27
NIT 900377747-6 Fundación NATURALEZA Y VIDA Email: [email protected] Tel: 311 614 98 51 /315 553 35 89

Brochure fundatuvida.16.24.26

Embed Size (px)

Citation preview

NIT

900377747-6

Fundación NATURALEZA Y VIDA

Email: [email protected]

Tel: 311 614 98 51 /315 553 35 89

Quienes somos : Somos un grupo de amigos que venimos trabajando de la mano en labores socio-ecológicas, encaminados a mejorar la situación de las seres mas vulnerables, aportando nuestras experiencias individuales, logradas a través de años de trabajos con la comunidad y el medio ambiente, adquiriendo así un sentido social y ecológico invaluable, con la participación de personas que apoyan a estas comunidades generando una enseñanza para preparar al individuo a los cambios socio-económicos y ambientales de índole nacional e internacional, y así mismo contribuir a una transformación del entorno de vida, llevándolos a ser mejores personas..

Es por eso que decidimos dar un paso hacia adelante conformándonos como una entidad jurídica de derecho privado sin animo de lucro; conformando una Fundación ,la cual denominamos Naturaleza y Vida, cuya sigla es “Fundatuvida”, con el fin de unir esfuerzos y abrir nuevas alternativas de participación en actividades de integración, que generen educación referente a la importancia de cuidar nuestro planeta, lo cual también dependerá de una política de articulación en los distintos niveles de gobierno, municipal, departamental y nacional y de inclusión mundial. Donde esperamos la vinculación de personas solidarias y con compromiso.

Por eso en nuestro trabajo , hemos venido desarrollando programas como : Educación no formal, Capacitaciones empresariales, Capacitaciones deportivas, fomento de habilidades ( artesanales ,empíricas en diferentes modalidades, manualidades, comestibles, etc.),desarrollo de granjas comunitarias, sembrados y cultivos, programas de primeras comuniones, jornadas de salud, convenios en salud. Paseos ecológicos, cuidados del medio ambiente.

Ser participes de la transformación del entorno socio-ambiental, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida en las diferentes regiones de Colombia, a través de políticas y estrategias fundamentales regidas por el sentido de compromiso y de responsabilidad social, alcanzando un desarrollo de autogestión y auto sostenibilidad; con participación de los entes estatales, departamentales, municipales y no gubernamentales.

Misión:

Visión:

Ser reconocidos a nivel nacional e internacional como la Fundación socio- ambiental líder en Colombia en el procesos de enseñanza del ser humano, frente al uso racional de los recursos naturales  y los demás componentes integrales que dan lugar a una sociedad que fundamente su existencia en la preservación y recuperación del medio como patrimonio común de la humanidad en el mundo. 

La Fundación “Fundatuvida” tiene como

principio esencial la “ENSEÑANZA PARTICIPATIVA”.

Principios:

La Fundación Naturaleza y Vida “Fundatuvida”, tiene como objeto principal fomentar el cuidado al medio ambiente, la salud, la cultura, el deporte, la recreación, la vivienda, la tecnología e informática, comunicaciones, mensajería, educación apoyo y capacitación a las madres cabeza de familia ; perseguirá fines de beneficencia, e interés o utilidad común y el mejoramiento de la calidad de vida, el bienestar común o de interés social; acogiendo seres humanos desde niños ,niñas, adolecentes, hombres y mujeres, adulto mayores, personas con discapacidades, indígenas, afro descendientes, desplazados, extranjeros etc., cualquier grupo o región que tenga estas falencias y que estén buscando un mejor nivel de vida.

Objeto

 Proponer, realizar y ejecutar proyectos en pro

de la ecología rural y urbana, para beneficio de la comunidad en temas como manejo y tratamiento de residuos sólidos, residuos químicos, proyectos de agricultura orgánica, tratamiento de aguas residuales, educación ambiental comunitaria, tratamiento para la potabilización de agua para consumo humano, educar a la comunidad para el beneficio ambiental y prevención del ecosistema.

 proporcionar fuentes de alimento para las aves con siembras de especies frutales. La creación de cultivos piscícolas, con énfasis en la variedad de la zona.

 

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Conservación y mantenimiento de caminos, arroyos, fincas rústicas, Protección, conservación y gestión de playas, elaborar plan de playas, conceder autorizaciones y concesiones administrativas incluidas en el plan playa, limpieza, mantenimiento y conservación de las mismas cordón dunar y riqueza forestal. 

Celebrar toda clase de eventos y actos comerciales, financieros, bancarios, industriales, sociales, cívicos, administrativos en todo el territorio nacional e internacional para fines propuestos.  Fomentar en los niños jóvenes y adultos, mayores, actividades culturales, de bellas artes, promoviendo y manteniendo el folclor y costumbres de las raíces cualquiera que fuese el caso.

Recuperación, deslinde, amojonamiento y repoblación forestal de las vías pecuarias de competencia municipal, así como de la flora y fauna. Darle protección y mantenimiento a las cuencas hidrográficas desde los nacimientos de los ríos. Creación de viveros de árboles frutales y ornamentales.Limpieza, protección y mantenimiento de arroyos y humedales, Control de vertidos y residuos en zonas rurales o urbanas tales como escombros.  Promoción, programación y organización en materia de agricultura y ganadería. Desarrollar programas de promoción y prevención en salud, con brigadas medicas, odontológicas, oftalmológicas, ayuda a damnificados de catástrofes naturales .

proyectos de programas de cooperación orientados al desarrollo de la solución de vivienda, vías, carreteras puentes, ejecutar obras de infraestructura tales como acueductos. alcantarillados, proyectos eléctricos y otros de ingeniería que sean solicitados por la comunidad con colaboración municipal, gubernamental e internacional en sitios de población vulnerable o donde se requieran las obras. promover el desarrollo del campo de estudios , asesoría e interventoría para la ejecución y desarrollo de los planes y programas tecnológicos. Ofrecer servicios de asesoría, capacitación y consultoría especialmente en las áreas de educación no formal.

Orientar y capacitar a las comunidades, ya sean grupos étnicos, afro descendientes ,indígenas, desplazados, madres cabeza de hogar, jóvenes en riesgo, adulto mayor, discapacitados, tanto artesanal, técnico, tecnológicos, agropecuaria y profesionalmente. De fomento de la economía social capacitando, adiestrando y fomentando la creación de proyectos micro empresariales tendientes a mejorar la calidad de vida del núcleo familiar en el aspecto económico.

El ámbito de actuación social de “Fundatuvida” geográficamente es de acción del territorio Nacional e internacional; donde sea requerida la presencia de la fundación.

Campos de trabajo :

Dinámicas individuales y grupales, así como el análisis de situaciones, ejercicios y conclusiones tanto individuales como grupales, donde el participante debe conducirse hacia la auto evaluación y descubrir lo que está realizando bien y lo que debe modificar para lograr sus objetivos como participante de nuestra fundación.

Metodología

Se orientara a las personas en condiciones de vulnerabilidad, llevando este desarrollo a una enseñanza integral de componentes primarios, como son los ambientales, sociales, económicos, culturales, educativos, donde el individuo interactuara y cooperara activamente en el logro de los resultados proyectados por la fundación.

Pedagogía:

El liderazgo esta marcado por nuestros directivos, orientado a satisfacer necesidades coyunturales e individuales, lo cual somete a los líderes a una amplia participación. Por tanto, se requiere realizar un proceso de formación que renueve, potencie y movilice las capacidades de los líderes como gestores sociales a la luz de los proyectos colectivos de auto-desarrollo; visualizados a una auto-sostenibilidad.

Fortalecimiento:

La fundación “fundatuvida”. Cuenta con la colaboración publica y privada , en las gestiones encaminadas a la enseñanza y coordinación; en procesos de acercamiento, negociación y concertación entre las instituciones y la fundación ,estas a su vez , beneficiaran a los lideres comunitarios para fortalecer los lazos de confianza y cooperación en el marco del proyecto colectivo de un buen desarrollo, gestionaremos una nueva forma de relacionamiento entre el Estado y la comunidad , y se proyecta canalizar donaciones económicas y técnicas provenientes de organizaciones del exterior; buscando así sol mentar mas necesidades en nuestros beneficiarios.

Cooperación

Nuestros programas buscan recoger las experiencias técnicas y empíricas de nuestros beneficiarios buscando un mejor vivir para las personas en estado de vulnerabilidad. En:

Gestión ambiental (Agronómico, hidrográfico, forestal e industrial, )

Gestión empresarialBienestar socialSaludViviendaEducación

Servicios:

•Deporte•Recreación•Capacitaciones, talleres, conferencias (invitados nacionales e internacionales)•Adulto mayor •Subcontratación•jurídico•Seguridad•Tecnológica, documental y de mensajería•publicidad•Convivencia ciudadana•Fomento de intercambios de estudiantes al exterior.•Buscaremos fortalecer relaciones afectivas y de cooperación a nivel nacional e internacional.

Gestión Ambiental

Eventos Infantiles y Juveniles

Cursos y Talleres

Compromiso Ciudadano

Salud y Alimentación sana