6
Soluciones para el Sector Público Creemos que hay muchas maneras que, el Sector Publico pueden mejorar la eficiencia y la efectividad de sus decisiones. Nuestra área de Soluciones para el Sector Publico, les permitirá tercerizar sus actividades operativas y dedicarse a su foco misional. El Sector Publico, se han visto obligadas a redefinir su enfoque y reglas con el objetivo de ser más eficientes en la prestación de servicios para el ciudadano, y, contribuir al desarrollo socioeconómico de las Sociedades, la mejora de la competitividad y la creación de riqueza. Este nuevo enfoque de la actuación pública supone una importante oportunidad para lograr un cambio real en el modelo de la Gestión Pública; por lo que Grand Audit quiere acompañarlos.

Brochure Gestion Publica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Brochure Gestion Publica

Citation preview

  • Soluciones para el

    Sector Pblico Creemos que hay muchas maneras que, el Sector Publico pueden mejorar la eficiencia y la efectividad de sus decisiones. Nuestra rea de Soluciones para el Sector Publico, les permitir tercerizar sus actividades operativas y dedicarse a su foco misional.

    El Sector Publico, se han visto obligadas a redefinir su enfoque y reglas con el objetivo de ser ms

    eficientes en la prestacin de servicios para el ciudadano, y, contribuir al desarrollo socioeconmico de

    las Sociedades, la mejora de la competitividad y la creacin de riqueza. Este nuevo enfoque de la

    actuacin pblica supone una importante oportunidad para lograr un cambio real en el modelo de la

    Gestin Pblica; por lo que Grand Audit quiere acompaarlos.

  • Cada da observamos Gobiernos regionales y locales en una crisis de gobernabilidad y de

    gestin, al no aplicar estrategias y enfoques de la nueva realidad de la Gestin Pblica. Tal es

    el caso del enfoque de servicio centrado en las necesidades del ciudadano cada vez ms

    demandante de obras de infraestructura y de servicios pblicos. En el contexto de un mundo

    en el que las nuevas tendencias globales plantean alternativas nunca antes imaginadas de

    interaccin y colaboracin, los ciudadanos cada da estn ms informados, en gran medida se

    ven influenciadas por las interacciones diarias de la opinin pblica; Esto hace que la Gestin

    Pblica opera en un entorno econmico caracterizado por las demandas sociales y de un

    ciudadano cada vez ms exigente, creemos que hay muchas maneras que el Sector Publico,

    puedan mejorar la eficiencia y la eficacia de su forma de planificar, evaluar, y aplicar

    propuestas idneas para el desarrollo de sus pueblos.

    Ante ello Grand Audit trabaja con el Sector Pblico, con la voluntad de contribuir a la mejora

    de los servicios y procesos del da a da del quehacer de la Gestin Pblica. Nuestro

    compromiso con este sector, es estar muy cerca en el apoyo de la toma de decisiones,

    ayudndoles a incrementar su eficacia a travs de nuestros servicios de Consultora. Por ello,

    en esta oportunidad le hacemos llegar nuestro Brochure de nuestras Soluciones en

    Gestin Pblica.

    Esperamos poder atenderle en todo lo que nos soliciten. Quedo a su entera disposicin para

    cualquier consulta y reciba un cordial saludo.

    Atentamente.

    Ing. Juan Lpez Saravia.

    Socio Principal.

  • Nuestras habilidades en temas estratgicos acompaan el conocimiento profundo del Sector Publico, con un enfoque muy particular a una visin al largo plazo.

    Modernizacin Administrativa

    Facilitamos consultora en procesos de

    modernizacin de la Administracin Pblica y en

    la implantacin de sistemas y mtodos de gestin

    propios, desde una posicin de profundo

    conocimiento de la realidad administrativa y de

    las resistencias inherentes a este tipo de procesos.

    Gestin de Procesos

    Administrativos por Resultados

    Analizamos los procesos de trabajo existentes y

    colaboramos con nuestros clientes en su rediseo

    y en la mejora de los circuitos administrativos.

    Elaboramos la documentacin y establecemos,

    conjuntamente, un Sistema de Indicadores que

    haga posible el control y mejora de los procesos.

    Gestin Estratgica Municipal Contribuimos al xito de los planes de cada

    gobierno municipal analizando las relaciones que

    tienen la sociedad, la economa y la poltica y

    como afectan estas a la actividad pblica a partir

    de diversos tipos de anlisis:

    o Estudio Socio poltico: anlisis socio poltico

    que permite aportar informacin sobre la

    imagen, y posicionamiento, y la ciudadana y

    sus relaciones con el municipio, los

    responsables polticos tendrn un mayor

    conocimiento del entorno para tomar

    decisiones.

    o Anlisis de Polticas: aporta mayor

    conocimiento sobre las cuestiones que

    reclaman la actuacin del gobierno municipal y

    el impacto de las polticas pblicas.

    o Estrategia poltica: para obtener un mayor

    conocimiento sobre el impacto de las

    actuaciones polticas y cmo pueden

    condicionar a la opinin de la ciudadana.

    o Auditoras de percepcin: estudio de las

    percepciones de las actividades y servicios

    municipales.

    Gestin de Polticas Pblicas

    Diseo de polticas pblicas sectoriales.

    Diseo y actualizacin de servicios

    municipales.

    Evaluacin de servicios, programas y polticas

    pblicas.

    Elaboracin de planes de actuacin sectorial.

    Diseo y organizacin de servicios

    especializados (atencin al contribuyente, al

    consumidor, etc.)

    Diseo e implantacin de sistemas de

    atencin, gestin de quejas y sugerencias

    Elaboracin de diagnsticos y propuestas de

    relanzamiento de los servicios de atencin

    Instrumentos de Planeamiento

    Planes de Desarrollo Concertado (PDCs)

    Planes de Ordenamiento Territorial.

    Planes Estratgicos Institucionales.

    Planes Operativos Institucionales (POIs)

    Instrumentos de Gestin

    Reglamento de Organizacin y Funciones (ROF)

    Manual de Organizacin y Funciones (MOF)

    Cuadro de Asignacin de Personal (CAP)

    Manuales de Procedimientos (MAPROS)

    Instructivos y Directivas.

    Contabilidad y Finanzas

    Gubernamental (SIAF)

    La Contabilidad Gubernamental es una

    herramienta de informacin importantsima para

    la correcta toma de decisiones y para los procesos

    de planificacin operativa de cada Municipio, es

    por esto que es imprescindible de que ella se haga

    en forma correcta, apegada a la ley y bajo

    parmetros de eficiencia, oportunidad y calidad

    de la informacin.

    Nuestra asesora est orientada a detectar los

    problemas, errores u omisiones que pudieran

    existir en el registro de los hechos econmicos

    que afectan a Gobiernos Regionales y Locales,

    en forma previa a las revisiones de organismos

    superiores. Ya que en el actual escenario de

    exigencias cada vez mayores, de disciplina fiscal y

    de responsabilidad por la calidad del gasto y del

    servicio a la ciudadana la eficiente y correcta

    aplicacin de los instrumentos de control cobra

    un valor preponderante en la toma de decisiones

    y en la asignacin de los recursos pblicos.

    Anlisis de Expectativas de

    Gestin

    Desarrollamos anlisis encaminados a determinar

    las necesidades y expectativas de los ciudadanos

    clientes de un servicio, aplicando tcnicas

    cualitativas y cuantitativas, de manera que la

    institucin y/o sus unidades establezcan las

    caractersticas de sus servicios y de los procesos

    que los apoyan, con el fin de mejorar la calidad

    desde el punto de vista del ciudadano.

    Comunicacin y Relaciones Pblicas

    Elaboracin e implementacin de planes de

    comunicacin institucional.

    Diseo de sistemas de comunicacin interna.

    Diseo y evaluacin de la imagen

    institucional de Gobiernos locales y

    regionales.

    Diseo de estrategias de relaciones pblicas y

    lobbying.

    Produccin de contenidos audiovisuales.

    Diseo de canales de comunicacin

    institucional (revista, boletn, web, etc.).

    Encuestas, sondeos de opinin.

    Proyectos de Inversin Pblica

    Los perfiles se trabajan en equipos

    multidisciplinarios para el anlisis y evaluacin de

    alternativas estratgicas, que le permitan generar

    entendimientos para la toma decisiones.

    Soluciones para el

    Sector Pblico

  • Soluciones para el

    Sector Pblico

    Implementacin de Medidas Correctivas

    Nuestra Asistencia Tcnica consistente en la aplicacin de

    procedimientos especializados orientados a la superacin de las

    observaciones y aplicacin de las medidas correctivas pendientes

    y/o en proceso de implementacin, contenidos en los Informes de

    Control emitidos por la Contralora General de la Repblica, el

    rgano de Control Institucional OCI de la Municipalidad y/o

    las Sociedades de Auditoria.

    La superacin de las observaciones permitir el fortalecimiento de

    los controles internos, corregir y/o evitar que se acenten las

    desviaciones y/o irregularidades administrativas contenidas en los

    referidos informes, y que el Titular de la entidad y los funcionarios

    no sean pasibles a las sanciones previstas en el Reglamento de

    Infracciones y Sanciones de la Contralora General.

    Promocin y Desarrollo de

    Mancomunidades

    Asesora y monitoreo para la institucionalizacin, promocin y

    desarrollo de la Mancomunidad de dos (02) o ms

    municipalidades, permitindoles unir esfuerzos para la prestacin

    conjunta de servicios y la ejecucin de obras; y consecuentemente,

    el fortalecimiento del desarrollo local, la participacin ciudadana

    y el mejoramiento de la calidad de los servicios a los ciudadanos.

    La asesora comprender la transferencia de los conocimientos y

    procedimientos que permitan la constitucin de Asociaciones y/o

    Mancomunidades de Municipalidades, as como el

    acompaamiento tcnico respecto al sustento, informe de

    viabilidad, elaboracin de estatutos y dems acciones que

    posibiliten su institucionalizacin.

    SAP Public Dado que los gobiernos son organizaciones sin fines de lucro, el

    retorno de la inversin tradicional de las medidas utilizadas para

    evaluar el retorno de sus inversiones en TI, como la reduccin de

    costos o de anlisis de costo-beneficio; SAP Public proporciona un

    amplio abanico de posibilidades para facilitar la operativa de la

    administracin pblica. Estas son algunas caractersticas de sus

    funciones clave:

    E-government: damos soporte a marketplaces y portales de

    la administracin pblica, permitiendo acciones de CRM y

    servicios online, sistemas de pago, gestin de registros

    electrnicos, y aprovisionamiento electrnico.

    Gestin de impuestos e ingresos: permite la gestin de

    recursos con soporte para el tratamiento integrado de datos

    en masa.

    Finanzas y administracin: permite la gestin integrada de

    fondos y funciones, gestin de subvenciones y gestin de

    recursos humanos en la administracin pblica.

    Gestin del conocimiento: Posibilidad de acceso a

    plataformas e-learning y bibliotecas de conocimiento y

    desarrollo.

    Gestin de recursos: permite el mantenimiento de

    instalaciones y equipos; y adems la administracin de

    propiedades pertenecientes a la Administracin.

    Gestin de colaboracin de

    Asociaciones Pblicos-privados

    Las necesidades de inversin y el aumento de infraestructura como parte de los

    estndares en los servicios pblicos se traducen en una demanda creciente de

    financiacin. Las Administraciones Pblicas no siempre disponen de suficientes

    recursos, pero se puede recurrir a frmulas de colaboracin con el sector privado,

    tanto en infraestructuras como en otros mbitos para poner en marcha proyectos

    de envergadura. La bsqueda de financiacin, as como la estructuracin y gestin

    de estos proyectos requiere un asesoramiento especializado que garantice su

    optimizacin.

    Visin de largo plazo

    La mayora de las actividades programadas por el gobierno tienen un alcance de

    corto plazo, en ocasiones por restricciones legales y en otras por costumbre a los

    procedimientos que prevalecieron hasta hace poco.

    Las principales repercusiones de este tipo de planeacin son:

    Discontinuidad en los proyectos de inversin en infraestructura.

    Poca posibilidad de amortizacin de inversiones cuantiosas y, por lo tanto, baja

    participacin del sector privado en la provisin de servicios pblicos.

    Servicios a usuarios de calidad inferior a la potencial.

    Mayor carga administrativa para el sector pblico, con continuos procesos de

    licitacin, lo cual ha generado una burocratizacin poco flexible

    Es por ello que, dentro del marco legal vigente, que los gobiernos Regionales y

    Locales deben utilizar, las nuevas disposiciones que le permiten establecer

    relaciones de largo plazo, cuando el proyecto y un estudio de factibilidad lo indiquen

    viable. Esto permite que el sector pblico se apoye en el sector privado para proveer

    servicios pblicos que, en trminos de costo-beneficio, genere beneficios para todas

    las partes involucradas (gobierno, empresas privadas y usuarios de los servicios

    pblicos).

    Nuestra Firma es reconocida por asesorar proyectos de infraestructura, dentro de

    los cuales los ms populares en la actualidad se refieren a esquemas de largo plazo

    mediante la asociacin pblica-privada (APPs) que permiten asignar riesgos y

    responsabilidades a quien mejor sabe administrarlos, apoyndose del

    financiamiento privado para utilizar los escasos recursos presupuestales en

    polticas pblicas de urgencia inmediata, sin descuidar el desarrollo de la

    infraestructura bsica.

    Inversin conjunta de Recursos.

    Se aprovecha la capacidad de gestin de los operadores privados

    Distribucin de Riesgos o Transferencia de Riesgos al sector privado.

    Prestacin de Servicios por el Privado y/o Provisin de Infraestructura.

    Anlisis y estructuracin de esquemas de asociacin pblico-privada.

    Estudios de factibilidad financiera de proyectos de infraestructura.

    Estructuracin financiera de proyectos de infraestructura.

    Asesora en la obtencin de financiamiento.

    Evaluacin del impacto de los proyectos de infraestructura en las finanzas

    pblicas.

    Asesora en el marco regulatorio vigente.

    Diseo y ejecucin de procesos de licitacin

  • Programas de Educacin Ejecutiva Para el Sector Pblico

    Los retos a los que se enfrentan los profesionales de la Gestin Pblica son cada vez ms exigentes

    dadas las incertidumbres polticas y socio-econmicas; la actualizacin constante de conocimientos

    en las distintas reas funcionales y comprensin profunda de los cambios en el Sector Publico. La

    respuesta que proponemos desde Grand Audit y EDHEC School of Management, pasa en primer lugar,

    porque los Funcionarios y Autoridades, trabajen con un horizonte de gestin a largo plazo,

    comprometidos con la sociedad en general y en segundo lugar, por evolucionar en el propio rol de los

    Gestores Pblicos, comprometindose como lderes de los proyectos bajo su responsabilidad.

    Goberna, integra su oferta acadmica con programas de

    Corporativos para la Gestin Pblica. Pues sabemos que

    el desempeo de la competitividad es el verdadero

    determinante de cualquier ventaja comparativa. Por ello

    Goberna ha preparado sus Programas para la Gestin

    Pblica, que le permitirn identificar las tendencias e

    incertidumbres imprevistas que hacen complejo las

    decisiones de la Gestin Pblica.

    Acerca de nuestros

    Programas Corporativos

    Los Programas Corporativos. Son un conjunto de

    programas diseados para atender las necesidades

    especficas de la Gestin Pblica.

    La tarea de los Gobiernos Regionales y Locales es, mucho

    ms compleja. Se adicionan, ahora, preocupaciones

    econmicas, ambientales y sociales que tienen que ver

    con la calidad de vida final de sus ciudadanos mediante la

    promocin de un desarrollo humano y sustentable

    (PNUD). Uno de los componentes de nuestros Programas

    Corporativos es la preocupacin por el desarrollo

    econmico regional y local.

    Programas de Especializacin

    1. Gestin y Direccin Estratgica del Sector Pblico.

    2. Gestin de Recursos Humanos en la Gestin Pblica.

    3. Prospectiva Estratgica Territorial.

    4. Competitividad e Inteligencia Econmica.

    5. Modernizacin y Descentralizacin del Estado.

    6. Finanzas para la Gestin Pblica.

    Diplomados

    1. Ordenamiento Territorial.

    2. Prospectiva Territorial y Desarrollo Regional.

    3. Programa en gerencia y gestin municipal.

    4. Liderazgo para la Gestin Pblica.

    5. Negociacin y Resolucin de Conflictos sociales.

    Seminarios

    1. Prospectiva Territorial.

    2. Competitividad Sistmica.

    3. Liderazgo Poltico.

    4. Competitividad Regional.

  • Contctenos en:

    Paseo la Brea N 125 Ofic: 406. Cercado de Huancayo.

    Tel: (064) 23 7628

    [email protected]

    www.grandauditperu.com

    La transformacin de las instituciones gubernamentales centradas en las necesidades del ciudadano puede producir ahorros sustanciales.

    Grand Audit, es una Firma de Servicios Profesionales que ofrece servicios de Consultora y asesoramiento especializado en diversos sectores e industrias. Contamos con un Staff de equipos multidisciplinarios de gran experticia, que asumen cada proyecto como un reto de brindarles un profundo conocimiento y de gran calidad, para aplicarlos de manera proactiva y objetiva.