2
16,00 m 2,00 m 2,00 m 16,00 m Ø 0,025 Ø 0,025 Ø 0,032 Ø 0,032 Ø 0,032 Prolongación dom iciliaria Barral Barral Batería de Medidores Batería de Medidores Prolongación dom iciliaria GAS – CALCULO DE PROLONGACIONES PARA BATERIA DE MEDIDORES Cálculo del diámetro de una prolongación para alimentar con gas natural una batería de ocho (8) medidores distribuidos en dos (2) barrales de cuatro (4) medidores cada uno. Para su cálculo se debe primero entrar a la Tabla para gas natural llamada “Diámetro de prolongaciones para medidores domésticos”, por la columna correspondiente a la distancia entre la línea municipal y el final del barral, que según el ejemplo es de 20 m (16m + 2m + 2m). En la intersección de dicha columna y la fila que nos indica el número de medidores en la batería (6 a 8 en este caso), tenemos el diámetro de la prolongación que es de 32 mm (1 ¼”). Para establecer el diámetro de los barrales se procede de la siguiente forma: - se entra a la tabla por la columna correspondiente a la longitud de la prolongación (20m), en la intersección de dicha columna y la fila correspondiente al número de medidores que alimenta el barral (4 medidores) tenemos el diámetro del mismo, que es de 25 mm (1”), que será el mismo diámetro que se adoptará para el otro barral por estar compuesto de la misma cantidad de medidores.

Calculo Barral de Gas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

para gas

Citation preview

Page 1: Calculo Barral de Gas

16,00 m

2,0

0 m

2,00 m

16,00 m

Ø0,025

Ø0,025

Ø0

,03

2

Ø0,032Ø0,032

Prolongación domiciliaria

Barral

Barral

Batería de Medidores

Batería de Medidores

Prolongación domiciliaria

GAS – CALCULO DE PROLONGACIONES PARA BATERIA DE MEDIDORES

Cálculo del diámetro de una prolongación para alimentar con gas natural una batería de ocho (8) medidores distribuidos en dos (2) barrales de cuatro (4) medidores cada uno.

Para su cálculo se debe primero entrar a la Tabla para gas natural llamada “Diámetro de prolongaciones para medidores domésticos”, por la columna correspondiente a la distancia entre la línea municipal y el final del barral, que según el ejemplo es de 20 m (16m + 2m + 2m). En la intersección de dicha columna y la fila que nos indica el número de medidores en la batería (6 a 8 en este caso), tenemos el diámetro de la prolongación que es de 32 mm (1 ¼”).

Para establecer el diámetro de los barrales se procede de la siguiente forma:- se entra a la tabla por la columna correspondiente a la longitud de la prolongación (20m), en la

intersección de dicha columna y la fila correspondiente al número de medidores que alimenta el barral (4 medidores) tenemos el diámetro del mismo, que es de 25 mm (1”), que será el mismo diámetro que se adoptará para el otro barral por estar compuesto de la misma cantidad de medidores.