Brasil La Dictadura Creó Campos de Concentración Para Indígenas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Brasil La Dictadura Creó Campos de Concentración Para Indígenas

    1/8

    Brasil: la dictadura creó campos de concentración para indígenas

    Por : André Campos de Agencia Pública, traducido por El Puercoespín. en

    Reportajes de investigación

    Los “campos de concentración” étnicos en Minas Gerais representaban unaradicalización de prácticas represivas que a e!istían en la época delantiguo "ervicio de #rotección de los $ndios %"#$& 'órgano (ederal creado en)*)+, sustituido por la -./0$ en )*123 4n diversas aldeas, los (uncionariosde la "#$, muc5os de ellos de origen militar, implantaron castigos crueles prisiones in5umanas para detener a los indios3

    Los a6os pasados desde el (in de la dictadura contribueron poco a sacarde la oscuridad la e!istencia de los presidios indígenas3 .n silencio queincomoda a nuevos líderes como 7ouglas 8rena9, + a6os, e!;coordinadordel

  • 8/18/2019 Brasil La Dictadura Creó Campos de Concentración Para Indígenas

    2/8

    a(irma3 /o e!iste, en Brasil, ningCn individuo o comunidad indígenasindemnizado por los crímenes cometidos por el 4stado en esas áreas decon(inamiento3

    “"e cabe para otros, Dpor qué no para los indiosE”, pregunta Maria @ildaBaqueiro #araíso, pro(esora asociada de la .niversidad -ederal de Ba5ia%.-B0&3 4lla recuerda que e!isten relatos de personas desaparecidasdespués de ingresar en esos sitios, cuos (amiliares viven 5asta 5o sinrespuesta alguna del 4stado o política de reparación3

    La

  • 8/18/2019 Brasil La Dictadura Creó Campos de Concentración Para Indígenas

    3/8

    incluía desde 5abitantes del e!tremo norte del país, como los indiosas5anin9a urubu;9aapor, a pueblos típicos del sur el sudeste como losguaraníes 9aingangs3

    @asta 5o, mu poco se divulgó sobre lo que, de 5ec5o, ocurría en el lugar3“La creación del re(ormatorio no (ue publicada en los diarios o di(undida enun decreto”, escribió el investigador José Gabriel "ilveira

  • 8/18/2019 Brasil La Dictadura Creó Campos de Concentración Para Indígenas

    4/8

    detención 'estos Cltimos destinados a encarcelar a quien cometiese (altasgraves en el día a día del correccional3

    #or la ma6ana, después del desauno, los “con(inados” 'término utilizado

    para designar a los indiosHeran llevados a traba=os rurales, que proseguíantambién después del almuerzo3 0l (in del día, en una rutina típicamentecarcelaria, eran puestos a dormir después del ba6o la cena3

    “Pbamos 5asta un pantano, con agua 5asta las rodillas, a plantar arroz”,revela 7iógenes -erreira dos "antos, indio pata!ó llevado al 8rena9 en)*1*3 “#onían a la gente a arrancar las matas, en medio de las cobras, losguardias se quedaban en rueda vigilando, todos armados”, agrega JoQoBatista de >liveira, conocido como JoQo Bugre, de la etnia 9rena93 La regióndonde (ue instalado el re(ormatorio era 5abitada por los indios 9rena9 muc5os de sus representantes (ueron presos3

     0gencia #Cblica tuvo acceso a diversos documentos producidos por lospolicías que comandaban las actividades del re(ormatorio 'o(icios,telegramas (ic5as individuales que acompa6aban, mes a mes, elcomportamiento de los presos3 .na de esas (ic5as, de un indio de la etnia9ara=a, descripto como lerdo perezoso, de=a en claro la obligatoriedad de

    los traba=os (ísicos3 “4s un elemento (lo=o, que parece incluso un retardado3"i pudiese, no 5aría servicio alguno”3

    >tras (ormas de tratamiento degradante, como, por e=emplo, la escasez enla provisión de comida, calzado vestimenta, también son e!plicitadas enesos o(icios3 “0 la tarde, llegan del servicio, toman un ba6o se visten conla misma ropa mo=ada de sudor”, escribe el cabo de la #M 0ntonio Ficente,entonces =e(e del #uesto $ndígena Guido MarliIre, en un telegrama de )*2),pidiendo provisiones a sus superiores3

    4n )*2?, otro comunicado in(orma que se agotaron todos los alimentoslocales3 “Los indios con(inados se están alimentando a pura mandioca e6ame3

  • 8/18/2019 Brasil La Dictadura Creó Campos de Concentración Para Indígenas

    5/8

    @omicidios, robos el consumo de alco5ol en las áreas tribales 'en laépoca (uertemente reprimido por la -./0$Hson algunos de los motivosalegados para la trans(erencia de indios al 8rena93 0demás de ello, losdocumentos del órganos también citan peleas internas, uso de drogas,

    prostitución, con(lictos con los =e(es de puesto, individuos penalizados por el“vicio de pederastia” actos descriptos, no pocas veces de (orma imprecisa,como vagancia3

    "egCn los registros o(iciales, algunos indios permanecieron allí más de tresa6os 5abía individuos sobre los que se desconocía incluso el supuestodelito3 “/o sabemos la causa real que motivó su encarcelamiento, dado queno recibimos la relatoría de origen”, escribió el cabo Ficente al bureaucentral de 0=udRncia Minas;Ba5ia del -unai, respecto de un !avante,considerado de buen comportamiento, que estaba allí 5acía más de cincomeses3

    “.na de las 5istorias contadas es la de dos indios urubu;9aápor alos quepegaron muc5o en el 8rena9 para que con(esaran el crimen que los 5abíaconducido allí”, e!plica Geralda

  • 8/18/2019 Brasil La Dictadura Creó Campos de Concentración Para Indígenas

    6/8

    desobediencias que viene cometiendo3 Sa se ganó un con(inamiento estádetenido en alo=amiento separado”, relata el documento3“Muc5os, como o, no 5abían 5ec5o nada3 Nomé un trago3 D4s que un tragopuede de=ar a alguien preso casi un a6o”, pregunta él3 Bugre a(irma 5aber

    permanecido preso en el re(ormatorio cerca de nueve meses3

    Más allá del consumo de bebida, también salir del área del puesto indígenaera considerado una (alta grave3 “Mi abuelo llegó a ser arrastrado con elcaballo de un militar, amarrado por los pies, porque 5abía salido de laaldea”, cuenta 7ouglas 8rena93 “So, una vez, quedé preso durante )2 díasporque atravesé el río sin una orden (ui a =ugar al pool  en la ciudad”,recuerda José 0l(redo de >liveira, también indio 8rena93"on e=emplos de comportamiento comCnmente clasi(icado como “vagancia”por los representantes del órgano indigenista de la época3 $nclusoactividades tradicionales de caza pesca (uera de los puestos indígenas 'usualmente peque6os e insu(icientes para proveer la alimentación básicaHpodían, segCn los relatos, llevar a los indios a pasar temporadas en loscorreccionales3

    #or regla general, los presos llegaban allí a pedidos de los administradoresregionales de las zonas indígenas3 #ero, en algunos casos, era por orden

    directa de los altos cargos en Brasilia3 4s el caso de un indio canela enviadoa la institución en =ulio de )*1*3 “0demás del tradicional comportamientoinquieto de la etnia 'deambuladores contumaces, el re(erido es dado al viciode la embriaguez, cuando se torna agresivo a veces peligroso3

  • 8/18/2019 Brasil La Dictadura Creó Campos de Concentración Para Indígenas

    7/8

    ocupado por los pata!os3 Fenían empu=ados por un 5acendado, quereclamaba ser el due6o del lugar3 “@abía un árbol a5í en(rente %donde7iógenes vivía con sus padres& lo llenaron de balas3 7espués mandaron asacar todo lo que 5abía adentro de nuestra casa le prendieron (uego”,

    dice3

    "u (amilia migró entonces a una zona vecina, donde vivieron “de (avor”durante cinco a6os, 5aciendo reparaciones para un 5acendado3 @asta el díaen que el pretendido propietario vendió el lugar, de=ándolos de nuevo en lacalle3

  • 8/18/2019 Brasil La Dictadura Creó Campos de Concentración Para Indígenas

    8/8

     0lgunas mu=eres 9rena9 que llegaron a ser reclutadas por los policías del-./0$ para traba=ar en el re(ormatorio también son testigos de lasviolencias de ese período3 “Tuien 5uía de la cárcel su(ría a manos de ellos”,a(irma Maria "Vnia 8rena9, que (ue cocinera en el lugar3

     0demás de palizas, 5a relatos sobre persecuciones a tiros de presos quenunca más (ueron vistos3 “.n montón se (ue que nunca más volvió”, revela3

    .no de los desaparecidos es 7edé BaenQ, e!;5abitante de las tierras al surde Ba5ia, cuo desaparición es con(irmada por testimonios de indios noindios3 >(icios del -./0$ a(irman que en agosto de )*1* (ue llevado al8rena9 a pedido de un (uncionario del organismo3 4l documento lo cali(icacomo un “indio problema”, violento cuando estaba embriagado due6o deuna vasta 5istória de agresiones a “civilizados”3

    Maria @ilda Baqueiro #araíso, pro(esora asociada de la .niversidade-ederal da Ba5ia %.-B0&, realiza pesquisas 5ace décadas =unto acomunidades indígenas de la región3 S revela una versión di(erente sobre laprisión de 7edé BaenQ3 “-ue en una ocasión en el capitán #in5eiro estuvoen Ba5ia anunciando la suspensión de la asistencia a los indios locales37edé se rebeló e 5izo un discurso contra la administración del organismo3

    "alió de a5í preso”, cuenta3

    7espués de ingresar en el re(ormatorio, nunca más (ue visto3 “7icen que5abría sido e=ecutado por un militar que era parte de la seguridad de losinidios presos en el área 8rena9”, indica un indígena que vive en la regióndonde nació 7edé3