32

Brochure Acción Agua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de la organización, programas. equipo y aliados.

Citation preview

2

Foto

graf

ía ©

Cur

t Car

nem

ark

/ W

orld

Ban

k

3

A nombre del Consejo Directivo y del equipo en general, tengo el agrado de presentarle Acción Agua, una organización dedicada a generar un cambio positivo en la sociedad para implementar acciones de responsabilidad para con el agua.

Las cifras sobre las condiciones que se vivirán en un futuro no tan lejano son alarmantes, y esta realidad devastadora ya está presente en varios países de todo el orbe. Sin embargo, la inmediatez con la que respondamos ante tales advertencias nos permitirán construir un mejor futuro.

El trabajo que realizamos en Acción Agua va más allá de nosotros o de nuestra forma de vivir, el esfuerzo realizado lo hacemos por la sociedad y por el mundo.

Porque por el mundo y la sociedad, ponemos nuestra gota. A través de las siguientes páginas podrá conocer nuestra historia, nuestros programas y también la manera en que cada uno de nosotros construimos Acción Agua

Le invito a que conozca más sobre nosotros y que en medida de sus posibilidades apoye nuestra iniciativa y la haga propia.

Atentamente,

Ricardo Castillo Hernández Presidente, Impulso Acción Agua A.C.

Presentación

4

Transparente 2012, Jornada de Limpieza de Cuerpos de Agua, Ensenada B.C. Foto por MaudNezz Media

“Inspiración para hacer el cambio”Alfredo Ríos, egresado del programa de Licenciatura en Ciencias Ambientales por la UABC tuvo su primer contacto con Acción Agua coordinando la Jornada de Limpieza de Cuerpos de Agua “Transparente” en La Lagunita, Ensenada, actualmente es el Director Académico de la Escuela Virtual del Agua.

5

Objeto Social de Impulso Acción Agua A.C. Realizar todo tipo de actividades que tengan como finalidad divulgar, promover impulsar y apoyar en cualquier forma a los niños y jóvenes , ya sea en el aspecto cultural, étnico, artístico, social, económico, urbanístico o educativo siempre y cuando sean tendientes a a fomentar el cuidado y uso responsable del agua y otros recursos natrurales, y beneficiar en cualquier forma a la comunidad.

Acción Agua, es una organización de la sociedad civil fundada en 2012 por jóvenes mexicanos interesados en contribuir a dar solución a los problemas que enfrenta la sociedad y el medio ambiente con respecto al agua, aportando su experiencia, talento y compromiso. En abril de 2013 y después de varios meses de trabajo y planeación, la organización se constituye legalmente como Impulso Acción Agua A.C.

Con el fin de asegurar la trascendencia de la organización en tiempo y espacio, sus fundadores han construido desde un inicio sus pilares, inspirados en una filosofía de acción inclusiva, cordial y positiva, de manera que las acciones que se emprendan en el presenten permanezcan en la posteridad, y que a largo plazo vean su éxito con la solución del problema.

6

Acción Agua es una organización dedicada a articular e impulsar iniciativas educativas, tecnológicas, políticas y culturales desarrolladas por la juventud de América Latina y el Caribe cuyas acciones están enfocadas a la defensa del agua.

Mis

ión

Vis

ión

Nuestra organización buscará en todo momento la apertura de espacios y oportunidades para que la juventud participe activamente en la solución de los problemas del agua. Convirtiéndose en el principal referente social de América en cultura y defensa del agua.

Val

ores

Responsabilidad con nosotros y con el mundo.Fortaleza para enfrentar los problemas.Solidaridad con cada ser vivo.Amistad para inspirar a los demás.Bien Común por todos y para todos.Paz para vivir mejor.

Ejes

de

trab

ajo

Operar y diseñar programas que sean inclusivos a la sociedad en general.

Difundir acciones e iniciativas propias y de otras organizaciones, sobre la importancia del tema del agua.

Colaborar con el sector público, privado y social para la implementación de buenas prácticas en materia de agua y medio ambiente.

Reconocer las acciones que realiza la sociedad, el gobierno y las empresas para el cuidado y defensa del agua.

7

El Sexto Foro Mundial del Agua, el inicio del viaje. El reto inició en Marsella, Francia, durante el Sexto Foro Mundial del Agua, jóvenes de 71 países del mundo reunidos en el Parlamento Mundial de la Juventud por el Agua asumieron compromisos para contribuir en la solución de los problemas que afectan al agua.  Arturo Eduardo Martínez, integrante del Consejo Directivo de Acción Agua participó como parlamentario por México y fue nombrado Representante Regional para América Latina y el Caribe.

Para el mejor cumplimiento de los compromisos establecidos en la declaración formulada en dicho evento, se funda la organización Acción Agua, con el objeto social de articular las acciones y estrategias necesarias para generar acciones concretas en pro del cuidado del agua. 

Foto

graf

ía C

orte

sía

del P

arla

men

to M

undi

al d

e la

Juv

entu

d po

r el A

gua

8

Ceremonia de Premiación Concurso Agua y Sociedad 2012, Centro Cultural Universitario BUAP.

“Creatividad, arte = soluciónes alternativas”Antonio Aldahir Jímenez, veracruzano estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y artísta gráfico coordinó la primera edición del concurso de fotografía “Agua y Sociedad. Hoy, es Director del Programa Vitalick.

9

Acción Agua ha diseñado distintos programas con el fin de sumar a la sociedad, gobiernos, empresas e instituciones académicas en la solución de los problemas que envuelven al agua.

Los programas emprendidos han sido creados a través de las propuestas de sus voluntarios y del Consejo Directivo.

Dichos programas son exportados a Latinoamérica a través de la vinculación internacional lograda por la firma de diferentes convenios, tal es el caso del realizado con el Parlamento Mundial de la Juventud por el Agua y Jóvenes por el Medio Ambiente.

Los resultados obtenidos serán presentados durante el 7mo. Foro Mundial del Agua a celebrarse en 2015 en Daegu, Corea del Sur.

Programas

10

©2012 Yann Arthus-Bertrand “La doif du monde” France usada bajo el permiso de Good Planet Foundation

11

Gracias a la continua colaboración entre Acción Agua y Good Planet Foundation, la organización realiza la difusión permanente en México y Latinoamérica del documental de Yan Arthus-Bertrand “La Sed del Mundo”.

Esta cinta realizada por HOPE Productions reúne los paisajes capturados por Yann Arthus-Bertrand sobre la dura realidad que enfrentan todos los días aquellas personas que se encuentran privadas del agua y que incluso están en riesgo de morir por falta de ella. La Sed del Mundo retrata a las personas que participan en la lucha diaria por encontrar agua, purificarla o llevarla a aquellos que la necesitan. La película se construye sobre una serie de encuentros, entre ellos, un pastor del norte de Kenia que nos mira a los ojos y nos dice que ha matado por agua y que lo volvería a hacer.

La Sed del Mundo retrata por ejemplo, el momento en que unas mujeres bailan de emoción y agradecimiento cuando el agua llega por fin a su pueblo, además podemos apreciar una atípica conversación con una embajadora de las Naciones Unidas acerca de su trabajo para que los gobiernos se comprometan a facilitar el acceso al agua, y ejemplos del uso de las técnicas de purificación más modernas para garantizar la supervivencia y la salud de las poblaciones más pobres.

A través de la difusión del documental, Acción Agua acerca a las personas a los problemas que se enfrentan en otras regiones del mundo, para generar una profunda reflexión sobre lo urgente que es tomar medidas para el ahorro y cuidado del agua.

La Sed del MundoPúblico al que va dirigido: Adulto joven y maduroTipo de Programa: Permanente | ConcientizaciónCobertura: Nacional y RegionalDirector del programa: Alfredo De Santiago Parra accionagua.org/laseddelmundo

Christopher Von Uckermann dirigiendo un mensajePresentación del programa en el CCU Tlatelolco

Día Mundial del Agua, Marzo 2013.

12

Transparente 2012, Jornada de Limpieza de Cuerpos de Agua, Ensenada B.C. Foto por Mad Nezz Media

13

Durante la semana de eventos de presentación de Acción Agua, surgió la propuesta por empezar a realizar acciones concretas e inmediatas para solucionar los problemas del agua. Es por eso que durante el evento oficial se convocó a los jóvenes y a la sociedad a participar el 25 de noviembre en una jornada para limpiar diversos cuerpos de agua en todo el país.

A esta acción organizada por Acción Agua a la que se sumaron diversas organizaciones civiles en Baja California, San Luís Potosí, Tlaxcala, Puebla y el Distrito Federal se le llamo Transparente.

Ahora, Transparente | Jornada de Limpieza de Cuerpos de Agua es un programa permanente de Acción Agua, que se realiza una vez al año y tiene el fin de acercar a la sociedad al tema de la contaminación del agua, para que conozcan la facilidad con la que el vital líquido se ensucia y la dificultad para asegurar su limpieza, además de los efectos nocivos que tiene para los ecosistemas.

El programa consiste en coordinar la participación de la gente para organizar brigadas de limpieza, el proceso es acompañado por miembros de Acción Agua y otras organizaciones para explicar a detalle cada uno de los procesos.

Esta acción genera conciencia ambiental de manera vivencial.

Transparente Jornada de Limpieza de Cuerpos de AguaPúblico al que va dirigido: Todo Público Tipo de Programa: Anual | Acción Cobertura: Nacional Director del programa: Edna Atenea Sánchez Maldonado accionagua.org/transparente

Joven de Ensenada participando en Transparente 25 de noviembre de 2012

14

La Escuela Virtual del Agua es un programa integral de educación en materia de agua conformado por diferentes modalidades:

-Campus: Plataforma de educación en línea conformado por cinco módulos. A través de esta plataforma el estudiante adquiere los conocimientos necesarios para emprender un proyecto comunitario para cuidar y ahorrar agua, o evitar su contaminación. En esta modalidad participan jóvenes a quienes Acción Agua capacta para dar seguimiento a los proyectos que realizarán los estudiantes.

-Medios: A través de una campaña audiovisual se difunden los principales contenidos de la EVA, proporcionando a la sociedad información valiosa sobre tratados, iniciativas y técnicas del cuidado del agua.

-Biblioteca: Los contenidos de la Escuela Virtual del Agua están disponibles para todo público. Se hace una difusión de este espacio virtual para que sea consultado por docentes y alumnos.

Para capacitar a los jóvenes que fungirán como monitores se realiza un taller presencial denominado Conexión EVA, en donde el equipo de Acción Agua y expertos proporcionan herramientas teóricas y prácticas a los asistentes para la implementación del programa en su localidad. El primer encuentro Conexión EVA se realizó en mayo del 2013, contando con el apoyo de gobiernos, empresas e individuos.

EVA Escuela Virtual del AguaPúblico al que va dirigido: 13 a 18 años Tipo de Programa: Permanente | Educación Cobertura: Regional Director del programa: José Alfredo Ríos Bernalevacampus.org

1. Adán Díaz y Alfrredo De Santiago, jóvenes potosinos y monitor de la EVA

2. Óscar Martínez, Subdirector de sustentabilidad de Coca-Cola México, durante el taller Conexión EVA

fue posible gracias al apoyo de:

15

16

Vitalick es un concurso de fotografía en donde los jóvenes plasman la manera en que la sociedad y el vital líquido se relacionan, además de las problemáticas que rodean dicha relación.

La convocatoria se lanza en el mes de octubre y tiene una duración de 30 días, en los que los participantes cargan su fotografía al sitio web de Acción Agua y llenar un formulario de inscripción.

El jurado de Vitalick lo integran expertos en fotografía y medio ambiente, quienes califican técnica, limpieza y originalidad. Se seleccionan tres primeros lugares y cinco menciones honoríficas.

Las fotografias participantes pasan a formar parte del acervo de Acción Agua y son utilizadas en los diferentes materiales.

La primera edición de este concurso se realizó unicamente en los estados de Puebla y Tlaxcala y en 2013 se realizará de manera nacional.

Con este certamen se comprueba que a través del arte y otras expresiones culturales se puede compartir la conciencia y el deseo por el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

Vitalick Concurso de Fotografía Agua y SociedadPúblico al que va dirigido: 20 a 35 años Tipo de Programa: Anual | Cultura Cobertura: Nacional Director del programa: Antonio Aldahir Jiménez Ramírez accionagua.org/vitalick

Fotorgrafías participantes en la primera edición

17

18

Corriente Positiva es un programa de participación ciudadana enfocado a dos sectores en específico: hogar y escuela.

Escuelas / CampamentosEn instituciones de educación básica o campamentos se invita a la comunidad estudiantil o infantil a iniciar un cambio positivo en su escuela. Acción Agua realiza conferencias y actividades didacticas en los planteles bajo tres esquemas diferentes:

Alumnos de preescolar y de 1ero. a 3ro. de primaria: Se narra una historia sobre un grupo de jóvenes del futuro llamado Escuadrón Corriente Positiva que viajan al pasado (hoy presente) para advertir a los niños sobre las consecuencias que resultan al no ser responsables con el agua. Se aborda a través de un supuesto villano llamado Waco que acapara el agua del mundo.

Alumnos de 4to. a 6to. de primaria: Se explica de manera más compleja los problemas del agua, a través de dinámicas grupales como construcción de pequeñas presas.

Docentes: El equipo de Acción Agua amplia información sobre los problemas del agua y su cuidado a los docentes, haciendo enfasís en la correcta manera de explicar el ciclo del agua.

Acción Agua y el PMJA pueden certificar a una “Escuela en Corriente Positiva” si después de un mes presenta cambios sustanciales en los hábitos de sus alumnos, administrativos y docentes. El listado de escuelas certificadas será publicado en la página de Acción Agua.

HogarA través de charlas informativas en colonias y plazas públicas se explica a las amas de casa y demás interesados la manera en que pueden optimizar el uso del agua y algunas técnicas para evitar su contaminación. Se entrega una “Súper Cubeta” para ahorrar el agua que sale de la regadera al momento de calentase.

Corriente PositivaPúblico al que va dirigido: Público en generalTipo de Programa: Permanente | Participación Ciudadana Cobertura: Nacional accionagua.org/corrientepositiva

Foto

graf

ías

© C

urt C

arne

mar

k /

Wor

ld B

ank

19

Acción Agua promueve la publicación de un informe en 2015 sobre el estado, iniciativas y acciones de la juventud de Latinoamérica en la defensa del agua.

El informe será presentado durante el 7mo. Foro Mundial del Agua, que se llevará a cabo en marzo de 2015 en la ciudad de Daegu, Corea.

El informe contendrá entre otros datos:

-Situación general de los cuerpos de agua en Latinoamérica y el Caribe.

-Principales problemas políticos, tecnológicos y sociales que sufren los países de la región.

-Casos de éxito de organizaciones juveniles que trabajan en el tema y número de miembros.

-Acciones más relevantes que llevan a cabo los jóvenes para el cuidado y defensa del agua.

-Iniciativas realizadas por Acción Agua entre 2012 y 2015.

-Mejores prácticas corporativas y gubernamentales.

Joven+Agua se presentará en dos modalidades, como publicación editada y como documental, para lo cual Acción Agua negociará la producción con casas productoras o canales de televisón interesados.

Joven+AguaTipo de Programa: Especial | Investigación Cobertura: LatinoaméricaDirector del programa: Acción Agua y otras organizaciones accionagua.org/jovenmasagua

20

En Acción Agua sabemos que no basta con emprender acciones, también hay que saber como comunicar esos grandes proyectos e iniciativas.

Desde la fundación de la organización hemos puesto en marcha diferentes estrategias para llevar nuestro mensaje a un público más extenso.

Cuando se comunican las ideas y las acciones más personas se inspiran.

La mayor estrategia de comunicación es la consolidación de la marca Acción Agua, la cual ya es reconocida en México y en distintos países de Latinoamérica y Europa.

Se refuerza la presencia de la organización con la participación y asistencia a foros ambientales y eventos.

Comunicando Acción Agua

21

“Emprender te acercaa tus sueños”

Presentación de la Escuela Virtual del Agua, Museo de Geología UNAM, mayo de 2013.

Dulce María De Gabriel Silva siempre ha tenido en mente un sueño, a través de la comunicación cambiar el rumbo del planeta. Inició su participación en Acción Agua organizando la presentación oficial de la organización. Hoy es miembro del Consejo Directivo y Directora de Relaciones Públicas de Acción Agua.

22

El sitio web de Acción Agua es el principal medio de comunicación entre la sociedad, las empresas, los gobiernos y la organización. De manera periódica se actualiza la información sobre las acciones emprendidas tanto por nosotros como por nuestros aliados.Si

tio

Web

Red

es S

ocia

les

Hoy en día las redes sociales son un medio de comunicación sumamente importante, para ello Acción Agua cuenta con perfiles en las principales redes sociales, en donde se difunden diversos mensajes como tips, logros, alianzas, noticias, etc.

Cam

paña

A través del slogan y hashtag #PongoMiGota Acción Agua promueve y reconoce las prácticas responsables de los jóvenes y nuestros aliados. Esta campaña fortalece la comunicación de los programas y la procuración de fondos.

Pren

sa y

med

ios El trabajo emprendido por Acción Agua

ha sido reconocido en diversos medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales. Además, a través de nuestra Sala de Prensa Virtual mantenemos una estrecha relación con los medios, comunicando iniciativas propias y de nuestros aliados. El actor y cantante Christopher Von Uckermann colabora con Acción Agua como vocero.

accionagua.org/prensa

#PongoMiGota

youtube.com/accionagua instagram: AccionAgua soundcloud: AccionAgua

23

Redes Sociales

Prensa y medios

24

En Acción Agua sabemos que no basta con emprender acciones, también debemos contagiar al mundo con nuestro trabajo.

Desde el origen de la organización, se ha mantenido como eje de trabajo realizar acciones locales que tengan impacto global.

Por esta razón, la organización creó el área de Vinculo Internacional, para trabajar de la mano con miles de jóvenes alrededor del planeta que están al igual que nosotros, preocupados por el rumbo del planeta en materia de medio ambiente. Buscamos que nuestro trabajo sea referente en toda la región.

Alianzas y Vínculos

25

“Somos ciudadanos del mundo”

Reunión del Board de Directores del Parlamento Mundial de la Juventud por el Agua en Bélgica.

Arturo Martínez, cofundador de Acción Agua puso la semilla de la organización después de participar en el Sexto Foro Mundial del Agua, es además Representante Regional del Parlamento Mundial de la Juventud por el Agua. Hoy, su experiencia profesional y su vínculo internacional son pieza clave en el desarrollo de las relaciones de Acción Agua en México y el extranjero.

26

Acción Agua como actor clave en los compromisos del Parlamento Mundial de la Juventud por el Agua. El Parlamento Mundial de la Juventud por el Agua es una red de 85 representantes en más de 71 países entre 18 y 25 años de edad, el Parlamento busca sensibilizar a los jóvenes del mundo sobre los problemas actuales del recurso hídrico. El PMJA se reúne cada tres años en el evento mundial más importante en la materia: El Foro Mundial del Agua.

En marzo de 2012, el Parlamento Mundial de la Juventud por el Agua se reunió en Marsella, Francia, en donde fue reconocida como una red de jóvenes que han compartido sus ideas con líderes globales, empresarios y tomadores de decisiones.

Actualmente el PMJA participa activamente en la organización del 7mo. Foro Mundial del Agua, a realizarse en Daegu, Corea del Sur en la primavera de 2015.

Acción Agua ha establecido alianzas y convenios con importantes organizaciones y empresas en México y el mundo, las cuales se traducen en un impacto mayor de los alcances de los programas que emprendemos.

Acción Agua surgió en el marco de la gestión 2012-2015 del Parlamento Mundial de la Juventud por el Agua, y siendo un miembro del Consejo Directivo de Acción Agua representante y parlamentario del PMJA, su presidente Bart Devos respalda las acciones que nuestra organización realiza.

27

Amigos y Aliados

Semarnat Juventud

Instituto Mexicano de la Juventud

Delegación Cuauhtémoc

Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla

___________________________

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCCU Tlatelolco e Instituto de Geología

Universidad del Valle de México

Campus Roma, San Rafael y Puebla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro Cultural Universitario

__________________________________

Coca-Cola México

Telmex Hub

Action Share

Instituto Mexicano de la Radio

Televisión Educativa

Viance Magazine

Efimero Magazine

___________________________

Jóvenes por los Derechos Humanos

Las Páginas Verdes

FOCOREJ A.C.

Movimiento Agua y Juventud

Somos + Decididos A.C.

Fundación Hélice A.C.

Haciendo lo Necesario A.C.

28

Taller Conexión EVA 2013, Centro Histórico de la Ciudad de México.

“Acción Agua es Sinergia”Alfredo De Santiago y Edna Sánchez asistieron al taller Conexión EVA para ser monitores de la Escuela Virtual del Agua, sin embargo su talento, dedicación y experiencia fueron motivo para que Acción Agua los invitara a dirigir dos de sus programas, La Sed del Mundo y Transparente, respectivamente.

29

El recurso más valioso para Acción Agua es su gente, es por eso que el Consejo Directivo enfoca sus esfuerzos para animar a su equipo, permitiendoles desarrollar actividades en su área profesional o de interés, motivando la participación y liderazgo en cada uno de sus programas.

En Acción Agua creemos que los proyectos de desarrollo social o ambiental son una excelente plataforma para llevar a las personas a la realización de sus sueños.

Buscamos no solamente a las personas más talentosas, también a seres humanos excepcionales, en todos y cada uno de nuestros colaboradores o voluntarios vemos algo especial. Somos jóvenes con la misión de mejorar el planeta. Creemos que los jóvenes debemos tener acceso a oportunidades, pero también debemos darlas.

Equipo

31

Ricardo Castillo HernándezPresidente

Dulce María De Gabriel SilvaDirectora de Relaciones Públicas

Arturo Eduardo Martínez Rodríguez Director Operativo y Vínculo Internacional

José Alfredo Ríos BernalDirector Académico de la Escuela Virtual del Agua

Antonio Aldahir Jiménez RamírezDirector de Vitalick | Concurso de Fotografía

Edna Atenea Sánchez MaldonadoDirectora de Transparente | Jornada de Limpieza

Alfredo De Santiago ParraDirector de Programación La Sed del Mundo

Brenda Álvarez SegundoCoordinadora de Procuración de Fondos

Ian Axel Hernández GonzálezAsistente de Comunicación

Biografías disponibles en accionagua.org/equipo

Contacto Impulso Acción Agua A.C.Eduardo Molina 232 Colonia Ampliación 20 de noviembreDelegación Venustiano CarranzaMéxico D.F.(Atención previa cita)

t. 6363 4242

Lic. Dulce María De Gabriel Silva Directora de Relaciones Pú[email protected]. 55 49553218

©2013 Impulso Acción Agua A.C.

32