2
4. Miguel María Philipon (1898-1972). Nació en Pau (Francia) en mayo de 1898. Ingresó en la orden dominicana en 1920 y se ordenó de sacerdote en 1926. Su vida sacerdotal dominicana se explayó en un incansable y fecundo apostolado en la enseñanza, en la promoción de la vida espiritual y en la redacción de numerosas obras, algunas de las cuales han alcanzado renombre universal. He aquí los principales títulos: La doctrina espiritual de sor Isabel de la Trinidad. Santa Teresa de Lisieux: un camino del todo nuevo. Los sacramentos en la vida cristiana. La doctrina espiritual de Dom Marmion. El sentido de lo eterno. El verdadero rostro de Nuestra Señora. Los dones del Espíritu Santo. Escritos espirituales de Sor Isabel de la Trinidad. El mensaje de Teresa de Lisieux. En silencio ante Dios (examen de conciencia). La Trinidad en mi vida. El Evangelio del Padre. La vida religiosa según el Vaticano II. La Iglesia de Dios entre los hombres (sentido espiritual del Vaticano II). El nuevo impulso de la Iglesia («Essor de l'Église»): síntesis del Vaticano II. Entre todas estas obras destaca principalmente la dedicada a exponer la doctrina espiritual de sor Isabel de la Trinidad. Es un estudio acabadísimo de la magnífica doctrina de la célebre carmelita de Dijón. He aquí el índice de sus interesantísimos capítulos: Itinerario espiritual, la ascesis del silencio, la inhabitación de la Trinidad, la alabanza de gloria, la conformidad con Cristo, «Janua caeli», sor Isabel y las almas sacerdotales, los dones del Espíritu Santo, elevación a la Trinidad (comentario). Termina con un apéndice sobre la misión de sor Isabel, que consiste en atraer las almas hacia un silencio profundo e interior y suscitar en el mundo una legión de «alabanzas de gloria» de la Trinidad Beatísima. Este libro, que ha sido traducido a los principales idiomas del mundo, es, sin duda alguna, una de las mejores obras de espiritualidad aparecidas en el siglo xx. Son preciosos también los libros dedicados a exponer la espiritualidad encantadora de la santa de Lisieux, y el magnífico comentario ascético- místico de los sacramentos en relación con la vida cristiana. Expuso también con su maestría habitual la doctrina mística de Dom Marmion, centrada toda ella en el dogma de nuestra filiación adoptiva y en nuestra incorporación a Cristo. Su piedad mariana aparece sobre todo en su bellísima obra El verdadero rostro de Nuestra Señora. Es utilísimo para el examen de conciencia su breve pero denso opúsculo En silencio ante Dios. Y pocos autores han sabido exponer como él la doctrina de los dones del Espíritu Santo y su importancia extraordinaria

Breve Biografia de Fr. M. M. Philipon OP

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Breve Biografia de Fr. M. M. Philipon OP

4. Miguel María Philipon (1898-1972). Nació en Pau (Francia) en mayo de 1898. Ingresó en la orden dominicana en 1920 y se ordenó de sacerdote en 1926. Su vida sacerdotal dominicana se explayó en un incansable y fecundo apostolado en la enseñanza, en la promoción de la vida espiritual y en la redacción de numerosas obras, algunas de las cuales han alcanzado renombre universal. He aquí los principales títulos:

La doctrina espiritual de sor Isabel de la Trinidad.Santa Teresa de Lisieux: un camino del todo nuevo.Los sacramentos en la vida cristiana.La doctrina espiritual de Dom Marmion.El sentido de lo eterno.El verdadero rostro de Nuestra Señora.Los dones del Espíritu Santo.Escritos espirituales de Sor Isabel de la Trinidad.El mensaje de Teresa de Lisieux.En silencio ante Dios (examen de conciencia).La Trinidad en mi vida.El Evangelio del Padre.La vida religiosa según el Vaticano II.La Iglesia de Dios entre los hombres (sentido espiritual del Vaticano II).El nuevo impulso de la Iglesia («Essor de l'Église»): síntesis del Vaticano II.

Entre todas estas obras destaca principalmente la dedicada a exponer la doctrina espiritual de sor Isabel de la Trinidad. Es un estudio acabadísimo de la magnífica doctrina de la célebre carmelita de Dijón. He aquí el índice de sus interesantísimos capítulos: Itinerario espiritual, la ascesis del silencio, la inhabitación de la Trinidad, la alabanza de gloria, la conformidad con Cristo, «Janua caeli», sor Isabel y las almas sacerdotales, los dones del Espíritu Santo, elevación a la Trinidad (comentario). Termina con un apéndice sobre la misión de sor Isabel, que consiste en atraer las almas hacia un silencio profundo e interior y suscitar en el mundo una legión de «alabanzas de gloria» de la Trinidad Beatísima. Este libro, que ha sido traducido a los principales idiomas del mundo, es, sin duda alguna, una de las mejores obras de espiritualidad aparecidas en el siglo xx.

Son preciosos también los libros dedicados a exponer la espiritualidad encantadora de la santa de Lisieux, y el magnífico comentario ascético-místico de los sacramentos en relación con la vida cristiana. Expuso también con su maestría habitual la doctrina mística de Dom Marmion, centrada toda ella en el dogma de nuestra filiación adoptiva y en nuestra incorporación a Cristo. Su piedad mariana aparece sobre todo en su bellísima obra El verdadero rostro de Nuestra Señora. Es utilísimo para el examen de conciencia su breve pero denso opúsculo En silencio ante Dios. Y pocos autores han sabido exponer como él la doctrina de los dones del Espíritu Santo y su importancia extraordinaria en la santificación de las almas.

Los últimos años de su vida los dedicó el padre Philipon a extraer las riquezas doctrinales del concilio Vaticano II en el que había actuado como experto en el seno de la comisión teológica. Publicó varios opúsculos sobre el concilio, pero tenía el proyecto de escribir un estudio completo sobre La doctrina espiritual del Vaticano II, y otro sobre Santo Tomás, maestro de la vida espiritual1. La muerte le sorprendió inesperadamente en Méjico el 20 de marzo de 1972, sin poder llevar a cabo estos importantes proyectos.

1 Consta todo esto por carta dirigida por el propio padre Philipon al autor de estas líneas (Fray Antonio Royo Marín OP).