89

bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

  • Upload
    hacong

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21
Page 2: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21
Page 3: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21
Page 4: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21
Page 5: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

4 2006 - 2011

Cusco, 7 de julio de 2011: Celebración por los 100 años del descubrimiento científico de Machu Picchu.

Page 6: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

5

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

2006 - 2011

Dr. Alan García PérezPresidente Constitucional de la República del Perú

Page 7: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21
Page 8: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

7

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

“Una nueva era de justicia social debe estar basada en un modelo de crecimiento diferente en el cual los mercados produzcan otros resultados, resultados que impliquen libertad, dignidad, seguridad y equidad, resultados productivos que combinen la fortaleza de los mercados, la responsabilidad de las empresas, la formación de los trabajadores, el poder del diálogo social y las políticas públicas, de manera que se pueda lograr un crecimiento más eficiente con justicia social”.

Juan SomaviaDirector General de la OIT, inauguración de la 100ª Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra (Suiza).

Page 9: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21
Page 10: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Ministros de Trabajo y Promoción del Empleo Julio 2006 - Julio 2011

Dra. Manuela Esperanza García Cochagne11 de Julio de 2009 al 28 de Julio de 2011

Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009

Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis21 de Diciembre de 2007 al 04 de Octubre de 2008

Dra. Susana Isabel Pinilla Cisneros29 de Julio de 2006 al 21 de Diciembre de 2007

Page 11: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21
Page 12: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Dra. Manuela García Cochagne Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo

Dra. Elisabed Zevallos LagunaViceministro de Trabajo

Dr. Javier Barreda JaraViceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral

Dr. Iván Sánchez GonzálesSecretario General del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Directores Generales:

Dra. Elizabeth Cornejo MaldonadoDirectora General de Promoción del Empleo

Directora General de Formación Profesional y Capacitación Laboral

Dra. Maria del Rosario Villafuerte BravoDirectora General del Servicio Nacional del Empleo

Dr. Guillermo Fustamante IrigoinDirector General de Inspecciones

Dra. Milagros del Rio VásquezDirectora General de Trabajo

Dr. Adolfo Alarcón SchroderDirector General de Derechos Fundamentales

Directores de Programas de Empleo:

Dr. David Palacios ValverdeDirector Nacional del Programa Construyendo Perú

Dr. Maeg Arriola EscalanteDirector Ejecutivo del Programa Projoven

Dr. Cristian Leon VilelaCoordinador Ejecutivo del Programa Revalora Perú

Page 13: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Así avanzó el Perú en Trabajo y Empleo

Memoria Sectorial 2006 – 2011

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Av. Salaverry 655 - Jesús María

Edición, Dirección de Arte y Diseño:

Renán Flórez Montero

Fotografías:

Tenio Torres Tuesta / Prensa MTPE

Elmer Ayala / Programa Construyendo Perú

Óscar Farje (fotografía Presidente en Machu Picchu)

Textos:

Gabinete de Asesores, Direcciones Generales y Programas de Empleo

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011-09144

1ra. Edición - Tiraje: 600

Impresión:

VISTAY - Araucano Ubaldo Victor

Mz. 56E Lote 1 A.H. Raúl Porras Barrenechea - Lima 6

Impreso en el Perú, julio 2011

Page 14: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

ÍndicePresentación Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo 14Presentación Viceministra de Trabajo 16Presentación Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral 17El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo 18Nuestra Visión, Nuestra Misión 21Logros 24 En Promoción del Empleo 24 En Material Laboral 34Programas de Empleo con Alma, Corazón y Vida 43 Programa Construyendo Perú 44 Programa Revalora Perú 48 Programa Pro Joven 52Cooperación para el trabajo decente 56Reconocimientos otorgados por el MTPE 60Reconocimientos obtenidos por el MTPE 62Sedes Desconcentradas, más cerca de la gente 66Un Ministerio del presente y el futuro 71Nueva Estructura Orgánica del MTPE 72Funciones Exclusivas 74Funciones Compartidas 76Procesos Esenciales 78 Sector Trabajo 78 Sector Empleo 82

Pág.

Page 15: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

14

La Memoria Sectorial que presento a continuación describe los principales logros obtenidos por el Ministerio de Trabajo y Promoción

del Empleo durante la gestión de gobierno del Señor Presidente Constitucional de la República del Perú, el Dr. Alan García Pérez, desde julio del 2006 a julio del 2011.

En estos cinco años, en materia de promoción del empleo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo contribuyó la generación de más de 2,500 mil empleos, y generó empleo temporal para más de 800 mil peruanos desempleados, fomentó el acceso a la capacitación laboral para potenciar la empleabilidad de más de 52 mil jóvenes a nivel nacional y creó un Programa de Reconversión Laboral (que capacitó a más de 50 mil trabajadores que perdieron su puesto de trabajo por efecto de la crisis financiera internacional, o disminuyeron sus ingresos

por darse cambios en el mercado de trabajo). Asimismo, contribuyó con la promoción del empleo realizando más de 100 mil colocaciones en puestos de trabajo formal, dio servicios de orientación vocacional para más de 140 mil jóvenes y simplificó el procedimiento para realizar más de mil contratos a favor del trabajador migrante andino.

Logramos la aprobación de las Políticas Nacionales de Empleo, consensuados en el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo, para reducir el subempleo y el desempleo, y que permitirá el acceso al trabajo decente.

En materia laboral, realizamos importantes avances. Impulsamos la aprobación de la nueva Ley Procesal del Trabajo, Ley Nº 29497, que reforma la justicia laboral porque los juicios se resuelven rápidamente en sólo seis meses. La inspección laboral se fortaleció con

Dra. Manuela García CochagneMinistra de Trabajo y Promoción del Empleo

Page 16: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

más inspectores de trabajo que cautelaron los derechos laborales y han realizado más de 700 mil actuaciones inspectivas. Creamos el Plan de Registro Obligatorio de Trabajadores en Planilla (Plan RETO), que incorporó a la planilla de las empresas a más de 47 mil trabajadores. Iniciamos una decidida campaña de prevención de accidentes laborales en distintos sectores económicos (especialmente en construcción civil), estableciéndose el patrullaje diario de inspectores laborales en obras de construcción. Implementamos un sistema virtual para el reporte de accidentes de trabajo y modificamos el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo para agilizar la inspección laboral, a través de inspecciones inmediatas en los casos de despido arbitrario, accidentes de trabajo, huelgas o paralizaciones, cierre de centro de trabajo, suspensión de labores, terminación colectiva de los contratos de trabajo, entre otras materias que requirieron urgente intervención. El trabajador puede elegir el banco o entidad del sistema financiero donde el empleador depositará su remuneración. Ahora los bancos ofrecen mayores beneficios por abrir la cuenta sueldo.

Hemos brindado capacitación a más de 1 millón de trabajadores, dirigentes sindicales, empleadores y público en general en materia de derechos laborales y atendimos más de 900 mil consultas laborales. Solucionamos 496 conflictos laborales a través de más de 3 mil reuniones informativas, extraprocesos y mesas de diálogo, evitando pérdidas por más de 400 millones de dólares en el sector minero. Atendimos más de 1200 alertas a través del Sistema de Alerta Temprana, lo que nos permitió prevenir los conflictos laborales y hacerles seguimiento. Hemos impulsado

la simplificación de nuestros principales procedimientos y servicios administrativos, declarando su gratuidad, o disminuyendo tasas, plazos de tramitación y requisitos. Instalamos tres Oficinas Desconcentradas en Ate, Los Olivos y San Juan de Miraflores, donde nuestros usuarios pueden realizar sus consultas laborales, solicitar que se practiquen liquidaciones de beneficios sociales, entre otros, logrando acercar nuestros principales servicios a la ciudadanía.

Los avances alcanzados se deben al trabajo en equipo, dedicación, responsabilidad y compromiso de los funcionarios, directivos y servidores que integran el sector en el ámbito nacional. Los 62 años de creación de la entidad lo celebramos con la culminación de un arduo proceso de modernización institucional; lo que permitirá entregar una organización moderna, transparente, eficiente y con vocación de servicio al ciudadano.

La importante gestión y liderazgo de la Dra. Susana Pinilla Cisneros, el Dr. Mario Pasco Cosmópolis y el Dr. Jorge Villasante Araníbar, sumado a la capacidad de diálogo de los representantes de los gremios de trabajadores y empleadores, nos permite presentar resultados óptimos que contribuyen a la generación del empleo digno y productivo para lograr la anhelada justicia social en el ámbito laboral.

Los importantes retos que deberá asumir el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en los años venideros, deben enfocarse en la consolidación de una institución tutelar de los derechos de los trabajadores, promotora de la concertación y diálogo entre los actores sociales, y de la generación del empleo decente para el bienestar de las familias peruanas.

15

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Page 17: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

16

P ara mí ha sido una gran satisfacción coadyuvar al fortalecimiento del diálo-go social a través del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo y los

Consejos Regionales de Trabajo, además de fomen-tar periódicamente las reuniones de trabajo con los sindicatos, con la finalidad de recibir sus sugerencias y propuestas de mejora a los servicios que presta el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, convir-tiéndose éstos en nuestros aliados estratégicos en la lucha para alcanzar un trabajo decente para más pe-ruanos.

En el presente quinquenio, el Sector Trabajo ha obte-nido importantes avances en materia de protección de los derechos laborales, tanto a nivel nacional como internacional como:

La implementación del Sistema Normativo de Infor-mación Laboral (SNIL), el cual contiene la normativa laboral vigente, un banco de preguntas, el acceso a consultas y a la jurisprudencia vinculante. Este sistema de información de la normativa laboral permite que los trabajadores estén mejor informados sobre sus de-rechos laborales.

La creación del servicio de Call Center para la atención de consultas laborales vía telefónica o por correo elec-trónico.

El Sistema de Liquidación por Internet para permitir que los trabajadores puedan realizar directamente el cálculo de sus beneficios sociales desde la comodidad de su hogar.

Las campañas de sensibilización sobre el conocimien-to de los derechos laborales bajo la estrategia de “calle por calle”.

La inspección del trabajo para orientar y fiscalizar el cumplimiento de los derechos laborales, bajo el prin-cipio orientador y no sancionador, con el único obje-tivo que las empresas cumplan con sus obligaciones y respeten los derechos laborales de sus trabajadores.

El reconocimiento de las Buenas Prácticas Laborales y la promoción de la responsabilidad social empresarial, identificando y reconociendo a aquellas empresas que constituyen modelos nacionales de defensa y promo-

ción de los derechos laborales, promoviendo el efecto multiplicador de las buenas prácticas empresariales y el compromiso de las empresas con esta tarea.

A nivel internacional, se impulsó la suscripción del “Acuerdo Administrativo del Convenio de Seguridad Social con la República de Argentina”, permitiéndose la acumulación de los aportes bajo la legislación de ambos países, medida con la cual se beneficiarán mi-les de compatriotas que se encuentran trabajando y radicando en Argentina.

Asimismo, con la Comunidad Andina se ha impulsado el Instrumento Andino de Migración Laboral, los traba-jos del Comité Andino de Autoridades en Seguridad y Salud en el Trabajo y el Observatorio Laboral Andino.

De otro lado, la implementación de los Capítulos La-borales de los Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos de Norteamérica y Canadá garantiza la protec-ción de los derechos laborales de los trabajadores pe-ruanos, posibilitando que éstos puedan presentar sus reclamos tanto en el Perú como en los mencionados países.

Finalmente, el compromiso de todos los funcionarios del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ha permitido que más trabajadores puedan acceder a sus derechos laborales y a la seguridad social, coadyuvan-do a mantener la paz social y el crecimiento económi-co de nuestro país.

Dra. Elizabed Zevallos LagunaViceministra de Trabajo

Page 18: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

E l Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo es una bisagra clave en el Perú. Es una institución en la cual se en-cuentran los diversos actores sociales

y económicos del país, con sus variados y legítimos intereses. Desde la protección de los derechos fun-damentales hasta la promoción del empleo juvenil, y desde cada área, dirección, programa de esta his-tórica institución, hemos constituido un equipo de profesionales y técnicos que ha estado a la altura de un país que ha crecido sostenidamente, incluso resis-tiendo a la crisis internacional, que ha generado más de 2 millones y medio de empleos, ha incrementado la formalización y el empleo adecuado en un 10% y ha reducido la pobreza de 48% a 31%.

Quiero agradecer a todos los equipos del Ministerio de Trabajo, especialmente a quienes desde las direc-ciones y los programas han hecho un esfuerzo creati-vo por apuntalar el Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral. Al equipo de las Di-recciones de Promoción del Empleo y Autoempleo, quienes impulsaron con solvencia técnica y pacien-cia las políticas Nacionales de Empleo, el Plan Sec-torial de Empleo Juvenil y otros diseños de políticas para autoempleo y la protección en la migración la-boral. Al equipo de la Dirección de Formación Profe-sional y Capacitación Laboral, que entre otros logros, ha posicionado al Ministerio en la capacitación para el trabajo en un país muy competitivo y ha iniciado con logros concretos los primeros instrumentos para la certificación de competencias laborales. Al equipo muy humano y activo de la Dirección del Servicio Na-cional del Empleo que ha instalado en coordinación con los gobiernos regionales 9 Servicios Nacionales de Empleo, ha impulsado el Portal de Empleo Juvenil, el INFOMIGRA y el Certijoven, y ha facilitado la inser-ción laboral de más de 200 mil peruanos.

Al equipo activo y creativo de Construyendo Perú que en todas las regiones permitió que más de 800 mil peruanos de extrema pobreza sean beneficiados con empleo temporal. Al equipo incansable de Projo-ven que ha capacitado a más de 50 mil jóvenes para

el empleo y ha iniciado el Projoven Emprendedor y el Projoven Rural en el VRAE. A Revalora Perú y su ágil y creativo equipo que ha dado en poco tiempo tantos reconocimientos al Ministerio y ha fortaleci-do la empleabilidad de más de 50 mil trabajadores dependientes e independientes. Al equipo solvente del Proyecto Especial que trabajó la Línea financia-da por FONDOEMPLEO y que ha permitido que el Ministerio impulse acciones de verdad creativas. Asimismo, agradecer a las fuentes de cooperación, especialmente a la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) y muy especialmente al Programa Conjunto Ju-ventud, Empleo y Migración por su aporte a llegar a los jóvenes y a innovar desde la gestión creativa. A la confianza de los ministros, de Trabajo, Susana Pinilla, Jorge Villasante y Manuela Garcia.

Desde este Viceministerio todos nos hemos entre-gado para llegar mejor a los trabajadores y a los que buscan empleo. Y estamos seguros que nadie ha considerado que perdió un minuto en dar todo de sí. Con mucho esfuerzo y aprendiendo de las dificulta-des, hemos logrado coadyuvar a la construcción de un Ministerio con liderazgo y excelentes resultados.

Dr. Javier Barreda JaraViceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral

17

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Page 19: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

18

Bienvenidos a una gestión de éxito por el trabajo decente

Fachada del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Page 20: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Es el organismo rector en materia de Trabajo y Promoción del Empleo que en el marco de sus competencias cumple funciones exclusivas y excluyentes con respecto a otros niveles de gobierno en todo el territorio nacional. Tiene funciones compartidas con los Gobiernos Regionales en materia de trabajo y promoción del empleo, y con los Gobiernos Locales en temas de empleo.

De acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el Ministerio garantiza la adecuada ejecución y supervisión de las políticas laborales a nivel nacional y desarrolla funciones rectoras en asuntos socio-laborales, derechos fundamentales en el ámbito laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo, difusión de normativa, información laboral e información del mercado de trabajo, relaciones de trabajo, prevención y solución de conflictos laborales, asesoría y defensa legal del trabajador, responsabilidad social empresarial, seguridad social, inspección laboral, promoción del empleo, intermediación, formación profesional y capacitación, normalización y certificación de competencias laborales. Es el ente rector del Sistema Nacional de Inspección del Trabajo y del Servicio Nacional del Empleo.

Bienvenidos a una gestión de éxito por el trabajo decente

El Ministerio de Trabajo y Promocióndel Empleo

19

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Page 21: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

20

Fiscalizando el cumplimiento de la obra de Construcción Civil.

Page 22: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Nuestra VisiónSer una institución pública moderna, líder en la promoción y generación de empleo productivo digno, en la administración del trabajo, en la perspectiva del fomento de la empleabilidad y en la generación de un ambiente socio-laboral justo y democrático. Además promovemos la concertación y el diálogo entre los actores sociales y el Estado para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población.

NuestraMisiónEl Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) es la institución rectora de la administración del Trabajo y la Promoción del Empleo, con la capacidad para liderar la implementación de políticas y programas de generación y mejora del empleo, fomentar la previsión social, promover la formación profesional, así como velar por el cumplimiento de las Normas Legales y la mejora de las condiciones laborales, en un contexto de diálogo y concertación entre los actores sociales y el Estado.

21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Page 23: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

22

Page 24: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

23

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Más de

2 millones 500 mil empleos generados en los últimos 5 añosT rabajo digno para más peruanos y la defensa de los derechos de

los trabajadores han sido las llaves maestras para que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo obtenga importantes logros en la gestión de gobierno del Presidente Constitucional de la

República, el Dr. Alan García Pérez, desde julio del 2006 a julio del 2011.

Page 25: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

24

En Promoción del Empleo

Nuestros logros(Julio 2006 - Julio 2011)

● NuEvOS EMPLEOS

Desde julio de 2006 hasta diciembre de 2010, se han creado 2 millones 260 mil 45 empleos, cifra que supera a la meta planteada por el actual gobierno de 1 millón 500 mil nuevos empleos. La proyección a julio de 2011 es de 2 millones 500 mil empleos.

Objetivo del gobierno 2006-2011

Variable Línea de base Avance 1/ Meta

Número de empleos creados

0 2 260 045 1 500 000

Fuente: Marco Macroeconómico Multianual 2012-2014 del Ministerio de Economía y Finanzas.

1/ El avance correspondiente a los primeros 4 años de

gobierno julio de 2006 a diciembre de 2010.

● EMPLEO FORMAL EN EMPRESAS DE 3 A MÁS TRABAJADORES

En abril de 2011, tenemos registrados a nivel nacional en Planillas Electrónicas a 2 millones 706 mil 544 trabajadores formales en empre-sas privadas de 3 a más trabajadores, lo cual en comparación con abril de 2010, refleja un aumento de 332 mil 431 trabajadores forma-les, lo cual evidencia que después de la crisis se recuperó el empleo y la formalización.

Fuente: Planillas Electrónicas. Elaborado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del

Empleo

Fuente: Planillas Electrónicas. Elaborado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Page 26: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

25

● vARIACIÓN ANuAL DEL EMPLEO FORMAL EN EMPRESAS DE 10 A MÁS TRABAJADORES

El empleo formal en empresas de 10 a más tra-bajadores creció a pesar de la caída que sufrió en el año 2009 a consecuencia de la crisis fi-nanciera internacional. Tuvo una variación pro-medio anual de 5.9 en empresas entre el 2006 y 2010, según la Encuesta Nacional de Varia-ción Anual del Empleo del MINTRA. Después de la crisis, el empleo formal en el Perú, siguió creciendo.

● PORTAL WEB INFOMIGRA

Implementamos el Portal Web “PERÚ INFO-MIGRA” en 2010, el cual brinda orientación e información veraz y confiable con respecto al

proceso de migración laboral y la situación del mercado laboral en los principales países de destino y el Perú. Al mes de junio de 2011, se ha registrado un total de 31,591 visitas.

● SISTEMA vIRTuAL DEL TRABAJADOR MIGRANTE ANDINO

Creamos e implementamos el Sistema Virtual del Trabajador Migrante Andino, con la finali-dad de optimizar el servicio al ciudadano, fa-cilitando la emisión automática y segura de la Constancia del Trabajador Migrante Andino, a través de la página web del MINTRA. Al mes de junio del 2011, se registró un total de 1,179 contratos.

● OBSERvATORIOS SOCIOECONÓMICO LABORALES

Impulsamos la implementación de 11 Obser-vatorios Socio-Económico Laborales (OSEL) regionales: Cajamarca, Ica, La Libertad, Aya-cucho, Ancash, Callao, Apurímac, Arequipa, Lambayeque, Ucayali y Tacna; y el OSEL local de Lima Sur. Estos, junto con los OSEL de Piura y Cusco y el OSEL Local de Lima Norte, han publicado 201 documentos (entre estudios, trípticos y boletines), que han tratado, entre otros, temas sobre la inserción laboral de los jóvenes y de las mujeres.

EMPLEO FORMAL EN EMPRESAS DE 10 A MÁS TRABAJADORES

2006 2007 2008 2009 2010 2011

7.28.3 8.3

1.3

4.2

5.8

9876543210

ABRIL

Fuente: Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo.

Elaborado por el Ministerio de Trabajo y Promo-ción del Empleo

Page 27: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

26

● POLÍTICAS NACIONALES DE EMPLEO (Aprobadas mediante Decreto Supremo

Nº 052-2011-PCM)

Logramos la aprobación de las Políticas Na-cionales de Empleo como la Política de Obli-gatorio Cumplimiento de las entidades del Gobierno Nacional, documento aprobado por consenso por el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo que permi-tirá la reducción progresiva del subempleo, el desempleo y el acceso a la seguridad so-cial.

● PLAN SECTORIAL DE ACCIÓN PARA EL EMPLEO JuvENIL

Aprobamos el Plan Sectorial de Acción para la Promoción del Empleo Juvenil 2009-II al 2012 y brindamos asistencia técnica a las regiones Lambayeque, Apurímac, Puno, Huánuco, Piu-ra y Cajamarca, para el diseño de sus Planes Regionales de Empleo Juvenil.

● 23 REGIONES IMPLEMENTAN LOS LINEAMIENTOS NACIONALES DE POLÍTICA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

En el marco de los Lineamientos Nacionales de Política de la Formación Profesional, apro-

bados el 26 de julio del 2006 se da inicio, en el mes de agosto de ese mismo año, al proceso de implementación de dichos lineamientos. Estos lineamientos buscan articular esfuerzos y vincular de manera eficiente la formación profesional para que responda a las exigen-cias del mercado laboral.

Su implementación está a cargo de los go-biernos regionales, quienes deben diseñar sus propias políticas y planes regionales so-bre la base de estos lineamientos.

Por ello, a junio de 2011, las regiones de Ama-zonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacu-cho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali, Puno y Callao cuentan con sus políticas regionales de formación profe-sional, y trece (13) de ellas cuentan ya con sus planes regionales de formación profesional.

● MÁS DE 292 MIL CONvENIOS DE MODALIDADES FORMATIvAS LABORALES REGISTRADOS

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Em-pleo registró más de 292 mil 974 convenios de Modalidades Formativas Laborales. De los

Page 28: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

27

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

cuales, el 47.02% de los convenios corres-ponde a la Modalidad Formativa Laboral de Aprendizaje con predominio en el Centro de Formación Profesional - Prácticas Pre-profe-sionales, modalidad que permite a los be-neficiarios realizar prácticas en una empre-sa mientras dure su proceso formativo; y el 32.33% a Prácticas Profesionales, las mismas que pueden ser efectuadas por los egresa-dos de un centro de formación hasta por un máximo de doce meses.

● MÁS DE 144 MIL JÓvENES RECIBIERON ORIENTACIÓN vOCACIONAL E INFORMACIÓN OCuPACIONAL (SOvIO)

El Servicio de Orientación Vocacional e In-formación Ocupacional (SOVIO) brindó ase-soría gratuita a 144 mil 765 jóvenes de 16 a 24 años, entre julio del 2006 y junio 2011, mediante evaluaciones de orientación voca-cional y charlas de información ocupacional. Servicio que viene siendo ejecutado por los gobiernos regionales y los Órganos Descon-centrados del Sector, los mismos que cuentan con la asistencia técnica y capacitación per-manente de esta Dirección General.

Durante el período 2006-2011, el SOVIO se

implementó y ejecutó hasta en un total de 24 regiones del país: Amazonas, Ancash, Apurí-mac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Liber-tad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lima y Callao. Al respecto, es necesario precisar que en algunas de estas regiones el servicio no se brindó por algún periodo de tiempo y en otras se brindó el ser-vicio solo en periodos específicos del año.

● PERFILES OCuPACIONALES

Se ha desarrollado un Catálogo Nacional de Perfiles Ocupacionales el cual cuenta a la fecha con 20 perfiles ocupacionales vinculados a los sectores: textil y confección, comercio, turismo, servicios, manufactura (agroindustria) los mismos que sirven de insumo para desarrollar procesos de certificación de competencias laborales.

● LA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES

Tiene por objetivo promover el reconocimiento social y formal de las competencias adquiridas por los trabajadores a lo largo de su experiencia laboral. Asimismo

Page 29: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

28

permite realizar el diagnóstico de los recursos humanos de las empresas, orientando las acciones de capacitación y formación, para el logro de mejores niveles de calidad del desempeño y competitividad.

Este es un proceso voluntario de compro-bación de los desempeños, conocimientos, habilidades y actitudes de una persona, las cuales han sido obtenidas a lo largo de la ex-periencia laboral, de acuerdo a un perfil ocu-pacional determinado.

A la fecha se viene implementando el servi-cio de evaluación de competencias labora-les en el lugar de trabajo en las regiones de Cusco, Lambayeque, La Libertad, Arequipa, Ancash e Ica a fin de beneficiar a 800 perso-nas.

● NuEvA LEy DE INvERSIÓN EN CAPITAL HuMANO

La Ley N° 29498 de Promoción a la Inversión en Capital Humano, promulgada en enero del 2010, busca promover la capacitación de los recursos humanos por medio de la deduc-ción del gasto por inversión en capital huma-no hasta por un monto máximo equivalente a cinco (5) por ciento del total de los gastos

deducidos en el ejercicio fiscal.

Esta Ley provee como uno de los requisitos que deben cumplir las empresas que deseen acogerse a este beneficio, la presentación al Ministerio de Trabajo y Promoción del Em-pleo, de su programa de capacitación; para lo cual, el sector reguló la presentación del men-cionado programa mediante Resolución Mi-nisterial N° 338-2010-TR, del 31 de diciembre de 2010; el mismo que se realizará mediante el empleo de un sistema virtual puesto a dis-posición de los usuarios en el portal institu-cional.

● FONDOEMPLEO

El Fondo Nacional de Capacitación Laboral y Promoción del Empleo, tiene como propósi-to financiar proyectos destinados a capacitar trabajadores y promover oportunidades de empleo que sean sostenibles, a través de fon-dos concursables.

En los 10 concursos realizados hasta la fecha, el fondo ha financiado y monitoreado la eje-cución de 240 proyectos, de los cuales cer-ca el 76% han sido promovidos en la actual gestión (184 proyectos), en la que también se amplificaron las líneas de intervención: línea

Page 30: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

29

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

de financiamiento especial y línea de apoyo a la capacitación a trabajadores aportantes. Así, a través de la primera se han financiado pro-yectos dirigidos a sectores que se ven afec-tados por la crisis financiera internacional; y con la segunda se financia la capacitación de trabajadores mineros y sus hijos a través de “Becas para la Capacitación”.

● PROyECTO “PROMOCIÓN DEL EMPLEO, RECONvERSIÓN LABORAL y CAPACITACIÓN PRODuCTIvA EN EL PERú” 2009 - 2011

Proyecto financiado por FONDOEMPLEO en Convenio con el MTPE, que ha logrado con-tribuir a la promoción del empleo y la em-pleabilidad en diversas regiones. A la fecha, ha logrado las siguientes metas:

- Implementación de 08 Oficinas del Servi-cio Nacional del Empleo (SENEP), logrando 7800 colocados, 13 mil asesorados en bús-queda de empleo y 17700 jóvenes orien-tados en su vocación y la emisión de 1400 certificados laborales “Certijoven”

- Programas de Capacitación Laboral, que beneficiaron a 2800 personas.

- Programas de Emprendedores, que imple-mentaron más de 500 planes de negocio con capacitación, asistencia y capital semi-lla.

- Programas de Certificación de Competen-cias Laborales para 600 trabajadores de sectores turismo, confecciones y comercio.

- Implementación de 03 Observatorios So-cioeconómicos Laborales.

- Elaboración de instrumentos metodológi-cos como manuales, perfiles ocupacionales, estudios de dinámica ocupacional que han permitido el desarrollo de los servicios de empleo, certificación, capacitación, entre otros.

● COMISION INTERSECTORIAL DE EMPLEO CIE JuLIO 2006 – JuLIO 2011

La Comisión Intersectorial de Empleo (CIE), fue creada mediante Decreto Supremo No. 012-2003-TR el 09 de octubre de 2003, como instancia permanente de coordinación del Estado, encargada de formular, proponer y recomendar propuestas que coadyuven a ar-monizar las políticas sectoriales en materia de promoción del empleo que ejecuta y desarro-

Page 31: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

30

lla el Estado; así como articular los diferentes programas y proyectos de inversión, con én-fasis en el fomento del empleo productivo y actividades económicas sostenibles.

Está presidida por la Ministra de Trabajo y Pro-moción del Empleo, e integrada por represen-tantes, con rango de Viceministro, Secretario General o Jefe de Gabinete de Asesores, de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministe-rio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de la Producción, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Mi-nisterio de Agricultura, y, Ministerio de Trans-portes y Comunicaciones.

Un logro importante de la CIE, ha sido la aprobación de las Políticas Nacionales de Empleo (17° Sesión Ordinaria del 29/04/10), luego aprobado por unanimidad por el Con-sejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo, que define las Políticas Nacionales de Obligatorio Cumplimiento para las enti-dades del gobierno nacional y por el Consejo de Ministros mediante Decreto Supremo N° 052-2011-PCM.

● SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO PARA EMPRENDEDORES “SIGE”

El Proyecto “Sistema de Información Geográ-fico para Emprendedores -SIGE”, tiene como finalidad brindar un servicio de información para la orientación de iniciativas de autoem-pleo productivo y negocios; asimismo, faci-litar el proceso de inserción competitiva de los emprendedores. Este sistema, se imple-mentará de manera progresiva, iniciándose en los departamentos de Arequipa, Junín, La Libertad, Lima y Callao, iniciando para ello una campaña de sensibilización a fin de in-formar sobre los beneficios del “Si Empren-dedor”.

La población beneficiaria potencial del SIGE, corresponde a la PEA ubicada en los depar-tamentos antes mencionados. La población beneficiaria efectiva, se estima en 1´518,389 personas a lo largo de los cinco años, de las cuales 150,000 podrán ser atendidas por el MTPE en forma directa a través de las ventani-llas de atención del SENEP del MTPE.

El SIGE dispondrá de aproximadamente 330,000 registros referidos a negocios y autoe-mpleo en el ámbito establecido y 1´250,000 a

Page 32: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

31

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

nivel nacional, provenientes de los censos XI de Población, VI de Vivienda y IV Censo Eco-nómico, complementándose con información consolidada y procesada por el INEI y progre-sivamente se incorporará la información con-tenida en la Planilla Electrónica.

Se ha efectuado la presentación del SIGE en su versión Demo, conteniendo los siguientes aspectos: Acceso al Sistema, ubicación del área de interés, análisis de la oferta de nego-cios y segmento de mercado, sitios de interés, área de influencia, análisis avanzado de seg-mento de mercado y la ficha de resultados correspondiente.

Su inicio de operaciones será a partir de agos-to de 2011 en Lima y en la ciudad de Trujillo.

● INSTALACION DE LA PRIMERA MESA DE DIÁLOGO JuvENIL EN LA REGIÓN LATINOAMÉRICA

La prioridad del Gobierno han sido los jóve-

nes y los pobres realizando políticas públicas orientadas a su inclusión social y el acceso a su primer trabajo, es así que el 02 de julio de 2011, instalamos la primera Mesa de Diálogo Social Juvenil para el Trabajo Decente, la cual busca abordar la problemática del mercado de trabajo en el Perú, incidiendo en la eva-luación de las políticas públicas vinculadas al empleo juvenil.

Esta mesa de diálogo social tiene como prin-cipales actores a los jóvenes representantes de los gremios empresariales y las organi-zaciones sindicales que integran el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE), así como a representantes del Mi-nisterio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU). Este nuevo espacio cuenta con el acompañamiento técnico de la Organización Internacional de Trabajo, a través del Progra-ma Conjunto “Juventud, Empleo y Migración”.

Instalación de la Primera Mesa de Trabajo Social Juvenil con la Ministra de Trabajo Ma-nuela Garcia con Carmen Moreno, Directora de la OIT para los Paises Andinos, y Max Her-nández, Presidente de Acuerdo Nacional.

Page 33: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

32

Page 34: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

El Servicio Nacional del Empleo brinda a la ciudadanía adecuados procesos de intermediación laboral y de acceso a los Programas y Servicios de Empleo y Capacitación Laboral, que brinda los servicios de Bolsa de Trabajo, Asesoría en la Búsqueda de Empleo, Orientación Vocacional y Ocupacional, Certificación Única Laboral para Jóvenes-CERTIjoven, entre otros.

NUESTROS LOGROS MAS DESTACADOS:

● COLOCACIONES EN PuESTOS DE TRABAJO FORMALES

Realizamos 105,954 colocaciones a mayo de 2011, en puestos de trabajo formales y asesoramos en la búsqueda de empleo a 155,289 personas.

● CERTIJOvEN

Con el apoyo del Programa Conjunto de Naciones Unidas y la OIT, otorgamos gratuitamente 3,233 Certificados Únicos Laborales (CERTIJOVEN), a junio de 2011, a favor de jóvenes entre 18 y 25 años de escasos recursos. El CERTIJOVEN mediante un trámite sim-plificado permite contar con un documento que acredite la identi-dad, trayectoria laboral, antecedentes policiales y requisitorias.

● PORTAL WEB EMPLEO PARA JÓvENES

Implementamos en el año 2010, el Portal Empleo Joven, el cual se encuentra dirigido a los jóvenes de 18 a 29 años de edad que deseen encontrar oportunidades de trabajo e información sobre todos los servicios y programas de promoción del empleo, yendo desde la orientación vocacional hasta la colocación de empleo. Permite a los jóvenes registrarse, con una cuenta de usuario y de manera gratuita, colocar mediante un buscador a cada joven en el puesto que se adecue a su perfil ocupacional. Hemos logrado más de 96,000 visitas.

● FORTALECIMIENTO DE LAS OFICINAS

A la fecha contamos con más de 60 oficinas a nivel nacional, a la par se han fortalecido con recursos humanos e infraestructura, nueve Oficinas en las ciudades de Tumbes, Arequipa, Ica, Chincha, Chicla-yo, Trujillo, Tacna, Huancayo y La Oroya.

33

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Page 35: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

34

● INSPECCIONES LABORALES

La fuerza inspectiva realizó 726,596 actuacio-nes a nivel nacional para verificar y orientar el cumplimiento de las normas laborales y el respeto de los derechos de 6´348,647 traba-jadores. Reforzamos la capacidad inspectiva con las siguientes acciones:

• Incrementamosde159a408elnúmerodeinspectores de trabajo.

• Iniciamoslatransferenciade266inspecto-res auxiliares a los Gobiernos Regionales, en el marco del proceso de descentralización y, de este modo, favorecer a los trabajado-res para atender sus denuncias.

• Desarrollamosunintensoprogramadeca-pacitación a favor de 2,483 participantes mediante la incorporación de 69 cursos di-rigidos a funcionarios e inspectores a nivel nacional.

• Incrementamosde6a27unidadesmóvilesdestinados a labores exclusivas de la ins-pección del trabajo.

• EntregamosalosinspectoresdeSeguridady Salud en el Trabajo los implementos y equipos de seguridad y trabajo, tales como:

uniformes, botines, cascos, tapones, masca-rillas con filtro, maletines para el traslado de expedientes y material de trabajo.

• Emitimos43DirectivasyLineamientosad-ministrativos para mejorar la gestión del servicio inspectivo.

● PLAN RETO

En el marco del “Plan de Registro Obligatorio de Trabajadores en Planilla - Plan RETO”, incor-poramos a 46,640 trabajadores en las plani-llas de remuneraciones, correspondientes a 39,218 empresas, además de proponer san-ciones a 4,695 empresas infractoras por más de S/. 59 millones.

● PATRuLLAJE DIARIO EN OBRAS DE CONSTRuCCIÓN CIvIL

Implementamos el Patrullaje Diario en obras de construcción civil para velar por el cumplimien-to de las normas de Seguridad y Salud en el Tra-bajo y proteger la vida de los trabajadores.

● PARALIZACIÓN DE OBRAS DE CONSTRuCCIÓN

Paralizamos 414 obras de construcción, des-de el 2009, por el incumplimiento de normas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, lo que

En Materia Laboral

Page 36: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

35

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

ponía en riesgo la vida y salud de los trabaja-dores. Realizamos campañas contra la violen-cia y extorsiones en las obras de construcción civil, en coordinación con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público.

● INSPECCIONES EN SEGuRIDAD y SALuD EN EL TRABAJO

Realizamos 35,083 actuaciones inspectivas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo a nivel nacional y verificamos 2,049 accidentes de traba-jo en todos los sectores, formulando recomenda-ciones técnicas para prevenir estos hechos.

● ALIANZA POR LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

Firmamos la “Alianza por la Protección de los Derechos de los Trabajadores”, con la Muni-cipalidad de Pueblo Libre, Rimac, Ate, Jesús María, Barranco, Cieneguilla, San Bartolo, San Borja, San Juan de Miraflores y San Juan de Lu-rigancho, para vigilar el cumplimiento de las normas socio-laborales de los trabajadores.

● FISCALIZACIÓN EN TRABAJO FORZOSO y DISCRIMINACIÓN

Efectuamos 996 órdenes de inspección en materia de trabajo forzoso y discriminación

en el trabajo. Para fortalecer la fiscalización del trabajo forzoso, constituimos el Grupo Especial de Inspección contra el Trabajo For-zoso (GEIT), integrado por 1 Supervisor y 5 Inspectores del Trabajo, cuyos integrantes fueron capacitados por la OIT en labores es-pecializadas en materia de identificación de estas prácticas y acciones inspectivas.

● FISCALIZACIÓN EN TRABAJO INFANTIL

Efectuamos 4,536 órdenes de inspección en materia de trabajo infantil. La inspección del trabajo, en coordinación con otras entidades, logró retirar de las peores condiciones de tra-bajo infantil y trabajos peligrosos a 10,066 ni-ños, niñas y adolescentes del sector minero, ladrilleras, molineras, aserraderos y talleres, entre otras actividades económicas.

● FISCALIZACIÓN EN TRABAJO INFANTIL y ADOLESCENTE EN DISCOTECAS DE LIMA

Realizamos un operativo laboral nocturno para comprobar la existencia de trabajo in-fantil y adolescente en bares, cantinas y dis-cotecas de Lima, a fin de verificar que los me-nores de edad no puedan laborar en trabajos peligrosos ni en horario nocturno.

Page 37: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

36

● FISCALIZACIÓN EN EMPRESAS AGRO-EXPORTADORAS

Se realizó un operativo de fiscalización en empresas agroexportadoras ubicadas en la región de Ica, con la finalidad de supervisar el registro de planilla y condiciones de Seguri-dad y Salud ocupacional de los Trabajadores, principalmente dedicados a la actividad agrí-cola.

● SOLuCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES

Mediante el diálogo con los actores sociales solucionamos 496 conflictos laborales en nuestra Sede Central, a través de 3,461 re-uniones informativas, extraprocesos y mesas de diálogo, contribuyendo a la paz laboral. Evitamos pérdidas por 475.82 millones de dó-lares a través de la solución de conflictos en el sector minero.

● ALERTA TEMPRANA

Con el Sistema Informático de Prevención y Solución de Conflictos Laborales, Sistema de Alerta Temprana, registramos los conflictos laborales que podrían generarse a nivel na-cional y les hicimos seguimiento. Desde su creación en 2008, registramos 1,256 alertas que atendimos.

● CAPACITACIÓN EN MATERIA LABORAL

Capacitamos a 1’345,708 trabajadores, diri-gentes sindicales, empleadores y público en general, en materia de derechos laborales para prevenir conflictos laborales.

● PATROCINIO LEGAL GRATuITO

Nuestro servicio de Patrocinio Legal Gratuito hizo posible que se reconozcan beneficios y derechos laborales a los trabajadores, en 3,162 casos ganados, por montos superiores a los S/. 9 millones.

● LIQuIDACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES

Realizamos 83,675 liquidaciones de bene-ficios sociales, a fin de que los trabajadores cuenten con una importante herramienta para determinar los montos a ser abonados por su empleador.

● RECONOCIMIENTO DE BuENAS PRÁCTICAS LABORALES

El 3 de marzo de 2011, llevamos a cabo la primera ceremonia de Reconocimiento de Buenas Prácticas Laborales, a fin de pre-miar a las empresas que constituyen mo-delos nacionales en la defensa, respeto y promoción de los derechos fundamenta-les de los trabajadores y lograr un masivo

Fiscalizando empresas agro exportadoras en especial el trabajo femenino

Page 38: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

37

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

compromiso de nuestro sector empresarial con la responsabilidad social.

● PLAN PARA LA PROMOCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL ÁMBITO LABORAL

Aprobamos el Plan para la Promoción de la Responsabilidad Social Empresarial en el Ám-bito Laboral, que tiene como finalidad el pro-mover entre las empresas la responsabilidad social empresarial laboral, incentivando las buenas prácticas laborales que serán evalua-das considerando el respeto a los derechos fundamentales y al trabajo decente.

● RECONOCIMIENTO AL TRABAJO y EMPRENDIMIENTO

Reconocimos la contribución de trabajadores y emprendedores al desarrollo del país, galar-donando a más de 200 personalidades como estímulo a la responsabilidad, creatividad, rendimiento, dedicación, esfuerzo, perseve-rancia y honradez en el trabajo.

● FORTALECIMIENTO EN DERECHOS FuNDAMENTALES

Creamos e implementamos la Dirección Ge-neral de Derechos Fundamentales y Seguri-dad y Salud en el Trabajo, a fin de fortalecer

la intervención sectorial en las referidas ma-terias.

● CAMPAÑA DE PREvENCIÓN DEL vIH y SIDA EN EL ÁMBITO LABORAL

Realizamos 133 eventos de sensibilización y capacitación sobre el impacto del VIH (SIDA) en el ámbito laboral, capacitando a 18,070 trabajadores, empleadores, ciudadanos y re-presentantes de organizaciones sindicales y repartiendo más de 117,752 materiales infor-mativos.

● CAMPAÑA DE PREvENCIÓN DE LA TuBERCuLOSIS EN EL ÁMBITO LABORAL

Capacitamos a 1,577 personas sobre el im-pacto de la Tuberculosis en el ámbito laboral, repartiendo 58,000 materiales informativos en 157 instituciones públicas y privadas.

● CAMPAÑA “CuIDA Tu PuLMÓN y TuS RODILLAS”

Realizamos una campaña a beneficio de los 800 estibadores terrestres y más de 2000 transportistas manuales del Mercado Mayo-rista Nº 1 de La Victoria, brindando servicios de atención de salud, orientación informativa, salud preventiva, afiliación al SIS, entre otros. Esta campaña se extendió a los mercados de

Fiscalizando empresas agro exportadoras en especial el trabajo femenino Con diálogo se previnieron conflictos laborales.

Page 39: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

38

Piura, Cusco, Arequipa, Junín, Ayacucho y An-cash, a favor de 853 personas capacitadas.

● CAMPAÑA “CASA QuE ACOGE, HOGAR QuE GRATIFICA”

Realizamos una campaña a beneficio de los 456 mil trabajadores del hogar, con el propó-sito que los empleadores cumplan con pagar las gratificaciones del mes de diciembre y sensibilizar a la comunidad acerca de la valo-ración de las actividades de este importante grupo de trabajadores.

● CONvENIO OIT A FAvOR DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR

El Estado Peruano, con su votación a favor, contribuyó con la adopción del Convenio OIT sobre el trabajo decente de las trabajadoras del hogar, el mismo que constituye un hito en la historia laboral. El Convenio reconoce que los trabajadores del hogar tienen los mismos derechos fundamentales que todos los traba-jadores: el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva, la eliminación de to-das las formas de trabajo forzoso, la abolición efectiva del trabajo infantil y la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.

● DIÁLOGO SOCIAL

El 21 de mayo de 2010, tras 14 meses de retiro de las Centrales Sindicales, logramos reanudar el proceso de diálogo tripartito en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo. Empresarios, trabajadores y el Gobierno ratificaron dicha voluntad, acor-dando una agenda cuyos temas prioritarios son Remuneración Mínima y Plan Nacional de Trabajo Decente.

● DIÁLOGO SOCIAL REGIONAL

Promovimos el diálogo social regional impul-sando la creación de 19 Consejos Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo (CRTPE). En el periodo julio 2006 y junio 2011, se crearon 14 Consejos Regionales de Trabajo, ubicados en: Arequipa, Junín, Lambayeque, Apurímac, Tacna, Cusco, Tumbes, Ica, Loreto, San Martín, Puno, Huancavelica, Moquegua y Piura. El avance del diálogo socio-laboral en el ámbito regional del país, presenta como perspectivas la constitución, a corto plazo, de dos nuevos Consejos: en Pasco y Ayacucho.

● LEy PROCESAL DEL TRABAJO

Impulsamos la aprobación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (Ley N° 29497), que crea

Seminario sobre Derechos Laborales de trabajadores del hogar.

Page 40: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

39

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

una justicia más rápida y cercana a los ciuda-danos, pues permite que los juicios laborales se resuelvan de manera ágil y eficiente en sólo 6 meses.

● LIBRE ELECCIÓN DE LA ENTIDAD FINANCIERA PARA EL DEPÓSITO DE REMuNERACIONES

Normamos el derecho de los trabajadores a la libre elección de la entidad del sistema finan-ciero para el depósito de sus remuneraciones, mediante Decreto Supremo Nº 003-2010-TR; lo cual les ha permitido acceder a una mayor oferta de beneficios por parte de las entida-des financieras.

● FORTALECIMIENTO DE LAS NORMAS DE INSPECCIÓN LABORAL

Modificamos el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, mediante Decre-to Supremo Nº 004-2011-TR, para aplicar la máxima sanción a los empleadores que per-mitan el trabajo de adolescentes por debajo de las edades mínimas establecidas, el traba-jo adolescente sin autorización o el trabajo in-fantil peligroso. Y, por otro lado, para agilizar la inspección laboral, a través de inspecciones inmediatas en los casos de despido arbitrario, accidentes de trabajo, huelgas o paralizacio-nes, cierre de centro de trabajo, suspensión

de labores, terminación colectiva de los con-tratos de trabajo, entre otras materias que re-quieran urgente intervención.

● PROTECCIÓN DE MADRES TRABAJADORAS

Aprobamos, mediante Decreto Supremo Nº 005-2011-TR, el Reglamento de la Ley que pre-cisa el goce del descanso prenatal y posnatal de la trabajadora gestante, a fin de establecer las pautas para que las madres gestantes puedan hacer efectivo su derecho a 90 días de descanso por maternidad, y garantizar que su estado se desarrolle en condiciones adecuadas.

● LICENCIA POR PATERNIDAD

Reglamentamos, mediante Decreto Supremo Nº 014-2010-TR, el derecho de licencia por paternidad a los trabajadores de la actividad pública y privada. Los padres trabajadores tienen derecho a 4 días hábiles consecutivos para ausentarse de su puesto de trabajo con ocasión del nacimiento de su hijo o hija, con derecho a remuneración.

● PROHIBICIÓN DE ACTOS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR

Precisamos los actos de discriminación contra las trabajadoras del hogar (D.S. N° 004-2009-TR), lo cual brinda un mejor marco de protec-

Seminario sobre Derechos Laborales de trabajadores del hogar. Campaña: “Usa el Casco”

Page 41: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

40

ción hacia dicho colectivo. En tal sentido, los empleadores no pueden obligar a las traba-jadoras del hogar a usar uniformes, mandi-les, delantales o cualquier otra vestimenta o distintivo identificatorios en espacios o esta-blecimientos públicos como parques, plazas, playas, restaurantes, hoteles, locales comer-ciales, clubes sociales y similares.

● CONDICIONES DE TRABAJO ADECuADAS PARA PORTEROS y GuARDIANES

Establecimos, mediante Decreto Supremo Nº 009-2010-TR, condiciones de trabajo apropia-das para los guardianes y porteros que cui-dan nuestras viviendas ubicadas en unidades inmobiliarias con fines habitacionales, por lo que debe dárseles: (i) un área de trabajo te-chada y exclusiva a sus tareas, una silla y una caseta; (ii) acceso a servicios sanitarios y agua potable; y, (iii) un termo con bebida caliente.

● INCREMENTO DE LA REMuNERACIÓN MÍNIMA

Incrementamos la remuneración mínima a S/. 600, mediante Decreto Supremo Nº 011-2010-TR.

● PROyECTO DE LEy PARA PENALIZAR ACCIDENTES DE TRABAJO

Presentamos al Congreso de la República el proyecto de modificación del Código Penal, para que se sancione con pena de cárcel, de hasta 10 años, a quienes incumplan con las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo, exponiendo al riesgo la vida o integridad de los trabajadores, pudiendo causarles la muer-te o lesiones graves.

● CESES COLECTIvOS

Hicimos justicia social a 7,676 ex-trabajadores que fueron cesados irregularmente y perdie-ron sus puestos de trabajo de manera arbitra-ria. Con ello más de 35,000 ex-trabajadores accedieron a los beneficios de reincorpora-ción, compensación económica o pensión definitiva.

● INTERMEDIACIÓN y TERCERIZACIÓN LABORAL

Con la normativa legal emitida durante este Gobierno y el fortalecimiento de la labor ins-pectiva, se logró frenar el abuso de las empre-sas de intermediación y tercerización laboral. Hoy, podemos afirmar que 296,982 trabajado-res se encuentran registrados en las planillas de estas empresas y de las empresas usuarias, y tienen derechos laborales, seguridad social en salud y fondo de pensiones.

Consultas laborales a empleadores y trabajadores.

Page 42: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

41

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

● SISTEMA DE ACCIDENTES DE TRABAJO

Implementamos el Sistema de Accidentes de Trabajo (SAT), mediante el cual las empresas notifican a través de internet al MINTRA los accidentes de trabajo producidos.

● SISTEMA DE PLANILLAS ELECTRÓNICAS

Implementamos el Sistema de Planillas Elec-trónicas, para facilitar la atención de más de 170,000 empresas privadas en la presentación de sus planillas de trabajadores, además de brindar información actualizada del mercado de trabajo y facilitar la fiscalización laboral.

● SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INSPECCIONES DEL TRABAJO

Implementamos en 17 regiones del país el Sistema de Información de Inspecciones de Trabajo (SIIT), que hace seguimiento a las inspecciones laborales y proporciona infor-mación sobre tipo de infracciones, sectores infractores, etc. Hoy día Áncash, Apurímac, Arequipa, Callao, Cusco, Ica, Junín, La Liber-tad, Lambayeque, Lima Metropolitana, Mo-quegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes, se encuentran todos integrados a un sistema único que permite una mejor ges-tión de las inspecciones laborales.

● SISTEMA DE CÁLCuLO DE INTERÉS LEGAL LABORAL y DE LIQuIDACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES

Implementamos el Sistema de Cálculo de In-terés Legal Laboral en línea y el Sistema de Liquidaciones y Beneficios Sociales de acce-so público, que facilitan dichos cálculos a los usuarios.

● DESCONCENTRACIÓN DE SERvICIOS

Instalamos 3 Oficinas Desconcentradas en Ate, Los Olivos y San Juan de Miraflores, don-de nuestros usuarios pueden realizar sus con-sultas, solicitar liquidaciones de beneficios sociales, entre otros.

● SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIvA

Hemos eliminado 14 procedimientos y 6 servicios. Declaramos la gratuidad de 11 procedimientos y disminuimos las tasas de 29 procedimientos, los requisitos de 70 pro-cedimientos y los plazos de tramitación de 13 procedimientos. Hoy, el 94% de procedi-mientos son de aprobación automática o se encuentran sujetos al silencio administrativo positivo.

Nueva Sede en San Juan de Miraflores.

Page 43: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

42

R evalora Perú, tiene como objetivo mejorar las competencias laborales para que los trabajadores y trabajadoras se inserten o se mantengan en el mercado laboral, para ello

el programa brinda los servicios de Capacitación Laboral, Asistencia Técnica para Emprendedores y Certificación de Competencias Laborales.

Egresaron 50,135 personas del servicio de Capacitación Laboral, quienes fortalecieron sus competencias laborales de manera gratuita en diversos cursos vinculados a las ocupaciones de mayor demanda en el mercado de trabajo, de los cuales 20,052 (40%) son mujeres, y más del 50% son jóvenes de 18 a 29 años de edad. En cuanto a la tasa de deserción disminuyó de 8.1% en el 2009 a 3.9% al mes de junio de 2011.

Page 44: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

43

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

43

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Programas de Empleo con Alma, Corazón y Vida

T odas las acciones de nuestros Programas Sociales se realizan en el marco de los objetivos estratégicos para promover el empleo digno y productivo, el desarrollo de competencias laborales y la inserción en el mercado de trabajo con igualdad de oportunidades, especialmente para los grupos más vulnerables de la población.

Page 45: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

44

C onstruyendo Perú es el Programa del MTPE que se orienta a la generación de ingresos temporales y el desarrollo de capacidades para la población desempleada de las áreas urbanas y rurales,

favoreciendo prioritariamente a aquellas con menores niveles de ingreso económico, en situación de pobreza y extrema pobreza, a través del financiamiento de proyectos de obras y servicios intensivos en mano de obra, que son formulados por la comunidad, así como también por entidades privadas y por autoridades locales, provinciales y regionales.

personas desempleadascon 14,625 proyectos en 1,159 distritos del ámbito rural y urbano

La alegría de trabajar en equipo para construir

un Perú líder.

Beneficiamos a

804,196

Page 46: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

45

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

personas desempleadascon 14,625 proyectos en 1,159 distritos del ámbito rural y urbano

Beneficiamos a

804,196

45

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

El Alma de un pueblo que trabaja con alegría

Page 47: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

46

Construyendo un país con inclusión social.

Page 48: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

47

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Logros Construyendo Perú

B eneficiamos a 804,196 personas desempleadas en 1,159 distritos de las 25 regiones del país, mediante la generación de miles empleos temporales.

Ejecutamos 14,625 proyectos en el ámbito urbano y rural, tales como edificaciones (locales comunales, postas, albergues y refugios), veredas y accesos peatonales, servicios, muros de contención, pavimentación de vías, redes colectoras y conexiones domiciliarias de alcantarillado, instalaciones deportivas, encauzamientos, entre otros.

Capacitamos a 327,270 personas en el desarrollo de competencias básicas para la empleabilidad o cursos técnico-productivos, los que posibilitan su inserción laboral y/o la mejora de sus capacidades para la generación de ingresos propios.

47

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Page 49: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

48

50,135personas fortalecieron sus competencias laborales en 15 regiones del país

R evalora Perú, tiene como objetivo mejorar las competencias laborales para que los trabajadores y trabajadoras se inserten o se mantengan en el mercado laboral. Para ello,

el programa brinda los servicios de Capacitación Laboral, Asistencia Técnica para Emprendedores y Certificación de Competencias Laborales.

Egresaron 50,135 personas del servicio de Capacitación Laboral, quienes fortalecieron sus competencias laborales de manera gratuita en diversos cursos vinculados a las ocupaciones de mayor demanda en el mercado de trabajo, de los cuales 20,052 (40%) son mujeres, y más del 50% son jóvenes de 18 a 29 años de edad. En cuanto a la tasa de deserción, esta disminuyó de 8.1% en el 2009 a 3.9% al mes de junio de 2011.

Page 50: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

49

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

50,135personas fortalecieron sus competencias laborales en 15 regiones del país

49

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

El Corazón de un país se fortalece revalorando a su gente

Page 51: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

50

Jóvenes comprometidos con el país.

Page 52: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

51

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

A través del servicio para emprendedores se atendieron a 1,362 personas provenientes de los departamentos de Lima, Junín, Lambayeque, Arequipa y La Libertad, con

el objetivo de lograr convertir una idea en un Plan de Negocio, a partir de los cuales ESAN seleccionó a 195 mejores Planes para su acompañamiento técnico en su implementación.

A través del servicio de Certificación de Competencias Laborales se acreditó la experiencia laboral de 985 trabajadores empíricos* en las ocupaciones de cocinero, mozo, barman, recepcionista y housekeeping a cargo del instituto Le Cordon Bleu, con lo cual no sólo se ampliaron sus posibilidades laborales sino que, además, se aportó a la parte más importante del trabajador en su esfera personal: su autoestima.

Asimismo, el programa REVALORA PERÚ tuvo reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional, entre los que se encuentran: el premio “Buenas Prácticas en Gestión Pública 2010”, otorgado por la Organización Ciudadanos al Día; el premio a la “Creatividad Empresarial”, otorgado por la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas; el premio 2011 UNITED NATIONS PUBLIC SERVICE AWARDS, en la categoría “Mejoramiento en la Prestación de Servicios Públicos”, quedando el Programa REVALORA PERÚ en segundo lugar a nivel de América Latina y Caribe.

Logros Revalora Perú

*Información al 19 de Julio de 2011

51

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Page 53: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

52

E l Programa de Capacitación Laboral Juvenil PROJOVEN brinda capacitación gratuita a jóvenes de 16 a 24 años, de escasos recursos económicos, facilitándoles el acceso al

mercado laboral a través de capacitación técnica orientada a la demanda laboral.

En el año 2010, PROJOVEN amplió su cobertura al ámbito rural para atender a los jóvenes en situación de extrema pobreza, y viene implementando el proyecto PROJOVEN Emprendedor, para promover el desarrollo de emprendimientos individuales y asociativos sostenibles por parte de los jóvenes.

Beneficiamos a 52,229 jóvenes en 22 regiones del país (Piura, Cusco, Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Junín, Lima, Callao, Lima y provincias, Puno, San Martín, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Ica, Loreto, Tacna, Tumbes, Ancash, Pasco, Madre de Dios y Moquegua), a través del servicio de capacitación técnica gratuita orientada a las necesidades del mercado.

52,229 jóvenesrecibieron Capacitación Técnica gratuita en 22 regiones del país

Page 54: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

53

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

52,229 jóvenesrecibieron Capacitación Técnica gratuita en 22 regiones del país

53

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

La oportunidad que cambia la Vida de los jóvenes

Page 55: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

54

Projoven: ayudo en la superación de miles de jóvenes que cumplieron sus sueños.

Page 56: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

55

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

A partir del 2010 el Programa ProJoven inició dos modali-dades de intervención innnovadoras:

PROJOVEN Emprendor Tiene por objetivo promover la generación de ideas y planes de negocios como alternativa para el desarrollo de actividades económicas que le permitan al joven in-sertarse en el mercado laboral de manera autónoma e independiente.

Durante el 2010 y 2011, con el apoyo del Programa Con-junto de las Naciones Unidas y la OIT, y con recursos pú-blicos, fueron capacitados a través de este programa un total de 3,858 jóvenes de escasos recursos económicos a nivel nacional, de los cuales 950 jóvenes, recibieron un capital semilla de S/. 2,800 nuevos soles.

PROJOVEN Rural En el marco de una alianza entre el Ministerio de Trabajo, Ministerio de Agricultura y FONDOEMPLEO, Projoven di-rigió sus actividades en el ámbito rural, promoviendo el desarrollo social y económico de jóvenes en zonas afec-tadas por la extrema pobreza, el terrorismo y el narcotrá-fico.

Desde setiembre de 2010 a junio de 2011, este progra-ma ha logrado capacitar a 1,780 jóvenes de las zonas del Valle de los Ríos Apurímac y Ene – VRAE (Cusco y Huanca-velica), y las zonas rurales de los departamentos de Puno y Huanuco.

Logros Projoven

55

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Page 57: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Tratado de Libre Comercio Perú-CanadáEn cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Capítulo Laboral del TLC Peru-Canadá y el Acuerdo de Cooperación Laboral, el cual se basa en el respeto a la Declaración de la OIT de 1998, el 10 septiembre de 2010 se procedió a la instalación del Consejo Ministerial, en cumplimiento de lo señalado en el artículo 7º del Acuerdo de Cooperación Laboral.

Durante el desarrollo de la primera reunión: (i) se presentaron los avances del gobierno del Perú para lograr el objetivo del pleno cumplimiento de los principios y derechos fundamentales en el trabajo; (ii) se aprobó el Plan de Acción para las Actividades de Cooperación Técnica; y (iv) se indicó que el 15 de septiembre de 2011 corresponderá llevar a cabo la segunda reunión del Consejo Ministerial.

Adicionalmente, el gobierno de Canadá en el marco del Acuerdo de Cooperación viene brindando mediante un plan de Capacitación Integral el cual se brinda a nivel nacional diversos Diplomados en Derechos Fundamentales en Seguridad y salud en el Trabajo.

Cooperación para el trabajo decente

Reunión de Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo Manuela Garcia con Lisa Raitt, Ministra de Trabajo de canada

Page 58: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Tratado de Libre Comercio Perú-E.E.U.U.La suscripción del Acuerdo de Promoción Comercial con los Estados Unidos de Norteamérica por el Estado Peruano (TLC) implica un conjunto de beneficios de naturaleza laboral, las cuales tienen como base los Derechos Fundamentales contenidos en la declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, motivo por el cual el Perú ha asumido el compromiso de impulsar y garantizar estos derechos fundamentales en el país.

Destacando las siguientes acciones:

- Creación de la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Promulgación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, Ley Nº 29497, publicada el 15 de enero del año 2010.

- Implementación de un programa público de fomento de las buenas prácticas laborales.

- Implementación de un sistema de alerta temprana de conflictos colectivos a nivel nacional.

- Ejecución del Plan Estratégico 2008-2010 del Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, y elaboración del nuevo plan nacional 2011-2015.

Reunión de Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo Manuela Garcia Cochagne y la Embajadora de Estados Unidos Rosa M. Likins, quien donó 25 computadoras a la Inspección Laboral.

Cooperación para el trabajo decente

Page 59: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Comunidad Andina de NacionesEl Perú es el único país que ha implementado la Decisión 545, Instrumento Andino de Migración Laboral, que permite la libre movilidad para la entrada y salida, y permanencia del trabajador migrante en los países andinos, y ha creado el Sistema Virtual del Trabajador Migrante Andino (SIVITMA). Asimismo, propuso la creación de “Comités de Seguimiento a los Acuerdos de las Conferencias Regionales Andinas de Empleo”. Adicionalmente, se propuso: a) La creación del “Panorama Laboral Andino”, que tiene por objeto crear indicadores comunes del mercado de trabajo andino, b) La Política Andina de Migración Laboral Juvenil, y c) Elaboración de Marcos Comunes de Inspección del Trabajo. Finalmente, la presente gestión participo en las acciones promotoras para concretar los proyectos de Certificación de Competencias Laborales para la CAN, y la Red de Oficinas Andina de Empleo. El 15 y 16 de febrero de 2010, en la ciudad de Cartagena, el Ministerio del Trabajo del Perú lideró la Quinta Conferencia Regional Andina de Empleo con acuerdos sustanciales para la integración y el empleo juvenil

Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo Susana Pinilla y el Director General de la OIT, Juan Somavia.

Page 60: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

II Foro de Cohesión Social ALC-UEEn febrero de 2010, el Perú tuvo a su cargo la organización del II Foro de Cohesión Social ALC-UE, con el tema “La promoción del trabajo decente para los jóvenes: Nuevas capacidades para nuevos empleos”. El objetivo de dicho foro FUE consensuar acciones para garantizar el empleo decente de los jóvenes.

El Perú planteó, a través de Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que las políticas de empleo para los jóvenes se incluyan dentro de las agendas empresariales y sindicales como componente clave para generar la cohesión social tan anhelada a nivel mundial. Asimismo, propuso que los gobiernos impulsen políticas efectivas para la formación profesional adecuada a las demandas del mercado global y acciones a favor del emprendimiento en las políticas. A este evento asistieron Ministros, Viceministros de empleo, directores de trabajo y funcionarios de más de 40 países de Europa y América Latina.

Page 61: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

60

Reconocimiento al Trabajo y EmprendimientoReconocimos la contribución de trabajadores y emprendedores al desarrollo del país, galardonando a más de 200 personalidades, como estímulo a la responsabilidad, creatividad, rendimiento, dedicación, esfuerzo, perseverancia y honradez en el trabajo.

Reconocimientos otorgados por el MTPE

Page 62: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

61

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Premio a las Buenas Prácticas LaboralesPor primera vez, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo premió las Buenas Prácticas Laborales y la excelencia de empleadores y trabajadores.

Trofeo delPremio a las Buenas Practicas Laborales

Reconocimientos otorgados por el MTPE

Page 63: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

62

Reconocimientos obtenidos por el MTPE

Page 64: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Premio 2011 “United Nations Public Service Awards” de las Naciones UnidasEl Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través del Programa Revalora Perú, logró el segundo lugar del Premio 2011 UNITED NATIONS PUBLIC SERVICE AWARDS en la categoría de “Mejoramiento en la Prestación de Servicios Públicos”, lo que constituye el reconocimiento internacional más prestigioso a la excelencia en el sector público.

El concurso anual tiene como objetivo principal premiar las últimas innovaciones y contribuciones que optimicen la gestión pública en todos los países del mundo con la finalidad de mejorar la imagen del servicio público, aumentar la confianza en los gobiernos, y recoger y compartir prácticas exitosas para su posible aplicación entre y dentro de los países.

63

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Reconocimientos obtenidos por el MTPE

Page 65: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

64

1er Lugar del Premio “Creatividad Empresarial 2010”

El programa de Reconversión Laboral, Revalora Perú, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), ganó el premio “Creatividad Empresarial 2010”, en la categoría “Gestión Pública Nacional”.

Se disputó el galardón con otras tres entidades públicas, saliendo vencedor por su iniciativa de promover la empleabilidad de los trabajadores y la competitividad de las empresas, mediante el financiamiento de capacitación en instituciones de primer nivel, certificaciones y una bolsa de trabajo que provee al sector empleador de mano de obra calificada.

El premio “Creatividad Empresarial”, es un concurso dirigido a la selección y la premiación de los aportes más notables de creatividad en las empresas con un impacto significativo en el beneficio de los consumidores y usuarios, así como en la empresa misma.

1er Lugar del Premio “Buenas Prácticas en Gestión Pública 2010”El Programa Revalora Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ganó el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2010, que otorga anualmente la organización Ciudadanos al Día.

Revalora Perú fue distinguido en la categoría “Promoción del Desarrollo Económico”, que se disputó con otras ocho instituciones públicas, resultando vencedor por la labor que cumple en la recalificación y el fortalecimiento de las competencias de los trabajadores, promoviendo de esta manera la competitividad en las empresas.

1er Lugar del Premio “Buenas Prácticas Gubernamentales 2008”El programa televisivo Hecho en MYPErú, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que se transmite en señal abierta por Tv Perú, ganó el premio “Buenas Prácticas en Gestión Pública 2008”, evento organizado por Ciudadanos Al Día (CAD).

El espacio dedicado al desarrollo de la micro y pequeña empresa, salió airoso en la categoría “Incidencia Pública”. El objetivo de dicho programa es difundir los casos de éxito de los microempresarios, dar pautas para el desarrollo empresarial e impulsar la formalización.

Page 66: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

65

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

1er Lugar del Premio “Buenas Prácticas Gubernamentales 2007”

El Programa Mi Empresa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo obtuvo, el primer lugar del premio “Buenas Prácticas Gubernamentales 2007”, concurso organizado por Ciudadanos al Día.

Mi Empresa ganó en la categoría “Servicio de Atención al Ciudadano”, en la que compitió con otras 14 Instituciones Públicas. El concurso tiene el objetivo de destacar las experiencias exitosas de gestión pública, a fin que puedan ser replicadas y que sus protagonistas se sientan animados a seguir trabajando a favor de la ciudadanía.

Page 67: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

66

SedesDesconcentradas,más cerca de la gente

Colocando la Primera Piedra en nueva sede San Juan de Miraflores

Page 68: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

E l Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ha identificado zonas donde se atiende a ciudadanos de mayor pobreza y vulnerabilidad en Lima Metropolitana, por lo que ha constituido sedes desconcentradas en Lima Este, Lima Norte y Lima Sur, con la finalidad de atender y facilitar la defensa de los derechos y el acceso a un empleo digno de los

usuarios en estas zonas.

67

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Page 69: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

68

Page 70: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

69

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Sede Lima NorteUbicado en el distrito de Los Olivos, esta zona cuenta con 100,433 trabajadores y 14,407 empresas. Actualmente, dicha oficina, además de Los Olivos, amplió su jurisdicción a Carabayllo, Ancón, Puente Piedra, San Martín de Porres, Santa Rosa, Comas e Independencia. Se brindan los mismos servicios que la zona Lima, además de capacitación laboral gratuita dirigida a jóvenes (Projoven).

Sede Lima EsteUbicado en el distrito de Ate, alberga un promedio de 179,612 trabajadores y cerca de 13,118 empresas. Para estos trabajadores resultó difícil trasladarse hasta la sede central del MTPE, tanto por el tiempo como por el gasto. Ahora, en esta sede, cuentan con servicios de consultas al trabajador, empleador, cálculo de liquidaciones, defensa legal gratuita y conciliaciones, así como programas de capacitación laboral gratuita.

Sede Lima SurUbicado en el distrito de San Juan de Miraflores. Existe un promedio de 86,185 trabajadores y 8,420 empresas. Esta sede atiende a usuarios de los distritos de Villa el Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Pachacamác y Lurin. Inicialmente, se brinda servicios de consultoría al trabajador y al empleador, cálculo de liquidación de beneficios sociales, asesoría legal gratuita y la atención del programa Construyendo Perú.

Page 71: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

70

Un Ministerio del presente y el futuro

Page 72: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

71

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Un Ministerio del presente y el futuro

Page 73: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Nueva Estructura Orgánica del MTPE

a. Alta Dirección: DM, VMT, VMPE y CL.

b. Órgano de Control Institucional.

c. Órganos de administración interna, organizados mediante oficinas generales con la finalidad de cumplir las funciones de planeamiento, presupuesto, asesoría jurídica, recursos humanos, gestión de medios materiales y todas aquellas necesarias para el óptimo cumplimiento de las funciones sustantivas del MTPE.

d. Órganos de línea, organizados mediante direcciones generales que proponen y ejecutan las políticas públicas del sector trabajo y promoción del empleo.

De acuerdo a la Ley de la materia, se encuentra adscrito al MTPE, el Seguro Social de Salud (EsSalud).

El nuevo Organigrama Estructural del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo forma parte del Reglamento de Organización y Funciones (ROF), aprobado mediante Decreto Supremo N° 004-2010-TR y representa la Estructura Organizacional a nivel de Unidades Orgánicas, dentro de una mirada distinta y real de los nuevos desafíos del empleo y el trabajo.

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

72

vICEMINISTERIO DE TRABAJO

DERECHO DE CONTROLINSTITUCIONAL

PROCURADURíA PÚBLICA

DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO

DIR. GRAL. DE DDFF Y SEG. Y SALUD EN EL

TRABAJO

DIR. POLíTICAS Y NORMAT. DE TRABAJO

DIR. CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN LABORAL

DIR. PREV. Y SOL. CONF. Y RESP. SOC. EMPRESARIAL

DIR. PROM. PROT. DDFF. LABORALES

DIR. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OF. DE ATEN. AL CIUDAD. Y GEST. DOC.

OF. DE COMUNIC. E IMAG INSTITUC.

OF. GRAL DE EST. Y TEC. DE INF. Y COMUN.

OF. GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

OF. FINANZAS

OF. DE ABAST. Y SERV. AUXILIARES

OF. DE TEC. DE LA INFOR. Y COMUNICACIONES

OF. DE ESTADíSTICA

ESSALUD

Page 74: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

73

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

vICEMINISTERIO DE TRABAJOvICEMINISTERIO DE PROMOCIÓN DEL

EMPLEO y CAPACITACIÓN LABORAL

DERECHO DE CONTROLINSTITUCIONAL

PROCURADURíA PÚBLICACON. NAC. TRAB. Y

PROM. EMPLEO

COMISIONES CONSULTIVAS

DIR. GENERAL DE PROM. DEL EMPLEO

DIR. GRAL. DEL SERV. NAC. DEL EMPLEO

DIR. GRAL. FORM. PROF. Y CAP. LAB.

DIR. GRAL. DE DDFF Y SEG. Y SALUD EN EL

TRABAJO

DIR. GRAL. INSPEC. DEL TRABAJO

DIR. PROM. PROT. DDFF. LABORALES

DIR. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DIR. REG. Y SUP. DEL SIST. DE INSPECCIÓN

DIR. OPERATIVA DE INSPEC. DEL TRABAJO

DIR. PROM. DEL EMPLEO Y AUTOEMPLEO

DIR. INV. SOC. ECON. LAB.

DIR. DE MIGRAC. LABORAL

DIR. DE PROM. LAB. PARA PERS. CON DISCAPAC.

DIR. FORM. PROFES. Y CAPAC. LABORAL

DIR. NOR. Y CERTIFIC. DE COMP. LABORALES

SECRETARÍA GENERAL

OF. DE COMUNIC. E IMAG INSTITUC. OF. DE DEF. NAC

OF. GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

OF. GRAL DE RECUR. HUMANOS

OF. GRAL DE PLAN. Y PRESUPUESTO

OF. GRAL. DE ASESORíA JURíDICA

OF. GRAL. DE COOP. Y ASUNT. INTERN.

OF. DE PLAN. E INVERS.OF. FINANZAS

OF. DE ABAST. Y SERV. AUXILIARES

OF. DE PRESUPUESTO

OF. DE ORG. Y MODER.

OF. DE DESCENTRAL.

DESPACHOMINISTERIAL

ESSALUD

Page 75: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

74

Funciones ExclusivasEl Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ejerce funciones de competencia exclusiva inherente a su naturaleza, las cuales son indelegables e intransferibles a otros niveles de gobierno. Estas competencias exclusivas son:

1. Potestad Sancionadora

Ejercer la potestad sancionadora cuando corresponda.

2. Aprobación de planes, programas y proyectos

Elaborar, aprobar y supervisar el cumplimiento de planes nacionales y sectoriales, así como los programas o proyectos nacionales en las materias de su competencia.

3. Instancia de Revisión

Resolver, en instancia de revisión, sobre los procedimientos y materias que se determinen por norma legal o reglamentaria.

4. Instancia de Registro

Establecer, conducir y supervisar los sistemas de registro de carácter administrativo para la generación de información y estadísticas nacionales en las materias de su competencia.

5. Asuntos Internacionales

Planificar, regular y gestionar los asuntos internacionales vinculados con el trabajo y la promoción del empleo, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Page 76: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

6. Convenios Internacionales

Promover y suscribir convenios internacionales en materia de trabajo, promoción del empleo y protección social, en coordinación con el ministerio de relaciones exteriores.

7. Migración Laboral

Planificar y regular los asuntos en materia de migración laboral a fin de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales de los migrantes y de sus familiares.

8. Responsabilidad Social Empresarial

Promover normas y estándares nacionales de responsabilidad social empresarial en materia laboral.

9. Remuneración Mínima

Fijar y aplicar los lineamientos para la política de remuneraciones mínimas, en el marco de lo dispuesto en el artículo 24° de la Constitución Política del Perú.

10. Coordinación en Seguridad Social

Promover y ejercer la coordinación en materia de seguridad social.

11. Investigaciones y Estudios Socio-Laborales

Realizar investigaciones, estudios socio-laborales y la aplicación de encuestas y otros instrumentos estadísticos en el campo socio-laboral.

12.Sistemas de atención de Consultas Laborales

Diseñar y promover la implementación de sistemas, modelos, mecanismos y procedimientos de atención de consultas, denuncias, reclamos y sugerencias en los niveles nacional, regional y local, y en las materias de su competencia.

75

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Page 77: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

76

Funciones CompartidasPromoción del Empleo

Promover el empleo digno y productivo de inserción en el mercado de trabajo, en un marco de igualdad de oportunidades, especialmente para los grupos vulnerables de la población, mediante la definición de planes, estrategias, programas y proyectos nacionales.

Fomento del Autoempleo

Establecer normas, lineamientos, mecanismos y procedimientos, en el nivel nacional, que permitan el fomento del autoempleo en el ámbito de los gobiernos regionales y gobiernos locales.

Capacitando jóvenes que buscan empleo.

Page 78: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Fortalecimiento de Capacidades

Promover, desarrollar y concertar el fortalecimiento de las capacidades regionales y locales para el ejercicio de las competencias compartidas, así como, prestar asesoría y apoyo técnico a dichos niveles de gobierno, para el adecuado cumplimiento de las funciones descentralizadas.

Difusión de Normatividad

Ejercer funciones ejecutoras en materia de difusión de la normativa laboral y de mecanismos de defensa ante el incumplimiento de la normativa laboral, mecanismos alternativos de solución de conflictos en materia laboral y promoción del empleo en aquellos casos específicos de alcance nacional o supraregional, en coordinación con los gobiernos regionales y gobiernos locales respectivos.

Difusión de la Normativa Laboral en coordinación con los gobiernos regionales y locales.

77

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Page 79: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

78

Procesos EsencialesEl Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en el marco de sus competencias, desarrolla los siguientes procesos esenciales:

1. Sector Trabajoa. Inspección del Trabajo

Este proceso está orientado a la ejecución, vigilancia y supervisión del cumplimiento de la normatividad socio-laboral y de los procedimientos en materia de inspección del trabajo.

La Ley Nº 28806, Ley General de Inspección del Trabajo, establece que la Dirección General de Inspección del Trabajo, como ente rector del sistema funcional de la Inspección de Trabajo, es responsable de proponer y ejecutar las políticas públicas y funciones sustantivas en materia de inspección del trabajo. En el marco de la política del Sector, emite normas, reglamentos, lineamientos, mecanismos y procedimientos en el ámbito nacional, en materia del Sistema de Inspección del Trabajo.

Las competencias referidas a este proceso son compartidas con los Gobiernos Regionales.

Supervisando el cumplimiento de la normatividad socio-laboral.

Page 80: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

b. Promoción de los Derechos Fundamentales

Este proceso comprende la promoción, protección, respeto y cumplimiento de los derechos fundamentales en el ámbito laboral.

Está a cargo de la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo, órgano de línea responsable de proponer y ejecutar las políticas públicas y funciones sustantivas orientadas el cumplimiento de las políticas y normativa vigente. En el marco de la política del Sector, emite las normas, reglamentos, directivas, lineamientos, mecanismos y procedimientos en el ámbito nacional, en asuntos de promoción, protección, respeto y cumplimiento de los Derechos Fundamentales.

Las competencias referidas a este proceso son compartidas con los Gobiernos Regionales.

79

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Campaña de difusión de derechos de las Trabajadoras del hogar.

Page 81: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

80

c. Prevención y Solución de Conflictos

Este proceso comprende el desarrollo de las acciones orientadas a la prevención y solución de conflictos laborales, la defensa legal y asesoría gratuita del trabajador y la promoción de normas y estándares nacionales de responsabilidad social empresarial en materia laboral .

Está a cargo de la Dirección General de Trabajo, órgano de línea responsable de proponer y ejecutar las políticas públicas y funciones sustantivas en las materias antes mencionadas. En el marco de la política del Sector, emite las normas, reglamentos, lineamientos, mecanismos y procedimientos en el ámbito nacional.

Las competencias referidas a este proceso son compartidas con los Gobiernos Regionales.

d. Seguridad Social

Este proceso comprende el desarrollo de las acciones orientadas a la emisión de políticas y orientaciones técnicas en materia de seguridad social y pensiones.

Está a cargo de la Dirección General de Trabajo, órgano de línea responsable de proponer y ejecutar las políticas públicas y funciones sustantivas en materias antes mencionadas. En el marco de la política del Sector, emite las normas de ámbito nacional.

Por su naturaleza, las competencias referidas a este proceso son exclusivas del Gobierno Nacional.

e. Seguridad y Salud en el Trabajo

Este proceso comprende las acciones de promoción y protección en materia de seguridad en el trabajo y para el cumplimiento de las políticas y normativa de Salud en la relación de trabajo.

Está a cargo de la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo, órgano de línea responsable de proponer y ejecutar las políticas públicas y funciones sustantivas orientadas al cumplimiento de las políticas y normativa vigente. En el marco de la política del Sector, emite las normas, reglamentos, directivas, lineamientos, mecanismos y procedimientos en el ámbito nacional, en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Las competencias referidas a este proceso son compartidas con los Gobiernos Regionales.

Page 82: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

f. Relaciones de Trabajo

Este proceso comprende el desarrollo de las acciones en materia socio-laboral y de relaciones colectivas e individuales de trabajo.

Está a cargo de la Dirección General de Trabajo, órgano de línea responsable de proponer y ejecutar las políticas públicas y funciones sustantivas en materias antes mencionadas. En el marco de la política del Sector, emite las normas, reglamentos, lineamientos, mecanismos y procedimientos en el ámbito nacional.

Las competencias referidas a este proceso son compartidas con los Gobiernos Regionales.

g. Difusión de la Normatividad Laboral

Este proceso comprende el desarrollo de las acciones relativas a la difusión de la Normatividad Laboral en el ámbito nacional.

Está a cargo de la Dirección General de Trabajo, órgano de línea responsable de proponer y ejecutar las políticas públicas y funciones en materia de difusión de la Normatividad laboral. En el marco de la política del Sector, emite las normas, lineamientos, mecanismos y procedimientos en el ámbito nacional orientadas a la capacitación y difusión de la normatividad laboral.

Las competencias referidas a este proceso son coordinadas y compartidas con los Gobiernos Regionales.

81

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Solucionando conflictos laborales con diálogo social.

Page 83: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

82

2. Sector Empleo a. Promoción del Empleo

Este proceso comprende el desarrollo de las acciones relativas a la promoción del empleo, autoempleo, migración laboral y promoción laboral para personas con discapacidad en el ámbito nacional.

Está a cargo de la Dirección General de Promoción del Empleo, órgano de línea responsable de proponer y ejecutar las políticas públicas y funciones en materia de promoción del empleo, autoempleo y migración laboral. En el marco de la política del Sector, emite las normas, lineamientos, mecanismos y procedimientos en el ámbito nacional.

Las competencias referidas a este proceso son coordinadas y compartidas con los Gobiernos Regionales y Locales.

b. Formación Profesional y Desarrollo de Recursos Humanos

Este proceso comprende el desarrollo de las acciones relativas a las materias de formación profesional y capacitación para el trabajo, reconversión laboral, normalización y certificación de competencias laborales.

Promoviendo capacitación para la empleabilidad. Supervisando las obras de construcción civil.

Page 84: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Está a cargo de la Dirección General de Formación Profesional y Capacitación Laboral, órgano de línea responsable de proponer y ejecutar las políticas públicas y funciones en materia de formación para el trabajo, modalidades formativas laborales, capacitación para el trabajo, reconversión laboral, orientación vocacional e información ocupacional, normalización y certificación de competencias laborales, formación continua en las empresas y gestión del potencial humano. En el marco de la política del Sector, emite las normas, lineamientos, mecanismos y procedimientos en el ámbito nacional.

Las competencias referidas a este proceso son coordinadas y compartidas con los Gobiernos Regionales y Locales.

c. Información Laboral y del Mercado de Trabajo

Este proceso fundamental está orientado a la generación, procesamiento y difusión de la información laboral para el mercado de trabajo a fin de facilitar la generación de políticas y la toma de decisiones.

Está a cargo de la Dirección General de Promoción del Empleo, órgano de línea, responsable de proponer y ejecutar las políticas públicas y funciones en materia de información laboral y del mercado de trabajo. En el marco de la política del Sector, emite las normas, lineamientos, mecanismos y procedimientos en el ámbito nacional.

Supervisando las obras de construcción civil. Promoviendo la inserción laboral en sector textil.

83

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Page 85: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

84

d. Intermediación Laboral y Articulación de los Servicios de Empleo

Este proceso fundamental comprende el desarrollo de las acciones en materia de intermediación laboral pública y privada.

Está a cargo de la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo, órgano de línea, responsable de proponer y ejecutar las políticas públicas y funciones en la materia antes referida. En el marco de la política del Sector, regula, coordina y supervisa la articulación de los servicios de reconversión laboral, intermediación laboral pública, promoción de empleo temporal, juvenil y de otros sectores vulnerables que se prestan a nivel nacional, regional y local, integrados en una Red Nacional bajo su coordinación.

Page 86: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21

85

Trab

ajo

y Em

pleo

en

el P

erú

/ 200

6 - 2

011

Buscando servicios de bolsa de trabajo.

Page 87: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21
Page 88: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21
Page 89: bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1852.pdf · Dr. Jorge Elisbán Villasante Aranibar 04 de Octubre de 2008 al 10 de Julio de 2009 Dr. Mario Martín Pasco Cosmópolis 21