16
#8 CADA CABEZA ES UN MUNDO VOLUMEN XVIII NIVEL I © 2009 Semos Unlimited, Inc./New Mexico Highlands University Todas las flores del mañana están en las semillas de hoy.

CADA CABEZA ES UN MUNDO #8 NIVEL I · mundo. Con la flor viene el olor, y con la fruta el sabor. 8-1 FLORES. La polilla de yucca es la única manera que tiene la planta para llevar

  • Upload
    dohanh

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

#8CADA CABEZA ES UN MUNDO VOLUMEN XVIIINIVEL I

© 2009 Semos Unlimited, Inc./New Mexico Highlands University

Todas lasflores delmañanaestán en

las semillasde hoy.

CONTENIDOLema Página

Flores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-1La Polilla de Yucca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-2Un Poema: Las Flores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-3

New DealArtistas Hispanos del WPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-4Otro Edificio del WPA: Scholes Hall, la Universidad de Nuevo México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-5

Autores de Nuevo MéxicoVoices from the Past: The Circus Comes to Town by Robert Tórrez8-6 a 8-7

Una Actividad: Palabras Revueltas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-8El Condado de Bernalillo: Espacio Abierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-9Hispanic Folk Songs of New Mexico: Mi Carrito Ford . . . . . . . . . . . . . .8-10Juegos Tradicionales en Jalisco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-11Adivinanzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-12Crucigrama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-13Remedio del Mes: Mostaza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .back cover

NOTE: There are 3 folders included in the CD for this issue: A Power Point with birds of New MexicoA music file with “Mi Carrito Paseado” sung by Roberto MondragónAn interactive game called “Spelling.” It is a game which gives a definition and a pronunciation

and the student has to spell the word correctly. It has a fairly advanced Spanish vocabulary.

Hay relaciones impor-tantes entre animales y flo-res. Las flores son muycoloridas. Producen néctardulce. Algunas flores huelenbonito. Todos estos factoresatraen a insectos, maripo-sas, polillas y pájaros.

Cuando llega el animal,la flor contiene polen. Losgranos del polen se pegan apartes del animal. Luego elanimal los lleva a otra flor.Allí los granos se unen congranos de esta flor para for-

mar una semilla que se des-arrolla en fruta.

Cuando la fruta semadura, se cae de la plantay la semilla (o semillas) sedispersa para producir otraplanta.

La semilla contiene unembrión y comida parapoder sobrevivir. Para bro-tar, la semilla debe absorberagua que causa el embrióna hincharse hasta partirse lacapa.

Cuando la comida de lasemilla termina, apareceuna forma llamada la radí-cula (es como la raíz), luegoaparece la plúmula queasciende hacia la luz. En laplúmula aparecen las hojasy empieza el proceso defotosíntesis en que la plantafabrica su propia comida.

El proceso es la basede toda la comida en elmundo. Con la flor viene el olor,

y con la fruta el sabor. 8-1

FLORES

La polilla de yucca es laúnica manera que tiene laplanta para llevar el polende flor en flor.

La polilla colecciona elpolen de una flor. Luego seforma en una bolita y echasolamente un huevo en labolita. Viaja a otra flor ydeposita la bola con huevo.

Después de unos 10días, la larva sale y empiezaa comer unas 20 semillas.

En unos 50 días lalarva telará un hilo y bajaráhacia la tierra. Allí se ente-rrará como un capullo. Elcapullo se quedará allí porun año hasta salir comoadulto.

Se ilustra el ciclo1. La polilla colecciona elpolen.

2. Forma una bolita y echaun huevo.

3. Deposita el polen y huevoen otra flor.

4. Crece la fruta.

5. Emerge la larva y comelas semillas.

6. La larva se baja a la tierraen un hilo.

7. La fruta cae y echa semi-llas.

8. La larva forma un capullo.8-2

LA POLILLA DE YUCCA

Una canción puede chispear un momento,Una flor puede hacer un sueño.

Un árbol puede empezar un bosque,Un pájaro puede anunciar la primavera.

Una sonrisa empieza una amistad,Un abrazo alza el alma.

Una estrella puede guiar una nave a destino,Una palabra puede idear la meta.

Un voto puede cambiar una nación,Un rayo de sol enciende una esperanza.

Una vela ilumina la oscuridad,Una risa conquistará la atención.

Un paso debe empezar una jornada,Una palabra debe empezar cada oración.

Una esperanza levantará nuestros espíritus,Un toque puede mostrarle cuidado.

Una voz puede hablar con la sabiduría,Un corazón puede saber lo que es verdad.Una vida puede representar la diferencia,

todo, depende de ti."Todas las flores del mañana,está en las semillas de hoy "

Proverbio indio 8-3

UN POEMA: LAS FLORESescrito por: [email protected]

El CCC (CivilianConservation Corps) hacíael trabajo de embellecer losparques nacionales.

Patrocinio Barela deTaos está entre los artistasmás famosos del WPA. Lafamilia se mudó a Taos.Barela hizo esculturas de unsolo pedazo de madera.Cuando vio sus obras,Russell Vernon Hunter lo

aceptó en el ProyectoFederal de Arte (FAP). Hayejemplos de sus obras enNuevo México, Nueva York,Oregon, Texas, California,Colorado, Arizona yPennsylvania.

José Dolores López(1868-1937) vino deCórdova. Aprendió a hacermuebles de su papá. Mástarde empezó a hacer bul-tos. En vez de teñir susobras, las hacía con textu-ras. Hizo arte para el PWAP(Public Works of ArtProject).

Santiago “Sam” Mattatrabajaba con el ProyectoFede ra lde Arte.Fue em-p l e a d op a r ac o p i a rs a n t o scolonia-les.

Santo Niño de Atocha: Patrocinio Barela 8-4

ARTISTAS HISPANOS DEL WPA

José Dolores López. T. Harmon Parkhurst, photogra-pher. Courtesy Palace of the Governors. NegativeNo. 094470.

El arquitecto deScholes Hall se llamabaJohn Gaw Meem. Nació en1894 en Brasil. Fue emplea-do en un banco y trasladadoa Brasil. Allí descubrió quetenía tuberculosis. Decidiómudarse hacia el climaárido de Nuevo México.Llegó en 1920.

En 1930 ganó unacompetencia para diseñar elLaboratorio de Antropologíaen Santa Fe. Meem esconocido por el estilo que sellama Pueblo Revival.

El edificio Scholes fueacabado en 1934. Hoy endía Scholes Hall tiene lasoficinas del rector de la uni-versidad. 8-5

OTRO EDIFICIO DEL WPA: SCHOLES HALLLA UNIVERSIDAD DE NUEVO MEXICO

Until the last fewdecades, few events causeda greater stir in communitiesthan news that the circuswas coming to town!

So it was in Santa Fewhen "W.W. Cole's NewColossal Shows Consoli-dated Three-Ring Circus,"came through New Mexicoin 1884. For the admissionprice of one dollar (fiftycents for children under ten)

the audience was assuredthey would "behold theworld's greatest wonders."

Most school childrendid get a holiday, and it wasagreed that they would havea good time and benefitgreatly from the lessonsthey could learn about"humanity and zoology."

Under the "largest tentever used," they could see amenagerie of performingand display animals, includ-ing donkeys, ponies, ele-phants, camels, kangaroos,emues, ostriches and a"snow white buffalo."Human performers included"12 genuine BedouinArabs," a "human fly,"female snake charmer,"Blondine, the Austrian ropewalker" and several exotic"tattooed South Sea sav-ages." 8-6

VOICES FROM THE PAST: THE CIRCUS COMES TO TOWN

©1995 Robert Tórrez

Aside from the animals,other displays featured waxstatues of "presidents,financial kings and crownedheads." Among them was afull size representation ofPresident Chester A. Arthur,which the newspaperquipped, looked like Dr.William Eggert, a Santa Fephysician!

The show itself consist-ed of two performances, thefirst at about one o'clock inthe afternoon and the sec-ond later that evening."Space fails to tell of thesplendors of the arenic dis-play," noted the reporter,"beginning with its magnifi-cent entree, a superb kalei-doscope...of bright color andever changing effects, andleading up to the most mar-velous exhibitions of skill, ofgrace, of wonderousstrength and daring, byleapers, acrobats, tumblers,dashing and fearless bare-back riders, trapeze per-

formers, wire walkers, jug-glers, bicyclists, rollerskaters, Greco-Roman pos-turers and equestrians.

The skills demonstratedby the various equestriantroupes clearly impressedeveryone. Their acts, notedthe reporter, "rouse thespectators to the highestpitch of excitement." Onewonders if these may haveprompted a few star struckyoungsters to try and coax atrick or two from "old Nellie"when they returned home.

Clearly, it seems thatnearly everyone got theirmoney’s worth. Butchers,bakers, grain dealers,hotels, filigree jewelers andcuriosity shops were report-edly "overrun with patronsall day." Circus Joke:Why did the clown wearloud socks?So his feet wouldn’t fall asleep.

8-7

8-8

UNA ACTIVIDAD: PALABRAS REVUELTASDirecciones: arregle cada de las palabras siguientes: resflo, micoda, veprirama, tosbul, cuscir. Escriba

la palabra en un pétalo. Corte los pétalos y los arréglelos para hacer una flor.

El propósito del progra-ma de Espacio Abierto delcondado de Bernalillo esproteger y preservar propie-dades de importancia natu-ral o cultural. Aquí sigue unadescripción de las propieda-des.

Alameda/Río Grandees de 15 acres.

Bachechi tiene unahuerta, bosque y una casa.

En Carlito Springs hayhuertas, jardines como tam-bién piñón y sabino.

En Durand siembranalfalfa, trigo y sorgo. Hayuna senda donde se puedeobservar los pájaros.

Gutiérrez-Hubbell Housees una hacienda con unahuerta y un jardín orgánico.

Ojito de San Antoniotiene floresta de piñón ysabino.

Pajarito tiene terrenode sembrar y cosechar.

Sabino Canyon tienellanos. Hay evidencia dehabitantes humanos desde5500 a.C.

En Sánchez Farm LaPlacita Gardens enseña ajóvenes cómo sembrar ycosechar.

Sedillo Ridge es flo-resta y hay sendas dondese puede caminar y montarcaballos o bicicletas.

Tres Pistolas consistede sendas y se puedeobservar animales silves-tres.

Valle del Bosqueincluye áreas para jugarbasquetbol y volleyball otener un picnic.

8-9

EL CONDADO DE BERNALILLO: ESPACIO ABIERTO

un chile del Jardín de La Placita

1. Tengo mi carro paseado; el que no lo ha experimentado no lo puede hacer andar. Cuando yo tomo el asiento lo hago correr por el viento, si es posible hasta volar.

2. Tiene los fenders gastadosla cachucha es compasiónajuerado el rediétorquebrada la trasmisión.

3. Ayer al mediodía le quité la bateríala tenía puesta al revés.

Le prendí fuego a mi bachay monté en mi cucaracha,y me fuí volando en tres.

4. Cuando iba en el camino al momento se murió yo le buscaba aquel carrono le hallaba más que sarro entre las bandas de low.

5. Y allá topé un amigo que diera su parecerQuíteme este espantajolléveselo muy abajodonde no lo vuelva a ver. 8-10

HISPANIC FOLK SONGS OF NEW MEXICO:MI CARRITO FORD

En 2008, la prensa de la Universidad de Nuevo México hizo disponible una colección de canciones deNuevo México originalmente coleccionada por John Donald Robb. Una de esas es “Mi Carrito Ford.” Enel archivo de música incluido puede escuchar una versión por Roberto Mondragón. Su papá Severo loescribió mientras estaba en la Escuela Normal de El Rito al ver carros por primera vez.

PEDIR LOS MUERTOS

Es popular para el Día delos Muertos. En este juegollevan instrumentos musica-les de casa en casa.Cuando llegan a una casa,uno se hace el muerto yrecitan:

Toda fiel personaestá obligada

a pedir los muertos,que el día se ha llegado.

No vengo por hambre,ni por necesidad;

es porque es costumbreque usted me ha de dar.

¡Angeles del cielo,Virgen de los Anhelos!¡Oiga, usted señora,échele los tamales!

Los dueños de la casa com-parten cualquier comida quehay con los niños. Los niñosresponden:

¡Oiga usted, señora,yo ya me retiro;

con lo que me dio,muy agradecido!

Si no reciben nada, el versoque recitan dice:

¿Por qué no nos dioni siquiera de cenar?

Ni la avergonzadaque me vino a dar.

8-11

JUEGOS TRADICIONALES EN JALISCOdel libro Juegos y Juguetes Tradicionales en Jalisco por Carlos Sandoval Linares

¿Qué es, qué es?del tamaño de una nuez;que sube la cuestay no tiene pies?

Por las barandas del cielose pasea una doncellavestida de azul y blancoy reluce como estrella.

Te lo digo y repito,y te lo debo avisar,y por más que te lo digano lo vas a adivinar.

En el campo me criéatada con verdes lazosy aquel que llora por mí,me está partiendo en pedazos.

Blanca por dentro,verde por fuera,si no lo adivinasespera.

8-12

ADIVINANZASdel libro Las Mejores Adivinanzas por Belén Bermejo Meléndez

8-13

CRUCIGRAMARespuestas posibles: absceso, aliento, elemento, anestesia, dentista, enayunas, enfisema, enjuague,extracción, ilustración, flema, gasa, gasolina, herida, higienista, muela, moler, picadura, picazón, respirar,ronchas, sangrar, sarro, tos, tragar, traer

1 2

3 4

5 6

7

8 9

10

11

12 13

14 15 16

17

18

19

ACROSS

1 emphysema

5 itching

7 mouthwash

8 phlegm

12 to breathe

14 gauze

15 tartar

17 hives

18 injury

DOWN

1 with an empty

stomach

2 breath

3 molar

4 cavity

6 to bleed

7 extraction

9 hygienist

11 to swallow

13 cough

lA Division of Semos Unlimited, Inc.1219 Luisa Street #2Santa Fe NM 87505

Director: Georgia RoybalPhone: (505) 986-0799Fax: (505) [email protected]

AMIGOS

Remedio del Mes: Mostaza-se recomiende los emplastosde mostaza y vinagre para pulmonía puestos en el pecho yen la espalda.