11
UNIDAD EDUCATIVA “DR. JOSÉ MARIA VELASCO IBARRA” LATACUNGA – ECUADOR TELEFONO 032-803-285 EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA DEL PRIMER BLOQUE NOMBRE: ___________________________________________________________ _______ 1. En las líneas completa las funciones del lenguaje. a. ______________ b. Informativa c. ______________ 2.- Ponga la estructura del artículo 3.- Subraye las estrategias para comprender las palabras: a) En el diccionario b) Por contexto c) Familia de palabras d) Formulación de preguntas. 4. Contesta: ¿Qué es la oración? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………. INTRODUCCIÓ N

c Uestion a Rios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

espe

Citation preview

Page 1: c Uestion a Rios

UNIDAD EDUCATIVA“DR. JOSÉ MARIA VELASCO IBARRA”

LATACUNGA – ECUADORTELEFONO 032-803-285

EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA DEL PRIMER BLOQUE

NOMBRE: __________________________________________________________________

1. En las líneas completa las funciones del lenguaje.

a. ______________

b. Informativa

c. ______________

2.- Ponga la estructura del artículo

3.- Subraye las estrategias para comprender las palabras:

a) En el diccionariob) Por contextoc) Familia de palabrasd) Formulación de preguntas.

4. Contesta: ¿Qué es la oración?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

5. En la siguiente oración, subraya el sujeto y el predicado con rojo, y encierra con un círculo en núcleo del sujeto con amarillo.

El cambio climático ha provocado muchos desastres en el mundo.

INTRODUCCIÓN

Page 2: c Uestion a Rios

UNIDAD EDUCATIVA“DR. JOSÉ MARIA VELASCO IBARRA”

LATACUNGA – ECUADORTELEFONO 032-803-285

6. Ponga una V si es verdadero o una F si es falso según corresponda.

-El modificador no connotativo es un artículo. ________

-El modificador connotativo es un adjetivo calificativo. ________

-El núcleo del sujeto es un sustantivo. ________

-El modificador no connotativo es un adjetivo demostrativo. ________

-El núcleo del sujeto es un verbo. ________

7. Escriba dos palabras con la familia de palabras de la raíz: Hidr, Hiper y Hemo

a. Hidr. ___________________________________

Hidr. ___________________________________

b. Hiper. ___________________________________

Hiper. ___________________________________

c. Hemo. ___________________________________

Hemo. ___________________________________

8.- Escribir dos oraciones en el siguiente cuadro:

Sujeto PredicadoModificador no

connotativo: ArtículoNúcleo del sujeto:

SustantivoModificador

connotativo: Adjetivo calificativo

Page 3: c Uestion a Rios

UNIDAD EDUCATIVA“DR. JOSÉ MARIA VELASCO IBARRA”

LATACUNGA – ECUADORTELEFONO 032-803-285

EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA DEL PRIMER BLOQUE

NOMBRE: __________________________________________________________________

1.- Complete el número que sigue en las siguientes series:

2.- Escriba el valor de cada una de las cifras de la siguiente cantidad:

3.- Resuelva el siguiente problema:

En un barco recogen el primer día 653 kilos de pesca; el segundo día 809 kilos; el tercer día 789 kilos ¿Cuántos kilos deben recoger el cuarto día para completar 3500 Kilos de pesca?

4.- Resuelva la siguiente multiplicación:

5.- Resuelva la siguiente división:

Page 4: c Uestion a Rios

UNIDAD EDUCATIVA“DR. JOSÉ MARIA VELASCO IBARRA”

LATACUNGA – ECUADORTELEFONO 032-803-285

6.- Resuelva el siguiente problema:

Tengo un terreno de forma cuadrada que mide 28 m de lado ¿Cuántos árboles podre sembrar en este terreno si de cada árbol ocupa un espacio de 4 m2?

7.- Trace utilizando el graduador los siguientes ángulos: 90°, 45° y 120°

8.- Responda a partir de la información dada en la tabla:

a) ¿Qué frecuencia tiene cada edad? …………………………………………….

b) ¿Cuántos estudiantes fueron encuestados? ………………………………………..

c) ¿Cuántos estudiantes tienen menos de 10 años? …………………………………………….

Estudiantes 6° Año

Edad Frecuencia8 69 28

10 5311 13

Page 5: c Uestion a Rios

UNIDAD EDUCATIVA“DR. JOSÉ MARIA VELASCO IBARRA”

LATACUNGA – ECUADORTELEFONO 032-803-285

EVALUACIÓN DE ESTUDIOS SOCIALES DEL PRIMER BLOQUE

NOMBRE: __________________________________________________________________

1.-Ubique en el mapa las letras que corresponden a las siguientes culturas:

2.- Conteste v si es verdadero y f si es falso

La forma inicial de agricultura se llamó agricultura de subsistencia

La agricultura se desarrolló por primera vez al sur de Argentina Con el avance de la agricultura los

pueblos desarrollaron el culto a la madre Tierra

3.- Responda las siguientes preguntas:

¿Por qué los primeros pobladores vivían nómadas (en constante movimiento)?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------¿A qué se debe que se volvieron sedentarios (vivir en un solo lugar)?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4.- Responda las siguientes preguntas:Escriba 2 formas de cómo se perfeccionó la agricultura

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Escriba 2 grupos a los que mantenían con los excedentes agrícolas.

( )

( )

Page 6: c Uestion a Rios

UNIDAD EDUCATIVA“DR. JOSÉ MARIA VELASCO IBARRA”

LATACUNGA – ECUADORTELEFONO 032-803-285

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------5.- Complete las frases con palabras que correspondan:

Los grupos humanos se organizaban en------------------de alrededor de 80 personas.

La religión estaba vinculada con las actividades de------------------

Grupos de familias se agruparon en------------------

6.- Identifica los niveles sociales de los incas:

7.- Escribe el número de la columna A en el espacio correspondiente de la columna B:

A. Culturas del Ecuador B. Ubicación

8.- Analiza:

EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES DEL PRIMER BLOQUE

NOMBRE: __________________________________________________________________

1. Machalilla2. Chorrera3. Cerro Narrío4. Alausí5. Cotocollao6. Frase Pastaza

ChimborazoNorte del GuayasMorona SantiagoPichinchaManabíAzuay

Con dos argumentos, explica la importancia de la cocha Spondylus en las unidades agrícolas incipientes.

1…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 7: c Uestion a Rios

UNIDAD EDUCATIVA“DR. JOSÉ MARIA VELASCO IBARRA”

LATACUNGA – ECUADORTELEFONO 032-803-285

1.- Responda las siguientes preguntas:

¿Cómo se llamas las fuerzas internas de nuestro planeta que originan el relieve del suelo?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cómo se llama la teoría geológica que estudia el origen de las masas terrestres y sus movimientos?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2.- Subraye lo correcto sobre clases de energía:

Los movimientos de la Litosfera se denominan:-Accidentes -Sismos -Colinas

Las placas que se mueven continuamente y que forman la corteza terrestre se llaman:-Placas tectónicas-Placas centrales-Placas Mercalli

La energía acumulada en el interior de la tierra se transforma en:-Energía mecánica-Energía eléctrica-Energía cinética

3.-Ubique las partes de un volcán:

4.-Escriba una característica de cada tipo de bosque:

Page 8: c Uestion a Rios

UNIDAD EDUCATIVA“DR. JOSÉ MARIA VELASCO IBARRA”

LATACUNGA – ECUADORTELEFONO 032-803-285

Tipo de bosque CaracterísticaMontanoNublado

SecoLluvioso tropical

5.- Una con líneas según corresponda:

6.- Subraye lo correcto sobre los páramos:

Estos biomas se encuentran ubicados por encima de:1000metros sobre el nivel del mar2800 metros sobre el nivel del mar3500 metros sobre el nivel del mar

Estos biomas son importantes porque:Se encuentran minas de oro.Se explota el petróleo Se forman las vertientes y los causes de los ríos.

7.- Conteste v si es verdadero o f si es falso:El humus está constituido por la descomposición de materiales animales y vegetales.Los desiertos se han formado por prácticas agrícolas mal programadas y la deforestación.En el bioma desierto existe mucha humedadEL sobrepastoreo no daña a los pastizales.

Dr. Luis F. Jimenez G. Msc. Fanny Segovia DOCENTE RECTORA

Pastizales de la Costa

Pastizales de la Sierra

Pastizales de la Amazonía

La vegetación dominante son los pajonales

La vegetación dominante son árboles corpulentos

Se cultiva principalmente arroz

Dificultad para la agricultura por el desarrollo de la maleza

Tierras fértiles en las cuencas de los ríos