Buenaventura en El Olvido -Christian Ferrer-

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Buenaventura en El Olvido -Christian Ferrer-

    1/2

    Buenaventura en el olvido

    Por Christian ferrer

    I. Es curioso que un mtodo como el secuestro de personas, un hbito de los gruposguerrilleros colombianos de la dcada de 1990, haya recibido tan pocas crticas de parte

    de la izquierda latinoamericana, si es que recibi alguna. !ace ciento cincuenta a"os,en tiempos de la primera organizacin internacional de traba#adores, la sola idea depri$ar de la libertad a hombres o mu#eres en nombre de la libertad hubiera sidoconsiderada una aberracin poltica. Este tipo de mtodos es reprobable e inquietante,no menos que el respeto y la admiracin otorgados durante el siglo %% por miles y milesde personas con ideas de izquierda a una serie de lderes &re$olucionarios'. ()undosucedi que *ao +se +ung, quien no $acil en lanzar una &re$olucin cultural' en la quemurieron no menos de un milln de personas y que ide un plan econmico conocidoba#o el nombre de &gran salto adelante', a la $ez causa de la desaparicin de casi tresmillones de personas pre$ia reduccin de sus cuerpos a piel y hueso, se transorm enun reerente muy importante de la izquierda occidental durante la dcada de 19-0 Enel siglo %I%, los primeros socialistas hubieran diundido ese nombre como e#emplocumbre de tirano sangriento. /os hubo an peores, uno de los ms $iles se llam ose2talin y en su tiempo ue loado como un gran estadista del comunismo por la mayorade la izquierda y eso en todos los pases del mundo donde sta tena militantes ysimpatizantes, al menos hasta su deenestracin pblica a cargo de sus secuaces, yapasada la mitad del siglo %%. 3ntes de morir, en 1945, 2talin se haba ocupado dehacinar a millones y millones de seres humanos en campos de concentracin, que yae6istan durante el gobierno de /enin, y en los que sucumbieron no menos de $eintemillones de personas. !oy slo lo rei$indican los nostlgicos del comunismo perdido ylos anticos de una 7usia de mano dura y arsenal atmico aiatado, pero antes,durante cuarenta a"os, ue &el hroe' de todos los partidos comunistas del mundo, queeran los ms poderosos de la izquierda. 8 sin embargo, ue un monstruo $ido desangre. (8 qu decir de icolae )eacescu, el lder comunista rumano que gustabaautodeinirse como &titn de titanes' y cuyo rgimen haba prohibido los anticoncepti$os

    y la posesin personal de mquinas de escribir sal$o permiso concedido por el Estado(:or qu se ilusionaron unos cuntos con su $ersin ;nacional' del comunismosupuestamente parecida al del *ariscal +ito en 8ugosla$ia, como si alguna $ez steltimo pas hubiera llegado a ser una nacin 8 as sucesi$amente< en !ungra, en:olonia, en =ulgaria, en )hecoslo$aquia, en 3lemania >riental, pases gobernadosrespecti$amente por partidos comunistas y de cuyos primeros ministros ya norecordamos sus apellidos porque eran tteres de *osc o burcratas muy grises. :erola lista es muchsimo ms larga y terrible< ?im II 2ung, en cuyo gobierno millones decoreanos murieron de hambre@ o el dictador de izquierda etope *engistu !aile *ariam,apodado &el egus', es decir, el emperador, aunque uera comunista, responsable deuna campa"a de eliminacin de miles de enemigos en la dcada de 19A0 durante elperodo conocido ba#o el nombre de &+error 7o#o;@ o :ol :ot, lder del partido comunista

    camboyano conocido como &?hmer 7ouge', que, con ayuda china, se ocup en el a"o19A4 de transormar a su pas en una postal del in del mundo. /a cira de $ctimas deentonces ascendi a un milln y medio de cad$eres. (:or qu estos hombres, susluchas y sus ideas, ueron en su momento deendidos por la izquierda (:or qu raznlas crticas ms se$eras a sus reinados espantosos no pro$inieron de esta mismaizquierda (En qu momento Bidel )astro, un hombre de Estado, se transorm en unreerente re$olucionario

    II. 3 todos esos hombres los uniica el hecho de haber logrado tomar el poder en susrespecti$os pases.

    IlI. =uena$entura Curruti es el nombre de un ol$ido. Ce su memoria, slo se ocupan losanarquistas y los historiadores de la guerra ci$il espa"ola. +ampoco los nombres deEliseo 7eclus, Emma Doldman o /en +olstoi signiican mucho hoy en da para laspersonas que pretenden cambiar la sociedad. 3 lo sumo, son notas al pie de pgina. 8

  • 7/26/2019 Buenaventura en El Olvido -Christian Ferrer-

    2/2

    sin embargo, hace apenas sesenta a"os el nombre de Curruti, anarquista espa"ol y #eede la &columna de hierro', la milicia crata, era conocido en el mundo entero. /a ca#a deresonancia era la guerra ci$il espa"ola, es decir, la lucha contra el ascismo. (Es eldesequilibrio entre la biograa del anarquismo y la del comunismo la que da cuenta dela desmemoria, es decir que la historia de los primeros haya quedado herida de muerteen 1959 y que la del comunismo recin comenzara a agonizar en la dcada de 1990

    o lo creo. 2e suele decir que =uena$entura Curruti ue un &hombre de accin;. Escierto, pero esa airmacin no quiere decir nada< tambin el montonero 7odoloDalimberti lo era, y tambin los agentes secretos de la ?D=, la polica poltica so$itica,lo eran. 3unque un hombre como l, $aliente y decidido, ue muy respetado entre loslibertarios, cabe recordar que Curruti no hubiese e6istido de no haberlo precedido almenos ochenta a"os de enorme esuerzos de anarquistas espa"oles que diseminaronsus ideas por la pennsula a la manera de los e$angelistas, pues tenan en claro queprimero era preciso sembrar el terreno antes de que espigue una nue$a conciencia demundo./as lores solitarias, por ms bellas que sean, son siempre menos importantes que lagramnea germinal. 3nte todo, Curruti era un &hombre de ideas', y sus ideas eran muydistintas a las de todos los hombres &de izquierda' mencionados al comienzo< era un

    anarquista, y los anarquistas siempre han considerado a los comunistas comoenemigos peligrosos de la libertad. 3si ue en la poca en que =aunin se enrent a*ar6, en el siglo %I%, y peor luego de la 7e$olucin 7usa de 191A, cuando losanarquistas ueron encarcelados de a miles. 8 para no decir una palabra de menos,cabe recordar que Bidel )astro se ocup de destrozar al mo$imiento anarquistaorganizado do )uba luego de su llegada al poder. /a concepcin re$olucionaria de losanarquistas espa"oles Frecurdese que los anarquistas nunca hablaron de guerra ci$il&espa"ola; sino de ;re$olucin; en Espa"aG supona una pre$ia y enormetransormacin cultural det pueblo espa"ol, y en ello se esorzaron desde ines del siglo%I%. /a idea de re$olucin de los anarquistas supone lo siguiente< hasta que el ltimo delos habitantes que hay en la tierra no sea anarquista, no puede haber re$olucin$erdadera en la +ierra. )ualquier otra posibilidad supondra imponer una dictadura, pore#emplo la &dictadura del proletariado'. Es decir, que la toma del poder de Estado no era

    una opcin. 2e dira que aqu se hace presente el antiguo dilema de los medios y losines, de la tica y la poltica. Huizs. 8 quizs ms correcto sera decir que losanarquistas tenan un proyecto de transormacin social muy distinto al de losmandstasyaidela mayor parte de los partidos de izquierda de la actualidad. Es por esoque =uena$entura Curruti no es partcipe de su pahtrt de santos y hroes. Elmomento cumbre de la $ida de Curruti ue bre$e< dur entre #ulio y no$iembre de 195-,entre el comienzo de las hostilidades del Deneral Brancisco Branco contra la 7epblicaEspa"ola, y su muerte. En #ulio, Curruti particip de la deensa de =arcelona contra elalzamiento del Deneral poded@ en no$iembre . i rente de batalla de JKempo.etombredeCt su entierro en =arce