6
7/23/2019 CA Embriologia Comparada en Cordados 22 http://slidepdf.com/reader/full/ca-embriologia-comparada-en-cordados-22 1/6  CURSO DE POSTGRADO EMBRIOLOGIA COMPARADA EN CORDADOS (Teórico-Práctico)  Nombre Curso SEMESTRE AÑO 2015 PROF. ENCARGADO Dra. Mariana Antonia Rojas Rauco PROF. COORDINADOR Dr. Felipe Venegas Pérez Nombre Completo Programa e Anatom!a " #iolog!a el Desarrollo$ %a& 'm&riolog!a (omparaa$ )(#M$ FM$ *(+ UNIDAD ACADÉMICA TELÉFONO 2,-/ E-MAIL ramrojasotmail.com TIPO DE CURSO AVANZADO (Básico, Avanzado, Complementario, Seminarios Bibliográficos, Formación General CLASES 47 HRS. SEMINARIOS 12 HRS. P RUEBAS  6  HRS . TRABAJOS PRACTICOS 1 HRS. N! HORAS PRESENCIALES "7# $%&. N! HORAS NO PRESENCIALES 12 $%&. N! HORAS TOTALES 21" $%&. CRÉDITOS - (! Cr"dito #$uivale A %& 'oras Semestrales CUPO ALUMNOS 5 2 (N )á*imo (N m+nimo PRE-RE'UISITOS (onocimientos &3sicos e em&riolog!a INICIO  e A&ril 2015 TERMINO 22 e 4ulio 2015 DIA ( HORA Miércoles DIA ( HORA 60 a 1600 rs. LUGAR 7ala 89 $ 29 piso$ 'scuela e Postgrao$ 7ector F$ FM$ *(+ #scuela e -ostgrado (Sala a determinar u otro lugar UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO

CA Embriologia Comparada en Cordados 22

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CA Embriologia Comparada en Cordados 22

7/23/2019 CA Embriologia Comparada en Cordados 22

http://slidepdf.com/reader/full/ca-embriologia-comparada-en-cordados-22 1/6

 

CURSO DE POSTGRADO

EMBRIOLOGIA COMPARADA EN CORDADOS(Teórico-Práctico) 

N o m b r e C u r s o

SEMESTRE  1º AÑO  2015

PROF. ENCARGADO  Dra. Mariana Antonia Rojas Rauco

PROF. COORDINADOR  Dr. Felipe Venegas Pérez

N o m b r e C o m p l e t o

Programa e Anatom!a " #iolog!a el Desarrollo$ %a& 'm&riolog!a (omparaa$ )(#M$ FM$ *(+U N I D A D A C A D É M I C A

TELÉFONO  2,-/ E-MAIL  ramrojasotmail.com 

TIPO DE CURSO  AVANZADO 

( B á s i c o , A v a n z a d o , C o m p l e m e n t a r i o , S e m i n a r i o s B i b l i o g r á f i c o s , F o r m a c i ó n G e n e r a l

CLASES  47  HRS.

SEMINARIOS  12  HRS.

PRUEBAS  6  HRS.TRABAJOS PRACTICOS 1  HRS.

N! HORAS PRESENCIALES  "7# $%&.

N! HORAS NO PRESENCIALES  12 $%&.

N! HORAS TOTALES  21" $%&.

CRÉDITOS  -

( ! C r " d i t o # $ u i v a l e A % & ' o r a s S e m e s t r a l e s

CUPO 

ALUMNOS5 2

( N ) á * i m o ( N m + n i m o

PRE-RE'UISITOS  (onocimientos &3sicos e em&riolog!a

INICIO  e A&ril 2015 TERMINO  22 e 4ulio 2015

DIA ( HORA  Miércoles DIA ( HORA  60 a 1600 rs.

LUGAR  7ala 89 $ 29 piso$ 'scuela e Postgrao$ 7ector F$ FM$ *(+

# s c u e l a e - o s t g r a d o ( S a l a a d e t e r m i n a r u o t r o l u g a r

UNIVERSIDAD DE CHILE

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE POSTGRADO

Page 2: CA Embriologia Comparada en Cordados 22

7/23/2019 CA Embriologia Comparada en Cordados 22

http://slidepdf.com/reader/full/ca-embriologia-comparada-en-cordados-22 2/6

 METODOLOG)A

!.  Clases teórico/prácticas, apo0adas en material audiovisual 0 en modelos tridimensionales $uerepresentan el desarrollo de los distintos grupos de cordados

1. 

Actividades prácticas en el 2oológico, para el reconocimiento de las distintas especies de Cordados.%.

 

3raba4os práctico de 5aboratorio utilizando t"cnicas básicas de la #mbriolog+a e*perimental 0embriones de distintos cordados. (e.g desarrollo de embriones de aves incubados a distintastemperaturas, evaluación del desarrollo de ovas de salmón 0 otros peces.

6.  Seminarios bibliográficos 0 de discusión sobre la embriog"nesis de los distintos grupos animales.

( C l a s e s , S e m i n a r i o s , - r á c t i c o s

EVALUACI*N 

1 Certámenes teórico prácticos 6& 7% Seminario Bibliográfico 8&7

PROFESORES PARTICIPANTES 

DESCRIPCI+N

OBJETIVOS !.  Analizar el desarrollo ontogen"tico 0 filogen"tico de los sistemas orgánicos de Cordados.1.  Analizar los mecanismos biológicos, $ue controlan el desarrollo normal de los Cordados.%.

 

9econocer las principales etapas del desarrollo embrionario de los Cordados 0 evaluarseme4anzas 0 diferencias entre grupos animales

6.  #studiar la formación de los ane*os embrionarios 0 su rol adaptativo en los diferentes gruposde Cordados.

r. Angel Spotorno (-rograma de Gen"tica 'umana.r. )arcelo Antonelli (-rograma de Biolog+a Celular 0 )olecular.ra. Alicia Colombo (-rograma de Anatom+a 0 Biolog+a del esarrollo.ra. )arcela Fuenzalida (-rograma de Anatom+a 0 Biolog+a del esarrollor. avid 5emus ((-rograma de Anatom+a 0 Biolog+a del esarrollo.ra. #ugenia +az (-rograma de Anatom+a 0 Biolog+a del esarrollo.ra. )ariana 9o4as (-rograma de Anatom+a 0 Biolog+a del esarrollo.ra .Susana om+nguez (-rograma de Anatom+a 0 Biolog+a del esarrollo.r. Felipe :enegas (-rograma de Anatom+a 0 Biolog+a del esarrollo.r. ;ulio <llanes (#* profesor -rograma de Anatom+a 0 Biolog+a del esarrollo.

#n el curso se entrega información 0 conceptos actualizados acerca del desarrollo embrionariode Cordados 0 sobre los mecanismos biológicos $ue lo controlan.

Page 3: CA Embriologia Comparada en Cordados 22

7/23/2019 CA Embriologia Comparada en Cordados 22

http://slidepdf.com/reader/full/ca-embriologia-comparada-en-cordados-22 3/6

 CONTENIDOS ( TEMAS 

•  <ntroducción a la #mbriolog+a Comparada,

•  Niveles de organización de los animales 0 su correlación filogen"tica.• 

-otencialidad celular evolutiva 0 regeneración de los te4idos.•  Genoma de los cordado, #*presión g"nica, )ecanismos del desarrollo

•  )odelos animales para el estudio de desarrollo embrionario.

•  Generalidades reproductivas de peces, anfibios, reptiles, aves 0 mam+feros.

•  Cliva4e. #mbrión bilaminar.

•  Gastrulación, Neurulación,

•  )odelando el cuerpo durante el per+odo som+tico.

•  e embrión a feto o larva.

•  Ane*og"nesis 0 -lacentación

•  esarrollo comparado de cara 0 cuello 0 miembros.

•  esarrollo de la piel 0 sus ane*os.

• 

)alformaciones cong"nitas.

•  =rganolog+a esarrollo comparado del sistema nervioso, digestivo, respiratorio, circulatorio,respiratorio 0 genital.

BIBLIOGRAF)A B,SICA 

!. 

AN3=N#55<, ).> 9=SAS C.> 9=;AS, ).  esarrollo de los miembros en los :ertebrados. . 

)nt. 4. Morpol 60:;1512<151,$2012. 

1.  )#9?AN#, ).> S)=@, C.> 9=;AS, )A . esarrollo de cara 0 cuello en vertebrados . )nt. 4.

Morpol 60:;2012.$ 

%. 

=5<:A9#S, 9 9=;AS, ). Anatom+a 0 embriolog+a del es$ueleto a*il 0 apendicular envertebrados. )nt. 4. Morpol. 60:;2016.

 

6.  9=;AS, ). )#9?AN#, ). -otencialidad celular evolutiva 0 medicina regenerativa. )nt. 4.

Morpol 60:;2012. .

 

9=;AS, ).> A5@#9, 5 )alformaciones Cong"nitasD Aspectos Generales 0 Gen"ticos.)nt. 4. Morpol 60:;2012.

 

8.  9=;AS, ).> S)=@, C. )odelando el cuerpo del embrión durante el per+odo som+tico. . )nt.

 4.7urg.7ci 1:1;5-</2$201. E.

 

S)=@, C.> 9=A, <.> 9=;AS, ), esarrollo fetal en mam+feros. )nt. 4.7urg.7ci !(1D!%/!6,1&!6.

.  =5-#93, 5. -rincipios del esarrollo. %H ed. #ditorial -anamericana. 1&!&. 

Page 4: CA Embriologia Comparada en Cordados 22

7/23/2019 CA Embriologia Comparada en Cordados 22

http://slidepdf.com/reader/full/ca-embriologia-comparada-en-cordados-22 4/6

 BIBLIOGRAF)A RECOMENDADA 

1.  '#9NIN#2, '. 9=;AS. ). esarrollo de la m"dula espinal de Salmón (7almo salar durante el per+odo post/eclosional. )nt. 4.Morpol.$ 61:1;1-2<1-/$ 2016.

2. 

)#9?AN#, ).> 9=;AS, ) esarrollo de la -iel 0 sus Ane*os en :ertebrados.  )nt. 4.

Morpol 60:;2012.

%.  )=N3<#5/#?5#F<, # )=N3<#5, ;. F. =rigen 0 migración de c"lulas troncales. )nt. 4.

Morpol ., %&(6D!%%1/!%%E, 1&!1.6.

 

)?J=2, 5. C=NC'A, ). 5. C"lulas troncales en el desarrollo 0 las perspectivas dereprogramación celular para la regeneración. )nt. 4. Morpol.$ %&(6D!%6%/!%6E, 1&!1.

5.  =;#A, G., 5K-#2, L., MA2, )., 9=;AS, ). #fecto de la administración de ácidoretinoico a distintas dosis sobre la morfog"nesis ósea de embriones de ratón Mus

m=sculus> durante el per+odo embrionario. )nt. 4. Morpol$ 62:; 201.

8.  9#<G, G C=NC'A, ). <mpronta genómica 0 desarrollo embrionario. )nt. 4. Morpol.$ 

%&(6D!6%/!6E, 1&!1.E.

 

9=;AS, ).> S<GN=9#, <. A. )#;MAS, 9. )orfógenos durante el desarrollo embrionariode vertebrados. )nt. 4. Morpol.$ %1(!D%!/%18, 1&!6.

.  9=A, <., )#9?AN#, ). esarrollo del Aparato igestivoD )nt. 4. Morpol 60:;2012. 

,.  9=A, <.> S)=@, C.> -9<#3=, 9. -lacenta> Anatom+a e 'istolog+a Comparada. )nt. 4.

Morpol. 60:;2012. 

Page 5: CA Embriologia Comparada en Cordados 22

7/23/2019 CA Embriologia Comparada en Cordados 22

http://slidepdf.com/reader/full/ca-embriologia-comparada-en-cordados-22 5/6

CALENDARIO DE ACTIVIDADESA /00350 &8% 8 9%/ :8 C3%&/ ; 8& <$&=

FECHAHORAS

PRESENCIALES

HORAS NOPRESENCIALES DESCRIPCION ACTIVIDAD PROFESOR

Abril ! %Cl5AS#D <ntroducción a la #mbriolog+a Comparada r a. )a ri an a

9o4as

Abril 1 8C5AS#D Niveles de organización de los animales 0 sucorrelación filogen"tica

r. AngelSpotorno

Abril 1 83raba4o -rácticoD Niveles de organización de loscordados

ra. )ariana9o4as

! Abril 1 8C5AS#D -otencialidad celular evolutiva 0regeneración de los te4idos

ra. )ariana9o4as

! Abril ! 8

C5AS#D #*presión g"nica 0 t"cnicas de estudio de

Biolog+a )olecular.

ra. Alicia

Colombo

! Abril 1 8C5AS#D #l Genoma en los CordadosGenómica Comparada.

ra. AliciaColombo

11 Abril 1 8 C5AS#D )odelos animalesra. )ariana

9o4as

11 Abril % C5AS# L 3raba4o -ráctico D )odelos animalesra. AliciaColombo

1 Abril ! % C5AS#D Cliva4e o Segmentaciónra )ariana

9o4as

1 Abril 1 8 C5AS#D Gastrulación 0 Neurulación en cordados r avid5emus

1 Abril 1 6 3raba4o -rácticoD Gastrulaciónr avid

5emus

8 )a0o 1 8 C5AS#D -eces 0 Anfibiosr Felipe:enegas

8 )a0o 1 8 C5AS#D Saurópsidos r ;ul io <lla nes

8 )a0o ! % 3raba4o -rácticoD -eces, Anfibios 0 Avesr Felipe:enegas

!% )a0o 1 8C5AS#D )am+feros ()onotremas, marsupiales 0placentados en el 2oo

ra )ariana9o4as

!% )a0o % !39ABA;= -9IC3<C=. 2oológico )etropolitano óBuin 2oo

r. Felipe:enegas

1& )a0o SEMINARIOS BIBLIOGRAFICOS 1=

1E )a0o ! 8 PRIMERA EVALUACI*N

1E )a0o 1 8C5AS#D esarrollo -reimplantacional 0#stablecimiento del #mbrión Bilaminar

ra. )ariana9o4as

Page 6: CA Embriologia Comparada en Cordados 22

7/23/2019 CA Embriologia Comparada en Cordados 22

http://slidepdf.com/reader/full/ca-embriologia-comparada-en-cordados-22 6/6

1E )a0o 1 8C5AS#D )odelando el Cuerpo del #mbrióndurante el -eriodo Som+tico

ra. )ariana9o4as

% ;unio 1 %C5AS# D e #mbrión a Feto ?na )etamorfosisde CordadosO

ra. )ariana9o4as

% ;unio 1 8 C5AS#D Ane*og"nesis 0 -lacentación ra. )ariana9o4as

% ;unio ! %C5AS#D esarrollo de Cara 0 Cuello en:ertebrados

ra )ariana9o4as

!& ;unio ! 839ABA;= -9áC3<C=D esarrollo embrionario 0larval

ra )ariana9o4as.

!& ;unio 1 8C5AS#D esarrollo de los )iembros en los

:ertebrados

r. )arcelo

Antonelli

!& ;unio 1 8C5AS#D esarrollo de la -iel 0 sus Ane*os en:ertebrados. P #mbriolog+a del es$ueleto a*il 0

apendicular en vertebrados.

ra )ariana9o4as

!E ;unio 1 % C5AS#D )alformaciones cong"nitas en vertebradosra. )ariana

9o4as

!E ;unio % SEMINARIOS BIBLIOGR,FICOS 2=

16 ;unio 1 8C5AS#D esarrollo del Sistema Nervioso encordados

ra Susanaominguez

16 ;unio 1 8 C5AS#D esarrollo postnatal del Sistema Nerviosora #ugenia

iaz

16 ;unio ! 8

C5AS#D #mbriolog+a Comparada del Aparato

igestivo

ra )ariana

9o4as

! ;ulio ! %C5AS#D #mbriolog+a Comparada del Aparato9espiratorio

ra )arcelaFuenzalida

! ;ulio 1 8C5AS#D #mbriolog+a Comparada del AparatoCirculatorio 3#=9<C= -9AC3<C=

r ;ulio <llanes

! ;ulio 1 8C5AS# #mbriolog+a Comparada del Aparato?rinario

r avid5emus

;ulio % %C5AS#D #mbriolog+a Comparada del Aparato Genital3#K9<C=/-9QC3<C=.

ra )ariana9o4as

;ulio 1 % -ráctico de =rganolog+a ra )ariana9o4as

! ;ulio 8 SEMINARIOS BIBLIOGR,FICOS = 

11 ;ulio SEMINARIOS /0SEGUNDA EVALUACI*NR F<NA5 #5 C?9S=