50
BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET 1. FASES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO 2. WEBS DE ORIENTACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL 3. RECURSOS PARA LA AUTOEXPLORACIÓN 4. EL CURRICULUM VITAE. WEBS ÚTILES 5. REDES SOCIALES PROFESIONALES 6. LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN. 1

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET - uned.es · Análisis de la carrera y elección de objetivos profesionales . FASE 2 Adquisición de técnicas y ... como para el operario de

Embed Size (px)

Citation preview

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

1. FASES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO 2. WEBS DE ORIENTACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL 3. RECURSOS PARA LA AUTOEXPLORACIÓN 4. EL CURRICULUM VITAE. WEBS ÚTILES 5. REDES SOCIALES PROFESIONALES 6. LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN.

1

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

1. FASES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

2

FASE 1 Análisis de la carrera y elección de objetivos

profesionales

FASE 2 Adquisición de

técnicas y habilidades

FASE 3 Campaña de búsqueda

y seguimiento

NUEVO EMPLEO

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

1. FASES EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

3

FASE 1 Análisis de la carrera y elección de objetivos

profesionales

• Balance de Competencias •Autoexploración

•Crear y mantener “tu marca”

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

1. RECURSOS PARA LA FASE I

Blogs:

Senior Manager, de Pedro Rojas. http://www.seniorm.com/ A destacar: - BloGuía de empleo - Plantillas para CV y carta de presentación Marca propia, de Andrés Pérez http://www.marcapropia.net/ • Libro Marca Personal • Videos • Artículos en prensa; entrevistas en radio y TV

4

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

5

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

1. RECURSOS PARA LA FASE I Alfonso Alcántara

http://yoriento.com/ http://www.orientacionprofesional.org/

Azcarreras

http://www.azcarreras.com/cv/cv00.asp

A destacar : Sección de prácticas

6

1. RECURSOS PARA LA FASE I

7

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

8

RECURSOS PARA LA FASE I -Para la autoevaluación de las competencias profesionales CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA -http://sevilla.quierosermejorprofesional.com/qsmp.aspx

1. RECURSOS PARA LA FASE I

9

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

10

RECURSOS PARA LA FASE I -Como ayuda al proceso de elaboración del proyecto profesional EDUCAWEB.COM -http://orientacion.educaweb.com/es/presentacion

RECURSOS PARA LA FASE I AUTOEXPLORACIÓN

Webs útiles

11

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

12

RECURSOS PARA LA FASE I - Como ayuda al autoconocimiento

Autoevaluarse-conocerse

http://www.assess-net.net/

2. AUTOEXPLORACIÓN

Webs útiles

13

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

14

RECURSOS PARA LA FASE I - Para realizar un análisis DAFO aplicado a uno mismo -http://inghenia.com/wordpress/2009/10/07/dafo-foda-swot/

RECURSOS PARA LA FASE I. AUTOEXPLORACIÓN

Webs útiles

15

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

16

RECURSOS PARA LA FASE I - Para el autoanálisis de las competencias laborales

-http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=1276&Itemid=131

Interesante serie de videos de corta duración sobre la importancia de la adquisición de determinadas competencias para acceder con éxito al mundo laboral, completando así la información que facilita el Autoanálisis de Competencias Laborales. Ejemplo.

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

17

RECURSOS PARA LA FASE I - Para el autoanálisis de las competencias laborales

RECURSOS PARA LA FASE I AUTOANÁLISIS DE COMPETENCIAS LABORALES

Webs útiles

18

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

19

FASE II

• Definición de la estrategia de búsqueda •Redacción del curriculum vitae

•Elección de sectores y empresas objetivo •Elección de empresas de selección de personal

•Preparación de las cartas de presentación •Preparación de las referencias profesionales •Desarrollo de la red de contactos personales •Formación sobre los estilos comunicativos

•Entrenamiento para las entrevistas •Obtención de información sobre las empresas objetivo

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

20

El Currículum Vitae: Objetivos • Sintetizar y ordenar nuestra formación, experiencia

laboral y los logros conseguidos. • Presentarse ante el empleador potencial. • Suscitar el deseo de conocer al autor. • Conseguir la entrevista y concentrar la atención del

entrevistador en los aspectos más destacados del candidato.

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

21

El Currículum Vitae: ¿Qué debe contener? • Datos personales • Formación académica • Estudios complementarios • Idiomas • Informática • Experiencia profesional • Otros datos de interés

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

El Currículum Vitae: Tipos de currículum • Cronológico • Funcional • Mixto • Electrónico • Europeo (Europass)

22

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

CV Cronológico Es el más utilizado. Se trata de hacer una lista

más o menos organizada de empresas donde se ha trabajado, puestos ocupados, tiempos de permanencia, trayectoria profesional, titulación y datos personales.

Variantes: directo e inverso

23

Ejemplo de CV

24

Ejemplo de CV

25

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

CV Funcional La información se organiza por bloques o

“paquetes”. En cada bloque se agrupan las tareas y actividades que se desarrollaron en distintos momentos y lugares, pero que tienen un denominador común.

26

Ejemplo de CV

27

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

El Currículum Mixto Es una combinación del cronológico y

funcional, aprovechando las ventajas de ambos.

Resulta más difícil de redactar pero es muy interesante para las personas que tengan un buen historial.

28

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

El Currículum Electrónico Se elabora on-line cumplimentando los

diferentes campos de un formulario disponible en la red.

Ejemplo: formulario existente en COIE-UNED para Bolsa de trabajo y prácticas.

http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,569737&_dad=portal&_schema=PORTAL

29

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET

Currículum Europeo (Europass) Modelo común para presentar de modo

sistemático, cronológico y flexible las capacidades, competencias, titulaciones y certificaciones. El modelo incluye indicaciones específicas sobre los distintos campos, así como una serie de directrices y ejemplos.

http://www.educacion.es/europass/

30

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET Los tres aspectos que debe cumplir el Nuevo CV2.0 (Senior manager)

31

Aspecto Nº 1 – Que los objetivos que has colocado o que has inferido en el contenido del currículo, estén expuestos claramente y en concordancia con lo que Google dice de ti: Tu currículo debe estar focalizado en base a objetivos concretos, claros y precisos, y éstos deben seguir la misma línea de todo lo que se relacione a ti en Internet. Si en los objetivos has escrito: “Busco pertenecer a una empresa en la que pueda desarrollar mis habilidades y experiencia” no estás focalizando tus objetivos. Ya que esa frase aplica tanto para un Director Financiero, como para el operario de una máquina. Los que contratamos personas, tardamos sólo segundos en decidir si seguimos leyendo un CV o no. Con un vistazo ya tenemos una idea del potencial de un candidato y vamos apartando las hojas de vida que no son de nuestro interés. Sólo avanzamos con un candidato que ha sido claro en lo que muestra. Es entonces cuando pasamos a Google y a las redes sociales a ver qué encontramos allí.

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET Los tres aspectos que debe cumplir el Nuevo CV2.0 (Senior manager)

32

Aspecto Nº 2 – Que muestre tu marca o que te muestre como una marca personal:

Te guste o no, ya somos marcas. De hecho siempre lo fuimos, pues siempre hemos sido únicos, solo que antes no existían las redes sociales para difundirlas o publicarlas, por lo que no nos era posible “vendernos” de una forma tan poco costosa, sencilla y accesible como ahora. La marca personal, tal y como lo explica Andrés Pérez, especialista en la materia. Es una manera de diferenciarnos de los demás, de sobresalir y de destacar con lo que mejor sabemos hacer. En resumen, es una forma de demostrar nuestro valor y de mostrarlo al mundo Cuando diseñas un currículo orientado hacia tu marca personal, en cierta forma “le explicas” al seleccionador por qué debes ser tú el elegido por sobre otros candidatos con tu mismo perfil, y es que los profesionales del reclutamiento siempre desean saber si tu labor en otros lugares ha dado buenos resultados, ya que les indica que esos resultados pueden repetirse.

BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO EN INTERNET Los tres aspectos que debe cumplir el Nuevo CV2.0 (Senior manager)

33

Aspecto Nº 3 – Presenta pruebas sobre tus habilidades y tu valía; y prepárate para que sean contrastadas en los principales buscadores. Es un hecho que en la actualidad, las empresas contratan a las personas que mejor pueden probar que saben hacer bien su trabajo, las que puedan mostrar que darán resultados y las que cumplen con el perfil adecuado para el puesto vacante. Y como ya sabemos que es prácticamente imposible que se pueda saber todo esto por anticipado. Ganará el/la candidato/a que mejor y más claramente lo refleje en su curriculum vitae en conjunción con lo expuesto públicamente en sus actuaciones en La Red. Todo lo que has dicho, publicado y colgado en blogs, foros y redes sociales, conforma una prueba imborrable de tu personalidad, habilidades y conocimientos. Contenidos que son fácilmente contrastables con cualquier afirmación que hayas colocado en tu currículo. Así que “probar” lo que reflejas en el CV2.0, significa verificar si lo que “eres” en Internet, es lo mismo que dice tu hoja de vida.

El Currículum Vitae: Ejemplos

34

El Currículum Vitae: Ejemplos

35

2. RECURSOS PARA LA FASE II EL CURRICULUM VITAE

Fundación Universidad Empresa http://www.quierounbuentrabajo.com/

http://www.modelocurriculum.net/

Permite la descarga de plantillas de diversos modelos de C V (incluido el Curriculum Europeo, Europass)

- CV-resume.org, dedicada exclusivamente al CV y carta de

presentación. http://www.cv-resume.org/curriculumvitae/

Marketing personal marketing personal egosurfing redes sociales generalistas redes sociales profesionales Compra tu Marca Digital

36

2. RECURSOS PARA LA FASE II. ENTREVISTAS DE TRABAJO

Definición y características • Conversación cuyo fin es reunir información sobre

las habilidades, destrezas, conocimientos y motivación de los solicitantes, y evaluar esta información en relación a las condiciones del puesto de trabajo.

• “Relación interpersonal asimétrica”.

37

2. RECURSOS PARA LA FASE II. ENTREVISTAS DE TRABAJO

Tipos • Entrevista estructurada • Entrevista no directiva • Entrevista mixta • Entrevista frente a un grupo de entrevistadores • Entrevistas bajo presión

38

2. RECURSOS PARA LA FASE II. ENTREVISTAS DE TRABAJO

Fases: Preparación • Repasar nuestro currículum • Analizar la oferta publicada por la empresa • Informarse sobre la empresa • Preguntas al entrevistador (el objetivo es

que la final de la entrevista tengas una información clara del puesto, empresa y perfil deseado).

39

2. RECURSOS PARA LA FASE II. ENTREVISTAS DE TRABAJO

Fases: presentación • La primera impresión es fundamental • Puntualidad • Ropa. Correctamente, sin extravagancias. • Llevar los documentos necesarios,

currículum y documentos acreditativos • Saludo y presentación • Tratar de usted • Apagar el móvil • Sentarse de forma correcta y cómoda

40

2. RECURSOS PARA LA FASE II. ENTREVISTAS DE TRABAJO

Fases: Desarrollo • Comunicación verbal: volumen de voz

normal, hablar con claridad, fluidez verbal, ritmo adecuado

• A la hora de contestar: • “Pausa, piensa y habla” • Habla positivo • Compensa tus puntos débiles • Formula comentarios que denoten interés por

el trabajo. • No realices juicios rápidos

41

2. RECURSOS PARA LA FASE II. ENTREVISTAS DE TRABAJO

Fases: Cierre • Si te ofrecen la oportunidad de preguntar, ten

en cuenta: • Realiza preguntas que demuestren nuestro

conocimiento de la empresa y el sector • Obtén información para evaluar la empresa y el

puesto • El salario y el horario debe ser lo último que

preguntemos

42

2. RECURSOS PARA LA FASE II. ENTREVISTAS DE TRABAJO

Preguntas en las entrevistas ¿Cómo contestar a las siguientes preguntas?

• Hábleme de usted • ¿Por qué se interesó por nuestra empresa? • ¿Por qué quieres trabajar con nosotros? • ¿Qué otras empresas estás considerando? • ….

43

2. RECURSOS PARA LA FASE II. ENTREVISTAS DE TRABAJO

http://www.quierounbuentrabajo.com/ • La entrevista de trabajo • Tipos • El desarrollo de la entrevista • La preparación de la entrevista • Las 50 preguntas más habituales • Las preguntas que puedes hacer

44

2. RECURSOS PARA LA FASE II. ENTREVISTAS DE TRABAJO

45

2. RECURSOS PARA LA FASE II. ENTREVISTAS DE TRABAJO

Herramienta de Orientación Laboral de Asturias (HOLA)

http://www.educastur.es/hola/guia/menu.htm

(Simulador de entrevistas de trabajo)

http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=1008&Itemid=131

46

2. RECURSOS PARA LA FASE II. ENTREVISTAS DE TRABAJO

http://cvdigital.unique.es/

47

2. RECURSOS PARA LA FASE II. ENTREVISTAS DE TRABAJO

http://cvdigital.unique.es/

Guía para candidatos

CANDIDATOS/ CONSULTORA VIRTUAL ALEJANDRA/ CERRAR CV/ GUIA PARA CANDIDATOS

http://cvdigital.unique.es/

48

2. RECURSOS PARA LA FASE II. ENTREVISTAS DE TRABAJO

Inés Temple. http://blogs.elcomercio.pe/empresariodetuempleo/

Presidente Ejecutivo de DBM Perú y Presidente del Directorio de DBM Chile, empresas consultoras líderes en outplacement y coaching ejecutivo en ambos países. Autora del libro “Usted S.A. - Empleabilidad y Marketing Personal”, el que ya en su sexta edición desde noviembre 2010 ha vendido 27,000 libros en el Perú y se vende también en 13 países.

49

2. RECURSOS PARA LA FASE II. ENTREVISTAS DE TRABAJO

50