BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • BUENAS PRCTICAS DE HIGIENEBao diarioEste es un factor fundamental para la seguridad del producto. La empresa fomenta este hbito, proporcionando 5 regaderas en los baos.

  • BUENAS PRCTICAS DE HIGIENEUniforme y calzado limpio

    La empresa proporciona ao con ao uniforme y calzado nuevo para sus empleados.

  • BUENAS PRCTICAS DE HIGIENELavarse y secarse las manos, antes de iniciar la jornada de trabajo y cada que sea necesario, especialmente si viene del bao o que estn las manos sucias o contaminadas. La empresa proporciona jabn, agua y toallas desechables para este fin.

  • BUENAS PRCTICAS DE HIGIENEDesinfeccin de manos. Adems de lavarse y secarse las manos, el personal del rea de molienda, empaque y almacn se las desinfecta. Los despachadores con desinfectante base alcohol Alpet E3, se encuentran estratgicamente colocados en cada rea y es de rpida absorcin.

  • BUENAS PRCTICAS DE HIGIENECubrirse completamente el cabello y el bigote, la empresa proporciona a los empleados cubrepelo de color azul que hace contraste con el color del cabello, adems de tapaboca, con el cual se cubren la boca y la nariz.

  • BUENAS PRCTICAS DE HIGIENEMantener uas cortas, limpias, libres de esclavas, anillos, etc.

    No se permite usar joyas como cadenas, esclavas, reloj, aretes, pulseras, etc. en la cara, boca, lengua, oreja, cuello y cabeza, as como cualquier otro objeto que pueda contaminar el producto incluso cuando se use debajo de alguna proteccin, como el uniforme.

  • BUENAS PRCTICAS DE HIGIENENo fumar, comer, beber, escupir o mascar chicles o cualquier otro alimento dentro de las reas de trabajo. Esto solo podr hacerse en reas como la cocina y en horarios establecidos, como el del descanso.

  • BUENAS PRCTICAS DE HIGIENENo se permiten chicles, dulces u otros objetos en la boca durante el trabajo, ya que pueden caer en las harinas o subproductos que se estn obteniendo de la molienda.Por la misma razn no se permiten plumas, lapiceros, sujetadores u otros objetos desprendibles en los bolsillos del uniforme o detrs de la oreja.

  • BUENAS PRCTICAS DE HIGIENE

    Evitar toser o estornudar sobre los productos; el tapaboca ayuda a controlar estas posibilidades.

  • BUENAS PRCTICAS DE HIGIENE

    Las heridas leves y no infectadas, deben cubrirse con un material sanitario, antes de entrar al proceso de molienda.

  • BUENAS PRCTICAS DE HIGIENEEs obligatorio que los empleados notifiquen a su jefe sobre episodios frecuentes de diarreas, heridas infectadas y afecciones agudas o crnicas de garganta, nariz y vas respiratorias en general.

  • BUENAS PRCTICAS DE HIGIENE

    No se permite que los empleados lleguen al molino o salgan de el con el uniforme puesto.