3
Metodología de la Investigación Sergio de Jesús Toro Jiménez C.I. 4802263 Índice Planteamiento del problema.......................................2 Hipótesis........................................................ 2 Objetivo general................................................. 2 Objetivos específicos............................................ 2 Parte experimental............................................... 2 Conclusiones..................................................... 3

Caja Negra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe de la caja negra

Citation preview

Metodologa de la Investigacin Sergio de Jess Toro JimnezC.I. 4802263ndice

Planteamiento del problema2Hiptesis2Objetivo general2Objetivos especficos2Parte experimental2Conclusiones3

Planteamiento del problemaSe genera incertidumbre por saber el contenido que se halle en el interior de la caja de t.HiptesisMediante los sonidos que se generen en el interior de la caja de t y realizando perforaciones en puntos determinados se lograra deducir el tamao y la consistencia del objeto.Objetivo generalDeterminar el tamao y la consistencia de un objeto encerrado en una caja de t mediante perforaciones en sitios especficosObjetivos especficosDeterminar el volumen de la caja.Determinar el volumen del objeto dentro de la caja.Parte experimentalMateriales Caja de Te Regla Balanza Alfileres

1) Se procede a determinar el volumen de la caja de t (5x10,5x6=315 )2) Se realizaron perforaciones atreves de la caja a ciertas medidas(Figura 1)

Figura 1 Medidas de la caja de t en centmetros.3) Se realizaron varias perforacin se en lugares estratgicos hasta ubicar el sitio exacto donde terminaba el objeto(puntos rojos de la figura 1) y poder determinar el volumen de la caja 55,176ConclusionesAl realizar la perforacin de la caja tambin se atraves el objeto que se halla adentro por tanto se deduce que su textura es blanda por lo que se puede deducir que es una madera o un plstico.Se determinaron con xito ambos volmenes de la caja como del objeto del interior de la caja