Buenaventura 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Buenaventura 1

    1/2

    BUENAVENTURABOLETIN SUBVERSIVO Y DE DIFUSION DE LAS IDEAS

    ANARKISTAS EN LA ISLA DE FUERTEVENTURAAO I EDI TA GRUPO ANARQUI STA SALAMANDRA N 1

    NOVIEMBRE DE 2004

    " Nada ms y nada menos que todo un hombre" .M iguel de Unamuno sobreBuenaventura Durruti

    [A medida que la Columna avanzaba, y al pasar por los pueblos, la gente se agolpaba para ver pasar lacaravana. Ms de uno exclamaba, al ver a Dur ru ti:

    " -Pero, no puede ser un j efe! No lleva galones! "

    Otros, mejor in formados, replicaban " que un anarqui sta nunca es jefe y, por la tanto, no ll evagalones" . ( DURRUTI EN LA REVOLUCION ESPAOLA, POR ABEL PAZ)]

    Entre el 14 de Julio de 1896 y el 20 de noviembre de 1936 transcurre la

    vida de Buenaventura Durruti. Se ha cumplido este ao, por tanto, el 108

    aniversario de su nacimiento y el 68 de su muerte.

    Perteneciente a la C.N.T. desde su juventud, este obrero metalrgico leons

    que vivi en Catalua se hizo famoso por su valiente resistencia a las

    organizaciones pistoleras que las sociedades patronales pagaban paraasustar y asesinar a los trabajadores que se destacaban por su lucha obrera.

    Fue encarcelado y deportado en numerosas ocasiones, circunstancias que

    Durruti aprovechaba para extender el ideario anarquista.

    Con el levantamiento de los militares en Julio de 1936 que dio lugar a la

    Guerra Civil Espaola, Durruti dio su definitivo salto revolucionario.

    Particip muy activamente en el asalto al cuartel de las Atarazanas en

    Barcelona, donde se hicieron fuertes los militares sublevados, perdiendo

    all la vida uno de sus mejores amigos: Francisco Ascaso. Conseguida laanulacin de los facciosos, Durruti junto con militantes de la FederacinAnarquista Ibrica (F.A.I.) form una de las columnas anarquistas y

    anarcosindicalistas que despus se dio en denominar la "Columna Durruti"

    y parti para tomar las tres capitales aragonesas que haban cado en poder

    de los sublevados, aparte de tomar posiciones y liberar territorios, ibancolectivizando las tierras y autogestionando los centros de produccin.

    La Columna Durruti se dividi. Una parte gir al Norte y march sobre

    Huesca, otra hizo lo propio hacia Teruel, cumpliendo ambas los objetivosal tomar las dos ciudades, liberndolas y el grueso de la columna se

  • 7/29/2019 Buenaventura 1

    2/2

    encamin a Zaragoza. Pero al llegar a Bujaraloz, los precarios medios de

    que disponan se pusieron en evidencia: el carburante que animaba los

    vehculos se acab, as como tambin se terminaron las municiones de sus

    armas, en su mayora pistolas revlveres y escopetas de caza, y all

    quedaron esperando unas armas, municiones y vehculos que el gobierno dela Repblica deba proporcionarles y que jams llegaron.

    Cumpliendo necesidades en la defensa, Durruti viaj a Madrid, en aquel

    momento seriamente amenazado por las tropas nacional-fascistas.

    Buenaventura, cuando se diriga al frente, situado en la Casa de Campo,hizo parar el automvil frente al Hospital Clnico que en aquel instante

    presentaba la siguiente situacin: el edificio estaba ocupado en su parte

    superior por fuerzas fascistas compuestas por pistoleros y falangistas, y en

    la inferior por tropas republicanas. Y all fue donde Buenaventura Durruti

    cay malherido, falleciendo al da siguiente 20 de Noviembre de 1936. A

    su muerte, el cadver es enviado a Barcelona donde es recibido en loor de

    multitudes. Su entierro paraliza la ciudad, transcurriendo el cortejo fnebrepor las arterias ms importantes. Tras ser aclamado por cientos de miles de

    personas, es enterrado en el cementerio de Montjuich, donde yace desde

    entonces.

    En este 20 de Noviembre de 2.004 desde aqu te recordamos compaero

    BUENAVENTURA DURRUTI, como tambin recordamos a todos los

    miembros de su columna ms de 3.500 anarquistas, mujeres y hombres quedieron su vida por la libertad, no slo en Espaa, ya que al final de la

    Guerra Civil unos se integraron en grupos de resistencia en Espaa, otros

    pasaron a Francia luchando contra los nazis, o a Italia contra los fascistas;

    desde aqu recordamos tambin a los cientos de miles de

    anarcosindicalistas, anarquistas y libertarios miembros de la CNT, JJLL,

    FAI, MUJERES LIBRES. que desde 1936, hasta hace bien poco han

    caido luchando por la libertad.

    A TOD@S SALUD COMPAER@S YQUE LA TI ERRA OS SEA LEVE

    VIVA LA F.A.I .20 de Noviembre de 2.004