Cadenas de Sumistros

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    1/39

    Suministro

    Se refiere a la forma de abastecer los materiales y los servicios que entran y

    salen de los procesos de transformacin de la empresa.

    Adems de comprender cmo se organizan los procesos dentro de las

    operaciones, otra serie importante de temas se refiere a cmo estas

    operaciones son abastecidas. Los componentes y las materias primas debenentrar y salir de estas operaciones.

    Del lado de las entradas es preciso coordinar a los proveedores de modo que

    las cantidades correctas de materiales y otros bienes estn disponibles. Del

    lado de las salidas, o el lado del cliente, los productos terminados suelen ser

    distribuidos por medio de una compleja red de centros de distribucin ydetallistas.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    2/39

    Algunas de las actividades del suministro son decidir dnde ubicar las

    instalaciones, el abastecimiento y la subcontratacin estratgicos de los

    materiales y los servicios y la administracin de los inventarios de los

    suministros.

    En la actualidad, las compaas han descubierto que la buenaadministracin de las operaciones y el suministro es esencial para su

    xito.

    La administracin de operaciones y suministro se entiende como el

    diseo, la operacin y la mejora de los sistemas que crean y entregan

    los productos y los servicios primarios de una empresa.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    3/39

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    4/39

    Estrategia de la cadena de suministro

    El manejo de la cadena de suministro es un tema importante en los negocios

    actuales. La idea consiste en aplicar un enfoque de sistemas total para manejar

    todo el flujo de informacin, materiales y servicios de los proveedores de

    materia prima a travs de fbricas y bodegas al usuario final.

    Muchas empresas logran una significativa ventaja competitiva con su forma de

    configurar y manejar sus operaciones de la cadena de suministro

    Las cadenas de suministro deben estar correctamente estructuradas para cubrir

    las necesidades de distintos productos y grupos de clientes.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    5/39

    Medicin del desempeo de la cadena de suministro

    Una de las perspectivas sobre la cadena de suministro se centra en la posicin delos inventarios en el sistema El inventario sirve como amortiguador, permitiendo

    que cada paso funcione de manera independiente de los dems.

    En cada etapa el inventario es desplazado, lo cual representa un costo para la

    compaa, por lo tanto, es importante que las operaciones estn sincronizadas

    para minimizar el tamao de los inventarios de proteccin.

    La eficiencia de la cadena de suministro se puede medir con base en el tamao de

    la inversin en inventario en la cadena. La inversin en inventario se mide en

    relacin con el costo total de los bienes que se suministran en toda la cadena.

    Dos medidas comunes para evaluar la eficiencia de la cadena de suministro sonrotacin de inventario y semanas de suministro. En esencia, stas miden lo mismo

    y matemticamente son inversas entre s.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    6/39

    La rotacin de inventario se mide como sigue:

    =

    En muchas situaciones, sobre todo cuando el inventario de distribucin es el

    dominante, la medida preferida es en semanas de suministro. Es una medida del valor

    del inventario en semanas que se encuentra en el sistema en un momento en

    particular. El clculo es el siguiente:

    =

    52

    El costo de los bienes vendidos es el costo anual que una compaa tiene que absorber

    para producir los bienes o servicios ofrecidos a los clientes

    El valor promedio del inventario agregado es el valor total de todos los artculos

    mantenidos en el inventario con base en su costo. Incluye la materia prima, el trabajo

    en proceso, los bienes terminados y el inventario de distribucin que se consideran

    propiedad de la empresa.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    7/39

    Dell Computer report los datos siguientes en su informe anual de 2006 (todas las

    cantidades estn en millones):

    Ganancias netas (ao fiscal 2006) $55 908

    Costo de las ganancias (ao fiscal 2006) $45 958

    Materiales de produccin disponibles (25 de enero de 2006) $327

    Trabajo en proceso y bienes terminados disponibles (3 de febrero de 2006) $247

    Materiales de produccin, das de suministro 4 das

    =45 958

    327 + 247= 80.07

    =327 + 247

    45 958 52 = 0.65

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    8/39

    Inevitablemente todas las empresas pertenecen a una o varias cadenas de

    suministro y de su desempeo dentro de este contexto, depender cada vezmas su xito en un mundo altamente competitivo.

    El xito de una empresa, que no es mas que un eslabn en la cadena.

    Estrategia De Diseo De La Cadena De Suministro

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    9/39

    Diseo de la Cadena de Suministros

    El diseo depende de varios factores. Pero los mas importantes son la

    complejidad del producto, el numero de Proveedores y Clientes y la

    disponibilidad de materiales.

    Hay varias dimensiones a considerar que incluyen la complejidad de la cadena

    y la longitud de la misma. Es obvio que en cada empresa se manejan varias

    cadenas con distintas caractersticas en referencia a los puntos anteriores, lo

    que hace mas complejo definir las relaciones entre los diferentes entidades.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    10/39

    El producto

    Como cada categora requiere de un tipo de cadena de suministro muy

    diferente, la causa principal de los problemas en la cadena de suministro es

    una diferencia entre el tipo de producto y el tipo de cadena de suministro.

    Los productos funcionales: incluyen los artculos que la gente compra en una

    amplia variedad de tiendas detallistas, como supermercados y gasolineras.

    Estos productos satisfacen necesidades bsicas, que no cambian mucho con el

    paso del tiempo, tienen una demanda estable y predecible, as como ciclos de

    vida prolongados.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    11/39

    Los productos innovadores: casi siempre tienen un ciclo de vida de unos

    cuantos meses.

    Los imitadores erosionan muy pronto la ventaja competitiva de este tipo de

    productos y las compaas se ven obligadas a introducir un flujo continuo de

    innovaciones.

    La innovacin puede permitir que una empresa logre mrgenes de

    utilidades ms altos, el simple hecho de que los productos innovadores son

    nuevos hace que la demanda sea impredecible

    Los ciclos de vida cortos y la gran variedad tpica de estos productos

    aumentan an ms la incapacidad de proyeccin.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    12/39

    Incertidumbre

    Existen incertidumbres del lado del suministro as como del lado de la

    demanda que factores igualmente importantes para elegir la estrategia

    correcta en cuanto a la cadena de suministro.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    13/39

    Un proceso de suministro estable: como aquel en el que el proceso de

    manufactura y la tecnologa subyacente estn maduros y la base de

    suministro est bien establecida.

    Un proceso de suministro evolutivo: es aquel en el que el proceso de

    manufactura y la tecnologa subyacente siguen en sus primeras etapas dedesarrollo y cambian con rapidez.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    14/39

    Algunos ejemplos de productos que tienen distintas incertidumbres en cuanto

    a la oferta y la demanda.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    15/39

    Tipos de estrategias para la cadena de suministro

    Cadenas de suministro eficientes.

    Cadenas de suministro con riesgos compartidos.

    Cadenas de suministro responsivas. Cadenas de suministro giles.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    16/39

    Cadenas de suministro eficientes.

    Son cadenas de suministro que emplean estrategias dirigidas a crear la

    eficiencia de costos ms alta. Para lograr estas eficiencias, es necesario

    eliminar las actividades que no agregan valor, buscar economas de escala,

    manejar tcnicas de optimizacin para aprovechar al mximo la produccin yla distribucin, y establecer vnculos de informacin para garantizar la

    transmisin de informacin ms eficiente, precisa y efectiva en costos en toda

    la cadena de suministro.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    17/39

    Cadenas de suministro con riesgos compartidos

    Son cadenas de suministro que usan estrategias dirigidas a reunir y compartir

    los recursos, de modo que permiten compartir los riesgos en cuanto a la

    interrupcin del suministro. Una sola entidad en la cadena de suministro puedeser vulnerable a las interrupciones, pero si hay ms de una fuente de

    suministro o si estn disponibles fuentes alternativas, se reduce el riesgo de

    interrupcin.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    18/39

    Cadenas de suministro responsivas.

    Son cadenas de suministro que emplean estrategias dirigidas a ser responsivas

    y flexibles en relacin con las necesidades cambiantes y diversas de los clientes.

    Para ser responsivas, las compaas usan procesos de fabricacin sobre pedidoy personalizacin masiva como medio para cubrir las necesidades especficas

    de sus clientes.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    19/39

    Cadenas de suministro giles.

    Son cadenas que usan estrategias dirigidas a ser responsivas y flexibles ante

    las necesidades de los clientes, mientras comparten los riesgos de escasez o

    interrupcin en el suministro al unir sus inventarios y otros recursos. Estas

    cadenas de suministro manejan estrategias que combinan las fortalezas de las

    cadenas de suministro responsivas y con riesgos compartidos. Son giles

    porque tienen la habilidad de ser responsivas a las demandas cambiantes,diversas e impredecibles de los clientes, al tiempo que minimizan los riesgos de

    interrupciones en el suministro.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    20/39

    Que afecta en diseo de la Cadena de Suministro?

    Estos factores pueden ser de carcter geopoltico, organizacional, laboral,

    natural y de polticas locales entre otros, generando distintos riesgos entre los

    que podemos citar:

    Fluctuaciones en las tasas de cambio.

    Confiabilidad de los proveedores.

    Robo de propiedad intelectual.

    Mano de obra.

    Interrupcin en las operaciones de planta.

    Desastres naturales.

    Guerras y terrorismo.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    21/39

    El efecto ltigo

    Muchas cadenas de suministro lo padecen: el efecto Ltigo se produce en

    aquellas empresas en las que pequeas variaciones en la demanda producen

    importantes efectos en los distintos niveles de sus respectivas cadenas de

    suministro.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    22/39

    Cules son las principales causas del efecto Ltigo?

    La variabilidad en la demanda es, sin duda, la principal causa del efecto Ltigo

    pero no la nica. Entre las principales factores que propician el efecto Ltigo

    encontramos:

    Problemas de comunicacin y coordinacin a lo largo de la cadena de

    suministro.

    Una base poco consistente en la estimacin de la demanda.

    Una estrategia de aprovisionamiento poco flexible: el suministro de

    materiales y productos debe ser totalmente flexible.

    Grandes fluctuaciones en las polticas de precios: las polticas de descuentos

    alteran inevitablemente la cantidad de producto demandada.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    23/39

    Cadena de Suministros de Servicios

    La funcin del cliente y la direccin del flujo del proceso de entrega son las

    principales distinciones entre las cadenas de suministros de servicios y las

    cadenas de suministros de manufacturas.

    Cadenas de suministros de servicio:

    Se enfocan en la interaccin del cliente y el proveedor.

    Cadena de suministros de manufactura:

    Se centran en la creacin y entrada de un bien material.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    24/39

    Como sealan Sampson y Froehle, las cadenas de suministro de manufactura

    son lineales, y los flujos normales de produccin siguen una nica direccin, en

    la que los artculos pasan de los proveedores a los clientes.

    El elemento principal que fluye en direccin ascendente es la informacin:

    pedidos, retroalimentacin y datos para pagos.Las flechas con lneas punteadas indican que los grupos de enfoque en los

    clientes dan opiniones sobre el diseo general de los productos.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    25/39

    En las cadenas de suministros de servicios, los clientes cumplen una funcin

    adicional en la que proporcionan retroalimentacin al prestador del servicio.

    Las cadenas de suministro de servicios no son cadenas, sino centros radiales.

    Las cadenas bidireccionales de suministro suelen ser cortas lo que facilita el

    compartir la informacin.

    Los prestadores de servicios no pueden tratar a los proveedores que sonclientes de la misma manera que a proveedores que no son clientes.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    26/39

    Subcontratacin

    Es el acto de trasladar parte de las actividades internas de una empresa y las

    responsabilidades sobre las decisiones a prestadores forneos (de fuera).

    Los trminos de acuerdo se asientan en un contrato.

    En la subcontratacin se transfieren las actividades junto con sus recursos,

    incluyendo gente, instalaciones, equipo, tecnologa.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    27/39

    Razones y beneficios de subcontratar

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    28/39

    El crecimiento de la subcontratacin en el rea de logstica ha sido notable.

    Logstica: se refiere a las funciones administrativas que apoyan el ciclo

    completo de flujos de materiales: de la compra y el control interno demateriales para produccin, a la planeacin y el control del trabajo, y la

    compra, embarque y distribucin del producto terminado.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    29/39

    Diseo Logstico

    Se incorpora en las primeras fases del desarrollo del producto para reforzar la

    interfaz logstica con adquisiciones y manufactura.

    Incluye la consideracin de costos de adquisicin de materiales y distribucin

    durante la fase del diseo del producto.

    Minimiza inventarios y maneja cadenas de suministro eficientes.

    Tiene un efecto significativo en los costos de entrega del producto, segn como

    se disee el producto, sus componentes y materiales.

    Hay que incorporar las necesidades de empaque y transporte en el proceso de

    diseo.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    30/39

    Una decisin comn e importante es cmo

    debe embarcarse un producto. La manera deembarcar un producto se conoce como modo

    de transporte.

    Modos detransporte

    carretera

    ferrocarril

    Agua

    aire

    Densidad de valor

    El valor de un artculo por libra de peso es unamedida importante cuando se decide dnde

    deben almacenarse los productos y cmo

    deben embarcarse.

    Cadena de suministro

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    31/39

    Evaluacin del equilibrio entre embarques por va area y terrestre

    Para abordar el problema se examina una situacin especfica. Considere el

    costo de un envo de San Pedro Sula, Cortes a Quertaro, Mxico. Suponga

    que el costo por acumular inventarios es de 30% al ao del valor del

    producto. Esta tasa capta el costo del capital, seguros, almacenaje, etc. Se

    usa este costo para determinar el costo real de tener un producto en

    inventario durante un ao, dado el valor del artculo. Por ejemplo, un artculo

    que cuesta 100 lempiras costara 30 lempiras tenerlo en inventario por ao, si

    la tasas del costo fuera de 30%. La alternativa en el modo de transporte es

    entre el servicio terrestre prestado por Tica Bus que se tarda ocho das en ir

    de San Pedro Sula a Quertaro, y Taca, que ofrece un servicio areo de dos

    das. La ilustracin 10.10 indica el costo de embarcar de 1 a 10 libras de SanPedro a Quertaro con cualquiera de los servicios alternativos.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    32/39

    Peso del

    Embarque

    (libras)

    Tica Bus

    Servicio

    terrestre (8

    das)

    Taca servicio

    areo (2 das)

    Ahorro en

    costo con

    Tica Bus

    Valor del

    producto en

    el punto de

    equilibrio

    Valor del

    producto en

    el punto de

    equilibrio

    en libras

    1 3.30 18.25

    2 3.60 20.50

    3 3.85 22.50

    4 4.10 24.50

    5 4.30 26.75

    6 4.50 28.75

    7 4.65 31.75

    8 4.75 32.75

    9 4.85 34.75

    10 5.00 36.75

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    33/39

    Peso del

    Embarque

    (libras)

    Tica Bus

    Servicio

    terrestre (8

    das)

    Taca servicio

    areo (2 das)

    Ahorro en

    costo con

    Tica Bus

    Valor del

    producto en

    el punto de

    equilibrio

    Valor del

    producto en

    el punto de

    equilibrio

    en libras

    1 3.30 18.25 14.95

    2 3.60 20.50 16.90

    3 3.85 22.50 18.65

    4 4.10 24.50 20.40

    5 4.30 26.75 22.45

    6 4.50 28.75 24.25

    7 4.65 31.75 26.10

    8 4.75 32.75 28.00

    9 4.85 34.75 29.90

    10 5.00 36.75 31.75

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    34/39

    Peso del

    Embarque

    (libras)

    Tica Bus

    Servicio

    terrestre (8

    das)

    Taca servicio

    areo (2 das)

    Ahorro en

    costo con

    Tica Bus

    Valor del

    producto en

    el punto de

    equilibrio

    Valor del

    producto en

    el punto de

    equilibrio

    en libras

    1 3.30 18.25 14.95 3 031.53

    2 3.60 20.50 16.90 3 426.94

    3 3.85 22.50 18.65 3 781.81

    4 4.10 24.50 20.40 4 136.67

    5 4.30 26.75 22.45 4 552.36

    6 4.50 28.75 24.25 4 917.36

    7 4.65 31.75 26.10 5 292.50

    8 4.75 32.75 28.00 5 677.78

    9 4.85 34.75 29.90 6 063.06

    10 5.00 36.75 31.75 6 438.19

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    35/39

    Peso del

    Embarque

    (libras)

    Tica Bus

    Servicio

    terrestre (8

    das)

    Taca servicio

    areo (2 das)

    Ahorro en

    costo con

    Tica Bus

    Valor del

    producto en

    el punto de

    equilibrio

    Valor del

    producto en

    el punto de

    equilibrio

    en libras

    1 3.30 18.25 14.95 3 031.53 3 031.53

    2 3.60 20.50 16.90 3 426.94 1 713.47

    3 3.85 22.50 18.65 3 781.81 1 260.60

    4 4.10 24.50 20.40 4 136.67 1 034.17

    5 4.30 26.75 22.45 4 552.36 910.47

    6 4.50 28.75 24.25 4 917.36 819.56

    7 4.65 31.75 26.10 5 292.50 756.07

    8 4.75 32.75 28.00 5 677.78 709.72

    9 4.85 34.75 29.90 6 063.06 673.67

    10 5.00 36.75 31.75 6 438.19 643.82

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    36/39

    Subcontratacin

    la matriz del diseo de sistemas desubcontratacin y adquisicin representa

    cuatro tipos de procesos que pueden usarse:

    -solicitud de propuesta

    -solicitud de oferta y concursos inversos

    -catlogo electrnico

    -inventario administrado por el proveedor

    http://www.google.hn/imgres?imgurl=http://img1.wikia.nocookie.net/__cb20120716155852/althistory/es/images/4/46/Mapamundi_quebec.png&imgrefurl=http://es.althistory.wikia.com/wiki/Archivo:Mapamundi_quebec.png&h=825&w=1425&tbnid=MEe6gqPz7C_EGM:&zoom=1&docid=uCTt7chV9-9rcM&ei=f7W6U5nXEunOsATJnYCoCA&tbm=isch&ved=0CDoQMygIMAg
  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    37/39

    Produccin en masa personalizada

    es la capacidad de una compaa de entregar

    productos y servicios altamente personalizados

    a diferentes clientes en todo el mundo.

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    38/39

    los elementos bsicos de unprograma eficaz de produccin en

    masa personalizada

    Un producto debe ser diseado de

    manera que conste de mdulosindependientes que puedan ser

    ensamblados en diferentes formas delproducto de manera fcil y barata.

    Los procesos de manufactura y serviciodeben disearse de manera que constende mdulos independientes que puedan

    moverse y reordenarse fcilmente paracorresponder a diversos diseos de la red

    de distribucin.

    La red de suministro deben disearsepara que ofrezcan dos capacidades. La

    primera debe ser capaz de abastecer en

    forma costeable el producto bsico a lasinstalaciones que realizan lapersonalizacin. La segunda debe tener

    la responsabilidad y la capacidad derespuesta para aceptar pedidos de los

    clientes y entregar rpidamenteproductos terminados a la medida

  • 5/22/2018 Cadenas de Sumistros

    39/39

    Comercio electrnico

    Consiste en la compra y venta de productos o de servicios

    a travs de medios electrnicos, tales como internet y

    otras redes informticas.

    Una gran variedad de

    comercio se realiza de esta

    manera, estimulando la

    creacin y utilizacin de

    innovaciones

    La cantidad de comercio

    llevada a cabo

    electrnicamente hacrecido de manera

    extraordinaria debido a

    Internet

    la administracin de lacadenas de suministro, el

    marketing en internet, el

    procesamiento de datos en

    lnea.

    Ventajas del comercio electrnico:

    El comercio electrnico realizado entre

    empresas es llamado en ingls business-to-

    business.

    Mejoras en la distribucin

    Comunicaciones comerciales por va electrnica