24
N.º 217 // Año XXII // Mayo de 2013 Publicación decana de prensa gratuita en Navarra Volveremos a estar es sus buzones en EN FIESTAS. Si desea anunciarse, consulte en el 948 070863 Búsqueda de soluciones frente a la zona azul de Pamplona El equipo de gobierno ha presentado al resto de grupos una nueva propuesta con el objetivo de definir una zona regulada al tráfico en Barañáin gestionada desde el Ayuntamiento >> V.B. El 2 de mayo se puso en marcha la ampliación del aparcamiento regulado a nuevos barrios por parte del Ayuntamiento de Pamplona, entre ellos los barrios limítrofes con Barañáin, y los efectos de esta medida se han dejado notar en la localidad, tal y como ya se temía. Tanto los ve- cinos como el consistorio están detectando el incremento de los problemas para aparcar. Bara- ñáin se ha convertido en “un re- fugio” para muchas personas que trabajan en la capital, sobre todo teniendo en cuenta la cer- canía de la zona hospitalaria. Tras meses sin alcanzar un acuerdo, los grupos municipales han intensificado ahora el traba- jo para tratar de consensuar al- guna solución que beneficie a los vecinos. El equipo de gobierno regio- nalista ha presentado una nueva propuesta que tiene como obje- tivo establecer una zona regula- da de tráfico en la localidad en- tre Puente Miluce y la avenida Plaza Norte. Pág. 3 Once compañías participan este año en la decimonovena edición del Festival La juventud se disfrazó por cuadrillas Una jornada de diversión siempre viene bien y eso es lo que pensaron los jóvenes or- ganizando una nueva edición del Día de las Cuadrillas- Koadrilen Eguna. Y para dis- frutar de la jornada en condi- ciones, primero tocó trabajar para preparar las singulares carrozas con las que se pasea- ron por las calles ante la sor- presa y las sonrisas de com- plicidad de los vecinos que contemplaron el peculiar des- file. Tras un disfraz, todo se ve de un color más optimista, aunque sea por unas horas. Pág. 16 LA IMAGEN DEL MES Municipal1 4 LOS GRUPOS MUNICIPALES PRESENTAN IDEAS DE “PLANES DE EMPLEO” Comercio1 5 LA ASOCIACIÓN BACU ORGANIZA EL 8 DE JUNIO LA “FIESTA DEL COMERCIO EN LA CALLE” Educación 1 6 EL C.P. EULZA GRABA UN LIPDUB PARA CONMEMORAR SU 25º ANIVERSARIO Auditorio1 10 EL ALCALDE ASUME LA PRESIDENCIA DE LA FUNDACIÓN AUDITORIO BARAÑÁIN Colectivos1 16 EL BARAÑAINGO EGUNA ALCANZA SU NOVENA EDICIÓN EL SÁBADO 25 DE MAYO Fútbol1 23 LAGUNAK CONQUISTA EL TÍTULO DE LA LIGA REGIONAL FEMENINA TRAS UNA GRAN TEMPORADA Y además1 11-14 BOLETÍN DE INFORMACIÓN MUNICIPAL CON EL CIERRE DE CUENTAS DE 2012 Y LAS NOVEDADES DEL SM LAGUNAK El Festival de Títeres trae la magia a Barañáin >> V.B. Del 16 al 19 de mayo, Barañáin vuelve a convertirse en el epi- centro del universo titiritero con la celebración de su tradicional Festival, que este año contará con once compañías. Pág. 7 MARÍA GOÑI SÁEZ. ÁNGEL MARTÍN Y TOÑI DEL BAO. IÑAKI LAHORTIGA ERDOZÁIN. Vota por el CIUDADANO/A POPULAR 2013 >> V.B. Elige a tu Ciudadano/a Po- pular 2013 y entra en el sorteo de magníficos premios. Un fin de semana por cortesía de Viajes Marfil, unas mochilas de picnic gentileza de la Aso- ciación de Comerciantes de Barañáin y Echavacoiz Norte y un menú de sidrería ofreci- do por el asador-restaurante La Casona. Puedes votar hasta el 2 de junio depositando el cupón que encontrarás en la página 9 en las urnas instaladas en el ayuntamiento y en la Casa de Cultura o a través del face- book de VB (www.face- book.com/vivirenbaranain). Págs. 8 y 9

Búsqueda de soluciones frente a la zona azul de … · El equipo de gobierno ha presentado al resto de grupos una nueva propuesta con el objetivo de definir una zona regulada al

Embed Size (px)

Citation preview

N.º 217 // Año XXII // Mayo de 2013 Publicación decana de prensa gratuita en Navarra

Volveremos a estar es sus buzones en EN [ xxxxxxx ]. Si desea anunciarse, consulte en el 948 070863Volveremos a estar es sus buzones en EN FIESTAS. Si desea anunciarse, consulte en el 948 070863

Búsqueda de soluciones frentea la zona azul de PamplonaEl equipo de gobierno ha presentado al resto de grupos una nueva propuesta con el objetivo dedefinir una zona regulada al tráfico en Barañáin gestionada desde el Ayuntamiento

■>> V.B.

El 2 de mayo se puso en marchala ampliación del aparcamientoregulado a nuevos barrios porparte del Ayuntamiento dePamplona, entre ellos los barrioslimítrofes con Barañáin, y losefectos de esta medida se handejado notar en la localidad, taly como ya se temía. Tanto los ve-

cinos como el consistorio estándetectando el incremento de losproblemas para aparcar. Bara-ñáin se ha convertido en “un re-fugio” para muchas personasque trabajan en la capital, sobretodo teniendo en cuenta la cer-canía de la zona hospitalaria.

Tras meses sin alcanzar unacuerdo, los grupos municipaleshan intensificado ahora el traba-

jo para tratar de consensuar al-guna solución que beneficie alos vecinos.

El equipo de gobierno regio-nalista ha presentado una nuevapropuesta que tiene como obje-tivo establecer una zona regula-da de tráfico en la localidad en-tre Puente Miluce y la avenidaPlaza Norte.

Pág. 3

Once compañías participaneste año en la decimonovenaedición del Festival

La juventud sedisfrazó porcuadrillas

Una jornada de diversiónsiempre viene bien y eso es loque pensaron los jóvenes or-ganizando una nueva edicióndel Día de las Cuadrillas-Koadrilen Eguna. Y para dis-frutar de la jornada en condi-ciones, primero tocó trabajarpara preparar las singularescarrozas con las que se pasea-ron por las calles ante la sor-presa y las sonrisas de com-plicidad de los vecinos quecontemplaron el peculiar des-file. Tras un disfraz, todo se vede un color más optimista,aunque sea por unas horas.

Pág. 16

LA IMAGEN DEL MES

Municipal1 4LOS GRUPOS MUNICIPALESPRESENTAN IDEAS DE “PLANESDE EMPLEO”

Comercio1 5LA ASOCIACIÓN BACU ORGANIZAEL 8 DE JUNIO LA “FIESTA DELCOMERCIO EN LA CALLE”

Educación 1 6EL C.P. EULZA GRABA UN LIPDUBPARA CONMEMORAR SU25º ANIVERSARIO

Auditorio1 10EL ALCALDE ASUME LAPRESIDENCIA DE LA FUNDACIÓNAUDITORIO BARAÑÁIN

Colectivos1 16EL BARAÑAINGO EGUNA ALCANZASU NOVENA EDICIÓN EL SÁBADO25 DE MAYO

Fútbol1 23LAGUNAK CONQUISTA EL TÍTULODE LA LIGA REGIONAL FEMENINATRAS UNA GRAN TEMPORADA

Y además1 11-14BOLETÍN DE INFORMACIÓNMUNICIPAL CON EL CIERRE DECUENTAS DE 2012 Y LASNOVEDADES DEL SM LAGUNAK

El Festival deTíteres traela magia aBarañáin

■>> V.B.

Del 16 al 19 de mayo, Barañáinvuelve a convertirse en el epi-centro del universo titiritero conla celebración de su tradicionalFestival, que este año contarácon once compañías. Pág. 7

MARÍA GOÑI SÁEZ. ÁNGEL MARTÍN Y TOÑI DEL BAO. IÑAKI LAHORTIGA ERDOZÁIN.

Vota por el CIUDADANO/APOPULAR 2013

■>> V.B.

Elige a tu Ciudadano/a Po-pular 2013 y entra en el sorteode magníficos premios. Unfin de semana por cortesía deViajes Marfil, unas mochilasde picnic gentileza de la Aso-ciación de Comerciantes deBarañáin y Echavacoiz Nortey un menú de sidrería ofreci-

do por el asador-restauranteLa Casona.

Puedes votar hasta el 2 dejunio depositando el cupónque encontrarás en la página9 en las urnas instaladas en elayuntamiento y en la Casa deCultura o a través del face-book de VB (www.face-book.com/vivirenbaranain).

Págs. 8 y 9

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza2 OPINIÓN/IRITZIA

Para publicar sus cartas envíelas con su nombre y DNI a:VIVIR EN BARAÑÁIN # EGN Comunicación # Carretera Zaragoza, Km. 2,5

# 31191 Cordovilla (Navarra) o por mail a vivirenbaranain@mail. egn.esLas cartas no deben exceder las 20 líneas. Vivir en Barañáin se reserva el derecho

de publicación y recorte si no cumplen estos requisitos. Este periódico nocomparte necesariamente las opiniones vertidas en esta sección.

Cartasy e-mails de los lectores

elASCENSORProhibido protestar: # los 5 de

la EstafetaEn estos últimos años el des-contento de la ciudadanía haido en aumento exponencial-mente. Diariamente hemos po-dido leer en la prensa malas no-ticias sobre el mundo laboral:ya existen 58.000 parados enNavarra, incontables EREs,despidos, cierre de empresas…

El ámbito de los servicios pú-blicos tampoco se ha librado delos tijeretazos: recortes en edu-cación, apilando a los alumnosen las aulas, reduciendo así lacalidad de la educación. Losmismos recortes también loshan sufrido la sanidad y los ser-vicios sociales.

Y si esto fuera poco, mientrasnos obligan a apretarnos el cin-turón como buenos ciudada-nos, vemos que los que nos hanestado gobernando lejos de pre-dicar con el ejemplo, se han es-tado llenando los bolsillos connuestro dinero a cuenta de laCAN, hasta dejarla en banca-rrota.

Si tenemos en cuenta estarealidad, es totalmente normaly comprensible que la gente en-cauce ese malestar hacia los go-bernantes.

Pues bien, el pasado 29 demarzo de 2012 Navarra vivióuna jornada de huelga históri-

ca, donde todos los sindicatosllamaron a secundar la jornadade movilizaciones. El objetivode esta huelga era paralizar elmayor ataque contra los dere-chos de los trabajadores, la re-forma laboral.

Curiosamente, acusados deatentado contra el derecho delos trabajadores, 5 personasfueron enjuiciadas el pasado 24de abril con 2ª sesión el 22 demayo, uno de ellos de Barañáin,enfrentándose cada uno a unapena de 4 años de cárcel y unamulta de 5.700 euros, acusadode haber participado en un pi-kete en la calle Estafeta.

Para acabar, me gustaría des-tacar la sinrazón de este juicioya que por defender e intentarfrenar esta reforma nos quierencondenar por justo lo contrario,atentar contra el derecho de lostrabajadores.

Al mismo tiempo, quiero di-rigirme a los gobernantes paradecirles que, en lugar de mal-gastar tantos esfuerzos en in-tentar castigar a la gente que sa-le a la calle, concentrara esos es-fuerzos para solucionar losverdaderos problemas.

Ander Baiano (imputado, jo-ven de Barañáin)

Barañáin: hablamos de empleoParece que comienza a haberconsenso. Al menos en lo que alos temas fundamentales se re-fiere. Después de casi dos añosde legislatura, los tres partidosmayoritarios presentes en elAyuntamiento de Barañáin he-mos comenzado a hablar de em-pleo, o mejor dicho, de qué de-bemos hacer para atajar el de-sempleo existente en Barañáin.

Durante estos días, los gru-pos municipales de UPN, NaBaiy PSN-PSOE hemos presentadodiversas alternativas en pro delempleo en nuestro municipio.Los primeros han retomado unproyecto del año 2011 para lacreación de un vivero de empre-sas. Los segundos han apostadopor la contratación temporal depersonas para el desarrollo detrabajos de urbanismo en el mu-nicipio. Y nosotros hemos pre-sentado un Plan para el fomento

del Comercio y el Autoempleo.Tres propuestas diferentes, peroal menos tres propuestas. Y digoal menos, ya que hasta ahora na-die había presentado ninguna.

Y ahora viene lo más impor-tante. Además de estar deacuerdo en lo fundamental, quees el desempleo, viene consen-suar. He aquí lo que nos exige laciudadanía: que hemos sido ele-gidos para acordar y consen-suar temas fundamentales paranuestro municipio. Por nuestraparte no existe ningún proble-ma; manos tendidas y diálogoabierto para poner en marchaya, con el mayor consenso posi-ble, medidas concretas contra elparo.

Alberto Sancho Aguilar, por-tavoz socialista Ayuntamientode Barañáin

➙ Actividad en laBiblioteca

La Biblioteca ejerce un granpapel dinamizador en la vidacultural de Barañáin. La orga-nización de los “mini cursosculturalesa lacarta”, con laco-laboración de la Escuela SocialyeláreadeCultura,hasidoto-do un acierto. En septiembrecomentamos la “buena pinta”de este proyecto y ahora pode-mos decir que ha sido una delos elementos más positivosde este curso. El premio MaríaMoliner recibido corrobora elinterés de esta iniciativa.

Radioescolar

Los centros educativos nosofrecen muchos ejemplos debuen hacer. Estos meses oshemos contado dos iniciati-vas llevadas a cabo en LosSauces-Sahats: la huerta es-colar y la emisora de radio.Por aquello de la proximidadcon el ámbito periodístico,nos sentimos felices de veriniciativas como la de estaemisora y, sobre todo, trashaber comprobado la ilusiónque ponen sus integrantes.

Llegan lasprisas

El tema de la zona azul ha si-do un poco como el cuento de“que viene el lobo”. Y, efecti-vamente, “el lobo” ha llega-do. Meses y meses hablandode la necesidad de buscar so-luciones, pero el caso es quela ampliación del estaciona-miento regulado por parte dePamplona es una realidad yBarañáin está sufriendo loque ya conocemos como“efecto frontera”. Y ahora en-tran las prisas. Pues a ver.

Barañáin ignoradoEn el último pleno del Ayunta-miento de Barañáin fue aproba-da la siguiente moción: solicitaruna moratoria al Ayuntamientode Pamplona respecto a la ejecu-ción de la zona azul en Etxaba-koitz.

Fue aprobada por mayoría,pese al voto negativo de UPN yla abstención del PSN de Bara-ñáin. Teniendo en cuenta la inci-dencia que esta medida urbanís-tica puede tener en las calles co-lindantes de Barañáin conPamplona, la actitud del equipode gobierno del señor Enrique

Maya ha sido totalmente irres-petuosa a nivel institucional.

A decir verdad, no se puedeesperar mucho más, si ni siquie-ra han sido capaces de informara sus ciudadanos de Etxaba-koitz. Lo único evidente es lapresencia policial en las calles deeste barrio pamplonés para aca-llar el notorio enfado del vecin-dario. Aparte de pagar impues-tos y votar cada 4 años...¿Pode-mos participar en la políticamunicipal?

Peio Zabalza

Las “cuentas” del PSNHan pasado varios días desdeque UPN, NABAI y PSN pre-sentaran planes de empleo paraBarañáin. En este contexto po-demos leer las declaraciones delportavoz del PSN en nuestra lo-calidad, Alberto Sancho, dondese jacta del consenso de los“grupos mayoritarios” en los te-mas importantes. Es curioso có-mo en estos momentos, en losque el PSN cae cuesta abajo y sinfrenos, debido a su seguidismoa UPN y a la actuación en tornoal escándalo de CajaNavarra, seotorgue la etiqueta de “grupomayoritario” en Barañáin.¿Quién pone el listón de las ma-yorías? Por escasos 40 votos, nofueron cuarta fuerza política ennuestro ayuntamiento tras laselecciones municipales del2011.

Según todos los sondeos rea-lizados en los últimos tiempos,incluidos los de su propio parti-do, el futuro próximo del PSNronda el precipicio. Le recomen-damos no abusar de su ficticia

mayoría, no sea que en un futu-ro arrastre su “minoría” comouna losa continua. Si hablamosde consenso, observe el trabajoen común que NABAI, BILDU eI-E vienen realizando en los últi-mos meses en Barañáin como al-ternativa a las propuestas de laderecha. ¿Dónde están ustedes?Inmersos en su política virtual,alejada del sentir social de la ca-lle. Mientras sigan bailando alson de UPN, la alternativa enBarañáin está clara. Por cierto,desde Bildu llevamos meses tra-bajando en torno a nuestra pro-puesta de empleo, la cual pre-sentaremos en su momento ade-cuado. Dada la situaciónsocioeconómica actual, origina-da también desde dentro de susfilas, no creemos convenientevanagloriarnos del consensocon UPN en esta materia.

Ignacio López Zubikarai,Oihaneder Indakoetxea yEneko Urra, concejales de Bilduen Barañáin

JUVENTUDConcurso para elegir un eslogan sobreigualdad y buenos tratos en fiestasEl Programa de Juventud y el área de Igualdadhan convocado un concurso para la creación deun eslogan de “igualdad y buenos tratos” enfiestas. Pueden participar jóvenes de Barañáincon edades comprendidas entre los 12 y 30 años.Según se detalla en la convocatoria, cadaparticipante o grupo de participantes sólo podrápresentar una obra. El tema es un lema (frasecorta) y una imagen que expresen y simbolicenla igualdad entre chicos y chicas, los buenostratos, el respeto y la no violencia entre personasen las fiestas de Barañáin. Los trabajos podránser realizados con técnica libre, en blanco y negroy/o color. El eslogan ganador será estampado enpegatinas y los trabajos serán rotulados encastellano y en euskera. Se podrán presentarhasta el 24 de mayo en el Centro de Recursospara la Juventud-Baragazte. Se concederá unsolo premio de 100 euros en forma de vale, que

podrá ser canjeable en comercios y servicios delmunicipio. El fallo del jurado se dará a conocerel 31 de mayo. Más información: Baragazte yÁrea de Igualdad.

CASA DE CULTURAExposiciones de los carteles de fiestas,del colegio Santa Luisa de Marillac y deltaller de pinturaLa Casa de Cultura acogerá tres exposiciones enel mes de junio. Por un lado, del 14 al 26 sepodrán contemplar las obras presentadas alconcurso del cartel de fiestas. Por su parte, del 3al 13 de junio, se expondrán diversos trabajosrealizados por estudiantes del colegio SantaLuisa de Marillac y, por último, del 10 al 21 dejunio, y como ya es habitual cada año, losalumnos del taller de pintura que se imparte enla propia Casa de Cultura mostrarán parte de lostrabajos realizados durante el curso.

BREVES

Arranca la Escuela de Empoderamiento para mujeresEl 27 de abril inició su actividad la “Escuela de Empoderamiento para mujeres” impul-sada desde el Área de Igualdad con el apoyo de la Federación de Mujeres Progresistasde Navarra. El objetivo con el que nace esta escuela es ofrecer formación gratuita sobretemas variados (salud, empleo, cultura e historia, informática, artesanía...) en sesionesimpartidas por profesionales de varios ámbitos (psicólogas, enfermeras, docentes,abogadas, historiadoras...). Un total de 21 mujeres se han inscrito para participar enesta actividad, que se prolongará a lo largo de todo el año y que, en principio, se desa-rrollará los sábados cada quince días./FOTO: CEDIDA.

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza 3NOTICIAS/BERRIAK

El Ayuntamiento intensifica eltrabajo para buscar solucionesEl equipo de gobierno ha presentado al resto de formaciones municipales una propuesta para definir una zona regulada detráfico en Barañáin gestionada desde el consistorio después de constatar los efectos negativos en la localidad de la ampliaciónde la zona azul por parte de Pamplona

Plazas de estacionamiento vacías en la zona azul de la avenida Pamplona y llenas en la acera sin pago de Barañáin./T.B.

■>> T.B.

Marta Biurrun aparca su cochejunto a la plaza de los Tilos veinteminutos antes de las ocho de lamañana. Ella, al igual que otraspersonas que trabajan en las pro-ximidades de Barañáin, especial-mente en la zona hospitalaria, hacambiado su rutina desde el pa-sado 2 de mayo, día en el que elAyuntamiento de Pamplona pu-so en marcha la ampliación delaparcamiento regulado a nuevosbarrios de la ciudad. “En mi caso,vivo en un pueblo y necesito elcoche para venir a trabajar cadadía. Hasta ahora solía encontraralgún hueco en Mendebaldea,pero la zona azul me deja sin po-sibilidades. Parece que en Echa-vacoiz hay sitio y sé que la zonanaranja no tiene límite de estacio-namiento, pero no estoy dispues-ta a gastarme cuatro o cinco euroscada día. De momento, me doyuna vuelta por Barañáin y me voya apañando”, confiesa al bajar delcoche y antes de acelerar el pasopor la avenida Barañáin.

La estampa de huecos vacíosen la avenida Pamplona, en laacera perteneciente a la capitalnavarra, contrasta con la ausen-cia de espacios en la acera beri-nianense. Significativo es tam-bién, por ejemplo, cómo cada díase llena de coches el tramo de laavenida Pamplona frente al aula-rio del IES Barañáin y el IESAlaitz, la escasez de rotaciones enel aparcamiento de Puente Milu-ce y en las zonas adyacentes a laarteria de entrada por la avenidaBarañáin.

Desde el 2 de mayo, las dificul-tades para aparcar en la localidadse han incrementado. El temido“efecto frontera” ante la amplia-ción del aparcamiento reguladopor parte del consistorio pamplo-nés se está convirtiendo en unarealidad. “Las quejas de los veci-nos están llegando al ayunta-miento. Es bueno que nos las tras-laden y que nos describan las difi-cultades que están encontrando”,afirma el alcalde.

Una de las tareas de la PolicíaMunicipal estos días está siendodetectar cuáles son las zonas más

saturadas y las rotaciones devehículos que se producen. Entreel límite con Pamplona y la aveni-da Plaza Norte, los problemas pa-ra encontrar una plaza de aparca-miento se han intensificado. “Mihijo suele venir a comer y estosdías está dejando el coche enEchavacoiz pagando la zona na-ranja. No llega hasta las tres y me-dia y, de momento, prefiere pagaralgo en lugar de tener que dejar elcoche lejos. La gracia está en queencima ese dinero se lo llevaPamplona”, comenta Maite Iriba-rren, vecina de Pedro Bidagor.

Alfonso Santamaría, por suparte, recrimina la falta de medi-das adoptadas por el consistorio.“No entiendo que hayan tenidotantos meses para pensar qué ha-cer y no hayan solucionado nada.La actitud de Pamplona ha deja-do también bastante que desear.Por las mañanas, siempre habíaalgún sitio para aparcar y ahoraresulta casi imposible encontrarun hueco desde primera hora.Deberían dar facilidades al veci-no. A este paso, la única soluciónva a ser dejar el coche en casa yesonosiempreesposible”, señalaeste vecino.

Ahora llegan las prisas y elPSN, por ejemplo, pidió una reu-nión para valorar datos y aportarsoluciones un día después de laentrada en vigor de la zona azul.“Está claro que debemos hacer al-go porque el aumento de tráficoque se ha producido es bastante

importante. Por parte del equipode gobierno, hemos trasladado alos grupos una iniciativa con elfin de establecer una zona regula-da de tráfico en la localidad entrePuente de Miluce y la avenidaPlaza Norte controlada desde elconsistorio, pero son muchos losaspectos que debemos analizar.Hemos comprobado, por ejem-plo, que en algunas zonas, dos decada tres coches son de fuera. Ne-cesitamos contar con un sistemade regulación que otorgue facili-dades a los vecinos para apar-car”, expone. “El objetivo es bus-car el mayor consenso posible ytrabajar en un proyecto viable pa-ra Barañáin. La pena es que ahorahaya que hacerlo a contrarreloj.El propósito es que pudiera estarpara el otoño”, adelanta.

A principios de año, el equipode gobierno presentó al resto deformaciones un estudio sobre laimplantación del estacionamien-

to regulado en el municipio simi-lar al de Pamplona, pero el pro-yecto se quedó sobre la mesa. Porsu parte, el PSN dio a conocer unapropuesta en el mes de marzo enla que apostaba por emitir la tar-jeta de estacionamiento gratuita atodas las personas que abonen elimpuesto de circulación o IAE enBarañáin, el control del tiempomáximo de estancia y la gestióncentralizada del “ticket con ma-trícula”.

Movilidad sosteniblePor su parte, desde NaBai, Bildue I-E siempre se han mostradodisconformes con la implanta-ción del aparcamiento regulado yeste mes de mayo han organiza-do dos “Jornadas sobre Movili-dad Sostenible” con la preten-sión, señalaron, de “abordar demanera participativa, integral ysostenible la problemática de lamovilidad en Barañáin”.

APARCAMIENTO PROBLEMÁTICA

Coches aparcados en la avenida Pamplona, frente a los institutos./T.B.

PAH INICIATIVAS

Movilizaciónpopularcontra losdesahuciosCerca de 400 personas semanifestaron en abril “contralos desahucios y por elderecho a una vivienda digna”

■>> V.B.

El ruido y el color verde acapa-raron el protagonismo en la ca-lle el 10 de abril en respuesta ala llamada formulada desde laPlataforma de Afectados por laHipoteca y la Asamblea Anti-crisis de la localidad. El objeti-vo era respaldar el manifiesto“por un Barañáin libre de de-sahucios”, que han secundado1.700 vecinos y una veintena deagentes políticos y sociales delmunicipio, y recorrer las dife-rentes entidades financieras dela localidad “que amenazancon dejar sin vivienda a vecinosde Barañáin”, según manifesta-ron sus promotores.

En torno a 400 personas com-pletaron una kalejira que lesllevó por sucursales de bancosy cajas y en la que no faltaroncarteles con el lema “sí se pue-de”, el ruido de silbatos y sire-nas, así como camisetas verdese incluso pelucas del mismo co-lor.

La Plataforma de PersonasAfectadas por la Hipoteca(PAH) de Barañáin se creó enabril de 2012. Desde la PAH in-dican que, en estos meses, hanconseguido “paralizar proce-sos así como dos daciones enpago y seis en negociación conel banco”. Adelantan, asimis-mo, que en el pleno municipalde mayo se presentará una mo-ción con los contenidos del ma-nifiesto, “apoyado por todoslos grupos políticos salvo UPNy PP, de momento”, destacan.“La creación de una comisiónmixta, su implicación para ne-gociar con los bancos en los ca-sos más difíciles o la creaciónde una bolsa con viviendas va-cías fomentando su alquiler so-cial son algunas de las deman-das que en otros Ayuntamien-tos como Ansoáin y Burlada yaestán en marcha”, recuerdan.

La PAH de Barañáin se reúnetodos los miércoles a las sietede la tarde en la Casa de Cultu-ra ([email protected]).

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza4 NOTICIAS/BERRIAK

CRISIS MEDIDAS

Los grupos aportan ideas paraluchar contra el desempleoUPN recupera un proyecto de creación de un “vivero de empresas”, el PSN presenta uno deautoempleo y apoyo al comercio local, y NaBai apuesta por la contratación directa de diezpersonas durante tres meses y por una iniciativa de creación de cien huertas ecológicas

Trabajos de rehabilitación en un edificio./T.B.

■>> T.B.

Los grupos municipales han co-menzado a trabajar en comisióndiferentes propuestas que tienencomo objetivo el fomento delempleo en la localidad, el favore-cimiento del autoempleo y laapuesta por el comercio local. EnBarañáin hay 1.967 personas de-sempleadas Las iniciativas sondiversas, pero existe el compro-miso de los grupos de tratar deconsensuar algunas medidas.“El objetivo es intentar ponernosde acuerdo en un tema tan im-portante como este”, afirma el al-calde.

El equipo de gobierno regio-nalista pretende recuperar unainiciativa que ya presentó a losgrupos en 2011 relacionada conla creación de un “vivero de em-presas” y que, en su momento,contaba con la colaboración de laAJE (Asociación de Jóvenes Em-presarios de Navarra).

El PSN, por su parte, ha dadoa conocer un plan de medidaspara fomentar el autoempleo ydinamizar el comercio en la loca-lidad dirigido principalmente,según apuntó, “a vecinos y veci-nas con edades comprendidasentre los 25 y los 44 años por serel colectivo con mayor índice dedesempleo”.

El partido socialista ha reali-zado un estudio previo del quese concluye que “uno de los prin-cipales problemas de los 615 co-mercios de Barañáin es el des-censo sostenido de su actividadcomercial”. También se adviertede que el desempleo en el sectorservicios en el municipio es su-perior al de la media en Navarra.

El PSN ha presentado para sudebate con el resto de grupos unplan de medidas que incluye lacreación de un convenio entre elAyuntamiento de Barañáin y laCámara Navarra, la tramitacióny gestión integral en el munici-pio de la puesta en marcha de unnegocio, ayudas para el alquilerde locales, formación a travésdel Telecentro o la dotación deuna partida municipal para la re-forma y el aprovechamiento delas entreplantas municipales si-tuadas en la plaza del Ayunta-miento con el fin de destinarlas a

la creación de oficinas de propie-dad municipal, dotarlas de ser-vicios mínimos y destinarlas alalquiler a un precio inferior almercado.

Por su parte, desde las filas deNafarroa Bai se aboga por unplan para que el Ayuntamientocontrate a diez personas durantetres meses a jornada completa(cinco hombres y cinco mujeres)que sean parados de larga dura-ción, no sean perceptores de nin-gún tipo de renta o ayuda y ten-gan cargas familiares. El propó-sito es que desarrollen trabajosde mejora del mal estado del pa-

vimento, de bancos y parques in-fantiles, el repintado de pasos decebra “y otros elementos queafectan a la señalización y a la se-guridad vial de los peatones”.

NaBai cuantifica el presu-puesto para desarrollar esta me-dida en 75.275 euros. “Por tratar-se de un programa de inversiónen renovación total del mobilia-rio, el coste de las contratacionesse financiaría con una parte del

remanente de tesorería de 2012 ylos materiales con la suma de lasdiferentes partidas previstas pa-ra mobiliario urbano”, apuntan.“Con este plan apostamos porpolíticas de inversión públicaque revitalicen la economía solu-cionando y adecentando a la vezalgunos problemas que existenen Barañáin”, añaden.

Huertas ecológicasAsimismo, NaBai ha presentadotambién un proyecto para laconstrucción de un centenar dehuertas ecológicas. “El objetivoes mejorar la calidad de vida delas personas empadronadas enBarañáin, quienes tendrían dere-cho a trabajarlas en régimen dealquiler, dando preferencia a dis-capacitados, jubilados, jóvenes ypersonas en paro frente al restode la población”, explican.

Hablan de dar utilidad a “losterrenos de propiedad munici-pal correspondientes al desarro-llo urbanístico de Eulza que haquedado paralizado debido a lacrisis y al estallido de la burbujainmobiliaria”. NaBai adelantaque el coste total del proyectoronda los 30.000 euros.

Por otro lado, desde Bildu serevela que llevan varios mesestrabajando también en una pro-puesta de empleo.

PLENO MUNICIPAL

El euskera serápreceptivo en21 puestosEl pleno aprobó inicialmente la propuesta de modificación dela plantilla orgánica

■>> T.B.

Con los votos favorables de UPN,NaBai, PSN, I-E y PP y la absten-ción de los tres ediles de Bildu, elpleno aprobó inicialmente en elpleno de abril la modificación dela plantilla orgánica del Ayunta-miento con la finalidad de “ajus-tar el contenido de la misma enaspectos relativos a perfiles lin-güísticos de determinados pues-tos”. Con esta modificación, setiene en cuenta la sentencia de lasala de lo contencioso-adminis-trativo del Tribunal Superior deJusticia de Navarra a instancia deConsuelo de Goñi (NaBai) en laque se recoge que el consistoriodebe garantizar a los vascoha-blantes el derecho a ser atendidosen euskera y que, para ello, deberegular los perfiles lingüísticosde las plazas que tienen atencióndirecta al público.

Con esta modificación, se esta-blece que el euskera sea precepti-vo en 21 puestos de diferentesáreas, además de ser consideradomérito en otros dos.

Antes de recibir el visto bueno,el grupo municipal Bildu presen-tó una enmienda ya que entendíaque no se cumplían los mínimos.“La propuesta presentada tienecomo objetivo adecuarse a la rea-lidad fáctica de los empleados ysólo se ha utilizado dicho criteriopara concretar la propuesta”, de-nunció. En su propuesta, Bilduincrementaba el número de pues-tos en los que se debe exigir el co-nocimiento del euskera. La en-mienda fue apoyada por NaBai eI-E, pero no prosperó debido a laoposición de UPN, PSN y PP.

La propuesta presentada parasu aprobación fue formulada fi-nalmente por alcaldía, ya que trasreunirse la Comisión TécnicaCualificada, no se consensuó unapropuesta sobre la base de los in-formes técnicos de Euskarabideay Euskaltegui. “Estamos hablan-do de un tema de derechos y con-sideramos que, con la sentenciadictada, estábamos en una situa-ción muy favorable para dar unavuelta al tema del euskera en esteayuntamiento. Hemos perdidouna oportunidad muy interesan-

te de ir más allá y seguiremos pe-leando en este tema de los perfi-les lingüísticos”, señaló OihaneIndakoetxea (Bildu). Por su par-te, desde NaBai e I-E se respaldóla propuesta, aunque destacaronque “todavía queda mucho porhacer”. “Es una pena que no hayaexistido ni siquiera un consensopor parte de los técnicos”, lamen-tó Koldo Laskibar (I-E).

Puestos con euskerapreceptivoLos puestos en los que se ha esta-blecido el euskera como precepti-vo son para el secretario de actos,oficial administrativo de Econo-mía y Hacienda, un cabo y trespolicías locales, la técnica y el ofi-cial administrativo de Euskera, eldinamizador cultural y el oficialadministrativo del área, el oficialadministrativo de Deportes, untrabajador social de Bienestar So-cial e Igualdad, cinco educado-ras, un coordinador y un técnicode Educación, un conserje y unportero de centros educativos.Además, se establece como méri-to en un conserje del área de Ser-vicios Generales y en un oficialadministrativo de Urbanismo yMedio Ambiente.

“Ha sido un proceso largo.Desde que se conoció la senten-cia, dimos cobertura a dos plazasen euskera en la Oficina de Aten-ción Ciudadana y una en Recau-dación. Creo que al final hemoselaborado un documento válidopara todo el mundo y lo positivoes que salga adelante con el ma-yor consenso posible. Ahora te-nemos una base que creo que sepodrá mantener en el futuro ydesde la que se podrá seguir tra-bajando. En este sentido, agra-dezco el trabajo realizado por to-dos”, apuntó el alcalde.

Por su parte, Consuelo de Go-ñi (NaBai) también mostró su sa-tisfacción por el paso dado. “Lasentencia nos ha permitido reto-mar un debate que no se habíaproducido en años anteriores, pe-ro reitero que tan sólo tenemosuna parte de las plazas que consi-deramos necesarias. De momen-to, tenemos un papel y ahora hayque asegurar que esos perfiles seapliquen”, afirmó.

Por otro lado, en esta modifi-cación de la plantilla orgánicatambién se incluyeron otros as-pectos como la definición de lasfunciones del asesor jurídico, taly como exigía también el TSJN, oactualizaciones de situacionesactivo-vacante de algunos pues-tos.

Por último, el pleno dio luzverde a unas modificaciones pre-supuestarias para adquirir ma-quinaria para la brigada de obrasy para ampliar la zona de sombraen las terrazas de Lagunak y me-jorar el equipamiento del gimna-sio. Se rechazó una moción endefensa de la ley de memoria his-tórica presentada por NaBai, Bil-du e I-E.

,BARAÑÁINCUENTA CON

1.967 PERSONASDESEMPLEADAS

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza 5NOTICIAS/BERRIAK

JORNADA DE TRABAJO

Una jornada para abordarla actuación ante casosde violencia de géneroDiferentes agentes sociales del municipio participaron en unamesa técnica para establecer una mejor coordinación

Participantes en la mesa técnica que tuvo lugar el 19 de abril./T.B.

■>> V.B.

La sala de comisiones del ayun-tamiento fue el lugar elegido, elpasado 19 de abril, para la reu-nión de una mesa técnica con lapresencia de varios agentes so-ciales que trabajan o pueden te-ner contacto con casos de vio-lencia de género. El objetivo eraintercambiar información,compartir experiencias y tratarasí de establecer una mayor co-ordinación entre todos a la horade afrontar la atención a las víc-timas y la prevención.

Estuvieron presentes, entreotros, representantes del centrode salud, cuerpos de seguridad,servicios sociales, centros edu-cativos... “Cada uno expuso lahoja de ruta que sigue en cues-

tiones relacionadas con la de-tección de un caso de violenciade género. Fue una jornadamuy interesante para todosporque permitió compartir in-formación y resolver dudas”,afirmó Elisa Palacios, técnica deIgualdad. “El objetivo es esta-blecer internamente pautas pa-

ra mejorar la prevención y laatención. Se trata de ponernosde acuerdo y de valorar si es po-sible crear un protocolo de ac-tuación”, apuntó.

Tras esa primera reunión, laintención es que la mesa técnicavuelva a reunirse antes del mesde julio.

ASOCIACIÓN INICIATIVA

BACU organiza una fiesta delcomercio en la calleLa Asociación BACU cuenta con la colaboración del Ayuntamiento en la organización de unajornada festiva que tendrá lugar el 8 de junio en la avenida Comercial

■>> T.B.

El comercio saldrá a la calle el sá-bado 8 de junio de la mano deBACU (Asociación de Comercio,Hostelería y Servicios de Bara-ñáin). Creada en septiembre de2012, la nueva entidad ha llevadoa cabo diferentes iniciativas enestos meses y, en esta ocasión,apuesta por acercarse al ciudada-no con una jornada lúdica y festi-va que tendrá como escenario untramo de la avenida Comercial,entre la avenida de los Deportes yla avenida del Valle. “Considera-mos que el comercio debe contarcon un día señalado de celebra-ción y, por este motivo, organiza-mos esta jornada, que esperamostenga continuidad y se conviertaen una cita destacada cada año”,indican Mª José Novelle (LaGuinda) y Miguel Ángel Gracia(Mercería Araceli), integrantesde la junta de la asociación.

En esta primera edición de la“Fiesta del Comercio”, como asíla han bautizado, participaránonce establecimientos (La Guin-da, Sache Moda, Librería Ada,Mercería Araceli, Video ClubNuevo Izaga, Mercería Dabea,Calzados Sa&is, Perfumería Li-zarraga, MasMarco, Cervecería

Bar-añain y Bar Ketxu), que saca-rán sus productos y artículos a lacalle. El Ayuntamiento colaboracon BACU cediendo los stand,los mismos que se estrenaron esteaño en la II Feria del Stock, y colo-cando el escenario para las actua-ciones, ya que la jornada contarátambién con animación musicalen directo a partir de las siete dela tarde.

La fiesta comenzará a las oncede la mañana y está previsto quese prolongue hasta las nueve ymedia de la noche. Habrá hincha-bles para los más pequeños, chis-torrada (bar Ketxu) y pinchos es-peciales (Cervecería Bar-añain).“Cada establecimiento ofrecerálos descuentos que considereoportunos. Queremos acercar-nos al vecino y darnos a conocer.Siempre que hemos promovidoalgo, la gente ha respondido y, enese sentido, nos encontramos

muy satisfechos. Tal y como estála situación, es difícil que cadauno por su cuenta consiga nada.La clave está en unirnos y en se-guir luchando.Ahí debe residir lafortaleza del comercio local”, se-ñalan. “Confiamos en que cadaaño sean más los comercios quese sumen a esta iniciativa y tam-bién que sean más quienes se aso-cien a BACU, ya que las puertasestán abiertas para todos”, desta-can ([email protected]).

El colectivo cuenta en la actua-lidad con 21 establecimientosasociados y, desde su puesta enmarcha, ha colaborado con elAyuntamiento en la campaña es-pecial de Navidad; organizótambién entonces un concurso deescaparates; puso en marcha la IIFeria de Oportunidades StockBarañáin junto al consistorio; yestá llevando a cabo una campa-ña para apoyar al pequeño co-mercio y a los emprendedores,que inició ya en la feria con lacomplicidad del consistorio bajoel lema “Yo consumo en Bara-ñáin”. “Queremos estar presen-tes en la vida de la localidad ycontinuaremos con nuevas ini-ciativas. Ya estamos pensando enuna promoción para septiem-bre”, adelantan.

,PARTICIPARÁNONCE

ESTABLECIMIENTOSCON DESCUENTOSESPECIALES

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza6 EDUCACIÓN/HEZKUNTZA

Autonomía en el aprendizajeHábito de estudioConcentración���������������� ��Motivación para aprender

902 190 275www.kumon.es

Más de 11.000.000

de alumnos en todo el mundo

ya lo han probado.

Infórmate de nuestras promociones

Centro Kumon Barañain - Eulza Av. de Eulza, 1231010 Barañain

Concepción González 948 188 966

Mucho más que matemáticas y lectura

C.P. EULZA 25 AÑOS

Un lipdub de aniversarioLa grabación del lipdub centró el primer día de la semana de festejos por las bodas de plata

La grabación del lipdub finalizó en el patio, donde se reunieron alumnos y profesores./T.B.

■>> T.B.

Con la canción “ Te voy a espe-rar”, interpretada por Juan Ma-gán y Belinda, tema principal dela película “Las aventuras de Ta-deo Jones”, el colegio Eulza harealizado un lipdub para conme-morar el 25º aniversario del cen-tro. Con este original vídeo musi-cal, el equipo docente ha queridomostrar parte de las instalacionesdel colegio y hacer partícipe a to-dos los alumnos de esta celebra-ción tan especial.

El Eulza eligió la semana del13 de mayo para concentrar to-das las actividades y fue precisa-mente ese día cuando grabó ellipdub, justo después del recreo.El centro se revolucionó por unosminutos cuando las profesorasValeria Iturria y Loli Martínez deMorentin se encargaron de hacerrealidad esta iniciativa, para laque habían realizado ensayosprevios en los recreos por grupos

de escolares y para la que conta-ron con la colaboración de todoslos compañeros. El lipdub se col-gará en el blog del centro y enyoutube. Además, a lo largo de lasemana se ha invitado a padres ymadres a visitar las exposicionesque adornan buena parte de lospasillos del centro. Se puedenver, por ejemplo, los trabajos pre-

sentados al concurso de carteles.El realizado por Aimar Goicoe-chea Ocáriz, ganador de 2º ciclo,ha sido el elegido como portadade la revista conmemorativa del25º aniversario. El resto de gana-dores han sido Eneko Lorite (in-fantil), María Bayano (1º ciclo) yMiryam Cáceres (3º ciclo). Tam-bién se pueden observar los tra-

En la escalera, preparados y entonando y mostrando el ¡oh, oh, oh! de la canción./T.B.

En esta clase se recibió a la cámara en un ambiente muy musical./T.B.

BREVES

PREMIOPublicación del poemario“Principio de Pascal”El Ejecutivo foral ha editado elpoemario titulado “Principiode Pascal”, del berinianenseAlfonso Pascal Ros, con el queganó el premio a la CreaciónLiteraria del Gobierno deNavarra 2012 en la modalidadde poesía. El galardón estabadotado con 3.000 euros y con laedición de la obra, que ahoraha visto la luz.

INTERCAMBIO COMARCALCuatro citas con talleresde teatro aficionadosTras la desaparición ya el añopasado del programa“Encuentro de Talleres deTeatro Fábulas y Enredos”,dirigido a grupos de teatroamateur durante sieteediciones, esta vez retorna laprogramación teatral medianteun intercambio con talleresaficionados de la Comarca. LosAyuntamientos de Barañáin,Huarte, Noáin y Zizur Mayorse han unido para programarvarias representaciones. EnBarañáin, el taller de teatro deZizur pondrá en escena, el 27de mayo, la obra “Noche dereyes o lo que queráis”, bajo ladirección de Ana Maestrojuan.Por su parte, el taller de teatrode Barañáin tendrá una doblecita (31 de mayo y 7 de junio)para escenificar “Arco de Irisde una paz”, con la direcciónde Marisa Serrano. Por último,el taller de teatro de Huartellegará a Barañáin con “Hay uncadáver en la biblioteca”, de lamano también de AnaMaestrojuan en la dirección.Las representaciones tendránlugar en la sala de UsosMúltiples del ayuntamiento alas ocho de la tarde. El preciode las entradas será de 3 euros.Se pondrán a la venta desdemedia hora antes de cadarepresentación en la puerta dela sala.

Un momento de la grabación en una de las aulas./T.B.

bajos del certamen de redaccio-nes, en el que se han llevado lospremios Marta Solchaga (2º ci-clo), Miryam Cáceres (3º ciclo) yMikel Goikoetxea (euskera). Nofaltan tampoco una gran varie-dad de autorretratos dibujadospor alumnos, padres y profesoresy una exposición fotográfica. Ladiversión también está asegura-da con un juego de adivinanzascon preguntas sobre el colegio yBarañáin.

Para el miércoles 15 estabaprogramada la jornada institu-cional, con la visita de autorida-des y un homenaje al personal ju-bilado del colegio, del que les in-formaremos en nuestro próximonúmero. El jueves era el día de losjuegos y el viernes 17 el de la en-trega de premios a los ganadoresde los distintos concursos.

Jornada de la ApymaPor su parte, el 15 de junio tendrálugar la jornada lúdica organiza-da por la Apyma con motivo delaniversario. Habrá una comidapopular, se entregarán los pre-mios del concurso de fotografías,la Asociación de Canto del Pue-blo Viejo ofrecerá un concierto yno faltarán juegos, música e hin-chables.

UPNAXabier Armendáriz,premio fin de carreraEl berinianense XabierArmendáriz Arraiza, elegidoCiudadano Popular deBarañáin en 2011, ha recibidouno de los premios a losmejores expedientes de fin decarrera del curso 2011-2012 enla UPNA. Xabier se halicenciado en Dirección yAdministración de Empresas,continúa con sus estudios depiano y Musicología yejerciendo de crítico musicalpara Diario de Navarra. En2010, recibió el PremioErasmus, convirtiéndose en elprimer alumno condiscapacidad (Xabier es ciego)que lo lograba en Europa.

Portada de la revista conmemorativa delos 25 años con la historia del colegio,protagonistas, anécdotas, curiosidades,fotografías...

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza 7CULTURA/KULTURA

XIX FESTIVAL DE TÍTERES Y MARIONETAS

Once compañías paracuatro días de FestivalEl programa contempla nueve actuaciones abiertas a todos los públicos

Cartel que anuncia el Festival, obra deJosé Manuel Rosillo Arjona.

■>> T.B.

El telón del Festival de Títeresvuelve a levantarse por decimo-noveno año y, al igual que en laedición anterior, vuelve a notar lareducción en su presupuesto, loque se traduce nuevamente en unprograma condensado en cuatrodías (jueves a domingo).

Fue el año pasado cuando seapreció de forma considerable elrecorte en el presupuesto siendoun 40% inferior al de ocasionesprecedentes y quedándose en23.000 euros. En esta edición, hadescendido a los 20.000 euros. Noobstante, y a punto de cumplir lasdos décadas de vida, es el únicofestival de títeres que sobreviveen Navarra, según se apunta des-de el área de Cultura.

Abiertas, concertadas ytalleresUn total de diez compañías esta-rán presentes en Barañáin paraofrecer nueve actuaciones abier-tas a todos los públicos y otrasconcertadas con centros escola-res. Entre ellas, figura la navarraGus Marionetas. Del ámbito in-ternacional, habrá compañíasprocedentes de Francia, Mali yArgentina. Aellas hay que sumar

la propuesta del Colectivo Humo(Navarra), que aunque no ofrece-rá actuaciones, se encargará deimpartir buena parte de los talle-res titiriteros programados paralos escolares. En concreto, se harácargo de tres “laboratorios de ob-jetos” y de cuatro talleres “de tea-tro negro”.

Por su parte, Gus Marionetasimpartirá tres talleres de cons-trucción de títeres. Está previsto

que cerca de 1.500 escolares pa-sen por el Festival entre esta acti-vidad de talleres diseñada espe-cialmente para ellos y las actua-ciones concertadas con loscentros.

Precisamente, los más peque-ños serán también los protago-nistas en el acto de clausura, yaque se entregarán los premios delos certámenes infantiles “Cons-truyo mi títere” y “Una historiade títeres”, que vuelven a ser con-vocados para una nueva edición.Se podrán presentar trabajos has-ta el 29 de noviembre.

La inauguración del Festivalpara todos los públicos tendrá lu-gar el jueves 16 con la actuaciónde la compañía vasca Hortzmu-ga y su obra “Libertia”. Será a lasdoce de la mañana en la plazaConsistorial. En esta primera jor-nada, destaca la participación dela compañía Sogolón, que exhibi-rá marionetas tradicionales deMali.

La clausura estará protagoni-zada por dos compañías, Bululúy El Retablillo. Esta última llegacon “El encierro”, una divertidaparodia de las corridas de toros ylos encierros sanfermineros almodo más tradicional de los títe-res de cachiporra.

Jueves 16 de mayo

GUS MARIONETAS (NAVARRA): “Elsueño de Cleta”-09:30 y 11:00 h (C) Sala del Ayunta-miento-Concertadas con colegios,60’

HORTZMUGA (EUSKADI): “Libertia”-12:00 h (E) Plaza delAyuntamiento-Concertada con colegios y para todoslos públicos, 60’. En caso de mal tiempo,en el cubierto del C.P.Alaitz

RODORÍN (CASTILLA): “Retablillo de tí-teres y cuentos”-15:15 h (C) Sala delAyuntamiento.Con-certada con colegios. Estreno en Nava-rra,50’

SOGOLÓN (MALI): “Marionetas tradi-cionales de Malí”-18:00 h (ST y M) Plaza delAyuntamiento-Todos los públicos, 60’. En caso de maltiempo,en el cubierto del C.P.Alaitz

Viernes 17 de mayo

ARBOLÉ (ARAGÓN): “El caballero en-cantado”-09:15 h (C) Plaza delAyuntamiento-Concertada con colegios y para todoslos públicos.Estreno en Navarra,55’

TITIRITEROS DE BINÉFAR (ARAGÓN):“En la boca del lobo”-12:00 h (C y M) Plaza delAyuntamiento-Concertada con colegios y para todoslos públicos. Estreno en Navarra, 55’. Encaso de mal tiempo,se aplazará.

LES BLEUS DE TRAVAIL (FRANCIA):“Le voyage de Noce”-18:00 h (ST)Anfiteatro natural del Lago-Todos los públicos. Estreno en Navarra,

60’. En caso de mal tiempo, en el cubier-to del C.P.Alaitz

Sábado 18 de mayo

ARBOLÉ (ARAGÓN): “Títeres de cachi-porra”-12:00 h (C) Plaza delAyuntamiento-Todos los públicos, 60’. En caso de maltiempo,en el cubierto del C.P.Alaitz

RUE BARRÉE (FRANCIA): “Mario”-18:00 h (ST) Plaza delAyuntamiento-Todos los públicos. Estreno en Navarra,45’. En caso de mal tiempo, en el cubier-to del C.P.Alaitz

Domingo 19 de mayo

BULULÚ (ARGENTINA-FRANCIA):“Teatro de todas partes”-12:30 y 13:15 h (C) Plaza del Ayunta-miento-Todos los públicos. Estreno en Navarra,30’

BULULÚ (ARGENTINA-FRANCIA) YCOMPAÑÍA EL RETABLILLO (CASTI-LLA): “Teatro de todas partes” y “El en-cierro”-18:00 h (C) Plaza delAyuntamiento-Todos lospúblicos.Encasodemal tiem-po,en el cubierto del C.P.Alaitz

*C: castellano; E: euskera; ST: sin texto;M: música en vivo

PROGRAMA DE ACTUACIONES

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza8

XIX CIUDADANO/A POPULARXIX. HERRITAR OSPETSUA

ESTOS SON LOS CANDIDATOS/AS

MARÍA GOÑI SÁEZMencionar el nombre de María implica hablar de fútbol femenino en su máxima categoría tiñendo laspalabras con los colores de Lagunak. Portera del primer equipo, capitana y voz autorizada en el ves-tuario, la humildad y el trabajo callado son sus señas de identidad, las mismas que han caracterizadosiempre a las amarillas. Comenzó a jugar a fútbol con 8 años. La “reclutaron” para configurar unequipo de fútbol sala femenino tras verla jugar en el patio del colegio Santa Luisa de Marillac. “Comoera la peor con los pies”, según confiesa, se situó bajo la portería y ya no abandonó esta demarcación.Durante un tiempo, combinó el fútbol con el judo, pero cuando tuvo que decidir, apostó por el balón.Dio el salto a Lagunak con 14 años. Integrante de una exitosa generación de futbolistas de casa, lleva17 temporadas en Barañáin. Tan sólo hizo un paréntesis de un año en el Levante, con el que ganó laLiga y la Copa y jugó la Copa de Europa. Con Lagunak, ha ganado una Copa Federación, ha dis-putado tres finales de la Copa de la Reina y ha vivido ascensos y descensos de categoría. Fue subcam-peona de Europa sub 19 con la selección española y ha disputado varios partidos con el combinadoabsoluto. Ahora, tras toda su vida en Barañáin, esta licenciada en Pedagogía dice adiós a Lagunak,aunque a sus 31 años no cierra las puertas a seguir jugando.

TOÑI DEL BAO Y ÁNGEL MARTÍNLa Escuela de Música Luis Morondo es una de las entidades más carismáticas de Barañáin y un referente

en el ámbito nacional por su metodología de enseñanza. Profesores, alumnos y familias integran unequipo consolidado del que forman parte Antonia (Toñi) del Bao y Ángel Martín. Este matrimonio ex-

tremeño, natural de Zarza de Granadilla (Cáceres), aterrizó en Navarra hace cuarenta años y, cuandodos de sus hijos comenzaron sus estudios musicales, iniciaron una relación con la escuela que se ha afi-anzado de forma natural con el paso de los años. Toñi empezó a acompañar a las distintas formaciones

en sus salidas hace 17 años y, poco a poco, se convirtió en una más ofreciendo su apoyo voluntario.También Ángel se sumó a la experiencia y, desde que se jubiló hace siete años, no falta tampoco a

ninguna salida. Son los “padres” de todos los jóvenes que toman parte en las salidas. Cuidan de elloscon absoluta dedicación y graban cada una de las actuaciones permitiendo que la escuela disponga deun amplio archivo documental. Sencillos, y siempre dispuestos a echar una mano, aseguran que la es-cuela también les ha dado mucho a ellos. Por su parte, la implicación de Ángel en Barañáin tiene tam-

bién otra vertiente, ya que durante 18 años ejerció de delegado de la sección de balonmano de Lagunak.

IÑAKI LAHORTIGA ERDOZÁINA sus 23 años, Iñaki parece haberse especializado en exprimir al máximo cada minuto del día. Estejoven berinianense con síndrome de down es un ejemplo de lucha y vitalidad. Tras finalizar la ESO,continuó formándose como administrativo y en nuevas tecnologías y ya lleva dos años y medio traba-jando en Pamplona Centro Histórico. Además, por las tardes sigue una formación continua en la Aso-ciación Síndrome de Down de Navarra. Vive con sus padres, pero durante dos años lo hizo en un pisode aprendizaje de la asociación junto a cinco compañeros. Toca la flauta y el saxofón, instrumentocon el que forma parte del exitoso grupo Motxila 21 desde 2006. En el lipdub de la canción “Nosomos distintos”, Iñaki grabó su parte en el Auditorio Barañáin junto a varios colectivos musicalesdel pueblo. El grupo ha participado, por su parte, en el disco del 20º aniversario de la txaranga MutilGazteak. También toca con la banda de la Academia ASA, donde estudia. Socio de Lagunak desde pe-queño, ha realizado cursos de distintos deportes. Juega a futbito los sábados en el colegio Alaitz conla Asociación Síndrome de Down y es socio de Osasuna y del Triman. Adora las fiestas de Barañáin yejerce de entusiasta seguidor de la Comparsa de Gigantes. Con Motxila 21 ha dado más de 40conciertos. El grupo participará en junio en un macroconcierto en Madrid con motivo del 75º aniver-sario de la ONCE y en julio viajará a Londres.

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza 9

XIX CIUDADANO/A POPULARXIX. HERRITAR OSPETSUA

¡PARTICIPA EN LA VOTACIÓNY ENTRA EN NUESTRO SORTEO!

Todos los participantes en las votaciones entrarán en el sorteo de los siguientes lotes de productos. Sólo secontabilizarán los cupones perfectamente cumplimentados y un único voto por persona (por medio de cupón o de Facebook).

¿CÓMO PUEDO VOTAR?

1. A través de Entra en www.facebook.com/vivirenbaranain

2. Rellenando este cupón.

XIX

CIU

DADANO/A

POPULAR

XIX.H

ERRITAROSPETSUA

Déjalo en los buzones instalados en la Casa de Cultura o en el Ayuntamiento o enviálo por correo indicando:“Ciudadano/a Popular” a: Casa de Cultura. Avda. Comunidad de Navarra, 2. CP 31010 Barañáin.

Ayuntamiento de Barañáin. Pza. Consistorial, s/n. CP 31010 Barañáin.

En cumplimiento de la LO 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, TALLER DE COMUNICACIÓN SAIOA S.L., le informa de que sus datos personales serán incluidos en el fichero decomercial y marketing de esta sociedad cuya finalidad es la realización de actividades publicitarias y, en concreto, la realización del sorteo que tendrá lugar el próximo 4 de junio.Usted podrá revocar su consentimiento así como ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el responsable del fichero TALLER DE COMUNICACIÓN SAIOA S.L., enla siguiente dirección: Ctra. Zaragoza, Km. 2,5, 31191 Cordovilla, Navarra.

Doy mi voto a.................................................................................................................................................................

Mi nombre es .................................................................................................................................................................

Dirección: ......................................................................................................................................................................

Teléfono: ........................................................................................................................................................................

UN FIN DE SEMANA

PARA 2 PERSONAS

Dos noches de hotel enA+D, a convenir entre ambaspartes en la ciudad españolaque elijan los ganadores.

DOS MOCHILASDE PICNIC paracuatro servicios(incluyen cuchillos,tenedores, cucha-ras, vasos, platos,servilletas, salero,pimentero, navajamultiusos ycuchillo de carne).

Por cortesía de:Por gentileza de:

Por cortesía de:

ASADOR-RESTAURANTE

Calle Pueblo viejo s/n (Barañáin) - Tel: 948 186 713

LA CASONA

¡Hastael 2 dejunio!

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza10 CULTURA/KULTURA

CAMBIOS EN EL AUDITORIO

El alcalde asume lapresidencia del AuditorioCarlos Prieto, concejal socialista, puso su cargo de presidente de la Fundación AuditorioBarañáin a disposición del alcalde, y finalmente, José Antonio Mendive ha decidido asumir laresponsabilidad al frente del espacio escénico

■>> T.B.

El alcalde, José Antonio Mendi-ve, es desde el 8 de mayo el nue-vo presidente de la FundaciónAuditorio Barañáin sustituyen-do al socialista Carlos Prieto.Los cambios en el organigramase precipitaron una vez quePrieto puso su cargo a disposi-ción del alcalde el 29 de abril. Eledil del PSN presidía la Funda-ción Auditorio Barañáin desdejunio de 2011, una vez que lanueva corporación tomó pose-sión de sus cargos tras las elec-ciones. Aunque el PSN no entróa formar parte del equipo de go-bierno, asumió la presidencia delos organismos autónomos deLagunak y el Auditorio.

Prieto argumentó su decisiónexplicando que las desavenen-cias en el seno del Auditorio sehabían debido a “una dispari-dad de criterios”. “Yo entiendoque el techo de gasto del Audi-torio no debe pasar de unacuantía, pero no ha existidoacuerdo en este punto. Por estemotivo, considero que, al ser elcargo delegado del señor alcal-de, debe prevalecer su criterio,pero quiero aclarar que no hayguerras ni malos rollos. Se hahablado de tensión con los tra-bajadores, pero esto no es así.Simplemente ha existido algunadiscrepancia, que yo puedo en-tender porque cada uno defien-de su postura desde un lugar”,explicó.

Tanto el alcalde como Prietose dieron unos días para refle-xionar y mantuvieron una largaconversación. Finalmente, des-de alcaldía se propuso al PSN

que uno de sus miembros ocu-para la presidencia, pero los so-cialistas declinaron esta pro-puesta.

Argumentos socialistasDesde el PSN se incidió en quela decisión había estado funda-mentada “en las discrepanciassurgidas con la propuesta delanterior presidente de estable-cer un techo de gasto al conside-rarla una medida imprescindi-ble para la viabilidad del Audi-torio en las circunstanciasactuales”. Asimismo, recordó ehizo hincapié en que el grupoparlamentario socialista presen-tó y defendió una moción, quefue aprobada, por la que se ins-taba al Gobierno de Navarra aconsiderar al Auditorio, juntocon el Gaztambide de Tudela,espacios singulares y que, por lotanto, se les dotara de una parti-da económica específica.

Desde la consejería de Cultu-ra se rechazó esta petición y,desde el PSN de Barañáin, seconsidera “más oportuno quesea el alcalde quien ocupe lapresidencia de la Fundación,dado que así existirá mayor afi-

nidad con el consejero de Cultu-ra al pertenecer a su mismo gru-po político por lo que, a su vez,podría ayudar a que el Gobier-no reconsidere su actual posturanegativa”.

Tras conocer la decisión so-cialista, el alcalde firmó una re-solución en la que asumía la pre-sidencia. “Es indudable que elAuditorio tiene un problema definanciación importante. Habráque ver cómo reorientamos estebarco para encontrar alguna víade solución”, apuntó.

Por su parte, el grupo munici-pal Bildu indicó que “UPN yPSN son los principales artíficesde la deriva continua del Audi-torio” y apostó por la creacióndel “Consejo del Auditorio”.“Un consejo formado por losgrupos municipales, colectivosculturales, vecindario y planti-lla de trabajadores. Medianteeste consejo abierto y un debateparticipativo, creemos posiblediseñar una actividad viabletanto cultural como económicapara el futuro del Auditorio”,señaló Bildu mediante un co-municado.

El Ayuntamiento de Barañáin

BIBLIOTECA PÚBLICA

Cursos culturales a la carta, unapropuesta premiada y bien recibidaLa Biblioteca ha recibido un premio María Moliner por la iniciativa de los cursos

Jesús de Miguel, en el curso “Una historia de cine”./T.B.

■>> T.B.

En torno a 200 personas, una me-dia de 20 por curso, se han suma-do a la propuesta de “mini cur-sos culturales a la carta”, deno-minación con la que la Biblioteca,con la colaboración del área deCultura y la Escuela Social, lanzóuna novedosa propuesta allá porel mes de septiembre. Profesio-nales con trayectorias contrasta-das en diferentes ámbitos hanimpartido cursos de temas tanvariados como arte, literatura,música, ciencia, economía… Cin-co sesiones de dos horas de dura-ción para exponer sus materiascon un precio de 15 euros por cur-so para las personas inscritas. “Silos podemos ofrecer en estas con-diciones es por la generosidad detodos los profesores, que se hanprestado a colaborar a sabiendasde que el beneficio económico se-rá mínimo”, subrayaron en sumomento desde de la Biblioteca.

Entre octubre y enero, se im-partieron siete cursos y, entremarzo y mayo, tres más. “Esta-mos muy satisfechos por la res-puesta obtenida. Nuestra inten-ción es continuar con los cursosporque la gente que ha participa-do nos ha mostrado su satisfac-ción. Además, esta iniciativa nos

ha ayudado a atraer nuevosusuarios a la biblioteca”, expo-nen sus responsables.

Una prueba del interés de estapropuesta es que la Biblioteca harecibido uno de los premios Ma-ría Moliner, otorgados gracias ala colaboración del Ministerio deEducación, Cultura y Deporte, laFederación Española de Munici-pios y Provincias y la FundaciónCoca-Cola Juan Manuel Sáinz deVicuña. En Navarra, también hansido reconocidas las bibliotecasde Allo y Sartaguda. “Recibimosunos lotes de libros, lo que nosviene muy bien tal y como estánlas cosas”, apuntan desde la Bi-blioteca.

El último de los cursos, con eltítulo “Entender la crisis”, se está

impartiendo este mes de mayo.El anterior fue “Una historia decine”, en abril, de la mano de Je-sús de Miguel, profesor en el Ins-tituto Plaza de la Cruz. “En el ba-chillerato de artes escénicas, mú-sica y danza, tenemos unaasignatura que se llama culturaaudiovisual. Tenía materia pre-parada y, al llegarme la invita-ción desde la biblioteca, decidídar un enfoque más amplio almaterial con el que contaba, aña-diendo algunos cortes de pelícu-las, y aquí estoy, encantado de lavida, porque el ambiente es mag-nífico”, confesó Jesús de Migueltras una de las sesiones de su cur-so.

Impartir clases a adultos y per-sonas de cierta de edad, ya que

BREVESPROGRAMACIÓNFin de semana de mayoen torno a la danzaEl 25 de mayo se celebrará enel Auditorio el III CampeonatoDelirio Urbano de Hip Hop yShow (17 h). La competiciónestá dirigida a grupos dediferentes edades y categorías.Precio: 10E anticipada y 12Een taquilla el mismo día. Porsu parte, el domingo 26 demayo llegará el virtuosismo dela compañía Brodas Bros en elmarco del programa “Navarraen danza 2013” con supropuesta “Conciertoconcepto” (20 h). Entradas: 6E.

ASOCIACIÓN DE FUNDACIONESDos nuevos miembros

Las fundaciones de Diario deNavarra y Gayarre han entradoa formar parte de la Asociaciónde Fundaciones de Navarra, enla que también se encuentra laFundación Auditorio Barañáin ycuya presidencia le corresponde.De esta forma, ya son 20 lasentidades que la conforman.

Lecturas dramatizadasLos grupos de lecturas dramatizadas de la Biblioteca están mostrando su actividad decara al público en el último mes. El pasado 23 de abril, y coincidiendo con el Día del Li-bro, rindieron homenaje a Carmen Martín Gaite con la lectura de su obra de teatro “Lahermana pequeña” (en la fotografía). Por su parte, el 15 de mayo protagonizaron unasesión de cuentacuentos infantil, mientras que está previsto que el 13 de junio realicenla lectura de una obra de José Luis Alonso de Santos (19:30 h)./T.B.

este es el perfil de los inscritos enlos cursos, no supuso ningúnproblema para él, ya que en suinstituto cuentan con el “ÁgoraUniversitaria”, donde se propo-nen cursos para la tercera edad.“Desde el primer día en Bara-ñáin, les dije que una historia delcine en diez horas es, evidente-mente, muy selectiva, pero quetodas las aportaciones eran bien-venidas, y ellos se han mostradomuy interesados, ha habido diá-logo y eso da juego”, indicó. “Meparece una iniciativa muy intere-sante que no había visto en nin-guna biblioteca. Desde luego, sila gente está disfrutando tantocomo lo estoy haciendo yo prepa-rando cada sesión, vale la pena.Hay una demanda social que jus-tifica estas actividades y, además,

en este caso van aderezadas deun entorno estupendo”, apuntó.

Los orígenes del cine, el cinemudo, el sonoro, el cine de losaños 50 y 60 (el neorrealismo ita-liano, la comedia satírica en Es-paña, la nouvelle vague…) fue-ron algunos de los capítulos quese repasaron.

EstadísticasPor otro lado, recientemente seha conocido la memoria de las bi-bliotecas públicas 2012. Barañáines la tercera biblioteca navarraque más visitantes recibe, en tor-no a 106.000, sólo por detrás de laBiblioteca de Navarra y la de Bur-lada. En cuanto a préstamos,efectuó 37.392 (libros, sonoros,audiovisuales, electrónicos…),ocupando el quinto puesto.

incrementó en 2012 la partidade ayuda al Auditorio hasta los65.000 euros frente a los 40.000euros de los dos ejercicios ante-riores, sin embargo, desde 2008y hasta 2011, el Auditorio habíarecibido una partida nominalpor parte del Ejecutivo foral de450.000 euros, partida que hadesaparecido. El Auditorio sepresentó a la convocatoria de laRed de Teatros de Navarra, a laque se presentan todas las Casasde Cultura, logrando una dota-ción económica de 36.500 euros.

El consejero de Cultura, Sán-chez de Muniáin, aseveró que elEjecutivo foral no tiene inten-ción de otorgar al Auditorio Ba-rañáin ninguna partida adicio-nal. Recordó que percibe los ci-tados 36.5000 euros, así como135.000 euros por el conveniofirmado con la Orquesta Sinfó-nica de Navarra para que laOSN tenga su sede en el Audito-rio, y otras cuantías por actua-ciones de los programas Cultury Escena. Resumió que, entre2012 y lo que va de 2013, la Ad-ministración foral ha aportado“directa o indirectamente”253.000 euros al Auditorio.

16 DE JUNIOConcierto de CoralBarañáinCoral Barañáin ofrecerá unconcierto el 16 de junio en elCivivox Condestable, enPamplona, dentro del ciclo“Músicas de domingo”.Entrada gratuita previaretirada de invitación (12:30h).

Número 60 Mayo 2013 / 60.ZB 2013ko maiatza DL NA 1782-2012

Cursos y novedades en elServicio Municipal Lagunak

PÁGINA TRES PÁGINA CUATRO

Las cuentas de 2012 se cierran conun remanente de 920.221 euros

EL REMANENTE DE TESORERÍA CONTINÚA CON LA TENDENCIA DE MEJORA INICIADA EN 2010 Y AUMENTA SENSIBLEMENTE EN RELACIÓN A 2011, CUANDO FUE DE 147.893 EUROS; EL RESULTADO PRESUPUESTARIO A 31DE DICIEMBRE DE 2012 ASCENDIÓ A 923.446 EUROS DE SUPERÁVIT.

Sarata, una joven marfileñaafincada en Barañáin

EL INFORME DE CUENTAS del Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2012 y elinforme de fiscalización corroboran que el consistorio mantiene la senda correcta, yainiciada en el ejercicio anterior, arrojando unos números equilibrados. El resultadopresupuestario ascendió a 923.446 euros al ingresar 12,1 millones de euros y gastar11,2 millones. No obstante, y según se hace constar en el informe, el superávit se haobtenido en parte por no haberse abonado la paga extraordinaria de los empleadosmunicipales correspondiente al mes de diciembre, que está cuantificada en 239.103euros. De no haber mediado esta situación, el resultado hubiera sido igualmente desuperávit, pero por un importe de 684.343 euros.El equipo de gobierno ha dado a conocer el informe al resto de grupos municipalesy tiene previsto llevarlo al pleno del mes de mayo para su aprobación. Según afirma,este equilibrio económico es la consecuencia de haber aplicado en los últimos años

distintas medidas encaminadas a la contención del gasto. No gastar más de lo que seingresa es la máxima que aplican los regionalistas, con el alcalde José Antonio Men-dive a la cabeza. “Si se gasta más de lo que se ingresa, es cuando llega el endeudamiento.Estos números son el fruto de la gestión realizada desde el equipo de gobierno y del control lle-vado a cabo desde la oposición”, afirma el primer edil.Por su parte, el remanente de tesorería, a 31 de diciembre de 2012, continúa con latendencia de mejora iniciada en 2010 y aumenta sensiblemente, pasando de un re-manente positivo de 147.893 euros al cierre de 2011, a un remanente igualmente po-sitivo de 960.221 euros. En este caso, y tal y como se menciona también en elapartado relativo al resultado presupuestario, si se descuenta el dinero no abonadoa los empleados municipales en diciembre, el remanente para gastos generales delconsistorio queda cuantificado en 721.118 euros.

B I M B O L E T Í N I N F O R M A T I V O M U N I C I P A L

Superávit y remanente de tesoreríapositivo para cerrar el ejercicio de 2012LOS GRUPOS DEBERÁN CONSENSUAR LAS INVERSIONES QUE SE PUEDEN ACOMETER EN LA LOCALICAD CON ELREMANENTE DE TESORERÍA; UNO DE LOS OBJETIVOS PODRÍA SER EL ASFALTADO DE CALLES ANTE EL MAL ESTADO ENEL QUE SE ENCUENTRAN ALGUNAS VÍAS.

El Ayuntamiento abordará el cierre de cuentas en el pleno de mayo.

EN EL MARCO de la difícil coyun-tura económica actual, el Ayuntamientode Barañáin presenta unos números po-sitivos según se desprende del informede cuentas anuales y del informe de fis-calización correspondiente al ejercicio2012. “A partir del ejercicio 2008, se apre-cia claramente una contención en el gasto co-rriente. Esto, unido al ligero aumento de losingresos corrientes durante el mismo periodo,con la única excepción de 2011 en los que es-tos se redujeron, ha hecho que la situacióneconómica del Ayuntamiento haya seguidomejorando”, se apunta.El resultado presupuestario ascendió a923.446 euros de superávit, provocadopor un total de 12,1 millones de eurosde derechos liquidados y un total de11,2 millones de euros de obligacionesreconocidas al cierre del ejercicio.El Ayuntamiento funcionó el año 2012con un presupuesto prorrogado de 12,3millones. Las últimas cuentas aprobadasfueron los 12,8 millones de 2011, perose retrajo el gasto en 500.000 euros de-jando los números en 12,3 millones. Porsu parte, el equipo de gobierno pre-sentó a principios del pasado mes de di-ciembre al resto de grupos un borradorde presupuestos para 2013 de 12,1 mi-llones de euros, que no llevó al plenopara su debate ante la falta de apoyos.Desde la oposición, tampoco se ha pre-sentado ningún documento alternativo.El grado de ejecución del presupuestode gastos de 2012 fue del 88,75%, mien-tras que el de ejecución de ingresos sesituó en el 94,16%.El remanente de tesorería a 31 de di-ciembre continúa con la tendencia demejora iniciada en 2010 y aumenta sen-siblemente pasando de 147.893 eurosen 2011 a 960.211 euros. No obstante, sise descuentan los 239.103 euros de lapaga extraordinaria del mes de diciem-bre no abonada a los empleados muni-cipales, el resultado presupuestario se-ría de 684.343 euros y el remanente de

tesorería se situaría en 721.118 euros.En 2010, el remanente fue de -93.862euros y, en 2009, de -1.088.325 euros.A pesar de la política de contencióndel gasto ejercida durante los últimosaños por el equipo de gobierno deUPN, el alcalde insiste en destacar queel Ayuntamiento ha mantenido los ser-vicios que presta al ciudadano y que laactividad continúa sin contratiempos.

Cifras positivasLas cifras son calificadas en el informede “francamente positivas” y permiten,además de mantener la tendencia ini-ciada en 2010, que desaparezca la trabalegal que impidió al Ayuntamiento, du-rante los años 2008 y 2009, concertaroperaciones de crédito sin la autoriza-ción previa de la Administración de laComunidad foral, tal y como prescribeel artículo 130 de la Ley Foral 2/1995de Haciendas Locales de Navarra.El ahorro bruto ha aumentado significa-tivamente respecto a 2011, pasando de748.915 euros a otro igualmente posi-tivo de 1,2 millones. “Este es el mejor re-sultado obtenido en los últimos seis años”, sedestaca. Si se hubiera abonado la pagaextra, quedaría cuantificado en1.058.909 euros.Según se reveló en el pleno ordinariodel mes de marzo, cuando se adelantóque el remanente de tesorería era posi-tivo, la idea, siguiendo un “criterio deprudencia”, según afirmó el alcalde, esdedicar a inversiones en torno a350.000 euros. Presumiblemente el as-faltado de calles será uno de los desti-nos de este dinero dado el mal estadoque presentan algunas vías. El año pasado se llevaron a cabo, du-rante la segunda quincena de agosto yhasta principios de septiembre, lasobras de asfaltado del carril de la ave-nida Pamplona correspondiente a Bara-ñáin y de uno de los carriles de la ave-nida Eulza. El Ayuntamiento invirtió

150.000 euros en estos trabajos, proce-dentes de la venta de una bajera (62.000euros) y del fondo de libre disposición.

Todos los grupos acordaron por unani-midad destinar el dinero a obras de me-jora en la urbanización.

UDALEKO KONTUEN eta fiskalizazioaren txostenak argitara eman du 2012.urteko abenduaren 31an 923.446 euro geratu direla positiboan balantzearenamaieran. Hau da 12,1 milioi euro diru iturriak izan dira eta gastuak 11,2 milioi.Dena dela txostenak jasotakoaren arabera, administrazioko langileen apartekosoldata eman ez izanak eragindakoa da superabit hori. Abenduko aparteko or-dainsaria ez banatzeak Barañaingo udalari 239.103 euro gehiago izatea eman bai-tio. Halako neurririk hartu izan ez balitz ere ez litzateke zenbaki gorrietan izanenudalaren kontuen nondik norakoa, oraindik, 960.221 euro lituzkeelako positi-boan. Modu horretan eta agiriak jaso duenaren arabera, udal langileei ordaindugabe geratu den dirua kontuan hartuta gastuen atalean udalak 721.118 euro li-tuzke. Udal taldearen nahia orain, 350.000 euro inbertsioetara bideratzea da.

Elige el cartel de fiestas 20132013ko jaietako kartela aukeratuPUEDEN VOTAR PERSONAS MAYORES DE 16 AÑOS EMPADRONADAS EN BARAÑÁIN

EL 10 DE MAYO se dieron a conocer los tres cartelesseleccionados por el jurado que optan por el premio deanunciar las fiestas de este año. El plazo para la vota-ción popular permanecerá abierto hasta el lunesdía 20. Pueden votar personas mayores de 16 años em-padronadas en Barañáin. Los carteles se encuentran ex-puestos en la Casa de Cultura. Se puede votar por varias vías:– a través del 012

– de forma presencial en la OAC del ayuntamiento de8:30 a 14:00 horas y en la conserjería de la Casa de Cul-tura de 9:00 a 21:00 horas (lunes a viernes)– a través de la página web municipal (www.baranain.es)hasta las 21:00 horas del 20 de mayoCada berinianense mayor de 16 años podrá emitir unúnico voto y en el momento de la votación deberá pre-sentar el DNI o documento acreditativo. El autor/a delcartel ganador obtendrá un premio de 1.000 euros.

2001 ................................... 5.719.226,32€2002 ..................................... 4.617.086,64€2003 ...................................... 716.238,28€2004 ...................................... -117.849,44€2005 ................................. -1.142.410,56€2006 ..................................... 306.632,18€

2007 .................................... -588.262,58€2008 ..................................... -697.120,81€2009 ................................. -1.088.325,59€2010 ....................................... -93.862,64€2011 ...................................... 147.893,02€2012 ...................................... 960.211,56€

Remanente de tesorería

F I E S T A S V O T A C I O N E S P O P U L A R E S

B I M B O L E T Í N I N F O R M A T I V O M U N I C I P A L

Se va abrir el plazo para la renovación deplazas para el curso 2013/14 para las activi-dades de adultos (participantes en estecurso de ciclo indoor, pilates, gimnasia, taichi) y actividades deportivas federadas(participantes de esta temporada en fútbol,baloncesto, balonmano y hockey).Quienes deseen renovar su plaza para elpróximo curso pueden hacerlo del 31 demayo al 14 de junio llamando al 012. El 2 deseptiembre se abrirán inscripciones librespara todos los cursos y actividades.Para consultas sobre los cursos a renovarpueden dirigirse a [email protected]. Para consultas sobre las actividadesdeportivas pueden dirigirse a [email protected]. El programa de cur-sos y actividades para el curso 2013/14 estarádisponible en el mes de junio. Inscripcionesdel 2 al 20 de septiembre.

Renovación de plazas parala temporada 2013/14

Inmersión lingüística eninglés, cursos para niños

Las piscinas exteriores comenzarán a funcionar del 3 al 14 de junio (olímpica en horariode 15 a 21 h, sábado 8 y domingo 9 de junio, de 10 a 21 h). A partir del 15 de junio todaslas piscinas exteriores estarán en funcionamiento de 10 a 21 h hasta el 15 de septiembre,fecha de fin de la temporada (en septiembre el cierre será a las 20 h). Los horarios de cie-rre de instalaciones se ampliarán del 8 de junio al 8 de septiembre, cerrando Lagunak dedomingo a jueves a las 12 de la noche, y los viernes, sábados y vísperas de fiesta a las 2,30h. de la madrugada. Consulta los horarios de funcionamiento de las instalaciones y nor-mativas de uso en la web www.lagunak.org

La temporada de verano se iniciará el 3 de junio

Esta temporada de verano todos los abonadosmayores de 18 años podrán retirar dosinvitaciones de un solo uso para quien deseen.Esta invitación sólo podrá usarse una vez comoentrada diaria de temporada. Las invitacionesdeben solicitarse en portería con antelación ala fecha de uso por el titular o abonadoautorizado por éste.

Invitación de día verano 2013Lagunak tiene un convenio con lasinstalaciones del Cubo Spa, el balne-ario urbano de Itaroa, por el que losabonados mayores de 18 años po-drán acudir a sus instalaciones. Infór-mate de las condiciones. Es necesa-rio reservar día de uso en portería deLagunak.

Convenio con Cubo Spa

Nuevas condiciones para abonarse a Lagunak

O T R A S N O T I C I A S L A G U N A K

L A G U N A K S E R V I C I O M U N I C I P A L

Vista general de las instalaciones de Lagunak.

LAGUNAK ha cambiado las condiciones para hacerseabonado posibilitando esta opción a familia de abona-dos, personas con arraigo en Barañáin por estudios otrabajo, antiguos abonados a Lagunak o antiguos veci-nos de Barañáin.Las personas que acrediten alguna de las situacionescontempladas podrán solicitar su admisión como abona-dos. De esta forma, se da respuesta a la demanda deabonados y personas vinculadas a Barañáin que han so-licitado ampliar los supuestos para adquirir la condiciónde abonados y poder disfrutar de las instalaciones deLagunak. En la oficina de Lagunak podrán atender susdudas sobre las situaciones planteadas y su forma deacreditarlas.

Extracto de los Estatutos del Servicio MunicipalLagunak con la ampliación de supuestosEstar empadronado en el municipio de Barañáin o bienencontrarse en alguna de las siguientes situaciones dearraigo con respecto al municipio de Barañáin:

1. Tener parentesco de consanguinidad o afinidad hastael segundo grado con personas empadronadas en el mu-nicipio de Barañáin así como con abonados de Lagu-nak. Esta posibilidad será igualmente extensible a losmiembros de las parejas estables inscritas en el Registrode Parejas Estables de Barañáin, de conformidad acomo lo dispone su ordenanza reguladora. 2. Ejercer en el municipio de Barañáin actividades em-presariales, profesionales o artísticas sujetas al Impuestosobre Actividades Económicas. 3. Haber figurado empadronado en el municipio de Ba-rañáin durante al menos tres años ininterrumpidamenteen los últimos 15 años. 4. Haber ostentado la condición de abonado de Lagu-nak durante al menos tres años ininterrumpidamente. 5. Desempeñar un trabajo por cuenta ajena en cual-quiera de los establecimientos y/o empresas ubicadasen el municipio de Barañáin. 6. Encontrarse matriculado en cualquiera de los centrosoficiales de enseñanza existentes en el municipio de Ba-rañáin.

C U R S O S

El Servicio Municipal Lagunak, encolaboración con CNAI, el CentroNavarro de Aprendizaje de Idiomasdel Gobierno de Navarra, ha organi-zado cursos semanales en inglés den-tro del programa SPLASH 2013. Ta-lleres en inglés con actividad depiscina dirigidos a escolares de 1º a 6ºde Primaria, abonados a Lagunak oque adquieran la entrada de veranocorrespondiente. Horarios: de 9 a 14h, de lunes a viernes; 86euros/curso/semana. Fechas: a partirdel 15 de julio hasta el 9 de agosto. Po-sibilidad de elegir una de las cuatro se-manas. A la vista de las inscripciones,CNAI confirmará los grupos y alum-nos inscritos. Más información e ins-cripciones en la página de CNAI(www.cnai.es) hasta el 30 de junio.

Intensivos de natación paraeste veranoTodos los niveles. 35,64 €. Primera tanda: del8 al 30 de agosto / Segunda tanda: del 9 al 30de septiembre. Las inscripciones para estos cur-sos son del 18 al 26 de junio llamando al 012.

Cursos de tenis en agosto yseptiembre

Grupos de 6-8 personas. Horarios de mañana otarde en agosto y septiembre (8 horas por curso). Abonados: 42,95 €. No abonados empadronados:56,65 €

*Más información de inscripciones y cursos de pádel y te-nis en la Oficina General de Lagunak

Cursos de pádelprimavera-veranoCursos de 8 sesiones, una sesión de una hora porsemana en mayo y junio. Intensivos de lunes a jue-ves durante dos semanas en julio, agosto y sep-tiembre (8 sesiones). Grupos de cuatro personas.Horarios de mañana o tarde. Abonados: 60,00 €.No abonados empadronados: 75,00 €

SE HAN AMPLIADO LOS SUPUESTOSPARA PODER ABONARSE A LASINSTALACIONES MUNICIPALES

Pistas de tenis de Lagunak.

Sigue toda la actualidad de Lagunak en la web www.lagunak.org

Cuotas mensuales para abonados 2013

De 18 a 64 años 13,80 €De 14 a 17 años 8,40 €De 10 a 13 años 5,70 €De 2 a 9 años 1,37 €A partir de 65 años 7,50 €Discapacitados >50% 6,50 €

LLEGA PUNTUAL y no pierde lasonrisa en ningún momento. A sus 23años, Sarata Cisse transporta una abultadamochila de vivencias. Natural de Costa deMarfil, en 2008 vino a Navarra con su hijopara reunirse con Karim, su marido, conel que se había casado el año anterior. Trasinstalarse en Burlada, ahora residen en Ba-rañáin, donde comparten piso con otrosdos compatriotas africanos. No es la primera vez que un miembro desu familia emigra. Sus padres dejaron Malien busca de un futuro mejor en Costa deMarfil, tal y como relata Sarata. “Mis doshermanas y yo nacimos en la que por entoncesera la capital, en Abidjan, donde ellos buscaronuna vida mejor para todos dedicándose al co-mercio. Mi madre vendía frutas y hortalizas enel mercadillo y mi padre se dedicó a la venta demateriales para la construcción. Desafortuna-damente, murieron muy jóvenes, mi padre en elaño 2000 y mi madre al año siguiente, así quenos quedamos viviendo con unos tíos”, explica.Sarata recuerda una infancia “normal, estu-diando hasta terminar lo que aquí es la ESO”.A Karim, natural de Mali como su familia,lo conoció gracias a que había trabajadocon su padre, pero le perdió la pista du-rante un tiempo. “Yo ignoraba que había ve-nido a España. Lo hizo en patera hastaAlmería, donde trabajó en el campo de formamuy precaria. A los tres años, en 2005, consi-guió los papeles y se trasladó a Navarra paratrabajar en la construcción. Reanudamos el con-tacto y, en unas vacaciones en enero de 2007 enlas que él regresó a Mali, nos casamos. Mi hijoAlykall nació en noviembre de ese año y, trasrealizar el papeleo para la reagrupación fami-liar, vinimos en septiembre de 2008. No es tannormal que tu marido te diga que le acompañesy, en África, todo el mundo desea venir a Eu-ropa, siente curiosidad por cómo será la vidaaquí. Yo también tenía esa curiosidad, pero re-cuerdo que, nada más aterrizar el avión en Ma-drid, pensé que me quería volver a casa”,confiesa.Y así, con un niño de 10 meses, en un paísnuevo y sin conocer el idioma, Sarata ini-

ció su aventura con tan solo 19 años. “Unade mis mayores penas es no haber podido conti-nuar estudiando. En Mali, incluso estando em-barazada, iba al colegio. Me gustaría haberestudiado algo relacionado con la enfermería ocon temas de contabilidad. Siempre he sacadobuenas notas”, comenta.

Facilidad para el idiomaLa adaptación a España no fue sencilla,pero en lo relativo al idioma, Sarata pusotodo de su parte y ahora, tras poco más decuatro años de estancia, entiende el caste-llano perfectamente y lo habla con unagran soltura. “Tengo facilidad para los idio-mas. Asistí a clases en Burlada, en los ServiciosSociales, una hora y media a la semana y, en unaño, ya hablaba. Siempre he tenido inquietud.Me gusta estar con la gente y, en cuanto escuchouna palabra nueva, me quedo con ella y la in-corporo a mi lenguaje”, señala. Sarata hablafrancés, lengua oficial de su país, y el bam-bara, un dialecto de Mali.Ahora, su diccionario particular es su hijo,que cursa 3º de Infantil en el colegio LosSauces-Sahats y del que muestra orgullosauna fotografía vestido de pastorcillo las pa-sadas navidades. “Alykall es igual que yo.Con él, no me aburro. Está feliz en el colegio ycon sus compañeros”, cuenta. Su indudablecapacidad le ha permitido sacarse el car-net de conducir. “El teórico a la primera y elpráctico a la segunda. Los profesores de la au-toescuela me han ayudado mucho. Hay genteque se sorprende y que me dice: ¿pero cómo lohas hecho? Mi marido me anima a que coja elcoche y es lo que trato de hacer, aunque a mí megusta mucho andar”, relata.Sarata vive pegada al teléfono. “A veces mellaman para trabajar por horas en fábricas,pero igual me lo comunican por la mañanapara ir esa misma tarde. No puedo planificarnada. Vivo pendiente de que me salgan estostrabajos, aunque mi sueño sería tener uno porlas mañanas y poder estar con mi hijo por lastardes. Aquí no tengo a nadie y la conciliaciónes complicada. Eso sí, entre las mujeres africa-nas nos ayudamos. A mí no me importa cuidar

a los hijos de otras mujeres si ellas tienen quetrabajar. Eso es algo normal para nosotras”, co-menta. Tras la crisis vivida por el sector dela construcción y el consiguiente descensode trabajo, su marido consiguió empleo enuna fábrica en la que confeccionan pasti-llas de freno. “Él está contento”, señala, peroel objetivo de esta joven marfileña es tra-bajar ella también. “A los africanos nos cuestamucho encontrar trabajo y, especialmente a lasmujeres. Es algo que no entiendo y que me duele.Lo único que pedimos es que nos den oportuni-dades, que nos conozcan, que comprueben cómosomos. Es muy duro que no te abran las puer-tas. Nosotros no hemos venido aquí por capri-cho, lo hemos hecho para buscar un futuro, aligual que ahora están haciendo muchos españo-les. Entiendo que la crisis esté dificultando lascosas, pero es que nosotros sentimos doblementela crisis. Hasta para encontrar piso tenemosproblemas”, denuncia.

Deseo de regresar a casaAunque Sarata da muestras de una indu-dable vitalidad, y cruza palabras de saludocon numerosos vecinos mientras caminapor la avenida Pamplona, confiesa que, sifuera por ella, ya habría hecho las maletaspara regresar a su país. “Es mi marido el quedice que aguantemos. Al final, todo resulta muyraro. En nuestro país creen que aquí vivimosmuy bien cuando, en realidad, lo estamos pa-sando mal. Nuestro objetivo es ahorrar algo yregresar a África para poder montar algún ne-gocio”, revela.Sarata es una joven inquieta. Pertenece ala Asociación Flor de África, que reúne amujeres africanas en Navarra. “Trabajamospara que se nos escuche, para que se nos conozcade verdad y para que, por lo tanto, no se nosjuzgue de antemano. En mi país, yo no memoría de hambre, pero quise buscar un futuromejor”, destaca. La familia, los amigos, el paisaje, los sabo-res, los olores… como tantas y tantas per-sonas que están lejos de sus países, sonmuchas las cosas que Sarata añora deCosta de Marfil. “No hay nada mejor que la

tierra de cada uno”, reflexiona en voz alta.“Eso sí, en África somos más abiertos, todo elmundo se saluda por la calle, no hace falta lla-mar a un amigo para avisar de que vas a sucasa… al principio, estar aquí en casa con lapuerta cerrada era como permanecer en unacárcel”, confiesa. Sin embargo, también ad-mite que se ha acostumbrado “a la tran-quilidad”. “Regresé a mi país el verano pasadoy entonces era aquello lo que me resultaba ex-traño. Para Alykall todo era nuevo y todo le sor-prendía. Me decían: este niño no es de aquí,¿verdad? Y también reconozco que en Navarrame siento más libre. Tengo tiempo para ocu-parme de mí. Si estuviera en mi país, eso seríaimpensable”, comenta.A lo que no termina de habituarse Sarataes al frío y a la comida y, por el contrario,lo que pronto la conquistó fueron los San-fermines. “Me gusta ver a todo el mundo ves-tido de blanco y rojo y que la gente esté en lacalle. Presumo diciendo que tenemos unas fies-tas estupendas”, expone.La seriedad se instala en su rostro, no obs-tante, al hablar de los muchos pasajes tur-bulentos que ha vivido su país con guerrasciviles que han causado auténticas matan-zas. “Viví la primera guerra civil, que comenzóen 2002. Fue una época de mucha inseguri-dad, de tener que ir casi a escondidas por lacalle y de comprobar cómo morían conocidos”,admite. “Es algo que duele mucho porque, alfinal, son muertes que no sirven para nada. Nosé cuándo África podrá salir de ese horror por-que es un continente precioso. En Costa de Mar-fil, por ejemplo, hay muchos sitios que merecela pena visitar”, destaca.

B I M V E C I N O S D E B A R A Ñ A I N

CONTINUAMOS LA SERIE SOBRE VECINOS DE OTRAS NACIONALIDADES QUE RESIDEN EN BARAÑÁIN HABLANDOCON SARATA CISSE, NATURAL DE COSTA DE MARFIL

“Sólo pido que se nos dé unaoportunidad para conocernos”

Sarata Cisse (Costa de Marfil)

EL PAÍS, EN DATOS

Superficie: 322.462 kilómetros cuadrados.Límites: al oeste con Liberia y Guinea; al norte con Mali y Burkina

Faso; al este con Ghana y al sur con el golfo de Guinea.Capital: Yamusukro.Población: 20.153.000 habitantes.Lengua oficial: francés.Moneda: franco CFA.Religión: tiene una diversidad religiosa considerable; el Islam y el

cristianismo se practican en una variedad de formas en todo el país.Economía: economía de mercado que depende fuertemente del sector

agrario; es uno de los mayores productores mundiales de café, granos decacao y aceite de palma.

ESTA JOVEN MARFILEÑA PONE EL ACENTO EN LAS ESCASAS OPORTUNIDADES LABORALESQUE SE LES BRINDA A LOS AFRICANOS

Sarata, en la plaza de los Olmos.

Costa de

Marfil

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza 15EDUCACIÓN/HEZKUNTZA

COLEGIO INICIATIVA

La emisora escolarLos Sauces-Sahatsse cuela en las aulasUn grupo de nueve escolares que asiste al aula de apoyoemite cada semana un pequeño programa de diez minutos porla megafonía del centro

■>> T.B.

¡Kaixo! ¡Ni hao! De esta formainició Roel Corporan la retrans-misión de la “Emisora escolarLos Sauces-Sahats” el pasado 23de abril. Cada martes, las ondasde esta pequeña radio en dimen-siones, pero grande en esfuerzo eilusión, se cuela durante apenasdiez minutos en las aulas por elsistema de megafonía del centroque se controla desde la conserje-ría.

Sus voces suenan como un so-plo de aire fresco, entre tímidas,emocionadas y profesionales,justo antes del inicio del recreo, yson esperadas con interés por to-dos sus compañeros.

Roel forma parte del equipode la emisora escolar junto a Ale-xandra Macingo, Iker Barbarin,Miriam Baguet, Manuela Tais,Sandra Hernández y Julen Bar-barin, compañeros de 6º curso, yRaúl Jiménez y Carlos Jesús Fa-bre, de 5º, comandados por Edur-ne Yaniz, profesora de PedagogíaTerapéutica y artífice de este sin-gular proyecto. “Todos ellos vie-nen varias sesiones a la semana alaula de apoyo. Fue a principiosde curso cuando les propuse laidea de la radio y les encantó des-de el primer momento. Pedimospermiso a la directora y fueronellos mismos quienes le escribie-ron una carta solicitándolo. Losprimeros dos o tres meses los de-dicamos a pensar cómo quería-mos que fuera el programa, apreparar y organizar todo lo ne-cesario antes de empezar a emi-tir”, explica Edurne. “No pensá-bamos que nos iba a costar tanto.Creíamos que se podía hacer de

un día para otro”, admite RoelCorporan.

Escuchar diferentes emisorasde radio fue la primera tarea a laque se dedicaron. Analizaron loscontenidos de los programas y, apartir de ahí, y tras bautizar su ra-dio como “Emisora escolar LosSauces-Sahats”, comenzaron apreparar su propio magazine enlas ondas y a dar a conocer su pro-yecto en el centro. “Fuimos clasepor clase y aprovechamos paraque cada compañero escribieraen un papel su nombre con su lu-gar de nacimiento y su fecha decumpleaños”, explica Miriam Ba-guet. Esta información, que luegodebieron procesar y organizar

oportunamente, les permite aho-ra saludar en diferentes idiomas,que se corresponden con los paí-ses de origen del alumnado, y te-ner en la sección de felicitacionesuna de las favoritas del progra-ma. “Iker es el experto en las feli-citaciones”, apunta Edurne.

“También buscamos música ytratamos de que tenga relacióncon alguno de los temas que tra-tamos”, añade Manuela. “Y deci-mos refranes. Al empezar abril,por ejemplo, dijimos el de abril,aguas mil. Y también recordamosalgunos días internacionales, losque nos puedan resultar más cer-canos”, relata Sandra. El 23 de

abril, por ejemplo, no faltó lamención al día del libro. “Preten-demos también que la radio nosea una actividad aislada dentrodel colegio. Un día escuchamosImagine, de John Lennon, porquelos alumnos de 6º la estaban tra-bajando en clase de inglés. Tam-bién hemos hecho algún guiño alos alumnos que llevan la huertaescolar con refranes dedicadosespecialmente a ellos”, ejemplifi-ca la profesora.

Con entrevistasCon el paso del tiempo, estosaprendices de periodistas se atre-ven también con las entrevistas,como la que hicieron a los compa-ñeros que participaron en el con-curso Pituti de Navarra Televi-sión. “Me siento especialmentecontenta de ver cómo empeza-mos con pocas secciones y com-probar el crecimiento del progra-ma. Además, nos llegan sugeren-cias de otros alumnos y deprofesores y ese es el mejor ter-mómetro para saber si les gusta loque hacemos”, confiesa EdurneYaniz.

Cada martes, día elegido parala emisión, ensayan los textos enel aula antes de entrar en directo.Los nervios se adueñan entoncesde quienes les toca ese día poner-se delante del micro, mientrasque los otros compañeros les ob-

servanensilencioycruzanlosde-dos para que todo salga bien. “Nopuedes evitar ponerte nerviosa,pero lo bueno es poder superarlo.Me siento muy orgullosa de loque hago”, confiesa Miriam. “Pa-sas nervios, pero luego te sientesbien”, reconoce Sandra.

Los conserjes, Carlos y JuanMari, ejercen de cómplices y detécnicos de la emisora. La con-serjería se transforma por unosminutos en la radio del centroescolar y ellos son los primerosque colaboran y viven con emo-

Un momento de la emisión del programa el pasado 23 de abril./T.B.

De izquierda a derecha, Roel Corporan, Julen Barbarin (delante), Christopher Jaramillo (acudió de visita a la radio), Alexandra Macingo,Carlos Jesús Fabre, Iker Barbarin, Edurne Yaniz (profesora), Miriam Baguet, Sandra Hernández y Manuela Tais. Falta Raúl Jiménez./T.B.

ción el buen trabajo realizadopor los jóvenes estudiantes.“Son muchas las competenciasque estamos trabajando con lapreparación de cada programa,especialmente en aspectos deexpresión oral y escrita. Les mo-tiva mucho ver que el esfuerzoda sus frutos. Agradecemos alresto del colegio su apoyo y susánimos. Cada martes entramosen sus aulas con la misma senci-llez con la que preparamos cadasemana la emisión”, resumeEdurne Yaniz.

,LOS MARTES,ANTES DEL

RECREO, ES ELMOMENTO ELEGIDOPARA LA EMISIÓN

CLUB DE JUBILADOS ENTREVIENTOS

Día de la Madre yentrega de premios■>> T.B.

El Club de Jubilados Entrevien-tos vivió dos jornadas consecuti-vas de celebraciones en los pri-meros días de mayo.

Por un lado, el martes 7 feste-jó el Día de la Madre con una mi-

sa en la iglesia de San Pablo quecontó con la participación de laRondalla Yoar. Tras la eucaristía,se sirvió un aperitivo en los loca-les del club en la plaza de la Pazy las socias fueron obsequiadascon pequeños ramos individua-les de claveles. Por su parte, el

miércoles 8 fue el turno de la en-trega de premios a los partici-pantes en los campeonatos demus y brisca.

En brisca, el triunfo recayó enla pareja formada por AsunciónElizalde y Angelines García,mientras que Manuela Ruilobay Mª Victoria Aznar se hicieroncon el segundo puesto. Cada in-tegrante de la pareja ganadoraobtuvo un jamón como recom-pensa y cada integrante de la pa-reja subcampeona fue obsequia-da con un queso. Idénticos pre-

mios se llevaron los ganadores ysegundos clasificados en el cam-peonato de mus.

En este caso, se impusieronAntonio Lapido e Inocencio Pa-lacios. El segundo puesto fue pa-ra Juan Parra y Salvador Zarzue-la. El resto de participantes en eltorneo fueron Miguel Huarte yJosé Javier González, Luis Penay Pedro Mª Orayen, Fermín Er-viti y Fernando Mendívil, San-tos Fernández de Antonio y Ma-nuel Burguete, Lorenzo Plaza yJavier San Martín, Jesús Vidau-

rreta y Martín Vergara, Francis-co Górriz y Jesús Remón, Euse-bio Andonegui y Javier Sanz,Antonio Ripa y José Mª Romero,y Aniceto Marcos y BelarminoFernández.

Todos recibieron una botellade vino, al igual que el resto deparejas participantes en el cam-peonato de brisca: Dolores Cam-pos y Conchi Carrera, NatividadEchandi y Ricarda Muñoz, Nie-ves Esain y Eugenia García, Ca-talina García y Amparo Maldo-nado.

Antonio Lapido, Juan Parra e Inocencio Palacios./T.B. Victoria Aznar, Manuela Ruiloba, Angelines García y Asunción Elizalde./T.B. Un grupo de socias en la celebración del Día de la Madre./T.B.

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza16 CULTURA/KULTURA

25 DE MAYO CELEBRACIÓN

■>> T.B.

En la antesala del décimo ani-versario de esta cita, los colecti-vos populares del pueblo hanorganizado y programado parael sábado 25 de mayo la celebra-ción del Barañaingo Eguna (Díade Barañáin). Edición tras edi-ción, este evento popular se haconvertido en una de las jorna-das señaladas en el calendarioque marca, además, la cuentaatrás para el estallido del cohetede las fiestas patronales.

Con un programa de actosconsolidado que se ha ido defi-niendo a lo largo de los años, po-cas son las sorpresas de una jor-nada en la que sus promotoresdesean contar con una alta parti-cipación vecinal. “Al final sonmuchas las personas que partici-pan porque las actividades seprolongan durante todo el día y,al tener como epicentro festivola plaza del Ayuntamiento, esocontribuye a que pase muchagente”, destacan.

Para calentar motores, un to-tal de 22 bares se sumarán a unaparticular “Semana del Pintxo”los días 22, 23, 24 y 25 de mayo.Entre semana, ofrecerán pintxo

y pote por 2 euros (19 a 22 h). Es-ta oferta se prolongará durantetoda la jornada del BarañaingoEguna. “Los bares están conten-tos con la respuesta cosechadaen ediciones anteriores, así quecontinuamos con esta promo-ción, que ayuda a crear ambien-te”, explican los organizadores.Los bares que participan en esta“Semana del Pintxo” estaránoportunamente identificados.

Bailables el viernesUna de las novedades de esteaño serán los bailables en la pla-za programados para el viernes24, a partir de las siete y mediade la tarde, con txistularis, gaite-ros, Barañaingo Jauzi Taldea ygrupos de baile que asisten a loscursos que se imparten en la Ca-sa de Cultura. Será el mejor anti-cipo para la jornada del sábado,que arrancará con las dianas(txistus, gaiteros, zanpantzar,txalaparta y alboka) a las diez dela mañana.

Antes de esta hora, ya se em-pezarán a montar en la plazaConsistorial los puestos de latradicional feria de artesanía,que estarán listos para el iniciodel cross, la cita deportiva del

En la novena edición de este día, organizado por los colectivos populares, se homenajeará a laEscuela de Pelota en el acto central de la jornada, que tendrá lugar a las doce del mediodía

El grupo de danzas Harizti, en el Barañaingo Eguna 2012./ARCHIVO.

día. Las inscripciones (gratuitas)se podrán realizar desde las 9:30h. Los benjamines comenzaránsu prueba a las 10:30 h. A conti-nuación lo harán los alevines yposteriormente los txikis. La ca-rrera popular (a partir de 14años) arrancará a las 11 horaspara recorrer 4.700 metros. Otrade las novedades del día seránlos premios. Los jóvenes se lle-varán bolsas de chucherías y supañuelo euskaldun, mientrasque los ganadores de la popular(masculino y femenino) obten-drán txapela, pañuelo y una ce-na para dos personas.

Tras el esfuerzo deportivo,llegará el turno del acto centralde la jornada con el homenajeque se rinde cada año a un veci-no o colectivo del pueblo, aplau-so que este año recaerá en la Es-cuela de Pelota. Participarán eneste homenaje BarañaingoEuskal Kantak, Harizti y la es-cuela de bertsos (12 h). Mediahora después, la Comparsa deGigantes y todos los grupos(txistus, gaiteros, trikitixas…)partirán desde la plaza Consis-torial para recorrer las distintascalles de la localidad. En la plazase pondrá una barra con el pro-

pósito de recaudar dinero con elque contribuir a sufragar losgastos de la organización de lajornada y no faltará la txistorra.

La feria de artesanía, que con-tará con más de una veintena depuestos, permanecerá abiertahasta las 14 horas. Será despuéscuando se celebre la comida po-pular. Los ticket para la comidase podrán adquirir en los baresIratxo, Akelamendi y Kaioa (15

euros para trabajadores y 12 eu-ros para parados).

Por la tarde, habrá un taller demaquillaje infantil a cargo de laComparsa (17 h); una Olimpia-da de juegos (17:30 h); bailablesde txistu y gaita (18:30 h); verbe-na con el grupo Ttanttaka (19:30h); torico de fuego y baile de laera (21:30 h); y verbena para fi-nalizar el día, de nuevo con elgrupo Ttanttaka (23:30 h).

Jornada festiva popular conel Barañaingo Eguna

PROGRAMA DE ACTOSSemana del Pintxo. 22 bares partici-pantes. Pintxo+pote: 2 euros. Días 22,23 y 24 (19 a 22 h). Y todo el día 25.

Viernes 24 de mayo:-Bailables en la plaza Consistorial(19:30 h)

Sábado 25 de mayo, en la plaza Con-sistorial:-Dianas (10 h)-Feria de Artesanía (toda la mañana)

-Cross (10:30 h)-Homenaje Escuela de Pelota (12 h)-Kalejira con distintos grupos por lascalles del pueblo (12:30 h)-Comida popular (14 :30 h)-Taller de maquillaje infantil (17 h)-Olimpiada de juegos (17:30 h)-Bailables de txistu y gaita (18:30 h)-Verbena con Ttanttaka (19:30 h)-Torico de fuego.A continuación, bailede la era (21:30 h)-Verbena con Ttanttaka (23:30 h)

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza 17

Antonio Castrojoyero

50%

dto.

Tu joyería de BarañáinEn relojería y art

ículos de

regalo en plata que tengan punt

o ROJO.ng p

Avd. Central, 8 948 172 923 Barañaind

to ROJO.

948 172 923 Barañain

PUBLIRREPORTAJES

ZABALETA PASTELERÍA, PANADERÍA, CAFETERÍA

Helados para satisfacertodos los gustosPastelería Zabaleta elabora helados de forma artesanal con las mejoresmaterias primas ofreciendo una amplia carta de sabores y formatos

■>> V.B.

Darse un capricho en Pas-telería Zabaleta está al al-cance de todo el mundo.Cada día sale de su obra-dor una amplia variedadde panes, pasteles, tartas,bollería, trufas... y helados.Aunque ya ha pasado eltiempo en el que este deli-cioso manjar se relacionabacon la llegada del buentiempo, sí es verdad queahora es cuando aumentasu consumo.

El helado parece tenersu origen en China, cuyoshabitantes mezclaban lanieve de las montañas conmiel y frutas. Marco Polofue quien introdujo en Eu-ropa las fórmulas para suelaboración, que aprendióen sus viajes. En su origen,por lo tanto, el helado eramás bien de tipo frutal has-ta que comenzaron a utili-zarse la leche y derivados

lácteos, nata y cremas.En Pastelería Zabaleta

elaboran helados de formaartesanal con sabores paracomplacer los gustos de to-dos los paladares. Junto alos más demandados deavellana, chocolate y yo-gur, la lista se amplía conotros igualmente atracti-

vos como vainilla, straccia-tella, leche merengada,maracuyá, sorbete de li-món... Además, se puedeoptar por saborearlos encucuruchos con una o dosbolas, en tarrinas de distin-tos tamaños o encargándo-los para llevarlos a casa. Y

una de las formas másatractivas es disfrutarlosen unas elegantes copascon barquillo, nata y siro-pe. La utilización de mate-rias primas de calidad es laclave del éxito de los hela-dos de Zabaleta, que ade-más promete a sus clientessorpresas en su ya variadaoferta.

Estreno de terrazaPor otro lado, el estableci-miento de la calle San Este-ban presenta otra intere-sante novedad, que añadeun plus a la degustación delos helados, del resto de sucarta de productos artesa-nos y de su rico café. Estaprimavera estrena terrazay, sin duda, se trata de uningrediente más para rela-jarse y disfrutar de las pro-puestas de Zabaleta enbuena compañía. La terra-za permanecerá abiertahasta el mes de octubre.

Los helados de Pastelería Zabaleta conquistan el paladar, pero también la vista./CEDIDA.

,AVELLANA,CHOCOLATE Y

YOGUR SON LOSSABORES MÁSSOLICITADOS

JOYERÍA-RELOJERÍA ANTONIO CASTRO

Veinte años depresencia en Barañáin

■>> V.B.

Joyería-Relojería AntonioCastro puede presumirde ser uno de los comer-cios más veteranos de Ba-rañáin. Con dos décadasde servicio al vecino, de-sea premiar de algunamanera la fidelidad desus clientes con una pro-moción muy especial.

Todos los artículos derelojería y de regalo enplata (portarretratos, fi-guras y relojes de sobre-mesa) marcados con unpunto rojo se podrán ad-quirir con un 50% de des-cuento. “Es una forma deagradecer la buena res-puesta que nos han dis-pensado nuestros clientesa lo largo de estas dos dé-cadas”, señala Antonio

Joyería-Relojería Antonio Castro pone en marcha una promoción condescuentos del 50% en artículos identificados con “punto rojo” para premiar lafidelidad de sus clientes durante dos décadas

Castro. Pero además deesta atractiva promoción,continúa ofreciendo to-dos los servicios que con-figuran su taller de reloje-ría y joyería, que destacapor la precisión y calidadde sus trabajos.

Las mejores y másatractivas marcasPor otro lado, Joyería- Re-lojería Antonio Castrodispone de una ampliagama de artículos de lasmejores marcas del mer-cado. Ahora que llega elbuen tiempo, una de lasmás atractivas es la de Vi-ceroy, con sus últimas no-vedades en diseño y aprecios muy ajustados. Setrata de modernas y colo-ristas propuestas que per-miten jugar combinándo-

Exterior de la joyería, en la avenida Central./A. MIRANDA.

las con el vestuario y quecontribuyen a ofrecer unaimagen diferente y muypersonal.

Asimismo, cuenta tam-bién con la variada ofertade relojes de la marca Ma-rea, que están teniendouna gran aceptación y pe-netración en el mercado.Sus diseños desenfada-dos pensados para cadatramo de edad y su am-plia gama de colores en-cajan a la perfección en latemporada primavera-verano.

Además, Joyería-Relo-jería Antonio Castro si-gue apostando por la cali-dad y por el trato y aseso-ramiento personalizadoscon los que ha conquista-do a una fiel clientela a lolargo de estos años.

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza18 EUSKERA/EUSKARA

GAZTEAK PLAZARA I TOPAKETAN PARTE HARTU ZUTENBARAÑAINDARREK

Barne bidaien itzulera,errezitaldianApirilaren 20an poema irakurketa musikatua egin zutenItzulerak Barne Bidaiak taldeko kideek. Gazteak Plazara,Euskara Kultur Elkargoak antolatutako lehiaketanirabazitakoaren emaitza plazaratu zuten Topaketa horretan

Itzulerak Barne Bidaiak lana izan da Barañaingo gazteek aurkeztutako lana./M.A.

■>> MAIALEN HUARTE

Hamabost lagunek egindako la-nen bidez osatutako liburuxka.Horixe izan da Barañaingo gaz-teek Gazteak Plazara ekimene-tik argitara ateratakoa. Barne Bi-daiak jasotzen dituen liburuada. Bakoitzak bere bizipenakkontatzen ditu, errealitatetikgertukoak nahiz urrunekoakizan. Bizitzan aurre egin beharzaien zenbait arazo, zenbait bu-ruhauste eta traba jasotzen di-tuzte atal ezberdinetan. “Sarri-tan norberari gertatzen zaiona,arazorik larriena iruditzen zaigudela, baina, liburu honek ikusa-razi nahi du irtenbidea badutelaproblema horiek eta jende askorigertatzen zaizkiola”, halaxeazaldu dute taldekideek. Ara-zoak ageri dira bai, baina baitabizi pozak, sentimenduak, ezi-negonak eta kexak ere.

Bakoitzak bere barneko irri-kak eta emozioak azaleratu ditu.Urtebeteko epea izan dute lanhau egituratu, landu eta kalerat-zeko. Horretan guztian hama-bost lagun aritu dira: Miren Asi-ron, Mikel Beloki, Oihan Erbiti,Julia Garcia de la Santa, AinaraIeregi, Irati Iturritza, AitziberIzkue, Jokin Jimenez, Julen Lo-pez Zuriñe Muneta, Olaia Perez,Uxue Perez, Gaizka Perez deHeredia, Amaia Suarez eta Du-

nia Zolati. Eurak izan dira tes-tuen sortzaileak. Baina gainera-ko lanean laguntza ere jaso dute.Uxue Arbe eta Uxue Juarez ko-ordinatzaile lanetan aritu dira.Eta zuzentzaile lanak ere hartuditu beregain Juarezek berak.Guztien artean Euskara KulturElkargoak aurkeztutako Gaz-teak Plazara lehiaketako bal-dintzak, betebeharrak eta helbu-ruak lortu dituzte. Aurkezpenakeginak ere badituzte; Barañai-nen alde batetik eta Madrilen ereizan ziren liburuaren berri ema-ten. Apirilaren 20an, GazteakPlazara I Topaketan poemak ira-kurriz aritu ziren zenbait partehartzaile. Musikarekin girotuak,errezitaldi berexia izan zen. Bidelagun Ana Jaka izan zuten zen-bait poema ahots goran iraku-rriz.

Gainerako taldeak ere izan zi-ren Atarrabiako Kultur Etxeantopaketa horretan. AhotsenMintzoa Urtekaria ezagutzekoaukera izan zen, Hitzen Balioa-ren eta Aro Modernoaren ant-zezlana eta Errizomaren ikus-entzunezko lana. Musikaz giro-tu zuten goiz partea, Iturriamusika taldeak emandako kont-zertuari esker. Bildu zen jendeakbabesa eman zien parte hartzai-leei eta txaloz bete zuten Kulturetxea, harrera beroa islatunahian.

LITERATURA LEHIAKETA HAUR ETA GAZTEENTZAT EUSKARAZ

Saria jaso ostean irabazleek agintariekin atera zuten argazkia./T.B.

Ipuin etabertsopaperonenek jasodute saria

■>> V.B.

Ez da erraza izan epaimahaia-rentzat aukeraketa. Literaturalehiaketan haur eta gazteen lanakizan dituzte. Hamalaugarrenedizioan 189 ipuin eta bertsopa-per guztira. Denen artean hartu-tako erabakia emana dago jadaepaimahaikide hauengandik: Fa-tima Sesma Euskara Zinegotzia,Jokin Muñoz, Josu Goienetxe,Edurne Beaumont eta UxueArbe(Alaitz Institutua); Iñaki Andue-za eta Jose Luis Ladrero (Alaitzikastetxea); eta Ascen Argando-ña, Josu Asurmendi, Josu Mujikaeta Joxerra Olano (Sahats Euskal-tegia). Sari banaketan gainera Ba-rañaingo alkatea Jose AntonioMendive izan zen batetik, bainabaita zinegotzi hainbat ere: Fati-ma Sesma(UPN), Maria Lecum-berri (UPN), Carlos Prieto (PSN),Oihane Indakoetxea (Bildu) etaBattis Martiarena (Batzarre).Udaletxean jaso zituzten sariakirabazleek hilaren 10ean. Alka-teak ikasleei euskaraz idazten ja-rraitzeko gonbidapena egin zien.

“TXIKITZEN ZARETENEAN” HAURRENTZAKO TAILERRA

Liburutegian ohikoa ezden moduan■>> M.H.

Euskara Alorrak bultzaturikoeuskarazko tailerraz gozatu zu-ten hilaren 24an zenbait hau-rrek Barañaingo liburutegian.Uxue Alberdi idazlea eta Aitzi-ber Akerreta ilustratzailea izanziren bertan “Txikitzen zarete-nean” lanaren nondik norakoezmintzatzen. Lan horrekin lortuzuten Etxepare Lehiaketarensari berezia.

Istorio bitxia kontatzen duen

liburua da. Haurrei handitzendirenean zer nolako munduatopatuko duten azaldu beha-rrean, helduak txikituko balirazer aurkituko luketen adieraz-ten duen kontakizuna da.

Ipuina behin irakurrita, hau-rrek eurek izan zuten aukeratxiki izateak dakartzan ontasu-nen zerrenda egiteko. Eta ondo-ren marrazki bilakatu zituzten.Aitziberrek bakoitzari ma-rrazki bat oparitu zien etaUxuek berriz bertsopaper bana. Aitziber Akerretarekin eta Uxue Alberdirekin izan ziren haurrak kontu kontari./T.B.

IpuinakLEHEN HEZKUNTZA

3.maila1.saria“Ane eta Hartza”; Izadi Biurrun Mendia2. saria“Pluton eta Saturno”; SaioaAlfaro Madoz

4.maila1.saria“Kotxeak kutsatzen dute”;Alejandra Mayordomo Marchena2.saria“Barraskilo korrikalaria”.Olatz Ganuza Díez

5.maila1.saria“Nire begi gaixoa”; Zuhara Zaratiegi López2. saria“Amonaren etxean...Ai ama”; IdurreVillanueva del Burgo

6.maila1.saria“Inazioren erlojua”;Amaia Oficialdegui Pardal2. saria“Kobazulo miresgarria”; Mikel Retegi Goñi

BIGARREN HEZKUNTZA (DBH)

1.maila1.saria“Itzulera”;AitorAyape Rodríguez2. saria“Ezizenburu”; IdoiaAranguren Heras

2.maila1.saria“Denboraren jokoa”; Iñaki Hulsman Bordonaba2.saria“Glass pastela”; AinhoaAstrain Macicior

Bertso paperakLEHEN HEZKUNTZA

3.maila1.saria“Euskara”; BeñatAstiz Isasi

5.maila1.saria“Zuhatza”; IdurreVillanueva del Burgo

BIGARREN HEZKUNTZA (DBH)

2.maila1.saria“Ikaslearen koplak”; MirenAzkoaga Iholdi

SARIDUNAK

189 lagunek hartu dute parteaurtengo lehiaketan

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza 19JUVENTUD/GAZTERIA

JORNADA FESTIVA

Diversión enel Día de lasCuadrillasLos jóvenes volvieron adisfrutar de una animadajornada festiva tras elparéntesis de 2012

Fiesta del Comercio

LA GUINDASACHE MODALIBRERIA ADAMERCERIA ARACELI

VIDEO CLUB NUEVO IZAGAMERCERIA DABEACALZADOS SAISPERFUMERIA LIZARRAGA

MASMARCOCERVECERIA BAR-AÑAINBAR KETXU

8 de Junio · 11:00 - 21:30 hAvda Comercial (Plaza Iglesia Santa María)

HinchablesChistorradaPintxos especialesMúsica en vivo

Los comercios salen a la calle

Participan:

Organizado por:

Más fotosen nuestroperfil deFacebook

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza20 CULTURA/KULTURA

Barañáin hace...

Una sentada reivindicará hoy localespara los jóvenes

Por Martín J. Vergara Goñi

Convocada por Ekintza taldea y Ekintza Irratia, hoy, a las 7:30de la tarde, tendrá lugar en la puerta del actual salón de ple-nos de Barañáin una sentada “ruidosa y musical” para reivin-

dicar que los locales actualmente dirigidos por la agrupación juve-nil Findeón sean cedidos y gestionados por cuantos jóvenes quieranparticipar. Asimismo, en la sentada se pedirá la urgente celebraciónde la asamblea de todos los jóvenes de Barañáin, que recientementefue suspendida por la concejala de Juventud María Ángeles Aristu(PSOE).

Los organizadores invitan a este acto a todos los organismos po-pulares del pueblo y solicitan la aportación de instrumentos musi-cales a los que sepan tocarlos y de silbatos a los que no toquen na-da. Finalmente, se pide también la presencia de los padres y “niñosque un día van a ser jóvenes y van a necesitar un lugar de esparci-miento”.

Egin

25años

El Pleno aprobó una transferencia de16 millones de pesetas para Lagunak

El Ayuntamiento de Barañáin aprobó ayer en sesión plenariade carácter extraordinaria, con los votos favorables de UPN,Grupo de Alcaldía, PSOE, EE, EA, IU y HB y el contrario de

Batzarre, la transferencia de una partida presupuestaria a la So-ciedad Lagunak por importe máximo de 16.278.000 pesetas. Conla transferencia económica acordada, la Sociedad Lagunak de Ba-rañáin podrá hacer frente a la deuda de 12 millones de pesetas quetiene contraída con un constructor y desbloquear así las cuentasbancarias.

El desencadenante de estos hechos, que se remontan a 8 añosatrás, fue la construcción del frontón Retegi. La Asamblea de So-cios de Lagunak, para hacer frente a estos costes, aprobó una par-tida de 12 millones de pesetas que finalmente no fueron destina-dos a la construcción de dicho frontón.

Para Francisco Jiménez, de IU, “ha habido una chapuza de ori-gen. Los políticos de aquel momento lo hicieron mal y ahora elAyuntamiento debe pagar”. Propuso también un voto particularpor el que solicitó al Pleno encargar un informe jurídico medianteel cual se esclarezcan las responsabilidades pertinentes (…).

Egin

20años

Barañáin inaugura las nuevas pistas deatletismo con la presencia de Martín Fiz

La presencia en Barañáin del atleta Martín Fiz servirá alAyuntamiento para inaugurar esta tarde a las seis, de formasemi oficial, las pistas de atletismo construidas junto a la

Avda. Eulza. Las instalaciones se encuentran abiertas desde hacemeses, aunque de manera restringida, ya que sólo las utilizan loscentros escolares, escuelas deportivas municipales y Lagunak.

La apertura generalizada de las pistas y del edificio de vestua-rios no se producirá hasta el mes de septiembre, una vez termina-dos los trabajos pendientes en el edificio de vestuarios (ventana,cierre automático de la verja, etc.). Para entonces también se habráadjudicado su gestión a una empresa.

Como se recordará, Barañáin contaba con unas pistas de atletis-mo junto al polideportivo y zona escolar, y a raíz de la construc-ción de dos aularios fueron trasladadas junto al Parque de laConstitución, donde también se ha levantado un edificio de ves-tuarios y servicios públicos, con un coste global de 79 millones depesetas.

Diario de Navarra

15años

Barañáin premia a 35 de los autoresdel certamen literario en euskera

Los 35 ganadores de la decimocuarta edición del certamen lite-rario en euskera dirigido a los escolares de Primaria y Educa-ción Secundaria Obligatoria recibieron ayer sus premios. Al

certamen concurrieron 238 obras y se eligió las dos mejores de cadacurso en la modalidad de cuentos y el mejor en la de bertso paperak.

Los premios en la modalidad de cuentos entre alumnos de Educa-ción Primaria recayeron en Aritz Lasarte, Amets Laskibar, Paula Ur-zainki, Iraia Sesma, Amaia Jorajuría, Ana Pascual (3º); Nahia Arrai-za, Tim Joanes Roig,AsierYeregi, Sergio Fuentes (4º); Leire Garralda,Manu Goñi, Iñigo Urra, Xabier Iriarte, Edurne Mugarza, Maite Luna(5º); Nerea Aldaz, Mikel Irure, Leire Villanueva, Aitor Arana, IraiaGil e Iratxe Barón. Entre alumnos de secundaria resultaron premia-dos Aitziber Gárriz e Irati Zubialde (1º ESO) e Irati Macaya y BeatrizMartínez (2º ESO).

En la modalidad de bertsos los ganadores fueron Iker Jáuregi, Ja-nire Perales, Itziar Muñoz, Ainara Maestro y Miguel Retegui, NahiaArraiza, Itsaso Luzea y NereaAldaz (Primaria) e Irati Macaya (ESO).

Diario de Navarra

10años

Mayo

ASOCIACIÓN DE BELENISTAS

Un curso para seguircreando canteraUn grupo de 16 personas asiste este año al curso de iniciaciónal belenismo

Parte del grupo que asiste al curso de iniciación al belenismo, junto a Antonio Garcíade Vinuesa (sentado, primero por la izquierda).

■>> T.B.

La sede de la Asociación de Be-lenistas se transforma cada pri-mavera en la mejor aula deaprendizaje para iniciarse en unarte cuyos resultados son visi-bles en Navidad, pero que re-quiere un trabajo continuo du-rante todo el año para poder darforma a creaciones que despier-tan la admiración de cuantos lascontemplan.

La asociación imparte estecurso desde hace once años conel propósito de fomentar el inte-rés y la pasión por el belenismoy de crear cantera para el grupo.Este año son 16 las personas quese han inscrito en el curso, quese prolonga durante tres meses(marzo, abril y mayo). “La res-puesta que tiene cada año reflejala demanda que existe de este ti-po de propuestas. Hay gentemuy aficionada y, desde luego,esta vez están demostrando ungran interés acudiendo práctica-mente todos los días de la sema-na y eso hace que vayan real-mente adelantados en sus traba-jos”, reconoce Antonio Garcíade Vinuesa, integrante de la aso-ciación. “Además, el curso sirvetambién para hacernos más visi-bles y darnos a conocer”, añade.

Satisfacción de losparticipantesConversaciones, risas, muchaactividad entre batas blancas ypoliespan impregnan la sala, enla que Inma Iturgaiz se afanacon la pintura y el pincel. “Megustan los trabajos manuales yme atraía la idea de venir, perono tenía ninguna idea de cómose trabajaba. Sin embargo, estásiendo un placer. Aprendes mu-chas cosas de manualidades queluego, además, puedes aplicaren otros trabajos. Al principio elreto parece imposible, pero

cuanto más te metes en ello, máste gusta. Te produce una gransatisfacción y para mí está sien-do un auténtico placer. Las ho-ras se pasan volando y desco-nectas por completo”, confiesa.

A su lado, Jesús Elizalde, na-tural de Berbinzana, ultima losdetalles de su creación. “Megusta hacer actividades, vi unanuncio del curso en la fruteríay me animé enseguida. Me estáencantando, el ambiente es fe-nomenal y creo que no se puedepedir más. Los amigos no se vana creer que lo haya hecho yo. Miintención es regalárselo a mimadre”, revela. Quien tambiénse ha propuesto este año apren-der es Jaime Vilchez. Su amistadcon Antonio García de Vinuesale ha empujado a probar fortunaen el arte del belenismo. “Megustan los belenes, pero no soy

nada manitas. Sin embargo, medijeron que esto lo podía hacercualquiera, así que decidí apun-tarme. Y es verdad que se puedehacer, aunque estamos perfecta-mente tutelados. Conforme vasviendo el resultado, te animasmás. También observas a loscompañeros y te vas picando ycogiendo ideas. Mi intención escontinuar con esta afición en ca-sa y seguir haciendo cosas”,apunta.

Al final, son tres meses deaprendizaje en los que se obtie-nen los conocimientos básicospara crear belenes y tras los quecada alumno se marcha a casacon su propia creación. Aunquese basan en el modelo que lespresentan los profesores, todosterminan siendo diferentes yaque cada alumno le aporta sucreatividad y toque personal.

BREVESSOLIDARIDADLlamamiento del grupo de voluntariadodel Club de JubiladosEl grupo de voluntariado del Club de JubiladosEntrevientos recuerda que continúa ofreciendo sulabor de acompañamiento a personas mayores queviven solas o que están en una situación dedependencia. De esta forma, sus integrantesrealizan una importante labor de apoyo a lasfamilias. Contacto con el grupo: martes y juevespor la tarde en el Club de Jubilados (plaza de laPaz) y en el 660 931358.

PROPUESTATómbola misional en Santa Luisa deMarillacUn año más, Santa Luisa de Marillac organiza latradicional tómbola misional. Se celebrará entre eldomingo 19 de mayo y el jueves 23. El día deapertura permanecerá abierta de 11 a 12 h y de 16a 20 h. El resto de días se podrá visitar de 17 a 20h. El objetivo de esta tómbola, en la que participatoda la comunidad educativa del centro, esrecaudar fondos para diferentes proyectosmisioneros.

ACTUACIONES Y SALIDASCitas de la Escuela de MúsicaLa Escuela de Música continúa con la agenda deconciertos y salidas de sus diferentes formaciones.La banda infantil y la banda txiki viajarán aL’Hospitalet del 30 de mayo al 1 de junio. Además,también a principios de junio está prevista unasalida para las orquestas, grupos de guitarra y

combo. Asimismo, agrupaciones de la Escuelaofrecerán distintos conciertos en la Casa deMisericordia durante el mes de mayo y, el sábado18, participarán en Burlada-Villava en el Día de lasEscuelas de Música. Por otro lado, tiene previstoen octubre una salida a Palma de Mallorca y, deesa forma, la Escuela habrá estado en todas lasprovincias españolas.

GRUPOLa Asociación de Canto Pueblo Viejoabre sus puertas a nuevos integrantesLa Asociación de Canto Pueblo Viejo realiza unllamamiento para la incorporación de nuevosintegrantes al grupo, preferiblemente con algúnconocimiento musical o experiencia en otrasformaciones. Por delante, tiene una agenda convariedad de compromisos. Participará, porejemplo, en el celebración del Día de la Familia enSanta Luisa de Marillac y cantará en la capilla deSan Fermín el 30 de junio en una misa que seráretransmitida por televisión.

9 DE JUNIOSéptima edición de la fiesta rociera

La tradicional Fiesta Rociera organizada por laAsociación Rociera La Blanca Paloma y laHermandad Nuestra Señora del Rocío de Navarra,con sede en Barañáin, tendrá lugar este año eldomingo 9 de junio en el parque fluvial. Antes dela fiesta, se celebrará una misa en la parroquia deSanta María y una romería con la Virgen del Rocíohasta llegar al parque, donde no faltará la músicay el baile.

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza 21CULTURA/KULTURA

Ze Berri? alcanza su número 100El Centro de Arte Contemporáneo de Huarte acogió el 19 de abril el acto de presentación del número 100 de la revista intermu-nicipal de promoción del euskera Ze Berri?, en la que participa el Ayuntamiento de Barañáin. La presentación corrió a cargo deIñaki Crespo, alcalde de Huarte; Ana Mindegia, técnica de euskera de la misma localidad; Julen Calvo, director del Servicio deProgramación, Investigación y Desarrollo Lingüístico de Euskarabidea-Instituto Navarro del Vascuence; y Pablo Sotés, directorde Planificación Lingüística de la UPNA.También estuvieron presentes representantes de las entidades locales editoras de la re-vista, colaboradores, representantes del mundo del euskera y representantes de la cultura. Se aprovechó el acto para entregarlas obras donadas por Xabier Morrás, Pedro Osés y Teresa Sabaté y la estancia de fin de semana en el Hotel Rural Besaro de It-zaltzu a los ganadores del sorteo realizado por la revista con motivo de su número 100. Uno de los afortunados fue el berinia-nense José Manuel Pérez de Heredia, que se llevó la obra de Pedro Osés (en la fotografía, las personas afortunadas en el sorteo).El primer número de la revista vio la luz en junio de 1996 y, desde entonces, su objetivo ha sido “crear vínculos entre quienes ha-blan y viven el euskera y quienes tienen una menor relación con esta lengua”. Coincidiendo con este anivesario, Ze Berri? ha es-trenado diseño y contenido renovados. La página web del Ayuntamiento de Barañáin (www.baranain.es) ofrece la posibilidad dedescargarse el boletín de suscripción para solicitar recibir la revista en el domicilio de forma gratuita./FOTO: CEDIDA.

BREVESEXPEDICIÓNAinara Leceta Marañón participará en la Ruta QuetzalLa joven Ainara Leceta Marañón, estudiante del IES Alaitz, viviráun verano muy especial, ya que ha sido seleccionada paraparticipar en la edición de este año de la Ruta Quetzal BBVA. Seráel 18 de junio cuando se embarcará en esta aventura, que lellevará a recorrer Panamá, Bélgica y España durante 34 días.Ainara, de 16 años, realizó un trabajo de investigación sobre VascoNúñez de Balboa para tratar de convencer al jurado, algo queconsiguió y que hará que disfrute de esta experiencia junto a otros219 jóvenes europeos y latinoamericanos.

CELEBRACIÓNEl 8 de junio, Día del Euskaltegi

El Euskaltegi Sahats celebrará su día el sábado 8 de junio en laplaza de los Castaños. Lo hará con una jornada para la que haprogramado juegos infantiles (11 h), bertsolaris (13 h), una comidapopular (14:30 h), conciertos y bailes (19 a 22 h).

BERTSOLARISMOTriunfo de Mikel Lasarte

El berinianense Mikel Lasarte ha ganado el Certamen Interescolarde Navarra de Bertsolarismo 2013 en la categoría de 14 a 18 años.Confirma, de esta manera, que es una de las grandes promesas deeste arte.

NOS MOVEMOS POR ÁFRICA 2013

Los niños de Bukavulo agradeceránEl dinero que se recauda cada año en el mercadillo de lainiciativa “Nos movemos por África” se destina habitualmentea proyectos relacionados con la educación en Bukavu (RDCongo) a través de la ONG Nakupenda África

Escolares de Bukavu, en pupitres construidos gracias, entre otras aportaciones, aldinero recaudado en el mercadillo de Barañáin./CEDIDA.

■>> T.B.

Hace ya nueve años que comen-zó a tejerse un hilo con el queconectar África y Barañáin.Distintas entidades municipa-les, asociaciones y personas co-laboradoras se propusieronpromocionar una jornada soli-daria y de sensibilización con elcontinente africano centrada enla organización de un mercadi-llo salpicado de actuaciones.Con el paso de los años, esta ini-ciativa ha ido creciendo pasan-do a tener varias jornadas de ac-tividades con África como pro-tagonista.

Se trata, por lo tanto, de inci-dir en la sensibilización, ade-más de recaudar dinero con lasventas realizadas en el mercadi-llo donde se puede adquirir, porejemplo, piezas de cerámicarealizadas por voluntarios o ju-

guetes y libros de segunda ma-no que se recogen previamente.

El dinero recaudado cadaaño llega a su destino de la ma-no de la ONG Nakupenda Áfri-ca, que gestiona los proyectosde los Padres Blancos en el con-tinente africano y promueve di-ferentes actividades. RamónArozarena, de Nakupenda, y elPadre Blanco Ignacio Elizari,explican que estos fondos sedestinan “a completar algunode los proyectos ya en marchacuya financiación no está ase-gurada al cien por cien, princi-palmente en el ámbito educati-vo”. “En los últimos años, porejemplo, se han destinado a fi-nanciar la edición de manualespara escolares de Bukavu, capi-tal de la provincia de Kivu delSur, y para la construcción depupitres. Las escuelas en elCongo están muy abandonadas

TRABAJO VOLUNTARIO PREVIOPara que las jornadas “Nos movemospor África” salgan adelante, muchaspersonas se implican voluntariamenteen su organización. Son varias las aso-ciaciones, servicios municipales y per-sonas que se involucran en esta pro-puesta que busca la sensibilización ysolidaridad con el continente africano.En los últimos años, por ejemplo, seimparte un taller de cerámica en la Ca-sa de Cultura con el propósito de crearpiezas decorativas y abalorios paravenderlos el día del mercadillo. ElisaCastiella es la encargada de dirigir es-tas sesiones, a las que este año acu-dieron diez personas. “Hemos hechojarrones, fuentes, bandejas... lo he dis-frutado mucho más de lo que pensaba

y ha sido muy agradable”, afirmó Ma-risa Zabalza, una de las asistentes.“Vi-ne el año pasado,me gustó y he decidi-do repetir. Al principio no te imaginasque puedes hacer todas estas cosas”,confesó Sagrario Santesteban.Por otrolado, una de las novedades de este añoson los molinillos “Nos movemos porÁfrica-Afrikaren alde mugitzen gara”.Se pueden solicitar en la Biblioteca ydesde la organización se pretende quelos vecinos los coloquen en los balco-nes o en sus establecimientos como ungesto de solidaridad con el continenteafricano. También se pretende que secoloquen en las aulas de los centroseducativos. Como novedad, en el mer-cadillo se venderán este año productos

y ésta es una forma de colaborary de contribuir también a pro-porcionar empleo a trabajado-res de una imprenta de allí y acarpinteros locales”, explicaArozarena. En la edición de2012, por ejemplo, se consiguie-ron 2.293 euros.

Precisamente, el padre Eliza-ri, que ha pasado en el Congocasi toda su vida misionera, tie-ne previsto viajar al país en elmes de julio. “Trato de regresartodos los años. Empecé a traba-jar en una zona del norte dondeno había nada y ahora llevamosya 13 escuelas construidas, dosdispensarios, una maternidad...Recibimos ayuda desde Naku-penda y desde otras entidades.

PROGRAMA DEACTOS-Exposición fotográfica “África-Na-varra. Imprescindibles/Afrika-Nafa-rroa. Behar-beharrezkoak”, en la Ca-sa de Cultura, del 27 de mayo al 7 dejunio. Se podrá visitar de 18:30 a20:30 h. Se ha programado una char-la de presentación de la exposición el27 de mayo, a las 19:30 h.

-Martes, 28 de mayo. Corto docu-mental “Virgen negra”, en la sala deexposiciones de la Casa de Cultura(20 h).

-Miércoles, 29 de mayo. Cuenta-cuentos a cargo del alumnado delIES Alaitz en la Biblioteca (17 h).

-Lunes, 3 de junio. Tertulia literariasobre el libro “Tres mujeres fuertes”,de la escritora francesa Marie NDiaye,en la Biblioteca (20 h).

-Martes, 4 de junio. Corto de ficción“Aquel no era yo”, con la ONG Al-boan, en la sala de exposiciones de laCasa de Cultura (20 h).

-Miércoles, 5 de junio. Mercadillocon puestos de artesanía, libros, cos-mética natural, juguetes y cerámica;variedad de conciertos y exhibicionesde baile en la plaza del Complejo Cul-tural (17 a 20 h).

Grupo de personas que ha participado este año en el curso de cerámica para crearobjetos para la venta en el mercadillo del 5 de junio./T.B.

Molinillos que quieren convertirse ensímbolo de solidaridad con África.

Sólo ambicionamos que la gen-te pueda vivir, que tenga tierraspara cultivar, que los chavalespuedan ir a las escuelas y quelas familias tengan atendidaslas necesidades primarias”, ex-pone. “He estado 45 años en lazona, la conozco metro a metroy está claro que, únicamentecon la colaboración de todos, sepueden hacer cosas grandes”,afirma Elizari.

“Cada año son más los colec-tivos y personas interesadas enparticipar en las jornadas y éstees un síntoma muy positivo, es-pecialmente en tiempos de cri-sis en los que parece que tende-mos a replegarnos en nosotrosmismos”, subraya Arozarena.

de cosmética natural elaborados poralumnas del taller de cosmética natu-ral de la Casa de Cultura. Asimismo,habrá un stand en el que la joven beri-nianense Andrea Irisarri expondrá elproyecto en el que está involucradapara la construccicón de dos orfanatosen Kenia.

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza22 DEPORTES/KIROLAK

Pole sport, unaforma diferente dehacer deporteLos ejercicios se realizan en una barra vertical y permitentrabajar la fuerza muscular y el equilibrio y tonificar el cuerpo

Rakel y Lucía, en una de las acrobáticas figuras que se realizan en esta disciplina.

■>> T.B.

Con un gran predicamento enEstados Unidos y Sudamérica,en España resulta más extrañoencontrar centros o academiasque impartan clases de Polesport, aunque en las grandesciudades ya empieza a ganaradeptos. Muchas personas, in-cluso, se preguntarán qué eseso del Pole sport.

Pues ni más ni menos queuna disciplina deportiva quetiene su origen en el Pole dance,los bailes sensuales en barravertical asociados a los clubes,pero en la que se elimina cual-quier rasgo de erotismo, y quepermite tonificar todo el cuer-po.

En Navarra, Lucía Moreno esla única profesora especializa-da que imparte clases y, entresu todavía reducido grupo dealumnos, está la berinianenseRakel Cabrerizo. “Es un depor-te muy duro. Te requiere unagran exigencia y perseverancia.Lo conocí hace unos años a tra-vés de internet y me costó bas-tante encontrar dónde apren-der hasta que apareció Lucía.Llevo cerca de un año y medio yestoy encantada. Te aporta au-toestima y seguridad en ti mis-

ma. Había practicado otros de-portes como la gimnasia depor-tiva, pero es aquí donde he en-contrado una disciplina com-pleta que me ha enganchado.Al principio ni te imaginas quepuedas llegar a sostener tu pro-pio cuerpo y ponerte boca abajoen la barra”, confiesa.

Contemplar una exhibiciónde Pole sport supone apreciardesde el primer segundo el con-trol del cuerpo, la flexibilidad yla fuerza de quienes lo practi-can. Un ejemplo de este deporteen el ámbito escénico puedeverse, por ejemplo, en númerosacrobáticos en el circo, como ensu máximo exponente, el Circodel Sol.

Trabajo intenso“Este deporte se basa en el tra-bajo muscular pero, en lugar delevantar pesas, empleas el pesode tu propio cuerpo. Al princi-pio cuesta mucho asimilarlo yhay que ir poco a poco, aunquetodo el mundo puede hacerlo”,apunta Lucía Moreno, que im-parte clases en Berriozar, ade-más de trasladarse también aotras localidades. “Empecé apracticar pole sport hace cincoaños. Vengo del mundo de larítmica y del deporte y he traba-

jado mucho en salas de muscu-lación. Al igual que Rakel, laprimera vez que vi este deportefue en internet. Empecé a inte-resarme y a formarme realizan-do cursos en Madrid y en Chile,país en el que está muy extendi-da su práctica. Me saqué la titu-lación de profesora y, en la zonanorte, soy la única que impartoesta disciplina. Comencé conclases a domicilio. Iba a las ca-sas con la barra hasta que mon-té un estudio”, explica.

Prueba de que se trata de undeporte que va ganando adep-tos, es que existe la Federación

Española de Pole Sport y Disci-plinas Afines y que en junio sedisputará en Madrid el segun-do Campeonato de España.“Me gustaría haber participa-do, pero esta vez me conforma-ré con asistir como espectado-ra. Los jueces valoran la técni-ca, la agilidad de unmovimiento a otro y la dificul-tad del ejercicio. Lo practicantanto las mujeres como loshombres, aunque no se haceexactamente lo mismo. Ellos loenfocan más a la fuerza y la téc-nica”, destaca Lucía. “Aunquees un deporte exigente, no se

necesita una base previa parapracticarlo. De hecho, el 60% demis alumnos no hace deporte,sólo lo que practica con el polesport. Al final se trata de que ca-da uno progrese y llegue a loque pueda según sus cualida-des”, reconoce.

“Animo a todo el mundo aque lo pruebe. Se trata de undeporte muy completo que na-da tiene que ver con el conceptoque se posee de la barra ameri-cana. Eso sí, llama la atención

porque la gente no está acos-tumbrada a verlo”, afirma Ra-kel. “Si se prueba, se elimina rá-pidamente ese concepto, aun-que a mí particularmente no megustaría que se perdiera la raízdel pole dance. Van a compro-bar que es un deporte muy di-vertido”, añade Lucía.

Las clases comienzan con uncalentamiento previo como encualquier deporte y, posterior-mente, se pasa a trabajar suelo,giros y agarres con las manos ala barra, además de acrobaciasaéreas. Tras los ejercicios en labarra llegan los estiramientospara finalizar la sesión. “Lógi-camente, uno no puede empe-zar a hacer giros nada más lle-gar ni acrobacias invertidas,pero con esfuerzo se consigue”,apunta Lucía.

DISCIPLINA DEPORTIVA

,EXISTE LAFEDERACIÓN

ESPAÑOLA DE POLESPORT Y DISCIPLINASAFINES Y EN JUNIO SEDISPUTARÁ ELCAMPEONATO DEESPAÑA

PATINAJE DE VELOCIDAD

Integrantes de categorías mini y benjamín, el grupomás numeroso, y de categorías alevín e infantil./CEDIDAS

Una sección que destila talento

■>> T.B.

Casi medio centenar de jóvenesdeportistas integran la canteradel patinaje de velocidad de La-gunak. Este deporte, que gozade una larga e importante tradi-ción en Barañáin, mantiene sucarisma y, de momento, el nú-mero de practicantes.

Esta temporada, la base demini y benjamines, pertenecien-te a la escuela municipal de pati-naje, está formada por 18 niñosy niñas. Raúl Vergara y MaiteSierra son quienes se encargande enseñarles los fundamentosde este deporte. “Se trata de queadquieran la técnica y aprendansin aburrirse, por eso los entre-namientos se basan en juegos.Es bueno que empiecen a estasedades y lo interesante es que,en los últimos años, se está man-teniendo el número de peque-ños interesados”, destacaAmaia Ullibarri, delegada de lasección. Mariana Rivas es la co-ordinadora de los más peque-ños.

Por su parte, el grupo de ale-vines e infantiles está integradopor 13 jóvenes, a los que entrenaLeire Moreno. Su coordinadora

es Nines Zurbano. “Lo están ha-ciendo todos muy bien. A fina-les de abril, los infantiles dispu-taron los campeonatos navarrosde pista en la Chantrea, y la ma-yoría de nuestros deportistas seclasificaron para el Campeona-to de España, que se disputaráel 1 y 2 de junio en Arganda delRey”, apunta Amaia.

Compromiso y aficiónEn cuanto a los mayores (juve-niles, júnior y senior), AsierAmillano es el encargado de di-rigir a un grupo de 17 deportis-

tas. “Ya sea en una prueba o enotra, todos se han clasificadopara los Campeonatos de Espa-ña de pista. El objetivo de losmayores es competir, tomárseloen serio y hacerlo lo mejor posi-ble. Lo único que les pedimos escompromiso, pero nunca lograrun objetivo concreto”, revela ladelegada. “Y ojalá que algunosea seleccionado para el Euro-peo, como lo ha sido Mikel Her-nández en varias ocasiones”,añade. Por su parte, en la com-petición de Liga Nacional, tantolos chicos como las chicas ocu-

pan en estos momentos la sépti-ma plaza.

Por otro lado, Mikel Hernán-dez, Laura Zuasti y Josu Peraleshan sido seleccionados estatemporada para asistir al Cen-tro de Tecnificación, donde en-trenan y reciben un exhaustivoseguimiento. La coordinaciónde los mayores recae en AmaiaUllibarri y Miguel Zuasti.

Afición y talento caracterizana los integrantes de esta secciónque, eso sí, solicita que se reali-cen mejoras en el suelo y en lacubierta del patinódromo.

La sección está integrada por niños y jóvenes desde categoría mini a categoría senior

ACTIVIDADJornada de buceoadaptado a personas condiscapacidadLa piscina cubierta deLagunak acogerá el 18 demayo, a partir de las cinco dela tarde, una jornada de buceoadaptado a personas condiscapacidad (física, sensorialo intelectual) organizado porla Federación de ActividadesSubacuáticas. Quienes seinscriban en la portería deLagunak (plazas limitadas)vivirán la experiencia desumergirse con la escafandraautónoma. Cada deportistacontará con un instructor y unbuceador de seguridad en elagua (con la especialización debuceo adaptado) y unbuceador asistente en lasuperficie.

CELEBRACIÓNDía de Lagunak

El domingo 2 de junio secelebrará el Día de Lagunakcon el siguiente programa deactividades: cross infantil (11 a12 h); chistorrada popularamenizada por la escuela detrikitixas (12 h); y parqueinfantil (12 a 14 h y 17 a 20 h).

BREVES

Vivir en BarañáinMayo de 2013 # 2013ko maiatza 23DEPORTE/KIROLAK

BALONCESTO LAGUNAK

Mes de abril con buenacosecha de resultadosEl equipo de 2ª División Femenina ha estado a punto deconseguir el ascenso de categoría

Plantilla del equipo femenino de 2ª División./CEDIDA.

■>> V.B.

La sección de baloncesto de La-gunak concluyó el mes de abrilcon una muy buena cosecha deresultados. El conjunto femeni-no de 2ª División finalizó la tem-porada en la tercera posición,una plaza calificada de “increí-ble” desde la propia sección. “Senos escapó el ascenso por poco,ya que subían a la tercera catego-ría nacional los dos primerosconjuntos. El objetivo inicial erasalvar la categoría, ya que éra-mos el equipo novato, pero des-de el principio estuvimos en loalto de la tabla. La valoración esmuy buena, ya que nos hemosasentado en la cuarta categoríanacional y, además, jugando yhaciendo debutar a muchas ju-gadoras de la cantera”, indica-ron.

Por su parte, el júnior femeni-no disputó la final a 4 de su cate-goría tras haber acabado la liga

en la tercera plaza. “Esta posi-ción es muy meritoria, si tene-mos en cuenta que es un equipode primer año, apoyado ademáscon cadetes, por lo que todoapunta a un buen futuro”, afir-man.

Por otro lado, los chicos jú-nior perdieron la final de 2ª cate-goría, pero el hecho de llegar aella supone un gran logro, yaque les da derecho a disputar la1ª categoría la próxima tempo-rada. Y buenas noticias tambiéndel premini masculino, que haconcluido la liga navarra comosubcampéon.

Campus urbano de veranoSaski ha programado un Cam-pus urbano de verano, que ten-drá lugar del 1 al 5 de julio. Du-rante el mes de mayo estaráabierto el plazo de inscripción.Más información en Lagunak,en www.baloncestolagu-nak.com y en el 619 386 657.

Judo jornada deportivaLa sala de tatamis de Lagunak fue el escenario de celebración de una jornada deportivade judo el pasado 27 de abril. Tomaron parte en ella unos 66 niños y niñas de la escuelamunicipal de judo de Barañáin, así como de escuelas de otros municipios. Deportistas yfamiliares disfrutaron de una amena y divertida mañana./FOTO: I.O.

BREVESTROFEO DE KARATE C.F. NAVARRAGrandes resultados de la Escuela deBarañáinUna decena de integrantes de la escuela deKarate de Barañáin participó el 5 de mayo en elTrofeo C.F. de Navarra en Azagra. En kumite(combate) cadete masculino -63 kg, el broncefue para Iván Leceaga, y en más de 63 kg, el orofue para Unai Lizaso. En kata cadete masculino,Xabier Pérez también consiguió el oro y MarkelArraiza el bronce. En kumite júnior masculino,-68 kg, los bronces fueron para Duncan Moscosay Miguel Arrondo.

25 DE MAYOTorneo de karateEl Polideportivo acogerá el sábado 25 de mayoun Torneo de Karate en la modalidad de katas,que contará con la participación de los clubsBarañáin, Navarro Villoslada, Natación, Mutilva,Adaka y Karate Ubani. En total, se reunirán unos150-160 niños, de los que en torno a la treintenaserán de Barañáin. Los participantes, con edadescomprendidas entre los 5 y los 13 años,competirán agrupados en distintas categorías. Eltorneo comenzará a las 16:30 h.

31 DE MAYODía del Deporte y la Tercera Edad yexhibición de escuelas deportivasEl Día del Deporte y la Tercera Edad alcanzaeste año su novena edición. Tendrá lugar elviernes 31 de mayo en el Polideportivo (10:30 a

11:45 h). Tras el acto de bienvenida, Ana López,Mª José Mendice y Marisol García dirigirán unasesión de ejercicios de calentamiento. Acontinuación, tocará bailar de la mano de unmonitor o monitora invitado. Para finalizar, nofaltará el yoga con Pablo Etayo y CarmenZoroquiain. Por la tarde, será el turno de la XVIIExhibición de Escuelas Deportivas, también enel Polideportivo y pistas exteriores (17 a 20 h).Estarán presentes las escuelas de gimnasiarítmica, gimnasia deportiva, karate, patinaje,hockey sobre patines, atletismo y pelota.También habrá hinchables.

PRESENTACIÓNNace BRÑ-Barañaingo Korrikolari TaldeaEl 8 de mayo tuvo lugar la presentación de unnuevo club deportivo en Barañáin. Se trata deBRÑ-Barañaingo Korrikalari Taldea, un clubpara correr cross, maratón y carreras populares.Sus objetivos pasan por el fomento de la prácticade este deporte entre los vecinos, así como porla organización de actos deportivos en el pueblo,entre los que destaca el cross del BarañaingoEguna y, según adelantaron, la que será la I SanSilvestre de Barañáin. Sus promotores indicaronque también tienen previsto organizar salidas adiferentes pruebas que se desarrollen en zonascercanas. Asimismo, comentaron que los pasosnecesarios para la constitución del club y suinscripción en la Federación de Atletismo yaestán dados, por lo que ofrecerán la oportunidadde federarse a sus componentes. Los salidas engrupo para correr serán los jueves a las 19:15 hdesde las pistas de atletismo. Contacto:[email protected]

El Regional femeninoconquista el título de LigaLas chicas dirigidas por Ángel Celigüeta se han hecho con el título de campeonas, pero nopodrán subir a Segunda tras el descenso del conjunto de Primera División

■>> T.B.

El color amarillo de Lagunak habrillado con fuerza esta tempo-rada en la Liga Regional femeni-na, ya que el conjunto de Bara-ñáin se ha proclamado campeóntras completar una excelentetemporada.

Las jugadoras de Ángel Celi-güeta han proporcionado unagran alegría a Lagunak para con-trarrestar, en cierta forma, el des-censo del conjunto de PrimeraDivisión, aunque esto les impe-dirá el ascenso a categoría nacio-nal.

El filial amarillo ha logradoesta temporada un suculento bo-tín de 19 victorias, dos empates yuna sola derrota, la que sufriópor 2-1 ante Osasuna. Con las ro-jillas fueron con quienes se dis-putaron el campeonato hasta elúltimo momento. Lagunak se hamostrado como un equipo muyfuerte en defensa, ya que tan sóloha encajado ocho goles en toda latemporada. También las “pe-ques” de fútbol 8 han dado

FÚTBOL LAGUNAK

muestras de que vienen pegan-do fuerte quedándose a un pasode la final de Copa.

En cuanto al conjunto de Pri-mera División, el último partidoliguero disputado en casa ante elCollerense sirvió para tributaruna sencilla despedida a MaríaGoñi, la veterana portera amari-lla, que ha decidido poner fin asu etapa vistiendo los colores deLagunak.

“El homenaje que me dieronmis compañeras fue muy bonito.Mi lucha en este equipo ha ter-minado, pero me puedo ir tran-quila porque sé que hay gentedetrás para continuar. De todasformas, no cierro las puertas a se-guir jugando”, señala. “Creo quehe demostrado mi cariño por La-gunak durante todos estos años.Nunca he querido marcharmeporque para mí ha sido comouna familia”, confiesa

Tensiones en la secciónDesde el Servicio Municipal La-gunak se trabaja ahora en la pla-nificación de la próxima tempo-

rada futbolística, una planifica-ción que está generando tensio-nes. En el terreno deportivo, conla excepción del campeonato lo-grado por el Regional femenino,las cosas no han marchado comose esperaban. El conjunto mas-culino de Tercera División tam-bién desciende de categoría y elde Liga Nacional está en la cuer-da floja.

A estas malas noticias, y se-gún se puede apreciar en el cír-culo futbolístico amarillo, se hansumado ciertas discrepancias delos coordinadores con los gesto-res de la entidad.

Todavía no hay nada resueltorespecto a la próxima tempora-da y las conversaciones entre Al-berto Sancho, presidente de La-gunak, y los integrantes de lasección de fútbol se están suce-diendo. Pero de lo que no cabeduda es de que las aguas bajanrevueltas desde hace tiempo yque esta temporada, tanto en lodeportivo como en lo institucio-nal, está resultando de todo me-nos plácida.

BALONMANOCampus en Cantabria y cesión de Iosu GoñiLa sección de Balonmano disfutará este año en Cantabria de ladécima edición de su tradicional campus de verano. Participarándeportistas de categoría cadete, alevín e infantil. El campus sedesarrollará del 29 de junio al 6 de julio. Por otro lado, el jovenberinianense Iosu Goñi, jugador del Ademar de León formado en lacantera de Lagunak, se ha ido cedido al Al Qiyadah, un club catarí.

PATINAJEIoseba Fernández, portada de Sport TrainingPor primera vez, el protagonista de una portada de la revista SportTraining es un patinador y este honor ha recaído en IosebaFernández. Ioseba se ha colado así en un espacio a priori reservadopara la élite del triatlón, el atletismo, el trail running y el ciclismo.

Periódico gratuito de información local para Barañáin y Echavacoiz Norte / Difusión: 8.500 ejemplares mensuales / Depósito Legal: NA 2039/1991 / Edita:T.C. Saioa S.L.

(EGN) / Redacción y publicidad: Ctra. Zaragoza, Km. 2,5 Cordovilla / Tfno. 948 070863 / Fax: 948 077475 / E-mail: [email protected]

ASIER PELÁEZ MOREN0 DIRECTOR DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA PABLO SARASATE

“La música proporciona un enriquecimientohumanístico fuera de toda duda”Asier Peláez, berinianense que inició sus estudios en la Escuela Luis Morondo, cumple un año como director del Conservatorio Pablo Sarasate

■>> T.B.

La relación de Asier Peláez Mo-reno con la música comenzó enlas aulas de la Escuela Luis Mo-rondo en Barañáin cuando tansolo tenía 8 años. Tres décadasdespués, su pasión por las notasmusicales continúa intacta y tie-ne el privilegio de cultivarladesde su condición de directordel Conservatorio Profesionalde Música Pablo Sarasate, don-de también imparte clases deguitarra. “Fue una de las condi-ciones que puse para aceptar elcargo de director. No queríadesligarme del contacto directocon los alumnos en las clases”,explica.

Entre su etapa en Barañáin ysu actual labor desde las instala-ciones de la Ciudad de la Músi-ca en Mendebaldea, ha tenidotiempo de ser docente y jefe deestudios en la Escuela Munici-pal de Música Julián Gayarre deNoáin-Valle de Elorz (1994-2000) y profesor y director de laEscuela de Música del Valle deEgüés (2000-2010). Tras sus ini-cios en Barañáin, continuó susestudios precisamente en elConservatorio Pablo Sarasatepara proseguir su formación su-perior en San Sebastián y Barce-lona.

El 1 de julio se cumplirá unaño desde su nombramiento co-mo director del Conservatorio y,de momento, realiza un balancepositivo de esta nueva andadu-ra profesional.

-¿Se siente satisfecho de có-mo han transcurrido estos me-ses desde el inicio del curso?

Tengo motivos para estar ilu-sionado. El balance de esta eta-pa está íntimamente relaciona-do con el traslado del Conserva-torio a la Ciudad de la Música,ya que nos ha abierto nuevasposibilidades organizativas queintentamos que se traduzcan enuna mejora en la calidad forma-tiva de los alumnos, así como enhacerles más viable compaginarsus enseñanzas educativas de laESO y Bachiller con los estudiosde música. Con el traslado, pa-rece que ha aumentado tambiénel interés por los estudios ennuestro centro. A las últimaspruebas de ingreso se presentóun 22% más de alumnos.

-¿Dudó a la hora de aceptarel cargo de director?

El año anterior había entradoen el equipo directivo como jefede estudios adjunto con el obje-tivo de gestionar las relacionesdel Conservatorio con las escue-las de música. Posteriormente,quedó vacante el puesto de di-rector y aquí estamos, pero noera para nada mi intención.Cuando salí de la Escuela deMúsica del Valle de Egüés, con-sideré que había cerrado unaetapa como director porque esun puesto que desgasta bastan-te. Nunca hubiera imaginadoque iba a acabar aquí.

-¿Qué objetivos se ha marca-do para el centro?

Asier, en el aula en el que imparte las clases de guitarra a sus alumnos./T.B.

Perfilar la organización en es-ta nueva instalación, en la quecontamos con más recursos, yproyectar toda la actividad quehacemos. Disponemos del mag-nífico auditorio Fernando Re-macha, destinado a actuacionesde un formato medio-grande, yde las aulas de pequeño formatoEmilio Arrieta y Julián Gayarre.Los alumnos que vienen aquíson un poco lo mejorcito de lasescuelas de música. Tocan fabu-losamente bien y queremos po-tenciar la visibilización de loque hacen. Además, tambiéndeseamos impulsar recitales deprofesores. Mi gran aspiraciónes proyectar eso hacia la ciuda-danía y conseguir un público es-table, que no solo vayan a escu-char a los chicos sus familiares,sino que ellos experimenten lasensación de subir a un escena-rio y de tener enfrente un públi-co real. Y esta apertura de puer-tas va encaminada también a lasescuelas de música.

-¿Un ejemplo es el Encuen-tro Musical Inter Centros quecelebraron el año pasado?

Es una de las cosas con lasque me quedaría de lo vividohasta el momento en la nuevainstalación. Reunimos a cerca deun millar de estudiantes de mú-sica de los conservatorios y es-cuelas de música de Navarra,que actuaron integrando todotipo de formaciones. Con esteencuentro pudo tomarse con-ciencia de que los miles de jóve-nes que estudian música confor-

man un patrimonio colectivoque debemos preservar por difí-cil que sea el contexto económi-co actual. Partiendo de esa idea,este año, sin embargo, estamosorganizando encuentros por es-pecialidades.

-¿Considera que resulta fun-damental el papel que desem-peñan las escuelas de música?

A mí me gusta remarcar quelos éxitos pedagógicos que po-damos tener aquí no serían posi-bles sin el trabajo realizado pre-viamente en las escuelas por el

magnífico profesorado con elque cuentan.

-¿Las conoce bien porque haestado en ellas 16 años?

Creo que el principal proble-mas de las escuelas es el recono-cimiento. Como no expiden unatitulación oficial ni preparan aprofesionales, a veces puede pa-recer que no es necesario esfor-zarse por dar una formacióncuando, en realidad, es todo locontrario. La música proporcio-na un enriquecimiento huma-nístico fuera de toda duda y, por

lo tanto, cuanto mejor sea esaformación, mayor será ese enri-quecimiento. La pena es que labatalla siempre esté en el terre-no económico. Es una forma-ción costosa y al final las escue-las se llegan a ver más como uncoste que como una riqueza in-dudable. Además, ahora está to-do en cuestión y, cuando hayque empezar a recortar, en loprimero que se recorta es en cul-tura cuando considero que sedebe continuar apostando porella con firmeza.

-¿Qué recuerdos guarda dela escuela de música de Bara-ñáin?

Tengo ligados a ella mis re-cuerdos de infancia. Empecé aestudiar en el año 82 cuando seimpartían las clases en las aulasdel actual colegio Los Sauces.antes de pasar a la avenida Co-mercial. No conocí el edificionuevo. Fueron unos años muyinteresantes porque estaba todopor hacer y la ilusión era enor-me. Recuerdo que, cuando iba aempezar 3º de solfeo, el centrofue reconocido como conserva-torio. Miguel Esparza, directortoda la vida de la escuela, fue miprofesor de guitarra, instrumen-to que empecé a tocar con 10años. Había un profesoradomuy implicado, se programa-ban muchas actividades y desdeel municipio se apostaba tam-bién mucho por las nuevas ge-neraciones.

-¿Por qué la guitarra?No sé. Probablemente me

animaran en casa y también esverdad que mi hermana estu-diaba guitarra. Me sedujo su so-nido, el repertorio y la verdad esque me iba bien. Además, Mi-guel me animó mucho.

-¿Se imagina tantos años dedirector como él?

No me lo planteo para nada.-¿Recuerda las salidas con la

escuela?Mucho. Canté en la escolanía,

toqué en la orquesta... Al crearsela escolanía hicimos una gira deconciertos de villancicos porNavarra. Luego empezaron aprogramarse salidas por otrasciudades y, ya desde hace años,la escuela viaja también a otrospaíses.

-¿No llegó a participar en elconcierto prefiestas?

No porque fue una iniciativaposterior. Pero lo he disfrutadocomo público y es admirable.Implica un montaje de una en-vergadura tal que asusta. Bara-ñáin es una escuela potente, uncentro sólido del que cada añorecibimos un número importan-te de alumnos.

“EL ESPÍRITU NO ES TAN DISTINTOAL DE LAS ESCUELAS DE MÚSICA”“El perfil de nuestro alumnado es el dechicos y chicas de entre 12 y 18 años,con una gran capacidad de trabajo, yque han destacado previamente en suscentros de origen, motivo por el quehan decidido cursar las enseñanzasprofesionales de música en nuestrocentro”, describe Asier Peláez. El Con-servatorio cuenta con más de mediomillar de alumnos y ofrece 23 especia-lidades: acordeón, arpa, canto, clarine-te, clave, contrabajo, fagot, flauta depico, flauta travesera, guitarra, oboe,órgano, percusión, piano, saxofón,trombón, trompa, trompeta, tuba, txis-tu, viola, violín y violoncello.“Los alum-nos no deben tener miedo ante las

pruebas de ingreso y ante el hecho dedar el paso al Conservatorio. El espírituno es tan diferente al de las escuelasde música, aunque la exigencia seamayor porque después de esta etapacontarán con un título profesional.Luego habrá alumnos que continúenadelante con su formación y otros quela dejarán, pero eso no quiere decir enningún caso que sea un fracaso. El éxi-to está tanto en el alumno que continúacon los estudios superiores o en el quelogra un reconocimiento como en elque completa esta etapa, que le repor-ta un conocimiento desde el punto devista humanístico, y guarda un buenrecuerdo”, destaca.

“CUANDO EMPECÉA ESTUDIAR, LASCLASES SE DABANEN EL COLEGIOLOS SAUCES

“MIGUEL ESPARZA,DIRECTOR DE LAESCUELA, FUE MIPROFESOR DEGUITARRA

Concierto de clausura del I Encuentro Inter Centros celebrado el año pasado./ARCHIVO DN.