10
Número 14. Nueva época. Brújula Una orientación para el tutor Noviembre-diciembre 2013 ¡Feliz 2014! Órgano informavo del Programa Instucional de Tutoría, del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Naucalpan

Brújula - cch-naucalpan.unam.mxºjula_14.pdf · el Manual del Tutor, elaborado por la Direc-ción General del CCH, sentí que no “daba el ancho”, debido a mi poca experiencia

  • Upload
    vonhan

  • View
    218

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Brújula - cch-naucalpan.unam.mxºjula_14.pdf · el Manual del Tutor, elaborado por la Direc-ción General del CCH, sentí que no “daba el ancho”, debido a mi poca experiencia

Número 14. Nueva época.

Brújula Una orientación para el tutor

Noviembre-diciembre 2013

¡Feliz 2014! Órgano informativo del Programa Institucional de Tutoría, del Colegio

de Ciencias y Humanidades, plantel Naucalpan

Page 2: Brújula - cch-naucalpan.unam.mxºjula_14.pdf · el Manual del Tutor, elaborado por la Direc-ción General del CCH, sentí que no “daba el ancho”, debido a mi poca experiencia

P Á G I N A 2

Contenido

Editorial, 3

Experiencias, 4

En los zapatos de…

Alma Mondragón, 8

B R Ú J U L A

Page 3: Brújula - cch-naucalpan.unam.mxºjula_14.pdf · el Manual del Tutor, elaborado por la Direc-ción General del CCH, sentí que no “daba el ancho”, debido a mi poca experiencia

P Á G I N A 3

milia se integraran con la educación de

sus hijos a fin de que llevaran a cabo un

seguimiento oportuno a su desempeño

académico.

Ahora es tiempo de reflexionar el tra-

bajo realizado hasta ahora para percibir

los avances y, posteriormente, plantear

nuevos retos.

Debido a que todo tiene un principio y

un fin, es hora de despedir de mejor ma-

nera el año viejo para recibir con todos

los ánimos renovados el próximo 2014.

En concordancia con lo precedente,

nuestro órgano informativo Brújula. Una

orientación para el tutor, deja de ser digital

para convertirse en una publicación im-

presa bimensual a partir del próximo

año. Los mejores deseos para todos. Nos

leemos el próximo 2014. ¡Enhorabuena!

El semestre terminó y con ello también

llegó a su fin otro año de vida, con lo que

un ciclo concluye y para el próximo 2014

se abrirá uno nuevo.

El Programa Institucional de Tutoría

(PIT), del Colegio de Ciencias y Humani-

dades (CCH), plantel Naucalpan, se con-

gratula por los avances registrados hasta

ahora por todos los tutores de primero,

tercero y quinto semestre.

Asimismo, sin duda alguna 2013 repre-

sentó el año de consolidación de esta acti-

vidad tan importante en nuestra institu-

ción educativa. Por ejemplo, la Jornada de

Balance Académico (JBA) tuvo un impacto

histórico con la participación numerosa y

comprometida de cientos de profesores

de asignatura y carrera.

Además, se logró que los padres de fa-

Editorial

Directorio CCH Naucalpan

Dr. Benjamín Barajas Sánchez

Director

Mtro. Ciro Plata Monroy Mtra. Angélica Garcilazo Galnares

Secretario de Servicios Estudiantiles Coordinadora del PIT en el turno matutino

Lic. Rebeca Rosado Rostro Lic. Hugo César Fuentes Trujillo

Coordinadora local del PIT Naucalpan Coordinador del PIT en el turno vespertino

Biól. Silvia Elena Arriaga Franco Biól. Vladimir Campos Rodríguez

Asesora y formadora de tutores Apoyo a la Coordinación local en el turno vespertino

Brújula Una orienta-ción para el

tutor

Brújula. Una orientación

para el tutor es una publica-

ción mensual editada por los

miembros del Programa

Institucional de Tutoría (PIT),

del CCH, plantel Naucalpan.

La responsabilidad de los

textos publicados en este

órgano informativo recae

exclusivamente en sus auto-

res.

Page 4: Brújula - cch-naucalpan.unam.mxºjula_14.pdf · el Manual del Tutor, elaborado por la Direc-ción General del CCH, sentí que no “daba el ancho”, debido a mi poca experiencia

P Á G I N A 4

Experiencias

Por Hugo César FUENTES TRUJILLO

El ser tutor cambió mi vida y la de mis

estudiantes. Tras dos años de que mi

sueño de ser docente se hiciera reali-

dad en el Colegio de Ciencias y

Humanidades (CCH), plantel Nau-

calpan, me enteré que existía el

Programa Institucional de Tutoría

(PIT). Aún recuerdo aquel martes

de agosto de 2011, cuando afuera

del aula mi amiga, la profesora

Rebeca Rosado Rostro, me invitó

a integrarme a este grupo espe-

cial de trabajo.

Un día después fui con ella a infor-

marme de los requisitos que debía cu-

brir para ser tutor, así como para que

me explicara las actividades que tenía

que llevar a cabo con el que fue mi

B R Ú J U L A

Es un orgullo

ser tutor

Page 5: Brújula - cch-naucalpan.unam.mxºjula_14.pdf · el Manual del Tutor, elaborado por la Direc-ción General del CCH, sentí que no “daba el ancho”, debido a mi poca experiencia

P Á G I N A 5

Permanente de Formación de

Tutores, mi perspectiva docente

cambió radicalmente, ya que

pude acercarme más a las ne-

cesidades de mis tutorados para

comprenderlos y, sobre todo,

para ayudarlos a que salieran

adelante en sus estudios, pese

a los obstáculos (llámese pro-

blemas familiares o drogadic-

ción) que se les presentaban en

aquel entonces.

La experiencia tutorial con el grupo 357

de la asignatura Taller de Lectura, Re-

dacción e Iniciación a la Investigación

Documental (TLRIID) III fue única y muy

gratificante. Gracias a las aportaciones

que hacían los profesores en los distintos

espacios tutoriales aprendí muchas diná-

micas que apliqué con éxito con mis estu-

diantes.

Sin duda alguna, es un orgullo ser tutor

porque esta actividad va mucho más allá

de pararse al frente de un grupo y com-

partir los conocimientos que se tienen

acerca de una disciplina específica, ya

que al formar parte de manera voluntaria

primer grupo tutorado (el 357). En ese en-

tonces, la charla se desarrolló en la oficina

ubicada en el edificio G, la cual estaba en

plena remodelación después de que sufriera

los estragos de una inundación.

Confieso que cuando supe todos los requi-

sitos y habilidades que debía reunir, según

el Manual del Tutor, elaborado por la Direc-

ción General del CCH, sentí que no “daba el

ancho”, debido a mi poca experiencia do-

cente. Sin embargo, fui acogido por un gran

grupo que me ayudó a formarme poco a po-

co en este terreno.

Luego de que asistí a las reuniones men-

suales, al Congreso de Tutoría, a las Jorna-

das de Balance Académico y al Seminario

Page 6: Brújula - cch-naucalpan.unam.mxºjula_14.pdf · el Manual del Tutor, elaborado por la Direc-ción General del CCH, sentí que no “daba el ancho”, debido a mi poca experiencia

P Á G I N A 6

al PIT, uno se compromete a apoyar

en todo momento a nuestros tutora-

dos.

Así, uno como tutor se ocupa de to-

do lo que concierne a nuestros alum-

nos y eso da una perspectiva más

completa

de lo que

sucede de

manera in-

terna en

cada uno

de los jóve-

nes. Por

ejemplo,

una vez

que entendí

de mejor manera la tutoría con el gru-

po 357 de ese entonces, me ayudó a

identificar las causas por las que mis

alumnos eran irregulares en sus asig-

naturas y estaban desanimados para

continuar con sus estudios universita-

rios.

Mediante una dinámica (diario de

clase), que dicho sea de paso hubo en

un principio cierta reticencia por temor

a des-cubirse, los estudiantes poco a

poco la aceptaron y se abrieron al ver

que en todo momento hubo absoluta

discreción, por lo que nunca se venti-

laron públicamente las situaciones que

escribían en sus

cuadernos.

Mediante una di-

námica (diario de

clase), que dicho

sea de paso hubo

en un principio cier-

ta reticencia por te-

mor a des-cubirse,

los estudiantes poco

a poco la aceptaron

y se abrieron al ver que en todo mo-

mento hubo absoluta discreción, por lo

que nunca se ventilaron públicamente

las situaciones que escribían en sus

cuadernos.

De esta forma, me gané su confian-

za y, de manera paulatina, ellos se

acercaron conmigo para charlar acer-

ca de sus problemas que tenían.

B R Ú J U L A

Page 7: Brújula - cch-naucalpan.unam.mxºjula_14.pdf · el Manual del Tutor, elaborado por la Direc-ción General del CCH, sentí que no “daba el ancho”, debido a mi poca experiencia

P Á G I N A 7

nuestros jóvenes cumplan sus metas, al-

canzan sus sueños y no se dejen vencer

pese a las adversidades. Por eso, ser tu-

tor en el CCH Naucalpan es un orgullo.

Allí me “cayó el veinte” de

que en muchas ocasiones lo

único que ellos necesitan es

que haya alguien que los

escuche, para que por sí

mismos y tras verbalizar lo

que traen en su interior se

percaten de lo que les está

sucediendo.

Así, algunos jóvenes adic-

tos en ese entonces a la ma-

riguana, pidieron ayuda y,

de manera conjunta con los

especialistas y el acompaña-

miento del tutor y los padres

de familia, salieron adelante

tras rehabilitarse y egresa-

ron del bachillerato en sus

tres años reglamentarios,

después de adeudar más de

seis asignaturas en tercer

semestre.

Ésta y muchas otras experiencias son las

que alientan a uno como tutor a seguir en

esta loable labor y no morir en el intento, ya

que lo que realmente importa es ver que

Page 8: Brújula - cch-naucalpan.unam.mxºjula_14.pdf · el Manual del Tutor, elaborado por la Direc-ción General del CCH, sentí que no “daba el ancho”, debido a mi poca experiencia

P Á G I N A 8

En los zapatos de…

Alma Mondragón

‘Nunca

pensé que

mi vida die-

ra un giro

al ingresar

al PIT’

B R Ú J U L A

La tutoría cambió

mi vida

Page 9: Brújula - cch-naucalpan.unam.mxºjula_14.pdf · el Manual del Tutor, elaborado por la Direc-ción General del CCH, sentí que no “daba el ancho”, debido a mi poca experiencia

P Á G I N A 9

para que resolvieran sus problemas y siguie-

ran con sus estudios.

En cuanto a sus experiencias poco agrada-

bles en ese lapso, Mondragón refiere que fue

cuando se enfrentó a un grupo que no aten-

día como docente y que casi no entraban a

sus clases.

“Recuerdo

que la prime-

ra vez que fui

tutora tuve

sentimientos

encontrados.

Por un lado,

tuve la satis-

facción de

que los chi-

cos de pri-

mer semes-

tre tuvieran

un excelente promedio en todas sus asignatu-

ras. Pero por el otro, hubo un grupo de nue-

vo ingreso que fui su tutora pero no lo aten-

día como maestra de inglés. Con ellos de

plano por más que insistí en que fueran alum-

nos regulares, decidieron adeudar materias”,

apunta.

Por Redacción BRÚJULA

La tutoría me abrió nuevos horizontes en la ma-

yor parte de los ámbitos de mi vida, ya que allí

conocí a mi esposo y me ayudó a redimensionar

mi práctica docente al ayudar a mis estudiantes

a que tengan éxito en su formación académica,

afirma la

p r o f e s o r a

Alma Ivette

Mondragón

Mendoza.

En una en-

trevista, la

también li-

cenciada en

E n s e ñ a n z a

del Inglés

dice que su

labor en el

Programa Institucional de Tutoría (PIT), plantel

Naucalpan, ha sido muy gratificante debido a

que adquirió nuevas experiencias.

Con amabilidad y una bella sonrisa, la egresada

de la Facultad de Estudios Superiores (FES),

Acatlán, comenta que en el año y medio que

lleva como tutora auxilió a varios adolescentes

Page 10: Brújula - cch-naucalpan.unam.mxºjula_14.pdf · el Manual del Tutor, elaborado por la Direc-ción General del CCH, sentí que no “daba el ancho”, debido a mi poca experiencia

P Á G I N A 1 0

Con dos años de experiencia en el ám-

bito de la tutoría en el Colegio de Cien-

cias y Humanidades (CCH), plantel Nau-

calpan, resalta que esta labor le brindó

nuevas herramientas para comprender a

sus alumnos.

“Aunque siem-

pre ha habido bue-

na comunicación

en todos mis gru-

pos, tanto del

turno matutino

como del vesper-

tino, la tutoría hi-

zo que tuviera más

empatía con los

chicos”, anota.

Al preguntarle qué caso ha sido el que

la ha marcado como tutora, responde que

sin lugar a dudas fue cuando escuchó los

problemas de sus chicos, quienes creen

que su mundo se derrumba, sin embargo,

descubren que todo problema tiene varias

alternativas para solucionarlo.

“Una vez le apliqué un examen a mi

grupo tutorado; me llevé la sorpresa de

que una de mis alumnas más regulares re-

probó. De repente lloró. Lo que hice fue

hablar con ella después de clase; me expli-

có que tenía miedo de reprobar mi mate-

ria y lo que le dije en ese entonces fue

que debía redoblar su esfuerzo para po-

nerse al co-

rriente y sub-

sanar las ca-

rencias que

traía de la se-

cundaria.

“Clase tras

clase se empe-

ñó más, entre-

gaba trabajos

mejor realiza-

dos, participaba activamente en clase… y

el resultado fue que al final del semestre

fue una de las chicas que tuvo mayor pro-

medio del salón”, indica.

La UNAM y la tutoría me han dado mu-

cho, por lo cual estoy orgullosa de ser

puma de corazón y maestra de profesión

de mi alma mater, concluye.

B R Ú J U L A