3
Burguesía medieval y moderna El término se usó inicialmente para identificar a la clase social compuesta por los habitantes de los "burgos" (las partes nuevas que surgían en las ciudadesbajomedievales de Europa occidental), caracterizados por no ser señores feudalesni siervos y no pertenecer ni a los estamentos privilegiados (nobleza y clero) ni alcampesinado. Sus funciones socioeconómicas eran las de mercaderes, artesanoso ejercientes de las denominadas profesiones liberales. La ausencia de sujeción a la jurisdicción feudal era la clave: se decía que "el aire de la ciudad hace libre" (Stadtluft macht frei). 4 Algunos burgueses llegaron a ejercer el poder local en las ciudades a través de un patriciado urbano en el que se mezclaban con la nobleza; Burguesía es un término de origen francés ( bourgeoisie ), 1 utilizado en la economía política , y también extensivamente en filosofía política , sociología e historia . Designa a la clase media acomodada; 2 aunque su utilización inicial y su uso específico en las ciencias sociales o en el ideoléxico (especialmente en la fraseología marxista ) 3 tiene muy diversas variantes y matices. La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Estados Unidos, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico , 1 que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. 2 Clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula social o económicamente, sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico" o por la posición dentro de la burocracia en una organización destinada a tales fines. Estos vínculos pueden generar o ser generados por intereses u objetivos que se consideren comunes y que refuercen la solidaridad interpersonal. El proletariado (del latín proles , linaje o descendencia) es el término utilizado para designar a los trabajadores o clase obrera que carece de propiedades y medios de producción por lo que, para subsistir, se ve

Burguesía Medieval y Moderna

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Obra sobre la Burguesia

Citation preview

Page 1: Burguesía Medieval y Moderna

Burguesía medieval y moderna

El término se usó inicialmente para identificar a la clase social compuesta por los habitantes de los

"burgos" (las partes nuevas que surgían en las ciudadesbajomedievales de Europa occidental),

caracterizados por no ser señores feudalesni siervos y no pertenecer ni a los estamentos

privilegiados (nobleza y clero) ni alcampesinado. Sus funciones socioeconómicas eran las

de mercaderes, artesanoso ejercientes de las denominadas profesiones liberales. La ausencia de

sujeción a la jurisdicción feudal era la clave: se decía que "el aire de la ciudad hace libre" (Stadtluft

macht frei).4 Algunos burgueses llegaron a ejercer el poder local en las ciudades a través de

un patriciado urbano en el que se mezclaban con la nobleza; 

Burguesía es un término de origen francés (bourgeoisie),1 utilizado en laeconomía política, y también extensivamente en filosofía política, sociología ehistoria. Designa a la clase media acomodada;2 aunque su utilización inicial y su uso específico en las ciencias sociales o en el ideoléxico (especialmente en lafraseología marxista)3 tiene muy diversas variantes y matices.

La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Estados Unidos, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde elNeolítico,1 que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.2

Clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula social o económicamente, sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico" o por la posición dentro de la burocracia en una organización destinada a tales fines. Estos vínculos pueden generar o ser generados por intereses u objetivos que se consideren comunes y que refuercen la solidaridad interpersonal. 

El proletariado (del latín proles, linaje o descendencia) es el término utilizado para designar a

los trabajadores o clase obrera que carece de propiedades y medios de producción por lo que,

para subsistir, se ve obligada a arrendar su fuerza de trabajo a la burguesía, propietaria de

losmedios de producción.1 Un proletario es el miembro de la clase obrera o proletariado.2

En oposición a la burguesía, el proletariado es la clase social baja de laedad contemporánea que,

en el modo de producción capitalista, carece de medios de producción y solamente posee su La burguesía, a lo largo de su dominio de clase, que cuenta apenas con un siglo de existencia, ha creado fuerzas

productivas más abundantes y más grandiosas que todas las generaciones pasadas juntas. El sometimiento de

las fuerzas de la naturaleza, el empleo de las máquinas, la aplicación de la química a la industria y a la

agricultura, la navegación de vapor, el ferrocarril, el telégrafo eléctrico, la asimilación para el cultivo de

continente enteros, la apertura de ríos a la navegación, poblaciones enteras surgiendo por encanto, como si

salieran de la tierra.fuerza de trabajo. Laburguesía es la propietaria de los medios de producción y

constituiría la clase social alta. El lumpenproletariado o subproletariado, es el término con el que se

Page 2: Burguesía Medieval y Moderna

designa a la población situada socialmente por debajo o al margen del proletariado y constituye el

último estrato social y al que se considera que carece de conciencia de clase.

 Proletariado, marxismo1. 1. CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL NACE SON LOS OBREROS UN NUEVO

GRUPO PROLETARIADO QUE TRABAJAN EN LA INDUSTRIA SOCIAL Y EN LAS MINAS CADA VEZ MÁS FÁBRICASLA POBLACIÓN AUMENTA EN LAS CIUDADES Y CADA VEZ HAY MUCHOS VAN A LA QUE QUIEREN MENOS TRABAJO CIUDADES Y ACEPTAN CUALQUIER TRABAJO TRABAJADORES EN EL CAMPO.

2. 2.   CARACTERÍSTICAS DEL PROLETARIADO• TRABAJO MUY DURO: 12-14 HORAS• SALARIOS MUY BAJOS: NO TIENEN PARA VIVIR Y DEBEN TRABAJAR TODOS MUJERES Y NIÑOS• VIVEN EN BARRIOS DEPRIMENTES CERCANOS A LAS FÁBRICAS.• NO TIENEN DERECHOS COMO TRABAJADORES

3. 3.   PÉSIMAS CONDICIONES DE VIDA, POBREZA, TRABAJO SIN DESCANSO, NINGÚN DERECHO: NI COMO TRABAJADORES, NI COMO CIUDADANOS PROLETARIAD

4. 4.   MOVIMIENTO OBREROLUCHA ORGANIZADA DE LOS TRABAJADORES PARA MEJORAR SUS CONDICIONES DE VIDA EVOLUCIÓN 1º COMIENZA EN 1º OBREROS LUDDISMO: DestrucciónGRAN BRETAÑA DESTRUYEN MÁQUINAS de máquinas 2º 2º SE ASOCIAN Y LUCHAN TRADE UNIONS: 1ª asociaciones DESPUÉS : PARTICIPACIÓN POLÍTICA de obreros para mejorar sus condiciones de trabajo