20
18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 1/20 Inicio El Autor Libros Publicaciones Eventos Medios Contacto Administración Gestión OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Publicado 16/08/2018 23:25:31 | 22 - LIBRO: LA EDUCACIÓN CUÁNTICA Este artículo está reproducido en la tercera parte de la obra CIENCIA, FILOSOFÍA, ESPIRITUALIDAD Este artículo está incluido en el PREÁMBULO METODOLÓGICO de la 4ª edición revisada y ampliada de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA . Desde 1948, el artículo veintiséis de los Derechos Humanos referente al derecho de la educación, como en otras facetas sociales, económicas y políticas, ha sido ninguneado por Los amos del mundo (Navarro, 2012). Sin embargo, novedosas iniciativas de hacer pedagogía están llegando al estamento educacional. Son tiempos de un revisionismo educacional como se verá, pero también de un revisionismo humano en el modo como percibimos nuestro mundo y el universo. En Twittear 0 Me gusta Compartir

C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 1/20

Inicio El Autor Libros Publicaciones Eventos MediosContacto Administración Gestión

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓNCUÁNTICA

Publicado 16/08/2018 23:25:31  | 22 - LIBRO: LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

Este artículo está reproducido enla tercera parte de la obraCIENCIA, FILOSOFÍA,ESPIRITUALIDAD

Este artículo está incluido en elPREÁMBULO METODOLÓGICO de la 4ª edición revisada yampliada de LA EDUCACIÓN CUÁNTICA .

Desde 1948, el artículo veintiséis de los Derechos Humanosreferente al derecho de la educación, como en otras facetassociales, económicas y políticas, ha sido ninguneado por Losamos del mundo (Navarro, 2012). Sin embargo, novedosasiniciativas de hacer pedagogía están llegando al estamentoeducacional. Son tiempos de un revisionismo educacionalcomo se verá, pero también de un revisionismo humano enel modo como percibimos nuestro mundo y el universo. En

Twittear 0

Me gusta

Compartir

Page 2: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 2/20

efecto, es pertinente una mirada retrospectiva en la historiadel pensamiento a través de una �losofía crítica, es decir,como pensamiento divergente y alternativo al pensamientoúnico neoliberal (Dumenil, 2014) que ha dominado lareciente historia de Occidente: ese es el propósito de estetrabajo de investigación al proponer una integración de laracionalidad y la espiritualidad como nuevo paradigma deconocimiento fundamentado en la �losofía transpersonal yargumentado pedagógicamente como La educacióncuántica , una obra que propugna los siguientesrevisionismos:

1 - Un revisionismo histórico

El “misticismo cuántico” debe ser reconsiderado como�losofía transpersonal, por simple justicia histórica yepistemológica.

El “misticismo cuántico” es un término peyorativo utilizadopor los ortodoxos materialistas cientí�cos para cali�car depseudociencia la creencia de que las leyes de la mecánicacuántica incorporan ideas místicas. Sin embargo, desde unpunto de vista epistemológico, Wilber (2005b) hademostrado que el conocimiento simbólico (dualidad entresujeto y objeto) y el misticismo contemplativo (no dualidadentre sujeto y objeto) son dos modos de saber, diferentespero complementarios. Así, la no dualidad entre sujeto y

Page 3: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 3/20

objeto se presenta como una alternativa epistemológica altradicional materialismo cientí�co (dualidad entre sujeto yobjeto), aunque los escépticos la descali�quendespectivamente como “misticismo cuántico” .

La experiencia mística o �losofía del misticismo es una�losofía de la espiritualidad como sustrato epistemológicode la �losofía perenne. Según los partidarios de la �losofíaperenne, hay una realidad última que puede seraprehendida por el intelecto en determinadas condicionesespeciales (Ferrer, 2003). En dicho sentido, la meditación esuna puerta de acceso a dicha realidad superior y puedeprovocar considerables cambios en las regiones cerebralesrelacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatíay el estrés. Es decir, que algo considerado espiritual, nostransforma físicamente y puede mejorar nuestro bienestary nuestra salud (Lazar, 2011). Dicha dimensión espiritual ytrascendente de la naturaleza humana y de la existencia, enel ámbito de la psicología, tiene su correlato con elsurgimiento de la psicología transpersonal como “cuartafuerza” tras el conductismo, el psicoanálisis y la psicologíahumanista. Dichos planteamientos trascendentales hansido plasmados en la Tesis Doctoral de Iker Puente, tituladaComplejidad y Psicología Transpersonal: Caos,autoorganización y experiencias cumbre en psicoterapia(Facultad de Psicología, Universidad Autónoma deBarcelona, 2014).

Page 4: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 4/20

Por tanto, en función de los anteriores apuntes, desde unpunto de vista estrictamente epistemológico y cientí�co, el“misticismo cuántico” es un anacronismo histórico queperdura en el establischment académico o�cial, razón por lacual en esta obra se realiza la pertinente argumentaciónpara que el “misticismo cuántico” sea reconsiderado como�losofía transpersonal. Así, por justicia histórica yepistemológica, La educación cuántica tiene comofundamental propósito el reconocimiento de la �losofíatranspersonal como paradigmática trascendencia a la crisisque padece la �losofía occidental al sustentarseexclusivamente en un materialismo cientí�co que hacolapsado al Kosmos en un mundo chato (1).Consecuentemente, el misticismo y la meditación seconstituyen en una puerta de acceso para la sanacióntrascendental del ser humano en el mismo sentido que ya loapuntara Platón: “La �losofía es un silencioso diálogo delalma consigo misma entorno al Ser”; una cuestión tratadamás especí�ca y exhaustivamente como un caminoascendente hacia la sabiduría.

Desde la dogmática comunidad cientí�ca sustentada en elmaterialismo, el misticismo cuántico es considerado comouna creencia pseudocientí�ca, en la cual las leyes de lamecánica cuántica incorporan ideas místicas similares aaquellas encontradas en ciertas tradiciones religiosas. Eltérmino “charlatán cuántico” ha sido usadopeyorativamente por dichos escépticos materialistas para

Page 5: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 5/20

descartar la creencia de que la teoría cuántica apruebacreencias místicas. Sin embargo, el misticismo cuántico,entendido como una descripción neutral de las ideas quecombinan los conceptos del misticismo oriental y la físicacuántica, plantea un problema epistemológico de hondocalado cientí�co y cultural así como de incalculablesconsecuencias metafísicas y �losó�cas. La esencia de esteensayo es demostrar los fundamentos racionales delmisticismo cuántico, y que debe ser reinterpretadoconvenientemente como �losofía transpersonal desde queel �lósofo Ken Wilber (2005a) dilucidó cientí�ca y�losó�camente los dos modos de saber -el métodocientí�co (dualidad entre sujeto y objeto) y el místico (nodualidad entre sujeto y objeto)- en su obra El espectro de laconciencia. Como se argumentará en este ensayo, la físicacuántica, correctamente interpretada, posibilita unaepistemología que contemple esos dos modos de saberavalados por brillantes mentes cientí�cas (Wilber, 2013) y,a su vez, posibilita también un giro copernicano en el modode aprehender el conocimiento y ser transmitidogeneracionalmente mediante una educación cuántica,objetivo de este trabajo, en oposición a la visiónmecanicista, industrial y positivista de la escolarizacióntradicional.

La �losofía transpersonal es una disciplina que estudia laespiritualidad y su relación con la ciencia así como losestudios de la conciencia y se constituye en Una �losofía

Page 6: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 6/20

alternativa al capitalismo y en un fundamentoepistemológico para una educación transracional queimplemente la razón con el corazón pues, el saber sin amor,es puro egoísmo y la causa de tanto sufrimiento en estemundo.

2 - Un revisionismo �losó�co

La �losofía tradicional impartida en el sistema educativooccidental debe integrar a la espiritualidad y,consecuentemente, requiere de una trascendenciaparadigmática hacia la �losofía transpersonal. Ello inquiereno solo una reconstrucción epistemológica en los términosargumentados en este trabajo de investigación, sinotambién que sea impartida como una asignatura educativade modo que, los educandos, tengan a su alcance cognitivouna visión integral de la ciencia y el espíritu bajo una visiónhermenéutica.

Por �losofía tradicional se entiende, en este ensayo, elcuerpo de conocimientos que se iniciaron con la �losofíamoderna hasta llegar a la posmodernidad y concluyeron enla �losofía contemporánea como contraposición historicistaa la reciente �losofía transpersonal iniciada por Ken Wilber.Esta �losofía tradicional ha desembocado en elpensamiento único neoliberal que ha secuestrado a laracionalidad colectiva expresada en las democraciasoccidentales, sometiendo a estas a una plutocracia. Del

Page 7: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 7/20

mismo modo que la �losofía escolástica supeditó la razón ala fe, el economicismo neoliberal ha sometido la razón alservicio de la fe ciega en los mercados. Al reincorporar laespiritualidad en la razón humana, la �losofía transpersonales una renovada visión y una superación paradigmática dela �losofía tradicional.

3 - Un revisionismo epistemológico

La humanidad se halla ante un cambio de paradigma en elmodo de pensar donde, la razón surgida de la racional-modernidad, debe reconciliarse con el espíritu, del mismomodo que la �losofía materialista debe hacerlo con la�losofía perenne (Huxley, 2010), y el hombre moderno conel sabio que lleva en su interior (Droit, 2011). Y ello deberealizarse imperativamente mediante una visiónhermenéutica de lo inconmensurable que trascienda eincluya a la epistemología de lo conmensurable,constituyéndose así en un nuevo paradigma deconocimiento.

Existen muchas perspectivas desde las que se puedeconsiderar el conocimiento, siendo la consideración de sufunción y fundamento un problema histórico de la re�exión�losó�ca y de la ciencia. La rama de la ciencia que estudia elconocimiento es la epistemología o teoría del conocimiento.La teoría del conocimiento estudia las posibles formas derelación entre el sujeto y el objeto. Se trata, por lo tanto, del

Page 8: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 8/20

estudio de la función del entendimiento propio de lapersona, un objetivo subyacente al constructo �losó�codesplegado en este ensayo que, como se argumentarádebida y oportunamente, propugna dos modos de saber: eldual entre sujeto y objeto (método cientí�co), y el no dualentre sujeto y objeto (trascendental).

Desde la teoría del conocimiento, he pretendido ocuparmede problemas tales como las circunstancias históricas,cientí�cas, psicológicas y �losó�cas que llevan a laobtención de la sabiduría, una eterna dialéctica a resolverpor la humanidad pues, la racionalidad (método cientí�co) yla espiritualidad (conocimiento revelado), han seguidocaminos divergentes en la historia del pensamiento (véaseciencia versus religión), hasta que la física cuántica remitióinexorablemente hacia esos dos modos de saber (Wilber,2005b): el materialismo cientí�co (dualidad entre sujeto-objeto) y el misticismo contemplativo (no dual entre sujeto-objeto, trascendental), diferentes entre sí perocomplementarios. Así, gracias a la física cuántica, esadicotomía cognitiva ya no se presenta como una antinomiainsuperable sino, ahora sí, como una paradigmáticaevolución holística desde el materialismo cientí�co hacia elracionalismo espiritual.

Sin embargo, al margen de la anterior consideraciónestrictamente cientí�ca y �losó�ca, también intentarédemostrar en este ensayo que las circunstancias históricas

Page 9: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 9/20

y sociológicas han sido objeto de una ingeniería social ymental por parte de los poderes fácticos, una conspiraciónen toda regla para recluir a la humanidad en la cavernaplatónica. Para romper esas cadenas de la esclavitud y de laignorancia inducida, es preciso un nuevo paradigma deconocimiento como tesis de este ensayo, de modo que todapersona con pensamiento crítico y divergente alpensamiento único neoliberal tenga los necesariosargumentos para actuar en libertad y con conocimiento decausa para, así, rendir homenaje a este aforismo bíblico: “laverdad os hará libres”.

Porque la libertad es también importante en ética, en�losofía social y política, en la �losofía de la mente, enmetafísica, en la teoría del conocimiento, en la �losofía delas leyes, en la �losofía de la ciencia y en la �losofía de lareligión: no puede haber “verdad” sin una genuina libertaddesde el empoderamiento consciente de nuestro propiodestino como personas y como humanidad. En de�nitiva, elempoderamiento consciente es una vía de sanación yfuente de inspiración para dirigir cada cual su vida en elmejor de los sentidos. Porque, a la postre, como dijera CarlJung, las personas sufren porque no saben darle un sentidoa su vida.

Mis investigaciones en los citados campos de estudio hanalumbrado otra necesaria revisión a realizar, a saber, la de latradicional educación, de ahí esta propuesta como

Page 10: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 10/20

“educación cuántica”. La educación cuántica postula unametodología pedagógica al efectuar los necesariosrevisionismos antes citados, en aras de educar a lasvenideras generaciones en libertad y con conocimiento decausa desde el empoderamiento consciente. Porque “laverdad os hará libre”, lo cual conlleva inherentemente unreplanteamiento cognitivo sobre la comprensión del mundoy de la persona. Dicho giro cognitivo del “ver para creer”(método cientí�co) al “creer para ver” (métodotrascendental) invita a salir de la ignorancia en la que estásumido el ego. Esa salida de la caverna platónica espopularmente conocida como el “despertar de laconciencia” y debería llevarse a cabo conjuntamente entrela ciencia y la re�exión �losó�ca.

Como se argumentará en este ensayo, la mecánica cuánticaes el sustrato cognitivo que posibilita un giroepistemológico (teoría del conocimiento) que afecta anuestra comprensión y renovada interpretación de la�losofía y la psicología, al desplomarse la “rígida estructura”dualista del método cientí�co, quien pretende explicarnosla realidad de ahí fuera y que, como demuestran lasneurociencias, es una pura ilusión. Así, pues, la verdaderarealidad está en el interior de cada uno de nosotros, de ahíel nuevo paradigma de conocimiento argumentado desde la�losofía perenne.

4 - Un revisionismo pedagógico

Page 11: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 11/20

Tales revisionismos histórico, �losó�co y epistemológicoinquieren, consecuentemente, un revisionismo pedagógicopara impartir un nuevo paradigma de conocimientomediante la educación. Efectivamente, solamente desdeuna renovada perspectiva pedagógica será posible curaresta marchita civilización, quien adora el tótem del dineroen vez de descubrir el tesoro más preciado oculto en laprofundidad de todo ser humano en los mismos términosplanteados por el inconmensurable Platón: “La �losofía esun silencioso diálogo del alma consigo misma entorno alSer”; un sendero de sabiduría que puede potenciarsemediante la meditación tal como están ya practicando enmuchos centros escolares.

La meditación, aplicada prácticamente en los centrosescolares, tiene espectaculares resultados: estimula lacreatividad de los niños, ayuda en el desarrollo de lainteligencia emocional, reduce la violencia conocida comobullying, mejora los procesos de aprendizaje, aminora lasobre estimulación propia de la era de Internet y mejora laconvivencia escolar. La meditación se convierte así en unmedio para la sanación trascendental del ser humano desdela infancia. Como aseverara el matemático griego Pitágoras:“Educad a los niños y no será necesario castigar a loshombres”.

El nuevo paradigma educativo no es una entelequia. Los

Page 12: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 12/20

expertos señalan 2017 como el año de la revoluciónpedagógica: metodologías como el trabajo por proyectos, elaprendizaje colaborativo, la educación por competencias oel aprendizaje basado en la resolución de problemas seránuna realidad en las aulas.

Sin lugar a dudas que la educación está en un proceso detransformación en todo el mundo gracias a la asimilacióndel conocimiento mediante innovadoras técnicaspedagógicas. Pero queda por dar un paso más: hacer de losestudiantes buenas personas para, poco a poco, hacer deeste mundo más habitable sin violencia y cuyo objetivodebe ser alcanzar la paz. Para tal �n y parafraseando a Kant,la paz interior se presenta como un imperativo categórico.Ciertamente, como ya dijo el inconmensurable Sócrates:“Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar porcambiarse a sí mismo”. En dicho sentido, la meditación sepresenta como una herramienta que está siendointroducida en cada vez más colegios.

Consecuentemente, la humanidad se halla no solamenteante un nuevo paradigma de conocimiento sino tambiénante un cambio de paradigma psicológico y, la meditación,se presenta como una herramienta pedagógica aún pordescubrir en el sistema educativo occidental.

5 - Un revisionismo psicológico

Page 13: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 13/20

Un nuevo paradigma de conocimiento, a su vez, incide en lapsicología humana para aprehender la compleja realidad delmundo bajo una visión hermenéutica, la cual debecontemplar la evolución de la conciencia personal (egoica)hacia la conciencia transpersonal (Almendro, 1999) comovía de trascendencia del “yo” hacia el “nosotros” kantiano.Así, dicho revisionismo psicológico, al incorporar laespiritualidad en la psicología humana, inexorablementeconduce a un revisionismo educativo. Pero a su vez, unrevisionismo educativo que contemple dicho revisionismopsicológico sustentado en la espiritualidad, se presentacomo la única alternativa para revertir el actualreduccionismo psicológico positivista.

La psicología positivista o psicología tradicional es unaforma de acercarse a lo psíquico a través de la introspeccióny el autoanálisis no excluyendo, por cierto, la observaciónobjetiva de comportamientos. En este último sentido, laobservación objetiva de los comportamientos entendidoscomo psicología cientí�ca, delimita el dominio de sucompetencia, prescindiendo de todo aquello que no sesometa a la medición y a la sistematización experimental.Nociones como “yo”, “alma”, “vivencia”, “voluntad”,“conciencia”, son eliminadas cuando no modi�cadas por lapsicología cientí�ca.

El problema de la psicología tradicional es su incapacidadpara conseguir el consenso en la interpretación y

Page 14: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 14/20

explicación de los fenómenos psíquicos, debido al germensubjetivo implícito en la introspección y su dependencia dellenguaje verbal. Pero la psicología cientí�ca va más allápues, mediante su reduccionismo, amputa y ejerce violenciasobre los fenómenos de la vida anímica.

Es evidente que la actividad psíquica no se agota en susmanifestaciones sensibles, concretas o �siológicas.Asimismo, no se puede negar la estrecha vinculación de lopsíquico y la actividad neuro�siológica y endocrina. Sinembargo, dichas manifestaciones alcanzan matices difícilesde reducir a un patrón mecanicista. Estas últimasinterpretaciones han mostrado el fracaso teórico delconductismo, aunque sus resultados sean de gran utilidaden áreas como la rehabilitación laboral y las terapiasconductuales. Del mismo modo, la introspección y elpsicoanálisis han mostrado sus debilidades, pero nadiepuede objetar su utilidad para la vida diaria y comoinstrumento de autoconocimiento. Sin embargo, desde unaperspectiva de la historia, frente a la psicología tradicionalse yergue la psicología transpersonal como “cuarta fuerza”tras el conductismo, el psicoanálisis y la psicologíahumanista.

La psicología transpersonal nació a �nales de los añossesenta en los EE.UU. a raíz del interés de un grupo depsicólogos, psiquiatras y psicoterapeutas (entre los que seencontraba Anthony Sutich y Abraham Maslow, fundadores

Page 15: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 15/20

de la psicología humanista, y el psiquiatra Stanislav Grof) enexpandir el marco de la psicología humanista más allá de sucentro de atención sobre el yo individual, interesándose porel estudio de la dimensión espiritual y trascendente de lanaturaleza humana y de la existencia. Sus fundadorespretendían realizar una integración de las tradicionesmísticas occidentales y orientales con la psicologíahumanista (Vaugham, 1982). La orientación transpersonalsurge, pues, del encuentro entre la psicología occidental (enparticular de las escuelas psicoanalíticas junguiana,humanista y existencial) y las tradiciones contemplativas deOriente (en especial el budismo zen, el taoísmo y elhinduismo) (Ferrer, 2003). (Cita extraída del siguienteensayo: Filosofía oriental y ciencias cognitivas: unaintroducción. Iker Puente. Universidad Autónoma deBarcelona, Departamento de Psicología Evolutiva y de laEducación, Enrahonar. Quaderns de Filoso�a, 2011, Vol.47Pág.15 a 37).

6 - Un revisionismo educativo

El sistema educativo tradicional está metamorfoseándosegracias a personas y colectivos que trabajan en pos delempoderamiento humano, en aras de trabajar la potencialprofundidad inherente a todo ser humano mediante unrevisionismo psicológico que incorpore la espiritualidad.Por tanto, La educación espiritual de los niños (Monserrat,2014) es un imperativo para instaurar en el futuro una Vida

Page 16: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 16/20

espiritual en una sociedad digital (Torralba, 2012).Consecuentemente, Espiritualidad y educación social(Benavent, 2013) es un binomio inseparable paratrascender La sociedad de la ignorancia (Mayos et al.,2011).Pero, además, la educación espiritual no deberíaestar desvinculada de la educación ambiental, pues la“hiperconectividad” -el tiempo que pasamos frente a unapantalla- ha originado el llamado dé�cit por naturaleza, unconcepto acuñado por el periodista estadounidenseRichard Louv que habla de afecciones físicas y emocionalescausadas por la carencia de interacción con la fauna y la�ora. Es vital, pues, integrar los espacios naturales en elmodelo educativo, ahondar en la mutua y sana dependenciade los niños con la naturaleza, tal como reivindica HeikeFreire (2011) en su libro Educar en verde: ideas paraacercar a niños y niñas a la naturaleza. Por tanto, la escuelatambién debe ser creadora de conciencia para revertir laactual relación de nuestros hijos -y de sus progenitores- conla Madre Tierra.

7 - Un revisionismo humano

Solamente mediante una concatenación de los anterioresrevisionismos planteados será posible, entonces, Elnacimiento de una nueva conciencia (Carbonell, 2007)como plantea Eudald Carbonell en el prólogo de la obra Lasociedad de la ignorancia (Mayos et al., 2011):

Page 17: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 17/20

La tecnología y su socialización generan tensiones ydivisiones en nuestras estructuras ecológicas y culturales.No se ha producido, pues, una socialización efectiva delconocimiento, y ello impide que caminemos hacia lasociedad del pensamiento, tal como deberíamos hacer.Debemos trabajar en la perspectiva de generar una nuevaconciencia crítica de especie. Solamente con una evoluciónresponsable, construida a través del proceso consciente,podremos convertir el conocimiento en pensamiento, yalejarnos así de la sociedad de la ignorancia.

NOTA

(1) Wilber hace hincapié de que el cerebro forma parte de lanaturaleza, pero la mente no forma parte del cerebro, puesla conciencia es una dimensión interna cuyo correlatoexterno es el cerebro objetivo. La mente es un “yo” y elcerebro es un “ello”. Solo es posible acceder a la mente através de la introspección, la comunicación y lainterpretación. Aunque la conciencia, los valores y lossigni�cados sean inherentes a las profundidades delKosmos, no pueden ser encontrados en el cosmos, es decir,son inherentes a las profundidades de la Mano Izquierda,no a las super�cies de la Mano Derecha. Así fue como elEspíritu se suicidó y terminó convirtiéndose en unfantasma. Ese fue el motivo por el que teóricos comoFoucault han atacado con tanta dureza las “ciencias del

Page 18: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 18/20

hombre” que aparecieron en el siglo XVIII, pues los sereshumanos eran estudiados en sus dimensiones objetivas yempíricas y, en consecuencia, fueron reducidos a meros“ellos” (Martos, 2016).

BIBLIOGRAFÍA:

Almendro, Manuel. La conciencia transpersonal. Barcelona:Kairós, 1999.

Benavent, Enric. Espiritualidad y educación social.Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya, 2013.

Carbonell, Eudald. El nacimiento de una nueva conciencia.Barcelona: Ara Llibres, 2007.

Droit, Roger-Pol. El ideal de la sabiduría . Barcelona: Kairós,2011.

Dumenil, Gerard. La gran bifurcación. Acabar con elneoliberalismo. Madrid: La catarata, 2014.

Ferrer, Jorge. Espiritualidad creativa: una visiónparticipativa de lo transpersonal. Barcelona: Kairós, 2003.

Freire, Heike. Educar en verde: ideas para acercar a niños yniñas a la naturaleza. Barcelona: Grao, 2011

Page 19: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 19/20

Huxley, Aldous. La �losofía perenne. Barcelona: Edhasa,2010.

Lazar, S. (2011). “Mindfulness practice leads to increases inregional brain gray matter density”. En: PsychiatryResearch: Neuroimaging, Nº 191(1), 36 a 43.HospitalGeneral de Massachusetts, Harvard Medical School,Boston, EE.UU.

Monserrat, Laia. Espiritualidad natural: La educaciónespiritual de los niños. Ideas para padres y maestros.Barcelona: Kairós, 2014.

Mayos, Gonçal et al. La sociedad de la ignorancia.Barcelona: Península, 2011.

Navarro, Vinçens. Los amos del mundo. Las armas delterrorismo �nanciero. Barcelona: Espasa libros, 2012.

Torralba, Francesc. Vida espiritual en una sociedad digital.Lleida: Milenio, 2012.

Wilber, Ken. El espectro de la conciencia. Barcelona: Kairós,2005a.

Wilber, Ken. (2005b). “Dos modos de saber”. En: Wilber, Elespectro de la conciencia (pp.35-59). Barcelona: Kairós.

Page 20: C UÁ N T I C A O B J E T I V O S D E L A E D U C A C I Ó N

18/12/2020 OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN CUÁNTICA

https://pensarenserrico.es/pensar/SAutor?PN=10&PE=2&WEBLANG=1&NOTICIA=210&PAGVOLVER=1 20/20

Wilber, Ken. Cuestiones cuánticas. Barcelona: Kairós, 2013.

DESCARGAR ESTE ARTÍCULO EN PDF

"Sin lugar a dudas, es importante desarrollar la mente de los hijos, no obstante el regalo más valioso que se le puede dar,es desarrollarles la conciencia" (John Gay, dramaturgo inglés).

Copyright © pensarenserrico.es  |  Aviso legal  |  Mapa web Seleccionar idiomaCon la tecnología de Traductor de Google

Bienvenido Amador (Amador) | Salir