Brujula Semana

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Brujula Semana

    1/5

    2011 Laureate Education, Inc.

    Confidential & Proprietary - Informacin

    confidencial y patentada

    Pgina 1

    Medidas de contabilidad para lderes

    Semana 3: Anlisis financiero

    Brjula Semanal

    Introduccin

    Por fin! Ahora que ha aprendido sobre la problemtica de registrar transacciones y preparar

    estados financieros, lleg el momento de comenzar a analizar los nmeros. Esto incluye analizar

    medidas financieras comunes de desempeo. Primero, es necesario examinar con ms detalle

    las operaciones de comercializacin.

    Semana 3 Perspectiva general

    Esta semana, usted explorar cmo analizar la informacin que aparece en los estados financieros.

    Tambin examinar con mayor precisin las operaciones de comercializacin.

    Caractersticas nicas de las operaciones de comercializacin

    Una operacin de comercializacin involucra la compra y venta de bienes. Las compaas de

    comercializacin tienen varias caractersticas nicas.

    1. Por lo general mantienen inventarios sujetos a seguimiento y control.

    2. Segn cmo se mantiene el inventario, los costos relacionados con las ventas se pueden

    registrar de dos maneras distintas.

    3. La compra y venta de bienes conlleva varios tipos nuevos de transacciones y cuentas.

    4.

    El formato del estado de resultados de pasos mltiples introduce varios subtotales

    importantes.

    Mtodo de inventario y registro de costos

    Las dos maneras distintas de hacer un seguimiento del inventario son por medio de un sistema

    peridico o un sistema permanente o perpetuo. En un sistema peridico, las compras se

    controlan durante el ao. Al final del perodo, se hace un inventario fsico y se cuenta el

    inventario que se tiene a mano. Se calcula cunto se ha vendido del inventario de la siguiente

    manera:

    Inventario inicial

    + Compras

    - Inventario de final de perodo

    = Costo de los bienes vendidos

  • 7/26/2019 Brujula Semana

    2/5

    2011 Laureate Education, Inc.

    Confidential & Proprietary - Informacin

    confidencial y patentada

    Pgina 2

    En un sistema permanente, se registra cada producto cuando se recibe y cuando se vende.

    Cada venta conlleva dos entradas de contabilidad de la siguiente manera:

    DR Cuentas por cobrar (o efectivo)

    CR Ingreso por ventas

    DR Costo de los bienes vendidos

    CR Inventario de mercancas

    La ventaja del sistema de inventario permanente es que proporciona informacin actualizada

    sobre el inventario, as como el Costo de los bienes vendidos. Antes de la era informtica, esto

    era difcil de mantener. No obstante, gracias a la disminucin en los precios de las

    computadoras y software para inventarios, muchas ms compaas estn usando sistemas de

    inventario permanentes para controlar el inventario.

    Estado de resultados de pasos mltiples

    Un estado de resultados de paso nico presenta dos subtotales, total de ingresos (o ingresos

    netos) y total de gastos. El estado de resultados de pasos mltiples agrega dos subtotales

    adicionales, beneficio bruto (o margen bruto) e ingresos de las operaciones (o ingresos de

    operacin).

    Beneficio bruto = Ingresos netos por ventasCosto de bienes vendidos. Si no puede

    vender sus productos por ms de lo que costaron, necesita cambiar de negocio.

    Ingresos de operaciones = Beneficio brutogastos de operacin (ventas y gastos

    generales/administrativos). Este subtotal le indica si su principal lnea de negocios es o

    no redituable.

    Ventas a cuenta y problemas de pagos relacionados

    Muchas compaas otorgan crdito a sus clientes, tambin conocido como venta a cuenta.

    Esto implica un riesgo para la compaa porque algunos clientes que tienen crdito para

    comprar pueden incumplir con su obligacin de pago. Los PCGA requieren que las compaas

    estimen cuntas cuentas por cobrar sern incobrables y registrar el gasto de cuenta incobrable

    de la siguiente manera:

    DR Gasto de cuenta incobrable

    CR Previsin para deudas incobrables

    El gasto de cuenta incobrable aparece en el Estado de resultados y reduce los ingresos netos. Laprevisin para deudas incobrables aparece en el Estado de situacin financiera (Balance

    general) y reduce las cuentas por cobrar.

  • 7/26/2019 Brujula Semana

    3/5

    2011 Laureate Education, Inc.

    Confidential & Proprietary - Informacin

    confidencial y patentada

    Pgina 3

    Tcnicas analticas de los estados financieros

    Cuando usted analiza sus estados financieros, quizs se pregunte, "Con qu estoy

    comparando?" Las diversas tcnicas analticas ofrecen comparaciones distintas.

    Anlisis horizontal: Comparacin anual de una sola compaa en trminos de moneda y

    porcentaje.

    Anlisis de tendencias: Comparacin de mltiples aos de una sola compaa con un

    ao de base nica. El anlisis de tendencias requiere como mnimo tres aos,

    preferentemente cinco. Dos aos no revela una tendencia!

    Anlisis vertical: Comparacin de una sola compaa con una cantidad base, como por

    ejemplo, Activo total o Ingreso total.

    Anlisis de tamao comn: Comparacin de compaas mltiples usando el anlisis

    vertical. El anlisis vertical usa proporciones del activo total como base de comparacin.

    Cada uno de estos mtodos genera informacin distinta, y todos los mtodos pueden ser tiles.

    Anlisis de coeficientes

    Los coeficientes son expresiones de las relaciones matemticas. Los coeficientes financieros

    usan nmeros del estado financiero para ayudar a los lectores a interpretar mejor esos

    nmeros. Se utilizan muchos coeficientes financieros para distintos propsitos. Observe que los

    niveles normales de coeficientes de desempeo difieren mucho segn la industria. Al evaluar

    un coeficiente de desempeo, deben analizarse puntos de referencia especficos de la industria

    para que los coeficientes sean significativos.

    En este curso, estudiaremos solamente algunos de los coeficientes utilizados ms comnmente:coeficiente de liquidez, coeficiente de actividad, coeficiente de rentabilidad y coeficiente de

    cobertura. Puede encontrar las frmulas para calcular cada uno de estos coeficientes en el libro

    de texto del curso.

    Coeficiente de liquidez

    Los coeficientes de liquidez miden la capacidad de una entidad de pagar lo que adeuda a corto

    plazo. Ejemplos de coeficientes de liquidez son los coeficientes corrientes y el coeficiente

    (prueba cida) rpido. Si bien el efectivo es un componente principal de los coeficientes de

    liquidez, tambin se tienen en cuenta otros activos que pueden convertirse en efectivo. Estos

    activos incluyen cuentas por cobrar e inventario. En general, un coeficiente corriente de 1,5 yun coeficiente rpido de 0,90 a 1,0 son satisfactorios para la mayora de las industrias.

    Repase la discusin en la Semana 2 acerca de la importancia de contar con el efectivo

    suficiente. Los coeficientes de liquidez identifican problemas potenciales de flujo de efectivo.

  • 7/26/2019 Brujula Semana

    4/5

    2011 Laureate Education, Inc.

    Confidential & Proprietary - Informacin

    confidencial y patentada

    Pgina 4

    Coeficiente de actividad (eficacia)

    Los coeficientes de actividad miden qu tan eficazmente se estn utilizando los activos de la

    entidad. Los coeficientes de actividad incluyen rotacin de inventario y rotacin de cuentas por

    cobrar. Cabe sealar que das en inventario y das de ventas pendientes de cobro son

    modificaciones de inventario y de rotacin de cuentas por cobrar. Estos coeficientes son

    importantes por varios motivos: Primero, identifican si la entidad tiene la capacidad o no paravender su mercanca y recaudar rpidamente las cuentas por cobrar, dos componentes

    principales de una empresa exitosa. Segundo, al igual que los coeficientes de liquidez, alertan

    sobre problemas de flujo de efectivo en el futuro.

    Coeficientes de rentabilidad

    Los coeficientes de rentabilidad miden la capacidad de una entidad de generar ingresos netos

    durante un perodo de tiempo. Los ingresos netos indican si los ingresos son mayores que los

    gastos. Estas medidas se destacan con frecuencia en vista de que la meta principal de una

    entidad con fines de lucro es generar ingresos positivos. Los coeficientes de rentabilidad

    incluyen la tasa de rendimiento sobre las ventas, rotacin de activos e ingresos por accin de

    acciones ordinarias.

    Coeficientes de cobertura

    Los coeficientes de cobertura abordan las necesidades a largo plazo de los acreedores e

    inversionistas y el grado de proteccin disponible para cada uno. Identifican especficamente

    cunto ha tomado en prstamo la compaa comparado con la cantidad invertida por los

    accionistas. En esta categora se incluye el coeficiente de deuda y la relacin entre

    endeudamiento y fondos propios.

    Estas "medidas de desempeo financieras" son utilizadas ampliamente por las compaas en

    todo el mundo. Son atractivas porque se pueden calcular y comparar rpidamente, cumpliendo

    roles mltiples para las distintas partes interesadas. Los gerentes las usan para administrar las

    empresas, mientras que la junta directiva y la gerencia las usan para fines de evaluacin. Los

    acreedores las usan para monitorear la capacidad de reintegro potencial y real de deudas. Y los

    inversionistas potenciales y reales las utilizan para evaluar el desempeo de la inversin.

    Limitaciones del anlisis de coeficientes

    Dado el extenso uso de los coeficientes financieros, tambin es importante entender las

    limitaciones de tales medidas.

    Los coeficientes se basan en los nmeros en el estado financiero. Si los nmeros en elestado financiero no son confiables, los coeficientes tampoco lo sern. En otras

    palabras, la idoneidad de los coeficientes depende de la precisin de los datos que se

    usan para calcularlos.

  • 7/26/2019 Brujula Semana

    5/5

    2011 Laureate Education, Inc.

    Confidential & Proprietary - Informacin

    confidencial y patentada

    Pgina 5

    Estos coeficientes pueden ser calculados de manera distinta por las diferentes partes. Es

    necesario saber cmo se calculan los coeficientes para poder establecer una

    comparacin de "manzanas con manzanas".

    Por lo general, los coeficientes se basan en los costos histricos que aparecen en los

    estados financieros. Cuando se evala la situacin financiera y el desempeo, el noconsiderar el valor justo puede resultar en medidas engaosas.

    Los estados financieros incluyen estimaciones. Cuando tales estimaciones impactan

    considerablemente los ingresos netos, los coeficientes de rentabilidad se tornan menos

    confiables.

    En vista de que las compaas pueden registrar sus operaciones de distintas maneras,

    puede resultar difcil establecer comparaciones entre una empresa y otra. Incluso las

    IFRS permiten elegir los sistemas de contabilidad, lo cual puede afectar

    considerablemente los resultados que se informan.

    Los estados financieros sobre los que se basan los coeficientes tienen limitaciones en el

    sentido de que slo incluyen activos y pasivos cuantificables. Por ejemplo, el balance

    general no incluye la experiencia de la gerencia, los conocimientos de los empleados o la

    capacidad de la compaa de innovar y cambiar. Por consiguiente, los coeficientes no

    incluyen estas partidas. Un anlisis completo de una entidad tambin debe incluir

    informacin de otras fuentes, tales como nuevos lanzamientos, publicaciones de la

    industria y considerar un sinfn de factores adicionales, incluso las acciones de la

    competencia, los desarrollos en la industria y los cambios tecnolgicos.