelly Arriola Cortez (Corredora de propiedades) entrevista con Ud. o su jefe de operaciones dado que la misma no ha podido dar respuesta y/o solución a un problema de cargo injustificado en mi cuenta corriente derivado de la suscripción de un seguro no autorizado por mi persona, cargo que me generó serios problemas en mi estado financiero, pero lo más grave es que no solo se produjo una vez si no que se repitió una segunda vez.- Tal como explicaba no hubo solución y la Srta. Nelly Arriola Cortez no quiso o no pudo conseguirme entrevista con Ud. me veo en la obligación de acudir a Ud. formalmente para exponer la siguiente situación

Básicamente el problema se genera dado que el banco tenía una garantía prendaria sobre mi camión marca Kenworth, modelo T 800, patente DKVB 38 y me exigieron que debía tomar un seguro para vehículos motorizados que cubriera al camión producto de daños materiales y por responsabilidad civil, para ello y a través de nuestra corredora de la época hicimos llegar nuestra póliza seguro suscrita con la aseguradora Liberty Seguros la cual se ajustaba en toda su extensión a los requerimientos del banco; el problema se genera porque aparentemente o el banco extravió la póliza hecha llegar por corredora o esta no llego dentro del plazo establecido por vuestra institución (plazo aparentemente muy riguroso y draconiano), el tema es que el aparentemente extravío de la póliza o la entrega fuera de plazo de la póliza fue solucionado por la ejecutiva instruyendo a la productora de seguros asociada y/ o relacionada con el banco para que ellos y su intermediación suscribieran un seguro cuya prima fue carga el 100% a mi cuenta corriente.- Este problema se pudo haber evitado si la ejecutiva hubiera tenido el interés o la preocupación de contactarnos y explicar el impase y nosotros nos hubiéramos preocupados personalmente de solucionar la situación haciendo llegar copia de la póliza al banco, pero esto nunca ocurrió y sólo me enteré cuando en mi cuenta aparecía un cargo por prácticamente $ 1.394.434. Lógicamente cuando vi esta situación concurrí de inmediato con la ejecutiva para que me explicara el cargo antes referido. Ella me explicó y justificó que el cargo correspondía a una póliza

Page 2: Borr Nora Hugo(Gerente)

tomada por el banco por mi camión puesto que nosotros “no habíamos hecho llegar nuestra póliza”; explicado esto concurrimos de inmediato a nuestra aseguradora para conseguir copia de la póliza y la entregamos a la ejecutiva, solicitando la restitución de los fondos, situación que se hizo parcialmente un tiempo después.- Solucionado parcialmente el problema ya que la restitución de los fondos solo se hizo por aprox. el 80% del cargo hecho por el banco, decidimos con mi señora dar por zanjado el caso, pero transcurrido un año, nuevamente se repitió exactamente lo mismo y a su vez, la solución fue parcial. Sin embargo, esta vez decidimos tomar cartas en el asunto y ejercer nuestros derechos como consumidor motivado básicamente por dos factores:1.- Por una parte el actuar del banco, porque fue sumamente ágil para hacer cumplir sus derechos (no tenían nuestra póliza y de inmediata y directamente el banco la tomo); pero se tomó más que un tiempo prudente primero para acoger mi reclamo y otro mayor para restituir los fondos y parcialmente.-2.- Y el segundo factor, la suerte de displicencia o desinterés por parte de la ejecutiva del banco por tratar de ayudarnos o solucionar nuestro problema, quizás no seamos un cliente importante para ella, pero creo que tratarnos con total indolencia y despreocupación no corresponde.

Tal como indicaba decidimos acudir a las instancias pertinentes y pedir ayuda a lo que nuestro entender era una falta en el actuar por parte del banco, fuimos asesorados y acudimos tanto a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) como a la institución Defensor del Asegurado (DdA); y según lo que pudimos concluir es que el banco y la productora de seguros del banco concurrió en algunas anormalidades. Primero dejar en claro que nuestros asesores hacen referencias sobre acciones tomadas por el banco como por la productora de seguros del banco, pero como nosotros nunca hemos tenido contacto con la última (productora), sólo nos referiremos al banco ya que solamente con Uds. hemos desarrollado relaciones comerciales.-Según lo indicado por el DdA la modalidad de aseguramiento que se hizo a través de la aseguradora Liberty Seguro se ajusta a protocolo y a la normativa vigente, pero no así lo que habría ocurrido con la póliza suscrita por instrucción del banco y cuyo costo de prima se cargó a mi cuenta corriente, según me indican la normativa vigente que rige los contratos de seguro (Ley 20.667). Por lo que pude entender la suscripción de una póliza de vehículos motorizados previamente debe estar respaldada por al menos una cotización que debe ser gestionada por el corredor o productora de seguros y que debe ser presentada como la mejor opción de cobertura según los intereses del asegurado y/o contratante de la póliza tanto en términos de cobertura como de precio, tema que en lo personal puedo ratificar nunca ocurrió con el suscrito.- Además, debe haber una aceptación tácita y formal de los términos cotizados, generalmente formalizado con la firma de una propuesta del asegurado o contratante y que es ingresada a la Cía. Aseguradora por el corredor o productora. Como en las

Page 3: Borr Nora Hugo(Gerente)

situaciones anteriores nuevamente esto no ocurrió.- Finalmente me indican que en la propuesta que se ingresa a la aseguradora se debe indicar la modalidad de pago, fechas de pago y especialmente si esta modalidad se formalizara mediante descuento de la cuenta corriente, donde se entiende que la aseguradora debe recibir una autorización expresa y formal del pagador para realizar los cargos a la respectiva cuenta corriente, cuestión que nunca autorice a la aseguradora (Cia de Seguros) como tampoco a la productora de seguros del banco (corredora). Como explicaba al principio hubo cargos por el 100% de la prima de aquella póliza tomada por el banco, cuando en rigor, y según me señalan, si el banco instruyo tomar un seguro no existe explicación y elemento legal que respalde que dicho costo hubiere sido imputado a mi cuenta corriente.-Dadas las explicaciones y el detalle de mi situación con el banco mi requerimiento y exigencia no se extiende más allá de solicitar que me reembolse el 100% de los cargos no autorizados por un seguro que jamás fue solicitado ni autorizado por el suscrito. Por concepto de los dos cargos se descontó de mi cuenta corriente la suma de $ 2.335.955 y se me reembolso un total de $ 2.005.744, por lo tanto sin considerar intereses ni corrección monetaria se me debe la suma de $ 330.211. Sr. Aguirre mi intención es solo pedir se atienda mis intereses que creo se ajustan a derecho, no quiero ni deseo llevar esta situación a otras instancias, solo apelo a sus buenos oficios y reciba la presente de la mejor forma y nos pueda ayudar; sin otro particular se despide de Ud.

Hugo Leonel Zamora BernalRut: 2.491.141-1E Mail: [email protected]ón: Latorre 246 Puchuncaví Fono : 032 2791087

CC: Francisco FuentesJefe Operaciones Banco de Crédito e Inversiones, Suc. Viña del Mar.