9
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO ALUMNOS: SONIA MEDINA MARIO HUILA

Buenas Practicas de Almacenamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Buenas Practicas de Almacenamiento

BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO

ALUMNOS:SONIA MEDINA

MARIO HUILA

Page 2: Buenas Practicas de Almacenamiento

Son parte del programa de Manufactura, y se enfoca en el almacenamiento, el transporte de los productos y la distribución.

Las buenas prácticas de almacenamiento es la parte del aseguramiento de la calidad que asegura que el productos sea correcta y consistentemente almacenado, transportado y distribuido de acuerdo a estándares de calidad apropiados

BUENAS PRATICAS DE ALMACENAMIENTO

Page 3: Buenas Practicas de Almacenamiento

Almacenar apropiadamente significa que todos los materiales de almacenamiento estén siempre disponibles, accesibles y en buenas condiciones.

Asegurar que cuando se provee producto terminado a los clientes y consumidores se tenga al calidad y seguridad en su uso.

Principio de las Buenas Practicas de Almacenamiento

Page 4: Buenas Practicas de Almacenamiento

Constituyen un conjunto de normas mínimas obligatorias de almacenamiento que deben cumplir los establecimientos de importación, distribución, dispensación y expendio de productos farmacéuticos y afines, respecto a las instalaciones, equipamientos y procedimiento operativos, destinados a garantizar el mantenimiento de las características y propiedades de los productos.

BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO (BPA)

Page 5: Buenas Practicas de Almacenamiento

Mediante el cuidado que tenemos durante el almacenaje, control, distribución y entrega de los medicamentos y productos de consumo a nuestros clientes.

Manteniendo controles y siguiendo los procedimientos operaciones

COMO SE GARANTIZA LA CALIDAD DE NUESTROS PRODUCTOS

Page 6: Buenas Practicas de Almacenamiento

Recepción Almacenamiento Distribución Reclamos Retiro de

mercado Personal

QUE COMPRENDE LAS BPA

Page 7: Buenas Practicas de Almacenamiento

Almacenamiento Distribución Documentación Reclamos y

devoluciones Retiro de mercado Personal Recepción

PRINCIPALES ASPECTOS DE LA BPA

Page 8: Buenas Practicas de Almacenamiento

Artículo 13°: Las áreas de almacenamiento deben tener dimensiones apropiadas que permitan una organización correcta de los insumos y productos, eviten confusiones y riesgos de contaminación y permita una rotación de las existencias.

El área de almacenamiento depende de:a. Volumen y cantidad de productos a almacenarb. Frecuencia de adquisiciones y rotación de los productosc. Requerimiento de condiciones especiales de

almacenamiento: cadena de frio, temperatura, luz y humedad, controladas.

CONDICIONES DEL ALMACEN

Page 9: Buenas Practicas de Almacenamiento

GRACIAS