Caillé. Sobre Los Conceptos de Economía en General y

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Caillé. Sobre Los Conceptos de Economía en General y

    1/11

    Sobre los conceptos de Economía engeneral y de Economía Solidaria en

    particular

    Alain Caillé (2003) en ¿Quées lo econ mico! "aterialespara un debate necesariocontra el #atalismo

  • 8/18/2019 Caillé. Sobre Los Conceptos de Economía en General y

    2/11

    C$%CE&'$ E EC$%$" A* +$,"A-.S'A/ Acto de asignaci n de recursos

    escasos a #ines alternati1os -ionel ,obbins yec4o de elegir racionalmente 56 7urling

    (89:2)* S;S'A%'.uepermite un abastecimiento regular en mediosmateriales para satis#acer las necesidades 5arl&olanyi (89??) li1erligood o# man@ el pancotidiano de los 4ombres

  • 8/18/2019 Caillé. Sobre Los Conceptos de Economía en General y

    3/11

    ES7$ $ E ;% C$%CE&'$S.%'B'.C$ E -$ EC$% ".C$

  • 8/18/2019 Caillé. Sobre Los Conceptos de Economía en General y

    4/11

    'ES.S 8

    -a acti1idad econ mica concierne a losmedios de obtener bienes o cualidades

    deseables mediante un gasto de energíapenosa

  • 8/18/2019 Caillé. Sobre Los Conceptos de Economía en General y

    5/11

    86D no todo lo deseable se obtiene con es#uer=o6 -a 1ida misma(biol gica@ social y espiritual26D concepto sustancial/ dimensi n del gasto de energía penosae igida (producci n)36D concepto #ormalista/ renuncia y sacri#icio (al intercambio)

    F6D no todo gasto de energía es penoso@ se 1uel1e penoso cuandose constituye como obligatorio@ impuesto por una necesidade terna@ necesidad natural o la obligaci n socialG6D no se desean solo bienes materiales:6D el dinero se con1irti en el deseable impersonal personi#icado

    (H) lo >ue el dinero puede comprar@ lo soy yo mismo@ yo el

    poseedor del dinero (H) Soy #eo@ pero me puedo comprar la muIermJs bellaK por lo tanto no soy #eo (H) "ar (8LFF) citado por Callié

  • 8/18/2019 Caillé. Sobre Los Conceptos de Economía en General y

    6/11

    'ES.S 2

    A partir del momento en >ue la economíase torna monetaria@ en >ue la

    autoproducci n desaparece y en >ue todoel mundo depende de la obtenci n de un

    ingreso monetario para sobre1i1ir@ ladistinci n entre econ mico sustanti1o y

    econ mico #ormal@ pierde tendencialmentesu sentido

  • 8/18/2019 Caillé. Sobre Los Conceptos de Economía en General y

    7/11

    86D en un sistema de mercado (capitalista) solo se puede acceder a lasustancia a tra1és del intercambio

    26D no puede e istir economía pMblica o solidaria aut noma yecon micamente co4erente o con co4erencia >ue no serJ econ mica

    36D en la economía solidaria se re>uiere una s lida moti1aci n no soloecon mica y utilitaria@ sino también social e ideol gica y >ue las

    inter#erencias del gran mercado sean minimi=adasF6D medios y #ines 4an de1enido idénticos/ dinero@ dinero@ dinero

    G6D lo econ mico #ormal encuentra su co4erencia en la e#icacia y lae#iciencia

    :6D lo econ mico es impensable si no se piensa su modo de instituci nsocial

  • 8/18/2019 Caillé. Sobre Los Conceptos de Economía en General y

    8/11

    'esis 3%o se debe con#undir la de#inici n de loecon mico con la de#inici n de su modode instituci n social6 -o >ue puede serplural@ no es lo econ mico en tanto tal@

    sino la di1ersidad de sus modos deinstituci n

  • 8/18/2019 Caillé. Sobre Los Conceptos de Economía en General y

    9/11

    86D -o >ue di#erencia los sistemas econ micos es su #orma deencastramiento en la relaci n social de conIunto (relaciones de

    intercambio) 56 &olanyi

    26D ¿A >uién le tocan los deseables obtenidos con gasto de energía

    e igida! &roblema de distribuci n

    36D ¿C mo los deseables cambian de mano! &roblema decirculaci n/D reciprocidad/ solidaridadD redistribuci n/ ingreso #iscalD intercambio propiamente dic4o/ intercambio mercantil

  • 8/18/2019 Caillé. Sobre Los Conceptos de Economía en General y

    10/11

    7re1e conclusi n sobre EconomíaSolidaria

    * Es ilusorio actualmente construir otra economía distinta de la economía demercado capitalista

    * Es deseable >ue se creen otras #ormas de relaci n con lo econ mico* Es necesario >ue se instituya socialmente la economía modi#icando el campo de

    los bene#iciaros primarios de la acti1idad mercantil/ creaci n de colecti1os(cooperati1as o asociaciones de economía solidaria) con #uerte e#icacia econ mica

    * &aradoIa central/ la e#icacia econ mica en la producci n de ri>ue=as mercantilesse 4ace presente si se la subordina al ideal de otra ri>ue=a (4umana y social)* Solo puede 4aber solidaridad mediante la inter1enci n de un principio político@

    religioso o ético >ue permita subordinar el interés indi1idual a los intereses degrupos y colecti1idades@ en tanto >ue la economía no puede ser solidaria sino elprincipio ético D político #undador

    * -os de#ensores de la economía solidaria deben replantearse sobre la elecci npolítica >ue de#ienden y la #orma de democracia a la >ue aspiran

    * -a economía solidaria no puede ser un sistema econ mico@ puede ser un sistemapolítico >ue trae e#ectos econ micos

    * -a democracia asociacionista@ 1iable y durable es a la >ue se debe aspirar por>uees la cuesti n primordial de la economía solidaria@ no así la técnica@ la econ micani la #inanciera

  • 8/18/2019 Caillé. Sobre Los Conceptos de Economía en General y

    11/11

    &,$ D ;E,'A

    ¿Es un eIemplo de Economía Social!

    4ttp/NNOOO6dailymotion6comN1ideoN c 1tOPeconomiaDsocialPtec4

    http://www.dailymotion.com/video/xcxvtw_economia-social_techhttp://www.dailymotion.com/video/xcxvtw_economia-social_tech