14
(BPL)BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO

Bpl

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bpl

Citation preview

7/18/2019 Bpl

http://slidepdf.com/reader/full/bpl563dba74550346aa9aa5c573 1/14

(BPL)BUENAS PRACTICAS DE

LABORATORIO

7/18/2019 Bpl

http://slidepdf.com/reader/full/bpl563dba74550346aa9aa5c573 2/14

Es un conjunto de reglas, de procedimientos operacionales y prácticas

establecidas y promulgadas por determinados organismos como la (Organization

for Economic Cooperation and Development (OCDE), o la Food and Drug

 dministration (FD), etc!), "ue se consideran de obligado cumplimiento para

asegurar la calidad e integridad de los datos producidos en determinados tipos de

investigaciones o estudios #El trabajo en el laboratorio presenta una serie de

riesgos, relacionados básicamente con las instalaciones, los productos "ue se

manipulan y las operaciones "ue se realizan con ellos! Con respecto a los

productos debe tenerse en cuenta "ue suelen ser muy peligrosos, aun"ue

normalmente se emplean en pe"ue$as cantidades y de manera discontinua!  %i se

cuenta con las adecuadas instalaciones, las t&cnicas de trabajos estudiados e

implantados (tantos en orden a la calidad del trabajo, como a la seguridad) y elpersonal tiene una formaci'n suficiente, en un buen nmero de actividades los

riesgos se eludiran!

PRECAUSIONES

• *antener en todo momento las batas y vestidos abroc+ados! o abandonar 

objetos personales en mesas de trabajo o poyatas!

7/18/2019 Bpl

http://slidepdf.com/reader/full/bpl563dba74550346aa9aa5c573 3/14

• o comer ni beber en los laboratorios!• o guardar alimentos ni bebidas en los frigorficos del laboratorio!• o fumar en los laboratorios!• -as batas solo serán de uso en el laboratorio!• usar gafas de seguridad cuando se manipulen productos "umicos o

l"uidos en ebullici'n!• o utilizar lentes de contacto en el laboratorio!• -avarse las manos antes de abandonar el laboratorio, al "uitarse unos

guantes protectores y siempre "ue se +aya estado en contacto con material

irritante, cáustico, t'.ico o infeccioso• /odos los residuos deberán considerarse peligrosos, asumiendo el má.imo

nivel de protecci'n en caso de desconocer sus propiedades y

caractersticas• Debe llevar en todo momento las batas y ropa de trabajo abroc+ada, el

cabello recogido, evitando colgantes o mangas anc+as "ue pidieran

enganc+arse en los montajes y material del laboratorio!• El personal debe estar informado sobre las normas de trabajo, plan de

seguridad y caractersticas especficas de peligrosidad de los productos e

instalaciones!• o utilizar ma"uillaje!

HABITOS DE TRABAJO

7/18/2019 Bpl

http://slidepdf.com/reader/full/bpl563dba74550346aa9aa5c573 4/14

• o manipular un producto "umico sin conocer sus caractersticas fsico0

"umicas y to.icol'gicas!

• Deberán conocerse las frases 1 y % (-as Frases de riesgo y de seguridad,

son un sistema de c'digos de riesgo y frases para describir los riesgos de

los compuestos "umicos peligrosos) de los productos, incluidos en la

eti"ueta del envase!

7/18/2019 Bpl

http://slidepdf.com/reader/full/bpl563dba74550346aa9aa5c573 5/14

• o llevar tubos de ensayo ni productos en los bolsillos de las batas!• 2tilizar en todo momento gradillas y soportes!

• /ransportar los productos en bandejas o recipientes para evitar derrames

en caso de roturas!• o tocar con las manos ni probar los productos "umicos!

7/18/2019 Bpl

http://slidepdf.com/reader/full/bpl563dba74550346aa9aa5c573 6/14

• -os mec+eros no deberán dejarse encendidos sin vigilancia!•  l finalizar una tarea u operaci'n, recoger materiales, reactivos, e"uipos,

etc, evitando las acumulaciones innecesarias!• 2sar y almacenar productos inflamables en las cantidades imprescindibles•

%ustituir los productos "umicos más peligrosos por otros "ue sean demenor peligrosidad3

41OD2C/O %2%/5/2/OBenceno Ciclo+e.ano, toluenoCloroformo, tetracloruro de

carbono, percloroetileno,

tricloroetileno

*etilcloroformo, fluorocarbonos

Dioxano /6F2- Nitropropano 70 itropropano,nitroetanon- Hexano n0 6eptanoN,N- Dimetilformamida 0 *etilpirrolidinaMetanol Etanol

• 1espetar posibles incompatibilidades de los productos al almacenarlos

7/18/2019 Bpl

http://slidepdf.com/reader/full/bpl563dba74550346aa9aa5c573 7/14

FRASES R Y S (Frases de riesgo y seguridad)

-as Frases de riesgo y de seguridad, tambi&n conocidas como frases 18%, son unsistema de c'digos de riesgo y frases para describir los riesgos de los compuestos"umicos peligrosos! -as frases 18% consisten de frases indicadoras de riesgosespecficos (R) y consejos de seguridad (S)! Estas letras son seguidas de unnmero, cuya combinaci'n tiene el mismo significado en diferentes idiomas!

-as frases 18% para ácido clor+drico en forma gaseosa (9:;) son3

13 :<0:9 %3 =>0:>0<?!

-as frases correspondientes idioma espa$ol son31iesgos

1:< 4rovoca "uemaduras1:9 5rrita las vas respiratorias%eguridad

7/18/2019 Bpl

http://slidepdf.com/reader/full/bpl563dba74550346aa9aa5c573 8/14

%=> En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata yabundantemente con agua y acdase a un m&dico%:> @sese indumentaria protectora adecuada%<? En caso de accidente o malestar, acdase inmediatamente al m&dico(si es posible, mu&stresele la eti"ueta)

-os guiones separan los nmeros de las frases distintas!Ejemplo3 1:<0:9 4rovoca "uemaduras, irrita las vas respiratorias

-as barras indican combinaciones de frases nicas!

Ejemplo3 1:>8:98:A 5rrita los ojos, la piel y las vas respiratorias

EUIPOS DE PROTECCION COLECTI!A EN EL

LABORATORIO• %on elementos de ayuda en caso de emergencias (vertidos, salpicaduras,

derrames, etc!) Deben mantenerse en buen estado y al alcance para "ue suuso pueda realizarse con la rapidez re"uerida, as como debidamentese$alizados! -os e"uipos de protecci'n colectiva más +abituales son lasvitrinas de gases, las duc+as, campanas localizadas, neutralizadores y lavaojos de emergencias!

VITRINS D! "S!S

-as vitrinas e.tractoras capturan, contieneny e.pulsan las emisiones generadas porsustancias "umicas peligrosas! 4rotegencontra proyecci'n y salpicaduras y facilitanla renovaci'n del aire limpio! %u prop'sito esprevenir el vertido de contaminantes en ellaboratorio!

7/18/2019 Bpl

http://slidepdf.com/reader/full/bpl563dba74550346aa9aa5c573 9/14

CM#NS $%C$I&DS

%us utilidades son 3

• Facilitan la renovaci'n del aire!• Eliminan los productos no deseables

del ambiente!En muc+os casos es aconsejable instalarpe"ue$as campanas o rendijas en lugar deutilizar vitrinas

$V%'%S

Es un sistema "ue debe permitir ladescontaminaci'n rápida y eficaz de los ojosy "ue está constituido básicamente por dosrociadores o bo"uillas separadas entre 7B y=B cm capaces de proporcionar un c+orro de

agua potable para lavar los ojos o la cara,una pileta, de =? a :? cm, provista delcorrespondiente desage, de un sistema defijaci'n al suelo o a la pared y de unaccionador de pie (pedal) o de codo!D(CH

Constituyen el sistema de emergencia más+abitual para casos de proyecciones conriesgo de "uemaduras "umicas e incluso si

se prende fuego en la ropa! lgunas caractersticas "ue posee la duc+ason 3

• 4roporcionar suficiente agua para

empapar al sujeto completa einmediatamente!

• El agua debe ser potable, procurando

"ue este entre los =B y :? C paraevitar el riesgo "ue supone enfriar auna persona "uemada en estado des+oc y además se corre el riesgo de"ue el agua fra no "uite en totalidadel contaminante!

7/18/2019 Bpl

http://slidepdf.com/reader/full/bpl563dba74550346aa9aa5c573 10/14

!)TINT%R!S

%i no es factible controlar los pe"ue$osincendios "ue se producen en el laboratorio,por su ubicaci'n, caractersticas,persistencia o e.tensi'n, con mantasignfugas o/e.tiles mojados, +ay "ue recurrir a lose.tintores! -os e.tintores son aparatos "uecontienen un agente e.tintor "ue puede serproyectado y dirigido sobre el fuego por acci'n de una presi'n interna!

EQUIPOS DE PROTECCION INDIVUAL

• afas3 /ienen como objetivo proteger los ojos! -a protecci'n ocular debe

considerarse como muy importante y llevar en todo momento dentro del

laboratorio una adecuada protecci'n ocular!

7/18/2019 Bpl

http://slidepdf.com/reader/full/bpl563dba74550346aa9aa5c573 11/14

#recaucione*•  -as personas "ue utilicen lentes de contacto deben ser conscientes de

las siguientes consecuencias3• %era imposible retirar los lentes de contacto de los ojos despu&s de "ue

se +aya derramado una sustancia "umica en el área ocular!• -as lentes de contacto interferirán con los procedimientos de lavado de

emergencia!

 

• -os lentes pueden atrapar y recoger +umos y materiales s'lidos en el

ojo!• %i se produce una entrada de sustancias "umicas en los ojos y la

personas "ueda inconsciente, el personal de au.ilios no se dará cuenta

"ue llevar lentes!

7/18/2019 Bpl

http://slidepdf.com/reader/full/bpl563dba74550346aa9aa5c573 12/14

• 2/E%3 Deben usarse como protecci'n cutánea por riesgos mecánicos ymanipulaci'n de sustancias3

GCorrosivas, irritantes, de elevada to.icidad o de elevado poder depenetraci'n a trav&s de la piel!

G Elementos calientes o fros!

G Objetos de vidrio cuando +ay peligro de rotura!

Tipo* de +uante*

• Nitrilo son resistentes a la gasolina, "ueroseno y otros derivadosdel petr'leo

• Vinilo3 %on muy usados en la industria "umica por"ue son baratos ydesec+ables, además de duraderos y con buena resistencia al corte!Ofrecen una mejor resistencia "umica "ue otros polmeros frente aagentes o.idantes inorgánicos diluidos!

• $atex 4roporciona una protecci'n ligera frente a sustanciasirritantes!

• Cauco natural protege frente a sustancias corrosivas sueves ydescargas el&ctricas!

• Neopreno %on e.celentes frente a productos "umicos, incluidosalco+oles, aceites y tintes! 4resentan una protecci'n superior frentea ácidos y bases y muc+os productos "umicos orgánicos! Otracaracterstica es su fle.ibilidad y de.teridad!

• l+od.n bsorbe la transpiraci'n, mantiene limpios los objetos "uese manejan y retarda el fuego!

7/18/2019 Bpl

http://slidepdf.com/reader/full/bpl563dba74550346aa9aa5c573 13/14

• &atex Cuando se manipulan pe"ue$os objetos muy calientes! Estematerial es un buen sustituto del amianto en los guantes!

• H/ DE -HO1/O15O

%irve para proteger la ropa y la piel de sustancias "umicas "ue puedanderramarse o producir salpicaduras!

 

• 41O/ECC5O DE -O% 45E%-a protecci'n de los pies está dise$ada para prevenir +eridas producidas porsustancias corrosivas, objetos pesados, descargas el&ctricas y para evitardeslizamientos en suelos mojados! -os zapatos de tela absorben fácilmente losl"uidos! %e recomienda llevar zapatos "ue cubran y protejan completamente

7/18/2019 Bpl

http://slidepdf.com/reader/full/bpl563dba74550346aa9aa5c573 14/14

los pies! En el laboratorio no se den llevar sandalias, zuecos, tacones altos ozapatos "ue dejen el pie al descubierto!

 

• 41O/1ECC5O DE -% I5% 1E%451/O15%Estos e"uipos de protecci'n tratan de impedir "ue el contaminante penetre enel organismo a trav&s de estas vas! -os e"uipos dependientes del medioambiente utilizan el aire del ambiente y lo purifican, es decir, retienen otransforman los contaminantes presentes en &l para "ue sea respirable!