18
Harvard ManageMentor - HERRAMIENTAS PARA PREPARAR UN CASO DE NEGOCIOS Paquete financiero pro forma Contenido Introducción Esta hoja Año base Hoja de ingreso de datos de estimaciones/datos reales del primer año Supuestos Hoja de ingreso de datos de supuestos que se relacionan con partidas importantes Estado de resultados Estado de resultados pro forma Balance general Balance general pro forma Flujo de caja Estado de flujo de caja pro forma Cuadro de estado de resultadosCuadro de estado de resultados proyectados Cuadro del balance general Cuadro del balance general proyectado Cuadro del flujo de caja Cuadro del flujo de caja proyectado Disponible acumulado Cuadro de flujo de caja disponible Cuadro del flujo de caja Descripción general Planear el futuro es algo a lo que dedican gran parte de su tiempo los gerentes. Planes de mercadeo los departamentos de nuevos productos, planes de fabricación, requisitos de materiales y finanzas planean cuánto dinero necesita la empresa para operar cada día. Es en este punto donde aparecen las proyecciones financieras. Cuando una empresa se queda sin dinero, no hay nada que puedan hacer, aparte de ganarse la lotería, para mantenerse en el largo plazo. Al elaborar proyecciones financieras pro forma, los gerentes pueden estimar sus requisitos de financiamiento y realizar planes de acuerdo con ellos. A través de modelos financieros, los gerentes construyen escenarios ficticios al cambiar las entradas de los modelos y observar los resultados, sean favorables o desfavorables. La herramienta del modelo pro forma le permite construir y analizar empresas utilizando este enfoque. Uno de los usos más importantes de las proyecciones pro forma es estimar las futuras necesidades de financiamiento externo de una empresa. Esto permite a los gerentes buscar la entrada de fondos necesaria antes de que se afecten las operaciones normales de la empresa. Existen varios métodos de proyecciones de estados financieros, uno de los cuales es el método del porcentaje de ventas. Este método simple, pero efectivo implica vincular muchas de las cifras de los estados de resultados y del balance general a las ventas futuras. Este sistema funciona bien, porque muchos de los costos variables y la mayoría de los activos y pasivos circulantes varía más o menos directamente con las ventas. Existen excepciones a esta regla, pero para nuestros efectos (y los de este modelo) muchas de las partidas se guían por el crecimiento anual de los ingresos por ventas. La meta de esta herramienta es guiarle a través de la creación de un estado de resultados un balance general y un análisis de flujo de caja pro forma simple para un negocio. Sus resultados serán simples y, para proyecciones más avanzadas, quizás tenga que adoptar una herramienta de planeación financiera más sofisticada. Sin embargo, esta herramienta le permitirá desarrollar una sólida comprensión inicial de la economía de un negocio y de las proyecciones en general. Para que pueda realizar su tarea de la manera más sencilla posible, el texto de ejercicios le solicitará que proporcione varias cifras financieras iniciales. Luego generará sus estados financieros y proyecciones utilizando supuestos muy básicos que extrae de los datos que ha ingresado. Si luego necesita cambiar estos supuestos a fin de refinar sus proyecciones, puede hacerlo sin problemas. Antes de comenzar, dedique unos minutos a observar las diversas fichas dentro del texto de ejercicios. Le hemos proporcionado algunos datos de muestra para que pueda tener una idea de cómo podrían verse sus resultados cuando haya terminado.

bp01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jmt

Citation preview

Page 1: bp01

Harvard ManageMentor - HERRAMIENTAS PARA PREPARAR UN CASO DE NEGOCIOS

Paquete financiero pro forma

ContenidoIntroducción Esta hojaAño base Hoja de ingreso de datos de estimaciones/datos reales del primer añoSupuestos Hoja de ingreso de datos de supuestos que se relacionan con

partidas importantesEstado de resultados Estado de resultados pro formaBalance general Balance general pro formaFlujo de caja Estado de flujo de caja pro formaCuadro de estado de resultadosCuadro de estado de resultados proyectadosCuadro del balance general Cuadro del balance general proyectadoCuadro del flujo de caja Cuadro del flujo de caja proyectadoDisponible acumulado Cuadro de flujo de caja disponibleCuadro del flujo de caja

Descripción generalPlanear el futuro es algo a lo que dedican gran parte de su tiempo los gerentes. Planes de mercadeolos departamentos de nuevos productos, planes de fabricación, requisitos de materiales y finanzas planeancuánto dinero necesita la empresa para operar cada día. Es en este punto donde aparecen las proyeccionesfinancieras. Cuando una empresa se queda sin dinero, no hay nada que puedan hacer, aparte de ganarse lalotería, para mantenerse en el largo plazo. Al elaborar proyecciones financieras pro forma, los gerentespueden estimar sus requisitos de financiamiento y realizar planes de acuerdo con ellos. A través de modelosfinancieros, los gerentes construyen escenarios ficticios al cambiar las entradas de los modelos y observarlos resultados, sean favorables o desfavorables. La herramienta del modelo pro forma le permite construiry analizar empresas utilizando este enfoque.

Uno de los usos más importantes de las proyecciones pro forma es estimar las futuras necesidades definanciamiento externo de una empresa. Esto permite a los gerentes buscar la entrada de fondos necesaria antes de que se afecten las operaciones normales de la empresa. Existen varios métodos de proyecciones de estados financieros, uno de los cuales es el método del porcentaje de ventas. Este método simple, pero efectivo implica vincular muchas de las cifras de los estados de resultados y del balance general a las ventas futuras. Este sistema funciona bien, porque muchos de los costos variables y la mayoría de los activos y pasivos circulantes varía más o menos directamente con las ventas. Existen excepciones a esta regla, pero para nuestros efectos (y los de este modelo) muchas de las partidas se guían por el crecimiento anual de los ingresos por ventas.

La meta de esta herramienta es guiarle a través de la creación de un estado de resultados un balance general y un análisis de flujo de caja pro forma simple para un negocio. Sus resultados seránsimples y, para proyecciones más avanzadas, quizás tenga que adoptar una herramienta de planeación financiera más sofisticada. Sin embargo, esta herramienta le permitirá desarrollar una sólidacomprensión inicial de la economía de un negocio y de las proyecciones en general.

Para que pueda realizar su tarea de la manera más sencilla posible, el texto de ejercicios le solicitará que proporcione varias cifras financieras iniciales. Luego generará sus estados financieros yproyecciones utilizando supuestos muy básicos que extrae de los datos que ha ingresado. Si luego necesitacambiar estos supuestos a fin de refinar sus proyecciones, puede hacerlo sin problemas.

Antes de comenzar, dedique unos minutos a observar las diversas fichas dentro del texto de ejercicios.Le hemos proporcionado algunos datos de muestra para que pueda tener una idea de cómo podrían verse sus resultados cuando haya terminado.

Page 2: bp01

InstruccionesEstas instrucciones proporcionan una introducción general al contenido de cada hoja de trabajo de laherramienta. Para obtener instrucciones más detalladas, ubique el mouse sobre sobre las esquinas rojas de las celdas a lo largo de la herramienta. Vea este ejemplo -->

Sería recomendable que imprimiera estas instrucciones como una guía de referencia para esta herramienta.

Año baseÉste es su punto de partida para ingresar los datos de la empresa que estáanalizando. El texto de ejercicios requiere ciertas entradas para generar sus proyecciones.El modelo supone que usted está iniciando una nueva empresa; sin embargo, el añobase puede representar el primer año en existencia de la empresa o el último año de losdatos reales. Realice buenas estimaciones en cuanto a cómo será la situación financiera del primer añoy complete todas las celdas en blanco que se apliquen a la empresa (si una opción nose aplica, déjela en blanco). Observe que las celdas sombreadas de la plantilla corresponden aceldas calculadas que no se deben sobrescribir en esta etapa.

SupuestosEsta ficha incluye una extensa lista de supuestos para el modelo que se puedenmodificar sobrescribiendo los actuales valores. Cualquier supuesto que cambiese reflejará en los años venideros.

Estado de resultados - Balance general - Flujo de cajaCorresponden a los informes primarios de salida de sus entradas de año base ysupuestos. Revise estas fichas para ver sus proyecciones.

Cuadro del estado de resultados - Cuadro del balance generalCuadro del flujo de caja - Cuadro de flujo de caja disponible acumuladoEstos cuadros reflejan los resultados de cada uno de los informes asociados. Reviseestas fichas para ver los resultados de sus proyecciones en forma de un gráfico.

Si desea mejorar sus proyecciones, puede hacerlo de dos maneras.

Puede cambiar algunos de los datos que ha ingresado en la ficha Año base Puede cambiar algunos de los datos que ha ingresado en la ficha Supuestos

Tenga en cuenta que, cuando cambie los supuestos o cualquier otra celda sombreada, quizás estésobrescribiendo las fórmulas que, en la actualidad, calculan los supuestos automáticamente para usted. Estono afectará la exactitud del texto de ejercicios. Si posteriormente decide que prefiere utilizarlos cálculos automáticos, tendrá que volver a comenzar cerrando el archivo en el que está trabajandoy volviendo a abrir la plantilla.

Si decide que desea hacer cambios a las fórmulas de la plantilla, primero tendráque Desproteger la hoja. Para hacerlo, vaya a Herramientas|Proteger... y seleccione “Desprotegerhoja”. Cuando haya terminado de hacer los cambios, vuelva a proteger la hoja enHerramientas|Proteger... y seleccione “Proteger hoja”. Después de hacerlo, puede aplicar unacontraseña o sólo hacer clic en Entrar para volver a proteger la hoja sin contraseña.

El mensaje de error “referencia circular” que puede aparecer al inicio es una consecuencia de los cálculos iterativos que se necesitan para realizar los análisis. Para desactivar el mensaje de error,haga clic en el menú Herramientas|Opciones, vaya a la ficha Calcular y haga clic en la casilla “Iteración”.

Haga clic en “Año base” para comenzar.

Nota sobre el uso de Internet Explorer o AOL para acceder a esta herramientaSi está accediendo a esta herramienta a través de AOL o Internet Explorer, es importante que primerodescargue la herramienta a su equipo local antes de ejecutarla. De lo contrario, la herramienta puede ejecutarse dentro del explorador, lo que derivará en un comportamiento impredecible de Excel.

El profesor William Sahlman desarrolló este software como la base para el análisis de la claseen lugar de ilustrar si la situación administrativa se está manejando eficaz oineficazmente. Jon DeFriese, MBA 2000, y Chad Ellis, MBA 1998, modificaron esto como parte del HBSKit de herramientas.

© 2004 Harvard Business School Publishing. Reservados todos los derechos. ado por Village Software, Inc.

Page 3: bp01

Harvard ManageMentor - HERRAMIENTAS PARA PREPARAR UN CASO DE NEGOCIOS

Paquete financiero pro forma

Ingrese los datos en miles de dólares

Año base 1999

Estado de resultados

Ingresos 2000

Tasa anual de crecimiento de los ingresos 20%

Costo total de productos vendidos 900

Margen bruto 1100

Gastos de venta 300Gastos de mercadeo 100Gastos generales y administrativos Gastos 100Otros gastos 1 0Otros gastos 2 0Otros gastos 3 0Otros gastos 4 0

Gastos operativos totales 500

Supuesto de depreciación 5 Año - LinealGasto en depreciación 200

Utilidades operativas 400

Otros ingresos (gastos) 0Ingresos por intereses 3Gastos por intereses 16

Ingresos antes de impuestos 387

Tasa del impuesto sobre la renta 20%Impuesto sobre la renta 77

Ingreso neto 310

Dividendos preferentes 0Dividendos comunes 0

Page 4: bp01

Balance general

Al 12/31/1999

Activos

Efectivo operativo 50Valores negociables 60Cuentas por cobrar 80Inventario 40Otros activos circulantes 100

Total de activos circulantes 330

Planta y equipos, bruto 1000Depreciación acumulada 100

Planta y equipos netos 900Otros activos a largo plazo 100

Total de activos a largo plazo 1000

Total de activos 1330

Pasivos

Cuentas por pagar 50Deuda a corto plazo 80Vencimiento del ejercicio 15Impuestos por pagar 5Otros pasivos circulantes 40

Total de pasivos circulantes 190

Deuda a largo plazo 120Vigencia de la deuda a largo plazo 8 AñosOtros pasivos a largo plazo 65

Total de pasivos a largo plazo 185

Acciones preferentes 0Superávit común 455Utilidades retenidas 0

Patrimonio neto 455

Total de pasivos y 830Patrimonio neto

Análisis de flujo de caja

Gastos de capital 500Tasa de interés de ingresos 5%Tasa de interés de gastos (corto plazo) 8%Tasa de interés de gastos (largo plazo) 7%

© 2004 Harvard Business School Publishing. Reservados todos los derechos. illage Software, Inc.

Page 5: bp01

sample1

Page 5

Page 6: bp01

sample1

Page 6

Page 7: bp01

sample1

Page 7

January

Widget

350750150200

1000

Page 8: bp01

sample1

Page 8

Page 9: bp01

sample1

Page 9

Page 10: bp01

sample1

Page 10

571

Page 11: bp01

Harvard ManageMentor - HERRAMIENTAS PARA PREPARAR UN CASO DE NEGOCIOS

Paquete financiero pro forma

Año base Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508

Tasa anual de crecimiento de los ingresos 20.0% 20.0% 20.0% 20.0% 20.0%

Ingresos 2,000 2,400 2,880 3,456 4,147 4,977

Costo de los productos vendidos como porcentaje de los ingresos 45.0% 45.0% 45.0% 45.0% 45.0% 45.0%

Gastos de venta 15.0% 15.0% 15.0% 15.0% 15.0% 15.0%

Gastos de mercadeo 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0%

Gastos generales y administrativos Gastos 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0%

Otros gastos 1 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

Otros gastos 2 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

Otros gastos 3 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

Otros gastos 4 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

Otros ingresos (gastos) como porcentaje de los ingresos 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

Tasa de interés de ingresos 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0%

Tasa de interés de gastos (corto plazo) 8.0% 8.0% 8.0% 8.0% 8.0% 8.0%

Tasa de interés de gastos (largo plazo) 7.0% 7.0% 7.0% 7.0% 7.0% 7.0%

Tasa del impuesto sobre la renta 20.0% 20.0% 20.0% 20.0% 20.0% 20.0%

Tasa de dividendos preferentes 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

Razón de pago de dividendos comunes 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

Efectivo operativo como porcentaje de los ingresos 2.5% 2.5% 2.5% 2.5% 2.5% 2.5%

Cuentas por cobrar como porcentaje de los ingresos 4.0% 4.0% 4.0% 4.0% 4.0% 4.0%

Días por cobrar 15 15 15 15 15 15

Inventario como porcentaje del costo de los productos vendidos 4.4% 4.4% 4.4% 4.4% 4.4% 4.4%

Días de inventario 16 16 16 16 16 16

Otros activos circulantes como un porcentaje de los ingresos 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0%

Gastos de capital 500 380 452 546 667 822

Otros activos a largo plazo como un porcentaje de los ingresos 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0% 5.0%

Cuentas por pagar como porcentaje del costo de los productos vendidos 5.6% 5.6% 5.6% 5.6% 5.6% 5.6%

Días por pagar 20 20 20 20 20 20

Deuda a corto plazo 80 80 80 80 80 80

Vencimiento del ejercicio de la deuda a largo plazo 15 15 15 15 15 15

Deuda a largo plazo 120 105 90 75 60 45

Impuestos por pagar como porcentaje de los impuestos 6.5% 6.5% 6.5% 6.5% 6.5% 6.5%

Otros pasivos circulantes como porcentaje de los ingresos 2.0% 2.0% 2.0% 2.0% 2.0% 2.0%

Otros pasivos a largo plazo como porcentaje de los ingresos 3.3% 3.3% 3.3% 3.3% 3.3% 3.3%

Acciones preferentes 0 0 0 0 0 0

Superávit común 455 455 455 455 455 455

Tablas de depreciación: Supone: 5 Año - Lineal

Año Gastos de capital Año base 1 2 3 4 5 6

1 380 76 76 76 76 76

Err:508 452 90 90 90 90

Err:508 546 109 109 109

Err:508 667 133 133

Err:508 822 164

Depreciación del año 200 236 286 356 449 573

Planta y equipos netos 900 1080 1296 1555 1866 2239 0

© 2004 Harvard Business School Publishing. Reservados todos los derechos. llage Software, Inc.

Page 12: bp01

Harvard ManageMentor - HERRAMIENTAS PARA PREPARAR UN CASO DE NEGOCIOS

Paquete financiero pro forma

Datos indicados en miles de dólaresAño base Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508

Ingresos 2,000 2,400 2,880 3,456 4,147 4,977

Costo de productos vendidos 900 1,080 1,296 1,555 1,866 2,239

Margen bruto 1,100 1,320 1,584 1,901 2,281 2,737

Gastos de venta 300 360 432 518 622 746

Gastos de mercadeo 100 120 144 173 207 249

Gastos generales y administrativos Gastos 100 120 144 173 207 249

Otros gastos 1 0 0 0 0 0 0

Otros gastos 2 0 0 0 0 0 0

Otros gastos 3 0 0 0 0 0 0

Otros gastos 4 0 0 0 0 0 0

Gastos operativos totales 500 600 720 864 1,037 1,244

Gasto en depreciación 200 236 286 356 449 573

Utilidades operativas 400 484 578 681 795 920

Otros ingresos (gastos) 0 0 0 0 0 0

Ingresos por intereses 3 0 0 0 0 0

Gastos por intereses 16 0 0 0 0 0

Ingresos antes de impuestos 387 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Impuesto sobre la renta 77 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Ingreso neto 310 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Dividendos preferentes 0 0 0 0 0 0

Dividendos comunes 0 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

© 2004 Harvard Business School Publishing. Reservados todos los derechos. ware, Inc.

Page 13: bp01

Harvard ManageMentor - HERRAMIENTAS PARA PREPARAR UN CASO DE NEGOCIOS

Paquete financiero pro forma

Datos indicados en miles de dólaresAño base Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508

Activos

Efectivo operativo 50 60 72 86 104 124

Valores negociables 60 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Cuentas por cobrar 80 96 115 138 166 199

Inventario 40 48 58 69 83 100

Otros activos circulantes 100 120 144 173 207 249

Total de activos circulantes 330 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Planta y equipos netos 900 1,080 1,296 1,555 1,866 2,239

Otros activos a largo plazo 100 120 144 173 207 249

Total de activos a largo plazo 1,000 1,200 1,440 1,728 2,074 2,488

Total de activos 1,330 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Pasivos

Cuentas por pagar 50 60 72 86 104 124

Deuda a corto plazo 80 80 80 80 80 80

Vencimiento del ejercicio 15 15 15 15 15 15

Impuestos por pagar 5 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Otros pasivos circulantes 40 48 58 69 83 100

Total de pasivos circulantes 190 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Deuda a largo plazo 120 105 90 75 60 45

Otros pasivos a largo plazo 65 78 94 112 135 162

Total de pasivos a largo plazo 185 183 184 187 195 207

Pasivos excedentes 0 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Acciones preferentes 0 0 0 0 0 0

Superávit común 455 455 455 455 455 455

Utilidades retenidas 0 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Patrimonio neto 455 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Total de pasivos y patrimonio neto 830 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Prueba de equilibrio 500 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

© 2004 Harvard Business School Publishing. Reservados todos los derechos. lado por Village Software, Inc.

Page 14: bp01

Harvard ManageMentor - HERRAMIENTAS PARA PREPARAR UN CASO DE NEGOCIOS

Paquete financiero pro forma

Datos indicados en miles de dólaresAño base Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508

Ingresos 2,000 2,400 2,880 3,456 4,147 4,977

Utilidades antes de intereses e impuestos 400 484 578 681 795 920

Menos la exposición a los impuestos 80 97 116 136 159 184

Utilidades antes de intereses y después de impuestos 320 387 462 545 636 736

Más la depreciación 200 236 286 356 449 573

Flujo de caja operativo 520 623 748 901 1,085 1,309

Capital de trabajo operativo 175 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Menos el aumento (disminución) del capital de trabajo operativo 0 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Más el aumento (disminución) de otros pasivos a largo plazo 0 13 16 19 22 27

Menos el aumento (disminución) de otros activos a largo plazo 0 20 24 29 35 41

Menos los gastos de capital 500 380 452 546 667 822

Flujo de caja disponible 20 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Menos los gastos (ingresos) por intereses después de impuestos 10 0 0 0 0 0

Menos la amortización de la deuda 15 15 15 15 15 15

Menos los dividendos totales 0 0 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Superávit (déficit) de financiamiento externo Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

© 2004 Harvard Business School Publishing. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Village Software, Inc.

Page 15: bp01

Harvard ManageMentor - HERRAMIENTAS PARA PREPARAR UN CASO DE NEGOCIOS

Paquete financiero pro forma

© 2004 Harvard Business School Publishing. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Village Software, Inc.

Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508

(4,000)

(3,000)

(2,000)

(1,000)

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

Deprec iac ión, intereses e impuestos Gastos generales y administrativos y otros gastos Gastos de ventas y mercadeo

Costo de productos vendidos Ingreso total Ingreso neto

Page 16: bp01

Harvard ManageMentor - HERRAMIENTAS PARA PREPARAR UN CASO DE NEGOCIOS

Paquete financiero pro forma

© 2004 Harvard Business School Publishing. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Village Software, Inc.

Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

Otros ac t ivos a largo plazo Planta y equi pos netos T otal de ac ti vos c i rculantes

Patrim oni o neto Pasi vos excedentes Otros pasivos a l argo pl azo

Deuda a l argo pl azo T otal de pasi vos c i rculantes

Año

Page 17: bp01

Harvard ManageMentor - HERRAMIENTAS PARA PREPARAR UN CASO DE NEGOCIOS

Paquete financiero pro forma

© 2004 Harvard Business School Publishing. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Village Software, Inc.

Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508

(1,000)

(500)

0

500

1,000

1,500

Cambio en otros pasivos a largo plazo Cambio en otros activos a largo plazo

Gastos de capital Cambio del capital de trabajo operativo

Flujo de caja operativo Flujo de caja disponible

Superávit (déficit) de financiamiento externo

US

$ e

n m

ile

s

Page 18: bp01

Harvard ManageMentor - HERRAMIENTAS PARA PREPARAR UN CASO DE NEGOCIOS

Paquete financiero pro forma

© 2004 Harvard Business School Publishing. Reservados todos los derechos. Desarrollado por Village Software, Inc.

Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508 Err:508

0

5

10

15

20

25

20