4
ESTUDIO 3 / Juan Francisco Buelvas Natalia Cano Abraham Cura Daniel Sánchez Samuel Sánchez BRIEF 2 / TURISMO PARA BOGOTANOS EN BOGOTÁ Bogotano como turta en pequeñ sucursal global

Brief 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gastronomía festiva nocturna

Citation preview

Page 1: Brief 2

ESTUDIO 3 / Juan Francisco BuelvasNatalia Cano

Abraham CuraDaniel Sánchez

Samuel Sánchez

BRIEF 2 / TURISMO PARA BOGOTANOS EN BOGOTÁBogotano como tur�ta en pequeñ� sucursal� global�

Page 2: Brief 2

Usuario Generalidad� de delimitación en el target.

Permanencia en la ciudad: 10 o más años.Edad: 20-24 años Estrato: 4, 5, 6Ocupación: Estudiante graduado de secundaria con posibilidad de educación superior privada. Tipo de actividad túristica a abordar: Gastronomía nocturna.

De�nición primariaBogotano como tur�ta en pequeñ� sucursal� global�

El ciudadano busca potencializar o enriquecer un momento puntual de festividades globales que no necesariamente tiene relación directa con la gastronomía. El bogotano tiene conoci-miento previo de lugares que centran su servicio en ese momento o festividad pero busca un nuevo espacio para encontrar la identidad y poder una versión del festejo.

Festividad: Celebración representativa para una cultura en una fecha especí�ca.

¿Qué hace? Ocupaciones semanales: Cubrir compromisos académicos y otro tipo deactividades asi como sacear sus necesidades básicas como el consumo de alimentos o bebidas.Ocupaciones festivas: Tiene gustos por culturas extranjeras, festividades y celebraciones que se presentan en fechas especí�cas así como conocimiento de restaurantes o sitios en donde se toman estas fechas para hacer una versión, lo más cercana a la realidad, de las festividades.

Relación actual con la g�tronomía nocturna f�tivaGastronomía festiva recurrente (a lo que no se apunta): Se entiende por restaurantes o lugares que sugieren celebrar las festividades y que son rutinarios para el festejo por parte del usuario, generan comodidad y seguridad en cuanto a la versión de la festividad.

Gastronomía nocturna festiva (a lo que se apunta): Se tiene en cuenta la relación entre la festivi-dad y la identidad del lugar de procedencia, donde se integran la comida y la bebida represen-tativas haciendo la experiencia mas cercana a la festividad real, que puede ser presentada en momentos diferentes dentro de la misma experiencia.El usuario busca lugares alternos a los recurrentes para evidenciar desde otra perspectiva la festividad, creando así su propia imagen de la cultura.

Page 3: Brief 2

Encargo

Rastrear puntos de distincion o generación de valor de una cultura en cuanto a sus festivi-dades, en restaurantes nuevos o no identi�cados en la ciudad de Bogotá generando una identidad en aumento de la cultura.

Producto

Experiencia Recurrir a instancias en donde ya se ha evidenciado la festividad y hay comodidad en repetir lo vivido.

Calidad, variabilidad.

Transporte a una identidad gastronómica y espacial de la festividad real

Producto: Innovación en la replica de un festi-vidad, teniendo en cuenta factores como decoración, platos, ambientación, etc.

Experiencia

G�tronomía Nocturna f�tiva

G�tronomía f�tiva recurrente

Experiencia en restaurantes diferentes a los recurrentes donde se celebran estas festivi-dades

Bene�cio

Se amplía la oferta de actividades y consumibles que giran en torno a una festividad. Así mismo acceden a ofertas especializadas que trascienden a un mejor nivel de confort que ofertas ya exploradas.Expo-vinos, se vive la experiencia del vino a través su propia cultura.Por otro lado los restaurantes se dan a conocer y aumenta el �ujo de personas, mostrando sus habilidades para representar las festividades.

Énfasis de exito

Énfasis de exito

Importancia+ -

Importancia+ -

Page 4: Brief 2

Límit�

Deben de haber unas festividades puntuales que se han globalizado para tenerlas en cuenta dentro del calendario de los bogotanos. Saber hasta que punto se apropian de festividades que no hacen parte de su cultura y a su vez las que son netamente colombia-nas.

Si estas festividades son apropiadas por un grupo de gente, hasta qué punto hay una oferta su�cientemente amplia para darse a conocer.

Identidad con la cultura, representación cercana a la realidad dentro del festejo.Tiempo y fecha de cada festividad, se limita a un corto tiempo.

Oferta actual (Entorno)

Irish pub: El día de san Patricio es globalmente celebrado.Oktoberfest: Fiesta alemana con salchicha alemana y cerveza.Festivales o ferias que corresponden a una cultura o identidad, convocatoria de lugares que tienen una especialización en su oferta.

Fortal��

Conocimiento de sitios donde se toma el esfuerzo de programar un momento en la expe-riencia puntual para ejecutar o complementar la celebración, evidenciando la cultura.

Sondas: Permiten mapear eventos puntuales en el tiempo, fechas establecidas, donde se caracteriza la identidad que quiere mostrar el lugar según la cultura que se está eviden-ciando.Entrevistas puntuales: Qué tanto conocimiento tienen las personas sobre la cultura de la comida que consumen, cuáles festividades en su calendario son signi�cativas y cómo las celebran.