7
Alumno: Chanta Machado Elí Asignatura: Administración Docente: Mg. Antonio Ruiz Montealegre Tema: Estrategia Competitiva y la Cadena de Valor según Michael Porter. Siclo: I Integrante:  Chanta Machado Elí

Cadena de Valor Según Michael Porter

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cadena de Valor Según Michael Porter

8/16/2019 Cadena de Valor Según Michael Porter

http://slidepdf.com/reader/full/cadena-de-valor-segun-michael-porter 1/7

Page 2: Cadena de Valor Según Michael Porter

8/16/2019 Cadena de Valor Según Michael Porter

http://slidepdf.com/reader/full/cadena-de-valor-segun-michael-porter 2/7

Alumno: Chanta Machado Elí

Introducción

 

“La ventaja competitiva no se puede entenderconsiderando la compañía como un todo”, plantea

Porter. Las auténticas ventajas en costos y diferenciación

se deben buscar en la cadena de actividades que una

empresa realiza para poder otorgar valor a sus clientes.

  La cadena de valor de Michael Porter lo interpreta como:

un instrumento para identificar el modo de generar másvalor para los clientes, que en definitiva es buscar un valor

que favorezca la compra por este, convirtiéndose en la

generación de valor para la empresa.

  La cadena de valor se basa en desagregar las actividades de

la empresa, con el fin de observar las actividades que

aportan valor y observar su estructura de costes, con el finde analizarlos para optimizarlos si se pudiera o

comprenderlos dentro del encaje competitivo.

Objetivo: Con este trabajo que se va a presentar

queremos lograr que las personas y sociedades aprendan el

modo de generar más valor para los clientes, que en

definitiva es buscar un valor que favorezca la compra por

este además de ayudar a encontrar la ventaja competitiva

según el modelo que plantea Michael Porter.

Page 3: Cadena de Valor Según Michael Porter

8/16/2019 Cadena de Valor Según Michael Porter

http://slidepdf.com/reader/full/cadena-de-valor-segun-michael-porter 3/7

Alumno: Chanta Machado Elí

Cadena de valor según Michael Porter

Porter propuso el concepto de la cadena de valor como un instrumento

para identificar el modo de generar más valor para los clientes, que endefinitiva es buscar un valor que favorezca la compra por este,

convirtiéndose en la generación de valor para la empresa. 

La cadena de valor se basa en desagregar las actividades de la empresa, con

el fin de observar las actividades que aportan valor y observar su estructura

de costes, con el fin de analizarlos para optimizarlos si se pudiera o

comprenderlos dentro del encaje competitivo. La cadena de valor buscadesentrañar las ventajas competitivas de la empresa para potenciarlas o

replantearlas.

La cadena de valor nos presenta nueve actividades que se dividen en

actividades de soporte y principales, que se entienden como actividades

estratégica de suma importancia para un negocio, además estas actividades

generan el coste que debe analizarse y el valor que debe estimarse por lo

que deben comprenderse con máxima rigurosidad.

Page 4: Cadena de Valor Según Michael Porter

8/16/2019 Cadena de Valor Según Michael Porter

http://slidepdf.com/reader/full/cadena-de-valor-segun-michael-porter 4/7

Alumno: Chanta Machado Elí

Encontramos una clasificación dual como hemos comentado clasificadas

según el proceso productivo, las actividades primarias (cinco actividades

primarias) y las actividades de apoyo (cuatro actividades de apoyo).

Las actividades primarias:

-Logística interna; se refiere al control de las materias primas y auxiliares

(nos referimos a la recepción, almacenamiento, etc.)

-Operaciones;  alude a las actividades de la transformación de INPUT a

OUPUT (resultado de un proceso productivo).

-Logística externa;  con ellos nos referimos a las actividades de entrega

física de los productos terminados a clientes.

-Comercial y marketing; tiene que ver con las actividades de generación de

valor en el consumidor a través de la satisfacción de deseos como de

promoción.

-Servicio postventa; refiere aquellas actividades de atención sobre el

producto y el entorno que se rodea con este, prestando servicios

adicionales en definitiva.

Las actividades de soporte (apoyo):

-Aprovisionamiento o compras; con ellos nos referimos a la adquisición de

las materias para la generación del producto, por tanto un elemento básico.

-Desarrollo tecnológico; tiene que ver con las actividades que buscan

potenciar el I+D+I de la empresa con la finalidad de potenciar en un futuro

el valor añadido al producto/servicio o la reducción del costo.

-Administración de recursos humanos; es aquel departamento que

desarrolla la función de gestión del personal de la empresa. Por tanto es

también esencial.

-Infraestructura de la empresa; aquí encontramos una mezcla de

actividades de control, contabilidad, finanzas e incluso la dirección de la

propia empresa.

Page 5: Cadena de Valor Según Michael Porter

8/16/2019 Cadena de Valor Según Michael Porter

http://slidepdf.com/reader/full/cadena-de-valor-segun-michael-porter 5/7

Alumno: Chanta Machado Elí

La ventaja competitiva

La ventaja competitiva es la capacidad de una empresa de sobreponerse aotra u otras de la misma industria o sector mediante técnicas nonecesariamente definidas, cada empresa puede innovar a su manera. Sinembargo, estás ventajas competitivas no siempre se pueden mantenerpor mucho tiempo debido a que los mercados cambian constantemente ylas empresas tienen que estar alerta a estos cambios para no "pasar demoda" con las ventajas competitivas que desarrollen.

A través de las ventajas competitivas, es posible que una empresaadquiera una posición favorable en relación a la competencia dentro del

mercado.

  Para ser realmente efectiva, una ventaja competitiva debe ser:

1. 

Única-Legal

2. Posible de mantener.

3. Netamente superior a la competencia.

  Orientación al cliente.

  Cualidad superior del producto. 

  Contratos de distribución de largo período.

  Valor de marca acumulado y buena reputación de la compañía.

  Ser el productor de bienes y servicios de menor costo, ofrecer unproducto diferenciado o aplicar cualquiera de las dos estrategiasanteriores en un segmento de mercado específico.

  Posesión de patentes y copyright(derecho de autor).

  monopolio protegido por el gobierno.

  Equipo profesional altamente calificado.

Page 6: Cadena de Valor Según Michael Porter

8/16/2019 Cadena de Valor Según Michael Porter

http://slidepdf.com/reader/full/cadena-de-valor-segun-michael-porter 6/7

Alumno: Chanta Machado Elí

Actividad: identificar una ventaja competitiva en cualquier punto de la

cadena de valor.

 

Marketing y ventas

Para un banco que se dedique a la financiación de empresas, marketing y

ventas son la clave para conseguir la ventaja competitiva a través de la

eficacia de los agentes comerciales y del diseño y precio de los préstamos.

  Servicios post venta

Para un fabricante de aspiradoras, el servicio de calidad que brinde a la

sociedad representa un factor clave a la hora de conseguir una ventaja

competitiva.

  Desarrollo de tecnología

En el caso del acero, la tecnología (desarrollo) de una empresa es el factor

más importante para conseguir una ventaja competitiva ya sea para tener

productos de mejor calidad y crear nuevas productos con este material.

Page 7: Cadena de Valor Según Michael Porter

8/16/2019 Cadena de Valor Según Michael Porter

http://slidepdf.com/reader/full/cadena-de-valor-segun-michael-porter 7/7

Alumno: Chanta Machado Elí

Conclusiones:

  La finalidad de la cadena de valor es buscar la

ventaja competitiva, y esta puede darse tanto por la

optimización de las actividades como por su

coordinación.

 

Los recursos de ventaja competitiva para cualquier

compañía están todas ahí, ocultas dentro de su

cadena de valor.

  Para tener una ventaja competitiva debemos

identificar un proveedor (persona o empresa que

abastece a otras) de calidad.

Bibliografía  https://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_valor 

  http://es.slideshare.net/jes4791/sistemas-de-informacion-gerencial-12-

edicin-kenneth-c-laud-on-jane-p-laudon 

  http://3w3search.com/Edu/Merc/Es/GMerc081.htm