8

Click here to load reader

Buen vivir

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ciencias S.

Citation preview

Page 1: Buen vivir

FACULTAD:

CIENCIAS DE LA EDUCACION.

ASIGNATURA:

CIENCIAS SOCIALES.

TEMA:

EL BUEN VIVIR.

DOCENTE

MGST. ELSA WILCHES G.

ESTUDIANTE:

VERONICA CAJAMARCA L.

CUENCA-ECUADOR

Page 2: Buen vivir

INTRODUCCIÓNEl deseo de Buen Vivir acompaña al hombredesde siempre.Es una forma de vida en donde hay unequilibrio entre los hombres, entre lascomunidades y, entre los seres humanos y lanaturaleza. Estas definiciones implican rebasarel individualismo, alcanzar condiciones deigualdad, eliminar el discrimen y laexplotación; promover la paz y el progreso delas comunidades; respetar la naturaleza ypreservar su equilibrio.

Page 3: Buen vivir

Fortalecer la identidad individual y colectiva.

Conocer las raíces históricas y culturales.

Sentirse orgulloso de lo que somos.

Saber de dónde venimos y a dónde vamos.

Respetar la naturaleza como un ser vivo.

Ir más allá de los horizontes de la familia y proyectarse a la comunidad.

Respetar los valores.

Reconocer la diversidad para fomentar la igualdad.

Page 4: Buen vivir

Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social y territorial en la diversidad.

Garantizar la soberanía y la paz, e impulsar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana.

Garantizar el acceso a la participación pública y política.

Mejorar las capacidades y

potencialidades de la ciudadanía

Garantizar la

vigencia de los derechos y la

justicia.

Construir un Estado

democrático para el Buen Vivir

Establecer un sistema económico social, solidario y

sostenible.

Afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad.

Garantizar el trabajo estable, justo y digno en su diversidad de

formas.

Construir y fortalecer espacios

públicos, interculturales y de encuentro común

Mejorar la calidad de vida de la

población.

Garantizar los derechos de la

naturaleza

Page 5: Buen vivir

PLA

NIF

ICA

CIO

N P

AR

TIC

IPAT

IVA

PA

RA

EL

BU

EN V

IVIR

La participación ciudadana es un derecho

Los ciudadanos deben ser parte de la toma de decisiones.

Elemento fundamental para la realización de los derechos del BUEN VIVIR

Se centra en la planificación, ejecución, evaluación y control

social

Se caracteriza por la diversidad de actores que formaron parte del proceso mediante veedurías

ciudadanas

Quinto poder- Control y Participación ciudadana

Page 6: Buen vivir

Capítulo Primero: Inclusión y EquidadArt. 340.- El sistema nacional de inclusión y equidad social es el conjunto articulado y coordinado de sistemas, instituciones, políticas, normas, programas y servicios que aseguran el ejercicio, garantía y exigibilidad de los derechos reconocidos en la Constitución y el cumplimiento de los objetivos del régimen de desarrollo.El sistema se articulará al Plan Nacional de Desarrollo y al sistema nacional descentralizado de planificación participativa; se guiará por los principios de universalidad, igualdad, equidad, progresividad, interculturalidad, solidaridad y no discriminación; y funcionará bajo los criterios de calidad, eficiencia, eficacia, transparencia, responsabilidad y participación.El sistema se compone de los ámbitos de la educación, salud, seguridad social, gestión de riesgos, cultura física y deporte, hábitat y vivienda, cultura, comunicación e información, disfrute del tiempo libre, ciencia y tecnología, población, seguridad humana y transporte.Art. 341.- El Estado generará las condiciones para la protección integral de sus habitantes a lo largo de sus vidas, que aseguren los derechos y principios reconocidos en la Constitución, en particular la igualdad en la diversidad y la no discriminación, y priorizará su acción hacia aquellos grupos que requieran consideración especial por la persistencia de desigualdades, exclusión, discriminación o violencia, o en virtud de su condición etaria, de salud o de discapacidad.

Page 7: Buen vivir

La sociedad ecuatoriana secaracteriza por su diversidad culturaly étnica. Sin embargo, el Estadodesde sus orígenes, no ha reflejadodicha realidad y, por lo tanto, no harespondido a las demandas de lapoblación, en especial de lospueblos y nacionalidades.

Page 8: Buen vivir

El buen vivir propone un modelo de vida mucho más justo para todos/as.En vez de propugnar el crecimiento continuo, busca lograr un sistemadesde la súper estructura del Estado que esté en equilibrio.El Buen Vivir es calidad de vida, donde midamos la riqueza de su poblaciónpor servicios básicos atendidos.