5
CADENA DE FAVORES Introducción: Vamos a expresar brevemente lo más importante que podemos destacar de esta película, la cual tiene un argumento que podemos descaderar una variedad de temas de nuestra vida cotidiana en nuestros hogares y nuestra vida estudiantil. Argumento: La película cadena de favores trata sobre un pequeño niño llamado Trevor que estudia séptimo grado, un día su profesor les pide que hagan una tarea, esa tarea es para todo el año, dicha tarea consta en que ayude a mejorar al mundo y Trevor después de tanto pensar decide comenzar con una cadena de favores, sus compañeros se burlan porque creen que es algo tonto pero al maestro se le hace muy interesante su proyecto a lo que le da su apoyo total. Trevor comienza haciéndole un favor a un muchacho que es drogadicto, le da ropa, comida y lo ayuda para que deje las drogas pero con una condición que él le haga otro favor a alguien; así sigue la cadena, las personas se comienza a hacer favores hasta que ese proyecto llega a otros países y es cuando un reportero se interesa mucho por esa cadena e investiga quien fue el que la inicio. Cuando llega con Trevor no puede creer que un niño de 11 años haya sido quien empezó esa cadena a lo que decide hacer un reportaje del porque Trevor quiso hacer ese proyecto de que antes de cambiar al mundo primero debes de hacer algo por una persona y luego esa persona debe hacer otros favores a otras personas. Al finalizar con la entrevista, Trevor se baja de su bicicleta y ve que otra vez están golpeando a otro niño, así que este Trevor decidido atacar a los bravucones atropellándolos con la bicicleta, luego se ponen a pelearse y estos lo agarran, y en eso uno saca una navaja y se la entierra en el estómago. En eso, cuando Arlene y Eugene llegan lo ven en el piso desangrándose, selo llevan

CADENA DE FAVORES.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CADENA DE FAVORES.docx

CADENA DE FAVORESIntroducción:Vamos a expresar brevemente lo más importante que podemos destacar de esta película, la cual tiene un argumento que podemos descaderar una variedad de temas de nuestra vida cotidiana en nuestros hogares y nuestra vida estudiantil.

Argumento:La película cadena de favores trata sobre un pequeño niño llamado Trevor que   estudia séptimo grado, un día su profesor les pide que hagan una tarea, esa tarea es para todo el año, dicha tarea consta en que ayude a mejorar al mundo y Trevor después de tanto pensar decide comenzar con una cadena de favores, sus compañeros se burlan porque creen que es algo tonto pero al maestro se le hace muy interesante su proyecto a lo que le da su apoyo total.Trevor comienza haciéndole un favor a un muchacho que es drogadicto, le da ropa, comida y lo ayuda para que deje las drogas pero con una condición que él le haga otro favor a alguien; así sigue la cadena, las personas se comienza a hacer favores hasta que ese proyecto llega a otros países y es cuando un reportero se interesa mucho por esa cadena e investiga quien fue el   que la inicio. Cuando llega con Trevor no puede creer que un niño de 11 años haya sido quien empezó esa cadena a lo que decide hacer un reportaje del porque Trevor quiso hacer ese proyecto de que antes de cambiar al mundo primero debes de hacer algo por una persona y luego esa persona debe hacer otros favores a otras personas.Al finalizar con la entrevista, Trevor se baja de su bicicleta y ve que otra vez están golpeando a otro niño, así que este Trevor decidido atacar a los bravucones atropellándolos con la bicicleta, luego se ponen a pelearse y estos lo agarran, y en eso uno saca una navaja y se la entierra en el estómago. En eso, cuando Arlene y Eugene llegan lo ven en el piso desangrándose, selo llevan rápidamente a un hospital. En el hospital después de varias horas de espera, llega el doctor informando que el joven ha muerto, Arlene no lo puede creer que eso le haya pasado a su hijo. Cuando se regresaron a su casa encienden el televisor y miran las noticias, y todo es sobre el joven Trevor. Al asomarse Eugene mira que hay mucha gente afuera de la casa, al despierta Arlene le dice lo que hay afuera, al salir a la puerta, se ve a toda la ciudad de Las Vegas con velas y flores, ahí están, los de la escuela, los familiares, Chris, y toda la ciudad.

La película cadena de favores nos dice que para tratar de cambiar al mundo primero tienes que empezar por ti mismo a hacerlo y que no debes de darte por vencido, tienes que luchar por lo que realmente amas.Estas pueden se algunas de las realidades que podemos encontramos en nuestra sociedad, como puede ser el alcoholismo, drogadicción, violencia y resignación, como algunas personas se esfuerzan por conseguir un mundo mejor.

Page 2: CADENA DE FAVORES.docx

Si estas realidades se viven a diario como la pobreza y corrupción que son factores que están perjudicando nuestra vida diaria y de las personas que nos rodean.

3. ¿Hay tres palabras que están muy relacionadas con la temática de la película, Estas palabras son: altruismo, utopía y prejuicios, Reflexiona sobre el significado de cada una de ellas y busca su relación con las situaciones que se producen en la película en tu entorno?

Altruismo: El muchacho herido que cedió su turno en el hospital por ayudar a una joven que se estaba quedando sin respiración. Cuando Trevor se arriesgo por su amigo con tal de defenderlo de unos compañeros que todo el tiempo los golpeaban. Cuando nuestros amigos, la policía, ejército están arriesgando sus vidas con tal de salvar a muchas otras personas.Utopía: Cuando Trevor planteo su proyecto por medio del cual cambiaria el mundo. Se formulan soluciones para acabar con la falta de seguridad, educación y alimentación ya que para poder realizarlas necesitan de mucha inversión pero si todos aportamos será más fácilrealizarlosPrejuicios: El periodista crítica a un desconocido por la amabilidad que tuvo al regalarle su auto nuevo este al enterarse de esta idea dice que nunca funcionara. Al ofender lo que los demás hacen dando una mala opinión sobre lo que la otra persona trata de realizar.

4. ¿Cómo reacciona nuestra sociedad ante el problema que aparece en la película: alcoholismo, drogadicción, rechazo social, violencia…?La sociedad ha buscado una solución para poder acabar con estos problemas que se están presentando y que causan mucho daño a la sociedad en que vivimos aunque existen muchas personas que ignoran esta problemática y solo piensan en su bien.5. ¿Crees que es una obligación de la vida en ciudadanía el tratar de mejorar la convivencia? ¿Por qué?Si porque al existir una buena convivencia se acabaría con muchos problemas que se presentan en nuestra actual sociedad los cuales dañan la armonía, unión y solidaridad que debería existir6. ¿Conoces una idea o propuesta que esté basada en la bondad de la gente y el amor de los demás? Si es así explica en qué consiste. ¿Piensas que estas propuestas que conoces han tenido o tiene éxito? ¿Por qué?No pero si esta existiera de seguro estaría participandoy apoyando a los creadores para que todos podamos vivir en paz y armonía.7. ¿Qué valores podemos descubrir en la película?Se pueden ver muchos valores como son el amor, generosidad, humildad, bondad, dialogo, amistad, sinceridad, etc.8. ¿Cuáles son los valores que deben orientar la vida en todas las sociedades?Respeto, sinceridad, responsabilidad, amor, dialogo, humildad, bondad, generosidad, tolerancia.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ensayo: El Precio de la felicidad. La historia de la película Cadena de favores gira en torno a Trevor, un niño que es influenciado por

Page 3: CADENA DE FAVORES.docx

Eugene, su nuevo profesor de Ciencias Sociales, quien les asigna la tarea de elaborar un proyecto para cambiar al mundo pero poniéndolo en práctica. La fabulosa idea de Trevor es crear una secuencia de favores a tres personas sin esperar nada a cambio, sólo que cada una de éstas hiciera un favor a otras tres, y así sucesivamente creando una infinita cadena de favores. Según la teoría utilitarista tanto el bien como lo útil podemos medirlos en un término medio, ni egoísta ni altruista, sino por las acciones que vean por un interés general, es decir, mayor felicidad a mayor número de hombres. Es así como actúa Trevor, al iniciar la cadena lo hace pensando en que muy pronto cada persona recibirá un favor, para que gracias a esto todos puedan hacer algo que difícilmente podrían lograrpor sí solos. Esto podemos relacionarlo con el único objetivo de la cadena de favores, si dar la mano a alguien, ofrecer un consejo o hasta el más mínimo detalle podrán aumentar la felicidad de un individuo, entonces estaríamos siendo altruistas y solidarios esperando solamente ayudar de algún modo a alguien que quizás lo necesite. Aristóteles afirmó que todo lo que el hombre busca en definitiva es la felicidad, que ésta es el único objetivo con valor y que todo lo demás no es nada más que el medio para llegar al fin. Con esto, una vez más comprobamos lo que realmente Trevor quería lograr con ese proyecto, si el iniciar una secuencia solidaria pudiera cambiar al mundo para bien, entonces no importaría de qué manera se hace el favor, si fuese por medios confiables o por actos delictivos, serían aspectos de poca consideración, al fin y al cabo el objetivo se cumpliría. Un ejemplo de la teoría establecida por Aristóteles es una escena de la película en la que una anciana que va manejando por el centro de la ciudad ayuda a un muchacho a escapar de la policía, ella no sabía por qué el joven huía y sin interrogarlo lo ayudó; claro que después ella supo la razón, pero no searrepintió al saber que de cierto modo había hecho un favor a alguien, se lo mereciera o no había aumentado la tranquilidad de una persona. “Ni en el mundo, ni, en general, tampoco fuera del mundo, es posible pensar nada que pueda considerarse como bueno sin restricción, a no ser tan sólo de una buena voluntad Fundamentación de la metafísica de las costumbres” (Emmanuel Kant). Según Kant, el imperativo categórico engloba a las acciones que se realizan de acuerdo a la buena voluntad, es decir las que se realizan por deber y conforme al deber. Como ejemplo de la teoría kantiana dentro de la película podemos mencionar la labor llevada a cabo por el profesor Eugene, él siempre estuvo acostumbrado a hacer las cosas por los medios correctos, y eso se puede observar en su manera de ser y de hablar, él quería que todo se hiciese de acuerdo a las normas ya establecidas; para Kant, Eugene sería una persona moral, para el mismo Eugene es una persona que actúa simplemente de la manera correcta, pero por otro lado nos encontramos a la mamá de Trevor quien le dijo al profesor que parecía que hacía las cosas de tal modo que la gente tuviera una muy buena impresión de él, mientras queella suponía que quizás estaba yendo en contra de su voluntad. Si a mí me preguntaran ¿Hasta dónde serías capaz de llegar por cambiar al mundo? Mi respuesta no sería ninguna de las tres mencionadas al principio, yo diría que por cambiar al mundo puedo aportar de mil formas diferentes, puedo llevar a cabo mil acciones buenas y aún así no obtener el resultado que espero, pero siempre y cuando no actúe en contra de la moral que mis padres me inculcaron, ni contra mi voluntad e interés personal, yo podría nunca darme por vencida hasta lograr lo que quiero, pero si el precio es arriesgar algo tan preciado como la felicidad de mi familia, optaría por parar el tratar de cambiar al mundo. Estoy segura que si Trevor hubiera sabido que él moriría en su intento por cambiar al mundo, él no hubiera llegado tanto sabiendo que su muerte

Page 4: CADENA DE FAVORES.docx

no traería a su madre nada más que lo contrario a la definición de “felicidad”. Las malas acciones de mil personas no pueden remediarse con otras mil acciones buenas. No hay personas malas ni buenas, ni hay personas egoístas o altruistas, solo hay en el mundo una sociedad llena de personas buscando su propia felicidad.