4
27/11/13 Calculo de resistencias limitadoras y diodo zener electronicabasica00.blogspot.mx/2013/06/calculo-de-resistencias-limitadoras-y.html 1/4 La formula para el calculo de una resistencia limitadora es en general. R =(vcc-vL)/IL Donde: R es la el valor de la resistencia buscada en ohm. Vcc es el voltaje con que se alimenta el circuito, es decir el de la fuente. VL es el voltaje del dispositivo que queremos poner a funcional . IL es la corriente de consumo del dispositivo que pondremos a funcional. Veamos ejemplos. Calculemos la resistencia limitadora para un diodo led convencional . El volteje del diodo led convencional ronde de 2 a 2.5vmax, en ese rango el diodo enciende. y la corriente de consumo realmente depende del color pero se puede tomar 0.02 A como valor promedio para todos .. Si queremos conectar el diodo a una fuente de 12v la resistencia necesaria seria. R=(12v-2.5v)0.02 =475 ohm ; posiblemente no encontremos este valor en el mercado entonces podemos usar una de 480ohm . La potencia que disipara la resistencia en el circuito será: P=IL x (Vcc – vL) Para nuestro ejemplo será de : P= 0.02A x (12v-2.5v)= 0.19w , debemos poner una que tenga al menos el doble de la potencia disipada para que no se queme , de esta forma la resistencia trabaja al 50% de su potencia total , para nuestro caso ; 0.19 x 2 =0.38w , la mas cerca recomendable es de 0.5w. Pues si se elegir una de 0.25w estaría por debajo y muy próximo el valor de disipación ya calculado y esta se quemaría luego de un tiempo trabajando de forma corrida. Aquí en montaje : Calculemos una resistencia limitadora para un ventilador o abanico de pc , que tiene las especificaciones siguientes : V=12v, I= 0.14 A y se conectara a una fuente de 18v. Tenemos que vcc = 18v , IL=0.14 A , VL=12v . R = (18v-12v )/0.14 A =42.8 podemos decir 43 ohm . Y la potencia disipada será. P = 0.14 A X (18v – 12v) =0.84 w ; la resistencia a instalar debe ser de 0.84 w x 2 = 1.68w , pero en el mercado la encontramos de 2w , Aquí el montaje. Calculo de resistencias limitadoras y diodo zener

Calculo de resistencias limitadoras y diodo zener.pdf

  • Upload
    erju10

  • View
    355

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Calculo de resistencias limitadoras y diodo zener.pdf

27/11/13 Calculo de resistencias limitadoras y diodo zener

electronicabasica00.blogspot.mx/2013/06/calculo-de-resistencias-limitadoras-y.html 1/4

La formula para el calculo de una resistencia limitadora es en general.R =(vcc-vL)/ILDonde:R es la el valor de la resistencia buscada en ohm.Vcc es el voltaje con que se alimenta el circuito, es decir el de la fuente.VL es el voltaje del dispositivo que queremos poner a funcional .IL es la corriente de consumo del dispositivo que pondremos a funcional.Veamos ejemplos.

Calculemos la resistencia limitadora para un diodo led convencional.El volteje del diodo led convencional ronde de 2 a 2.5vmax, en ese rango el diodo enciende. y la corriente deconsumo realmente depende del color pero se puede tomar 0.02 A como valor promedio para todos .. Si queremos conectar el diodo a una fuente de 12v la resistencia necesaria seria.R=(12v-2.5v)0.02 =475 ohm ; posiblemente no encontremos este valor en el mercado entonces podemos usaruna de 480ohm .La potencia que disipara la resistencia en el circuito será:P=IL x (Vcc – vL)Para nuestro ejemplo será de :P= 0.02A x (12v-2.5v)= 0.19w , debemos poner una que tenga al menos el doble de la potencia disipada paraque no se queme , de esta forma la resistencia trabaja al 50% de su potencia total , para nuestro caso ; 0.19 x2 =0.38w , la mas cerca recomendable es de 0.5w. Pues si se elegir una de 0.25w estaría por debajo y muypróximo el valor de disipación ya calculado y esta se quemaría luego de un tiempo trabajando de forma corrida.

Aquí en montaje :

Calculemos una resistencia limitadora para un ventilador o abanico de pc , que tiene las especificacionessiguientes :V=12v, I= 0.14 A y se conectara a una fuente de 18v.Tenemos que vcc = 18v , IL=0.14 A , VL=12v .R = (18v-12v )/0.14 A =42.8 podemos decir 43 ohm .

Y la potencia disipada será.P = 0.14 A X (18v – 12v) =0.84 w ; la resistencia a instalar debe ser de 0.84 w x 2 = 1.68w , pero en el mercadola encontramos de 2w , Aquí el montaje.

Calculo deresistenciaslimitadoras

y diodozener

Page 2: Calculo de resistencias limitadoras y diodo zener.pdf

27/11/13 Calculo de resistencias limitadoras y diodo zener

electronicabasica00.blogspot.mx/2013/06/calculo-de-resistencias-limitadoras-y.html 2/4

Analicemos que es lo que sucede en el circuito al colocar la resistencia limitadora.

Recordemos que por definición de resistencia esta matemáticamente la podemos definirrelacionando la corriente que circula un componente con el voltaje aplicado en sus extremos de lamanera siguiente.R = V/I .Al efectuar la resta en la expresión dada Vcc- VL , lo que encontramos es el voltaje que queremosrecaiga en la resistencia ya que nuestro dispositivo que queremos conectar no la soportaría ,Como la resistencia limitadora se conecta en serie con el dispositivo la corriente que le circula a losdos es la misma y es justo la que consuma el dispositivo conectado, es decir sea en nuestroejemplo la de el diodo led o el ventilador .Ya teniendo todo eso podemos usar la formula R = V / I para calcular la resistencia necesaria perohacemos una formula y lo ponemos todo hay como lo hicimos en los primeros ejemplos y listotodo de un solo paso.Es decir que lo que provocamos es que el voltaje se distribuya entre el dispositivo conectado y laresistencia limitadora.

Resistencia limitadora para diodo zener.Algo que no se puede quedar es calcular la resistencia limitadora para un diodo zener que sondiodo utilizados para regular el voltaje en fuentes de alimentación.

El símbolo del diodo zener es :

El diodo tipo zener se coloca polarizado en inversa en la fuente y este solo conduce cundo se asuperado la tensión de ruptura , que es la tensión a la que dicho diodo regula , es decir , que es latensión que mantendrá en sus terminales .Además del voltaje al que regula el zener hay que conocer la potencia máxima que este puededisipar y con ello sabremos la corriente máxima que puede atravesar el zener .La corriente la conseguimos dividiendo la potencia del zener entre el voltaje del zener , Iz =Pz /Vz.

Para calcular la resistencia limitadora tenemos que conocer el voltaje máximo de la fuente y tomarlocomo vcc , o bien el vcc de la fuente y conociendo la corrirnte y voltaje del zener podemos usar laformula ya dada para calcular dicha resistencia .Ejmplo . si la fuente tiene un voltaje vcc= 12v ,y se dese colocar un diodo zener para regular latensión y este es de 9.1v y 1w . ¿ Cual es la resistencia ?.Veamos:Iz =1/9.1 =0.10 A .R = (12v – 9.1v )/0.10 = 29 ohm . y la potencia disipada max por la resistencia será : (12v -9.1v )X0.10 =0.29w , podemos poner una de 0.5w , pues es la potencia comercial mas cercana ..

Page 3: Calculo de resistencias limitadoras y diodo zener.pdf

27/11/13 Calculo de resistencias limitadoras y diodo zener

electronicabasica00.blogspot.mx/2013/06/calculo-de-resistencias-limitadoras-y.html 3/4

Para este caso mt1 suponemos es un pequeño motor de cd player que es de 9.1v y es para el queestamos estabilizando el circuito , fijarse que el zener se coloca en paralelo con el elemento queprotege o al que le regula la tensión , mientras R1 es la resistencia calculada necesaria .

Consideraciones un poco mas reales para el calculo con zener .

Ahora bien¿que hay que tomar en cuenta para elegir la potencia de la resistencia limitadoradel zener?Para el caso del ejemplo anterior hay un problema y es que si calculamos el circuito con la corrientedel zener estamos pasando por alto la corriente que demanda la carga que es el pequeño motorpara nuestro caso y que también pasa por la resistencia que estamos calculando , por tanto alconectar todo como lo emos calculado , sucede que la tensión o voltaje será inferior a los 9.1v queteníamos previsto , además estaríamos obligando el zener a disipar máxima potencia de formainmediata cuando se retire del circuito el elemento de carga que es el pequeño motor en nuestrocaso, por tanto yo sugiero tomar los medidas siguientes..Calcular la resistencia limitadora no con la corriente del zener sino con la corriente que requiere lacarga y usamos claro la tensión del zener que es igual a la de la carga, puesto están en paralelo.Si suponemos que el motor nos consume una corriente de 0.08 A .La resistencia será para el mismo circuito.R = (12v-9.1v)/0.08 =36 ohm.Potencia disipada por la resistencia es: P= 0.08 A x (12v-9.1v) =0.23w que la sugerida seria 0.23 x2 = 0.46w esto es una de 0.5w.

Eligiendo la potencia del zener

Ahora necesitamos saber que si el motor no esta conectado toda la corriente pasara por el zeneresto implica que el zener debe poder soportar igual corriente que el elemento de consumo yrealmente debe elegirse que soporte un poco más ya que si este se quema podría dejardesprotegido dicho elementoLa potencia disipada por el zener seria 0.08 A x 9.1v =0.73w, esta es cuando el motor estedesconectado, pues será menos cuando este trabajando el motor. Pero en el mercadoencontraremos el zener de 1watt que seria el que instalaríamos en un circuito como el de la figura.

Bien hagamos un razonamiento lógico del problema, sabemos que la potencia disipada por el zeneres de 0.73w esto cuando el motor no esta y para ese momento la resistencia disipa 0.23w, pero lapotencia disipada por el zener y la carga es la misma para nuestro caso.Lo importante es que elzener pueda resistir el voltaje en caso de que el elemento de carga se retire del circuito manteniendola regulación del punto, pues si nos tocara repararlo y quitamos el elemento para verificación y elzener no es capaz de soportar esto termina quemándose y eso no debe pasar.

¿Podríamos elegir un zener de menos potencia que el elemento de consumo ?De poder se puede pero sucede que para ese caso nunca se debe dejar solo el zener en el circuito

Page 4: Calculo de resistencias limitadoras y diodo zener.pdf

27/11/13 Calculo de resistencias limitadoras y diodo zener

electronicabasica00.blogspot.mx/2013/06/calculo-de-resistencias-limitadoras-y.html 4/4

sin la carga pues este se quemara automáticamente. Esto por lo siguiente.La regulación del zener se debe a que este es capaz de controlar la corriente que atraviesa su unióninterna , si el voltaje para el caso del ejemplo es inferior a los 9.1v el zener no lo circula ningunacorriente pero cuando esta tienda a llegar o pasar de 9.1v pues este comienza a conducir unacorriente , la acción de regular se da por que al pasar esto el aumento de la corriente provoca unamayor caída de voltaje sobre la resistencia limitadora y entonces esto compensa el aumento ymantiene los terminales del zener a 9.1v ,Fijémonos entonces que para que haya 9.1v sobre el zener debe pasar una corriente de 0.08 Acaso contrario el voltaje será mayor o menor si el zener no es capaz de soportar esta corriente puesal intentar hacer la acción reguladora se quemara esto si se retira el motor .Además cabe aclarar que al igual que la resistencia el zener lo pones de un valor mayor a el que nosda el calculo pero no tiene que ser al doble.

Publicado 18th June porsergiouasd

1 Me gusta 3